Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 104 - AUDIOCOMENTARIO SUPERMAN THE MOVIE

$
0
0
Ya ha llovido desde el Podcast 98 donde os entregamos nuestro análisis de la primera película de Superman protagonizada por Christopher Reeve y con título oficial Superman The Movie. En aquel Podcast ya nos comprometimos a complementarlo con un Audiocomentario sobre la película. Pues nada, sólo han pasado 7 meses desde la publicación de aquel programa pero como bien dice Superman, nosotros "Nunca Mentimos" y hoy os traemos el Audiocomentario "made in" El Sótano del Planet.

Nos reunimos la pasada noche del día 4 de Febrero de 2019 y grabamos de una tirada y sin cortes y sin ninguna edición grabamos nuestros comentarios mientras veíamos la película que ha marcado nuestras vidas. Sin más preámbulos, aquí os dejamos un pedacito de nuestros corazones en forma de Podcast.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

VUELVE HÉROES COMIC CON VALENCIA... ¡Y NOS VEMOS EN ELLA!

$
0
0
Un año más, vuelve a Valencia Héroes Comic Con, el mayor evento de entretenimiento en el que se dan la mano cómics, cine, videojuegos, cosplay y cultura pop en general, con invitados nacionales e internacionales de todos los ámbitos. 

Este año, el actor internacional Joe Keery, que interpreta a Steve en la popular serie Stranger Things, encabeza un cartel de invitados en el que también encontramos autores nacionales como Jordi Bayarri, Pasqual Ferry, Laura Pérez, Rafa Sandoval, Carlos Pacheco, Paco Roca o Cristina Durán, autores internacionales como Tula Lotay, Jon Bogdanove o Scot Kolins, cosplayers como DARKA & BMZ STUDIO, NYANNCATT, THE POSITIVITY TWINS o MARYE LE FAY & CASUAL COW COSPLAY. 

Eventos, talleres, concursos, charlas, exposiciones, paneles y actividades de todo tipo llenarán las horas durante las tres jornadas de Héroes Comic Con, para que los visitantes no tengan ni un minuto que no puedan llenar con entretenimiento variado. 

Héroes Comic Con Valencia se celebra este año del 22 al 24 de febrero en Feria Valencia, y en esta web y canal de YouTube seremos colaboradores media partner del evento. El sábado 23, en la Conference Room, daré una charla de 17:00 a 18:00 sobre el cine de superhéroes que nos viene en los próximos años (Marvel y DC), y después, de 18:30 a 19:30, firmaré ejemplares de la 4ª edición de mi libro “Lo que quizá no sabías de Superman”.

Es posible que participe en más actividades durante el evento, que todavía están por determinar, así que os iré informando por aquí y en mis redes sociales, canal de YouTube, etc. ¡Atentos!

Además, vamos a sortear 5 entradas doble para el domingo, así que os recomiendo que me sigáis en mis redes sociales y que sigáis también la cuenta de Héroes Comic Con. Os las dejo a continuación, porque será requisito imprescindible para optar a ganar las entradas.

Mi Twitter: @jolivarestolosa
Twitter HCC: @heroes_comiccon

Espero veros a todos en el evento, así que… ¡nos vemos en Héroes Comic Con Valencia!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

"LO QUE QUIZÁ NO SABÍAS DE... SUPERMAN", 4ª EDICIÓN YA A LA VENTA

$
0
0
Va a hacer ya tres años que se publicó "Lo que quizá no sabías de... Superman", un libro recopilatorio de curiosidades, anécdotas y datos sobre este personaje en los cómics, el cine, la TV, y en los otros medios de comunicación. Un libro que escribí con todo el cariño hacia este personaje, basándome en una mítica sección de este blog y en mi idea de que los datos breves, divertidos y anecdóticos, son muy absorbibles y que no quería hacer un largo ensayo contando la historia de Superman, contada ya mil veces, sino algo más accesible para todo el mundo y en un formato diferente. 

Bueno, pues ahora, casi tres años después, parece que mi idea no fue tan mala, porque "Lo que quizá no sabías de... Superman"... ¡va a por su 4ª edición!

Esta 4ª edición llevará un prólogo escrito especialmente para la ocasión, y está a la venta a partir de hoy. Os iré informando de nuevas fechas de firmas, pero ya os adelanto que habrá una en la Héroes Comic Con Valencia (más info, aquí).

Creedme que no sé ni qué decir, salvo que muchas gracias.

Y si quieres encargarlo dedicado y firmado, o consultar envío a tu país, envía un mail a info@dolmeneditorial.com

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERHÉROES EN TODAS PARTES

$
0
0
La industria de los superhéroes es una maquinaria potente que, en la actualidad, abarca todos los ámbitos. Son personajes fantásticos y tremendamente populares, que comenzaron a aparecer y proliferar en los años treinta, a partir de la publicación del número 1 de la revista juvenil Action Comics (Junio de 1938), publicada por la National Periodical Publications (la actual DC Comics), en la que un hombre con mallas azules y capa roja levantaba un coche por encima de la cabeza, ante la espantada mirada de unos matones que huían despavoridos. Era la primera aparición del personaje que lo cambiaría todo: Superman

Con el paso del tiempo, los superhéroes no se quedaron solo los cómics, de los que estos personajes fueron originarios, sino que paulatinamente y ante su enorme éxito y demanda, dieron el salto a otros medios como el cine, los videojuegos, la TV, el merchandising, e incluso de forma más reciente, los juegos de azar online, como los de slots.info.

Y es que la actualidad, los superhéroes disfrutan de una nueva Edad de Oro en la que los encontramos en todas partes. Esto principalmente se lo debemos al cine, y en concreto al éxito de los films de Marvel Studios, que llevan desde hace más de una década desarrollando un universo compartido y entrelazado con sus personajes (que incluyen a Spider-Man, Thor, Ironman, Capitán América, Hulk y muchos más) que está a punto de culminar en Avengers: Endgame, posiblemente una de las películas más esperadas de los últimos tiempos por todos los aficionados a este género. 

Los fans de la compañía “rival”, DC Comics (hogar de Superman, Batman, Wonder Woman, Green Lantern, Flash, Aquaman y otros tantos), han visto también cobrar vida en la gran pantalla a varios de sus personajes más populares durante estos años. Pero, aunque fue Superman el padre del género superheroico, y a pesar de que Superman también protagonizó la primera gran película basada en un personaje de cómic (Superman The Movie, en 1978, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Christopher Reeve), lo cierto es que en el cine Marvel ha tomado una gran ventaja. Gracias, sobre todo, a una perfecta planificación y organización por parte del maestro de ceremonias de todo su universo cinematográfico, Kevin Feige, responsable de coordinar la línea a seguir en su universo (ya conocido como el Universo Cinematográfico de Marvel o por sus siglas UCM), y de que cada película conecte con la siguiente gracias a sus ya archiconocidas escenas postcréditos, que se han convertido en el sello de identidad de los films de Marvel Studios tanto como las breves apariciones o “cameos” del recientemente fallecido Stan Lee, uno de los máximos artífices detrás de la creación de gran parte de los personajes de Marvel en los cómics.

Así, en los últimos años también hemos podido ver una creciente proliferación de merchandising de superhéroes. Juguetes, juegos, pósteres, camisetas y objetos de todo tipo, para niños y adultos, pero también figuras y estatuas de alta calidad (y en ocasiones de desorbitados precios) que están específicamente diseñadas y pensadas para los coleccionistas. Y creedme, en ocasiones estos coleccionistas tienen incluso habitaciones completas repletas de estos productos, como si de auténticos museos de los superhéroes se tratase. 

En esta tesitura, era difícil que un sector tan en auge como el de los juegos de azar online se quedara sin su porción del pastel de los superhéroes. Y por eso, existen juegos de slots (máquinas tragaperras) tanto físicas como online, de temática superheroica e inspiradas en los personajes favoritos del fandom. Un ejemplo es Batman & Catwoman, en la que la dinámica del juego se basa en ayudar a Batman a atrapar a la escurridiza ladrona Catwoman. 

Así pues, los superhéroes, como grandes exponentes de la cultura geek, forman parte de la cotidianeidad tanto para los fans como para los que no lo son tanto. Los vemos en los escaparates, en los comercios, en los productos de alimentación, en las jugueterías, jugamos a sus videojuegos, vemos sus películas y series de TV, e incluso podemos jugar juegos de azar online inspirados en su aspecto y sus aventuras. Una auténtica telaraña (como la de Spider-Man) que lo abarca todo, y cuyos hilos no tienen visos de deshacerse, sino de crecer y crecer más durante los próximos años. ¿Les acompañamos?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL, EPISODIO 4X12 "MENAGERIE"

$
0
0
SUPERGIRL, EPISODIO 4X12 "MENAGERIE"

Fecha de emisión: 17-02-2019
Director: Stefan Pleszczynski
Guión: Greg Baldwin y Daniel Beaty
Reseña de Alberto Díaz 



Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal), con Jessica Meraz (Menagerie)

RESUMEN

El capitulo orbita alrededor del día de San Valentín. J’onn ya ejerce como detective privado llevando sus primeros casos. En esta ocasión Kara se le unirá en una investigación que el detective está llevando a cabo y que terminará vinculada a otra que se encuentra realizando su hermana en el DEO, y que tiene como objetivo localizar a la villana Menagerie, que resulta ser un simbionte resultante de una ladrona de joyas y un organismo extraterrestre.


Nia acepta finalmente su destino como Dreamer y decide ayudar a Supergirl tras un sueño en el que la veía en peligro a la hora de atrapar a Menagerie, mientras prosigue su tonteo amoroso con Brainiac. Por otro lado, se vuelve a complicar la relación amorosa de Olsen y Lena. Los Hijos de la Libertad entran de nuevo en la escena mediática y se apuntan el tanto de la derrota de la villana dejando en mal lugar a Supergirl y Dreamer, y consiguiendo así la liberación por vía legal de Ben Lockwood, el Agente Libertad.




CRÍTICA

Si este capítulo no es lo peor que he presenciado últimamente en serie de televisión alguna, la verdad es que se le acerca bastante. Su comienzo ya no presagia nada bueno cuando se tiene que recurrir al clásico villano ‘friki de la semana’ heredado de ‘Smallville’, y que llega de la mano de una ‘culebra-urraca’ que ejerce a tiempo parcial entre robar corazones extirpándolos (muy bien traído el día de San Valentin) y ladrona de joyas, y que dicho sea de paso, va muy justita de FX.


Y si para localizar al simbionte resultante a modo de capítulo detectivesco el escenario elegido está asentado en la crisis existencial (otra vez) de Alex con respecto a su vida personal, el enésimo escollo (otra vez) en la relación de Olsen y Lena (una química que ya no funciona ni en la imaginación del más depravado adolescente), el difícil encaje por parte de Kara por la amnesia forzada de su hermana, la nula adaptación (otra vez) de una inteligencia superior cono la de Brainiac-5 al más elemental de los protocolos humanos, la duda constante (otra vez) de Nia para aceptar su destino como superheroina y aderezarla (eso sí) con la nueva e inclusiva compañera de piso que parece arrancada directamente del casting de ‘The Rocky Horror Picture Show’, la entrada en escena de los ‘Hijos de la Libertad’ en forma de cuatro mataos con palos de béisbol (otra vez) con un teenager al mando para liderar la lucha de los humanos (otra vez) contra la invasión alienígena, la ausencia casi total (otra vez) del personaje principal (Supergirl) hasta el tramo final del capítulo y la ausencia por completo de la ‘Hija Roja’, pues el resultado es un mix de 40 minutos de tedio, hastío y por momentos vergüenza ajena cuando de secuencias de acción se trata, a modo de revival, del que es complicado salir si uno no ha tenido un buen día.


Con las sensaciones aún a flor de piel tras asistir a semejante visionado, el que suscribe tan solo alcanza a ver la luz en los títulos de crédito de final temporada, esa luz que se desvanece de nuevo en forma de tinieblas al tomar conciencia de nuevo de su renovación.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 105 - SUPERMAN Y HE-MAN Y LOS MASTERS DEL UNIVERSO

$
0
0

Este mes de Marzo de 2019 se cumplen 35 años de la aparición de un personaje mítico como He-Man y sus Masters del Universo en España y para colaborar con la campaña que está organizando la Asociación Scrolos nos hemos sumado con la publicación del un Podcast en el que os contamos la relación que hay entre nuestro personaje Superman y el guerrero de Eternia He-Man. Durante más de una hora y media parte del equipo del Sótano de Planet acompañados de Fran Gómez, miembro de la asociación Scrolos e integrante del Podcast Spiderman: Crónicas del Daily Bugle, os explicaremos todo las apariciones de los personajes de Masters del Universo en nuestro Universo DC. Nos os lo perdáis.

Nos reunimos el pasado día 21 de Febrero de 2019 los integrantes del Podcast del Sótano del Planet: Antonio Monfort, Pako Garrido, Javier Olivares y Juan Carlos Hernández junto a Fran Gómez de la Asociación Scrolos, para grabaros este Podcast.

Si queréis estar informados de todos los eventos que se van a celebrar en motivo del 35º aniversario de Masters del Universo en España, podéis acceder pinchando a la siguiente imagen:



El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL, EPISODIO 4X13 "WHAT'S SO FUNNY ABOUT TRUTH, JUSTICE AND THE AMERICAN WAY"

$
0
0
EPISODIO 4X13 "WHAT'S SO FUNNY ABOUT TRUTH, JUSTICE AND THE AMERICAN WAY"

Fecha de emisión: 3-03-2019
Director: Alexis Ostrander
Guión: Eric Carrasco y Aadrita Mukerji
Reseña de Alberto Díaz 


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal)


RESUMEN

Manchester Black se fuga de la cárcel con la ayuda de su nuevo equipo, ‘The Elite’, que se ha marcado como objetivo combatir toda fuerza anti-alienigena, ya se trate de ‘Los Hijos de la Libertad’ o del mismo Gobierno, que ha estado trabajando en secreto en el lanzamiento de un satélite cuya misión consiste en derribar toda nave extraterrestres que se acerque a la Tierra.


Nia se someterá en La Fortaleza de la Soledad a un entrenamiento con el objeto de conocer y liberar los poderes de ‘Dreamer’.



Una vez finalizada la formación de Nia por parte de Brainiac-5, el nuevo equipo de Supergirl se enfrentará a ‘The Elite’.



Por otro lado, tras su salida de prisión Ben Lockwood empieza su andadura política para dar voz a ‘Los Hijos de la Libertad’, si bien las cosas no parecen ir como él preveía tomando esta senda. Lena se instala finalmente en las instalaciones de la DEO para iniciar junto al Gobierno su proyecto para dotar a los humanos de superpoderes.



COMENTARIO

Si tomamos como punto de partida el capítulo anterior a la hora de valorar éste, bien es cierto que había muchísimo margen de mejora. Y ese margen, gracias a Rao, se ha cumplido, por lo que asistimos a un capítulo que se deja ver, o al menos cuenta en su haber con Supergirl durante todo su metraje, y seamos sinceros, no resulta soporífero.


Y resulta desalentador que para valorar un capitulo actual de Supergirl nos tengamos que mover en coordenadas marcadas por los niveles de somnolencia y vergüenza ajena, porque haberla hayla y casi siempre de la mano de un infame Brainiac-5 que a cada secuencia se supera. Pero centrémonos en lo positivo del mismo, que en realidad lo ha habido. Y es que afortunadamente (y si exceptuamos a la ‘Hija Roja’) nos encontramos con un capítulo en donde todos los personajes han tenido relevancia gracias a unos arcos argumentales que por fin confluyen y parecen dirigirse hacia un mismo sitio. Y no digo que haya nada nuevo en los mismos, ni mucho menos que sorprendan o resulten refrescantes, pero al menos por fin vemos algo de cohesión en los mismos a la hora de llevar adelante una serie, y eso, guste o no pienso que es digno de alabar.


Y dicho lo cual, llegados a este punto de la temporada, pienso que esa cohesión con pinceladas tedio y sonrojo, es lo máximo se puede permitir.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL, EPISODIO 4X14 "STAND AND DELIVER"

$
0
0
EPISODIO 4X14 "STAND AND DELIVER"

Fecha de emisión: 10-03-2019
Director: Andi Armaganian
Guión: Rob Wright y Jessica Kardos
Reseña de Alberto Díaz


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), David Ajala (Manchester Black)


RESUMEN

Ben Lockwood, estrenando su reciente cargo, otorgado con el respaldo del Presidente, solicita la abolición de la Ley de Amnistía para con los refugiados de otros planetas.


Durante el anuncio de tal propuesta, La Élite atenta contra Lockwood pero fracasan gracias a Supergirl y sus Superamigos. A raíz del frustrado atentado, Ben Lockwood aprovechara para convocar una manifestación contra los alienígenas.




A su vez Braniac crea en secreto y a través de las redes sociales el movimiento ‘American Alien’ con el fin de generar otra contra-manifestación por parte de los alienígenas, que finalmente será encabezada por Supergirl.


En este tenso estado social, la Élite tratarán de generar el caos generando enfrentamientos y atentando de nuevo contra Ben Lockwood, si bien una vez tras otra los Superamigos lograran frustar sus planes, a la vez que atrapan uno a uno a los miembros que componen la Élite para entregarlos al DEO, aunque se hayan servido de tecnología kryptoniana al haber allanado previamente la Fortaleza de la Soledad.



Todos los miembros de La Élite son finalmente capturados a excepción de Manchester. Por otro lado, James Olsen comienza a investigar L-Corp y a su salida de CATCO es disparado por la espalda.


VALORACION

Si bien el capítulo actual se ha movido en los mismos parámetros de guión, bien es cierto que esta vez las numerosas secuencias de acción lo han hecho mas disfrutable. Y aunque es justo reconocer que contiene momentos y referencias puntuales de disfrute, estos siguen quedando eclipsados en la mayoría de las ocasiones por situaciones que rozan el más absoluto de los ridículos y que parecen más dirigidas a un público infantil que juvenil. En este punto tan sólo queda esperar que el desenlace de este conflicto social sobreexplotado sea resuelto lo antes posible, mientras esperamos saber más sobre los futuros personajes que entrarán en escena, sin dejar de lado a ‘La Hija Roja’ cuya aparición, una vez más, ha brillado por su ausencia.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL EPISODIO 4X15, "O BROTHER, WHERE ART THOU?"

$
0
0
EPISODIO 4X15 "O BROTHER, WHERE ART THOU?"

Fecha de emisión: 17-03-2019
Director: Tawnia McKiernan
Guión: Derek Simon y Nicki Holcomb
Reseña de Alberto Díaz


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), David Ajala (Manchester Black), con Jon Cryer como Lex Luthor


RESUMEN

Con el pretexto de un permiso carcelario por problemas de salud, Lex Luthor (Jon Cryer) visita a su hermana Lena, con el objeto de que esta le ayude a encontrar una cura para su enfermedad, un cáncer provocado por tantos años de exposición a la kryptonita para intentar matar a Superman.


Pero detrás de todo ello, late un plan urdido por Lex tiempo atrás, con la intención de forzar a su hermana Lena a acelerar el desarrollo del suero que otorga superpoderes utilizando a James Olsen como cobaya humana tras atentar contra su vida y así forzar a Lena a tomar una drástica decision.


Por otro lado, Supergirl y J’onn tendrán que enfrentarse de nuevo a Manchester Black. La hermana de James Olsen, Kelly, entra en escena a raíz del atentado contra la vida de su hermano. Y al final, Luthor revelará su plan y quiénes le han ayudado durante todo el tiempo, y se escapará en helicóptero viéndoselas cara a cara... con Supergirl.





VALORACIÓN

El presente capítulo supone toda una declaración de intenciones, en tanto en cuanto de que llegados a un punto donde la trama principal de la serie se había vuelto cíclica hasta el hastío, cualquier elemento innovador que se introduzca en la misma supone de por sí un soplo de aire fresco que la revitaliza. Y ese elemento innovador llega de la mano del ‘Lex Luthor’ de Jon Cryer, que contra todo pronóstico (sí, yo también me reí con las fotos promocionales) supone una grata sorpresa, al encontrarnos con un Luthor ‘clásico’ desarrollado con una interpretación más que solvente.


Si a eso se le añade el giro final de la señorita Teschmacher (y su secuaz) de la mano de un guion muy bien traído que conecta acontecimientos vistos anteriormente (como si siempre hubiesen estado ahí a la espera de ser desarrollados) y que son hilados con los actuales con bastante maestría, el resultado no puede ser más que satisfactorio.





Así que mi valoración del actual capítulo en el punto en el que estamos, no puede ser más que positiva, hasta el punto de que finalizado el visionado del mismo, este parece más bien un afortunado ‘spin-off’ de la serie que un capítulo de la misma. Por desgracia, eso sí, no dejamos de lado al peor ‘Brainiac’ posible, ni subtramas como la de ‘Manchester Black’ que desarrollada a la par de la principal, se revela insustancial.

 

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ZACK SNYDER HABLA SOBRE EL "SNYDER CUT" Y SU IDEA ORIGINAL PARA JUSTICE LAGUE

$
0
0
La red social Vero sirvió de escaparate para mostrarnos a golpe de streaming el ‘Zack Snyder- The Director’s Cut’, un evento que se llevaría a cabo a lo largo de tres días y en los que se proyectarían los cortes del director de los films ‘Dawn of the Dead’, ‘Watchmen’ y ‘Batman v Superman’, y todo ello aderezado del consiguiente preguntas y respuestas para con los fans. Y finalmente, tras la proyección de ‘Batman v Superman’, el propio Zack Snyder respondió finalmente a la debacle acontecida tras el susodicho film.


La verdad sobre el "Snyder Cut" de Justice League

Y de sus declaraciones se desprenden dos cuestiones que los fans (y no tan fans) del propio director ansiaban conocer de una vez por todas: la existencia o no del ‘Director’s Cut’ de la Justice League, y la no menos importante (por lo que esta supondría posteriormente para la primera) ‘idea original’ que el director siempre tuvo en mente para desarrollar el film. 

Y empezando la casa por el tejado, el propio Zack Snyder responde con contundencia sobre la existencia sobre del corte del director de la Liga de la Justicia:

“La Liga de la Justicia original que Chris [Terrio] y yo escribimos, ni siquiera la rodamos… La verdadera idea, la idea pura, la idea aterradora, nunca la rodamos porque el estudio estaba en plan, ‘Eso es una locura’.

Es una larga historia. La verdad es que la secuencia de la pesadilla en esta [Batman v Superman]… siempre fue mi idea que todo eso se explicase… y que terminaríamos en un futuro lejano, donde Darkseid se ha apoderado de la Tierra y donde Superman ha sucumbido a la [Ecuación de la] Anti-vida… Había algunos miembros de la Liga de la Justicia que habían sobrevivido en ese mundo en el que estaban luchando. Batman rompió un pacto con Cyborg porque pasó algo…. Estaban trabajando en una ecuación para que Flash regresara y se lo contase todo a Bruce.”

Es decir, cada cual puede interpretar lo que quiera, pero lo que el propio director ha dejado claro, es que la idea original que él tenía en su cabeza (junto con Chris Terrio) nunca la llego a rodar, tras el golpe de timón que decidió dar el estudio tras ‘Batman v Superman’. Si posteriormente, se incluyeron pinceladas aquí y allá de lo que el director tenía en su cabeza en un rodaje posterior y que finalmente terminó Joss Whedon, es otra historia. Así que la IDEA PURA de lo que él tenía en mente jamás se llego a plasmar en el celuloide. En tal caso podemos aseverar, que una ‘adaptación’ de lo que él tenía en mente y forzado por un reticente estudio fue lo que finalmente fue plasmado en un rodaje por él inacabado.


Y mucho me temo, que en este punto, la existencia o no del corte del director de la Liga de la Justicia vuelve a quedar en un punto muerto entre los que darán por finiquitada la cuestión por un ‘no existe’ y los que aún guardarán la esperanza de ver un corte de lo el director filmó posteriormente tras las premisas del estudio. En estas coordenadas, el único punto que queda abierto a debate sería si el manoseado ‘Snyder Cut’ de la Justice League (cualesquiera que éste sea) tiene ya algo de la idea original que en su día Terrio y el propio director trazaron en su cabeza. Que cada cual, saque su propias conclusiones. Pero en palabras del propio Zack a uno de los fans que le preguntó por su corte del director durante la ronda de autógrafos y preguntas posterior a la charla, el cineasta le dijo "Sí, está hecha (refiriéndose a que la mayor parte del film, está rodado). Está ahí. Pero no he oído que Warner Bros. tenga intención de lanzarlo".

Y es que, amigos, esa es la clave; que independientemente de la existencia (o no) de un Justice League Snyder's Cut, el hecho es que el nuevo rumbo tomado por DC Comics en el cine, con éxitos como Aquaman o la próxima Shazam! (de la que se está hablando muy bien), y el hecho de que ambas estén tan alejadas del tono que  da por concluida la "Era Snyder", y se proyecta hacia un futuro en el que tendría muy poco sentido, a nivel comercial, económico y logístico, lanzar una versión nueva de un film que el estudio pretende dejar lo más atrás posible.

¿Cómo iba a ser originalmente la Justice League de Snyder?

Y vamos allá con la segunda, y no menos importante respuesta en lo referido a lo que el director tenia en mente para desarrollar la Liga de la Justicia. Y la idea original pasaba por un futuro apocalíptico. En la primera de las partes previstas Darkseid vencía a la Liga de la Justicia, y Lois Lane sería asesinada por éste, tras abrir un Boom-Tube en la cueva de Batman. Todos estos acontecimientos derivarían en que Superman sucumbiría bajo el control de Darkseid mediante la ecuación Anti-Vida. Durante el desarrollo de todos estos acontecimientos, tan sólo Batman, Flash y un un maltrecho Cyborg sobrevivirían y trazarían un plan para enviar a Flash al pasado y advertir a todos para estar prevenidos contra la batalla.

En este punto, la escena de ‘Lois es la clave’ vista en Batman v Superman, cobraría todo su sentido. En la idea original que Zack tenía en su cabeza, todo quedaría conectado y desarrollado. Tras Batman v Superman todo este desarrollo se truncó en un cambio de rumbo y finalmente nada de esto se rodaría. En boca de Snyder:

“En el teaser de ‘Liga de la Justicia’ que no estaba en la película, con Wonder Woman y Bruce, y él dice: ‘Yo estaba justo aquí cuando Barry Allen vino a mí y dijo que Lois Lane es la clave’, y ella dice: ‘Ella lo es para Superman. Cada corazón tiene a alguien’, a lo que él dice: ‘Creo que es algo más, algo más oscuro’.”

Para acabar sentenciando los efectos que tendría todo esto sobre Superman:

“Si Superman supiera que de alguna manera era responsabilidad de Bruce proteger a Lois, se habría enfadado con él [en Batman v Superman]. Por eso dice: ‘Ella era mi mundo y tú me la arrebataste’.”

Y todo lo anterior en un escenario donde Cyborg sería el encargado de transportar a Flash en el tiempo, para intentar evitar el asesinato de Lois Lane a manos de Darkseid en la batcueva de Batman.

Zack Snyder responde asimismo a un tema ya bastante manido, el momento ‘Martha’ en Batman v Superman, que resultó la respuesta al desafío que supuso el conseguir que Superman y Batman dejasen de pelear:


“Es curioso, porque nosotros, Chris Terrio y yo, llegamos a ese punto en la película en nuestras conversaciones… Sabíamos cómo conseguir que pelearan, ¿verdad? Pero, ¿cómo haces para que dejen de pelear?.

Esa es una pregunta difícil. Y como que estábamos echando abajo su humanidad y Batman se da cuenta de que Superman tiene humanidad, no es solo una criatura, es un hombre, es un extraterrestre pero es muy humano, en muchos sentidos, es más humano que él, ¿verdad? Ha abrazado todas las partes buenas de la raza humana, así que Batman es capaz de ver, de muchas maneras, algo que no es. Y creo que así fue como empezamos a hablar de ello.”

Así que en gran medida, Zack le reconoce a Terrio el darse cuenta que las madres de ambos se llaman Martha y así dar la solución al problema:

“Y en realidad fue Chris quien me dijo: ‘Sabes, tan solo digo… ¿es raro que ambas madres tengan el mismo nombre?’. Yo dije, ‘¡Eso es una locura! ¿Es eso cierto? Eso es verdad’. Y así es como empezó la conversación, así de simple…  y luego empezamos a hablar de cómo podría funcionar.”

En definitiva, el evento de Snyder ha resultado mucho menos revelador de lo que muchos podrían haber esperado, dejando la pelota de "release o no release" en el tejado de Warner. Además, con declaraciones como las vertidas sobre lo que pretendía de Justice League en primera instancia (un Injustice en toda regla), o comentarios acerca de los fans tales como "Despertad, joder, Batman mata gente", el cineasta no ha hecho sino enemistarse todavía más muchos de los fans, mientras que otros continúan y continuarán clamando por recibir, algún día, su ansiado corte del film. ¿Lo llegaremos a ver? ¿O el futuro hacia el que se dirige Warner/DC, tras éxitos como Aquaman o la buena acogida previa que está teniendo Shazam!, ambas tan alejadas del tono marcado por Snyder, lo hace prácticamente imposible, al menos a corto-medio plazo? Esa, es la gran pregunta.


Un artículo de Alberto Díaz (ADO)


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 106 - JUSTICE LEAGUE Y EL SNYDER CUT

$
0
0
Hacía tiempo que no os ofrecíamos un Podcast con noticias de actualidad pero aprovechando las última declaraciones realizadas por Zack Snyder durante la proyección de la película Batman V Superman: Dawn Of Justice Director's Cut, nos ha parecido interesante ofreceros un debate donde hablamos del famoso Justice League: The Snyder Cut. Durante más de una hora y media podréis saber nuestra opinión sobre toda estas noticias y sobre la plataforma que hay organizada a su alrededor. Tomároslo como una charla entre colegas por no es más que eso.
Nos reunimos el pasado día 25 de Marzo de 2019 los integrantes del Podcast del Sótano del Planet: Antonio Monfort, Pako Garrido, Alberto Díaz, Alejandro Benito, Javier Olivares y Juan Carlos Hernández para grabaros este Podcast.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 4X16, "THE HOUSE OF L"

$
0
0
SUPERGIRL EPISODIO 4X16, "THE HOUSE OF L"

Fecha de emisión: 24-03-2019
Director: Carl Seaton
Guión: Dana Horgan y Eric Carrasco
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher), con Jon Cryer como Lex Luthor

RESUMEN

Supergirl intenta detener a Lex Luthor, pero tras un breve enfrentamiento y gracias a los superpoderes recién adquiridos, este consigue vencerla y escapar. 




Se nos muestra en retrospectiva tanto el juicio que lleva a Lex a prisión como el plan urdido por este dos años atrás, utilizando como coartada su estancia entre rejas, mediante idas y venidas de su celda y que consigue amenazando al Alcaide. Por un lado Lex manipula a la ‘Hija Roja’ con el fin de doblegar su voluntad e implantarle un objetivo, y por otro maquinando un plan que afectará a Supergirl, y todo ello utilizando a su hermana Lena.







COMENTARIO

Así si. Es justo reconocer que tras una secuencia inicial con unos FX propios de una secuencia casposa random de ‘La Hora Chanante’ (absolutamente indignos), el presente capítulo posiblemente sea el mejor en lo que llevamos ya no de Temporada, sino de serie. 




Y esto es mucho decir. Y resulta curioso una vez más que este logro se lleve a cabo con la trama principal de la serie absolutamente aparcada, y lo que es más grave, con la mayoría de sus personajes regulares ausentes. Porque no nos engañemos, la trama fluye tan fresca, tan dinámica y los personajes que aparecen son tan solventes, que uno no echa en falta para nada ni esa trama que llevábamos padeciendo eones atrás, ni a la postre, a los personajes regulares de la serie.

Que cada cual saque sus propias conclusiones (tal vez una limpieza de determinados personajes ‘metidos a calzador’ no estaría de más) porque es de justicia reconocer que este capítulo supone todo un ejemplo de guion bien elaborado, muy bien hilado alrededor de los acontecimientos mas relevantes de la temporada, y que en su conjunto cumple con la función más importante para lo que debiera estar concebida una serie: su disfrute. Así, sí.



EXTRA

Y ya que la reseña que habéis leído es de nuestro compañero redactor ADO, me permito yo (Javi) insertar aquí el comentario que hice para mi canal de YouTube sobre este episodio, y en concreto sobre el Lex Luthor de Cryer. 




¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL EPISODIO 4X17, "ALL ABOUT EVE"

$
0
0
SUPERGIRL EPISODIO 4X17, "ALL ABOUT EVE"

Fecha de emisión: 31-03-2019
Director: Ben Bray
Guión: Katie Rose Rogers y Brooke Pohl
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher)

RESUMEN

Supergirl y J´onn emprenden la búsqueda de Lex y sus secuaces sin resultado alguno. Durante la citada búsqueda J´onn pierde el conocimiento y decide retirarse para así poder resolver el conflicto moral que le viene persiguiendo y atormenta ya tiempo atrás. Durante la meditación que lleva a cabo para resolverlo aparece su padre, que lo pone a prueba para que realmente acepte su identidad, la de Detective Marciano.




Lena y Alex deciden aliarse con Supergirl en la búsqueda de Lex, y llegan a conclusión de que la clave para llegar a el reside en encontrar a Teschmacher. Poco a poco van descubriendo el plan maestro de Lex, que pasa por Lockwood y la derogación de la Ley de Amnistía.



Tras abandonar el hospital James Olsen sufre de shock post-traumatico por el tiroteo y tras alguna reticencia inicial asume la ayuda de su hermana. Kara le revela asimismo que Eve ha sido quien le ha disparado.


Eve y la Hija Roja se cuelan en La Casa Blanca para tenderle una trampa a Supergirl, la cual una vez llega allí y creyendo encontrar a Eve, cae en la misma quedando inmovilizada por una armadura con kryptonita, momento en el la Hija Roja haciéndose pasar por ella ataca el Despacho Oval. Inmediatamente después el Presidente declara a Supergirl la Enemiga Pública Nº 1. La jefa del DEO, Lena y Alex saben que dicho ataque ha sido provocado por una impostora y se comprometen a ayudar a Supergirl. 





COMENTARIO

Nos encontramos de nuevo con un capítulo más que solvente que viene heredado del anterior, resultando ágil y entretenido a partes iguales. Y ello se debe sin duda alguna a la ‘sub-trama de Lex’, que introducida en el capítulo anterior ha fagocitado literalmente (y hecho suyas) a las restantes sub-tramas, convirtiéndose por derecho propio en la principal. Y realmente, gracias a ella se nota el salto cualitativo de la temporada, sino ya en calidad, en interés, y todo ello sin necesidad siquiera de que Lex aparezca en el mismo. 

Y esto nos debiera llevar al menos a hacernos dos reflexiones. Una primera, en la que se hace patente el que incluso con personajes regulares de la serie (incluido un insufrible Brainiac y hasta si me apuran al padre-turras del Detective Marciano) cuando una trama es buena, la cosa tira hacia adelante. Y la segunda, y no menos importante, es que cuando te ‘deshaces’ de determinados personajes metidos a calzador (y convenientemente dejados de lado por el guion) tampoco es que la pérdida se note mucho (¿alguien ha echado de menos a Dreamer?). En resumidas cuentas, la dirección que ha tomado la temporada resulta interesante. Esperemos que la cosa dure.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SHAZAM! CRÍTICA CON SPOILERS - ¿LA PELÍCULA QUE NECESITABA DC?

$
0
0
Con un espacio de tiempo prudencial desde su estreno, llega el momento de comentar aquí, de forma reflexiva, la película Shazam. Y no únicamente como película, sino que intentaré abrir un poco el objetivo y explicar, desde mi punto de vista, lo que este film representa para el universo DC en el cine de cara al futuro. Porque de lo que hay ninguna duda es de que Shazam ha representado, ante todo, el éxito de una fórmula diferente y a la vez conocida (diferente para DC, aunque sobradamente vista ya en el cine de superhéroes), a la que han añadido una buena dosis de corazón. 

Resumiendo su argumento, Shazam es la historia de Billy Batson, un niño no exactamente huérfano (luego profundizaré en eso, porque tiene tela) que va de casa de acogida en casa de acogida y que termina en una pintoresca familia en la que cada miembro es todo un personaje. Billy conocerá allí a Freddy, otro chaval de su edad que es un enorme fan y conocedor de los superhéroes como Batman, Superman o Aquaman, que son auténticas celebridades. Por un azar del destino (y porque el Mago no tiene demasiadas opciones más y lo que sí tiene es mucha prisa), Billy termina reclutado por un hechicero moribundo para recibir sus poderes al pronunciar su nombre: Shazam. Así, el taciturno Billy se transformará en el todopoderoso superhéroe sin nombre y se comportará de forma mucho más infantil de lo que se comporta su yo niño, al mismo tiempo que se divierte y experimenta con sus recién adquiridos superpoderes. Pero como buen superhéroe, también tendrá que enfrentarse a su primer villano: un tipo calvo y rencoroso que odia a su padre y que fue rechazado 30 años atrás por el mismo mago que le otorgó a Billy sus poderes, pero que finalmente encuentra la manera de obtenerlos a través de unos males ancestrales conocidos como los Siete Pecados Capitales, propiciando así, además, las prisas del Mago por localizar a un campeón que arregle el entuerto. 


Como veis, un argumento lineal, pero no por ello ineficiente. Shazam es el triunfo de lo sencillo, de lo mil veces visto pero bien ejecutado, y sobre todo es el triunfo de su actor protagonista: un Zachary Levi que, con su traje acolchado (a pesar de su buen trabajo muscular para el papel) y su vis cómica, borda un papel de superhéroe en prácticas que hace que sus apariciones llenen la pantalla y te saquen siempre una sonrisa. Yo, todavía voy canturreando por ahí como un idiota eso de "Hands! Lightning with my hands! Lightning with my hands! Lightning with my haaaaaaands!" al ritmo del tema de Rocky. 


La química entre los actores es otro factor clave en esta película. Los niños y adolescentes que forman la familia de acogida están excepcionales, y las escenas entre Freddy y Shazam son sencillamente geniales, divertidas y con mucho corazón, que es otro de los puntos clave de este film, y el que lo diferencia de otros. Shazam tiene un mensaje. Deja un agradable poso acerca de los valores familiares y de que el hogar puede estar en cualquier parte donde haya gente que te quiera. Un mensaje muy hermoso para una película que se desarrolla en tiempo de Navidad (habría sido un puntazo que se hubiera estrenado también en esas fechas, pero claro... Star Wars se lo comerá todo), y que contrasta con el papel de la madre biológica de Billy, que literalmente lo abandonó en una feria. Por cierto, la peor escena del film con gran diferencia, esa absurda explicación de por qué la madre lo dejó perderse, y que aunque sirve para encarrilar a Billy hacia su "verdadera" familia y hacerlo pasar página, deja en el espectador un sabor con extraña mezcla de amargura y estupidez. 


En cuanto al villano, Thadeus Sivana, es como la película: plano, previsible, pero eficaz. Sus motivaciones no son gran cosa, pero tiene un punto de crueldad que lo hace interesante, y más aún gracias a la interpretación de un siempre cumplidor Mark Strong. No tiene épica, no se siente jamás como una amenaza realmente grave, y no parece que pueda tener demasiado recorrido, pero sirve para que Billy tenga que afrontar su primer desafío y para que la familia Marvel (¿cómo la llamarán en realidad? ¿Familia Shazam?) haga su aparición en esa divertida escena final. Una batalla final en una feria que, como el resto de la película, carece de épica alguna, ya que si algo define esta película, es que es de escala diminuta y que da la impresión de presentar un conflicto muy pequeño en el marco de un territorio muy acotado. Nada que ver con lo cataclísmico de la batalla de Superman y Zod en Man of Steel, o con la épica de la guerra submarina de Aquaman. Shazam es pequeña, muy pequeña, pero resultona. 


Ahora bien; varias cosas se pueden extraer del visionado de Shazam. Por un lado, que tendrá continuidad, ya que su taquilla, aunque modesta, es un éxito comparada con su presupuesto, aún más modesto. Y si a eso le sumamos que la crítica ha sido muy benevolente con ella y que el público ha respondido aún mejor, el film es, a todas luces, un éxito. 

Por otro lado, la escena post créditos de Sivana y Mr. Mind apunta a una clara secuela, que de hecho, ya está en desarrollo por parte del estudio. Y por último, el cameo de cierto personaje con una "S" en el pecho y la forma en la que éste aparece, nos dejan claro que Shazam es un punto y seguido a un universo DC, que va a seguir admitiendo la existencia y validez de todo lo que se ha hecho hasta ahora, pero que no se siente comprometido ni con actores, ni con historias previas que no le interesen o encajen con lo que quieran contar en el futuro. 

Con todo esto, Shazam y su tono divertido, desenfadado y por momentos emotivo, parece aunar una fórmula exitosa para una DC que empieza a levantar cabeza concatenando dos éxitos seguidos desde Aquaman. Que el film sea o no del agrado de todo el mundo, es decisión ya de cada uno, ya que a buen seguro no es el tipo de cine que a muchos les gusta ver. Para quien os escribe estas líneas, no todos los personajes de cómic deben tener el mismo tono, y si bien el humor bien utilizado es siempre un recurso de alivio para los films de acción y estruendo, historias como la de Aquaman requieren mayor carga de épica, mientras que otras como Shazam se pueden permitir jugar en estos términos dada la propia naturaleza del personaje. Para una futura secuela, me gustaría que se agrandara la escala, que entraran en juego otros villanos, y que Shazam evolucionara como superhéroe, sin perder esa esencia que lo ha hecho tan carismático en esta. Si lo consiguen, que no me cabe duda, podríamos estar ante una franquicia muy interesante y exitosa que, por suerte o por desgracia, puede estar llamada a ser la sustituta en el cine de un Superman que, hoy por hoy, anda por ahí como pollo sin cabeza. Nunca mejor dicho.


Javier Olivares
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 4X18, "CRIME AND PUNISHMENT"

$
0
0
SUPERGIRL EPISODIO 4X18, "CRIME AND PUNISHMENT"

Fecha de emisión: 21-04-2019
Director: Antonio Negret
Guión: Lindsay Sturman y Aadrita Mukerji
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher)

RESUMEN

Supergirl y Lena se dirigen a la prisión dónde se encontraba recluido Lex, en la búsqueda de pistas para encontrarlo. Lena va descifrando una a una esas pistas que su hermano le va dejando. Mientras tanto, la hermana de Olsen anima a éste para hablar con alguien sobre su trastorno de estrés postraumático. La directora del DEO y Alex se enfrentan a Ben Lockwood, que intenta bajo todos los medios a su alcance dar caza a la kryptoniana. Supergirl, viendo que no consigue información relevante en su rol superhéroe, intenta como periodista sonsacarle información a un preso cercano a Lex, el cual parece tener conocimientos de lo que éste estaba haciendo.



COMENTARIO

Capítulo soporífero. Y eso ocurre por dividir la ‘reciente’ trama principal que funcionaba como un cañón (fresca y dinámica) en diferentes sub-tramas que por separado pierden ritmo e interés. En especial la sub-trama de Olsen intentando sobreponerse a su estrés post-traumático (con terapia incluida), o la de Brainiac intentando decidir qué hacer sobre el borrado o no de sus pasos en la red. Tampoco ayudan las de Alex y la directora del DEO debatiéndose en enésimos conflictos morales. Y es que a estas alturas ya no funciona el ‘divide y vencerás’ con el único objeto de meter en la ecuación a todos los personajes de la serie. Resulta curioso que lo único relevante y de interés sea todo aquello que acontece apegado al personaje de Lex, como la búsqueda de Lena y Supergirl tras los pasos de éste, o las secuencias de Otis, un personaje que se debate entre lo entrañable y la psicopatía. Un paso atrás.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 107 - CRÍTICA SHAZAM

$
0
0
Dicen que mas vale tarde que nunca y eso es lo que nos hemos dicho para grabar esta misma semana el Podcast de crítica de la película de Shazamdespués de casi un mes de su estreno. Pese a este retraso hemos ido al grano y os ofrecemos mas de dos horas de debate sobre la película y sus consecuencias. Analizamos todos los aspectos técnicos del mismo y revisamos bloque a bloque todo la película para que no se nos escape ningún detalle.

Nos reunimos el pasado día 30 de Abril de 2019 los integrantes del Podcast del Sótano del Planet: Antonio Monfort, Pako Garrido, Alejandro Benito, Javier Olivares y Juan Carlos Hernández para grabaros este Podcast.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL EPISODIO 4X19, "AMERICAN DREAMER"

$
0
0
SUPERGIRL EPISODIO 4X19, "AMERICAN DREAMER"

Fecha de emisión: 28-04-2019
Director: David Harewood
Guión: Daniel Beaty y Jessica Kardos
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher)

RESUMEN

Kara se pone manos a la obra (esta vez como reportera) para dar con el paradero de Lex y así de paso poder limpiar el nombre de Supergirl. Mientras tanto Dreamer toma el relevo de Supergirl como protectora de los más débiles en las calles de la cuidad.



James con la ayuda de Brainiac intentará poner fin a su estrés postraumático, lo que despertará antiguos recuerdos y sacará a la luz todos sus poderes.



Kara entrevista a Dreamer en televisión en aras de buscar la conciliación de humanos y alienígenas, lo que lleva a convertir a esta última en un blanco para Ben Lockwood.




COMENTARIO

Pues si el capítulo anterior suponía un paso atrás en el devenir de la temporada, este le va a la zaga. Una temporada que ya mas que avanzar, se arrastra. Y es que realmente si exceptuamos el metraje que corresponde a Kara indagando como periodista sobre el paradero de Lex (hay que reseñar el buen hacer de las secuencias y la interpretación de Melissa), el resto se hace insufrible.


Por un lado volvemos a presenciar la sempiterna caza de brujas de alienígenas por parte de los ‘Hijos de la Libertad’ (que siguen dando vergüenza ajena) y que con ayuda-gubernamental-incluida, continuan siendo ‘cuatro mataos’ que dan más pena que gloria. Si además los escenarios elegidos los hemos visto un trillón de veces, la sensación de ‘Déjà vu’ tampoco es que ayude; si, el ‘bar’ alienígena de marras hace esta vez de ‘refugio’ alienígena. Por otro lado, asistimos a dos secuencias emotivas largas y soporíferas metidas a calzador (Alex consolando a la hermana de Olsen -de verás se me escapa que pinta en la serie esta muchacha- por un episodio del pasado relacionado con la muerte de su padre, y otra de Kara haciendo lo propio con una Lena llorando a moco tendido) que ralentizan todo el ritmo del capítulo y que si antaño eran el fuerte de la serie, ahora se han convertido casi en su mayor lastre.




Tan solo cabe esperar que el desenlace de esta temporada se centre de una vez por todas en la trama de Lex y su utilización de la ‘Hija Roja’ y así consiga al menos un cierre digno. Eso, o que al menos algún personaje (tan odioso como el niño de ‘The Strain’) muera entre terribles sufrimientos.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SUPERMAN DE BRIAN MICHAEL BENDIS: ¿ESTÁ SIENDO LO QUE ESPERÁBAMOS?

$
0
0
Bendis is coming. Así rezaban hace casi un año las promociones que anunciaban la llegada de Brian Michael Bendis a los títulos de Superman, con ciertas reminiscencias de la llegada de Jack “King” Kirby a DC en los setenta. Las comparaciones son odiosas y que juzgue cada uno hasta que punto una llegada y la otra eran equivalentes, pero sea como sea, Bendis había sido el arquitecto del universo Marvel en la década de los dos mil y pese a contar también con una abundante y nutrida escuadra de detractores, su llegada a DC abría un panorama de posibilidades para muchos lectores.


Razón de más para la intriga, cuando se anunció que el guionista de Cleveland iba a tener control completo no de una, sino de las dos series dedicadas al hombre de acero, una de ellas con nueva numeración, e incluso la dedicada a Supergirl iba a cambiar considerablemente de rumbo con esta nueva etapa. Por si todo esto no fuera suficiente punto y aparte, se anuncia que al estilo de las Crisis de 1986, las series regulares sufrirían un parón en el que serían sustituidas por una miniserie de seis números titulada, no por casualidad, Man of Steel. Desde estos anuncios hemos visto dicha miniserie y diez números de cada una de las series regulares del hijo de Krypton. La pregunta que toca hacerse es ¿ha estado Bendis a la altura de sus expectativas?

Man of Steel

Pese a llevar el mismo nombre que la miniserie con que John Byrne arrancó su etapa allá por los ochenta, esta Man of Steel tenía poco que ver con aquella. En primer lugar, aquí no había ningún reinicio ni se nos recontaba por enésima vez el origen del personaje. No cabe duda de que efectivamente era un punto y aparte, pero Bendis tenía cuidado de coger los elementos pre existentes en la actual continuidad de Superman y trabajar con ellos… o eliminarlos de forma más o menos eficaz. Al fin y al cabo, no se trataba de elementos cualesquiera. Hablamos nada menos que de un Superman casado y de un retoño de unos doce años. Peter Tomasi había hecho de esta “Superfamily” el pilar fundamental de su recorrido al frente del personaje, pero el enfoque de Bendis pasaba por algo totalmente distinto. Un volver a una concepción más clásica y reconocible de Superman.

Al empezar la historia, los lectores nos encontramos con un Superman que actúa en solitario. Lois y Jon no están con él. El misterio de su desaparición va a arrastrarse durante los seis episodios. La ausencia de la familia permite a Bendis escribir un Superman muy puro. Brillante, heroico y enmarcado en su entorno más icónico del Daily Planet con personajes como Perry White o Jimmy Olsen haciendo exactamente lo que se espera de ellos. Incluso estando ausente, Lois Lane tiene cierto peso, Si bien, no será sobre estos personajes sobre los que Bendis construirá su etapa. Por un lado nos presenta a Robinson Goode, una periodista del Daily Planet que recuerda bastante a Lois en ciertos aspectos y que parece dispuesta a hacerse demasiadas preguntas en torno a Clark y Superman. Por otro, Melody Moore, nueva jefa del departamento de bomberos de Metropolis que si no fuera porque jugamos con un Superman casado sería el típico interés romántico del protagonista.

Pero de todas las nuevas incorporaciones ninguna tuvo más peso que Rogol Zaar, una verdadera bestia parda que por alguna razón aún oculta odia a los kryptonianos y parece estar detrás de la mismísima destrucción de Krypton. El bueno de Rogol había estado a sus cosas la mar de tranquilo después de la destrucción del planeta, pero al enterarse que la Tierra albergaba aún kryptonianos, se pone las pilas y acude raudo a ajustar cuentas con la Tierra.


Bendis juega a la ambigüedad. Parece establecer que Rogol Zaar fue el culpable de la destrucción de krypton pero deja suficiente sombra de duda como para desentenderse de la idea cuando sea necesario. El enfrentamiento con Rogol Zaar va a ocupar gran parte de las viñetas de esta miniserie y establecerá todos los acontecimientos posteriores en las diferentes series del personaje. En ese sentido, Man of Steel fue mucho más un primer episodio que una historia independiente y disfrutable por si sola. Se benefició de su extraordinario plantel de dibujantes que la dotaron, pese a su variedad, de una espectacularidad visual inigualable. Sin embargo, su historia supo a poco. Era solo el arranque de algo y ese algo aún está por descubrir exactamente que es. Lo prometía todo, pero cumplía lo justo. Una verdadera antesala de lo que vendría en el futuro.

Superman

Una de las primeras sorpresas que nos llevamos los lectores de la etapa Bendis tras la miniserie inicial, fue que Action Comics y Superman no irían coordinadas. Nada de volver al esquema de los noventa de una serie quincenal con cabeceras y autores distintos pero que contaban la misma historia. En el planteamiento de Bendis, Superman se llevará la acción superheroica a lo grande, y Action la parte más urbana y personal del personaje. En cierto modo, se imita la estructura de los tiempos de Byrne, cuando Superman estaba a cargo del canadiense y Adventures of Superman a cargo de Marv Wolfman y Jerry Ordway. La decisión no deja de ser sorprendente porque se pierde la posibilidad de coordinar las series como si fuesen una sola, y a efectos prácticos, es como si se tratase de dos series con dos autores diferentes.

Puestos a valorar cada una en su medida, Superman da lo que promete. O al menos eso parece al principio. El dibujo de Iván Reis es insuperable y llena las páginas de una calidad y una espectacularidad que, de nuevo, compensan que la historia avance a un ritmo asombrosamente lento. Bendis tiene muy claro el concepto de Superman. Es un héroe protector, optimista, que siempre ve el lado bueno de todo el mundo y pese a su inmenso poder siempre optará por intentar arreglar las cosas sin violencia en primera instancia. La caracterización del personaje es perfecta y se refuerza con diálogos y un entorno perfectamente reconocible. Si bien, esta serie va a carecer casi por completo del componente humano del personaje. Aquí no hay Planet, ni problemas del mundo real. Esta es la serie de los problemas llegados del espacio y monstruos de la zona fantasma. Sea como fuere, el problema viene cuando esperamos que en el comic haya una trama que nos arrastre, que utilice esa caracterización para contarnos una historia que nos atrape y nos asombre. Bendis no tiene prisa, y se escuda en la acción y situaciones periféricas para no avanzar o avanzar lo mínimo en cada episodio. Con todo, este primer arco de Superman números #1 al #6 (que podría ser una especie de capítulo 2 de esa novela que parece estar escribiendo) cumple bastante bien, entretiene e introduce un elemento interesante como Zod, en un papel desacostumbrado.

¿Por dónde viene el problema entonces? En primer lugar, que la historia no nos revela nada acerca de Rogol Zaar y sus motivaciones. Esa gran incógnita que está en el centro de toda esta etapa no se revela ni en los primeros números de Man of Steel ni en este segundo ciclo, ni ya puestos, en el tercero (números #7 al #10) con lo que uno no puede quitarse la sensación de que está leyendo una historia que ni avanza ni parece ir a ninguna parte. Peor aún es la resolución de este primer arco de la zona fantasma. Ver luchar juntos a Superman y Zod es espectacular y prometedor, pero Bendis arranca a nuestro protagonista antes de que podamos llegar a una conclusión satisfactoria.

Sin habernos dado tiempo asumir el no final del primer arco, Bendis nos embarca en otro que no deja de ser también un paréntesis. Un planteamiento para restablecer al personaje de Jon con sus nuevas condiciones. Algo que hay que reconocer al ex arquitecto de la casa de las ideas, es que no se ha limitado a quitar de en medio a Lois y a Jon, sino que les ha “reconstruido” en un formato que él considera utilizable. Así, mientras que en Action vemos como ser replantea la relación de Lois y Clark, aquí veremos a esta nueva versión del retoño de ambos convenientemente crecido y casi emancipado para los planes de Bendis. Sorprende también, que dado el éxito de la serie de los Superhijos,  DC haya dejado hacer estos cambios con el personaje, pero al fin y al cabo, hay guionistas y guionistas y el que nos ocupa no es uno al que la editorial ate en corto. La historia del joven Jon está bien contada y hasta puede ser interesante, pero de nuevo nos aleja del foco de acción principal y nos tiene varios meses “esperando” a ver dónde quiere llegar la historia.

Action Comics

Por lo que respecta a Action Comics se ha llevado, como decíamos antes, la parte más personal y humana del personaje. Retoma desde las páginas de Man of Steel a los personajes de Mandy Moore y Robinson Goode y establece con ellas una serie de tramas de intriga que implican bajos fondos, políticos corruptos, trabajo periodístico y  todo ello con escasa, que no nula, aparición de metahumanos. Algo así como los capítulos de la primera temporada de Lois y Clark, la serie de los noventa, pero tomándose las cosas en serio y acercando la serie al género negro.

Quizá la mayor sorpresa en Action fue el regreso/reincorporación de Lois Lane en un punto bastante temprano de la serie. Parecía que Bendis se había contentado con deshacerse de la superfamilia pero en vez de eso, recupera con celeridad y de modo completamente inesperado a Lois y redefine el matrimonio de los protagonistas como una especie de relación estable y permanente pero atípica y que no necesariamente implica la convivencia de la pareja. ¿Extraño? ¿Coherente dadas las circunstancias? Quién sabe, pero lo que sí algo es, es funcional y ayuda a que Lois sea parte de las tramas de la serie sin que necesariamente deba estar en todas ellas.

El escenario creado por Bendis es sólido y da la impresión de que la Metrópolis en la que vive Clark Kent es creíble o al menos, maneja una especie de verismo fantástico que permite tramas complejas y bien asentadas. De nuevo, el problema es la escasísima información que revela cada número. Las tramas avanzan con cuenta gotas y dan la sensación de no cerrarse nunca, más aun cuando la saga Leviathan se cruza en medio de lo establecido y aplasta con su trama de espionaje y misterio el resto de los argumentos en curso. Leviathan parece ser una saga de altos vuelos e incluso con repercusión en el universo DC fuera de las series de Superman, pero tras cuatro episodios con ella, lo único que sabemos es que algo está atacando a las organizaciones secretas que existen en esta realidad y poco más.



Action por tanto tiene un guión sólido, bien estructurado pero narrativamente inconcluyente. Las pistas que va dejando Bendis, los personajes que va sembrando siguen sin dar frutos. La serie se disfruta especialmente cuando se puede hacer una lectura encadenando bastantes números, pero tras diez números y por sorprendente que pueda parecer, aun es pronto para saber si realmente estamos ante una buena historia o simplemente ante un juego de humo y espejos.

Supergirl

No, no nos hemos equivocado. Sabemos que las aventuras de Supergirl no están escritas por Brian Michael Bendis, pero para sorpresa de propios y extraños, algunas de sus últimas entregas están revelando más acerca de Rogol Zaar y todo lo que le envuelve de lo que las series de Bendis lo han hecho en todas sus entregas.

Con la llegada de la nueva etapa, veíamos a Supergirl ayudar a Superman a enfrentarse a Rogol Zaar en Man of Steel y penar más que su propio primo por la destrucción de la ciudad embotellada de Kandor. Al acabar la miniserie, Supergirl partía en busca de respuestas acerca de la destrucción de Krypton y la verdadera identidad de Rogol Zaar al espacio. La acompañaría el perro Krypto y juntos se embarcaron en una serie de aventuras espaciales que les llevarían a cruzarse con los Green Lanterns primero, con algún que otro trasunto de la legión de superhéroes (su nuevo compañero de aventuras es Z`ndr, un coluano no por casualidad reminiscente de Brainiac 5), los Omega Men y  unas cuantas de las razas habituales en el espacio del universo DC.

Las aventuras de Supergirl y Krypto en el espacio son resultonas, escritas por Marc Andreyko y dibujadas con solvencia por gente como Kevin Maguire o Eduardo Pansica, pero no estaríamos hablando de ellas si no fuese porque en sus últimas entregas hasta el momento nos han revelado el origen del círculo, la organización de personajes alienígenas para los que trabajaba Rogol Zaar y ha explorado con algo más de detalle cómo fue supuestamente la destrucción de Krypton.

¿Por qué revelaciones aparentemente importantes se hacen en una colección secundaria? ¿Son acaso directrices marcadas por Bendis? ¿Hay un plan al final de todos estos ciclos trazados en cada una de las series? De momento solo vemos piezas inconexas a lo largo del recorrido sin saber muy bien si encajan o a donde pretenden llevarnos.

Conclusiones

Tras diez meses con las series de Superman bajo la batuta de Brian Michael Bendis no podemos sino decir que la sensación es agridulce. Por una parte es evidente que las series han tenido un empujón notable de calidad. Las tramas son más sólidas, los diálogos y la caracterización de los personajes son más que correctos y los artistas que dibujan estas páginas son sin duda de primerísima línea. Incluso los de Supergirl. Sin embargo, Bendis y su ritmo lento trufado de comics en los que apenas pasa nada es capaz de acabar con la paciencia del más pintado y no deja de levantar sospechas de que, quizá, detrás de su etapa no haya un plan maestro sino una especie de lenta e incierta huida hacia adelante. Las series no sorprenden y pasan desapercibidas con facilidad, hasta el punto de que sus ventas siguen estando en una insulsa e inmerecida zona media del top 100 de ventas. O dicho de otro modo, ni para bien ni para mal Bendis ha sido el pelotazo que esperábamos hace diez meses, en sus series no hay polémicas, no hay fans enfadados ni tampoco entusiasmados. Lo que hay son toneladas de indiferencia y esa no es una buena receta para ninguna serie y menos para las de Superman que necesitaban y necesitan un revulsivo potente.


Como ha demostrado y sigue demostrando Tom King en Batman, una serie puede desarrollarse lentamente y aun así, ofrecer arcos cortos apasionantes, que gustarán más o gustarán menos, pero ante los que es difícil quedarse indiferente. Por desgracia, ese no es el caso de las series de Superman.
Es posible que el ciclo de Bendis avance y las historias se vayan cerrando con interés a partir de todo lo que está construyendo. Es una posibilidad que sin duda no podemos descartar y que ojalá, se vaya concretando. Puede que sea así y dentro de otros diez meses podamos hablar de un panorama más halagüeño (siempre y cuando las ventas aguanten mínimamente y DC no decida dar otro golpe de timón a todo esto). Pero de momento seguimos navegando en la niebla sin saber nada de lo que viene por delante ni muy seguros de donde estamos ahora mismo.

Antonio Monfort

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL 4X20, "WILL THE REAL MISS TESSMACHER PLEASE STAND UP?"

$
0
0
SUPERGIRL 4X20, "WILL THE REAL MISS TESSMACHER PLEASE STAND UP?"

Fecha de emisión: 05-05-2019
Director: Shannon Kohli
Guión: Katie Rose Rogers y Natalie Abrams
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher)

RESUMEN

Kara y Lena continúan con la búsqueda de Lex, esta vez viajando hasta Kazania. En la base militar descubrirán el plan trazado por este para invadir USA utilizando para ello a ‘La Hija Roja’. En la base se encontraran con una clon de Eve con poderes a la que tendrán que hacer frente.


Tras derrotarla, Lena y Kara se hacen con la información que necesitan para sacar a la luz los planes de Lex. Alex acompañada por Kelly, la hermana de Olsen, se encuentra a la espera de la adopción de un bebe, que finalmente no llegará a buen término. En la Fortaleza de la Soledad, James prueba sus recién adquiridos poderes, co ayuda de Brainiac y Nia. Ben Lockwood, fuera de sí en pleno luto por su mujer, iniciará una búsqueda desesperada de la alienígena responsable de su muerte, utilizando los recursos del DEO para ello. Lockwood localiza en las instalaciones el Harun-El y decide inyectárselo en pleno enfrentamiento con James y Dreamer, que tratan de impedir una redada de alienígenas; tras derrotar a ambos, Martian Manhunter logra detenerlo. Finalmente, Kara entrega al Presidente las pruebas del complot de Lex, pero este la secuestra.




VALORACION   

Continuamos en caída libre. Y es que nos encontramos en un punto en el que ya ni tan siquiera una trama que resultaba medianamente atractiva como la búsqueda de Lex (llevan buscándolo cuatro capítulos ya) y que cuenta con algún buen momento puntual consigue reflotar un devenir de temporada absolutamente soporífera y carente de interés alguno más allá de marcar el calendario para suplicar su desenlace.


Y no es de extrañar cuando casi la totalidad del capítulo está dedicado a las ‘conversaciones’ sobre procesos de adopción entre Alex y Kelly, un personaje este último metido a calzador y cuyo rol en la serie pasa por poner ojitos como el gato de Shrek mientras escucha las penas de todo cristo. Una enésima vuelta de tuerca a los anhelos de la hermana de Kara por ser madre que conducen al hastío mas absoluto.


Tampoco ayuda la cansina ‘caza-al-alienígena-metido-in-the-bar’ por parte de un personaje como Ben Lockwood, personaje que si bien en un comienzo resultaba atractivo, a estas alturas se encuentra absolutamente desdibujado a la par de sobreactuado, y que desemboca en los enfrentamientos de rigor para cubrir con la cuota de secuencias de acción que se debaten entre el sinsentido, lo inverosímil y el ridículo más espantoso, y que a la postre acaba salpicando a todos los personajes.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL 4X21, "RED DAWN"

$
0
0
SUPERGIRL 4X21, "RED DAWN"

Fecha de emisión: 12-05-2019
Director: Alexis Ostrander
Guión: Gabriel Llanas y Eric Carrasco
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher)

RESUMEN

Tras su secuestro, Supergirl se enfrenta por primera vez a la Hija Roja y se ve obligada a huir.




Kara y Alex descubren los verdaderos planes de Lex, que pasan por convertirse en el salvador de America frente a una invasión de Kaznia abanderada por la Hija Roja. Consciente de la amenaza que supone La Hija Roja, Supergirl trata de localizarla, esta vez con la ayuda de Alex y la jefa del DEO. Alex empieza poco a poca a recobrar la memoria en lo referido a su hermana Kara.

Ben Lockwood descubre que todo este tiempo ha sido un títere en manos de Lex. Lena ayuda a James a revertir los efectos del Harun-El que le inyectó para salvarle la vida. Brainiac, Dreamer y John tratarán de liberar a los alienígenas capturados y tras ser capturado Brainiac cambia su personalidad.



En un nuevo enfrentamiento entre Supergirl y la Hija Roja, Kara queda muy malherida, pero gracias a Alex, que ya ha recuperado sus recuerdos, consigue volver en sí. Posteriormente, la Hija Roja es atacada y derrotada por Lex portando su armadura, todo ello cubierto oportunamente por los medios.





COMENTARIO

‘Al César lo que es del César’, porqué es justo reconocer que tras unos anteriores capítulos soporíferos (la cosa a peor no podía ir, también es verdad) éste actual remonta y refresca en gran medida la serie de cara al final de temporada. Y lo logra, cómo no, tirando de la trama de Lex, que ha aglutinado y hecho suyas todas las subtramas de la temporada. Y en estas coordenadas la cosa no solo funciona, sino que por momentos hasta se disfruta. Contra todo pronóstico, uno asiste a secuencias y desenlaces que sorprenden para bien, y en gran medida gracias a una soberbia Melissa Benoist en su doble papel de Supergirl e Hija Roja, una actriz que sigue demostrando su solvencia a la hora de sacar adelante un producto como éste y que brilla con luz propia en medio de los postureos de guión que tanto han lastrado la serie. Tan sólo queda esperar que al menos el final de temporada suponga un broche digno que alivie un poco el sabor amargo que ha supuesto esta cuarta temporada.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live