Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

RESEÑA DE SUPERGIRL 4X22, "THE QUEST FOR PEACE"

$
0
0
RESEÑA DE SUPERGIRL 4X22, "THE QUEST FOR PEACE"

Fecha de emisión: 19-05-2019
Director: Jesse Warn
Guión: Rob Wright y Derek Simon
Reseña de Alberto Díaz (ADO)


Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jesse Rath (Brainiac 5), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Ben Lockwood / Agent Liberty), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Robert Baker (Otis Graves), Andrea Brooks (Eve Teschmacher)

RESUMEN

Tras consumar con éxito su plan, Lex se convierte en el salvador de los Estados Unidos, haciendo prisionera a La Hija Roja y utilizando y canalizando el poder de los alienígenas capturados. Brainiac junto a Dreamer y J’onn consiguen liberar a los alienígenas que Lex tenía secuestrados. En el enfrentamiento final entre Supergirl y Lex, la Hija Roja sacrifica su vida para poder salvar a un Kara muy malherida debido al traje armadura de Lex, que momentos antes de perder el combate huye del lugar.





Lena se encuentra esperándolo para finalmente abatirlo de un disparo. Antes de morir Lex le confiesa a Lena la identidad de Kara, ante la sorpresa esta.


Por otro lado, Alex y Olsen se enfrentan a Lookwood y consiguen derrotarlo. Tessmacher intenta huir, pero es retenida por una organización capitaneada por un personaje que se hace llamar Leviatan.


El Monitor entra en escena e interviene en la muerte de Lex y se trae consigo a un Marciano que tiene intención de enfrentarse a J’onn. El final de la temporada nos emplaza al próximo crossover, ‘Crisis en Tierras Infinitas’.




COMENTARIO

Como reza el meme, no esperaba gran cosa a la hora de cerrar la presente temporada, y aún así, ha logrado decepcionarme. Y si bien es verdad que el anterior capítulo auguraba que iban a echar el resto y nos ofrecerían al menos un broche digno, no ha sido así. Han echado más bien ‘los restos’, aquellos que le quedaba a la actual temporada de hastío argumental y porque no, vergüenza ajena. Porque de nada vale ofrecernos un capítulo final repleto de acción cuando todo lo demás no acompaña. El clímax correspondiente al enfrentamiento de Supergirl y Lex queda completamente deslucido debido a unos efectos especiales que harían sonrojar al Paint; porque claro, es imposible tomarse en serio el combate de final de temporada cuando la cabeza del villano esta directamente recortada y pegada en su armadura de combate con Loctite.


Eso sin mencionar unas coreografías de lucha donde Supergirl parece más una bailarina del Bolshoi que una superhéroe. Pero es que el resto es aún peor; el combate de secundarios entre Olsen (reconvertido a Nick Fury) y Alex contra Lookwood (y los cuatro mataos de siempre que lo acompañan) da de nuevo vergüenza ajena. Para cerrar la acción, las secuencias del secuestro y posterior liberación con motín de por medio por parte de Dreamer, J’onn y un Brainiac embebido para esta ocasión en un rol de animadora y con un cálculo mental que falla más que una escopeta de feria, rozan el ridículo más espantoso. En estas coordenadas, todo lo que acontece alrededor (incluso el buen hacer de Melissa) es imposible tomárselo medianamente en serio y se cae como un castillo de naipes. En resumidas cuentas ha sido la presente una temporada nefasta, que ni tan siquiera consigue reflotar en su tramo final. Eso sí, al menos se arroja luz a la presencia de un personaje como la hermana de Olsen en la misma. Acabáramos...



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERMAN YEAR ONE #1

$
0
0
SUPERMAN YEAR ONE #1 (Agosto 2018)

Guión: Frank Miller
Dibujo: John Romita Jr. 
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN


Un niño es enviado a la Tierra desde un planeta al borde de la desaparición. En nuestro planeta, es recogido por Jonathan y Martha Kent, una pareja de granjeros del medio oeste americano que le adoptarán como su hijo. El pequeño Clark, como deciden llamarle, pronto descubrirá que sus capacidades están muy por encima de las del resto de los humanos y tendrá que decidir como utilizar sus habilidades al tiempo que intenta llevar una vida lo más normal posible. Pero el verdadero reto vendrá cuando tenga que abandonar Smallville, el pueblo donde ha crecido a salvo y resguardado del resto del mundo y averiguar cómo mostrar sus increíbles poderes a la humanidad.

COMENTARIO

El origen de Superman es una de las historias más hermosas y trascendentales de la cultura popular moderna. La historia acerca de dónde vino y de cómo llegó a ser lo que es quizá sea la más relevante de todas las que se pueden contar con el personaje y la que tiene la altura de mito contemporáneo. Por eso, aunque mil veces contada, seguirá contándose una y otra vez mientras alguien recuerde las aventuras del último hijo de Krypton.

Que una de estas revisiones vaya a venir de la mano de uno de los autores más importantes que el comic book estadounidense ha tenido en la era moderna, debería ser merecedor de que se parasen las rotativas y de que toda la atención fuera a parar a este proyecto. Pero no nos engañemos. Frank Miller ya no es lo que era. Hace tiempo que dejo de ser el autor rompedor que nos sorprendió a todos. Ni siquiera su incomparable habilidad para la narrativa del género negro es ya la que era. O dicho de otro modo. Hace mucho que una obra de Frank Miller no pega un golpe sobre la mesa y cambia las reglas del juego tal y como nos tenía acostumbrados en sus años mozos. 

Miller es también un autor indisolublemente asociado con Batman y por tanto, no está exenta de cierto morbo la idea de que ahora nos vaya a ofrecer su visión personal sobre Superman, un personaje que hasta ahora había tocado solo como contrapunto del hombre murciélago.

Que la obra que nos ocupa se llame Superman: Year One es toda una declaración de intenciones por parte del editor. Un grito que dice, “eh, Miller va a hacer aquí la obra maestra que hizo con Batman” y vaya usted a saber, igual funciona en cuanto a ventas, pero leído el comic no hace sino tirar piedras a su propio tejado.


La visión de Superman que Miller nos presenta aquí está bien escrita. Goza de una prosa sólida y contundente que ayuda a hacer creíbles a unos personajes no excesivamente bien cimentados cuyas voces son lo mejor de una historia donde el autor no se moja. Se queda en las zonas comunes de tantas y tantas otras versiones del origen del hijo de Krypton sin aportar una verdadera personalidad o voz al relato más allá de cuatro detalles superficiales que invitan al estupor del lector (el bebé Kal-El manipulando mentalmente a Jonathan o el joven Clark queriendo unirse a los marines por citar dos) pero no llegan a significar nada verdaderamente rompedor o distinto. 

Volver a abordar una historia mil veces vista y mil veces contada debería implicar hacerlo con una voz nueva, no puedes cambiar el contenido pero sí el continente, no el qué sino el cómo, pero Miller no se molesta en tal cosa. Volvemos a tener una infancia de Clark apresurada para desembocar en una adolescencia más apresurada aún que sirve para sacarle de Smallville cuanto antes. Como si llegar a Superman lo más rápido posible fuera lo importante en vez de disfrutar precisamente con lo que aquí debería importar: el camino.

De todos modos y pese a que como decíamos Miller no rompe ningún plato ni entusiasma lo más mínimo, su guión no es el problema. Ni de lejos. No cuando a los lápices tenemos a quien tenemos.

John Romita Jr. Ha sido uno de los grandes, sin lugar a dudas. Pero también ha demostrado ser uno de esos dibujantes, ocurre demasiado a menudo, a los que el paso del tiempo no les sienta bien. Su trazo pasa de personal a acomodaticio y de expresivo a esquemático y el resultado evoluciona desde una obra con estilo propio a un esperpento considerable. 

Quizá ese estilo propio/esperpento pueda servir para una obra muy personal como Kick Ass o para un personaje al que le une una relación tan personal como Spider-Man, pero sacado de ahí, la cosa no funciona. Que Romita Jr. Y Superman no se llevan bien debería haber quedado claro cuando estuvimos sufriéndole durante su paso por la serie regular del personaje, en una etapa que quedará en los anales de la ignominia. Pero que no se diga que DC no tropieza las veces que haga falta con la misma piedra; aquí estamos con Romita pintando bebes Kal-El cabezones, piernas dignas de Reed Richards haciendo estiramientos y rostros femeninos de clara inspiración picassiana. A tope. Que no se diga. Por lo visto, haber encargado este proyecto a Clay Mann, Francis Manapul, Ivan Reis, Jorge Jimenez o a alguno de los estupendos dibujantes que hoy forman la plantilla de DC Comics y que habrían compensado el poco más que correcto guión de Miller hasta dar un producto digno no era una buena idea. Puestos a darle el guión a un viejo dinosaurio como Miller, ya le damos el dibujo a otro. Y así estamos con una obra que debería haberse titulado Superman: Jurassic Glory.

En fin. La fiesta acaba de empezar y no huele que vaya a ir a mejor, pero por faltar, falta lo suyo que esto solo es el primer número. Iremos viendo hacia dónde van los tiros y que momentazos nos quedan por presenciar antes de acabar este “year one”.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 108 - LAS MUERTES DE SUPEMAN

$
0
0
En ocasiones se hace difícil grabar un Podcast de Superman cuando las noticias y los biorítmos no acompañan. No cabe duda que no son buenos tiempos para Superman. Después de su 75 aniversario donde todo parecía ir muy bien encaminado con grandes proyectos por delante, parece que nos toca un nuevo ciclo de silencios, esperas impacientes y de refugio. Pero el Sótano lleva más de 10 años dando guerra y nada ni nadie nos va a detener.

Con ese propósito os ofrecemos un Podcast muy trabajado y sin fecha de caducidad, en el que os vamos a detallar todas las muertes que el último hijo de Krypton ha sufrido en sus más de 80 años de historia, tanto en las viñetas como en todos los medios importantes por los que el personaje se ha prodigado.

Tocaremos grandes sagas de las series regulares como "¿Qué le pasó al Hombre del Mañana?" escrita por el gran Alan Moore o la icónica muerte de Superman a manos de Doomsday durante el evento que narraba La Muerte, El Funeral, El Reinado de los Superhombres y el Regreso del Hombre de Acero. Pero no dejamos de lado grandes sagas ElseWorld como Superman: Kal, Red Son (Hijo Rojo) o Superman: All Star. Y como colofón final os daremos nuestra opinión sobre la muerte de Superman en Batman V Superman: Dawn Of Justice.

Os dejamos 4 horas de programa que os permitirán no sólo saber la distintas muertes de Superman sino también profundizar en la historia del personaje, siempre con el toque Sótano que nos caracteriza.

Este Podcast se ha grabado en varias sesiones espaciadas en el tiempo entre Febrero y Julio de 2019 por los miembros del Sótano del Planet: Antonio Monfort, Pako Garrido, Javier Olivares y Juan Carlos Hernández.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 109 - SDCC 2019

$
0
0

Cómo es tradición en el Podcast, no hemos querido dejar escapar la posibilidad de ofreceros en forma de programa de nuestras opiniones en relación a los anuncios y eventos que se produjeron el fin de semana del 20 y 21 de Julio en la San Diego Comic Con (SDCC). Claramente este año, no tenía sentido hacer nuestros despliegues habituales en directo dado a que WB/DC no iban a participar en ningún Panel, pero en cambio las series de la CW sí nos han dejado temas suficientes como para poder aportar nuestro granito de arena.

Este Podcast se grabó el pasado martes 23 de Julio de 2019 por todos los miembros del Sótano del Planet: Antonio Monfort, Alejandro Benito, Alberto Díaz, Pako Garrido, Javier Olivares y Juan Carlos Hernández.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live