Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

DEVIL MAY CRY 1 DANTE 1/3 SCALE STATUE: DISEÑO APROBADO Y FOTOS DEL WORK IN PROGRESS

$
0
0
Aunque no se trata de algo relacionado con Superman, todos los fans de los videojuegos, y en concreto de la popular saga Devil May Cry, disfrutarán de esta noticia. 

Y es que DarkSide Collectibles Studio se enorgullece en presentar el concepto aprobado por Capcom para la estatua de Dante en escala 1/3 Legacy Series de DMC1.

Disfrutad en este post de algunas capturas del trabajo en proceso de la base que muestra derrotado al Emperador Mundus y los exclusivos Guanteletes de Ifrit. 




El impresionante diseño, abdsolutamente fiel al personaje protagonista del videojuego, se convertirá en un ítem espectacular lleno de detalles, con un acabado increíble y un enorme tamaño en proporción a su escala 1/3, que sin duda colmará las expectativas y llenará la sala del aficionado más exigente de la franquicia DMC

Estad atentos a la web de DarkSide Collectibles y a sus redes sociales para más detalles sobre el próximo lanzamiento de esta impresionante pieza. ¡Esta estatua es la elegida para llenar vuestras almas oscuras con luz!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: ANUNCIO PODCAST 100 - DIEZ AÑOS JUNTO A VOSOTROS

$
0
0

Ya han pasado 10 años desde que nos decidimos a ofrecer un Podcast en el que se hablara de Superman y todo lo que le rodea, y que pudieran disfrutar lo que en aquel entonces pensábamos que iban a ser 4 personas y luego han parecido ser más. Además nos lo hemos hecho venir bien para que coincida con el programa 100, que tampoco es pequeño el hito.

Pues nada, para celebrarlo hemos diseñado un evento muy especial para que todos podamos disfrutar y lo convirtamos en una fiesta de aniversario. Así que el próximo día 2-9-18 a partir de las 11:00 y hasta las 21:00 estaremos durante 10 horas haciendo un directo desde el canal de YouTube de La Botella de Kandor acompañado de amigos (Podcasters, Ex-Miembros, Autores, YouTubers, ...). ¿Os apuntáis? Os necesitamos para que nos hagáis compañía y nos vayáis preguntando todo lo que os apetezca.

Os dejo un pequeño anuncio del evento para veáis por donde van los tiros.


LINK PARA ACCEDER AL DIRECTO QUE INICIAR EL 2-9-2018 A PARTIR DE LAS 11:00 (Hora Peninsular Española UTC/GMT +2):

https://www.youtube.com/c/LabotelladeKandor/live


El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ACTION COMICS #1002

$
0
0
ACTION COMICS #1002 (Octubre 2018)

Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Patrick Gleeson (color de Alejandro Sánchez)
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

La investigación acerca de los incendios en Metropolis lleva a Clark a descubrir que el asunto no era sino una forma escogida por criminales para tener tenerle ocupado mientras cometían delitos más graves. Sin embargo, el misterio está lejos de resolverse dado que alguien ha matado al incendiario y quiere que parezca que ha sido cosa del hombre de acero. Pero no es el único misterio que ronda las calles de Metropolis, donde el vigilante conocido como El Guardián ha reaparecido solo para ser brutalmente derrotado por la misteriosa nube roja que parece estar detrás de muchas cosas.

Por su parte, Robinson Goode sigue persiguiendo sus propios y secretos fines, pidiendo a su empleador que le facilite un pedazo de kryptonita. Las sospechas parecen rodear a Clark, que por si todo esto fuera poco, tiene que reencontrarse con una Lois Lane que parece trabajar encubiertamente en la ciudad.


COMENTARIO

La apuesta de Bendis por hacer de Action una serie muy diferenciada de Superman está consiguiendo su objetivo a la perfección. Muy poco tienen que ver la trama y el tono con que se desarrolla esta serie con los de la serie hermana. Sin embargo, esta colección parece tener problemas para conseguir un equilibrio tan brillante como la de aquella. Mientras que en Superman es evidente que prima la acción y la épica, pero no se descuida el nivel emocional de la trama, aquí, las historias son pequeñas, enrevesadas y llenas de personajes secundarios recién aparecidos, que a priori nos importan poco y entre los cuales tenemos un Clark Kent que apenas destaca. Nos falta grandeza, nos falta sentido de la maravilla, que aquí se pierde entre tramas de bajos fondos con elementos fantásticos. No ayuda el ritmo narrativo de Bendis, que sigue fragmentando la narración en un sinfín de pequeñas piezas que hacen difícil de ver el mosaico completo hasta que no se acumulan bastantes números. Si no sabemos qué nos está contando la historia, es difícil interesarse por ella. 

Pese a todo lo dicho, la sensación con el comic es buena. Y es buena porque incluso con esta historia fragmentada y llena de personajes desconocidos, se atisba un plan detrás de ella. Una dirección que nos hace entender que aunque no tenemos el cuadro completo, hay efectivamente algo grande que mostrar y que confiamos será revelado con los sucesivos episodios. Asimismo, la caracterización de personajes sigue siendo muy correcta. Seguimos teniendo muy claro que esto es una historia de Superman, con muchos de sus elementos reconocibles. De hecho, podría decirse que el protagonista de la serie no es Superman, sino su entorno, su ciudad. Esta Metropolis a medio camino entre la realidad y la fantasía, preñada de elementos imposibles pero a la vez mundana y corriente como tantas de nuestras urbes modernas.

El otro punto clave a su favor es el arte, y es que Patrick Gleeson y Alejandro Sánchez siguen dándonos un apartado gráfico fresco, vibrante donde se les nota sueltos y en plena libertad creativa. Este es un Patrick Gleeson distinto al que vimos en la etapa Rebirth, con un estilo más personal y único, cuyos puntos fuertes se ven resaltados por un color espectacular y acabados impecables.


Con todo, a Action quizá le falte algo de punch, y es mejor que la historia empiece pronto a contarnos cosas relevantes, o empezará a darnos todo igual, pero de momento, la serie se percibe sólida y la apuesta en lo gráfico por mantener sin cambios al equipo creativo, se agradece.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2, NÚMS. 67-72

$
0
0
INJUSTICE 2 NÚMS. 67-62
Guión: Tom Taylor
Dibujo: Bruno Redondo, Juan Albarrán, Daniel Sampere, Rex Lokus, Alejandro Sánchez
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Mientras que Brainiac continúa su viaje hacia la Tierra en busca del kryptoniano, Batman, motivado por la petición de su fiel Alfred, decide establecer contacto con Ra’s Al Ghul para intentar llegar, entre los dos bandos, a un punto de entendimiento y colaborar para salvar el mundo. 

Así, con Harley Quinn como emisaria de paz, finalmente los dos bandos se reúnen en Atlantis junto con los principales líderes mundiales. Hay tensiones, reproches y hasta estalla una pelea, pero de nuevo es la intervención de Harley la que llama al diálogo y se consigue un mes de cese de hostilidades para que todas las partes puedan entenderse.


A todo esto, uno de los robots de Brainiac, ya en la Tierra, ha conseguido que Gorila Grodd se convierta en aliado de Brainiac. Grodd le ayudará a localizar al kryptoniano, pero antes va a intentar reconquistar la Ciudad Gorila y arrebatarle el trono a Solovar. 

Y es precisamente en Ciudad Gorila donde se va a producir un acontecimiento sin precedentes: el matrimonio entre Killer  Croc y Orca, organizado por sus amigos del Escuadrón Suicida y con Solovar oficiando la ceremonia. 

La boda se lleva a cabo entre la extraña pareja, pero al salir, Orca y Croc se encuentran con otra sorpresa: Ra’s Al Ghul, en lo que él considera un acto de buena fe, desactiva los explosivos que implantó en sus cabezas, liberándolos para que puedan criar a su hijo, una nueva especie. Pero Croc y Orca no pueden reprimir sus instintos de depredadores y, al saberse libres, atacan a Ra’s arrancándole el brazo y van a matarlo… pero son interrumpidos por Grodd y sus soldados. 

Al final, Croc negocia con Grodd para que éste permita vivir a sus compañeros del Escuadrón Suicida, a cambio de entregarles al malherido Ra’s. Orca y él, se marchan…


Los gorilas comandados por Grodd entran en la Ciudad Gorila. Los EEUU descubren lo que está ocurriendo pero, con autorización del presidente Pierce, deciden no intervenir y, si tienen suerte, los gorilas terminarán con Ra’s y matarán dos pájaros de un tiro. Es una decisión difícil, pero Jefferson Pierce piensa en el futuro que quiere dejar a sus hijos y accede a ello.


Y, efectivamente, Grodd y su ejército de simios toman la Ciudad Gorila y derrocan a Solovar. Con la ayuda de Braniac, que ejerce control mental sobre algunos de los miembros del Escuadrón, Grodd vence rápidamente y mata a Solovar, y finalmente extermina a Ra's Al Ghul explotándole la cabeza con sus propias manos.


En la Mansión Wayne, Alfred se despide de Bruce. Ha decidido que es una carga para él, que no es él mismo desde que regresó de entre los muertos con el pozo de Lázaro y que no puede quedarse en ese estado. Las peticiones de Bruce no servirán para hacer cambiar de opinión al mayordomo, que se marcha diciéndole lo mucho que lo ha querido y dejando, por primera vez, a Bruce solo en la mansión.


COMENTARIO

Recta final para Injustice 2, que terminará dentro de solo dos números, en el 74. Y se nota que los acontecimientos están cogiendo ese rumbo hacia la conclusión, atando cabos y cerrando tramas sin abrir otras nuevas. Es de admirar la maestría con la qu la serie stá adquiriendo en estos últimos compases un efecto "Termópilas", y entrando en un pasadizo en el que todo lo irrelevante se queda fuera, y lo que pasa es lo que tiene trascendencia.

Los números que os resumo hoy tienen contenido de todo tipo, pero personalmente me quedo con la parte dedicada a Killer Croc y Orca. Me he reído como hacía tiempo que no me reía con un cómic, y es que la situación es a la par romántica, divertida a más no poder, y absolutamente surrealista. Puro Kafka protagonizado por unos personajes a los que la palabra pintoresco ni se les aproxima. Pero como Injustice tiene esa habilidad para abofetear al lector y devolverle a la realidad de la colección, cuando parece que estamos en el momento más tierno y feliz en años, Orca y Croc se comen a Ra’s y los gorilas invaden Gorila City, en una secuencia en la que Brainiac está de trasfondo y que concluye con un pequeño problema de jaqueca irresoluble para nuestro amigo Al Ghul. Bueno, quien dice jaqueca, dice que tendrá que limpiar sus sesos del suelo con una bayeta, pero para el caso...

Otro de esos giros de guión ha sido el de Alfred, cuya partida es uno de los momentos más tristes de esta colección y deja a Bruce en una situación completamente nueva sin el apoyo de ese hombre que siempre ha sido su figura paterna. Lo malo es que apenas habrá tiempo para explorar ese impacto emocional en Bruce, ya que quedan solo dos números y un anual para el final de la colección, pero ha sido todo un momentazo el adiós de Alfred, un personaje que en esta colección ha protagonizado algunos de los momentos más impactantes, como aquella paliza que le propinó al mismísimo Superman, o la terrible forma en la que fue asesinado a cuchilladas por orden, cómo no, del kryptoniano.

Otro punto muy interesante es cómo se ha ido integrando paulatinamente al personaje de Brainiac, desde aquella batalla en el espacio entre los Titans y los Green Lanterns contra los Red Lanterns. Brainiac es ya el enemigo en las sombras, la amenaza que se cierne sobre la Tierra y que muy pocos conocen, pero nosotros, desde nuestra omnisciencia como lectores, estamos siguiendo su llegada y cómo va tomando posiciones y sirviéndose de ciertos personajes para sus fines. Supongo que la colección terminará con su llegada a la Tierra, así que veremos en qué acaba todo.

Por comentar el apartado gráfico, en esta reseña de varios números han desfilado varios de los autores habituales de esta serie. Bruno Redondo, Juan Albarrán, Daniel Sampere, y coloristas como Rex Lokus o Alejandro Sánchez (que está en todas partes, como Dios), dan vida al formidable guión de un Tom Taylor en estado de gracia. Y es que Taylor no se ha cansado de sorprendernos tanto con momentos impactantes, como con otros cargados de ternura o drama, y por supuesto con un humor brillante gracias a diálogos fantásticos de personajes como Harley Quinn, sin duda una de las estrellas de esta colección.

Con todo lo expuesto, y a tan poco del final de Injustice 2, ya empieza uno a sentir la sensación de que vamos a echarla en falta. Pocas lecturas hay hoy en día tan frescas, divertidas y emocionantes como esta, que prácticamente se ha convertido en nuestra serie de TV semanal, hecha cómic. Habrá un antes y un después de Injustice, eso está claro. Pero de momento, esperemos a su conclusión en las próximas semanas para darle el adiós que se merece después de tanto tiempo de disfrutar de su historia.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

¡NOS VEMOS EN HÉROES COMIC CON MADRID!

$
0
0
El domingo 23 de septiembre estaré en la Héroes Comic Con de Madrid, dando junto a mis compañeros del podcast El Sótano del Planet una charla con el sugerente título de “DC COMICS EN EL CINE: PASADO, PRESENTE, Y… ¿FUTURO?”


La charla tendrá lugar en la Conference Room del recinto, de 14:00 a 15:00. Y después, de 15:00 a 16:00, estaré en el stand de Dolmen Editorial firmando ejemplares de mi libro “Lo que quizá no sabías de… Superman”.


Espero poder conocer a muchos de vosotros y volver a ver a otros muchos de los de siempre, así que tenemos una cita en la Héroes Comic Con de Madrid. ¡Ya sabéis fecha y hora, no faltéis!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

HENRY CAVILL PROTAGONIZARÁ LA SERIE "THE WITCHER" PARA NETFLIX

$
0
0
Noticia de gran importancia para el actual Superman cinematográfico –hasta que se demuestre lo contrario– y que podría tener un impacto severo en el futuro del hombre de acero en el cine. Y es que Henry Cavill va a ser el protagonista de la próxima serie de Netflix basada en las novelas y videojuegos The Witcher, que narran las aventuras del cazador de monstruos Geralt de Rivia. 

La noticia la da Variety y está más que confirmada, aunque pueda sonar un poco a broma ya que, casualmente, hace no mucho que se publicó un fan art de Cavill como Geralt de Rivia que se hizo muy popular y que el propio Cavill comentó. Ahora, la noticia del anuncio de esta serie con Cavill como protagonista, sorprende todavía más.

Sin duda la serie apunta a ser muy potente y hay quien incluso piensa que tiene el potencial para ser un gran éxito y una nueva Juego de Tronos. ¿En qué lugar podría dejar esto la continuidad de Cavill como Superman? Es pronto para decirlo, pero está claro que un papel protagonista en una serie de TV potente y con continuidad, podría llegar a poner en peligro que Cavill volviera a ponerse la capa. De todos modos, y en vista de la actual situación del personaje en el cine, no podemos sino alegrarnos de que Cavill se embarque en un proyecto con tan buen aspecto.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

¿HA DEJADO HENRY CAVILL DE SER SUPERMAN? ¿HA APARCADO WARNER AL PERSONAJE? OS LO CONTAMOS TODO

$
0
0
La noticia/rumor ha sacudido hoy los cimientos de Internet. ¿Ha dejado realmente Henry Cavill de ser el Superman actual, y al mismo tiempo, Warner ha metido al personaje en la nevera durante los próximos años? Esta tarde, durante 40 minutos, hemos debatido sobre ello en directo en mi canal, así que como ha quedado perfectamente explicado, os dejo aquí el vídeo para quien quiera estar al corriente de toda la información que existe sobre esto hasta este momento: 



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 100 - CELEBRANDO LOS DIEZ AÑOS

$
0
0
Aquí os dejamos el programa 100 del Sótano del Planet que hicimos en directo durante 10 horas (1 por cada año junto a vosotros) el pasado 2 de Septiembre de 2018 desde la Botella de Kandor y en el que junto a cantidad de invitados fuimos repasando nuestra historia en este décimo aniversario y donde debatimos de cantidad de temas interesantísimos.



El programa lo hemos dividido en 2 partes de 5 horas cada una. En la primera parte podréis sentir las voces familiares del Sótano tales como Sebastián Colombo, Mariano Bayona, Gerard Armes, Alberto Perez (Garaje del Delorean) y compañeros como Cafu (dibujante), Javier de Diego (Archivo 007 Podcast), Dobemana (dibujante), Josemi (La Fosa del Rancor), Enrique Vegas (dibujante).

En esta primera parte repasamos la historia del Podcast y charlamos del futuro de la franquicia de James Bond y de Star Wars, comparándola con aspectos de la actualidad de Superman y DC.




En la segunda parte se pasaron a hablar con nosotros amigos como Alvaro (Arrowverso YouTube), Matías Lertora (periodista) y Sergio Alcover (coreógrafo, bailarín y el miembro itinerante del Sótano). Comentamos de cómic con Nestor y Fran (Crónicas del Daily Bugle Podcast) y Oscar Félix. Tuvimos una charla muy interesante con la gente de La Órbita de Endor y la Viñeta (Antonio Runa y Albert Galdor), para hablar de coleccionismo de Superman con la gente de la Fortaleza de la Soledad.

Nos lo pasamos teta con nuestros amigos del Legado de Krypton Podcast, Diego y Mar y escuchamos algunas tomas falsas. En la parte final nos acompañaron los dos coloristas Leo Arts y Alejandro Sanchez.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono de la izquierda para la primera parte y el de la derecha para la segunda parte):



- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono de la izquierda para la primera parte y el de la derecha para la segunda parte):

https://www.ivoox.com/programa-100-el-sotano-del-planet-audios-mp3_rf_28562513_1.html

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ELIZABETH TULLOCH SERÁ LOIS LANE EN SUPERGIRL

$
0
0
Confirmada la actriz que interpretará a Lois Lane enSupergirl, como parte del crossover del Arrowverso en el que también aparecerá de nuevo Tyler Hoechlin como Clark Kent/Superman. La actriz elegida es Elizabeth Tulloch, habitual de la serie Grimm mientras que estuvo en antena, así como otros muchos papeles en cine y TV. 


Bitsie, como también se la conoce, tiene 37 años y sin duda hay algunas fotografías suyas en las que no resulta difícil encontrarle un parecido con la Lois Lane cinematográfica Margot Kidder, en especial en su viva mirada y en su rostro marcado. 


A la espera de saber cómo será el enfoque dado a esta versión de Lois Lane y cuál será su grado de protagonismo en el crossover y sus interactuaciones con Superman, desde aquí lo que os puedo decir es que hay muchas ganas de ver estos episodios y de disfrutar de un poco más de Superman y su universo, sea en el medio que sea. ¿O no es eso lo que nos gusta a todos, al fin y al cabo?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

¡GRACIAS POR SER 100.000 KANDORIANOS!

$
0
0
Aunque hace tiempo que no comparto contenido de mi canal de YouTube por aquí, y que, tal y como os comenté en este post, reestructuré los contenidos de la web y el canal para ir cada uno por su lado, creo que esta entrada de hoy sí que es más que procedente. 

Y es que, queridos lectores, puede que entre vosotros haya también seguidores de mi canal, La botella de Kandor, en el que recientemente hemos alcanzado la nada desdeñable cifra de 100.000 suscriptores. 100.000 "kandorianos", como yo os llamo en cada vídeo, forman ya parte de ese nuevo proyecto que comencé hace 2 años y que ha crecido y se ha afianzado como un canal potente en su temática geek. Y así como os lo he agradecido en vídeo, quería agradecéroslo también por aquí, ya que este blog es la semilla de todo mi trabajo presente y futuro.



Sé que muchos de vosotros no habéis apoyado que la mayor parte de los contenidos del blog se realicen ahora en YouTube junto a otros muchos nuevos específicamente creados para ese formato. Y lo entiendo. Pero en este mundo digital y audiovisual que avanza a pasos agigantados, una transición hacia nuevos medios de comunicación era necesaria. Y en lo personal, que es siempre lo que más importa, estoy disfrutando con YouTube como hacía años que no disfrutaba con el blog, gracias en parte a la gran diversidad de contenidos que puedo tocar, y a las posibilidades que el formato permite. Me lo estoy pasando en grande y creo que eso se nota en cada vídeo.

Así que espero que, al menos algunos de vosotros, estéis disfrutando de esta nueva etapa, y que me acompañéis hacia el futuro como habéis hecho durante todos estos años. Ya sea hablando de Superman, de cine, de cómics, de coleccionismo o de cualquier otro tema, tanto SupermanJaviOlivares como La botella de Kandor, son y serán siempre, vuestra casa. 

¡Gracias por esos 100.000 y vamos a por más!


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

FELIZ CUMPLEAÑOS, CHRISTOPHER REEVE

$
0
0
El 25 de septiembre de 1952, nacía en Nueva York una futura leyenda: Christopher Reeve. El actor que interpretó a Superman en el cine durante cuatro películas entre 1978 y 1987 y que asoció para siempre su nombre con el del personaje.


Aunque va a hacer ya 14 años que su luz se apagó, jamás dejaremos de recordar esta fecha y todo lo que Reeve consiguió hacer sentir a toda una generación de fans de Superman, para los que se convirtió en más que un actor; se convirtió en su Superman para siempre. Eso, exactamente, me ocurrió a mí, y vaya a donde vaya siempre recordaré que fue gracias a Superman: The Movie y a Christopher Reeve que comenzó mi amor por este personaje imperecedero. 

En este día, allá donde esté, le recordamos con todo el cariño. 

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 101 - CHARLA EL UNIVERSO DC EN EL CINE

$
0
0
No teníamos previsto subir la charla sobre el universo DC que dimos el pasado 23 de Septiembre en la Heroes Comic-Con de Madrid pero después de tener la suerte de que Julio, el técnico de sonido que tan bien nos atendió y que nos ha hecho el favor de enviar la pista de audio registrada desde la mesa de sonido, hemos visto que podría ser un buen documento para que nuestros oyentes pudierais disfrutar de este contenido. Como muchos ya sabréis, existe la posibilidad de verlo directamente desde el Canal de Youtube de la Botella de Kandor, pero hay mucha gente que le es más cómodo de llevar en formato podcast, así que aquí lo tenéis.

El contenido es fresco y directo, sin cortes, tal cual sucedió. Durante una hora el equipo del Sótano del Planet analizamos el pasado, presente y futuro del Universo DC en el cine. Nos os lo perdáis.

La charla la realizamos parte del equipo del Sótano del Planet  en el que participaron Antonio Monfort, Pako Garrido, Juan Carlos Hernández y Javi Olivares (Alberto Díaz no nos pudo acompañar en este evento)


El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 102 - TRAILER 2 DE AQUAMAN Y ESTADO DEL UNIVERSO DC EN EL CINE

$
0
0
Tocaba podcast especial para hablar del segundo Trailer Exclusivo de Aquaman y del impacto que puede tener esta película en este entorno tan convulso del Universo DC en el Cine. En un poco más de una hora y media os desgranamos todo lo que sabemos de la película y lo que intuimos que podría ser el argumento. Pero para ello, primero descompondremos el estado actual del Universo DC en el cine.

El podcast fue grabado el pasado 8 de Octubre de 2018 por el equipo del Sótano del Planet  en el que participaron Antonio Monfort, Pako Garrido, Juan Carlos Hernández, Alberto Díaz y Javi Olivares (Alejandro Benito no pudo participar en esta ocasión).

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL, EPISODIO 4X01 "AMERICAN ALIEN"

$
0
0
SUPERGIRL, EPISODIO 4X01 "AMERICAN ALIEN"
Fecha de emisión: 14-10-2018

Director: Jesse Warn
Guión: Gabriel Llanas y Aadrita Mukerji
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Jesse Rath (Brainiac-5), Chyler Leigh (Alex Danvers), Katie McGrath (Lena Luthor),Sam Witwer (Agente Libertad), con Lynda Carter como Presidenta Olivia Marsden.
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Por una vez en su vida, Kara parece tener todo absolutamente bajo control. Su trabajo en CatCo va viento en popa (incluso se ha convertido en una suerte de Cat Grant para otra joven recién llegada que la tiene como modelo a seguir), y como Supergirl es una heroína querida y respetada que actúa por todo el mundo.

Pero no es oro todo lo que reluce. Dos antiguos guardaespaldas de Lex Luthor, Mercy y Otis Graves son los líderes e inspiradores de un movimiento de odio contra los alienígenas, y tras motivar varios ataques aparentemente aleatorios, planean su gran objetivo: atentar contra la Presidenta de los EEUU.

J’onn, tras haber dejado el DEO en manos de la dirección de Alex, ha decidido que su forma de ayudar será solo pacifista. Alex intenta soportar a Brainiac-5, el nuevo Winn. Y Lena Luthor hará un pacto con el diablo (llamando “diablo” a su propia madre) para que James no termine en prisión y sea absuelto de los cargos contra el Guardián.


Finalmente, en una operación entre Supergirl y el DEO, uno de los dos hermanos Graves es detenido, pero la otra se escapa. Y, además, consiguen su objetivo, que no era el de matar a la Presidenta, sino el de revelar al mundo que ésta es una alienígena y plantar una nueva semilla de odio.

Mientras, en las sombras, conocemos al auténtico villano tras todo el movimiento de odio, un hombre enmascarado y asesino que se hace llamar Agente Libertad. Y en Rusia, la “otra” Supergirl continúa poniendo a prueba sus poderes…

COMENTARIO

Da comienzo aquí una nueva temporada (la cuarta, ya) de Supergirl, en la que dos tramas importantes ya están presentes desde el primer momento. Una, la de Agente Libertad y su movimiento de odio liberador contra los alienígenas; y dos, la adaptación (más o menos) del argumento de Red Son en forma de esa doppleganger de Kara que se generó espontáneamente cuando ésta utilizó una roca con propiedades especiales para separar a Reign de Samantha (que, por lo que hemos sabido en este episodio en palabras de Lena, está bien, está feliz, y por fin va a trabajar. Porque menudo fichaje…).

Con esta tesitura se desarrolla un episodio entretenido y que comienza con, posiblemente, la mejor secuencia de rescates vista en la serie hasta ahora. Supergirl realizando hazañas y proezas por todo el mundo, dejándonos claras dos cosas: una, que así es como actúan los “súpers” y así es como el mundo ve ahora a Supergirl; y dos, que los guionistas no tienen ni puta idea de geografía, de arte, o directamente nos toman a todos por gilipollas. Porque eso de utilizar los exteriores del Palacio Real de Budapest como si fueran el Museo del Prado de Madrid, equivocarse con el cuadro que rescata Supergirl, o poner a dos policías locales de Pamplona como si fueran guardias del museo de Madrid… bueno, supongo que para el espectador norteamericano habrá colado, igual que colaron las Fallas en Sevilla de Misión Imposible 2. Pero visto con ojos de alguien que vive aquí… no comments.


El Museo del Prado (Madrid), según Supergirl...


Peeeero... es la fachada del Palacio Real de Budapest.


Y esto es el auténtico Museo del Prado. Debieron pensar que columnas y jardines valdrían igual. 

Pero bueno, dejando de lado la nefasta (o genial, según se mire) escena a lo Museo Coconut, esta semana, más que contarnos nada, nos abren varios melones de cara al futuro de esta temporada. El nuevo estatus de Kara/Supergirl, el Detective Marciano reconvertido a pacifista, Alex como nueva directora del DEO (claro que sí, porque en el marco actual, dejar a un hombre en un puesto de mando sería poco menos que hacer apología del machismo. El hombre blanco, como bien nos han dejado claro en la figura de Agente Libertad, tiene que ser el villano, porque es malo, racista y asesino per se), Brainiac-5 esforzándose por imitar a Winn todo lo posible… y bueno, un sinfín más de tramas insulsas como la de Guardián, las reuniones de Alienígenas Anónimos en el bar de siempre, y un largo etcétera. Todo ello aderezado por algunos momentos descacharrantes y efectos visuales que avergonzarían al mismísimo Ed Wood, porque eso de que Kara haga un cráter al caer y las piedras queden así de bien colocaditas… pues hombre, como que muy caótico, no es. Pero como hay que reutilizar el corchopán para posteriores episodios, pues mejor no romperlo.


Eso sí, me suscita interés ver la trama de Red Kara, a ver cómo la enfocan y si nos aporta algo de buen hacer. Esto, sumado a que Melissa sigue siendo un encanto, defendiendo su papel con uñas y dientes, y a que, en definitiva, es un producto del universo de Superman, mi personaje favorito, hace que trague sapos y culebras y siga viendo (y hasta en cierto modo, disfrutando) esta serie. Eso, y las risas que nos echamos en el chat de Telegram comentando en tiempo real los “greatest hits” de cada episodio. Si es que, el que no saca lo positivo de la vida, es porque no quiere.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #3 Y #4

$
0
0
SUPERMAN NÚMS. 3-4
(Noviembre/Diciembre 2018)
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Ivan Reis

Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

#3: Un accidente en Star Labs parece ser el responsable de la transición del planeta a la zona fantasma. Pero sea cual sea la causa, ninguna de las mentes vinculadas a la Liga de la Justicia parecen tener una solución para la catástrofe. Superman sigue haciendo lo imposible para contener los efectos del traspaso a nivel de calle, mientras la gran mayoría de superhéroes queda fuera de juego por los efectos nocivos en la atmósfera. Sin embargo, el mayor peligro está aún por llegar. Rogol Zaar se ha aliado con Jax Ur y están dispuestos a asaltar la Tierra para hacerse con un proyector de zona fantasma y escapar de la terrible dimensión.

#4: Superman deberá enfrentarse a Rogol Zaar y a sus ejércitos mientras coordina un plan con lo que queda de la Liga de la Justicia. Si la estratagema surte efecto, el Átomo podrá encoger el planeta para que Flash lo saque de la zona fantasma con el proyector. Pero no será tan sencillo. El velocista escarlata no está en plenitud de facultades y Superman deberá quedar atrás para contener a sus enemigos y asegurar que estos no impidan el retorno del planeta a su dimensión normal. Un sacrificio que Superman está dispuesto a hacer si con ello consigue que el mundo sobreviva.

COMENTARIO

Números con mucha acción y donde la trama avanza lenta, pero segura. A estas alturas ya no cabe duda de que esta va a ser una historia mucho más disfrutable si se lee cuando esté completa, que episodio a episodio de forma mensual. Bendis se toma su tiempo para narrar y llena páginas con escenas de acción espectaculares, diálogos intensos que se desarrollan ocupando páginas enteras, y con todo ello consigue que un solo episodio sepa a nada y menos, pero todos esos elementos reforzarán la historia en conjunto cuando esta esté acabada. O al menos a eso se diría. Bendis sigue teniendo en esta, a veces, exasperante lentitud su mayor punto débil, mientras que sus fortalezas siguen siendo la brillante caracterización de personajes, su buen conocimiento de Superman y su mundo y como es capaz de reflejar todo eso en una sola viñeta si es necesario. Una buena muestra de ello lo encontramos en el delicioso diálogo de Clark y Jon en el número cuatro que además de respondernos la pregunta de por qué Superman no se ha cargado ya a Batman, nos retrata bastante bien la forma de pensar del kryptoniano.


Tampoco deja de ser curioso, que mientras que en ciertos elementos como por ejemplo, todo lo referido a Jax ur, Bendis se molesta en ser fiel a ciertos elementos establecidos de la mitología de Superman, en otros, modifica esta según le conviene. Su visión de la zona fantasma es atípica y mucho menos “fantasmal” de lo que habitualmente suele ser. Más cercana a la zona negativa de los Cuatro Fantásticos y a un auténtico lugar de perdición con demonios, criaturas y bichejos varios desperdigados por ahí. Bien es verdad, que una zona donde todos son fantasmas inmortales e intangibles da un juego escaso, sería un buen tema de debate qué se puede cambiar y qué no según le convenga al guionista en cada historia.


Con el guión, por tanto, aún a medio cocer, el punto fuerte de la saga sigue siendo el arte. Ivan Reis vuelve a marcase todo un tanto con su dibujo espectacular, correcto hasta el extremo y tan expresivo como la situación lo requiera. Sus detalles en la legión de monstruos son inagotables y sus diseños interesantes y aterradores, por no hablar de que las grandes escenas de acción superheroica y épica en escala máxima son un punto fuerte clarísimo en sus posibilidades. Todo ello, encaja perfectamente con la tinta de Joe Prado y si DC no comete el error de apartarles antes de acabar el arco, podríamos tener una de las sagas más memorables del personaje en años. Pero eso sí, paciencia porque el veredicto final de todo esto habrá que darlo cuando llevemos muchos más números que cuatro.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL, EPISODIO 4X02 "FALLOUT"

$
0
0
SUPERGIRL, EPISODIO 4X02 "FALLOUT"
Fecha de emisión: 21-10-2018

Director: Harry Jierjian
Guión: Maria Maggenti y Daniel Beaty
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Jesse Rath (Brainiac-5), Chyler Leigh (Alex Danvers), Katie McGrath (Lena Luthor),Sam Witwer (Agente Libertad), con Lynda Carter como Presidenta Olivia Marsden.
Reseña de Juan Carlos Hernández

RESUMEN

La Presidenta de los Estados Unidos dimite tras haberse hecho pública su auténtica identidad alienígena, mientras se produce un incidente en el exterior de la Casa Blanca entre dos grupos de manifestantes que defienden y atacan al colectivo de extraterrestres que cohabitan en la Tierra. Supergirl debe intervenir para poner paz e impedir una desgracia superior. La división por la inclusión y repulsa de los alienígenas se extiende por todo el país y por todos los colectivos.

Mercy Graves y el Agente Libertad trabajan en las sombras para sembrar el caos y poder poner a la gente en contra de los alienígenas con el comodín de disponer de Kryptonita por si la cosa se pone complicada con Supergirl. Graves asesina a un empleado de LexCorp para hacerse con su equipo informático y poderse conectar al sistema e introducir algún tipo de virus que elimine los sistemas de camuflaje que protegen a algunos alienígenas, lo que pone en serios aprietos de convivencia a Brainiac-5.

En CatCo, la nueva becaria Nia, la cual reconoce que es una mujer transexual, trata de convencer a Jimmy Olsen, flamante director del conglomerado, de que posicione al rotativo a favor de la igualdad. Olsen no lo tiene claro ya que se encuentra en plena polémica tras reconocer que es The Guardian.

Mercy y un grupo de sus soldados entra en LexCorp para robar los prototipos experimentales, entre ellos una suerte de exotraje que hace las veces de armadura. Curiosamente Kara se encuentra en las instalaciones y después de tener algún que otro problema para transformarse en Supergirl, hace aparición y la encierra en el DEO.

Supergirl hace una certera declaración televisiva donde defiende la decisión de la Presidenta, abogando por una vida en paz y armonía entre humanos y extraterrestres y anunciando que apoyará al nuevo Presidente.

Mientras tanto J'onn inicia la búsqueda de la desaparecida Fiona, una alienígena que participa en las reuniones que se realizan en el Bar de Al. La investigación le lleva a un meeting del Agente Libertad donde puede comprobar del odio que se está apoderando de gran parte de la población y que hay un líder fascista que los adoctrina y los pone en contra de Supergirl.


Jensen, un empleado del DEO que parece no estar a favor de la inclusión Alienígena, libera a los hermanos Graves de la prisión de "alta seguridad" donde estaban confinados. Finalmente podemos ver que construyen una máquina que envenena de Kryptonita el aire y afecta a Supergirl haciendola caer del cielo mientras volaba.

COMENTARIO

Queda claro que esta es la serie de las minorías, los conflictos de razas/etnias/sexos, las casualidades, los microuniversos donde todos los personajes y las tramas se encuentran como por arte de magia y donde puedes rememorar las míticas persecuciones de Benny Hill, eso sí, con tres mozas subidas en zapatos de tacón carísimos. Para que nos entendamos, esta serie es como un todo a cien (supermercado de productos baratos y de dudosa calidad) de los temas de debate que mueven a la sociedad actual pero con una pátina infantil que te da pocos argumentos para quedarte enganchado al capítulo.

Simplificar la trama de una serie de superhéroes, donde una alienígena tiene semejantes poderes como Supergirl, a un simple conflicto de convivencia con unos argumentos tan pobres como los que te plantea la serie, hace que tengas la sensación de que se está desperdiciando una oportunidad de oro.

Pero claro, luego te encuentras con las escenas en las que Supergirl hace aparición y muy especialmente la del alegato pacifista e integrador del final del capítulo y te recuerdan por qué has tirado por el retrete los anteriores 40 minutos.


A nivel de las tramas principales de la temporada, hemos avanzado bastante en la que nos muestra el conflicto entre los alienígenas y los humanos capitaneado por el complot de Agente Libertad y los Graves, en detrimento de la trama de la Red Supergirl, la cual no hay ni mención pese a que desde mi punto de vista tiene un mayor interés "comiquero".

Ah sí, se me olvidaba, creemos que no hay ningún error geográfico a nivel del Museo del Prado visto en el capítulo anterior. ¡Hombre, claro! ¡Si ni se mueven de las cuatro localizaciones habituales de la serie! Jejeje.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERGIRL, EPISODIO 4X03 "MAN OF STEEL"

$
0
0
SUPERGIRL, EPISODIO 4X03 "MAN OF STEEL"
Fecha de emisión: 28-10-2018

Director: Jesse Warn
Guión: Rob Wright y Derek Simon
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Jesse Rath (Brainiac-5), Chyler Leigh (Alex Danvers), Katie McGrath (Lena Luthor), Sam Witwer (Agente Libertad)
Reseña de Javi Olivares



RESUMEN

En el DEO, Alex, Brainy y Hank luchan por salvar a Supergirl del envenenamiento por kryptonita, pero la situación es grave y la chica de acero está en estado crítico. 

Paralelamente, vamos conociendo la historia del villano Agente Libertad. Hace dos años, en plenos acontecimientos de la ley de amnistía alienígena y posteriormente el ataque de los daxamitas a la Tierra, este hombre, llamado Ben Lockwood, vio como su padre perdía el negocio familiar, una acerería, en pro de nuevas aleaciones alienígenas que empezaron a dominar el mercado, y perdió su casa en la guerra daxamita. Una creciente “alienfobia” se extendió en su familia, y fue impregnándole hasta el punto de que perdió su trabajo de profesor por sus ideas radicales y comenzó a difundir sus pensamientos sobre el daño que causaban los alienígenas a los auténticos dueños de la Tierra, los seres humanos, y a orquestar ataques a alienígenas. En ese contexto, fue encontrado por Mercy y Otis Graves y reclutado para ser parte de su cruzada con el traje del Agente Libertad. 


En el presente, con la ayuda de Lena Luthor, Supergirl es colocada dentro de un traje de contención para preservarla de la atmósfera contaminada con kryptonita. No hay otra solución para que la superheroína siga con vida.

COMENTARIO

Nos encontramos ante el mejor episodio de la temporada hasta ahora, lo cual no era difícil teniendo en cuenta de dónde veníamos. Un episodio centrado en la figura de ese villano con máscara de acero y en su historia, en cómo el hombre bajo la máscara llegó a convertirse en esa representación del odio llamada Agente Libertad. 


La historia de Lockwood no es nada novedosa. Típica odisea de alguien noble y bueno que cae en desgracia y le echa la culpa a cierto colectivo al que, hasta ese momento, había defendido. Un hombre que pierde su familia, su negocio familiar (una acerería, de ahí el engañoso título del episodio "Hombre de Acero") y su trabajo de profesor por una serie de acontecimientos relacionados con los alienígenas en la Tierra. ¿Alguien más notó las constantes similitudes con ese Bruce Wayne del principio de Batman v Superman? Ese odio a lo alienígena, ese convencimiento de que son malvados y deben ser erradicados, esa cadena de hechos afectando a las personas de su entorno. Es de agradecer que la serie se tome este episodio en construir la figura de este personaje, y que al menos tengamos un villano con unas motivaciones explicadas y entendibles, y no un tipo con máscara de latón y ya está.

Ahora bien, una vez más la serie se ahoga en su discurso anti-fóbico, construyendo en el personaje de Lockwood una suerte de Jordan B. Peterson, alguien cuyos ideales distan mucho de ser los políticamente correctos y haciendo la consabida metáfora de la xenofobia y el odio a través de la trama de los alienígenas. Y la verdad, ya cansa que una serie como Supergirl se quiera convertir en abanderada de causas que no son las suyas y plasmar todos y cada uno de los problemas “de moda” para los milenials, en un desesperado intento de seguir rascando audiencias a través de personajes trans, discursos pro-integración y anti-odio, y un sinfín más de tópicos, olvidando que estamos ante una serie de superhéroes. Porque es lo que era, ¿no?

Con todo y con eso, el episodio ha estado bien, el personaje de Lockwood mola y la historia ha estado muy bien contada y enlazada con todo lo que hemos ido viendo en temporadas anteriores de Supergirl, aportando una sensación de cohesión que nunca viene mal. Veremos qué tal se le da a Supergirl con su nuevo traje de contención, y qué tal evolucionan las diferentes tramas, con la esperanza de ver de nuevo a la Kara de Rusia y de que esa subtrama “Red Son inspired” termine siendo lo mejor de esta temporada.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERMAN Y HALLOWEEN

$
0
0
Hoy es 31 de octubre y se celebra la popular noche de Halloween, una festividad anglosajona cada vez más extendida y que ahora se conmemora prácticamente en todas partes con disfraces, calabazas talladas y "trucos o tratos".

Tanto si eres de los que disfrutas de esta particular noche o si eres de los que te da igual, te invito a echar un vistazo a algunos de los posts más terroríficos que he ido publicando en SupermanJaviOlivares durante estos años, y que siempre os recuerdo en estas fechas:


Ilustración de Jose Baixauli


Recopilatorio de las historias de Superman publicadas en los especiales de Halloween de DC Comics. 


Bizarro título para una bizarra historia, pero por su argumento no puede faltar en esta noche...



Algunas personas relacionadas con el universo hombre de acero han padecido desgracias terribles. ¿Maldición de Superman o una serie de casualidades?

Y para decorar vuestras casas con las típicas Jack'O'Lanterns de Halloween, dos tutoriales de cómo hacerlas tú mismo, paso a paso:




¡Os deseamos un feliz y aterrador Halloween a todos!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ACTION COMICS #1003

$
0
0
ACTION COMICS #1003 
(Noviembre 2018)

Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Yanick Paquette con color de Nathan Fairbairn
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Robinson Goode ha conseguido por fin la kryptonita que llevaba tiempo buscando y, aunque el objetivo que persigue con ella sigue siendo un misterio, su paso por el Daily Planet provoca el derrumbe de Clark Kent que sus compañeros toman por un amago de ataque al corazón. 

Al salir del edificio, la periodista es interceptada por Batman, quien le quita la kryptonita, actuando de acuerdo con el hombre de acero. Con la amenaza fuera de escena, Superman se pone a investigar y llega hasta el local donde Goode consiguió el extraño mineral, pero una vez más, una misteriosa nube roja ha acabado con los criminales, antes de que él pudiera hacer nada.

COMENTARIO

El Action Comics #1003 puede leerse de dos maneras. La primera, encuadrado dentro de esta gran etapa que el amigo Michael Bendis va tejiendo pasito a pasito en sus andanzas por los comics de Superman. Si tomamos esa opción, posiblemente este comic aporte poco. Tenemos la nariz pegada al cuadro y tenemos que alejarnos mucho para ver la figura completa. O dicho de otro modo, los planes de Bendis son a largo plazo y tres episodios son nada y menos. Todo son misterios, indicios de piezas mayores que aun tenemos por descubrir y que de momento, no nos revelan prácticamente nada. Toca esperar y confiar en que más pronto o más tarde todo cobrará sentido.


Otra forma de abordar el cómic es tomándolo como una aventura unitaria, descartando los elementos seriales y disfrutando de lo que aportan sus páginas sin esperar nada más allá. En esta segunda opción, el Action 1003 se disfruta más. Se aspira a menos, pero el cómic funciona. Funciona ver cómo el Daily Planet, tan protagonista de esta etapa en Action, reacciona ante un Clark Kent que se desploma por culpa de la kryptonita. Funciona el misterio de Robinson Goode, convertida en un trasunto de Lois Lane removiendo los rincones de los bajos fondos de la ciudad para quizá poner en jaque a Superman, y funciona también lo que ya es garantía en un comic de Bendis de Superman: la caracterización de personajes. Bendis entiende estupendamente a Superman y su universo y eso consigue que Superman suene como Superman, que Perry White sea Perry White o que los diálogos con Batman encajen con absoluta naturalidad.


El apartado gráfico sigue funcionando estupendamente bien a pesar de la marcha de Patrick Gleeson. Yanick Paquette consigue que el cambio de estilo no sea nada brusco y sigue con el aspecto costumbrista y detallista que ha caracterizado a la serie en esta etapa. Esto no es acción superheroica a lo grande, no es una superproducción, podríamos decir comparativamente, sino un serial televisivo de bajo presupuesto donde lo que importa es la intriga y las relaciones entre los personajes. El dibujo refleja esa cercanía, ese detalle y ese costumbrismo sin dejarse llevar por facilidades o hacer concesiones de ningún tipo. Ayuda mucho a ese cometido el color de Nathan Fairbairn que imbuye al comic en tonos cálidos, acogedores, nunca estridentes, que nos transmiten esa sensación de entorno reconocible y de armonía entre lo narrado y lo dibujado.


En conclusión, un episodio más dentro del gran mosaico que Bendis parece estar pintando en Action Comicsy que aún es pronto para decir si funcionará o no, pero que al menos podemos estar seguros que nos da momentos de auténtico carisma y disfrute dentro del mundo del hombre de acero.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ACTION COMICS #1004

$
0
0
ACTION COMICS #1004 
(Diciembre 2018)

Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Ryan Sook con tinta de Wade von Grawbadger y color de Brad Anderson
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN


Superman acaba de descubrir que Lois Lane está de nuevo en la Tierra. Ha vuelto sola, su hijo Jon sigue en el espacio con su abuelo y, según su madre, está seguro y exactamente donde necesita estar. 

La periodista, convencida de que su hijo ya no le necesita y su marido tampoco, está dispuesta a recuperar el tiempo perdido como escritora, aunque ello pase por revisar la relación que tiene con Clark y qué clase de matrimonio son exactamente.

COMENTARIO

Brian Michael Bendis nos ha colado un gol. Su decisión de “quitar de en medio” a Lois y Jon en “Man of Steel” fue una de las más polémicas y también más necesarias para mostrar la clase de Superman, clásico y sin ataduras que quería para su etapa. Cabía esperar que la familia de nuestro héroe por tanto, no volviera medianamente pronto, y si lo hacía lo hiciera a lo grande en alguna saga épica considerable.

Pero no.


Bendis ha hecho lo que menos cabía esperar y es que Clark, literalmente, se encuentre con Lois por la calle. Así tal cual. Pero esta Lois no es exactamente la misma Lois madre y esposa que nos tenían acostumbrados Peter Tomasi y Dan Jurgens. No. Esta Lois vuelve guerrera, o mejor aun, periodista, escritora, siendo la mujer independiente que nunca debió dejar de ser. El planteamiento de Bendis para ella es arriesgado, diferente, porque en cierto modo está deshaciendo el matrimonio de los personajes, al menos, tal y como lo habíamos conocido los últimos años y está escribiendo una nueva clase de relación para Lois y Clark que no es una ruptura, ni un divorcio, pero sí es una relación atípica propia de dos personajes absolutamente atípicos y cuya farsa de normalidad solo podía mantenerse hasta cierto punto.

Estamos, por tanto, en territorio desconocido. Bendis se ha impuesto (conscientemente o no) el reto de redefinir lo que puede ser un superhéroe casado y cómo debería funcionar su relación. Rompiendo todo lo anterior a base de no romper nada. Toda una cuadratura del círculo en la que solo el tiempo nos dirá si consigue su objetivo. Que haya hecho esta apuesta aquí en Action, podría además tomarse como una declaración de intenciones, primero para conseguir que lo que aquí ocurra sea relevante y esta serie se quite el sambenito de serie secundaria donde nada de lo que ocurre importa a largo plazo, pero también porque es aquí en Action donde exploramos el universo personal de Superman, donde vemos cómo vive, cómo siente Clark Kent y cómo es ese universo de Metropolis donde habita. Meter a Lois en este escenario es encajar una pieza imprescindible y necesaria para completar este paisaje, pero también abre un buen número de posibilidades de futuro que se antojan francamente interesantes.

En el dibujo, tenemos nuevo cambio de dibujante. Ryan Sook se hace cargo de los lápices y viene con su propio entintador y colorista, pero a diferencia de lo que suele ocurrir en otras ocasiones, estos cambios de dibujante no desentonan, no chafan la estética de la serie. Sook encaja perfectamente con lo que hemos visto en los números precedentes. Es correcto, limpio y narrativamente eficaz. 

Posiblemente gracias a las directrices de un guión muy dirigido y muy marcado, sus puntos fuertes narrativos coinciden bastante con los de los dibujantes anteriores y también lo hacen los tonos del color y por tanto el ambiente que transmite esta saga. Bendis tiene muy bien aprendida la lección de que esto, más pronto o más tarde, tiene que formar parte de un mismo recopilatorio y que por tanto el lector tiene que tener la sensación de estar leyendo una historia en seis episodios antes que seis historias totalmente distintas.


Por tanto, notable empujón el que ha recibido Action en este número 1004 donde no solo mantiene todo lo que lo hacía grande hasta ahora, sino que la aparición de Lois la ha vuelto relevante como no lo había sido hasta ahora. Quedan por delante muchos temas por descubrir, muchas piezas con las que jugar (ese Luthor que está al caer) y la posibilidad de que esta serie vaya recogiendo lo que ha estado sembrando y se vaya volviendo más apasionante en cada entrega.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live