Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

RESEÑA DE NEW SUPER-MAN NÚMS. 9-10

$
0
0
NEW SUPER-MAN NÚMS. 9-10 (Mayo-Junio 2017)

“COMING TO AMERICA”

Guión: Gen Luen Yang
Dibujo: Victor Bogdanovic
Reseña de Antonio Monfort


RESUMEN

Lex Luthor en persona invita a Kong Kenan a viajar con él a Metropolis para hacer de consultor en materia de seguridad. Kenan no está muy entusiasmado por la idea, pero dada la presión del Ministerio de Autosuficiencia no le queda mucha opción.

Una vez en las instalaciones de Lexcorp, Luthor revela que posee un portal que conecta con un plano dimensional desde el que fluyen energías muy similares a las que dan poderes a Kenan. Lex no ha podido abrir el portal, pero cree que el Superman chino no solo podrá, sino que además reactivará con ello sus poderes latentes.


Pese a las advertencias en contra de Iching, Kenan abre el portal pero el grupo de metahumanos de la llamada China White se presenta en las instalaciones afirmando que es un error abrirlo y dispuestos a cuanto sea necesario por impedirlo. Pero ellos no serán los únicos en aparecer, y es que Superman en persona hace acto de presencia para mediar en la pelea. Las intenciones del campeón de Metropolis pronto caen en saco roto. Los China White siguen al ataque y Kenan reabre el portal para recuperar sus poderes, pero en esta ocasión de él surge una horda de demonios que pondrá en jaque a ambos bandos. Por si fuera poco, los demonios se llevan al otro mundo a Iching y a Lex Luthor. 


Solo las fuerzas combinadas de los dos Supermanes y la velocista Avery tendrán una oportunidad de traerles de vuelta. Kenan aprenderá de Superman donde reside el equilibrio para soportar el sufrimiento de los demás, pero lo que él no sabe es que el maestro Iching es mucho más de lo que parece y que sus amigos en China acaban de descubrir que su padre aún vive.


CRÍTICA

Hasta ahora, New Super-Man había permanecido muy al margen del resto del universo DC, pero en esta aventura vemos a nuestro Kong Kenan hacer un parón en sus desventuras vitales y marcarse un viaje a Metrópolis de la mano de Lex Luthor.

Por alguna razón, o quizá por aquello de que esta serie va completamente a su bola, el Luthor que tenemos aquí está mucho más cerca del cliché del maquiavélico villano que del personaje misterioso y altivo que ronda en los últimos tiempos por Justice League y por Action Comics. Toda la historia, de hecho, parece una peripecia para meter al protagonista en una forzada toma de contacto con los personajes de la leyenda canónica de Superman y de la que la trama general sale poco o nada reforzada. Este paréntesis no aporta mucho a la historia de Kong Kenan, pero que el segundo episodio vaya etiquetado como un aftermath de Superman Reborn es directamente un engaño, y es que nada tiene que ver esta historia con aquella ni nada se nos revela aquí que sea relevante para el hombre de acero.

Pese a ser poco más que un requiebro en el camino, el cómic tiene buenos toques de humor (sobretodo el primer episodio) ya muy característicos de esta serie y se permite hacernos un par de revelaciones importantes de cara al futuro devenir de la historia.

En lo referente al dibujo, Victor Bogdanovic sigue la misma línea eficaz y cumplidora que Billy Tan. El dibujo quizá no sea magistral o espectacular, pero cumple sobradamente las funciones narrativas y expresivas que requiere la historia. Más aun, encaja tan perfectamente con el de Tan, que la colección no pierde su sello personal en lo gráfico con el cambio.

En definitiva, quizá un encuentro y una aparición de Superman y Lex así como un periplo de Kenan por Metropolis deberían habernos dado mucho más, pero al menos no estamos hablando de un mal cómic o de que la serie haya perdido su chispa. New Super-Man sigue siendo una serie que merece muy mucho su lectura.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SENSACIONALES IMÁGENES DE SUPERMAN EN EL MERCHANDISING PROMOCIONAL DE LA JUSTICE LEAGUE

$
0
0
Esta mañana hemos amanecido con las imágenes de un gran número de objetos de merchandising promocional de la Justice League para salas de cine. Dichas imágenes, publicadas por el site Golden Link Europe, una web especializada precisamente en merchan promocional de películas. Y lo cierto es que la cantidad de productos de la Justice League que inundarán los cines el próximo noviembre es importante y variada: 


Vasos de diversos tipos, tapas con las figuras de los miembros de la Liga, boxes y buckets para palomitas... y todos con la Liga al completo. Sí, sí, al completo. Superman está en toda esta promoción, y por primera vez desde la ya lejana foto de la SDCC volvemos a ver al hombre de acero junto a la Liga de la Justicia, y en nuevas posturas, actitud luchadora y poderosa, e incluso en el centro de la imagen en la mayoría de las composiciones. Regodeémonos en algunos ejemplos a mayor tamaño: 


En este cubo de metal para palomitas, Superman se alza volando en postura alfa, con puños apretados y destacando sobre los demás leaguers. La imagen es fantástica, puro póster. 


En este otro, además de ver nuevas posturas para todos los demás componentes del equipo, vemos a Superman en relajada actitud de caminar. 


Pero mi favorita sin duda es esta imagen para bolsa de palomitas, con todos los héroes en actitud guerrera y Superman en posición de combate. 

Como veis, con Superman muy presente en estas imágenes promocionales, la sensación de que la Liga está completa es mucho mayor. Si algo hemos cuestionado durante todo este tiempo es que DC/WB estuviera privándonos a los fans de la fantástica y única oportunidad de disfrutar de Superman en la promoción de la primera película live action de la Liga de la Justicia, un acontecimiento que no volverá a repetirse. Gracias a estos productos de merchan, vemos que nuestro hombre de acero ocupa el lugar que merece en el equipo. A falta de ver la película y comprobar cuál será el rol del kryptoniano en la trama y su interacción con los demás superhéroes, lo que está claro es que estas fotos son una gozada. Para mí, la confirmación de que todo mejora con Superman y de que la Justice League, con él, es la Justice League

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPER SONS #4

$
0
0
SUPER SONS #4 (Julio 2017)

Guión: Peter Tomasi
Dibujo: Jorge Jiménez (color: Alejandro Sánchez)
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Jon y Damian han sido capturados por Kid Amazo, quien planea utilizar la armadura robada a Lex Luthor y los poderes que el virus Amazo confirió a su familia para derrotar a la Justice League y hacerse con el control mundial.

Los poderes de Jon también han sido absorbidos, pero con lo que el joven villano no contaba es con que Damian había conseguido mandar un mensaje a Lex Luthor con su ubicación.

Cuando el empresario metido a superhéroe se planta en las instalaciones, los Super Sons consiguen escapar y con ayuda de su amiga Sara, serán fundamentales para detener la amenaza.

Sin embargo, los verdaderos problemas les esperan en casa, cuando descubren que tanto Alfred como Lois se han enterado de su escapada nocturna y van a tener que darles muchas explicaciones…


CRÍTICA

Final de arco para Super Sons y como suele ser norma en estos casos, repleto de acción y dinamismo. Y en esta colección, acción y dinamismo se escriben en mayúsculas.

Para empezar, los diálogos de Peter Tomasi son absolutamente chispeantes, con una química entre los personajes prácticamente inigualable que desmonta cualquier reticencia que uno pueda tener a la aparición en el canon de hijos oficiales para Superman y Batman. La trama y el villano en general no son gran cosa, pero en una serie con tanta chispa y tanto buen rollo eso es lo de menos (al menos por ahora), las páginas se devoran y la historia se lee a toda velocidad sin que la diversión decaiga en ningún momento.

Pero si algo destaca verdaderamente de este cómic es su apartado gráfico. Jorge Jiménez se supera número a número, con diseños de página rompedores que son puro movimiento y un dibujo fresco, moderno, con lo mejor de Madureira y Bachalo, pero con una línea clara, limpia y expresiva mucho más inteligible y menos exigente para el lector que la de aquellos. No se podía escoger mejor aspecto para una serie juvenil y rompedora como esta, que está consiguiendo que Jon y Damian sean lo que en su día fueron Dick, Donna, Kory…luego Tim Drake y Conner Kent… la nueva generación de los personajes DC y el siguiente capítulo en la interminable historia de esta editorial.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MIX DE NOTICIAS DE WONDER WOMAN. ¡CUIDADO CON LOS SPOILERS!

$
0
0
Vamos con una buen recopilación de noticias, vídeos, pósteres y detalles sobre Wonder Woman, la película de DC de la que todo el mundo habla bien. Además, aprovecho para informaros que trataremos ser lo más spoiler free de aquí en adelante, compartiendo solo material oficial liberado por cauces oficiales, nada de screeners ni vídeos filtrados. Somos perfectamente conscientes de que se ha visto en YouTube la nueva intro de las DC Films, pero nos negamos a compartirla en esa calidad, de forma ilegal e incompleta. Dicho esto, vamos con Diana, la auténtica protagonista de estos días.

-Una maravilla de póster oficial de Wonder Woman que compartía Patty Jenkins, quien además ha confirmado que la película no tiene ninguna escena eliminada, por lo que en la gran pantalla veremos todo el material en la película. Esto pone fin a los rumores sobre una posible versión extendida...


-Y curiosa similitud entre otros pósteres o imágenes promocionales, ¿no creéis?


-No os perdáis este pequeño documental de 13 minutos sobre Wonder Woman.


¡¡¡¡¡¡¡ALERTA DE SPOILERS!!!!!!!


-10 minutos de "detrás de las cámaras" de Wonder Woman. Ojo, porque llegados a este punto, los spoilers están por todas partes, así que os recomendamos ver siempre estas publicaciones a sabiendas de ello. 


-Nuevo spot con sorpresa final...


Fijaos en el detalle del bicho final (Ares)...


-Cuando la excelencia se junta para disfrutar del debut de Wonder Woman en solitario en el cine (Geoff Johns y Richard Donner). 


-Portada de la Entertainment Weekly con la amazona.


-Póster fan made, alabado en redes sociales por el propio Clay Enos. 


-El director de fotografía de Wonder Woman compara la película con el Superman de Richard Donner o el Batman Begins de Nolan, en el sentido de que quisieron que la película de la amazona hiciera justicia al personaje de un modo tan potente como aquellos dos films lograron en su momento. Con cada noticia o declaración, solo cabe esperar que Wonder Woman sea lo que dicen que es. De ser así, podríamos estar ante un nuevo referente en el cine de superhéroes. 


-Como resultado de las críticas positivas recibidas por Wonder Woman, la estimación de taquilla del primer fin de semana para el film (doméstica e internacional) ha subido, según Deadline, de 100-110 millones de dólares a unos 175 millones. Tal es el impacto que tienen estas primeras reviews tan favorables para la amazona. Veremos en qué queda, pero todo apunta a que Diana entrará pegando muy fuerte en la taquilla mundial.


-Y es que es increíble, Rotten Tomatoes ha certificado la película de Wonder Woman como Fresh debido a que se mantiene por encima del 90% a apenas 24 horas de su estreno.


-Torres Azrieli, Tel Aviv, donde se puede leer el mensaje "Estamos orgullosos Gal Gadot, Nuestra Wonder Woman"...


-Paralelamente, y como no todo puede ser bonito, el estreno de Wonder Woman ha sido prohibido en el Líbano, ya que Gal Gadot es israelí y sirvió en el ejército de su país. Motivos políticos interponiéndose en cosas que no tienen que ver.

-Magnífica foto de la premiere en México de WonderWoman. Y muchas más en nuestro Facebook aquí. Fuente: Universo DC (Facebook)


-Gal Gadot y Patty Jenkins para THR... Una foto bellísima y sugerente a más no poder. 


-Una imagen vale más que mil palabras... 


-Y terminamos con este divertido juego de Wonder Woman en estilo 8 bits. "Rise of the Warrior". Para jugar de forma gratuita online.



¡Ánimo, ya quedan pocos días para el estreno!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

UNBOXING HULK HOT TOYS (LOS VENGADORES)

$
0
0
Hoy La botella de Kandor se tiñe de verde y de rayos gamma para presentaros un unboxing... ¡¡¡APLASTANTE!!! Una figura que llevaba mucho tiempo queriendo tener y que ahora me cae como regalo de cumpleaños adelantado. Con la ayuda de Miriam, abramos juntos y disfrutemos del fantástico y enorme Hulk de Los Vengadores fabricado por la siempre impresionante (y en este caso, mucho) Hot Toys...



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Otra semana más, pero no una semana cualquiera, ya que hoy es el día en el que gran parte de vosotros y del mundo en general van a ver la película de Wonder Woman, menos en España, lo que significa que estamos a merced de todos vosotros para que vayamos libres de spoilers al estreno, jejejejeje. En cualquier caso, aquí empiezan unas Noticias Breves bañadas de pequeñas píldoras de la película que han quedado fuera del tratamiento individualizado y de otras muchas temas más, a por ellas!!!!


-Mi amigo Matías Lertora estuvo en la premiere y alfombra roja de Wonder Woman en México y tuvo la oportunidad de entrevistar a Gal Gadot, Patty Jenkins, Chris Pine y Charles Roven. Os comparto el vídeo de su "noche con Wonder Woman", toda una suerte y un privilegio.


-Y para ir abriendo boca antes de poder disfrutar la película en cines, unas cuentas capturas del libro de arte por gentileza de Universo DC.




-Como suele ser habitual el día del estreno de una película en la que la empresa Hot Toys tiene licencia, hoy liberan las fotos del prototipo de la figura de Wonder Woman. En este caso han elegido ofrecer la versión Guerrera Amazona en Entrenamiento, lo cual aún la hace más apetecible si cabe. La verdad es que tiene muy buena pinta.



-Y para que podamos comparar un poco con la anterior versión de Wonder Woman de Hot Toys para la película Batman V Superman: Dawn Of Justice, os ofrecemos las fotos del producto final con la cabeza mejorada, que por suerte tiene un parecido mayor con Gal Gadot. Llegará en pocas semanas, después de un retraso notable de su fecha de salida fijada inicialmente.


-Y hablando de Wonder Woman, la semana que viene estará disponible en Injustice 2 la personalización del personaje con el traje de la película, como parte de un evento que han llamado "La guerra para acabar con todas las guerras". Aquí tenéis un first look.


Y aquí, un gameplay de nuestro amigo Gerard Armés, en el que vemos a Wonder Woman en , con el traje de la película:


-Odette Annable ha fichado por Supergirl para ser la villana Reign. Así que ya sabéis, esta guapísima actriz a la que tal vez recordéis por películas como Cloverfield o The Unborn, o de la serie House...


...se transformará, corchopán y gomaespuma mediante, en esta villana.


-Ya se empiezan a filtra imágenes del rodaje de Aquaman con Jason Momoa y Amber Heard como Mera. Hay que reconocer que el traje es de un verde muy luminoso y comiquero.


-Durante la semana se ha confirmado que la película de Aquaman no será una historia de origen ya que se situará después de los eventos acontecidos en la Justice Leaguea los que además se hará referencia. Una muy buena forma de avanzar en el universo DCEU.

- Para completar las noticias de Aquaman, Nicole Kidman ha dejado unas cortas declaraciones sobre la película. "Jame Wam es Australiano y es amigo mío" haciendo referencia a como a acabado en la producción. "Pienso que hará una película increíble, nosotros siempre hemos tenido una estrecha relación y yo siempre le decía que haríamos algo juntos, cuando él me dijo que tenía una guerrera del mar para mi, y a mi me gustó la idea".


-Supergirl (y también Flash, aunque no es quien nos ocupa) tendrá una novela tie-in con su serie del CW, según informa Entertainment Weekly. La novela titulada Supergirl: Age Of Atlantis , estará escrita por Jo Withmore y publicada por ABRAMS. La portada que ves está realizada por César Moreno. La novela se publicará el 7 de noviembre. 


-Destrozando una Prime 1. Así, tranquilamente, es como se convierte una maravilla en un engendro del averno profundo. Moraleja: las customizaciones, ensáyalas primero con cositas de Aliexpress, que duele menos.


-Y aquí unas fotos de la miniaturas del DC Universe relacionado con Superman, fabricadas por Knight Models.


-Esta semana, Clint Eastwood ha reconocido que se le propuso ser Superman antes de que Christopher Reeve se hiciera con el papel, pero el actor y director lo rechazó porque no era un papel para él, algo que dice con todo el respeto. También estuvo a punto de ser Batman en una versión del Dark Knight Returns de Frank Miller, pero tampoco cuajó. Debo admitir que, aunque no imagino a nadie como ese primer Superman que no sea Chris Reeve, me habría encantado ver ese Batman veterano de Eastwood. ¡Lastima que no llegó a buen puerto!


-Y recordad que esta semana hemos publicado un nuevo Podcast del Sótano del Planet de lo más interesante. En él repasamos las colecciones de cómic de Injustice 2 y Super Sons con ni más ni menos que sus equipos artísticos, ¿Qué más se puede pedir? Y si os gusta dejar un "Me Gusta" en Ivoox y vuestro comentario, que nos sirven de una excelente ayuda. Podéis pinchar en el Banner para ir a la entrada del Pod.


-Y también esta semana, os hemos ofrecido unos cuantos videos de mi canal de La Botella de Kandor con un aire muy friky. Os los dejo aquí para que los veáis si todavía no lo habéis hecho.




-¿Cómo habría sido la pelea entre Batman y Superman si este último hubiera estado borracho como una cuba? Esta desternillante animación nos lo explica de la mejor de las maneras (y mala leche, sí...).


-Y en esa semana grande para nuestra amazona favorita, ¿cómo no íbamos a terminar la sección con un cosplay de Wonder Woman? Meagan Marie nos muestra esta versión tan guerrera de Diana de Themyscira.¡Disfrutémosla! (Más fotos en CBM)


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #8

$
0
0
INJUSTICE 2 #8
Fecha de publicación: 31-5-2017

"UNA NOCHE* SOLO"
(*El título original es "A Knight Alone", haciendo juego de palabras con knight (caballero) y night (noche

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Daniel Sampere y Juan Albarrán (color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Batman está en la cueva, observando sus monitores tratando de encontrar a Damian y a quienes se lo han llevado. Connor, el hijo de Ollie y Dinah, entra a verlo, preocupado por verlo tan solo y entre tanto desorden.


Las palabras de Connor despiertan recuerdos en Bruce, que comienza a acordarse de una noche en la que puso a prueba a Damian dejándolo solo en la ciudad y dándole 3 horas para volver a la batcueva. El muchacho comenzó tomándoselo como una carrera contrarreloj, pero fue deteniéndose numerosas veces para ayudar a personas que lo necesitaban y terminó tardando más de 10 horas. Pero cuando regresó, Batman le felicitó por cómo había actuado y le dijo que estaba muy orgulloso.


Cuando Connor le pregunta a Bruce si hay algo en lo que puede ayudarle, Batman le responde que ningún niño debería ser apartado de sus padres y que sí hay algo que puede hacer por él. Le muestra entonces una pistola de las que se emplean para implantar dispositivos de localización, y le dice a Connor que deberá ser un secreto entre ellos, y que tal vez pinche un poco.


CRÍTICA

Como la semana pasada, la propuesta de hoy para Injustice 2 es avanzar poco en la historia para contarnos algo más de sus personajes y profundizar en ellos. Hoy es el turno de Batman, un Batman consumido por todo lo que ha ocurrido en los últimos años y ahora, además, convertido en un padre apartado a la fuerza de su hijo.

La relación padre-hijo de Bruce y Damian no entrará en los anales de la historia de la paternofilia, pero si algo podemos concederle a Batman es que siempre ha tratado de llevar a su difícil hijo por el buen camino. Quizá con métodos poco ortodoxos, quizá más como un maestro, mentor y entrenador duro que como un padre cariñoso, pero ¿qué es ortodoxo en la vida de Batman? ¿Cómo criar a un hijo en un ambiente como en el que Batman se mueve? Sin duda es difícil y el resultado impredecible, más aún si consideramos cuál es la familia materna del pequeño.

En cualquier caso, el Batman que vemos en esta colección es un personaje llevado a su máximo extremo. Injustice sigue planteando líneas aparentemente infranqueables para lo que es un superhéroe, como en esta ocasión el implantar un chip localizador en un niño sin que sus padres lo sepan. ¿Es acaso una atrocidad? Pues hombre, estrictamente hablando, no, no lo es, y sin duda no es lo peor que Batman ha hecho ni lo peor que hará. Pero amoral sí que es un rato. Aunque no dista mucho de otras “amoralidades” que ha cometido Batman en otras historias, siempre con la intención de mantenerlo todo bajo control. Y a veces, el control puede ser un arma de doble filo que haga casi indistinguibles las acciones de un héroe de las de un villano. 

En el apartado gráfico, seguimos viajando de la mano de Dani Sampere y Juan Albarrán, y casi diría que Sampere firma aquí las mejores páginas que le he visto en esta colección. Se le nota a gusto dibujando personajes como Batman o Robin, con este último especialmente logra un dinamismo y una fluidez de movimientos muy loables, además de ofrecernos un dibujo rico en fondos y expresividad en los primeros planos. 

Con todo esto, Injustice 2 sigue siendo un disfrute semana tras semana, dando forma a una historia que se hace grande a base de pequeñas cosas, y que está dedicando su merecido espacio a profundizar en los personajes que la protagonizan desde el principio, y en que veamos cómo, poco a poco, las líneas entre el bien y el mal se van desdibujando hasta hacerse indistinguibles.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

LA OPINIÓN DE LA SEMANA: SPLIT (MÚLTIPLE), CRÍTICA Y OPINIÓN

$
0
0
Muchos me habíais pedido que comentara esta película, y ahora entiendo por qué. Shyamalan regresa a la carga con el film Split (en España Múltiple, en Latinoamérica Fragmentado), una historia sobre un hombre con personalidad múltiple... y mucho más que eso. No os perdáis mi crítica y explicación del final y de su conexión con el universo de... Bueno, no os cuento más. Ved el vídeo.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESPACIO DEBATE SJO: EL FENÓMENO WONDER WOMAN

$
0
0
El primer fin de semana de Wonder Woman en la taquilla de casi todo el mundo se zanja con unas impresionantes cifras. 100,5 millones de dólares en el mercado estadounidense (la llamada taquilla "doméstica") a los que hay que sumar otros 122,5 millones de las taquillas internacionales de los mercados en los que ya se ha estrenado. Más de 223 millones en total para un film cuyo presupuesto ha sido de 150 millones. ¿Es Wonder Woman un éxito? No, amigos; es un MISIL.


Pero si bien los datos económicos son muy importantes, no lo son menos los comentarios de crítica y público. Y por ahora, hay coincidencia: Wonder Woman es una muy buena película, para muchos la mejor película de DC hasta el momento, y para los más osados es incluso la mejor película de superhéroes en general (hay para quienes el impacto de este film es comparable al de Superman The Movie o The Dark Knight, cada una en su momento). Palabras mayores, sin duda, pero si algo es cierto es que hay una extraña comunión entre crítica y público para con este film, algo que a todas luces es muy positivo para Wonder Woman y, por extensión, para el universo en el que se enmarca. 

Sé que muchos de vosotros ya la habéis visto, pero lamentablemente en España no se estrenará hasta el 23 de junio, aunque nosotros la veremos el próximo día 11 en un evento especial. Hasta entonces, tratamos de mantenernos a nosotros y al site lo más libres posible de spoilers, pero hoy os pedimos que nos contéis por qué pensáis que Wonder Woman está gustando tanto. Eso sí, intentad hacerlo spoiler free, por los que aún no han podido disfrutarla. 

Así que os preguntamos: 

¿A qué es debido este fenómeno Wonder Woman? 

Para quienes ya lo habéis visto, ¿es realmente el film tan bueno? 

¿Creéis que puede haber cierta influencia sobre la prensa por el hecho de que es la primera gran película de superhéroes protagonizada por un personaje femenino, y que Wonder Woman es un icono tan universal y representativo de la mujer fuerte e independiente, que estaría incluso mal visto criticarla negativamente?

Podéis dejar vuestras opiniones, e insisto, os agradeceremos que sean sin spoilers. Comentarios con spoilers no serán publicados.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

JUSTICE LEAGUE, LOS RESHOTS Y LAS ESCENAS ADICIONALES; TODO BIEN EXPLICADO

$
0
0
Mark Hughes, de Forbes, ha publicado hoy este artículo que sin duda merece que hablemos de él. Un artículo de análisis y opinión acerca de la actual situación de la Justice League en el que hace referencia a los auténticos motivos de los reshots de escenas y a los rumores que muchos sites llevan lanzando desde hace semanas acerca de que el film es un desastre que necesita ser re-rodado para arreglarlo. Vamos a comentarlo porque el criterio de Hughes está cimentado en un gran conocimiento de cómo funciona la industria cinematográfica y no se trata de una opinión random. Nos centraremos solo en los puntos importantes, sin necesidad de traducir palabra por palabra.


Henry Cavill nos sorprendía hoy en sus RRSS con esta foto tomando un relajado café... ¡vestido de Superman! En este artículo entenderemos por qué...

Para empezar con su exposición, Hughes afirma algo que todos sabíamos. Y es que la Justice League comenzó como un proyecto muy diferente que cambió de forma sustancial tras las criticas recibidas por Batman v Superman: Dawn of Justice y su recaudación por debajo de lo esperado por el estudio. Aquello motivó a Warner Bros. a dar un giro de timón al rumbo del DCEU. La Justice League, originalmente concebida como una película en dos partes, pasó a ser una única. Se cambiaron líneas argumentales y se eliminaron otras, el tono se modificó hacia algo más positivo y divertido, y Batman y algunos elementos fueron reescritos. Hasta aquí, no hay sorpresas. 

A pesar de esto, Hughes asegura que estos cambios no fueron precipitados y que se establecieron durante todo el proceso de pre-producción. El periodista estuvo en el set de rodaje varias veces, habló con muchos de sus responsables (ergo es una opinión muy autorizada en este sentido), y sabe de sobra que no se iban haciendo cambios sobre la marcha o que no se entregaban nuevas páginas de guión de un momento a otro. Además, cita algo importante: lo caros que son los sets y los procesos de rodaje, y que semejante batería de cambios in itinerere no habría sido económicamente sostenible tampoco. 

La historia de Hughes continúa con su explicación de cómo a principios 2017, con la fotografía principal de la Justice League ya completada, Zack Snyder comienza el montaje y decide que necesita algunas escenas adicionales. Se contacta en ese momento a Joss Whedon para escribirlas y éste accede, lo cual deja muy claro que Whedon ya estaba a bordo de la producción en calidad de "colaborador" antes de que ocurriera la tragedia personal de Zack Snyder, y que la función de Whedon iba a ser, en principio, únicamente la de guionista de estas escenas nuevas. Pero entonces sucede la tragedia personal de Zack y se le propone a Whedon ya no solo escribir sino también rodar esas escenas y ocuparse de hacer un montaje final de la película. Whedon, como sabemos, accedió. 

Y llegamos al otro punto del que todo el mundo habla: los reshots. Hughes, como buen conocedor de la industria del cine, explica que es lo más habitual del mundo en cualquier superproducción que, incluso una vez finalizada la fotografía principal, se requiera rodar no solo algunas escenas adicionales sino volver a rodar algunas escenas ya grabadas con el fin de mejorarlas. Obviamente, tras la salida de Zack, esa tarea de re-rodaje recae también sobre Whedon. Pero es importante entender que estos reshots no son sinónimo de que la película sea un desastre que necesite arreglo, sino que es una práctica que forma parte del proceso habitual de filmación de una película. Sí, los reshots se hacen para mejorar algunas cosas que no han quedado como se necesita en el montaje final, así que técnicamente hablando sí que son arreglos. Pero es algo que está en el día a día de Hollywood para que el producto que llegue a las salas de cine tenga la máxima calidad posible. 

Hughes desmiente también los rumores de que estos reshots, que ya han comenzado (la foto que acompañaba arriba a este texto, de Henry Cavill vestido de Superman tomando un café en lo que parece ser su caravana, es reciente y es justo elucubrar que pertenece a estos reshots), vayan a durar tres meses. El reportero de Forbes dice saber que el tiempo estimado será de unas siete semanas en total, y que después comenzará el trabajo de Whedon montando la película. ¿Puede ser que, durante esa fase, el nuevo director se dé cuenta que necesite alguna nueva escena o reshot? Pues claro que puede ser, puede que sí y puede que no. Pero de nuevo estamos ante algo normal durante el largo proceso de post-producción y edición de un film de gran presupuesto.

Así pues, el fantástico artículo de Hughes que os hemos resumido aquí viene a dejar muy claro que NO SE ESTÁ REHACIENDO la Justice League, sino que tanto las nuevas escenas adicionales como los reshots, todo ello a cargo del director que ahora está al mando, es parte de lo que se conoce como rodar una superproducción. Ni más, ni menos. Si la Justice League es un desastre o no, no lo sabremos hasta noviembre, pero todo sigue el mismo camino y el mismo proceso con el que comenzó a rodarse después del ya conocido cambio de rumbo que supuso la crítica a Batman v Superman. Que no os influya la exageración, el clickbait y la mala prensa de la que Internet suele hacer gala. No lo digo yo, lo dice Mark Hughes, que vive de esto y sabe un rato.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

UNBOXING RELOJ BATMAN V SUPERMAN (SUPERMAN) DE POLICE

$
0
0
Hoy un buen amigo y compañero de este site entra en La botella de Kandor para decirnos qué hora es. Pero eso sí... con mucho estilo. Nuestro colega Juan Carlos Hernández nos trae hoy el unboxing de un coleccionable de Batman v Superman muy especial: el reloj de Superman de edición limitada que sacó la marca Police el año pasado. ¿Queréis verlo? Pues dadle al play...



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 85 - CONSECUENCIAS EN EL DCEU TRAS LA MARCHA DE ZACK SNYDER

$
0
0

Hoy os ofrecemos el podcast que jamás hubiéramos querido grabar en El Sótano del Planet, ya que en él debatimos concienzudamente sobre las consecuencias que tienen en el DCEU la repentina marcha de Zack Snyder por temas personales. Aún así, podéis estar tranquilos porque tenéis asegurada la diversión y el entretenimiento con este programa que os ofrecemos.

Grabado el 7 de Junio de 2017 por parte de todo el equipo del Sótano del Planet: Antonio Monfort, Alberto Díaz, Pako Garrido, Alejandro Benito, Juan Carlos Hernández y Javi Olivares.

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #24

$
0
0
SUPERMAN #24  (Agosto 2017)

"AMANECER NEGRO - PARTE 5"

Guión: Peter Tomasi y Patrick Gleeson
Dibujo: Patrick Gleeson y Doug Mahnke
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Tras dejar a Lois convaleciente en el Hospital, Superman encuentra a Manchester Black y a su hijo Jon retenido por éste. Black pretende manipular a Jon para que se enfrente a su padre igual que ha conseguido manipular y chantajear a los supervivientes de una catástrofe alienígena que ha mantenido ocultos en Hamilton mientras llevaba a cabo su plan.

Pero el caso es que ni Jon, ni los alienígenas están ya dispuestos a someterse de buen grado al control del mentalista y, por si fuera poco, Superman ha conseguido liberar a los héroes que éste tenía prisioneros.

Todo parece estar a favor del hombre de acero, pero el poder de control mental de Manchester va mucho más allá de lo esperado y consigue apoderarse de Jon y lanzarlo junto con la nueva Élite contra su padre.


CRÍTICA

La saga que ha traido de vuelta a uno de los enemigos más curiosos e infrautilizados del hombre de acero, Manchester Black, sigue evolucionando y haciéndose más compleja a cada paso, evolucionando a unos derroteros cada vez más cercanos a la ciencia ficción y que rompen con el entorno realista que hasta ahora era el Hamilton County, donde vivían Clark y su familia.

La saga recuerda en muchos aspectos a la todavía reciente Horrorville, de Greg pak y Aaron Kuder, con la diferencia de que el apartado gráfico de Gleeson y Mahnke es infinitamente más potente que el que teníamos en aquella saga y desde luego, mucho más repleto de imaginería típica del hombre de acero y es que al fin y al cabo, para eso corren nuevos tiempos en las series del kryptoniano. La aparición de Black y su ataque directo a Superman y su familia hace de esta saga algo mucho más ambicioso que aquella, si bien, en estos episodios el argumento se está alejando de la metáfora y el debate moral que cabría esperar por el recuerdo del Action 775 y deriva en una confrontación con supervillano bastante al uso. Hay temas (como las heridas de Lois o las dudas morales de Jon) que parecen tener un recorrido mucho más largo y prometen darnos giros más interesantes en números venideros y por eso tendremos que esperar y ver como se soluciona la papeleta en los próximos números y si toca colocar esta saga más arriba o más abajo del escalafón.

De momento, de lo que podemos disfrutar desde ya, es del impresionante dibujo de la serie. Bien es cierto que la mezcla de Patrick Gleeson y Dough Mahnke es un poco como el agua y el aceite y no ayudan a que estas páginas tengan algo parecido a una armonía visual, pero aunque de estilos radicalmente distintos, ambos son fantásticos dibujantes capaces de entregar grandes páginas y ambos parecen especialmente inspirados en esta etapa de Superman con lo que al disfrute visual no se le puede quitar ni una coma.


Con todo, Superman sigue con una etapa por todo lo alto en la que quizá un argumento menos confuso y algo más de complejidad en los personajes la ayudarían a pasar de lo bueno a lo sublime, pero sea como sea nos da mes a mes una serie entretenida, sólida y con una idea muy clara de quién es su protagonista y lo que representa.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #9

$
0
0
INJUSTICE 2 #9
Fecha de publicación: 6-6-2017

"SECUESTRO VIOLENTO"

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Bruno Redondo y Juan Albarrán (color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares



RESUMEN

El nuevo Blue Beetle, Jaime Reyes, entrena en las instalaciones de Kord Industries bajo la supervisión y tutela de su propietario y anterior Blue Beetle, Ted Kord. La sesión acaba de forma un tanto desastrosa (Jaime aún tiene mucho que aprender), y Kord se queda solo.


Al poco, de entre las sombras aparece Batman para pedirle a Kord que le ayude a reconstruir el mundo y a ganar de nuevo la confianza de la gente, para lo cual le emplaza al día siguiente a una reunión. Ted, por supuesto, acepta. De nuevo a solas, Ted recibe una nueva visita. En esta ocasión es su amigo Booster Gold, que viene del futuro simplemente para despedirse. Esa es la noche en la que todo termina para Ted, y Booster lo sabe, pero no puede alterar el pasado y ayudarle ya que, por lo que sabe, todo lo que está por venir es más grande que ellos dos. Kord se vuelve a poner su traje de Blue Beetle (un poco justo debido a sus años inactivo) y se prepara para lo que está por venir, despidiéndose de su amigo Michael con un abrazo.


Así, al poco vemos aparecer a parte del Escuadrón Suicida (Damian, Katana y Deadshot) dispuestos a ir a por Kord. Blue Beetle los está esperando y planta cara, pero todo termina cuando Katana le corta una mano de un certero espadazo y Ted se ve completamente derrotado preguntando a sus captores qué es lo que quieren de él... y la respuesta de Deadshot es que esto es más grande que él.


CRÍTICA

No deja de sorprenderme cuando una colección creada en torno a un Superman transformado en dictador asesino y a un Batman que lidera su resistencia, consigue a veces sus mejores logros en los números centrados en la parte emocional. Y para más inri, en esta ocasión, lo hace con otros personajes muy ajenos a la continuidad de esta historia, como son Blue Beetle y Booster Gold. 

En las pocas páginas de las que se compone este número digital, el lector conoce a Ted Kord, quién es, quién ha sido, y hasta le coge cariño. Todo se rodea de un extraño halo de despedida, desde la partida de Skeets hasta que ya descubrimos por Booster que son los momentos finales de Ted. Inevitablemente me ha venido a la cabeza el film Watchmen y esa última pelea del Comediante en la que pierde mucho más que el sentido del humor, así como en otros momentos como cuando Kord se pone un traje que obviamente se le ha quedado pequeño. Esa estampa del héroe retirado, fuera de forma, preparándose para una batalla que sabe que es la última, tiene una épica memorable y estas páginas la captan. 

Además, por supuesto la química entre Booster y Beetle toca el corazón. Para los más lectores de DC, sobra explicar que estos dos personajes son grandes amigos, compañeros, y que sus aventuras casi siempre han cruzado caminos. Las palabras de uno al otro condensan esa amistad y dejan al lector con un sabor agridulce. Sí, Booster ha podido decir adiós a su amigo, pero no puede intervenir para salvarlo. Todo un torbellino de emociones brillantemente escrito y dibujado por Taylor, Redondo y Albarrán. 

Con todo, y aunque todavía no sabemos cuál será el propósito del Escuadrón ni si Kord seguirá vivo o no, este número es de los que dejan muy buen poso. No por espectacular, ni por la aparición o desaparición de ningún personaje crucial para la historia, sino por contarnos un episodio intimista sobre un personaje que se hace tanto de querer como Blue Beetle y hacerlo encajar al mismo tiempo en la trama principal de Injustice 2. Veamos cómo sigue la cosa.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Empieza el fin de semana y para el equipo de esta web da comienzo la cuenta atrás para ver, por fin, Wonder Woman. Hemos sido fuertes y hemos resistido tentaciones de verla online en mala calidad para matar el ansia (bueno, no todos, como bien sabréis los oyentes de nuestro último podcast), y este domingo podremos disfrutar en compañía de un montón de buenos amigos de la DC Con Spain en Madrid y del preestreno exclusivo de Wonder Woman. Es difícil controlar el hype a estas alturas, así que vamos a pasar un rato de distracción, información y entretenimiento de primera calidad con unas Noticias Breves de las buenas, buenas. ¡Devoradlas!


-Comencemos el post con un pedazo de fan art que activa el modo nostalgia de inmediato. ¿A cuántos os gustaría ver un cameo así en el actual DCEU? Empezaré votando yo: ¡a mí sí!


-Zack Snyder comparte con orgullo vía Vero esta imagen de Wonder Woman...


-Y hablando del "jefe", Zack Snyder ha tenido unas palabras para comparar a Wonder Woman con el resto de superhéroes, como Batman o Superman: "Ella ofrece una oportunidad única para hablar sobre lo que es ser una mujer independiente, poderosa y fuerte. Es un mirada necesaria en el mundo y también en la forma de representar a los héroes en la pantalla. Tener esa representación de igualdad entre la energía masculina y femenina es muy importante para mí. Me encanta que haya pureza en Wonder Woman. No tiene un pasado roto, no está buscando vengarse de nadie que le haya hecho mal. Puede ser una heroína sin más."


-Un nuevo vistazo al Libro de Arte de Wonder Woman... (Fuente: Universo DC)





-Patty Jenkins ha comentado que la secuela de Wonder Woman transcurrirá en los Estados Unidos, y asegura también que tiene tantas ganas de hacer Wonder Woman 2 como tenía de hacer la primera parte. La directora demuestra ser una apasionada de este personaje y no estar únicamente sujeta a un contrato como otros cineastas. Eso es buena señal.


Y hablando de Patty Jenkins, regalando esta foto del rodaje de la película junto a su directora (sobre estas líneas), Gal Gadot agradece el apoyo de todos los que ya han visto Wonder Woman, que no son pocos.

-El cameo de Zack Snyder en Wonder Woman compartido a través de Vero...


-Wonder Woman continúa con su fantástica proyección y supera los 300 millones de dólares de recaudación mundial (306,3 para ser exactos). Todo un misil. Veremos cómo sigue la cosa, pero sin duda está funcionando fantásticamente bien a todos los niveles.


-Y con la película recién estrenada en salas de cine, algunos sites como 'Amazon' o 'hmv' ya preparan el desembarco de la película en el mercado doméstico. Veamos algunas ediciones, incluso una con estatua exclusiva.



-La academia de cine americana realizó esta semana un tributo a la carrera de Richard Donner (Superman: The Movie) con un evento donde personalidades como Geoff Johns (DC) o Kevin Feige (Marvel), así como el propio Donner, contaron anécdotas sobre la carrera del veterano cineasta. Totalmente merecido este homenaje sin ningún lugar a dudas, y os dejamos con este vídeo de Johns y Feige hablando de lo que fue Superman para el cine de superhéroes.


Y os dejo extracto de las que para mí son las mejores declaraciones de estos dos grandes sobre el aún más grande Dick Donner:

"Su Superman es el arquetipo de las películas actuales de superhéroes. Seguiremos tratando de alcanzar el listón que dejó entonces", dijo Feige. 

"Superman sigue siendo la mejor película de superhéroes de la historia. Richard fue la persona que nos hizo creer que un hombre podía volar", afirmó Johns.

-Nuestro Podcast 85 ya está disponible, y es el que estabais esperando: todo el equipo del Sótano del Planet (sí, ¡todos!) debatiendo sobre el futuro del DCEU tras la marcha de Zack Snyder y que tome el relevo Joss Whedon. ¡Descárgatelo aquí mismo o escúchalo en el reproductor!


-Y además de podcasts, como nos hemos vuelto tan audiovisuales, esta semana he subido dos vídeos  a mi canal La botella de Kandor. Mi crítica de la película Split (Múltiple), de M Night Shyamalan...


...y el unboxing y review del reloj de Batman v Superman de la marca Police en edición limitada.


-Joel Kinnaman dice que Suicide Squad 2 está ahora mismo en fase de escritura de guión con previsión a rodarse en algún momento de 2018. Y por supuesto, el actor afirma que retomará su papel de Rick Flag.


-Figuras articuladas de 6" de Mattel DC Multiverse para la Justice League, incluyendo un batmóvil a escala. Abajo, detalle de la de Superman. Sí, son horribles, pero ¿qué esperabais del merchan de Mattel?



-Nuestro actual Superman, Henry Cavill, haciendo gala de su amor por la naturaleza al bajar corriendo para quitar a una tortuga de la carretera y que no fuera aplastada. Muy acertado el montaje musical final...


-Y aquí lo vemos en una nueva foto rodando MI:6. Hasta con bigote sigue siendo Superman, el tío.


-El season premiere (inicio de temporada, para entendernos) de la T3 de Supergirl, ya tiene fecha. Será el 9 de octubre.


-Y de una serie que va por su tercera temporada a otra que comenzará en 2018. Con un único tráiler publicado (que dejó un fantástico sabor de boca), Krypton continúa en marcha, rodándose ahora mismo en los estudios Belfast Harbour, de Irlanda. Su protagonista, Cameron Cuffe, ha hecho algunas declaraciones sobre la serie y sobre su personaje, Seg-El: “Seg-El creció en una familia bastante importante, una de las grandes casas de Krypton, que muy pronto en la historia es apartada. Lo encontramos en la casta más baja de la sociedad. Así que tenemos ese legado que una vez fue poderoso y que ha sido arrojado al fango y él está tratando de sobrevivir y de recuperar ese honor que le fue arrebatado. Creo que hemos construido ese mundo, lo cual es tan emocionante a tantos niveles. Hay toneladas de acción y mucho drama político y personal, así que hay mucho que ver en el show.”


Y si no llegaste a ver el tráiler, aquí tienes mi first reaction la noche que se filtró.


-En enero de 2018 se pondrá a la venta este pack de 2 figuras de Jon Kent y Krypto, realizado por Kotobukiya dentro de su línea ArtFX en escala 1/10 e inspirado en el arte de Jorge Jiménez para Super Sons. ¡Compra segura!


-Arte conceptual de Power Girl en Injustice 2, realizado por Justin Murray. Simplemente, espectacular.


-Fantástico speed painting de Wonder Woman por Jasmina Susak. Con efecto 3D y todo.


-Y viendo el éxito de Wonder Woman, este meme nos viene perfecto como Superhumor de esta semana...


-Pero tampoco puedo dejar fuera de la sección de Superhumor de hoy, este montaje con la foto de Henry Cavill tomando café vestido de Superman. Lo titularemos "Esperando tranquilamente a que la Liga me saque del hoyo".


-Y hoy, nada de Cosplayer del Viernes. Hoy es el viernes previo a que vayamos a ver Wonder Woman, así que cerramos la sección con la actual Wonder Woman de carne y hueso, Gal Gadot, así de bellísima y sexy en una foto de un reportaje publicado en la revista Glamour. Con ella os deseamos un fantástico viernes.


¡Y buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE TRINITY ANNUAL #1

$
0
0
TRINITY ANNUAL #1 (Agosto 2017)

Guión: Rob Williams
Dibujo: Guillem March
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Mientras Circe y R`as Al Ghul discuten acerca de cómo abordar el poder que ofrecen los pozos de Pandora, especialmente ahora que Lex Luthor parece no estar interesado en el asunto, el que acude a la llamada de los mismos es Jason Blood y su famoso huésped demoníaco Etrigan. Circe cree que Blood ha llegado para sustituir a Luthor en su trinidad, pero en lugar de eso los pozos le atrapan y dejan libre al demonio, separando en dos entidades distintas a Blood de Etrigan.

Con el demonio desatado y atacando las costas griegas, Superman, Batman y Wonder Woman vuelan para enfrentarse a la amenaza, pero ninguno de ellos es inmune a la magia y parece que la única forma de controlar a Etrigan es consiguiendo que Jason Blood acepte readmitir a la criatura en su seno. Un sacrificio que requiere no solo la voluntad del portador sino la esencia vital de otros seres vivos. Los héroes aceptan sacrificarse para controlar la amenaza, pero Circe interviene dispuesta a evitar sus muertes y es que si alguien tiene que acabar con Wonder Woman y sus amigos, debe ser ella, nadie más.


Así, Etrigan vuelve a quedar bajo control, pero Circe y R`as han huido con los pozos de Pandora y están dispuestos a reclutar a otros villanos para enfrentarse a la trinidad.


CRÍTICA

La historia que arrancó en el número 7 de esta colección y que parecía el preludio de una saga inminente, continua aquí en este anual de forma un tanto inesperada. La historia sigue cociéndose a fuego lento sin desvelar nada ni de la naturaleza de los pozos de Pandora ni de los planes de Circe respecto a ellos, pero sea como sea, y sin que, como decimos, haya habido grandes avances, se las han apañado para plantarnos un anual la mar de resultón y entretenido, que no inventa la rueda ni lo pretende pero consigue unas cuantas escenas de acción bastante apañadas de los héroes contra el siempre desatado Etrigan.

En ese aspecto, funciona especialmente bien el dibujo de Guillem March, que aunque en algunas viñetas le falta un poco de cocción en otras se las apaña para ser francamente impresionante. Sus rostros y sus poses chirrían bastante en muchas ocasiones, pero lo compensa con una composición de página espectacular y una muy acertada elección de los planos a mostrar a la hora de narrar la historia. 

Con todo, un episodio la mar de legible que está por ver si acabará por formar parte de una saga interesante. Eso lo veremos con el tiempo. De momento, promete futuro y regala entretenimiento en el presente.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESPACIO DEBATE SJO: GEOFF JOHNS DICE QUE EL MEJOR MOMENT DE SUPERMAN AÚN ESTÁ POR VENIR

$
0
0
Hace pocos días, el site HeroicHollywood publicaba su lista de los que considera los 5 mejores momentos de Superman en el DCEU. Nada excepcional, tan solo la selección personal de alguien, así que lo importante no es realmente eso. Lo importante, o al menos lo bastante importante como para debatir aquí en este post, es que Geoff Johns (como sabéis, uno de los máximos responsables de la actual DC) respondió por Twitter a esa lista diciendo lo siguiente: 


"Prepárate para revisar tu lista."

Poca interpretación admite el tuit de Johns, que me parece deja bastante claro que el mejor momento de Superman del DCEU todavía está por venir. ¿A qué se referirá exactamente? No lo sabemos, pero este va a ser el tema de debate de hoy. Y para no condicionaros con preguntas guía, vamos a plantear el debate con una simple pregunta: 

¿Cuál creéis que será ese gran momento de Superman al que hace referencia Geoff Johns?

Esperamos vuestras opiniones...

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

WONDER WOMAN: PRIMERAS IMPRESIONES Y VLOG DEL VIAJE A LA DC CON SPAIN

$
0
0
De la mejor forma que se puede vivir una experiencia como esta, que es en compañía de la mejor gente de este y otros planetas, he tenido el privilegio de asistir a Madrid a la DC Con Spain y de disfrutar en exclusiva del primer preestreno en España de Wonder Woman. En este vlog del viaje veréis cómo fue el evento y podréis escuchar nuestras primerísimas impresiones del film protagonizado por Gal Gadot. No te lo pierdas. Es casi como si hubieras venido con nosotros.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RUMORES DC FILMS: SECUELA DE SUPERMAN PARA 2019, SUPERGIRL EN EL DCEU Y MUCHO MÁS

$
0
0
Hacía tiempo que no teníamos una nueva tanda de rumores sin confirmación sobre las diferentes películas de DCEU y que nos alegran el día, aunque la mayoría de ellos JAMÁS se cumplen. En cualquier caso, os los pasamos a traducir y comentamos al final. Eso sí, su procedencia es 4Chan, así que tened siempre muy presente que son rumores sin ninguna fuente de confianza y que, si los comentamos, es más para dejar volar la imaginación y divertirnos todos un rato, que porque tengan absolutamente ningún peso específico. ¿OK? Pues con eso claro, vamos a ver qué se cuece en Rumorville...


-El diseño de Steppenwolf se parecerá más al del cómic, ya que Geoff Johns está metiendo mucha mano. Lo mismo que ocurrió con Ares en Wonder Woman.


-Aquaman transcurre después de la JL, pero con flashbacks similares a Man of Steel. Se habla de una relación complicada entre Mera y Aquaman, y de que se presentarán los trajes de Black Manta, Ocean Master y Aquaman en la SDCC este año. Se dice que la armadura de Black Manta introducirá en el DCEU el metal Nth (nativo de Thanagar donde nació Hawkman).

-Wonder Woman 2, The Flash, Green Lantern Corps y Suicide Squad 2 están previstas para 2020. Justice League 2, Noviembre 2021. Black Adam y New Gods para 2021. Y el calendario quedaría así:

Nightwing- Julio 13th, 2018
Batgirl- Octubre 5th, 2018
Aquaman- Diciembre 21st, 2018
Gotham City Sirens- Febrero 14th, 2019
The Batman- Junio 14th, 2019
Shazam- Septiembre 13th, 2019
Secuela de Superman sin título- Diciembre 11th, 2019

Sí, sí, habéis leído bien. En los rumores le dan fecha para el 11 de Diciembre de 2019 a la secuela, aún sin título, de MOS

-La peli de Black Adam dependerá de cómo le vaya a Shazam. Henry Cavill y Dwayne Johnson estarán en Shazam.

-Justice League Dark se ha aplazado para dar prioridad a otros estrenos con más proyección.

-La película de New Godsocurriría justo después de Justice League 2. Orion, Highfather, Darkseid y Mister Miracle serán los personajes principales.


-Robert Zemeckis y Mathew Vaughn, son los dos candidatos con más opciones para dirigir The Flash. Se quiere a Reverse Flash como villano y que el personaje regrese para un Flashpoint más adelante.

-La película de Nightwing va muy rápida. Chris McKay y Bill Dubuque han trabajado en el guión. Nightwing será un policía en Blüdhaven, retirado de ser un vigilante. El villano principal será Blockbuster.

-Batgirlse centrará en Barbara después de que recupere el uso de las piernas, y su recuperación mental del trauma que le causó el Joker, que aparecerá en flashback en la peli. El villano será Pingüino.

-La película de Batman se está reescribiendo. Deathstroke sigue a bordo pero Matt Reeves está añadiendo más villanos. La historia se centrará en que el crimen ha crecido en Gotham por la ausencia de Batman (el reclutamiento de la Justice League, la batalla contra Apokolips…) y tendrá que regresar para limpiar las calles. Se dice que presentarán al villano Red Hood para el futuro.

-La Secuela de Man of Steel ha estado en desarrollo en secreto. Geoff Johns y Zack Snyder habrían finalizado la escritura de la historia. Múltiples guionistas están participando en la escritura del guión incluyendo los escritores que hicieron el guión de Watchmen y 300. Brainiac será el villano y Supergirl será introducida en el DCEU.


-Wonder Woman 2 está prácticamente confirmada. El villano principal no está decidido aunque podría ser Cheetah o Circe. El estudio estaría interesado en que una mujer fuera la villana que se enfrentara a Gal Gadot.

-Se están discutiendo las primeras ideas para Suicide Squad 2, las cuales introducirían a Maxwell Lord, Espantapájaros o Bane como villanos. Frost formaría parte del equipo y Diablo retornaría.

En fin, ya veis. De confirmarse, tendríamos de 3 a 4 películas por año, lo cual parece a todas luces un poco locura. Por otro lado, podríamos volver a ver a Superman en una película en "solitario" para 2019 lo cual es toda una sorpresa ya que seguramente la producción de la película tendría que empezar a finales de este año. Son rumores, el tiempo los confirmarán... o no. Seguramente esto último. Pero os invitamos a debatirlo todo en los comentarios, que a fin de cuentas, los rumores no sirven más que para esto, ¿verdad? 

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

WONDER WOMAN: MI CRÍTICA SIN SPOILERS

$
0
0
Los que ya habéis visto el vídeo de nuestro viaje a la DC Con Spain, sabréis que salí entusiasmado con Wonder Woman. Si tuviera que definirla brevemente como producto cinematográfico, diría que es exactamente el film que se necesitaba. Aunque obviamente esto es demasiado breve para ser una crítica, así que vamos a desarrollarlo para que podáis entender muy bien qué me ha parecido Wonder Woman y por qué. Y para que esta crítica sea legible en este mismo instante incluso por los fans españoles que todavía tendrán que esperar hasta el 23 para ver la película, voy a hacerla completamente SIN SPOILERS, y más adelante publicaré una segunda crítica en la que ya dejaré que los spoilers campen a sus anchas. Comencemos. 


Wonder Woman no inventa la fórmula de la Coca-Cola. No da una vuelta de tuerca al género de superhéroes, ni introduce ningún concepto que no se hubiera visto ya antes. El que espere que el éxito de este film se base en que tenga algún elemento innovador o transgresor, puede llegar a sentirse decepcionado. Porque es, en esencia, una película de estructura simple, un film que sigue el patrón de historia de origen sin desviarse ni coger atajos imposibles. Pero eh, cuidado, que con esto no estoy diciendo nada negativo. Por el contrario, en esta simplicidad y en su acierto a la hora de contarnos las cosas de forma clara y ordenada, es donde encuentro uno de los mayores aciertos del film de Patty Jenkins. 

Otro de los aciertos está en la parte interpretativa. Por supuesto Gal Gadot brilla como Diana/Wonder Woman, dulce, fuerte o ingenua según lo requiere la historia, pero lo hace muy bien arropada por un guión escrito para su lucimiento (en especial en las escenas más épicas) y por unos cuantos secundarios excepcionales. Chris Pine es un Steve Trevor al que se le coge cariño, y está muy lejos de ser un simple comparsa o un personaje al que Wonder Woman tenga que salvar una y otra vez. Connie Nielsen da vida a una reina Hipólita con grandes momentos y frases inolvidables. Y Robin Wright Penn se ha convertido automáticamente en uno de los personajes femeninos más badass de la historia del cine con su Antíope, regalando una interpretación fuerte, física y muy, muy intensa. Del resto de secundarios, creo que será mejor hablar en la próxima crítica con spoilers para no dar ahora ningún detalle que no deba. 

La banda sonora compuesta por Rupert Gregson-Williams es un elemento sin el cual la película no funcionaría tan bien como lo hace. Todas las secuencias importantes están realzadas por temas que son lo que necesita cada momento. En este score hay épica, hay emoción, hay romanticismo y hay fuerza y poder. Imágenes y música logran en más de una ocasión que la piel se erice, y en mi caso incluso que me cayeran un par de lagrimillas.

Por supuesto, la película tiene acción, pero no esperéis un festín atronador e incesante. Wonder Woman no es torbellino que arrasa con todo, la película se toma su tiempo para explicarnos las cosas y, por ese motivo, cuando vemos una escena de acción, ésta destaca mucho más. Y es que hay dos o tres secuencias de acción que deberían entrar en todos los tops de mejores escenas del cine de superhéroes, en concreto la escena de las trincheras que ya se dejaba intuir en los tráilers. Pues bien, sin hacer spoiler, puedo decir que la escena completa es una absoluta maravilla, y uno de los dos momentos en los que me emocioné sin darme cuenta. Para mí, este momento de la película es el homólogo a la escena del helicóptero de Superman: The Movie o al primer vuelo de Superman en Man of Steel. Y con esto creo que os he hecho un spoiler menor, pero quería decirlo.

Hablemos ahora del tono. Todo apuntaba en los tráilers a que Wonder Woman daba un giro de timón hacia un universo DC más luminoso, esperanzador y optimista, y no nos han engañado. Es una película optimista, llena de esperanza, de inspiración, con un clarísimo "viaje del héroe" que nos lleva desde la paradisíaca Themyscira hasta el contaminado Londres de principios del siglo XX para acompañar a a Diana de niña a mujer, y de mujer a superheroína que acepta su origen y abraza su destino. ¿Novedoso? No. ¿Original? En esencia, tampoco. Pero se abraza a un esquema narrativo que funciona y sabe mantenerse todo el tiempo en una línea constante en la que destacan mucho más los grandes momentos. Como este, en el que una Wonder Woman que brilla de rojo, azul y amarillo como un faro de esperanza en medio del humo y la oscuridad de las trincheras, nos brinda la mejor secuencia del film.


Por supuesto podemos encontrar algunos puntos débiles que comentaré mucho más detalladamente en la próxima crítica con spoilers, pero uno sí podemos mencionar aquí sin peligro. Y es el apartado de los FX. El CGI no es el mejor que hayamos visto en un film de estas características. Patty Jenkins me ha sorprendido muy positivamente con su forma de rodar la acción, que por momentos recuerda más al Zack Snyder de 300 o de Watchmen que a ella misma, con un fantástico uso de la cámara lenta, una fotografía limpia y luminosa, y secuencias de combate muy bien coreografiadas. Pero se abusa de los efectos CGI en muchos momentos incluso a la luz del día, convirtiendo en ocasiones a los personajes en muñecos digitales que no hay forma de pasar por alto. No tanto como para que te saquen de la película, pero sí lo suficiente como para que sean muy obvios. En cualquier caso, es pecata minuta, pero se hubiera agradecido que este aspecto estuviera más trabajado.

También como puntos negativos podemos encontrar a los villanos–lo más flojo de la película sin duda, pero habrá que dejarlos para cuando hagamos spoilers–, y también algunos aspectos polémicos que ya comentaremos y personajes secundarios que restan más que suman. Me mantengo en que el personaje de Etta Candy me resulta insufrible, tal y como lo vimos en los tráilers y spots de la película. Pero, por suerte, lo que vimos en los tráilers y spots es prácticamente todo lo que hay de Etta Candy en la película, así que no es un sapo muy gordo que tragarse, gracias a Dios. Para que me entendáis, no ha sido un nuevo Otis de Superman: The Movie como me temía que fuese. Es muchísimo más digerible y no afecta al ritmo de la película.

Y hablando de Superman, Wonder Woman se confiesa muy deudora del film de Richard Donner y Christopher Reeve, no solo por sus homenajes no disimulados (como la escena del callejón, las puertas giratorias, las gafas…), sino en algo mucho más intangible. Escenas enteras te hacen vibrar de emoción, y el film es un perfecto ABC de cómo se presenta y desarrolla a un superhéroe, como en su día lo fue el Superman de Donner. Sin llegar a ser en absoluto tan naif como lo fue en su momento Superman: The Movie, Wonder Woman juega con los mismos conceptos y la misma estructura, y su protagonista tiene momentos que ojalá Superman hubiera tenido en sus actuales películas. Creedme que solo un par de escenas de esta película ya justifican sobradamente ir a verla.

Con todo, es justo decir que Wonder Woman ha dado en el clavo. Usando un martillo enorme para no arriesgar, pero es que se trataba de acertar, no de hacer un “más difícil todavía” como en el circo, ¿no? De algún modo, esta película confirma que sus predecesoras se habían pasado de rosca en su intento de diferenciarse de lo que sus rivales hacían, y ha logrado por fin ofrecer un producto que tiene identidad propia y que es muy difícil que no guste a casi todo el mundo. Lo que le falta de originalidad, lo compensa con alma, con corazón, y con grandes momentos que emocionarán a cualquiera y te darán ganas de levantarte a aplaudir. Justo la clase de puñetazo en la mesa que el DCEU necesitaba para congraciarse con un público y una crítica con los que, hasta ahora, no había sabido conectar.

Oh, una cosa importante. En mi vídeo de la DC Con / Primeras impresiones de Wonder Woman, comento varias veces que es la mejor película del actual DCEU incluso por encima de Man of Steel. Y quiero matizar esto para que se entienda mejor.

Para mí, Man of Steel fue mucho más que una película. La adoro a todos los niveles, con sus virtudes y sus defectos. Porque los tiene, igual que los tiene Wonder Woman. Pero como fan de Superman que soy, MOS siempre estará en la cima de todo lo que venga. Pero admito, objetivamente, que Wonder Woman está mejor construida como producto mainstream, con el objetivo de agradar más a todo el mundo, de resultar mucho menos polémica, de no meterse en camisas de once varas y de ir, en definitiva, a lo seguro. Man of Steel arriesgó mucho más y para mí logró salir airosa de su empresa, pero eso hizo que muchos se descolgaran por el camino. Con Wonder Woman el viaje es mucho más seguro, es un film más acogedor y agradable con el que es difícil discutir. Y por eso me ratifico en que es la mejor película del DCEU hasta la fecha, porque es la que ha sido más eficazmente diseñada para gustar a todo el mundo, y eso es exactamente lo que debía ser en este momento. ¿Me he explicado?

Así que tras la pequeña aclaración anterior, vamos a ir concluyendo esta crítica, porque a fin de cuentas solo es la primera. Podríamos hablar de dioses, de conexiones con el DCEU, de villanos, de momentos buenos y de otros no tan buenos... Pero nos queda por delante una próxima crítica con spoilers, un podcast del Sótano con todo el equipo y una videocrítica en La botella de Kandor para que hayamos dejado esta película cubierta en todos nuestros medios, así que habrá tiempo para todo esto y más. Pero para dar cierre a este artículo, quiero concluir con una frase de esas molonas, porque todos sabemos que lo último que leemos en un texto es lo que más recordamos. Pues yo quiero que recordéis esta frase, ya que condensa en pocas palabras y de la mejor manera posible, lo que me ha parecido Wonder Woman. Imaginadla como una de esas citas con las que se promociona un libro o una película en su contraportada. ¿Listos? Allá vamos:

"Si todos los niños de mi generación quisimos ser Superman, hoy todas las niñas van a querer ser Wonder Woman." 
Javi Olivares

Mi nota: 9,5

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live