BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA
BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE
Fecha de estreno oficial: 25 de Marzo de 2016
Director: Zack Snyder
Guión: Chris Terrio y David S. Goyer
Reparto: Ben Affleck (Bruce Wayne/Batman), Henry Cavill (Clark Kent/Superman), Amy Adams (Lois Lane), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Gal Gadot (Diana Prince/Wonder Woman), Holly Hunter (Senadora Finch), Tao Okamoto (Mercy Graves), Calan Mulvey (Anatoly Knyazev), Scoot McNairy (Wallace Keefe), Diane Lane (Martha Kent), con Kevin Costner como Jonathan Kent, Jason Momoa como Aquaman, Ray Fisher como Victor Stone/Cyborg y Ezra Miller como Barry Allen/The Flash.
Música: Hans Zimmer y Junkie XL
RESUMEN (PARTE 9 DE 12)
Mientras la nave kryptoniana de Metropolis continúa absorbiendo energía eléctrica de toda la ciudad, Batman ayuda a Superman a levantarse y éste le dice que Lex quería la vida de Martha a cambio de la suya. Lois les dice lo que está ocurriendo con la nave y Batman le dice a Superman que lo necesitan allí. Superman dice que su madre también lo necesita, pero Batman le promete que él se ocupará y que, pase lo que pase, Martha no morirá esta noche.
La nave cada vez absorbe más energía y se producen fallos y apagones por toda la ciudad. Batman monta en el batwing y, guiado por Alfred, busca el paradero de Martha. Da con el ruso Anatoli localizando su móvil y deduce que la tiene él, así que se dirige a donde indica. Efectivamente un almacén abandonado es donde Anatoli tiene a Martha secuestrada y la apunta con un lanzallamas, mientras que dos docenas de sus hombres montan guardia fuera. Batman irrumpe en el almacén a través de una ventana y rompiendo el suelo y entra en combate contra los veintitantos esbirros de Anatoli, moliéndolos a palos a todos no sin llevarse también más de un golpe, disparos que su traje resiste, y hasta una puñalada en el brazo, pero dejándolos a todos K.O.
Cuando llega a Anatoli y Martha atravesando una pared, éste le dice que la va a matar. Batman, que le está apuntando con el arma de uno de sus hombres, le responde "te creo" y le dispara al lanzallamas, creando una explosión que mata a Anatoli y de la que él protege a Martha con su capa ignífuga. Cuando la explosión se disipa, Batman tranquiliza a Martha diciéndole que es amigo de su hijo, a lo que ella responde que ya se lo había imaginado por la capa.
Superman llega a la nave de Metropolis donde Lex le espera. Lex le dice que viene sin la cabeza del murciélago y llama a su hombre para que le informe de que Martha está muerta, pero el que le responde al otro lado es Batman. Superman le dice "has perdido", pero Lex tiene ya en marcha su plan de contingencia, que no es otro que liberar a ese monstruo en parte kryptoniano y en parte sangre de su sangre, al que se refiere como una criatura nacida para destruir a Superman... su "Juicio Final". El monstruo que nace de la cámara génesis ruge con furia y lanza un golpe contra Lex Luthor que lo habría matado de no interponerse Superman y detener el puñetazo. El hombre de acero golpea a la bestia, que contraataca agarrándolo, sacándolo de la nave de un salto y pegándole un tremendo puñetazo que lo lanza contra el Heroes Park. Ha comenzado una batalla que puede tener terribles consecuencias...
COMENTARIO A ESTA PARTE
Tras una batalla en la que Batman ha estado a puntito de matar a Superman y en la que la vida del kryptoniano se ha salvado de milagro gracias a la coincidencia del nombre de sus madres y a la siempre oportunidad intervención de Lois, ahora los dos héroes ya son compañeros. No es que Superman se pregunte por qué Batman ha intentado matarlo sin más, quizá porque la situación es bastante desesperada y van contrarreloj para salvar a Martha, pero ver a los dos convertirse en colegas cuando hace 2 minutos estaban matándose mutuamente, es chocante.
Si hay una cosa que me gusta de esta primera parte del bloque, es la promesa de Batman: "Te doy mi palabra de que Martha no morirá esta noche". Para mí es muy simbólico lo que está diciendo Bruce. Sí, por supuesto se refiere a que va a salvar la vida de la madre de Clark, pero por otro lado el murciélago está en plena catarsis y lo que está diciendo realmente es que va impedir la muerte de su propia madre. Pensemos un momento; ¿cuál es el objetivo de Batman? ¿Qué persigue? Si has dicho la venganza, te equivocas. Si has dicho la justicia o combatir el crimen, es solo un acierto a medias. Porque lo que realmente busca Batman cada noche de su vida, es impedir la muerte de sus padres. Un imposible, porque sus padres jamás volverán. Pero con cada salida nocturna, Batman trata de enmendar lo que considera el mayor error del destino, la muerte de sus padres aquella noche hace 35 años. Y en dos décadas de ser Batman jamás ha conseguido sentirse satisfecho, pero ahora tiene la primera oportunidad verdadera de conseguir lo más parecido a salvar la vida de sus padres salvando a esa "otra" Martha. Lo cierto es que me parece un concepto muy bonito e idealista.
Sobre la pelea de Batman contra veinte tíos, poco podemos decir. Chapó. Es sensacional, posiblemente la mejor escena de acción de la película. Este Batman se mueve como siempre hemos querido verlo, con la agilidad y la potencia que le suponemos al personaje, y la escena es casi como una stage de un videojuego moderno, incluso en su forma de interactuar con el entorno y lanzar, por ejemplo, cajas y otros objetos contra los malos. El enfrentamiento contra Knyazev se salda con un homenaje al cómic The Dark Knight Returns (y van ya...), con la frase "la mataré, créeme", y la respuesta de Batman terminando con su vida. Aunque aquí le dan la puntilla cómica de Batman diciéndole a Martha que es amigo de su hijo y la chisposa respuesta de ella. Para mí lo más curioso de la escena no es eso, sino que no es la primera vez que Affleck estaba literalmente encima de Diane Lane. Y también era una película con Superman de trasfondo.
Lois tirando al agua la lanza... ¿Por qué? ¿Está más segura en el agua que en el suelo? ¿Qué pretendía Lois con ello? Que el guión justifique que en una escena tiren la lanza al agua y que en otra sea imprescindible recuperarla, me parece un tanto rebuscado. Supongo que hacía falta para la escena acuática de Lois y Superman, no tiene más explicación.
Y llegamos al nacimiento de Doomsday. Tengo... muchos problemas con la concepción de este Doomsday. Ya había comentado anteriormente lo extraño que me parecía su origen, mezclando el cuerpo de Zod con sangre de Lex. Pero es que por más vueltas que le doy, sigo sin entender el motivo por el que Lex crea al monstruo kryptoniano. Si su plan era que Batman matara a Superman (y así lo insinúa cuando le dice a Superman "le di al murciélago la oportunidad de acabar contigo pero no ha sido lo bastante fuerte"), ¿qué era Doomsday, su plan B? Porque en el momento de llegar Superman, parece que el despertar de Doomsday es irreversible y no algo que Lex haya activado en ese instante porque ve que Superman ha ganado. En ese caso, no comprendo por qué Lex liberaría a un monstruo incontrolable que posiblemente mate a Superman, sí, pero que también terminará por cargarse a todo el planeta. ¿Tenía Luthor una forma de controlar a la bestia? Si la tenía, no tenemos ni idea, pero todo apunta a que en este punto, la locura de Lex lo ha transformado en una suerte de Dr. Frankenstein que ha jugado a ser Dios y es demasiado tarde para preguntarse qué ha hecho. Eso no me cuadra con un personaje como Lex, que habitualmente se caracteriza por tener todo controlado al milímetro, y que aquí actúa más como un típico mad scientist sin rumbo ni planes. Bueno, sí, con un único plan: matar a Superman. Aunque para ello sacrifique su empresa, su reputación, su fachada de empresario y científico, y posiblemente cause el exterminio de la raza humana, esa raza humana que según él no debía "depender de la benevolencia de los monstruos". Y justo él ha creado al peor de todos. Es por eso que las motivaciones de Lex se me antojan incomprensibles.
Respecto al look de Doomsday, enseguida nos damos cuenta de que la criatura evoluciona y cambia conforme se hace más fuerte o recibe un ataque. Un poco como el Parásito de los cómics, y a medida que avanza la pelea iremos viendo que se asemeja más al Doomsday clásico, aunque siempre sin perder ese aspecto de orco de El Señor de los Anillos que no le va mal al personaje.
Una de las escenas más chulas de la película se produce en este bloque, cuando Superman salva la vida a Lex deteniendo el puñetazo de Doomsday. Ese es el Superman que me gusta ver. El que salva la vida incluso del hombre que ha intentado matar a su madre porque es lo correcto. Además de que la escena es visualmente una pasada, aunque pronto el CGI vuelve a hacerse evidente durante varios momentos.
Así que este bloque nos deja a las puertas de la batalla entre Superman y Juicio Final, la criatura que en los cómics le costó la vida. Siguiendo la lógica, parecía obvio que algo malo iba a ocurrirle al kryptoniano, porque meter a un villano como este y que no tuviera consecuencias habría sido desaprovecharlo. Pero tampoco sé si habríamos aventurado lo que estaba a punto de ocurrir.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.