BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA
BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE
Fecha de estreno oficial: 25 de Marzo de 2016
Director: Zack Snyder
Guión: Chris Terrio y David S. Goyer
Reparto: Ben Affleck (Bruce Wayne/Batman), Henry Cavill (Clark Kent/Superman), Amy Adams (Lois Lane), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Gal Gadot (Diana Prince/Wonder Woman), Holly Hunter (Senadora Finch), Tao Okamoto (Mercy Graves), Calan Mulvey (Anatoly Knyazev), Scoot McNairy (Wallace Keefe), Diane Lane (Martha Kent), con Kevin Costner como Jonathan Kent, Jason Momoa como Aquaman, Ray Fisher como Victor Stone/Cyborg y Ezra Miller como Barry Allen/The Flash.
Música: Hans Zimmer y Junkie XL
RESUMEN (PARTE 8 DE 12)
Superman se dirige a Batman llamándolo Bruce, y trata de decirle que tienen que hablar. Pero Batman ha colocado trampas en la azotea para atacar a su rival. La primera es una trampa que emite una potente frecuencia sónica y Superman destroza los emisores e intenta volver a decirle a Batman que no entiende lo que está pasando. Batman le dice que sí lo entiende y Superman lo lanza por los suelos de un pequeño empujón. Acto seguido se despliegan varias ametralladoras que acribillan a Superman hasta que las derrite con su visión calorífica.
Harto de jueguecitos, Superman se lleva a Batman volando, atraviesa con él un edificio y lo arroja contra la batseñal. Ya en el suelo, le advierte que se detenga, porque si quisiera ya estaría muerto. Pero Batman no piensa detenerse y le dispara una granada que Superman atrapa con facilidad sin saber que está llena de kryptonita en gas y, cuando explota en su cara, lo inhala quedando sus poderes muy reducidos. Superman lanza un puñetazo a Batman y éste lo detiene con facilidad, dándole una paliza tremenda y haciéndole atravesar un techo y caer un piso abajo en la estación abandonada, donde sigue golpeándole sin piedad con puños y piernas. Superman no puede hacer nada más que encajar los golpes y sufrir.
Conforme Superman respira y pasa el tiempo, el gas de kryptonita va desapareciendo de su cuerpo y recupera parte de sus fuerzas, pudiendo plantar cara a Batman, a quien para una patada y lo lanza atravesando varias paredes. Superman se lanza contra Batman en el suelo dispuesto a darle el golpe de gracia, pero Batman ha cargado su arma con otra granada y le dispara justo a tiempo, aunque recibe un buen puñetazo que le destruye parte del casco de la armadura. Con Superman en el suelo respirando de nuevo kryptonita, Batman le parte una pila de lavabo en la cabeza dejándolo inconsciente y lo lanza por el hueco de las escaleras sobre una pila de palets justo en la planta en la que previamente había dejado clavada la lanza. Batman desciende y ata un cable al pie de Superman, haciéndole girar y destruyendo columnas de piedra con su cuerpo. Y con el kryptoniano derrotado y exhausto, Batman recupera su lanza y camina decidido hacia su adversario...
El helicóptero en el que viaja Lois aterriza en el exterior de la abandonada Wayne Station, donde Batman está a punto de atravesar el pecho de Superman con su lanza de kryptonita. Mientras le pisa el cuello con su bota de hierro, le marca la cara con la punta de la lanza y le dice que jamás ha sido un dios, ni siquiera un hombre. Clark solo puede balbucear que va a dejar morir a Martha, y escuchar ese nombre hace que Bruce se quede petrificado. Le grita que por qué ha dicho ese nombre, pero Clark solo sigue diciendo que va a dejar que muera Martha. Bruce recuerda la muerte de sus padres sin dejar de gritarle a Superman que por qué está diciendo Martha, que también era el nombre de su madre, lo cual le está revolviendo por dentro. Lois llega corriendo hasta ellos e interponiéndose entre Batman y Superman, le dice al murciélago que Martha es también el nombre de su madre. Batman da un paso atrás, perplejo y confundido, y termina arrojando la lanza lejos de Superman.
COMENTARIO A ESTA PARTE
Esta es la secuencia por la que la película recibe su título, el eje principal del argumento y el sueño hecho realidad de millones de fans. Superman y Batman luchando entre ellos. Un acontecimiento inédito en la historia del cine en acción real, con dos intérpretes de altura, un presupuesto extraordinario y en una época en la que los FX son capaces de lograr casi cualquier cosa de forma espectacular. Era imposible no tener el hype por las nubes, y poco importaba el resultado de pelea, porque estaba claro que al final ambos personajes estaban condenados a entenderse, aparcar sus diferencias y convertirse en aliados. Son el corazón y el cerebro de la Liga de la Justicia, así que no era posible de otro modo. Y aun así, se lo han arreglado para que la pelea sea lo más cuestionado y debatido de la película. Tanto para bien como para mal.
Por mi parte, quiero comenzar por enésima vez con una declaración de intenciones. No, no estoy molesto porque Superman pierda el combate. El que piense que el único motivo por el que no he disfrutado al cien por cien de Batman v Superman es únicamente porque Superman recibe una paliza, no me conoce en absoluto. Superman podía perder. Era algo lógico. Batman es un estratega, no tiene nada que perder, aparentemente está decidido a matar a Superman por razones que para él son de peso aplastante, y lo lógico era pensar que Superman no tenía ningún motivo para querer hacer daño a Batman, lo cual ya daba al murciélago una ventaja de base. La derrota de Superman era un resultado tan válido como cualquier otro, aunque siempre defenderé que para mí el combate no debería haber tenido un vencedor claro. Tampoco Superman, ojo. Si eres de los que piensa que yo habría salido del cine tirando confeti y dando volteretas si Superman le hubiera dado un palizón a Batman, puede que te sorprenda saber que también estás muy equivocado. Lo ideal, para mi forma de pensar, es que los dos deberían haber luchado y en algún momento de la lucha comprender que había algo más importante que ellos mismos y sus formas opuestas de entender la justicia. Deberían haber actuado como los héroes que son, dejando sus diferencias a un lado para un bien mayor, quizá entendiendo que habían sido manipulados y que en el fondo no son sino las dos caras de una misma moneda. Pero no es así.
Ya lo decíamos en el comentario de la parte anterior. Si Superman pretendía pedir la ayuda de Batman para salvar a su madre y no iba en absoluto con intención beligerante, su forma de aparecer en el cielo y de aterrizar a lo bestia no era la mejor forma de presentarse ante alguien que lo considera peligroso y violento. Pero dejando a un lado que parece que este Superman no sabe volar despacio (ni siquiera cuando despega de un balcón o cuando deja a Lois en el suelo), tampoco se le da muy bien eso de dar explicaciones, y no digamos ya lo de "poner la otra mejilla". Las trampas de Batman, tan chulas como poco efectivas, no causan ni el más mínimo daño a nuestro hombre de acero, pero parece que sí le incordian bastante. Y este Superman no es de los que se dejan intimidar, porque a la mínima que Batman se le acerca, lo manda rodando de un empujón para, después, llevárselo volando como una bala y estamparlo contra la batseñal. Y yo insisto: no me parece la mejor forma de entablar una conversación con alguien a quien necesitas en ese momento.
Pero sigamos avanzando en la escena. Vamos a entender que Superman no está para tonterías y hasta aceptaremos que actúe así con Batman con la intención de que se calme un poquito. OK. Lo compro. Pero ¿y lo de advertirle que si quisiera ya estaría muerto? Eso no es precisamente un "Bruce, por favor, escúchame... necesito tu ayuda, Lex nos la está liando a los dos y esto es precisamente lo que quiere que hagamos". Aunque bien es cierto que Batman va a por todas y que tampoco parece demasiado dispuesto a escuchar nada.
Y entonces llegamos al momento de la primera granada de kryptonita que le explota en la cara a Superman, y que después de recuperarse un poco y sin saber que sus fuerzas están mermadas (porque él NO LO SABE TODAVÍA), le tira a Batman un puñetazo que, de haber tenido sus fuerzas habituales, le habría arrancado la cabeza. Superman ha intentado matar a Batman, pero le ha salido mal y recibe una paliza espectacular. Tampoco voy a negar que no me gusta ver a Superman recibiendo como un sparring, pero por supuesto entiendo que en igualdad de condiciones físicas, Batman es un luchador experimentado, técnico y muy motivado, así que poco podría hacer casi nadie contra él.
Otro aspecto que quiero comentar es que la escena es, como casi toda la película, oscura en exceso. La acción es rápida y muchos de los golpes no se aprecian bien, y sin duda se emplea el entorno oscuro para que el CGI se note menos cuando es requerido (que es casi todo el rato). No digo que no sea espectacular, porque lo es. Pero por momentos, casi no te enteras de nada.
Lo que podríamos considerar la segunda parte de la pelea es en la que Superman se recupera brevemente y no por completo, y le da un buen par de toques a Batman. Muy chula la escena en la que el kryptoniano está recibiendo puñetazos en la cara y se va volviendo de nuevo invulnerable hasta que los golpes de Batman suenan como contra un muro de acero. La cara de Superman de "¿ya has acabado?" es buenísima, pero... una vez más, en lugar de intentar calmar a Bruce y pedirle ayuda, lo que hace es ¡¡darle una paliza él!! Vamos a ver si me entero, ¿Superman no había ido a pedir ayuda para salvar a Martha? ¿O es que en ese momento ya ha decidido que no quiere la ayuda de Batman y que va a matarlo? Pues parece más bien lo segundo, porque la forma en la que Superman se abalanza contra un Batman tirado en el suelo, tiene todo el aspecto de ser un intento de golpe de gracia. Pero por suerte para Batman, este Superman no se entera muy bien de nada y cae por segunda vez en lo de la granada de kryptonita. Pero no nos engañemos. Por cómo queda el casco de Batman, Superman sí que ha golpeado. A matar. Por segunda vez.
Ya con Superman inhalando de nuevo gas de kryptonita se produce el momento que más me saca de la escena. No creo que fuera necesario que Batman le partiera en la cabeza a Superman una pila de lavabo, ¿no? Lo he dicho muchas veces ya en otros comentarios, pero en serio, es que me parece algo tan rastrero que me dejó helado y me sigue descolocando cada vez que lo veo. Por más que podamos entender que este Batman está completamente desquiciado y ya no mide sus actos, ese ataque es más propio de una pelea entre moteros en un bar. De poco me sirve que justo después, Batman cargue con Superman como si fuera una cruz, como dando a entender que matar a Superman también es un martirio para él, un trámite que debe cumplir para hacer lo que él considera que es salvar al mundo.
Así, con Superman ya fuera del combate (que ha durado nada y menos), solo queda recrearnos en que Batman le pegue un poco más. Un cable en la pierna, un par de vueltas rompiéndolo todo, una pisadita de cuello, e incluso marcarle la cara con la lanza... Y digo yo, vale que Batman esté fuera de sí y considere a Superman un peligro a erradicar, pero se le percibe una pizca de sadismo en lo que hace, porque a ver cómo explicamos lo de cortarle la mejilla con la punta de la lanza. ¿Qué quería, probar si la kryptonita le cortaba? ¿No ha visto ya bien el efecto que tiene en él con las dos granadas de kryptonita que se ha comido?
Y cuando tenemos a Superman a punto de morir atravesado por la lanza, es cuando se produce el controvertido "momento Martha". Hay que admitir que es original que hayan jugado con la coincidencia del nombre de las dos madres, pero para mí el problema no es ese, sino lo que quieren representar con ello. Podríamos pensar que Batman jamás se había planteado la humanidad de Superman, y que comprender de forma tan repentina que ese extraterrestre tiene una madre, una mujer que lo quiere y, en definitiva, que es también un ser humano (a su manera, claro), es una bofetada para ese Batman al borde del abismo. Pero entonces, ¿por qué cuando lo está arrastrando le dice "seguro que tus padres te decían que eras especial"?¿Acaso Batman pensaba que Superman había llegado a la Tierra con el propósito de conquistarnos? Porque si seguimos el hilo de los acontecimientos de Man of Steel, el mensaje que el General Zod emitía en todas las televisiones del mundo era muy claro: "Durante años, uno de los nuestros ha vivido entre vosotros. Parece uno de vosotros, pero no lo es." Está muy claro que Superman se ha criado en la Tierra, así que esa falta de humanidad que le presupone Bruce, es para mí un gran agujero que se empeñan en rellenar con el "momento Martha".
Pero aun tengo otra reserva con esta resolución del combate, y es que si nos atenemos a la visión-pesadilla-lo que sea de Bruce sobre ese futuro apocalíptico, y consideramos que él ha debido darle algo de importancia a lo que ha visto/soñado, se me antoja imposible del todo que deje vivo a Superman. Ha visto lo que puede llegar a ser el mundo con un Superman malvado, el peor de sus temores. Ha recibido una advertencia de un desconocido que le decía que hacía bien en temerlo. Y justo cuando lo tiene a tiro, le perdona la vida. Lo veo incomprensible en este contexto.
De todos modos, entiendo lo que quieren mostrar. La humanidad de Superman, el hecho de mostrar que un extraterrestre es también humano, que siente, sufre y tiene madre, hace que la ira de Batman se tambalee. Todo lo que había creído sobre ese monstruo se desmorona y ya no sabe si matarlo es la forma de salvar al mundo o si solo está cometiendo un crimen más. La duda lo destroza. Y por eso el combate es en cierto modo un FAIL. Porque no es un conflicto que comience por ideales enfrentados. Superman se rinde bien pronto al intento de diálogo y parece querer matar a Batman en dos ocasiones. Y la conclusión del combate tampoco se resuelve de una forma noble, elegante, de modo que ambos comprendan que estaban equivocados. Superman pierde, Batman también. Lo único bueno es que de esa derrota común, emerge el Batman héroe, quizá por primera vez en su vida comprende que se ha equivocado y que ha luchado contra molinos de viento. Es la catarsis del personaje, y aunque esta se produzca de una forma poco ortodoxa, bienvenida sea. A partir de aquí, Batman y Superman son tan amigos, lo cual también es cuanto menos extraño, pero eso lo tocaremos en la próxima parte de esta (lo sé, y lo siento) interminable reseña.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.