BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA
BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE
Fecha de estreno oficial: 25 de Marzo de 2016
Director: Zack Snyder
Guión: Chris Terrio y David S. Goyer
Reparto: Ben Affleck (Bruce Wayne/Batman), Henry Cavill (Clark Kent/Superman), Amy Adams (Lois Lane), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Gal Gadot (Diana Prince/Wonder Woman), Holly Hunter (Senadora Finch), Tao Okamoto (Mercy Graves), Calan Mulvey (Anatoly Knyazev), Scoot McNairy (Wallace Keefe), Diane Lane (Martha Kent), con Kevin Costner como Jonathan Kent, Jason Momoa como Aquaman, Ray Fisher como Victor Stone/Cyborg y Ezra Miller como Barry Allen/The Flash.
Música: Hans Zimmer y Junkie XL
RESUMEN (PARTE 7 DE 12)
Superman está cara a cara con Lex Luthor por primera vez. Pero lo que parece que va a ser un rápido diálogo antes de que Superman ponga a Lex a buen recaudo, da un giro de 360º. Lex sabe que Superman es Clark Kent. El empresario deja muy claro que odia a los seres superpoderosos como dioses (dejando entrever un trauma infantil por los abusos de su padre y la ausencia de ningún dios que lo ayudara), y quiere que todo el mundo lo vea como un monstruo. Para ello, va a conseguir que Superman le traiga la cabeza de Batman, revelándose como el artífice de haber alimentado el odio del murciélago por el kryptoniano con el atentado en el Senado. Pero lo que Superman no se podía esperar es que Lex tiene secuestrada en alguna parte a su madre, Martha, que morirá quemada con un lanzallamas si Superman no le trae la cabeza del murciélago en menos de una hora.
Mientras vemos a Martha secuestrada en un almacén en Gotham por Anatoli y sus hombres, la TV empieza a reportar que la nave kryptoniana en Metropolis está absorbiendo energía de toda la ciudad. Superman ve a Lois un instante solo para decirle que debe ir a pedir a Batman que le ayude o tendrá que matarlo. "No hay lugar para la bondad en este mundo", dice un desolado Superman antes de marcharse volando hacia Gotham.
Mientras, Diana Prince recibe un mail de Bruce Wayne en el que le manda su foto de 1918 preguntándole quién es. También le envía los demás archivos de Lex sobre los metahumanos que ha descubierto, y Diana los repasa uno a uno. Un chico con una velocidad de relámpago. Un hombre que vive bajo el agua a profundidades imposibles. Y otro chico completamente mutilado (apenas le queda parte del tronco, cabeza y un brazo) que es reconstruido cibernéticamente con un extraño objeto cúbico que parece a la vez tecnológico y vivo.
En la azotea de Wayne Station, Batman sigue esperando que Superman aparezca. Lois le pide a Perry un helicóptero para ir a Gotham, y Perry termina por concedérselo. Finalmente, Superman aparece en el cielo sobre Batman. Desciende violentamente al suelo. Pero lejos de asustarse, Batman abre los brazos y le dice: "Bueno... aquí me tienes".
COMENTARIO DE ESTA PARTE
"Y ahora dios se postra ante mí"... Gran frase de Lex que es lo mejor de su secuencia. El resto de la interpretación de Eisenberg no diré si es buena o mala, sencillamente no va conmigo. Me desquicia. A estas alturas no hay duda de que han querido construir un Lex Luthor diferente, alguien con un punto de locura contenida durante años pero con una obvia tendencia a la psicopatía ("una palabra de cinco sílabas demasiado grande para mentes pequeñas"). Pero en última instancia, me parece un personaje demasiado pasado de rosca como para que funcione para mí. Su verborrea incontenible, su gesticulación excesiva, un inacabable surtido de muecas y tics... veo muchas cosas en este personaje que lo hacen interesante, peligroso, amenazador y muy inteligente, pero lo que no veo por ninguna parte es a Lex Luthor. No obstante, la forma en la que consigue someter a Superman con solo unas cuantas fotos es bastante impresionante, y el hecho de que sepa la identidad de Clark Kent no requiere más explicación. Alguien con los recursos de Lex habrá llegado a la conclusión lógica. Casi que me causa más molestia que no expliquen en la película cómo descubre la identidad de Bruce Wayne como Batman, la cual Bruce lleva 20 años manteniendo en el más riguroso secreto.
El problema es que este Superman, pese a ser de acero, se nos viene abajo enseguida. Vale, vamos a aceptar que el shock de que su madre esté secuestrada y de ver esas fotografías tan impactantes, lo deja perplejo. Pero ¿no puede usar sus supersentidos para localizarla? A este respecto, Zack Snyder dijo que hay una escena eliminada en la que Superman intenta precisamente eso, y que escucha demasiados crímenes y llamadas de auxilio en toda la ciudad, como queriendo mostrar por qué no puede tener siempre activo su superoído, ya que jamás podría tener ni un momento de paz. Aun así, recuerdo cómics en los que Superman tenía memorizado el latido de sus padres y de Lois, para poder centrar su atención rápidamente en ese sonido si era necesario. Quizá aquí sería excesivo, no sé. Pero creo que Lex gana esa batalla a Superman con demasiada facilidad. Y la posterior escena de Superman con Lois no hace sino confirmar que este Superman se rinde muy pronto. "No hay lugar para la bondad en este mundo" es una sentencia terrible, con un mensaje que uno jamás esperaría escuchar de boca de Superman. Pero aun peor es la de "tengo que convencerle (a Batman) de que me ayude... o tiene que morir". De nuevo, el hombre de acero se ve en una encrucijada de la que no es capaz de salir, y hasta se plantea matar a Batman si con eso salva a su madre. Y estoy de acuerdo en que posiblemente todos los que estén leyendo esto matarían a cualquiera si así salvaran la vida de su madre, pero he ahí el problema: que Superman no debería ser como nosotros. Para él siempre debería haber otro camino. Humanizarlo es genial, es hasta necesario hoy en día, pero el personaje no puede quedar reducido a ser una persona común y corriente, hastiado del mundo incluso, pero con superpoderes. Además la cosa luego irá a peor durante la batalla contra Batman, pero de eso hablaremos cuando llegue el momento.
Llegamos después a otro de los momentos más esperados de la película. Todos habíamos especulado con la forma en la que los personajes de la Liga de la Justicia serían mostrados en el film. Y posiblemente nadie había acertado que iba a ser a través de un archivo de vídeo enviado a Diana Prince. Independientemente de que sea o no la forma en la que nos habría gustado (habrá tantas como personas), creo que es bastante correcta. Lex Luthor tiene un archivo sobre metahumanos, algo lógico en alguien que quiere destruir a todos estos seres. Y como el archivo termina en manos de Batman, tenemos la excusa para ver su contenido, carpetas sobre Flash, Aquaman y Cyborg, para los que Lex se ha tomado la libertad hasta de crearles un logo, porque es así de majete el tío y les hace el marketing.
El primero al que vemos es a Flash, o a Barry Allen, en un supermercado impidiendo un robo. La escena es correcta. Muy chulo ver cómo Flash es tan rápido que suelta una botella de leche, detiene al ladrón y regresa para cogerla antes de que ésta haya tenido tiempo de caer un centímetro. Lo que me saca de la escena es Ezarrapastroso Miller, quien tiene aspecto de que le llamaron a rodar esa secuencia tal y como iba vestido ese día. Si el Flash que vemos en la visión apocalíptica con armadura y bigote ya es difícil de digerir, el Barry que vemos en este cameo es que es directamente incomible. Mucho, pero mucho tendrán que cambiar las cosas para que llegue a ver a Ezra como un buen Flash, pero incluso aunque llegara a serlo, este cameo de presentación me parece completamente impresentable.
La escena de Aquaman creo que es justo lo que cabría esperar. Tal vez un poco menos, teniendo en cuenta que teníamos incluso foto oficial de Jason Momoa como Aquaman, así que lo cierto es que le augurábamos un poco más de tiempo en pantalla. Pero poco más podemos pedirle a su secuencia, que sirve para presentar a ese ser humano que vive en las profundidades del océano donde ninguna persona podría nadar. Buen detalle que la melena de Momoa se mueva de una forma tan orgánica, como si fuera alguna especie de criatura marina como una medusa. Por poner un pequeño "pero", no termino de entender por qué Aquaman se recrearía tanto en mirar una cámara hasta que decide destruirla. Y por poner otro (ya muy personal), la cara de Momoa me da la sensación de que le costaba un poco aguantar la respiración. Pero como digo, es una impresión posiblemente errónea. Y me encanta el look de Jason. Tengo muchas ganas de ver más de su Aquaman, tanto en la Liga como en solitario.
Y sorprendentemente, el cameo más largo y elaborado es el del personaje que no le importa a nadie: ¡Cyborg! Ray Fisher tiene que estar flipando desde el mismísimo día que le dijeron que sería parte de la Liga, pero es que con su cameo ya la cosa es de nota. Y es que es muy revelador que sea una Madre Caja lo que termina transformando lo que queda de Vic Stone en Cyborg, y seguro que abre la puerta de futuras tramas con Apokolips. La escena es buena, bastante clara aunque no expliquen por qué Victor está tan horriblemente mutilado (su aspecto me recuerda mucho al de Murphy en el remake de Robocop de 2013 con Joel Kinnaman), y no deja de ser curioso que el Dr. Stone sea el mismo actor que creaba a Skynet en Terminator 2. Entre cyborgs e inteligencias artificiales queda la cosa.
La escena de Lois en el Planet pidiendo un helicóptero no hace sino confirmar que Lois Lane es para Perry White como una hija a la que no puede negarle nada. En una época en la que Perry casi ha dejado de lado (y sin el casi) sus ideales periodísticos para poder vender periódicos en plena decadencia de la prensa escrita, Lois se las arregla en 30 segundos para que papá Perry le ponga un helicóptero en la azotea sin que eso le vaya a traer ni siquiera un artículo.
Y llegamos al momento cumbre de la película, al que da nombre a la misma y el que todos los fans del cómic hemos estado esperando toda nuestra vida. Superman llega para enfrentarse a Batman. Aunque técnicamente llega para hablar con él y pedirle que le ayude a salvar a su madre, pero en lugar de acercarse con cierta humildad, se queda flotando en el cielo como un dios de forma desafiante, y aterriza casi reventando el suelo en lo que, a todas luces, parece una actitud poco amistosa. No obstante, como Batman es más chulo que un ocho lo recibe con un "aquí me tienes", dando pie a que comience en la siguiente escena el que debería haber sido el combate más épico de todos los tiempos. Un combate que debería haber enfrentado a dos héroes con formas muy diferentes de entender la justicia, y que al final comienza viciado por algo tan simple (aunque no por ello poco importante) como el secuestro de un ser querido. De hecho, no puedo evitar imaginarme con una sonrisa que si Superman hubiese encontrado a Martha por sí solo y detenido a Lex, el pobre Batman se habría quedado ahí bajo la lluvia con la batseñal encendida hasta que se hubiera oxidado la armadura o se hubiera fundido la batbombilla, porque desde luego Superman no tenía ninguna intención de luchar contra él en ese punto. Habría sido gracioso.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.