Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 2X07 "THE DARKEST PLACE"

$
0
0
EPISODIO 2X07 "THE DARKEST PLACE"
Fecha de emisión: 21-11-2016

Director: Glen Winter
Guión: Robert Rovner y Paula Yoo
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen / Guardián), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter / Cyborg Superman), Jeremy Jordan (Winn Schott), Chyler Leigh (Alex Danvers), Brenda Strong (Lillian Luthor), Chris Wood (Mon-El), Floriana Lima (Maggie Sawyer), Sharon Leal (M’gann M'orzz / Miss Marciana), Dean Cain (Jeremiah Danvers)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Mon-El es prisionero de Cadmus y utilizado como cebo para atraer a Kara, el verdadero objetivo de la organización. Supergirl llega a las instalaciones y allí se encuentra con el verdadero Hank Henshaw, que sobrevivió a su pelea con Jeremiah Danvers y fue mejorado por Cadmus. Ahora se hace llamar Cyborg Superman y consigue derrotar a Kara, que termina prisionera junto a Mon-El. Tras obligarla a descargarse de toda su energía solar a través de su visión calorífica, Lillian Luthor –la líder de Cadmus– le extrae sangre a Kara y la devuelve a su celda, de la que conseguirá escapar con Mon-El gracias a la ayuda de… ¡Jeremiah Danvers!




Por su parte, James y Winn tienen que descubrir y perseguir a un asesino que actúa como Guardián y que ha conseguido que éste sea incriminado de varios asesinatos a criminales. Durante la investigación, Winn termina confesando a Alex que James es Guardián, y cuando finalmente logran vencer al vengador enmascarado, la ciudad vuelve a considerar a Guardián un héroe protector.


Mientras, Hank (J’onn) está sufriendo alucinaciones y temblores, provocados –aunque él aún no lo sepa– por la sangre de marciano blanco en su organismo. Tras unos análisis que revelan ese resultado, J’onn va en busca de Megan y pelea con ella, aunque la marciana intenta explicarle que ella no es como los demás marcianos blancos y que trató de salvar a todos los marcianos verdes que pudo, incapaz de cumplir las órdenes de exterminio de sus superiores. Encerrada en una celda del DEO por Hank, Megan le advierte de que su sangre le está convirtiendo ahora en un marciano blanco, algo con lo que su raza experimentó como método para acabar con los verdes de una vez por toda.



Al final, Kara, Alex, James, Winn y Mon-El disfrutan de una pizza en el apartamento de Kara. Mon-El parece estar sintiendo algo por Kara, cosa que a James no le hace ninguna gracia. Y Maggie trata de hacer las paces con Alex para no apartarla de su vida, ante lo que Alex le da una oportunidad para ser amigas.



Pero mientras los amigos se divierten, el Cyborg Superman irrumpe en la Fortaleza de la Soledad, donde gracias al ADN extraído de Kara, se hace con el control y pregunta por todo lo relacionado con algo llamado Proyecto Medusa…


CRÍTICA

¡Bueno! Esto ya es otra cosa. Después de un par de episodios de los que te hacen perder la fe, nos merendamos ahora uno de los que te vuelven a meter en el partido. Acción bien rodada (la pelea entre los marcianos o la lucha entre Kara y Cyborg-Hank son fenomenales), una historia bien tejida en sus cuatro tramas principales, interesantes regresos y villanos con bastante entidad, en un episodio en el que, pese a todo lo que ocurre, Kara vuelve a ser una gran protagonista.

Obviamente lo de la atracción de Mon-El por Kara era solo cuestión de tiempo, igual que el romance que seguro tendrán (otra cosa será que dure…). Pero al menos por ahora se está gestionando de manera correcta, con un Mon-El nada forzado en su interpretación y la dosis justa de comedia y tonteo.

Mucho más espectacular es la trama relacionada con Cadmus, que nos deja los mejores momentos del episodio. La revelación del auténtico Hank Henshaw como Cyborg Superman nos reconcilia con la identidad clásica del personaje en los cómics, aunque su origen sea muy diferente, claro. Eso sí, yo lo que no entiendo es qué tiene de “Superman” este personaje que debería ser “Cyborg” a secas. Aaaah, claro… que ya hay un personaje negro y cibernético en la Liga de los mayores, claaaaro, claaaaro… Habría quedado raruno. Pero bueno, sea como sea, el Henshaw de los cómics era Cyborg Superman porque sus intenciones eran contra Superman, de quien se convertía en impostor. No tiene ningún sentido esto en el contexto de Supergirl, pero aun y con eso les ha quedado un villano resultón.

En cuanto a la trama de Alex y Maggie, seguimos explorando el romance al tradicional estilo CW, con idas y venidas. Todos sabemos cómo terminará la cosa, pero la cuestión es hacerlo durar.

La trama de J’onn, Megan y la infección marciana es estupenda. Funciona a nivel dramático, a nivel de acción y como parte de la historia, además de dar una vuelta de tuerca al personaje de Miss Marciana convirtiéndola en una suerte de Oskar Schindler de Marte, empeñada en salvar cuantos marcianos verde pudiera. Aunque eso, por ahora, no le valga el favor de su congénere verde, pero ¿alguien puede culparle por ello?

Por último y no menos importante, para mí al menos ha sido una delicia la aparición de Dean Cain como Jeremiah Danvers en ese momento tan apropiado y heroico, salvando a Kara y Mon-El. Me ha pillado desprevenido, lo admito, pero sin duda ha sido un giro acertado y una muy buena forma de reintroducir a este personaje del que espero que podamos seguir viendo más detalles de sus 15 años en Cadmus.

Y si veis que no hablo de la trama de Guardián es porque es una basura, insalvable, no se tiene en pie ver a James haciendo acrobacias por ahí con ese traje de parches metálicos como un Green Arrow de saldo. Ni las buenas coreografías de acción salvan este parte del argumento que, en mi opinión, sobra completamente en el episodio y en la serie. Haced la prueba y quitad a James del argumento. ¿A que no pasa nada? Pues eso. No logro ver qué demonios aporta a este conjunto que James Olsen sea un… ¿superhéroe? ¿vigilante? ¿cosplayer? Whatever.

En fin, diversión, acción, nuevas tramas abiertas, historias y personajes que se están desarrollando bien–frente a uno que directamente debería ser eliminado de la serie–, y una Kara/Supergirl que parece recuperar un poco la posición que le corresponde. Esta semana, al menos, Supergirl vuelve a despertarme las mismas sensaciones positivas que en su primera temporada. Si este fuese el rumbo de la serie de aquí en adelante, yo estoy dentro. A pesar del Guardián.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

THROWBACK THURSDAY: MI OPINIÓN DE MAN OF STEEL (EL HOMBRE DE ACERO)

$
0
0
Hace ya 3 años y medio del estreno de Man of Steel, una fecha muy importante para todos los miembros de este site. La crítica que os quiero traer hoy como Throwback Thursday la escribí desde el hotel de Madrid en el que nos alojábamos Alberto Díaz, Juan Carlos Hernández, Antonio Monfort y yo, después de ver la premiere de la película y de una buena cena y tertulia sobre la misma. En aquel momento, los comentarios de la web estaban cerrados, pero eso no impidió que mi post de opinión sobre Man of Steel lo hayan leído más de 20.000 personas. Hoy, después de 3 años y medio, sigo pensando lo mismo, prácticamente palabra por palabra, que cuando escribí estas emocionadas líneas desde mi portátil en el escritorio de un hotel rodeado por mis amigos y compañeros. Palabras escritas con el corazón, como siempre me recuerda uno de esos amigos y compañeros, porque yo no sé escribir de otra manera si no es con con el corazón en lo que escribo. Por eso os invito a todos a revivir aquel momento, aquella experiencia única e irrepetible que fue El Hombre de Acero. O, al menos, la experiencia que significó para mí.


Clic en la imagen para leer la crítica

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Adivinanza: ¿qué es divertido, informativo, y llega todos los viernes sin falta? Si has pensado en nuestras Noticias Breves, has acertado, claro. Y si estabas pensando en el telediario... ¡bueno, si te parece divertido, cada cual con sus gustos, pero seguro que es porque no conocías nuestras Breves! Nosotros preferimos sin duda esta sección llena de noticias, humor, cosplay, vídeos, fotos y toda la actualidad de Superman y del DCEU. Un viernes más, aquí la tienes. ¿A qué esperas?


-Con el Escuadrón Suicida a pocas semanas de su lanzamiento en Blu-ray, empezamos a tener nueva información sobre sus ediciones. Aquí el diseño del Digibook, que al parecer será la única edición según nota de prensa de Warner Home Video que incluirá la versión extendida de la película... A la venta el 12 de diciembre, ya sabéis.


-Y aquí la edición Steelbook de Suicide Squad que saldrá en exclusiva en tiendas FNAC el mismo día en que saldrán a la venta el resto de ediciones. No está confirmado que lleve la Extendida, pero estaremos atentos.


-Ya que hablamos de ella, de los extras del Suicide Squad Extended Cut comprada a través de VUDU, imágenes de la galería de tattoos que lleva el Joker en su cuerpo. Observamos con más claridad los que hacen referencia a la muerte de Robin... (Más en este enlace)



-Suicide Squad concept art de posibles diseños de los trajes del Task Force X. Muchos más en este álbum de nuestro Facebook. (Fuente: CBM)


-Vídeo recopilatorio de escenas del Joker que finalmente se quedaron fuera de Suicide Squad:


-Y otro vídeo recopilatorio del Escuadrón, en este caso una gag reel (tomas falsas):


-Harley Quinn repartiendo estopa en Suicide Squad, en una foto cortesía de Clay Enos. 


-Y para terminar nuestro montón de noticias del film de David Ayer, os dejo mi videocrítica de la Extended Version por si alguien aún no la ha visto.


-Aunque Charles Roven ha asegurado que no veremos a Green Lantern hasta por lo menos la Justice League Parte 2, según The Wrap sí que aparecerá un Lantern en una escena clave de la primera parte.¿Cuál podrá ser? ¿Y qué escena clave será? La especulación está servida...


-Durante un panel en la reciente Rhode Island Comic Con, Gal Gadot habló de su primera experiencia con el traje de Wonder Woman: "Ceñido. Muy, muy, muy, muy ceñido. La primera vez que me lo probé fue tres días después de que me contrataran. Me llevaron volando a Michigan, y entré en aquel enorme hangar. Enorme, con montones de paredes blancas cubiertas de pósteres de mí como Wonder Woman. Entré en la sala y no podía dejar de mirar los pósteres. Y entonces, cuando querían que me probara el traje —porque estaba tan nerviosa de me hubieran cogido para el papel— no podía decir nada. No podía respirar, pero estaba en plan 'Vale, está bien. Está bien'."Pero finalmente Gal pudo probárselo, claro: "Era muy, muy apretado y lo ajustamos. Y me encanta el traje. Creo que complementa mucho a Wonder Woman como la gran guerrera. Y ahora es mucho más cómodo."


-Y hablando de la mujer maravilla, foto de Gal Gadot con Saïd Taghmaoui en el set de Wonder Woman. La colgaba la propia Gal en sus RRSS, pero ignoramos de cuándo es, ya que el rodaje ya finalizó y, no nos olvidemos, la actriz ahora está embarazada.


-Michael Shannon continúa labrándose su reputación de decir siempre lo que piensa, y en esta ocasión ha confesado en una entrevista que rechazó un papel en el universo de Marvel o de Star Wars(no lo deja claro, pero la pregunta del entrevistador era si le gustaría formar parte de esas dos franquicias), porque no le parecía lo suficientemente interesante. Un tipo de principios, este Shannon...


-La Rodhe Island Comic Con ha dejado más declaraciones de los miembros de la Justice League. Ray Fisher ha admitido que su primer contacto con su personaje, Cyborg, fue a través de las series de dibujos animados con las que creció, Batman: The Animated Series, Justice League, Teen Titans, todo lo de DC en Cartoon Network. Pero Ray también dice que cuando le contrataron para el papel le enviaron un montón de material y pudo hacerse mucho más familiar al Cyborg del cómic, al que ahora confiesa conocer "como la palma de la mano".


-El lunes dará comienzo el crossover Heroes v Aliens en el que las cuatro series de los superhéroes DC del CW se unirán en un evento sin precendentes para enfrentarse a la amenaza de los Dominadores. Vamos con un buen puñado de información al respecto. Comenzamos con este pedazo de póster de Supergirl en solitario...


...pero que forma parte de esta composición con los de las otras series protagonistas del crossover.


-Varios clips promocionales han ido publicándose durante la semana, como este con unas cuantas escenas de los héroes en acción y all together.


-O esta otra promo con formato de "metraje clasificado" y que nos permite ver a los Dominadores dándolo todo.


-Pero si queréis ver un tráiler de verdad, este de dos minutos y medio, LO PARTE. Quizá incluso demasiado revelador del argumento, pero tanto héroe junto contra los aliens... mola, mola mucho.


-Dejamos ya a Supergirl un rato, para ver parte del set de la Justice League en Islandia, cortesía Zack Snyder...


-Nueva preview del crossover Justice League vs Suicide Squad. Los dos grupos, cara a cara y listos para la batalla. Más páginas en este enlace.


-De Eric Guzmán, fusión de Superman y Capitán América al estilo cartoon... (Gracias Isaias Ramos G)


Y por cierto, ¿sabíais que esta fusión Supes/Capi existió de verdad en los cómics (brevemente, eso sí), y la llamaron Super Soldier? Con clic en cada portada verás mi post sobre aquellas historias...


-Que la versión de Superman de Kevin Smith y Tim Burton habría sido pintoresca, no nos cabe duda después de haber visto el documental The Death of Superman Lives, pero… ¿os imagináis ver aquel guión convertido en película de animación? Su propio escritor, Smith, ha dicho lo siguiente al respecto: “No voy a mentir, sería divertido verlo. Es algo en lo que ahora hace 20 años que trabajé, así que verlo sería increíble, hacerlo en animación y coger a aquellos actores para poner las voces. Nic Cage todavía anda por ahí. Y con quería a Michael Rooker para mi Lex Luthor, así que sería increíble.” No obstante, Smith asegura que al final la decisión de hacer algo así dependería, claro está, de “la buena gente de Warner”, pero que él le encantaría poder cerrar así ese círculo de su vida.


-Henry Cavill, todo un gentleman a lo James Bond, observando las vistas de Londres. Nueva foto de la promoción del evento benéfico a favor de los Royal Marines en el que el premio es el propio Henry. Bueno, no penséis mal... El premio es un paseo por Londres con él. Aunque seguro que para muchos, eso ya sería un sueño.


-Una encuesta lanzada a través de RRSS por Ed Boon, director creativo de Netherrealm Studios (y co-creador de Mortal Kombat e Injustice), nos ha dejado muy claro que los personajes de Watchmen tienen muchas, pero muchas posibilidades de convertirse en personaje jugables en Injustice 2. ¿Qué te parece la idea?


-Marvel vuelve a reírse de Batman v Superman y su momento Martha, y ahora la mofa se traslada a las viñetas de X-Men, concretamente al cómic Uncanny X-Men Annual #1. Justo antes de que Domino se encargue de ellos, dos maleantes charlan animadamente: "Después de dispararle en la pierna, estaba a punto de darle el golpe de gracia cuando empezó a gritar el nombre de mi madre Martha... así que le pregunté por qué lo hacía y me dijo que también era el nombre de su madre. Así que me dije, ahora sí que no puedo matar a este tío". Más info.


-Si la semana pasada os mostraba el fantástico dibujo que Enrique Vegas nos hizo a todos los miembros del Sótano del Planet, hoy no puedo dejar de mostraros este otro que nos ha regalado a mi mujer y a mí. Javi&Miriam en versión Lois&Clark. ¡Thanks, Enrique!


-Un poco de humor de la mano de HISHE con su Villain Pub, que hoy recibe la visita de un Batman dispuesto a impartir justicia él solo contra todos. ¿Lo conseguirá? ¿Tú qué crees? Because he is Batman, hombre...


-Un vistazo inoportuno de Superman a uno de los secretos mejor guardados de Batman. Pero cuidado, porque puede que no olvides lo que has visto... (Superhumor by DragonArte)


-Y hoy nuestra Cosplayer del Viernes es esta bellísima y sensual Supergirl al estilo Bombshell. Con este toque vintage, despedimos esta sección hasta la semana que viene.


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

LO PEOR DE SUPERMAN VISTO EN BAZARES CHINOS

$
0
0
¿Alguna vez habéis pasado por la sección de juguetes de un bazar chino? Sí, ¿verdad? Es un lugar donde las leyes son… diferentes. La física va a su rollo, y los personajes no son siempre lo que parece que son, o son muchas cosas a la vez, o tienen cosas metidas por el… No me entendéis, ¿verdad? Pues ved este vídeo.Sin duda el vídeo de La botella de Kandor más divertido hasta el momento. Compartid conmigo… EL HORROR DE SUPERMAN EN LOS BAZARES CHINOS.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL: REBIRTH Y SUPERGIRL NÚMEROS 1-3

$
0
0

SUPERGIRL: REBIRTH

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Emanuela Lupacchino (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Años atrás en Argo City, la ciudad Kryptoniana salvada por Zor-El de la explosión de Krypton, se está juzgando a Lar-On, debido a la exposición a la kryptonita roja, el kryptoniano tiene una serie de transformaciones que están provocando el terror en la ciudad. Zor-El le condena a la Zona Fantasma.

Ya en el presente de la Tierra, Kara Zor-El sigue teniendo problemas con sus poderes, por lo que decide recurrir al DEO (Departamento de Operaciones Extra-Normales)  para intentar solucionarlo. En el DEO, Cameron Chase, directora de la organización, mandará a Kara de “excursión” al Sol en una nave para que así se puedan recargar las células de la kryptoniana.

En el lugar de despegue de la nave, hay un aumento de radiación fantasma y se abre una brecha por donde aparece Lar-On. Debido a la radiación lunar, Lar-On se transforma en una suerte de Hombre Lobo kryptoniano y comienza a atacar a los miembros de la DEO, entre los que se encuentran los padres adoptivos de Kara, Jeremiah y Eliza Danvers.

Mientras los agentes del DEO se enfrentan a Lar-On, la nave de Kara se desintegra en el Sol y… ¡Supergirl vuelve!

Kara llega a tiempo al DEO para alejar a Lar-On y se enfrentan cuerpo a cuerpo mientras mantienen una conversación sobre Argo City y la implicación de Zor-El en el encarcelamiento del kryptoniano. Finalmente, cuando amanece, la radiación solar provoca que Lar-On vuelva a la normalidad.

Ya de vuelta al DEO, Kara le contará todo lo ocurrido, confesando que no sabe en que se convirtió Zor-El cuando abandonó Argo. Kara, además, ha prometido ayudar a Lar-On para revertir su enfermedad, a lo que la directora Chase accederá.

Kara ayudará a sus padres adoptivos a reconstruir los daños provocados por el ataque de Lar-on. Finalmente se descubrirá lo que quiere Chase a cambio de haber ayudado a Kara a recuperar sus poderes, esta deberá trabajar para la DEO y asumir la identidad secreta de Kara Danvers para poder aprender a vivir como un ser humano, por supuesto, bajo la tutela de Jeremiah y Eliza.

En las ruinas de Argo City, Zor-El, o lo que queda de el, promete no volver a fallar a su gente mientras abre una vaina tecnológica y una mujer cibernética abre los ojos.

SUPERGIRL #1 (Noviembre 2016)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” PARTE 1

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En National City, Kara Danvers está lidiando con su nueva identidad civil, junto a su madre adoptiva, aprendiendo a conducir. Esta situación incomoda a la joven kryptoniana debido a sus poderes y al considerar la tecnología terrestre prehistórica.

Ya en la escuela secundaria técnica de National City, vemos que Kara sigue teniendo problemas para adaptarse, a pesar de sus amplios conocimientos científicos, no es capaz de lidiar con cosas tan sencillas como un proyector de diapositivas. Debido a estos problemas de adaptación es vista como un bicho raro en la escuela, donde todos sus compañeros hablan de ella a sus espaldas, sin saber que puede escuchar todo lo que se dice.

Todas estas situaciones se van intercalando con flashbacks de Krypton en donde se puede ver las grandes diferencias entre los dos mundos.

En otro lugar de National City, un tren está siendo atracado por una banda de delincuentes. Supergirl entra en acción e incapacita a los tres atracadores. Aunque ha realizado un trabajo competente, una de las pasajeras le dice a Supergirl que tenía la situación bajo control y estaba decidida a interrogar a los delincuentes, esta pasajera es, nada más y nada menos, que Calista Flock... digo… Cat Grant, del Daily Planet.

Desde el centro de mando del DEO, la directora Chase recrimina la actuación de Supergirl por aparecer en la escena del crimen sin autorización. Chase le echa en cara a Kara (valga la redundancia) que la sociedad kryptoniana es egoísta y autodestructiva debido a que se creen superiores amparandose en su tecnología y filosofía, además le indica que trabajar sin supervisión puede provocar más problemas que soluciones ya que Kara no tiene el entrenamiento adecuado.

En el centro comercial de National City, Kara y los Danvers están comiendo y comentando lo ocurrido en el DEO. Los Danvers están realizando un gran esfuerzo para que Kara se sienta menos extraterrestre enseñandole la cultura Terricola, e incluso utiizando el idioma kryptoniano, no con pocos errores, para que la kryptoniana se sienta más cómoda.

Ya en casa, Jeremiah y Eliza han preparado una sorpresa a Kara, ambientando el salón al estilo kryptoniano, con la información obtenida de la piedra de sol. Esto provoca cierta incomodidad en Kara ya que, a pesar de que la decoración es Kryptoniana, está 200 años fuera de época, provocando que Kara decida volar a la fortaleza de la soledad.

Ya en la fortaleza, Kara se encuentra con un intruso, Cyborg Superman, quien le dice que es su padre y que Argo City sigue viviendo y puede llevarla hasta allí.

SUPERGIRL #2 (Diciembre 2016)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” PARTE 2

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En la fortaleza de la Soledad, Kara se enfrenta al supuesto Zor-El. Esta no cree que esta máquina sea realmente su padre, ya que teóricamente su padre está muerto y además habían tenido un enfrentamiento en el pasado. Cyborg Superman le explica que antes no era Zor-El,  pero ahora sí ha vuelto. A pesar de esta explicación, Kara intenta detenerle, provocando una disputa entre ambos.

Durante esta pelea, Cyborg Superman intenta convencer a Kara de que ella no pertenece a la Tierra y que vaya con él. Zor-El necesita la Piedra Lunar para conseguir reconstruir Argo City y volver a sus vidas anteriores. Finalmente Zor-El le comunica a Kara que Argo City no está completa, que no es perfecta para ella todavía y se autodestruye.

Kara se queda enfrente de los restos de su supuesto padre, quedando todavía más tocada anímicamente.

Tras esta batalla, Kara vuela a la penitenciaría de National City junto a Eliza. Kara cuenta a su madre adoptiva lo ocurrido en la fortaleza de la soledad, Eliza cree que es imposible que el Cyborg Superman sea Zor-El ya que murió envenenado por kryptonita roja con el resto de Argo City.

En la penitenciaría, Supergirl quiere hablar con el señor Mastrocola, uno de los matones que detuvo en el atraco al tren. Kara afirma que lo único que hizo fue impedir que hiriese a gente inocente, pero quiere ayudarle.

Posteriormente en el Instituto Técnico de National City, Cat Grant está realizando una conferencia para buscar jóvenes promesas para la nueva empresa que está formando, CATCO. Grant pregunta cual es el mayor obstáculo para el éxito de esa nueva empresa, cuando Kara está a punto de responder, Ben Rubel, uno de sus compañeros de clase, se adelanta diciendo que el mayor obstáculo sería la propia Cat Grant. Esto le vale a Ben para conseguir un trabajo en CATCO.

A pesar de haber contratado a Ben, Cat llama a Kara para darle una segunda oportunidad ya que está al tanto de su buen trabajo en el concurso de física.

Ya en CATCO, Cat Grant entrevista a Kara. Cat necesita a los jóvenes más innovadores para ser reporteros para CATCO. A pesar de no realizarle ninguna pregunta a Kara, Grant asegura tener ya todas las respuestas que necesita y que ya contactaran con ella.

A la salida de CATCO, Kara se encuentra con Ben Rubel. Este se sorprende al ver a Kara y le dice que es un trabajo importante para el y que se aleje de su camino.

Ya en casa de los Danvers, Kara se tumba en su cama cuando empieza a escuchar la voz del Cyborg Superman. La metralla producida en la explosión había impregnado a la joven kryptoniana y de esta manera se comunica. El supuesto Zor-El le muestra a Kara una escena de su pasado en Krypton, le explica cómo superó a Jor-El, no solo salvando a su hijo, sino a toda la ciudad de Argo, pero falló al entregarse a Brainiac para salvar la ciudad. Por eso en los enfrentamientos del pasado, habia sido solo una marioneta del Coluano.

Zor-El parece haberse liberado de la influencia de Brainiac e indica a Kara que la ciudad de Argo está esperándola, solo a unos cientos de millones de kilómetros. Kara parece convencida de que su padre ha vuelto y que ha traído consigo el resto de Argo, incluida su madre.

SUPERGIRL #3 (Enero 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” PARTE 3

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En casa de los Danvers, Kara le comenta a sus padres adoptivos lo ocurrido con Zor-El y que quiere ver con sus propios ojos Argo City, los Danvers no están de acuerdo con esta idea, debido a que Zor-El no deja de ser un robot asesino y que la directora Chase nunca lo aceptaría. A pesar de todo y después de un emotivo momento en donde Kara les agradece todo lo que hacen por ella, no podrán evitar que realice el viaje, pero Eliza decide acompañarla.

Cerca de la órbita de Saturno, Kara y Eliza encuentran sobre un fragmento de tierra la ciudad de Argo bajo una cúpula gigante. Este fragmento presenta una serie de motores que consiguen que la isla flotante se desplace.

Ya en Argo, Kara se encontrará con Zor-El y el resto de ciudadanos de Argo, todos convertidos en Cyborgs. Zor-El ha utilizado la kryptonita roja en combustible para que los motores de Argo funcionen y revivir así a todas las personas de la ciudad.

En CATCO Worlwide Media, Ben tendrá que cubrir el trabajo de Kara, ya que está “ha recibido visita de unos familiares”.

En Siberia, la directora Chase recrimina vía telefónica a Jeremiah que haya ayudado a Kara y a Eliza a salir del planeta. Jeremiah se escuda diciendo que estaban haciendo su labor como padres y aunque Chase no puede discutir ese argumento, sabe que terminará mal.

De vuelta a Argo City, Zor-El le dice a Kara que todos los ciudadanos ha sido levantados y tienen cargadas sus mentes, pero carecen de la chispa de la vida, pero que pronto la tendrán, no importará como.

Kara está horrorizada por lo sucedido, su madre está frente a ella pero solo es un cuerpo sostenido por prótesis metálicas. Esta abominación enfurecerá a Kara y provocará un nuevo enfrentamiento con Zor-El.

Mientras tanto, Eliza está realizando un reconocimiento del terreno.

Zor-El sigue defendiendo lo que ha realizado, y que todo lo ha hecho ha sido por Kara. Zor-El consigue apresar a Kara y le dice que pronto aceptará lo que ha realizado. Zor-El solo quiere la felicidad de Kara, de una retorcida forma.

La chispa de la vida que necesitan estos cyborgs solo se podrá obtener con la fuerza Ordica, esta fuerza se obtiene a partir de refinar ciertas especies orgánicas. Por supuesto el plan será exterminar a toda la raza humana para conseguir esta chispa de la vida, empezando por Eliza, que ha sido capturada por el cuerpo reanimado de Alura, la madre de Kara.

Y con Zor-El a la cabeza, comenzará el viaje de los Cyborg Supermen para exterminar la vida de la Tierra.

OPINIÓN
por Pako Garrido

Después de un año sin cabecera propia, Rebirth nos trae la nueva colección de la chica de acero. Es lógico que, debido a la creciente popularidad del personaje gracias a la serie de la CW, DC le diese colección propia a este personaje.

Comentar la presencia de la serie en el primer párrafo no es algo casual, ya que la influencia de la misma en esta colección es evidente. No solo se ha rediseñado el traje de Supergirl para que sea prácticamente igual que el de la serie, sino que se han trasladado conceptos tan importantes como la DEO, que en los Nuevos 52 había sido una organización principal en la serie de Wonder Woman, la familia Danvers (y la identidad secreta de Kara), National City y Cat Grant dirigiendo su empresa CATCO.

Pero bueno, no os asustéis todos los que no comulgan con la serie de la CW porque, a pesar de haber fagocitado tantos conceptos, la colección tiene entidad propia.

Para empezar, la relación con los Danvers es bastante diferente de la que vemos en la serie, vemos a Eliza y Jeremiah como agentes de campo de la DEO e intentando ayudar a adaptarse a Kara, recordemos que la Supergirl que nos trajo los Nuevos 52 ya era una adolescente cuando llegó a la Tierra, por lo tanto, la relación que tiene Kara con su entorno es diametralmente opuesta a la que vemos en televisión. Por otro lado, el personaje de Cameron Chase es el típico jefe de organización secreta que hemos visto en cientos de ficciones diferentes, pero creo que, si no estuviese, lo echaríamos de menos.

Precisamente, este es uno de los puntos fuertes de la serie, ya que es muy interesante ver la cantidad de flashbacks que comparan la vida de Kara en Krypton con la que tiene en la Tierra.

Otro de los cambios que encontramos, es encontrarnos a Kara en el típico instituto de Estados Unidos, aunque a estas alturas apenas se ha explotado este concepto, seguro que puede dar momentos interesantes.

Cat Grant y su CatCo, prácticamente está importado directamente de la serie, pero, al igual que ocurre con el instituto, todavía no tiene desarrollo.

Lo dicho anteriormente se podría aplicar perfectamente al personaje de Ben Rubel, se intuye que será importante, pero hemos visto muy poco.

Ya adentrándonos en la trama de este primer arco argumental, tenemos de nuevo a Cyborg Superman como antagonista, dándole continuidad a lo visto en la anterior colección de Supergirl. A pesar de ser una historia muy manida, de hecho, le veo ciertos paralelismos a cierta película de cierto Hombre de Acero, creo que funciona muy bien para conocer más profundamente a Kara y establecer las bases del personaje. Muchas veces es mejor utilizar algo sencillo o conocido para darle profundidad al personaje y a su entorno que complicarse con una trama compleja y confusa que no logre establecer las bases adecuadamente. ¿Verdad, Morrison? Por lo tanto, por ahora Steve Orlando aprueba.

Por último, en el apartado artístico, Brian Ching con su estilo cartoon consigue lo que no logró Emanuela Luppacchino en el número Supergirl: Rebirth, darle personalidad a la colección. Es cierto que, debido a la presencia de Cyborg Superman en la trama, puede que este dibujo pueda desentonar, pero en las escenas más costumbristas encaja perfectamente y como menciono anteriormente, da una personalidad al dibujo que hace diferenciarla de otras muchas colecciones que podemos ver en la actualidad. Por suerte parece que en Rebirth no tienen miedo en darle el dibujo a artistas más alejados de los cánones superheroicos, como vemos en esta serie o en Green Arrow, y en parte, gracias a las buenas críticas que obtuvo la anterior andadura de Batgirl en los Nuevos 52, o eso creo yo.

Para concluir, creo que es pronto para valorar si nos encontramos ante una serie memorable o no, pero, como ocurre con la gran mayoría de series de Rebirth, estamos ante unos números muy correctos, se leen muy rápido y no encontramos grandes peros. Tal vez en otra época, esto parecería una serie más del montón, pero tras los Nuevos 52, cosas así son un soplo de aire fresco.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESPACIO DEBATE SJO

$
0
0
Todos tenemos un objeto especial. No hace falta ser un gran coleccionista, pero seguro que en tu vida hay un cómic, una figura, un libro, un llavero o cualquier otro ítem de nuestro kryptoniano amigo de la "S" en el pecho, que significa para ti mucho más de lo que su valor puede dar a entender. Los que me conocéis, ya sabéis que mis objetos más significativos de Superman son la figura de Super Powers y el álbum de cromos de Superman: The Movie...


...pero en este Espacio Debate SJO de hoy, más que debatir, me gustaría que nos contarais, simplemente:

¿Cuál es para vosotros ese artículo de Superman que no tiene precio y por qué es tan especial?
Y si tu objeto especial no es de Superman, ¿qué es y cuál es su historia?

Os dejo también el vídeo de mi colección en el que enseño (al final) mis dos objetos favoritos de Superman ya citados.


Y ya que la cosa va de conocernos mejor, también os dejo mi vídeo de 50 cosas sobre mí.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL PELUCHE DE SUPERMAN DESTROZADO

$
0
0
Un peluche de Superman hecho polvo. Un perrito que se va a quedar sin juguete. Un vendedor muy cutre. Te invito a participar en este experimento social. Mira el vídeo y descúbrelo. Necesitamos tu ayuda. Sobre todo el perro.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 2X08, "MEDUSA" (CROSSOVER "HEROES VS. ALIENS" PARTE 1 DE 4)

$
0
0
CROSSOVER SERIES CW “HÉROES VS. ALIENS”
PARTE 1 DE 4 SUPERGIRL 2X08, “MEDUSA”
Fecha de emisión: 28-11-2016

Director: Stefan Pleszczynski
Guión: Jessica Queller y Derek Simon
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen / Guardián), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter / Cyborg Superman), Jeremy Jordan (Winn Schott), Chyler Leigh (Alex Danvers), Brenda Strong (Lillian Luthor), Chris Wood (Mon-El), Floriana Lima (Maggie Sawyer), Grant Gustin (Barry Allen)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Durante la cena de Acción de Gracias con su familia y amigos, la salida del armario de Alex ante su madre se ve interrumpida por un extraño desgarro en el tejido del espacio tiempo que solo dura unos segundos, pero que es augurio de algo que ocurrirá más adelante…


Pero Supergirl y sus amigos se enfrentan a un grave peligro. La intrusión de Henshaw (Cyborg Superman) en la fortaleza de la soledad fue para obtener el virus Medusa, un arma biológica diseñada nada menos que por Zor-El, el padre de Kara, para proteger Krypton ante invasiones alienígenas. El virus funciona aniquilando la vida extraterrestre y Henshaw hace una prueba en el bar de aliens, matando a varios e infectando a Mon-El.


A partir de ese momento, la prioridad de Supergirl y el DEO será encontrar una cura para Mon-El e impedir que Cadmus libere el Medusa sobre la ciudad y acabe con todos los no terrícolas. Durante el transcurso, Supergirl tendrá un enfrentamiento con Lena Luthor después de tratar de advertirle que su madre, Lillian, está al mando de Cadmus. La chica de acero también luchará contra el Cyborg Superman para impedir que robe de L-Corp un isótopo radiactivo que necesitan para convertir un misil en un aerosol gigante que, detonado sobre la ciudad, dispersará Medusa causando el efecto deseado por Cadmus. Alex confesará a su madre que es gay y Eliza lo entiende perfectamente. Y un moribundo Mon-El se lanzará a besar a una sorprendida (pero receptiva) Kara, cada vez más animada ante la idea de gustarle al daxamita.


Lena Luthor entrega a su madre el isótopo en lo que parece su paso al “lado oscuro” de los Luthor. Martian Manhunter y Supergirl intentarán detener el misil cargado con Medusa y a Cyborg Superman, y aunque derrotarán al segundo, el misil detona en el aire y una nube naranja comienza a cubrirlo todo. Pero ningún alienígena muere. Lena Luthor no había entregado a su madre el isótopo, sino otro elemento que ha aniquilado el virus Medusa. Además, Lena entrega a Lillian a la policía, demostrando que una Luthor también puede ser una heroína. E incluso Eliza Danvers consigue sintetizar Medusa para emplearlo como cura a la metamorfosis a marciano blanco que sufría J’onn y al contagio de Mon-El. Aunque el daxamita fingirá no recordar el beso que le dio a Kara cuando ésta le pregunta por lo que ocurrió entre ellos. También Maggie se lanzará a conquistar a Alex, lo cual no le resultará nada difícil a la detective. Todo esto mientras una nave extraterrestre se aproxima a la Tierra y su objetivo no parece ser otro que Mon-El.



Por último, en el apartamento vacío de Kara, el tejido del espacio tiempo vuelve a desgarrarse pero, esta vez, de su interior aparecen Barry Allen y Cisco. Barry le asegura que ese es el lugar, y en ese momento llega Kara que lo reconoce de inmediato (ver episodio 1x18) y se lanza a abrazarlo. Tras las presentaciones, Barry le recuerda a Kara que ella prometió devolverle el favor cuando él la ayudó tiempo atrás. Sin hacer preguntas, Kara responde: ¿A qué nos enfrentamos?



CONTINÚA EN FLASH…

CRÍTICA

Bueno, vamos por partes. Comencemos diciendo lo que es y lo que no es este episodio de Supergirl.

Lo que es. Ante todo, un muy buen episodio de la serie, la altura de los mejores de la primera temporada. Lo cual me hace darme cuenta que hemos juzgado (o he juzgado, sin pluralizar) con demasiada dureza esta serie, o quizá con demasiada expectativa después de los dos primeros episodios con SuperHoechlin como invitado. A pesar de que la serie tiene sus carencias y sus excesos, el conjunto está consolidándose como un producto divertido, ligero, de un marcado tono superheroico, y algunas de sus subtramas van cogiendo interés. Y sí, se nota mucho y para bien que esta semana James Olsen solo ha salido 3 minutos, de forma totalmente tangencial y sin rastro del espantoso Guardián. Todo mejora sin Guardián.

Continuemos destacando cosas positivas. Los efectos especiales me han sorprendido para bien, diría que los mejores de la temporada. Las transformaciones de Hank a su forma marciana están especialmente bien hechas esta semana, así como algunos vuelos y combates (aunque algunos decorados, como el contenedor contra el que se estampa Mon-El, cantan a colchoneta). En conjunto, la parte visual es muy correcta, sin poder reprobársele nada para el presupuesto que manejan estas series.

Por otro lado, positivo también, los momentos emotivos me han vuelto a resultar muy funcionales. Nada forzados, al contrario que en otros episodios de esta misma temporada, e incluso la química entre las “parejitas” da muy buen resultado. Alex y Maggie estarán haciendo las delicias de mucho público, y su romance está desarrollándose de forma muy orgánica. Y la química que hay entre Mon-El y Kara… bueno, digamos que en todo el tira y afloja que hubo con James Olsen no se aproximaron ni a 100 kilómetros de a donde han llegado con estos dos en un par de episodios. Y sorprendentemente, Chris Wood está resultándome cada vez mejor actor. Aunque de Mon-El, su personaje solo tenga el nombre y el planeta natal, porque por lo demás es otro personaje completamente diferente al del cómic.

Y por zanjar ya la retahíla de elogios a este episodio, por primera vez Lena Luthor tiene un minuto de gloria, y aunque se veía venir de lejos que lo que le estaba dando a su madre era todo un caballo de Troya, su trama se resuelve bien confirmando al personaje, al menos de momento, como uno de los buenos. El tiempo dirá, porque un Luthor es un Luthor…

Ahora, recordad que empezaba esta crítica diciendo lo que es y lo que no es este episodio. Y tras deciros lo bueno, me toca decir lo que no es. No es… un crossover. O al menos, no el que quizá muchos esperaban. Quitando de los dos momentos que el tejido espacio-temporal se rasga y que nos recuerda que en algún momento aparecería por ahí Flash, el crossover solo ocupa el último minuto del episodio. Así que más que crossover, es un punto de partida, el reclutamiento de Supergirl por parte de Flash para que les ayude a luchar contra algo en su universo. Pero ¡eh, qué demonios! Agujeros en el espacio-tiempo abriéndose, Flash viajando a través de ellos para reclutar héroes para luchar contra algo gordo… esto es DC, amigos, DC en estado puro, así que un minuto de esto vale mucho más que muchos episodios enteros de otras cosas. Eso me grita mi fan interior, que ahora no puede esperar para ver a Supergirl visitando el universo de Flash, Arrow y las Legends para luchar contra… bueno, ya sabéis contra quiénes, pero lo dejaremos en suspenso como final de crítica porque queda más molón. Mañana, si no pasa nada, lo leeréis en nuestra review del episodio de Flash.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

¿ESTÁ JAMIE DORNAN (50 SOMBRAS DE GREY) EN CONVERSACIONES PARA SER GREEN LANTERN EN EL DCEU?

$
0
0
Como hace referencia a uno de los personajes más importantes del Universo DC y de una de las "ausencias" más sentidas de la Liga de la Justicia cinematográfica (entrecomillando "ausencia" porque no está confirmada su presencia), no voy a esperar a las Noticias Breves del viernes para que podamos comentar aquí, entre todos, este último rumor que está cogiendo mucha fuerza en Internet. 

El rumor en cuestión, lanzado por Bravo Film News apunta a un actor bastante conocido que, en estos momentos, estaría en conversaciones con WB para interpretar nada menos que a Green Lantern. Hablamos de Jamie Dornan, a quien seguro que conocéis (y puede que odiéis) por su papel de Christian Grey en la película que adapta el best seller erótico 50 sombras de Grey. Pero no nos olvidemos de que es un actor solvente y que sin duda tiene el look adecuado para Hal Jordan, así que su participación en el citado film no debe significar nada para sus futuros papeles.


Este nuevo rumor estaría en línea con el que, hace algunos días, surgió de The Wrap, en el que aseguraban que "un miembro de los Green Lantern aparecería en La Liga de la Justicia en una secuencia clave". De confirmarse esto, no solo tendríamos a casi todos los miembros "grandes" de la Liga en la película (aunque para mí, sigue faltando el Marciano), sino que incluso tendríamos a un actor sobre el que, 50 sombras de Grey aparte, no puedo decir nada malo y al que veo físicamente perfecto para ser el Hal Jordan/Green Lantern del DCEU

Insistimos, de momento rumor sin confirmar, pero mucho se está hablando de Green Lantern últimamente y está claro que la Liga de la Justicia, más pronto que tarde, lo va a incorporar a sus filas. ¿Qué os parecería que lo hiciera con Jamie Dornan en el papel?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE THE FLASH EPISODIO 3X08, "INVASIÓN" (CROSSOVER "HEROES VS. ALIENS" PARTE 2 DE 4)

$
0
0
CROSSOVER SERIES CW “HÉROES VS. ALIENS”
PARTE 2 DE 4 THE FLASH 3X08, “INVASIÓN”
Fecha de emisión: 29-11-2016

Director: Dermott Downs
Guión: Aaron y Todd y Helbing
Reparto: Grant Gustin, Rick Cosnett, Candice Patton, Tom Cavanagh, Michelle Harrison, Al Sapienza, Jesse L. Martin, Danielle Panabaker, Chad Rook, John Wesley Shipp, Wentworth Miller, Emily Bett Rickards, Malese Jow, Bre Blair, Anna Hopkins, Ciara Renée, Shantel VanSanten, Robbie Amell, Patrick Sabongui, Teddy Sears, Victor Garber, Morena Baccarin, Violett Beane, Peyton List, Vanessa Williams, Tom Felton
Reseña de Pako Garrido


Antes de empezar con el resumen y la reseña del episodio de The Flash que continúa el crossover arrancado ayer con Supergirl (2x08, Medusa), vamos a realizar un breve repaso de la trama de la serie hasta ahora. Por supuesto, contiene SPOILERS de los episodios emitidos hasta la fecha.

ANTERIORMENTE EN... "THE FLASH"

Al final de la segunda temporada de The Flash, se produjo un hecho sumamente traumático para Barry. Zoom asesinó a su padre a sangre fría. Esto provocó que, tras la batalla contra el velocista, Barry decidiese cambiar el pasado y rescatase a su madre de morir asesinada a manos de Eobard Thawne, provocando un cambio en la línea temporal que acabaron denominando Flashpoint.

A pesar de vivir durante varios meses en esta línea temporal alternativa, Barry tendrá que volver a resetear la continuidad dejando morir a su madre a manos del Flash Reverso.

Pero nada volverá a ser como antes. A pesar del reseteo, varias cosas han cambiado. La más importante, en esta nueva línea temporal, el hermano de Cisco ha muerto en un accidente de tráfico, debido a esto, la relación entre ambos está prácticamente rota. También cabe mencionar que Cisco cada vez tiene más control de sus poderes metahumanos, siendo capaz de emitir ondas vibracionales e incluso abrir puertas a otras dimensiones.

Por otro lado, Caitlin Snow se ha convertido en una metahumana con la capacidad de manipular el frío, pero cuando utiliza sus poderes se vuelve malvada, adquiriendo la personalidad de Killer Frost. A pesar de esto, actualmente su alter ego parece controlado.

Otro que se ha convertido en metahumano debido a la interacción con los villanos principales de la tercera temporada, Dr. Alchemy y Savitar, es Wally, que, como su homólogo comiquero, se ha convertido en usuario de la Fuerza de la Velocidad.

Pero no solo en el universo de Flash ha habido cambios. John Diggle, que tenía una hija antes de Flashpoint, Sarah, ahora tiene un hijo, John Jr.

Por último, también aclarar que el Harrison Wells que veremos en este crossover no es el mismo Wells de la temporada anterior... ni de la anterior. Recordemos que el primer Harrison Wells era realmente Eobard Thawne disfrazado y el segundo, el Harrison Wells de Tierra-2. Este será el Harrison Wells de Tierra-19, que, a diferencia de los anteriores, no es una brillante mente científica, sino un novelista farsante que se ha atribuido logros científicos de otra gente. A pesar de todo, sigue teniendo ideas brillantes (aunque no es capaz de materializarlas) y es buena persona.

Ah, se me olvidaba, Iris y Flash están saliendo juntos, es la CW, no puede faltar romance.

En principio, con este pequeño previously, más o menos podréis afrontar el capítulo sin muchos problemas. Así que vamos allá. 

RESUMEN

Flash y Green Arrow están siendo atacados por… ¿Supergirl? No… no solo por la kryptoniana… ¡sino por todos sus aliados!

Diez Horas Antes…

Otro día cualquiera en Star Labs. El Team Flash está realizando pruebas a los poderes recién adquiridos de Wally. A pesar de su entusiasmo, Iris y Joe no quieren que el joven velocista se ponga en peligro. Por otro lado H.R. Wells está decidido en convertir STAR Labs en un museo. Mientras tanto, Cisco sigue sin dirigirle la palabra a Barry.


Las alarmas suenan, un meteorito está a punto de estrellarse en la ciudad. Flash está en camino. Por supuesto, el objeto estrellado no es una roca, sino una nave espacial de la cual emerge un batallón de monstruosos aliens, dejando a Barry totalmente fuera de juego.

Al día siguiente en el lugar del accidente, los agentes del gobierno han ocultado todo lo ocurrido. Flash se reunirá con Lyla, mujer de John Diggle y actual directora de ARGUS. Esta le contará a Barry que no es la primera vez que los aliens, a los que llaman Dominadores, han estado en la Tierra, la última vez fue en los años 50, durante el incidente de Roswell, y que tal como vinieron, se fueron. Lyla insta a Barry que se aleje del conflicto, que el gobierno se encargará de todo. Pero Barry no puede quedarse de brazos cruzados, y como sabe que no puede actuar en solitario, deberá reunir a un equipo.

La primera visita será a Star City, donde reclutará para la causa a John Diggle, Oliver y Thea Queen, es decir, Spartan, Speedy y el arquero esmeralda, Green Arrow. Por supuesto también contarán con el soporte de Felicity.

Con la ayuda de Oliver, contactarán con las Leyendas: Ray Palmer (The Atom), Sarah Lance (White Canary) Victor Stein y Jefferson Jackson (Firestorm) y Mick Rory (Heat Wave).

Por último, con la ayuda de Cisco, Barry viajará a la Tierra de Supergirl para cobrarse el favor por haber ayudado a Kara en el pasado.

Tras las presentaciones pertinentes, Oliver propone a Barry como líder del equipo. Con una pequeña ayudita del propio Oliver, propondrá un pequeño test, todos contra Supergirl.


Mientras tanto, Stein y Jackson les mostrarán una grabación a Oliver y Barry de su yo del futuro, diciendo que ha cometido errores al alterar la linea temporal y que no debían confiar en nadie, incluido él mismo. A pesar de que Jackson quiere decírselo al resto de miembros del equipo, Oliver y Barry deciden mantener el secreto hasta después de superar la crisis.

Martin Stein le pide a Caitlin que le acompañe a su casa para ver a su mujer, la sorpresa se la lleva cuando le recibe su hija, una hija que Martin no conoce. ¿Será otra consecuencia de Flashpoint? ¿O de los viajes de las Leyendas?

En otro lugar, el presidente de los Estados Unidos está reunido con las cabezas de sus organizaciones, con Lyla presente. A pesar de que algunos mandatarios están a favor de no hacer nada, Lyla cree que deberían enfrentarse a los dominadores. Tras la marcha del presidente, una nave Dominadora abduce al mandatario.



El equipo de superhéroes no consigue detener a Supergirl en la prueba de campo y todo se tuerce cuando Cisco descubre la grabación del Flash del futuro. Finalmente Barry tiene que contar a todo el mundo lo sucedido en Flashpoint perdiendo la confianza de todos sus compañeros, solo Oliver y Kara apoyan al velocista. Cuando salta la alarma por el secuestro del presidente, los héroes deciden ir a buscarle sin contar con Barry ni Oliver.

Mientras tanto, Wally, al verse en un segundo lugar, sin la confianza de Joe e Iris para utilizar sus poderes para ayudar, decide pedirle ayuda a H.R. Wells para entrenarse. En un principio, Wells se niega a ello.

El equipo de héroes llega al lugar donde los Dominadores tienen al presidente, solo para ver cómo lo desintegran y activan un dispositivo de control mental.

Mientras Barry y Oliver están en la cámara del tiempo de laboratorios STAR descubrimos que el periódico del 2024 que hablaba de la desaparición de Flash tras las crisis ya no está escrito por Iris West-Allen. Las alarmas vuelven a saltar cuando el resto de héroes, controlados por los Dominadores, están realizando estragos por la ciudad. Todo queda en manos de Flash y Green Arrow.


Se retoma la escena del principio con Barry y Oliver enfrentándose a sus compañeros. Oliver se enfrenta mano a mano con los héroes no metahumanos mientras que Barry se enfrentará al resto. Cuando parece que van a caer derrotados, Wally aparece para echar una mano, aunque acabará siendo herido.

Cisco y Felicity descubren el lugar de emisión del dispositivo que controla las mentes de los héroes. Barry trazará un plan para engañar a Supergirl y que ésta destruya el dispositivo.

Los héroes salen de su trance y, a pesar del Flashpoint, deciden confiar en Barry para que les guíe en batalla. Pero su suerte durará poco, ya que varios de los héroes comenzarán a ser abducidos por los Dominadores, entre ellos, Oliver.


CONTINÚA EN ARROW...

OPINIÓN

Si hay algo que no me gusta de los crossovers entre colecciones de cómics actuales, es que muchas veces no se tiene en cuenta lo que estaba ocurriendo en la colección, es un paréntesis que interrumpe la trama principal y que si lo eliminas, no tiene la mayor relevancia. Pues bien, estos genios locos de la CW han conseguido hacer todo lo contrario.

De hecho, a pesar de ser el primer capítulo de una historia contada en tres partes, en ningún momento deja de ser un capítulo de la serie Flash, donde todos los personajes siguen desarrollándose de manera orgánica. Además, lo ocurrido en Flashpoint, a pesar de no estar relacionado con la invasión de los Dominadores directamente, es uno de los ejes centrales del capítulo dándole coherencia a toda la trama.

Pero bueno, después de este pequeño análisis racional tengo que decir… ¡Menudo capitulazo! Esto es DC Comics en estado puro. Tenemos una amenaza extraterrestre, organizaciones gubernamentales secretas, viajes entre universos paralelos… ¿Qué más podemos pedir?

Pues además tenemos una dinámica entre personajes espectacular. La relación de compañerismo entre Oliver y Barry es totalmente coherente, la adición de Kara a la ecuación le da un toque divertido a la trama y, como siempre, Melissa está totalmente encantadora.

Además, utilizar como motor para la trama los errores de uno de los personajes, al igual que sus demonios internos, me ha parecido algo intrínseco en DC Comics, colecciones como Crisis de Identidad tenían ese mismo concepto como eje central y, en mi opinión, es todo un acierto.

Por último, la batalla entre superhéroes, es posiblemente una de las mejores escenas que se ha podido ver en la pequeña pantalla relacionadas con el mundo del cómic. Los efectos visuales están a la altura y podemos ver a cada uno de los héroes utilizando sus habilidades de manera coherente. Otro acierto.

Y por supuesto, como buena primera parte de una serie de capítulos, acaba con un cliffhanger que provoca que quieras que ya llegue el capítulo de Arrow.

No sé cómo va a acabar este crossover, pero con esta primera parte, estoy totalmente emocionado. Os seguiremos informando.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

6º CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD DE SUPERMANJAVIOLIVARES

$
0
0

Por sexto año consecutivo ya, en estas fechas tan señaladas lanzamos nuestro tradicional Concurso de Postales Navideñas de temática relacionada con Superman, para el que este año contamos con la colaboración de ECC Ediciones.

BASES

Antes que nada, para participar tendrás que cumplir lo siguiente (nada complicado si eres seguidor de este site):

-Ser seguidor del Facebook de SupermanJaviOlivares:

-Ser seguidor del Facebook de ECC Ediciones:

-Ser suscriptor de mi canal de YouTube La botella de Kandor:

-Y seguidor de su página de Facebook: 

¿OK a todo? Pues continuamos.

¿CÓMO CONCURSO?

Envíanos por mail (javier@supermanjaviolivares.net) o por mensaje privado a nuestro Facebook una postal navideña realizada por ti (solo se admitirá una por participante). Puede ser un dibujo a mano alzada, dibujo digital, fotografía, retoques fotográficos, collage, una caricatura nuestra o lo que tú quieras. ¡Como novedad, y ya que me estrenado en YouTube, este año incluso puede ser una postal en vídeo!

Lo único que se exige es que sea relacionada con Superman, el universo DC, que haga mención a SupermanJaviOlivares, y por supuesto que sea absolutamente original. NO ES NECESARIO SER UN EXPERTO EN DIBUJO, ni en diseño, ni en edición de vídeo. Se valorarán muchos aspectos de la postal y no solo el artístico, como por ejemplo el mensaje que contenga, su composición, la originalidad...

PREMIOS 

El ganador del concurso recibirá este año un buen lote de cómics cortesía de ECC Ediciones. El lote se compondrá de cómics de Superman, de Batman y del Escuadrón Suicida, ya que este año 2016 que estamos terminando ha sido el año de los tres. Los cómics que componen el lote, son:

  • Superman: American Alien +  Superman 56/1 (su nº 1 de Renacimiento).
  • Batman y Robin: Nacido para matar +  Batman 56/1 (su nº 1 de Renacimiento)
  • Escuadrón Suicida: El alzamiento de Basilisco +  Flash 15/1 (su nº 1 de Renacimiento)

FECHA LÍMITE

Puedes enviar tu postal hasta el 22 de Diciembre a las 23:59, y se anunciará la postal ganadora el día de Navidad. Todas las postales participantes formarán también parte de un álbum en nuestra página de Facebook. 

¿Y DE QUÉ PAÍSES PUEDO PARTICIPAR?

¡De todos! Seas de donde seas, tu postal es bienvenida y, si resultas ganador, te enviaremos el premio a cualquier parte del mundo.

Así que ya lo sabes, participa del espíritu de estas fiestas y dedícanos tu mejor postal navideña. ¡Te esperamos!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

PASE ESPECIAL DE ESCUADRÓN SUICIDA (VERSIÓN EXTENDIDA) EN LAS OFICINAS DE WARNER BROS

$
0
0
Ayer, 30 de Noviembre, se realizó en las oficinas de Warner Bros. de Madrid un pase privado de la versión extendida de la película Escuadrón Suicida, de asistencia limitada solo para medios de comunicación e influencers. SupermanJaviOlivares fue uno de los medios invitados por Warner Bros. España, y yo (Pako Garrido) tuve la suerte de acudir a este evento en representación de esta web.


La película la vimos en una pequeña sala que tienen en la sede de Warner, y la verdad, toda una gozada poder ver en pantalla grande la película, y más teniendo en cuenta que esta edición extendida no se ha estrenado en cine. El pase se realizó en versión original subtitulada y con una calidad excelente.

De la película no voy a comentar mucho porque Javi ya se explayó en uno de sus vídeos, pero la sensación general de los asistentes era que se añadía cierta profundidad a la trama y al desarrollo de los personajes.


Crítica y opinión de Javi del Extended Cut de Escuadrón Suicida

Tras el pase, todos los invitados al evento pudimos asistir a un cocktail donde, a parte de poder comentar la película con el resto de medios invitados y el propio staff de Warner, se realizó un sorteo de material promocional del Escuadrón. En concreto, una réplica del bastón utilizado por el Joker en la cinta.


Por desgracia para mí, no hubo suerte en el sorteo, pero bueno, el resto de asistentes no nos fuimos con las manos vacías, recibimos una bolsa con material promocional muy chulo de la peli, entre el que destacaba otra réplica, en esta ocasión del bate de Harley Quinn.


Y no puedo dejar de decir, que todo el picoteo que nos pusieron durante el cocktel estaba espectacular para envidia de los compañeros de la web que no pudieron asistir.


Y en definitiva, poco más se puede decir del evento, muy buen ambiente en general, y agradecer de nuevo a Warner Bros. España que siga contando con nosotros para todo lo relacionado con el DCEU.


Sorteo del bastón del Joker y posterior reparto de regalos promocionales

Pako Garrido

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ARROW EPISODIO 5X08, "INVASIÓN" (CROSSOVER "HEROES VS. ALIENS" PARTE 3 DE 4)

$
0
0
CROSSOVER SERIES CW “HÉROES VS. ALIENS”
PARTE 3 DE 4 ARROW 5X08, “INVASIÓN”
Fecha de emisión: 30-11-2016

Director: James Bamford
Guión: Marc Guggenheim y Wendy Mericle
Reparto: Stephen Amell, Katie Cassidy, Colin Donnell, David Ramsey, Willa Holland, Susanna Thompson, Paul Blackthorne, Emily Bett Rickards, John Barrowman, Colin Salmon, Manu Bennett, Byron Mann, Sebastian Dunn, Roger R. Cross, Annie Ilonzeh, Celina Jade, Christie Laing, Colton Haynes, Kelly Hu, Jeffrey C. Robinson, Janina Gavankar, Chin Han, Jamey Sheridan, Jessica De Gouw, Alex Kingston, Eugene Lipinski, Seth Gabel, David Cubitt, Rila Fukushima, Dolph Lundgren
Reseña de Pako Garrido


Antes de empezar con el resumen y la reseña voy a realizar una pequeña exposición de cómo está situada la trama de la serie en cuestión para todos aquellos que estén interesados en ver el crossover sin seguir la serie. Por supuesto hay SPOILERS de la serie hasta la fecha de emisión del capítulo.

ANTERIORMENTE EN... "ARROW"

Quizás esta sección es menos importante tras ver el capítulo ya que apenas se hace mención a lo que está ocurriendo durante esta temporada en Arrow, pero bueno, situémonos.

Tal vez el evento más importante que ocurrió en la temporada anterior e influye en este capítulo es la muerte de Laurel Lance a manos de Damian Darhk.

Otro punto a destacar es el nuevo equipo Arrow. Tras la muerte de Laurel y la renuncia de Thea (a pesar de que ha vuelto para este capítulo), actualmente el Team Arrow está conformado por Wild Dog (René Ramirez), Mister Terrific (Curtis Holt), Ragman (Rory Regan), Artemis (Evelyn Sharp) y John Diggle como Spartan.

Por último, para dar la nota de culebrón, Felicity y Oliver ya no están juntos, para alegría de muchos fans.

RESUMEN

El capítulo comienza con Oliver Queen corriendo en un bosque… en los jardines de la mansión Queen. Al llegar a casa se dará una ducha con su prometida… ¡Laurel Lance! Pronto se descubre que todo está sucediendo en la mente de Oliver, quien está en un dispositivo de los Dominadores inconsciente, junto al resto de miembros abducidos, John Diggle, Thea Queen, Sarah Lance y Ray Palmer.


En el búnker del Team Arrow, el equipo está intentando descubrir dónde están los miembros desaparecidos. Felicity llega con refuerzos, Cisco Ramon utilizará sus poderes para intentar localizar a Oliver. Vemos como René no le tiene mucho aprecio a los metahumanos. Al descubrir que están en una nave y utilizando un fragmento de tecnología Dominadora, Curtis intentará hackear este dispositivo extraterrestre.

De vuelta a la “Mansión Queen”, Oliver estará realizando los preparativos para la boda con Laurel, mientras se reencuentra con su hermana y con sus padres. Por otro lado, Sarah también se reencontrará con su hermana. Tanto Oliver como Sarah comenzarán a notar que algo no está bien.

Mientras Oliver y su padre pasean por las calles de Starling City, Robert intentará convencer a Oliver para que se ocupe de la empresa familiar ya que él estará muy ocupado dirigiendo Starling City como alcalde. El paseo se ve interrumpido por un atracador, pero son rescatados por un misterioso arquero encapuchado verde.

Después de ese ataque, Oliver comienza a tener flashbacks de su vida real, como la muerte de su padre y otras escenas similares.

En el búnker, el hackeo no funciona como debería, así que deciden ir a por tecnología desarrollada por la NASA, pero esta tecnología ha sido robada por una doctora llamada Laura Washington que ha estado recolectando dispositivos para aumentar sus capacidades e incluso pudiendo manipular la electricidad. Por lo tanto, deciden detener a esta doctora y obtener el dispositivo que necesitan para localizar la nave Dominadora. Felicity cree que el Team Arrow no está preparado y llama a los refuerzos.

Oliver acudirá al departamento de policía de Starling City para pedirle a su “futuro” suegro, el Capitán Lance, información sobre el enmascarado misterioso. Podemos ver que hay muy buen rollo entre ambos.

Mientras se celebra la cena de ensayo de la boda, Sarah se encontrará con Ray y ambos sentirán que se conocen anteriormente. Oliver por su parte, descubre el búnker del encapuchado, donde se encontrará con Felicity y con el propio vigilante… John Diggle. La sensación de incomodidad va en aumento, al igual que los flashbacks.


El Team Arrow por su parte, hará equipo con Supergirl y Flash para detener a la Doctora Washington. Wild Dog le dirá a Flash que no se fía de los metahumanos porque todos utilizan los superpoderes para hacer el mal. Wild Dog acabará enfrentándose contra la Doctora Washington.

Oliver quiere escaparse con Laurel y casarse en ese instante ya que nota como poco a poco todo se está volviéndose cada vez más confuso. Diggle llega para hablar con Oliver y le dice que algo está mal con la ciudad, ya que hay un edificio en particular con el nombre Smoak en su fachada y Felicity no posee ningún edificio. Diggle también está teniendo visiones, e incluso ha dibujado a uno de los Dominadores. Oliver se da cuenta que toda esta vida no es real. En ese mismo instante aparece en los jardines de la mansión Deathstroke. Oliver y Diggle se enfrentan a el y solo le derrotan cuando llega Sarah.


Oliver y John le explican a Sarah lo que está sucediendo y poco a poco están comenzando a recordarlo todo. Tienen que encontrar a Thea y Ray y dirigirse al edificio de Smoak Technologies para escapar.

Justo antes de que Wild Dog reciba el impacto de un rayo emitido por la doctora Washington, Flash y Supergirl aparecerán. Ambos superhéroes trabajarán en equipo para derrotar a la doctora, ganándose la confianza de René.


En la fiesta de la boda, Sarah hablará con Ray, quien en esta ilusión está prometido con Felicity. Por su parte, Oliver, tras despedirse emotivamente de sus padres, hablará con Thea. La joven Queen, a pesar de saber que está en una ilusión, no quiere despertarse de ella, y decide quedarse.


En los jardines de la mansión, Sarah, Ray, Diggle y Oliver tendrán que enfrentarse a los villanos del pasado, Deathstroke, Merlyn, Darhk y un grupo de acólitos. Por supuesto, Thea acabará uniéndose a la batalla y acabarán derrotándolos. En el último momento, Laurel aparecerá y Sarah y Oliver se podrán despedir de ella.

Oliver y compañía encontrarán un portal en el edificio Smoak. Antes de cruzarlo, Oliver verá a todas las personas de su pasado que ahora no están con él, sus padres, Roy Harper, Tommy Merlyn y Laurel (bueno... y por algún motivo, a Felicity también). Nuestros héroes se despertarán en la nave nodriza de los Dominadores.


Tras encontrarse con una horda de aliens, conseguirán escapar de la nave utilizando un pequeño caza. Cuando están a punto de ser derribados por el ejército de los Dominadores, la Waverider, la nave de las Leyendas, aparecerá para rescatarlos gracias a que el Team Arrow en la Tierra ha logrado descifrar las coordenadas de la nave y se lo han comunicado a Nate Heywood (Citizen Steel).

Ray descubre que han secuestrado a los héroes no metahumanos, y por lo tanto, más indefensos, para poder sondear su subconscientes mientras preparan un arma. Además… La nave nodriza de los Dominadores se dirige a la Tierra.

¡CONCLUYE EN DC'S LEGENDS OF TOMORROW!

CRÍTICA

Tras el gran capítulo que pudimos ver de Flash debo decir que este capítulo, a pesar de ser un capítulo bastante bueno, ha supuesto una pequeña decepción. Comentaba en la anterior reseña que habían conseguido aunar perfectamente la historia de Flash con el crossover, en cambio aquí no han conseguido lo mismo.

Me explico. Para empezar, creo que es un error haber hecho coincidir el capítulo 100 de Arrow con el crossover, ya que, como capítulo homenaje funciona magníficamente bien, nos reencontramos con personajes importantes para Oliver y que han hecho grande a esta serie, pudiendo ver, además, la evolución que ha sufrido desde el capítulo uno. Eso está perfecto... pero… ¿era necesario para realizar un capítulo así la intervención de los Dominadores? Para nada... y lo más importante, ¿es relevante lo que ocurre en este capítulo para el devenir del crossover? Salvando las escenas finales, tampoco.

Por otro lado, el resto de personajes del arrowverso tampoco han sufrido ningún tipo de evolución, la trama general de Arrow ha quedado aparcada, cumpliéndose así otra de las críticas que suelo hacerle a este tipo de crossovers.

Es más, mientras que en la primera parte de la historia los personajes de las cuatro series cumplían un papel en la trama e incluso tenían un gran número de minutos en pantalla, aquí los personajes invitados son poco más que un cameo. Es cierto que tenemos a Sarah y a Ray como co-protagonistas, pero recordemos que ambos personajes fueron principales en Arrow en diferentes temporadas, no actúan como miembros de las Leyendas. Eso sí, el Team-Up Flash/Supergirl funciona como un tiro.

Creo que con este capítulo han perdido una oportunidad encomiable de hacer una gran historia dividida en tres partes, ya que, cuando veamos el crossover en general, mi opinión es que todo lo ocurrido en el capítulo de Arrow va a ser irrelevante.

Eso si, como fan de Arrow, no le puedo poner ningún pero a este capítulo homenaje… bueno, quizás sí, quizás está algo trillado el concepto “visión de la vida feliz” que ya nos introdujo el genio Alan Moore en “Para el hombre que lo tiene todo”, historia que ha sido homenajeada en este universo anteriormente en Supergirl (episodio 1x13).

Veremos que tal acaba este crossover, tras una de cal y otra de arena.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Recién entramos en el mes de diciembre, último de este año que ya se nos va. Tenemos por delante semanas de compras compulsivas, de dar y (con suerte) recibir regalos, y también de comilonas excesivas y de largas reuniones familiares. Y como habéis visto, estrenamos look navideño también en SupermanJaviOlivares en consonancia con las fiestas que tenemos a la vuelta de la esquina. Pero lo que no tenemos a la vuelta de la esquina, sino que ya están aquí, son estas primeras Noticias Breves de diciembre, cargas de información, novedades, vídeos, imágenes, humor y cosplay. ¡No te las pierdas, son todo un clásico!


-En estos momentos se celebra en Brasil la CCXP Comic Con Experience, y en ella estamos pudiendo ver banners y standees del DCEU y el UDC como los que os dejamos a continuación. Veremos si diciembre es un mes que nos deje alguna novedad interesante...



-Creatividad sin límites la de Asian Malik para convertir los billetes norteamericanos en los miembros de la Justice League. Aunque esa Wonder Woman travesti es cuestionable... ;) (Fuente: clavelmagazine)






-Me rindo ante el talento de la gente que dibuja así. Fantástico speed drawing de Supergirl (Melissa Benoist) con lápices de colores. 


-Y de Supergirl sigue la cosa. El próximo lunes 7 de diciembre de 2016 Warner Home Video España pondrá a la venta la serie Supergirl en formato doméstico. El estuche con tres discos y los 20 episodios de la temporada 1.


-Por cierto, que a raíz del crossover del CW de esta semana, el productor de Supergirl Todd Helbing ha revelado que el universo en el que se desarrolla la serie es la Tierra-38 del universo DC. Una vieja conocida para los lectores de cómics...


-Trailer en castellano de Escuadrón Suicida versión extendida. Ya disponible en plataformas digitales, y el 12 de diciembre a la venta en formato físico.


-Zack Snyder da las pautas de lo que quiere ver en pantalla para Batman v Superman en estas imágenes detrás de las cámaras.



-Y para pedazo de imagen detrás de las cámaras, esta que comparte también Zack del mismísimo momento de la primera prueba de vestuario de Henry Cavill como Superman para Man of Steel. Casi nada...


-Por cierto que, pese a la indiscutible división de opiniones al respecto de Batman v Superman, es evidente que la película tiene mucho tirón. 2,33 millones de personas vieron el estreno de la película en la cadena HBO el 26 de Noviembre, siendo uno de los espacios más vistos. Nada mal, ¿verdad? Más info.


-¿Recordáis que, hace un tiempo, mencionamos que Zack Snyder aparecía muy desmejorado y delgado en las fotos? Pues lo retiro. El director se ha vuelto a poner en forma de verdad y así de "to stronger" y con cara y pose de badass, se deja ver en sus redes sociales.


-Geoff Johns, presidente de DC al cargo de su universo cinematográfico, ha empezado a seguir en Twitter al actor Armie Hammer, y automáticamente ha comenzado la especulación en las redes sobre si el intérprete podría estar siendo considerado para un papel en el DCEU, rumoreándose el de Green Lantern. No hay duda de que Hammer, que iba a ser el Batman de la Justice League de George Miller, tiene la planta para ser un superhéroe. Veremos qué depara el futuro. (Fuente: BdS)


-Amy Adams ha hablado en una entrevista con Variety sobre lo difícil que es interpretar un personaje como Lois Lane, el cual ha tenido tantas encarnaciones: “Hay algo complicado con Lois, me encanta interpretarla, me encanta todos con los que trabajo, pero en ocasiones es difícil porque siento que está al servicio de la historia en lugar de la historia al servicio del personaje. Eso a veces puede ser complicado cuando de verdad quieres retener un personaje y tienes que servir a la historia...”


-Y declaraciones también de Ezra Miller (Flash) comparando la Fuerza de la Velocidad que da poder a su personaje, con otra muy conocida Fuerza cinematográfica, la de Star Wars: "Que la Speed Force se parezca a La Fuerza [de Star Wars] es en el sentido de que es una realidad dimensional que manipula a otros, casi como una ola gravitacional que manipula el espacio-tiempo. Eso es lo interesante de mi Barry Allen, y para mí lo que se vuelve interesante es el ser humano que de repente entra en contacto y rápidamente empieza a fusionarse con la fuerza, y lo que significa eso para un ser humano."


-Confirmado por el propio Junkie XL (co-compositor de la BSO de Batman v Superman) que el tema de Lex Luthor "The Red Capes Are Coming" es una versión corrompida y distorsionada del tema de Superman de Man of Steel. Para muestra, este vídeo:



-Una de esas casualidades de la vida. Steven Mnuchin, un exitoso banquero de Hollywood y actualmente propuesto por el nuevo presidente Donald Trump como Secretario del Tesoro, fue también productor ejecutivo de Batman v Superman y Suicide Squad a través de RatPac, una productora fundada por él.


-Exposición de Prime1 en la TCC 2016, en Tokio (Japón). Más fotos, en esta galería de nuestro Facebook.



-Gal Gadot y Margot Robbie han sido nominadas en la categoría de "Mejor Actriz en una película de acción" en los Critics Choice Awards por sus papeles de Wonder Woman y Harley Quinn. Les deseamos mucha suerte a ambas.


-Un penique gigante con la cara de Zod con collarín, dos "Marthas" en la agenda telefónica del móvil de Batman (que no el "batmóvil", no hagáis ese chiste), o la chapa del Comediante son algunos de los easter eggs del reciente episodio de la serie de animación de los Teen Titans. Y es que la vida, es mejor tomada con humor.



-La próxima serie Justice League Action ya tiene intro. Muchos superhéroes, pero definitivamente un tono muy infantil. ¿Qué os parece?


-Brutal compo con las Hot Toys de Batman v Superman, recreando uno de los momentos de la película. O como diría nuestro compañero ADO en Facebook, "cuando el coleccionismo roza el arte"...


-"Sé siempre tú mismo... a menos que puedas ser Batman". Con ese eslogan y un montón de héroes y villanos juntos (Superman, aunque pequeñito, entre ellos), se nos presenta el nuevo póster de LEGO Batman Movie. Febrero 2017.


-Como ya sabréis, el hermano mayor de Henry Cavill, Nik, forma parte del cuerpo de los Royal Marines británicos, con el que Cavill colabora habitualmente. Nik se consolida todavía más en este cuerpo de élite tras un nuevo ascenso: "El Teniente Coronel Nik Cavill ya ha demostrado ser un líder supremo entre los hombres y ya está al frente de su nueva unidad de unidad con esta distinción", reveló una fuente a The Sun. No podemos sino darle la enhorabuena. (Fuente: Viveusa)


-Y hablando de Henry Cavill, aquí lo vemos en una foto reciente, posando, como siempre, en buena compañía...


-Ahab, es el working title para la película de Aquaman en solitario protagonizada por Jason Momoa. Una clara referencia al personaje de la novela Moby Dick. (Info: BdS)


-El aliento congelador de Superman, ese superpoder que el cine reciente parece obviar... y que no hay duda de que tiene aplicaciones muy picantonas...


-Y cerramos la sección con una alegría por partida doble con estas Cosplayers del Viernes representando una pelea entre Wonder Woman y Power Girl. Y solo puedo decir... LET THEM FIGHT!!!!


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE LEGENDS OF TOMORROW EPISODIO 2X07, "INVASIÓN" (CROSSOVER "HEROES VS. ALIENS" PARTE 4 DE 4)

$
0
0
CROSSOVER SERIES CW “HÉROES VS. ALIENS”
PARTE 4 DE 4 LEGENDS OF TOMORROW 2X07, “INVASIÓN”
Fecha de emisión: 01-12-2016

Director: Gregory Smith
Guión: Phil Klemmer y Marc Guggenheim
Reparto: Victor Garber, Brandon Routh, Caity Lotz, Arthur Darvill, Ciara Renée, Franz Drameh, Dominic Purcell, Wentworth Miller, Casper Crump, Falk Hentschel, Peter Francis James, Stephanie Corneliussen, Nikolai Witschl, Stephen Amell, Simone Bailly, Katie Cassidy
Reseña de Pako Garrido


Antes de empezar con el resumen y la reseña, realizamos nuestra habitual exposición de la trama de esta serie hasta el crossover para todos aquellos que estén interesados en verlo y que no sigan Legends of Tomorrow. Por supuesto, hay SPOILERS de la misma hasta la actual fecha de emisión. 

ANTERIORMENTE EN... "LEGENDS OF TOMORROW"

Al igual que ocurría con Arrow, para ver este capítulo no hace falta conocer mucho de la historia previa de las leyendas, pero bueno, dejo cuatro o cinco datos para situar al personal.

Rip Hunter, capitán de la Waverider durante la primera temporada, actualmente se encuentra en paradero desconocido, presumiblemente muerto. Sarah Lance es ahora mismo la líder del equipo.

Los nuevos miembros de la tripulación son Nate Heywood (Citizen Steel) y Amaya Jiwe (Vixen). Esta Vixen no será la misma que aparecía en Arrow y que protagoniza una serie de animación en la CW, sino una antepasada suya que pertenecía a la JSA.

Al final de la temporada anterior, Leonard Snart se sacrificó para impedir que se destruyese el espacio tiempo.

Cómo se pudo ver en Flash, Martin Stein ha creado una aberración temporal y ahora mismo tiene una hija llamada Lily.

RESUMEN

Tras escapar de la nave de los Dominadores, Oliver se reúne con el resto de los miembros del súper-equipo para decidir qué hacer con la amenaza extraterrestre. Sabiendo que los Dominadores estuvieron en la Tierra décadas atrás, Nate propondrá ir atrás en el tiempo para secuestrar a uno de los extraterrestres y así conocer su plan.


Nate, Vixen, Heatwave, Felicity y Cisco se encargan de ir atrás en el tiempo mientras el resto del equipo se reúne con una comitiva del gobierno. Antes de salir, Oliver le pide a Kara que se quede atrás y es que el arquero esmeralda considera que los hechos extraordinarios que está viviendo le superan y trabajar codo con codo con una alienígena no va a ayudarle a hacer las cosas mejor. A regañadientes, Supergirl acepta.

Por otro lado, Caitlin, Stein y su recién descubierta hija trabajarán en un dispositivo para incapacitar a los Dominadores. Trabajar con su hija será algo muy difícil para Stein, ya que considera a Lily una aberración provocada por sus cambios en el tiempo que debe ser eliminada cuanto antes.

En 1951, Citizen Steel, Heatwave y Vixen consiguen incapacitar a uno de los extraterrestres, pero todo se tuerce para ellos cuando aparece un grupo de hombres de negro encabezados por un misterioso agente con gafas consigue capturar tanto a los héroes, como al dominador. De vuelta a 2016, Barry, Oliver, Sarah y Ray tienen una reunión con la vicepresidenta, pero en su lugar aparecen de nuevo los hombres de negro dirigidos por el mismo hombre con gafas de 1951, 65 años más viejo.


En el pasado, las leyendas consiguen sonsacar al Dominador que su propósito en la Tierra es evaluar la amenaza que suponen los metahumanos, pero antes de que pueda contar nada más, los hombres de negro se lo llevan para someterlo a toda clase de experimentos.

En 2016, el hombre de las gafas le dice a Barry que los Dominadores han vuelto a la Tierra porque personas con habilidades tan extraordinarias como las suyas representan una futura amenaza. El gobierno había realizado una tregua con los aliens, pero Barry, al tener la capacidad de alterar la historia (como hizo en el evento Flashpoint) ha roto la tregua. Ahora, para volver a dejar el planeta en paz, los alienígenas piden que Barry se entregue.


Cisco y Felicity, quienes también habían viajado a 1951, pero habían permanecido en la Waverider, acudirán ahora al rescate de las leyendas secuestradas. Pero el grupo de héroes decide liberar asimismo al dominador preso para así hacerle entender que la humanidad no necesariamente tiene que ser una amenaza. Además del extraterrestre, Cisco se hará con un comunicador que le permitirá, ya en 2016, hablar con sus invasores quienes advierten que si Barry Allen no se entrega, detonarán una meta-bomba que exterminará a toda la población metahumana. Cisco se da cuenta que intentando hacer algo bueno viajando al pasado, han alterado la línea temporal al igual que hizo Barry, por eso los Dominadores ven a los metahumanos como amenazas. Gracias a esto, Cisco comprende un poco mejor a Barry.


Mientras tanto, Lily, la hija de Stein, logra resolver un problema que tenían para conseguir el dispositivo necesario para enfrentarse a los dominadores. Gracias a este descubrimiento Stein se da cuenta de que no puede borrar de la línea temporal a su propia hija, a pesar de ser una aberración.

Aunque Barry está dispuesto a sacrificarse por el bien mayor, Oliver, Cisco y el resto del equipo no le dejan, decidiendo enfrentarse cara a cara con la amenaza.

Los Dominadores comienzan su ataque liberando la meta-bomba en la atmósfera. Sarah y Cisco intentarán detenerla utilizando el Waverider. Mientras tanto, el resto de los héroes comienzan la guerra contra los extraterrestres. Barry tendrá que colocar uno a uno a todos los Dominadores el dispositivo que ha creado Stein y compañía mientras ayuda a sus compañeros a combatir.


El peso de la bomba es demasiado grande para que el rayo tractor de la Waverider pueda mantenerlo, así que Firestorm acudirá para intentar transmutarla en algo inocuo.

Kara salvará la vida a Oliver durante la batalla y ayudará a colocar los dispositivos a Barry a las hordas Dominadoras que se encuentran alrededor del mundo.

Finalmente, Felicity activará el dispositivo de Stein y Firestorm transmutará la meta-bomba en agua. 
Los aliens huirán de la Tierra, los héroes han vencido.


La nueva presidenta de los Estados Unidos reconocerá la labor realizada por los héroes durante la crisis.

Oliver se disculpará con Kara por haberla apartado en un primer momento, y ésta volverá a su Tierra de origen con un dispositivo creado por Cisco que le permitirá viajar a través de los dos mundos siempre que quiera.

Oliver y Barry, los primeros héroes de esta Tierra-1, celebrarán con una cerveza lo conseguido, y nosotros, brindaremos con ellos.

CRÍTICA

Bueno, esto es otra cosa. Tras el pequeño impasse del capítulo de Arrow, este capítulo se centra completamente en el crossover, algo lógico si tenemos en cuenta que es la conclusión del mismo.

A diferencia de lo que ocurría en Flash, este capítulo no es tan importante para la trama de Legends of Tomorrow, teniendo a todos los protagonistas compartiendo protagonismo. También es algo normal, ya que la serie de Legends es mucho más autoconclusiva que la de Flash.

Adentrándonos en la trama, creo que se concluye la historia de una manera correcta, utilizando conceptos sacados directamente de la trama de los cómics como es la meta-bomba y el exterminio de metahumanos. Además creo que utilizan de forma inteligente el recurso del viaje temporal, tanto para hacer que la trama avance como para el desarrollo de personajes.

A pesar de que las escenas de acción son escasas, las que tenemos están a un nivel muy alto. De hecho hemos podido ver una escena a lo Mercurio de los X-Men a pequeña escala, pero muy resultona.

Además en el tramo final, durante la batalla contra los Dominadores, se siente la epicidad del evento, te mantiene en tensión aunque sabes que todo se va resolver.

Creo que sostener todo el drama personal en el personaje de Flash es todo un acierto, ya que posiblemente es el personaje mejor desarrollado de todo el Arrowverso.

También me gustaría destacar el epílogo en donde podemos ver a todos los héroes disfrutando de la victoria y en una actitud de muy buen rollo, escenas así hacen que sientas empatía por los protagonistas por el realismo de la situación. Además si lo aderezamos todo con una referencia tan chula como ver a Brandon Routh decir que Kara se parece a su prima… no podrás evitar dibujar una sonrisa en tu cara.

Por supuesto, no todo es positivo. Creo que el crossover en general ha quedado muy irregular, este capítulo ha sido muy apresurado mientras que en el capítulo de Arrow apenas avanza la trama. Teniendo más de dos horas para contar una historia, creo que podrían haber ajustado mejor los tiempos.

Además, actitudes como la de Oliver dejando atrás a Kara parecen ilógicas, solo explicables para restar minutos en pantalla de la kryptoniana y abaratar costes en efectos especiales.

También me parece algo incongruente la bronca que le echan a Barry por alterar la línea temporal… cuando las Leyendas hacen eso mismo en este capítulo sin pensarlo dos veces.

Por último, aunque el capítulo se cierra muy bien, con Barry y Oliver como protagonistas, me da la sensación que las Leyendas quedan desdibujadas en su propia serie, creo que en los momentos finales deberían haber optado por darle unos minutitos más de importancia. Está claro que cuando tienes a dos pesos pesados como Flash y Green Arrow, es complicado darle minutos a personajes de mucho menos peso.

En conclusión, un crossover muy entretenido, puro cómic en muchos momentos, pero que se podría haber aprovechado mucho mejor. A pesar de esto, cualquier fan de los cómics lo disfrutará mucho y yo personalmente, le doy una muy buena nota. Esperemos que sigan por este camino a la hora de cruzar series.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

CROSSOVER "INVASIÓN", CHECKLIST DE EPISODIOS CON LINKS A LAS RESEÑAS

$
0
0

Ahora que ya ha terminado el crossover entre series del CW en el que Supergirl, Flash, Arrow y las DC Legends of Tomorrow han unido sus fuerzas contra la amenaza de los Dominadores, os dejamos en aquí los accesos a las reseñas de los cuatro episodios que han formado el evento. Todo ordenado y juntito en este post y, además, podréis ir pasando de uno a otro con un enlace al final de cada post. Para que tengáis la máxima facilidad para no perderos detalle.


Y ni que decir tiene que las reseñas están cargadas de spoilers, claro.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERMAN ANTOLOGÍA 1-4: VINTAGE COLLECTION; UNBOXING

$
0
0
Unboxing y review rápida de este coleccionable que hoy ha caído en mis manos: Superman Antología 1-4: Vintage Collection. ¿Merece la pena comprarla?




¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MICHAEL SHANNON: "EL HOMBRE DE ACERO ES UNA PELÍCULA SOCIALMENTE RELEVANTE"

$
0
0
Ni que decir tiene que Michael Shannon, aparte de un actorazo, es un tío con opiniones muy firmes y que no se corta a la hora de expresarlas. Si el otro día admitía que se había quedado dormido viendo Batman v Superman (disculpándose con Zack Snyder por decirlo públicamente), ahora vuelve a defender su papel en El Hombre de Acero como el General Zod, el cual fue muy importante para él a pesar de no ser la clase de película en las que estaba acostumbrado a trabajar. Y es que, de hecho, para Shannon Man of Steel fue, más que el reinicio de Superman, una película "socialmente relevante"

"Veo El Hombre de Acero como una película socialmente relevante, no como una película basada en un cómic. Es la historia de un pueblo, de una civilización que terminó por consumir los recursos de su planeta y que pensaron que la única solución era emigrar a otro distinto. Es algo de lo que oímos hablar en las noticias de cuando en cuando..."

Los que conocéis esta web y mi opinión sobre Man of Steel, sabréis que no puedo estar más de acuerdo con estas palabras. Independientemente de ser un excelente nuevo punto de partida para presentar a un Superman más contemporáneo en un contexto realista, la película nos mostró un Krypton que bien podría ser el triste futuro de la civilización humana dentro de miles de años, cuando nuestro planeta haya sucumbido ante la explotación de sus recursos que llevamos a cabo. Y en otros aspectos, como el propio desarrollo de Clark Kent como personaje, la aceptación de ese primer contacto alienígena con el mundo, o incluso la necesidad de Superman de acabar con la vida de su enemigo para salvar la Tierra, la película también navegó en peligrosos temas que le aportan esa relevancia social de la que habla Shannon. 

Pero como os digo, esa es mi opinión. ¿Es para ti Man of Steel una película con relevancia social, como la define Shannon? ¿O crees que solo es un film más de superhéroes al uso? Esperamos tus comentarios.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN ANNUAL #1 (ENERO 2017)

$
0
0
SUPERMAN ANNUAL #1 (Enero 2017)

"ENREDADO EN EL VERDE"


Guión: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Jorge Jiménez (color: Alejandro Sánchez)

Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Mientras Clark se pregunta por qué últimamente su cosecha necesita tanta agua y sus tierras están secas, la Cosa del Pantano emerge para lanzar contra el kryptoniano una acusación muy seria: desde que apareció en esta Tierra, está alterando El Verde ya que su forma de absorber la energía solar es diferente de la que tenía el Superman de ese mundo.

Superman no quiere pelear contra la Cosa, y al poner su mano sobre su hombro de forma apaciguadora, El Verde reacciona ante la anomalía que considera que es Superman y la Cosa se infecta de un resplandor azul y comienza a hablar en kryptoniano. Para ayudarlo a limpiarse, Superman lo lleva a las profundidades de la tierra esperando que la propia naturaleza haga su trabajo. Y en efecto, la Cosa emerge limpia y restablecida y decide devolver a Superman el favor. Pero el kryptoniano malinterpreta el intento de fusión de la Cosa con él, y ésta termina transformándose en una criatura enorme y tragándose a Superman para convertirse en uno con Superman.


Así, el hombre de acero entiende lo que la Cosa quería decirle. El mundo en el que ahora vive reacciona de forma defensiva ante él porque él mismo todavía no se considera parte de esta nueva Tierra que ahora es su hogar. Cuando Superman comprende que debe ser más que nunca el hombre del mañana y olvidar el pasado, la perturbación en El Verde desaparece y el hombre de acero regresa con sus energías renovadas y con una nueva visión de lo que es este mundo para él y su familia. Gracias a la Cosa del Pantano, este Superman ha entendido que no es el reemplazo del difunto Superman de nuestro mundo, sino que es, y ha sido siempre... Superman.


CRÍTICA

Qué maravilla. Pero qué puñetera maravilla de cómic. 

Habitualmente, los anuales suelen contar historias que, sin formar parte directamente de la historia central que cuenta la colección en esos momentos, sí que aportan y complementan con ciertos detalles. En este caso, este anual es más un oportuno epílogo para dejar bien claro que Superman ha vuelto, y que hay que dejar ya de pensar en si este es el Superman de Byrne ocupando el lugar del de los New 52. Superman es Superman, y punto. Y como si el propio personaje tuviese las mismas dudas que los que estamos leyendo sus cómics, en este anual la historia va de aceptar quién es, que este es su mundo y que ahora forma parte de él. Y valiéndose de la Cosa del Pantano (que inevitablemente nos recuerda a aquel otro genial cómic de Alan Moore) como catalizador de la historia, el guión desenreda bien sus alas para dar forma a una historia autoconclusiva en la que, al final, terminaremos sumamente satisfechos de tener de vuelta a un héroe que ya no es un extraño, sino que es... Superman.  

Pero si nos encontramos ante una historia trascendente y bien resuelta, es su fusión con el apartado gráfico lo que la convierte en uno de los mejores cómics de Superman de los últimos años. No hay duda de que Jorge Jiménez se ha convertido ya en el artista que todo aspirante a dibujante debería tener como referente, pero es que el equipo que forma con su colorista Alejandro Sánchez es una de esas alineaciones cósmicas que solo se producen de muy tanto en tanto. En el trazo de Jorge se aprecia tanto talento como pasión por el cómic y por Superman en particular, y nos regala páginas de composición muy imaginativa, junto a fantásticas dobles splash pages, o a pequeños paneles igualmente ricos en detalle. Ni los fondos, ni las expresiones, ni la anatomía, ni el dinamismo se le escapan, todo ello con su particular y reconocible estilo. Y cómo se nota cuando alguien disfruta dibujando a un personaje. Solo hay que ver cómo luce su Superman cada vez que aparece. Y como decimos, el color de Alejandro se acopla a la perfección al dibujo de Jorge, y transforma algo ya excelente en algo sublime

Así pues, este primer anual de Superman de la etapa Rebirth no hace sino ratificar que Superman ha vuelto, que sigue habiendo buenas historias que contar sobre él y, aún mejor que eso, que existen equipos creativos dándolo todo para que DC recupere toda su gloria pasada. Será cuestión de hacer como el hombre de acero en este cómic, dejar de mirar hacia el pasado y poner la vista hacia el futuro...

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE TRINITY #2

$
0
0
TRINITY #2 (Diciembre 2016)

Guión: Francis Manapul
Dibujo: Francis Manapul
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Misteriosamente y sin explicación aparente, la Trinidad se ve transportada a Smallville, o al menos a un Smallville donde Clark aún es un niño y donde el shock de la aparición del trío y especialmente de alguien que lleva el símbolo de la nave que trajo a su hijo, ha hecho que Jonathan Kent sufra un ataque al corazón.

Mientras el joven Clark huye pensando que su padre ha muerto, los tres superhéroes atienden a Jonathan y consiguen revivirle. Una vez recuperado, éste les cuenta acerca del miedo a perder a su hijo o de no tener todas las respuestas que un niño con sus capacidades puede necesitar.

Superman ve en los miedos de su padre un reflejo de los suyos propios a la hora de criar a su hijo y, aunque no puede contarle la verdad, se siente reconfortado por ver a su padre una vez más. Lamentablemente, la explicación de la experiencia es mucho más siniestra de lo que los héroes se imaginan y es que Poison Ivy les ha capturado entre sus plantas venenosas y les tiene sometidos a su control.


CRÍTICA

Si la primera entrega de Trinity ya apuntaba maneras, con su correcta percepción de los personajes y su tempo pausado pero profundo, en este segundo episodio Manapul directamente se sale del gráfico con una radiografía de la personalidad de este Superman que podría estar entre lo más digno que se ha visto del personaje en muchos años.


Este Superman actual es padre de un niño y Manapul aprovecha esta circunstancia para trazar un paralelismo entre los retos que tuvo que asumir Jonathan Kent y los que ahora asume Clark en su papel como progenitor de un niño con poderes. Pero el debate no se centra solo en los desafíos de la paternidad, sino en reflejar lo que Jonathan Kent significó para Clark en su desarrollo, lo que inevitablemente nos habla de cómo y sobre todo de por qué Superman es como es y hace lo que hace. Este episodio nos recuerda que para él, su contacto con la humanidad y especialmente con los Kent es lo que le hace verdaderamente extraordinario, de las razones de por qué Clark nunca puede ser un tirano con poderes sino un héroe lleno de empatía y compasión, ser, en definitiva, eso que englobamos en una sola palabra y que a veces nos olvidamos de lo que significa: Superman.

Al interesante guión hay que añadir un apartado gráfico simplemente brillante. Francis Manapul tiene una muy definida personalidad visual que aquí se muestra pletórica incluso en un cómic con escasas escenas de acción y a priori pocas oportunidades de lucimiento, su dibujo es espectacular y cumple en cada panel y cada página. Su diseño de página es atrevido y eficaz narrativamente por no hablar de la expresividad que consigue a veces con muy pocos trazos cuando dibuja rostros o expresiones.

Poco se puede criticar a este cómic, más allá de que forma parte de una saga más grande y que su ciclo completo y calidad final dependerá más de cómo se cierre dicha saga de la brillantez de un episodio en concreto. La aparición de Poison Ivy es inesperada, pero también puede llevar a la historia por cauces más convencionales que afeen un hasta ahora brillante recorrido. Pero eso está por ver. De momento Trinity se está mostrando como uno de los títulos más inesperadamente eficaces y brillantes de este Rebirth y parece que aún guarda momentos brillantes en la recámara para próximas entregas.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live