Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

RESEÑA DE SUPERMAN #10 (ENERO 2017)

$
0
0
SUPERMAN #10 (Enero 2017)

"EN EL NOMBRE DEL PADRE" (PARTE 1: WORLD'S SMALLEST)

Guión: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Patrick Gleason y Mick Gray (color: John Kalisz)

Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Un tranquilo día de escuela para Jon y su amiga Kathy. A la salida, Jon tropieza con una chica con la que intercambia unas palabras muy amables, pero pronto descubrimos que la chica se está comunicando por un pequeño auricular con alguien a quien aún no vemos. 

De camino a casa con Kathy, Jon decide adentrarse en la zona pantanosa para buscar un árbol de navidad con el que sorprender a su familia. En la ciénaga, asustado por el entorno y los animales, los poderes de Jon se descontrolan, provocando que una figura con armadura y casco y acompañada de un gigantesco animal rojo que estaba espiando a Jon, se revele. Es la misma chica con la que Jon tropezó en la escuela, que dice llamarse Nobody y está muy interesada en analizar a Jon para un tercero. Pero un estornudo del muchacho provoca que su aliento congelador se manifieste por primera vez, y todos se precipitan al suelo.


Cuando Jon despierta, lo hace atado a una especie de camilla y bajo la observación de Robin, para quien Nobody estaba trabajando para informarle sobre Jon. Robin no se fía en absoluto del hijo de Superman, aunque Jon no entiende qué es lo que pasa y qué hace allí. En ese momento irrumpe Batman muy enfadado por lo que está haciendo Damian, y le ordena que libere a Jon antes de que... Pero el "antes de que" ya está ahí. Superman aparece terriblemente enfadado en busca de su hijo.


Hay momentos de gran tensión que parecen preceder a una pelea, pero Jon interpone un muro de hielo con su aliento congelador y Superman se sorprende de las nuevas habilidades de su hijo, preocupándose de que se está perdiendo mucho de lo que le está ocurriendo. Así, el kryptoniano accede a que Batman haga algunas pruebas a su hijo para determinar lo que le ocurre a sus poderes y cuál podría ser su alcance, y mientras Bruce y Clark aprovechan para hablar de las dificultades de ser buenos padres. Pero al tiempo que los dos héroes aclaran sus diferencias, los dos niños empiezan a pelearse por culpa de las provocaciones de Damian. Pero la pelea termina de inmediato cuando Superman y Batman se plantan ante los dos niños con clara actitud de zanjar las tonterías de una vez por todas...


CRÍTICA

No hay duda de que estos dos superniños van a tener mucho protagonismo en los meses venideros. En febrero dará comienzo Super Sons, la colección que protagonizarán Damian y Jon, o sea Robin y Superboy, y que contará con el dibujo de un talento en alza como es Jorge Jiménez. Y con este arco In The Name Of The Father, queda claro que se intenta empezar a sentar las bases de lo que será el eje de esa nueva colección; la relación entre el mini-Superman y el mini-Batman, una relación que se aprecia prácticamente homóloga a la clásica entre sus versiones adultas, con la característica tensión entre ambos, la desconfianza y mordacidad del murciélago y la nobleza y control del hijo de Krypton. Aunque en este caso, el hijo del hijo de Krypton tiene aún mucho que aprender sobre eso de controlarse y Damian necesita unas cuantas lecciones más de disciplina. Algo que, sin duda, van a enseñarles sus progenitores encauzando el camino para la mencionada Super Sons, en la que veremos volar en solitario a estas versiones pre-adolescentes de los World's Finest. Desde luego, la cosa promete.

El dibujo de Gleason es perfecto para lo que estamos viendo. Sin buscar el realismo absoluto, consigue personajes expresivos y un grandísimo dinamismo, componiendo una fantástica narrativa visual llena de páginas de composición muy creativa y fondos tan trabajados como los primeros planos. Todo esto con cierto toque cartoon que le va de maravilla.

Por decir algo negativo, el personaje de Nobody, que debuta aquí en su versión Rebirth, me ha descolocado. Primero porque no sabía quién era, después porque cuando ya la he conocido la recordaba como villana, y por último porque no me parece que aporte gran cosa aparte de rellenar esas primeras páginas en la ciénaga y el colegio. Sirve como la excusa para que Robin tenga monitorizado a Superboy, pero admito que esa primera parte me ha sido indiferente y que para mí el cómic comienza cuando los supercríos están cara a cara.

Con todo, aunque el cómic de esta semana no ha sido de lo mejor que hemos visto por aquí, Superman sigue manteniéndose en muy buena forma, así que confiemos en que este arco protagonizado por los pequeños héroes nos deje a los personajes en una situación privilegiada de cara a la próxima Super Sons. A fin de cuentas, está muy claro que se trata de eso, ¿no?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

PARA WARNER BROS, LA JUSTICE LEAGUE Y WONDER WOMAN SERÁN GRANDES ÉXITOS. PERO FLASH NO ES UNA PRIORIDAD

$
0
0

El cineasta y reportero de Hollwood Neil Turitz ha escrito en el blog The Tracking Board un interesante artículo en relación a una conversación que habría mantenido con una supuesta fuente de Warner que le habría dado interesante información. Información que básicamente podríamos clasificar en estos tres puntos:

  1. La Justice League lo va a petar y WB lo sabe. 
  2. Wonder Woman va a ser una pasada y WB también lo sabe.
  3. Hay un extraño desdén hacia lo que le ocurra a la película de Flash.
Pasamos a comentar un poco mejor cada punto: 

LA JUSTICE LEAGUE LO VA A PETAR


Por lo visto, Justice League les está encantando a los ejecutivos de WB, que ya se frotan las manos. Según cuenta el artículo, la película es “pura dinamita” y algo “totalmente diferente de cualquier cosa que Snyder haya hecho antes”. 

WONDER WOMAN, OTRA APUESTA SEGURA


Como ya comentó ayer Kevin Tsujihara, CEO de WB, Wonder Woman les está fascinando. La expectación por la película es enorme y lo que han visto hasta ahora luce espectacular. El estudio estaría muy convencido de tener otro pelotazo en ciernes. 

EL FLASH DE EZRA MILLER, EL "MARGINADO" DE LA CLASE


Ante lo que podría considerarse como un mazazo a la productora (la marcha del director de Flash, Rick Famuyiwa), parece que no hay preocupación alguna. Según el artículo, la fuente de WB habría dicho a este respecto: “Lo siento, estamos demasiado ocupados riendo por todo el dinero que hemos hecho en Escuadrón Suicida como para preocuparnos demasiado por este giro de los acontecimientos con una película que no está muy alto en nuestra lista de proyectos. Quiero decir, no es como si fuera Aquaman.”

Y es que parece que James Wan al frente de Aquaman hace que el estudio tenga muchísima más confianza en el proyecto del atlante que en el del velocista. Esto también podría confirmar los supuestos rumores de 4Chan como ciertos, ya que aludían a un cambio de fechas entre Aquaman y Flash, beneficiando un estreno más temprano de la cinta de Wan y un retraso de meses para la película protagonizada por Ezra Miller, lo cual permitiría, además, un mayor tiempo para encontrar un nuevo director y afianzar el proyecto. 

¿Nos creemos algo de esto? Escasamente. Ojalá que al menos la parte en la que se destila tanta confianza por parte del estudio para con Wonder Woman y la Justice League sea cierta, aunque me sorprende tamaño desplante hacia un personaje tan importante (y que además actualmente es bien conocido también en la pequeña pantalla) como Flash. En cualquier caso, estos son esos rumores que mola leer, y no los que aluden a fracasos superlativos. Aunque la credibilidad sea más o menos la misma. 

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 2X05 "CROSSFIRE"

$
0
0
EPISODIO 2X05 "CROSSFIRE"
Fecha de emisión: 7-11-2016

Director: Glen Winter
Guión: Gabriel Llanas y Anna Musky-Goldwyn
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Jeremy Jordan (Winn Schott), Chyler Leigh (Alex Danvers), Katie McGrath (Lena Luthor), Chris Wood (Mon-El), Floriana Lima (Maggie Sawyer)
Reseña de Javi Olivares



RESUMEN

Kara intenta ayudar a Mon-El a adaptarse a la vida en la Tierra y le consigue una identidad y un trabajo en CatCo, pero el daxamita parece más preocupado en ligar que en hacer valer su tapadera. A Kara no le queda más remedio que aceptar que no todo el mundo puede seguir sus pasos y que Mon-El debe cometer sus propios errores.


James Olsen pierde una cámara fotográfica muy importante para él durante un atraco, y esto hace que empiece a replantearse sus prioridades. Frustrado por haber sido siempre un sidekick, decide dar el paso para convertirse en un superhéroe. Para ello contará con la ayuda de Winn, quien a regañadientes accederá a colaborar con el diseño de un traje que evite que su amigo termine muerto en un callejón. Un nuevo héroe está a punto de aparecer en National City...


A todo esto, Alex no tiene más remedio que aceptar que lo que pensaba que era una gran amistad hacia Maggie Sawyer es algo más. Su negativa a tener citas con chicos y a intimar con ellos siempre había sido algo inherente a ella, pero ahora entiende que el verdadero motivo es que es gay y se lo confiesa a Maggie.


Por su parte, Kara tendrá que lidiar con una banda de delincuentes que, armados con tecnología alienígena proporcionada por la misteriosa organización Cadmus, pretenden sembrar el rechazo a los extraterrestres. Al final, durante una fiesta de Lena Luthor, Supergirl, Winn, James y la propia Lena conseguirán detener a los ladrones e inutilizar las peligrosas armas. Se abre así una puerta a la confianza entre Supergirl y una Luthor, pero la sorpresa será mayúscula cuando descubramos que la líder de Cadmus no es otra que la madre de Lena.



CRÍTICA

Viniendo de un episodio tan nefasto como el de la semana pasada, podríamos pensar que casi cualquier cosa que nos hayan plantado esta semana merecerá mejor consideración. Y aunque estáis en lo cierto, el episodio de Supergirl que nos ocupa hoy ha estado bastante bien. Y no solo comparativamente hablando.

Para empezar, la serie parece haber recuperado lo que más eché en falta en la semana anterior: su frescura. Supergirl no es profunda ni pretende serlo, en cambio triunfaba como una distracción ligera en la que las situaciones y los personajes tenían chispa. Ha sido muy agradable ver que esa chispa no se ha apagado, y es que solo la trama de Mon-El/Mike como becario de CatCo yendo más salido que el pico de una plancha y montándoselo con la Srta. Teschmacher en el cuarto de la fotocopiadora, nos aporta ya el toque cómico nada forzado que el show necesita.

Mucho más fallida es, en cambio, la trama de James Olsen frustrado porque sus amigos son superhéroes y él no, lo cual no es sino el pavimento necesario para llegar, dentro de un par de episodios, a ver al personaje convertido en Guardián. Y es que en una serie en la que este Jimmy demasiado adulto y demasiado triunfador no encaja ni con 3en1 (nadie se cree que sea el jefe de CatCo, tan solo parece que pasa el día por allí en el despacho), quizá convertirlo en un vigilante enmascarado era el único paso razonable. Razonable para los estándares del CW, claro, un universo televisivo en el que hasta el más tonto es superhéroe. En cualquier caso, el problema para mí no es convertir a este Jimmy desubicado en vigilante, sino darle precisamente la identidad de un personaje tan anclado al cómic como El Guardián. Perfectamente podrían haber ideado cualquier otra identidad nueva y habría dado lo mismo, sin necesidad de reinventar de este modo tan raro al azul y amarillo personaje de los cómics. Aunque viendo el lado positivo de todo esto, al menos la cruzada personal de James le dará al pagafantas de Winn algo más que hacer que jugar con su iPad todo el día en ese DEO en el que parece que no trabaja nadie excepto él.

Otra trama importante del episodio es la que trata sobre Alex Danvers y el armario del que quiere salir. La aparición de Maggie Sawyer ha propiciado que Alex se plantee si su reticencia a tener citas e intimar con chicos se debía a que ese no era su rollo, y parece que la respuesta está muy clara. Se abre un abanico de posibilidades en la serie, mucho romance que explotar y sin duda se unirá un determinado público al show gracias a este anunciado twist de la trama, pero sinceramente y como espectador que busca en Supergirl diversión sin más, me importa un bledo que Alex se líe con Maggie, que se líe con Hank Henshaw o que se líe con la cafetera. Para mí, es mucho más divertido ver a Mon-El descubriendo cómo funciona el mundo, buscando un club de strip-tease y haciendo, al menos por esta semana, del Clark Kent nerd y con gafas que tan bien funcionó en los dos primeros episodios de esta temporada.

Y me dejo para el final la trama supuestamente central del episodio, que a la postre se me antoja la más manida. Cadmus conchabado con unos ladrones para que la tecnología extraterrestre siembre la discordia en la ciudad con respecto a la amnistía alienígena. Lo único que salva esa trama en la que Supergirl recibe palos por doquier es el giro final en el que descubrimos que la jefa de Cadmus es la madre de Lena Luthor. ¿Cuál será la implicación de la aparentemente hermana buena del clan Luthor con Cadmus? Veremos qué reserva la serie para ello, pero tienen mi atención.

Lo peor, sin duda, es que en esta serie titulada Supergirl, la chica de acero parece haberse convertido en un macguffin. Melissa sigue siendo una Kara dulce y divertida, pero su Supergirl parece cada vez más empujada al postureo innecesario con esas poses de brazos en jarras absolutamente forzadas, o esas interminables paradas en el aire mientras habla con el villano random. Y es una pena, porque la protagonista sigue siendo la misma actriz que hace poco era capaz de sostener por sí sola el peso de los episodios, tanto en las partes de acción como en las emotivas. Pero ahora parece que los guiones tiran más hacia explorar a los secundarios y llevarlos por caminos empedrados que en seguir aprovechándose del potencial de Melissa, de su Supergirl y de su Kara.

Con todo, episodio muy entretenido, más en la línea de lo que fue la T1 que de la impresión que dio la semana pasada. Con una buena dirección, interesantes movimientos giratorios de cámara y no tantos primeros planos como suele usar el CW, la factura técnica y artística sigue siendo adecuada. Lo malo es que la propia Supergirl se nos ha puesto en un segundo plano y que las partes emotivas ya no funcionan como antes, porque no hay quien se crea el drama de James Olsen o el conflicto interior de Alex. Pero pese a todo, si este es el estándar de calidad de la serie ahora en el CW, bienvenido sea. Al menos podremos seguir viéndola con dignidad y no como la semana pasada, y quién sabe si hasta de vez en cuando alguna trama nos sorprenda para bien.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

COMENTANDO LA SERIE "NARCOS"

$
0
0
Una de las series que más he disfrutado últimamente ha sido Narcos, de Netflix, inspirada en la vida del narcotraficante Pablo Escobar y en cómo la DEA y el gobierno colombiano terminaron por darle caza. Con fantásticas interpretaciones y momentos memorables, las dos primeras temporadas de Narcos cierran un círculo perfecto que valía la pena comentar en este nuevo vídeo en La botella de Kandor. Y además, hacemos un “versus” con otra de mis series favoritas: Breaking Bad. Escobar vs. Heisenberg… ¿quién ganará?



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

THROWBACK THURSDAY SJO: EL DÍA QUE SUPERMAN NOS FELICITÓ POR CUMPLIR 10 AÑOS ONLINE

$
0
0
Hace ahora 3 años que recibí uno de los mensajes más chulos que me han mandado nunca. Fue a principios de noviembre del 2013, justo después de haber celebrado el 10º aniversario de esta web. Y como regalo final, un buen día me llegaba al móvil este fantástico audio en el que Superman me felicitaba con una versión adaptada de una de las frases más míticas de Man of Steel...


La voz que acabáis de oír es de Guillermo Romero, actor de doblaje que presta su voz para numerosos personajes de cine y televisión, entre los cuales se encuentra el Superman de Henry Cavill y, en su momento, también el de Brandon Routh (Superman Returns). Recibir aquel mensaje "de Superman" felicitando los 10 años de esta web, fue un momento inolvidable que bien merece ser recordado en este Throwback Thursday, y para el que no puedo sino reiterar todo mi agradecimiento a Guillermo.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Termina una semana en la que la noticia más interesante en lo que a nuestra temática se refiere —en el ámbito de las noticias internacionales es obvio que no se ha hablado de otra cosa más que del irrisorio resultado de las elecciones presidenciales norteamericanas—, puede que haya sido las declaraciones de Amy Adams confirmando que se está trabajando para una Man of Steel 2. Entre rumores y más rumores que hemos ido comentando o esquivando, según la magnitud de los mismos, también ha habido tiempo para alguna reseña de cómic, para publicar un nuevo podcast de ESDP (el 77 ya) y otro vídeo en mi canal de YouTube, en esta ocasión dedicado a la serie de TV Narcos. Pero hay muchas más mini-noticias que comentar, muchos vídeos que ver, curiosidades de las que hablar y hermosas cosplayers que todavía no han pasado por esta sección, así que... ¡¡que comiencen las Breves!!


-Ya que he mencionado lo de las elecciones norteamericanas en la entradilla y puesto que no hay duda que desde hace unos días es difícil permanecer ajeno a lo que ocurre en los Estados Unidos post-electorales, os quiero dejar enlace a este artículo que me ha pasado Ariel Vargas en el que comparan al nuevo presidente de los USA con un supervillano de cómic que también llegó a la Casa Blanca: Lex Luthor. Me quedo especialmente con este párrafo:

"Trump es Lex… un personaje apolítico que ha demostrado vencer a un sistema por encima de la compresión humana, que solo quiere obtener el poder por sus propios intereses de crear un imperio con su nombre en él. Habrá que reivindicar el trasfondo detrás de la película Batman V Superman: Dawn of justice pues a ser esclarecedor de como es el odio irracional  ha obnubilado el juicio en EEUU."


-Vamos con unas cuantas (bastantes, a decir verdad) noticias sobre Supergirl. Nuevo póster promocional de la serie, con la chica de acero en pleno vuelo desde la ciudad.


Y seguro que muchos habréis sentido inmediatamente que la imagen anterior os resultaba familiar. No estáis locos. Sin duda ha sido algo totalmente intencionado...


-Supergirl se enfrentará en el episodio 7 de esta temporada al Cyborg Superman. No se ha informado de quién interpretará al conocido personaje de los cómics, pero Andrew Kreisberg ha negado que Tyler Hoechlin vaya a regresar para el papel. No obstante, parece que otro rumor podría estar más cerca de ser real. Y es que en los cómics, el Cyborg Superman es Hank Henshaw, quien en la serie ha terminado por ser la identidad que adopta el Detective Marciano. Pero ¿y si el verdadero Hank siguiera vivo? David Harewood (Hank/Detective Marciano) no lo descarta: “Siempre hay una posibilidad. Estad atentos, nunca se sabe”.


-Mientras, en el set de rodaje, Melissa se lo pasa como una niña bailando entre tomas...

Un vídeo publicado por Larry Teng (@tengstagram) el


-Nuevas fotos de James Olsen como The Guardian en Supergirl. No comments... en serio, no comments...



-Parecidos razonables... The Guardian en Supergirl (2016) vs. la peli mierdera de Steel de Shaquille O'Neill (1997). En serio, no comments... que no, que no quiero decir nada!!!


-Alex Danvers salió del armario en el pasado episodio de Supergirl (que podéis encontrar reseñado aquí), el productor Andrew Kreisberg, hablando con The Hollywood Reporter sobre este hecho, ha comentado que todo este giro de la trama está encaminado a conseguir que el personaje de Alex sea feliz, algo que hasta ahora parecía que no había logrado. Además, asegura que el romance entre Alex y Maggie Sawyer será un gran viaje y que "va a ser divertido, va a ser serio, va a ser romántico, va a romperos el corazón. Va a ser todo lo que una relación que ves en televisión, sin importar el género, debería ser".


-Rodaje del megacrossover series del CW, con Supergirl, Diggle, Arrow, Atom y compañía.


Y si os preguntáis quién es el tipo de rojo y negro de la parte izquierda, es Citizen Steel con su nuevo traje rediseñado.


-También en la portada de la Entertainment Weekly se hacen eco de dicho crossover, con Stephen Amell, Grant Gustin y Melissa Benoist caracterizados como sus personajes (Arrow, Flash y Supergirl) en actitud amistosa. ¡Todo un trío calavera!


Y un par de imágenes más del interior...



Además, la revista incluye un poco más de info sobre el crossover, contando lo que los reporteros que fueron al set vieron durante su visita: “Supergirl volando, Flash y Cisco rasgando un agujero en el tejido del espacio tiempo (o intentándolo), e incluso vimos a alguien ser disparado. No, no podemos decir quién, pero podemos decirte que la amenaza principal del argumento: Los Dominadores, extraterrestres con control mental amenazados por la emergente población de superhéroes en la Tierra. Y si te estás preguntando si “con control mental” significa que veremos a esos superhéroes luchar entre ellos, entonces estás absolutamente en lo [REDACTADO].”


-Y aquí el clip oficial en el que Supergirl es formalmente presentada al grupo por su amigo Flash. En palabras de Felicity: "Best... Team Up... Ever!!!"


-Más de 9 minutos de vídeo emitido en directo por Kevin Smith desde el set de Supergirl, donde rodaba el episodio que dirigirá, Supergirl Lives. Vemos a Melissa realizando escenas de vuelo con arnés, entre otras cosas.


-Y terminando con nuestra info sobre la serie de TV de la chica de acero, os dejamos una promo del próximo episodio, el 2x06, con un vistazo al villano Parásito…



-El próximo 27 de noviembre se estrenará la nueva serie de animación Justice League Action, y a tenor de clips como el que os dejo a continuación, queda muy claro que no será para audiencias adultas. Os presento a la Liga de la Justicia... bailarina.


-Nicolas Cage, el Superman que casi fue (os invito a ver este post...), ha comentado su impresión sobre Batman v Superman y en general sobre el cine de superhéroes: "Creo que Civil War fue excelente. Creo que Batman V Superman fue excelente", dijo Cage hablando con Collider. "Creo que Will Smith estuvo genial en Escuadrón Suicida. Creo que el género está en buena forma." Sin duda palabras de un gran fan de los cómics, cuyo Superman siempre nos quedaremos con las ganas de haber visto. Aunque Dios sabe qué habría salido de aquello...


-Gal Gadot anunciaba hace pocos días en su Twitter que espera su segundo hijo. Desde SupermanJaviOlivares le mandamos nuestras felicitaciones. Pero pese a su actual estado, Wonder Woman volverá al rodaje y la producción regresaría a Londres para re-grabar algunas escenas por un plazo aproximado de dos semanas, algo muy común por otro lado en este tipo de producciones...


-En una entrevista sobre una posible secuela de Wonder Woman, a Gal Gadot le preguntaron qué le parecería que Diana tuviera un romance con una mujer (ya que en los cómics se ha confirmado la bisexualidad del personaje). Y Gal no solo lo ve estupendo, sino que incluso propone a Halle Berry como candidata por su belleza. Son solo declaraciones sin ninguna intención, pero ¿Wonder Woman y Tormenta? Bueno... ¿por qué no? ;)


-Fantástico póster fan made de Wonder Woman by SteveDesignThings.


-Ya no hay motivo para que Batman esté triste. Bret Easton Ellis, el autor de libros como American Psycho, comentó hace unos días que le habían dicho que el guión de The Batman era un desastre. Ahora, tras la polémica que han levantado estas declaraciones, Ellis ha aclarado que aquella conversación la mantuvo con dos ejecutivos sin relación alguna con la producción, y a los cuales alguien les había dicho eso. Vamos, el típico "el amigo de un amigo me ha dicho". En definitiva, Ellis se disculpa por sus palabras y asegura no tener ni idea de cómo es el guión. Qué peligroso es dejarse llevar en una entrevista, ¿verdad?


-Aquaman prepara su pre-producción para finales de este mes en Australia, para así poder dar paso al rodaje, que comenzará a principios del año próximo. Y tenemos nuevas declaraciones también de Jason Momoa en relación a su Aquaman, y sobre todo en lo referente a que jamás había pensado que sería uno de los buenos de la Justice League, sino que en su mente se había hecho una idea más… czarniana: "Tío, me pasaron muchísimas cosas por la cabeza cuando me dijo Aquaman. Muchísimas cosas. Yo estaba pensando “Lobo. Voy a hacer algún tipo de villano”. O sea, ¿a quién voy a interpretar? Y entonces dijo Aquaman. Y me quedé en plan “¿Me lo repites? ¿Perdona?” Y luego me explicó por qué. Y le dije: “Uau, colega. Estoy contigo."Momoa también alaba a Zack Snyder como director y el fantástico tráiler de la Justice League, y cuando le preguntan si fue difícil rodar escenas de besos submarinos con su reina atlante Mera (Amber Heard), el actor respondió entre risas: Nah, es fácil, hermano”. Sí, Jason, nos imaginamos que mal no lo pasaste.


-Ezra Miller ha comentado en una entrevista algunos aspectos de cómo lucirá su Flash en pantalla y lo que podemos esperar a nivel visual cuando veamos correr al velocista en la Justice League. Y suena muy interesante: “A veces me hacían correr. Lo cual me parecía indignante, porque yo pensaba que hacer de Flash sería genial porque como no puedes verlo correr, sería muy fácil. “No, no, Ezra, necesitamos que corras”. Teníamos una enorme cinta de correr que se llamaba, creo, The Tumblelator, que tenía como unos 8 metros de largo, iba a 72 kilómetros por hora y rebotaba, como un trampolín. Era como un sueño hecho realidad. Luego me metían en un arnés y hacíamos todo tipo de cosas. Estamos creando un lenguaje en el que la coreografía se une a los efectos visuales. Y lo que intentamos implementar es una amplia variedad de tácticas de cómo creamos esos momentos. Mucho de Flash desde su percepción.”


-Featurette de Capitán Bumerán de los extras de Suicide Squad, en el que vemos el cameo de Flash con todo detalle y a máxima calidad.


-Y ya que hablamos del Escuadrón Suicida, imagen detrás de las cámaras de Suicide Squad cortesía de Clay Enos...


-Ezra Miller ha hablado también sobre la relación entre Batman y Flash en la Justice League y manifiesta: "Barry y Bruce tienen una relación fascinante, ambos frecuentemente entretenidos e irritados el uno al otro. Es una relación entre alguien que es ingenuo y apasionado y otro que está experimentado y hastiado. Ambos ven imágenes retorcidas de ellos mismos en el otro; un veterano que ha visto mucho, y el divertido y entusiasmado chico que recién esta empezando".

-Ben Affleck, Batman, como protagonista en la reciente El Contable (The Accountant) deja claro en la misma que posee un gusto exquisito para los cómics... Y hasta se permite recitar a Solomon Grundy cuando la cosa se pone tensa. Brutal.


-Un paseo por Batman v Superman. La alegoría detrás de la historia, las referencias a otros clásicos del cine, la metáfora bíblica, la simetría de la película y mucho más. Quizá no consiga que te guste más la película, pero al menos es de apreciar el gran trabajo que hay detrás de todo esto. 


-Y más rumores sobre lo que podría ser la Liga de la Justicia. Creo que esta semana ya hemos cubierto de sobra el cupo de rumores, pero si a alguien le interesa leer sobre Superman Oscuro, Steppenwolf, Darkseid y demás (todo bastante previsible), puede hacerlo en este enlace.


-El 8 de noviembre salió a la venta Superman Antología (Vinilo Vintage Collection) en DVD y Blu-ray, un recopilatorio con la antología de Superman presentada en una caja como las de los discos de vinilo que incluye Superman, Superman II, Superman III y Superman IV.


-Kevin Tsujihara, el jefe chino majete de WB, confía que con la mano de Jon Berg y Geoff Johns el tono de las películas agradará no sólo a los fans sino también a la crítica ya que con 1,6 billones de dólares recaudados por Batman v Superman y Suicide Squad el éxito económico es un hecho innegable. Lo dice después de ver Wonder Woman y quedar completamente enamorado, opinando textualmente: “Lo que de verdad me hace confiar, es que he visto Wonder Woman y es genial”.


-El Jefe, Zack Snyder trabajando en la Justice League.


-Joe Manganiello, el actor que interpretará a Deathstroke en el DCEU y al que se enfrentará en solitario el Batman de Ben Affleck, ha declarado sobre la próxima película del murciélago: “El público se va a quedar sorprendido, porque [la película] va a tomar un camino que nadie ha tomado hasta ahora y que es fundamental para explicar quién es Batman”. El actor añade que el film “llevará la franquicia en una dirección que le encantará a un montón de gente. Será oscura, con mucha acción, cerebral y un montón de cosas más que le encantan a los fans de Batman”.


Y también tiene muy buenas palabras para con Ben Affleck, cómo no: “Ben es un gran director, tío. Quiero decir, la última película que dirigió ese hombre ganó en los Oscar. Y tiene otro Oscar como guionista. Vamos, que tiene todo lo que hace falta para sacar una película muy, muy, muy grande. No sólo una película de superhéroes, sino también como una gran película”.

-Después de que fuese cancelada en 2013 tras solo dos temporadas que fueron aclamadas por la crítica, la serie de animación Young Justice, que se emitió en Cartoon Network, regresará en breve para una tercera temporada cuyo anuncio ha cogido por sorpresa a todos, pero que sin duda ha sido muy celebrado. ¿Seguías la serie? Pues estás de enhorabuena…


-Uno de esos trabajos que engrandece el arte de la customización. Pedazo de Clark Kent custom y pedazo de escena de transformación con figuras HT...


-Parecidos razonables: Man of Steel y Wonder Woman. Ahí lo dejamos...


-"Cuelga tú...""No, cuelga tú...""¡Bueno, que cuelgue quien sea, que aquello se quema!" (Superhumor by DragonArte)


-Y nuestra Cosplayer del Viernes es hoy Jennifer Van Damsel con su look de Supergirl en esta imagen tan sexy. Una inmejorable forma de despedir estas Breves de hoy.


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NUEVO VÍDEO: UNBOXING DE LA NUEVA NINTENDO CLASSIC MINI

$
0
0
Los que hemos crecido en los ochenta, como en mi caso, lo hemos hecho jugando a videojuegos como Super Mario Bross, The Legend of Zelda, Castlevania, Donkey Kong… ¿Y qué tal si ahora pudiéramos tenerlos de nuevo todos juntos con el mismo encanto de los antiguos 8 bits? Eso es lo que nos da la nueva Nintendo Classic Mini, que ha salido a la venta hoy (y ya está agotadísima), a la que he podido echar el guante. En este vídeo le hacemos un unboxing, la comentamos, y hasta echamos unas partidillas. ¿Te apuntas?



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE NÚMEROS 3-4-5

$
0
0
JUSTICE LEAGUE 3 al 5 (Octubre - Diciembre 2016)

"MÁQUINAS DE EXTINCIÓN"

Guión: Bryan Hitch
Dibujo: Tony Daniel, Jesús Merino
Reseña de Antonio Monfort


RESUMEN

Los misteriosos y amenazantes Kindred comienzan a tomar forma física, mientras la Liga intenta combatir la amenaza que llega desde el espacio desde distintos frentes.

Simon y Jessica rastrean dicha amenaza hasta su origen a través de un agujero de gusano abierto en el espacio. Cyborg y Batman pedirán ayuda a Superman quien se transportará al centro de la Tierra para eliminar los artefactos que están provocando los masivos terremotos de la superficie. En Atlantis, Arthur intentará utilizar los cristales del zodíaco para hacer frente a la magia de estos inesperados enemigos.


Aunque el poder de estos seres parece imparable, los héroes pronto descubrirán que su triunfo o fracaso depende más de su propia fuerza de voluntad de lo que ellos imaginan.


CRÍTICA

Muy irregular el cierre de este primer arco de la Liga de la Justicia en su etapa  Rebirth. La historia, tiene claras reminescencias a la de la JLA de Bryan Hitch. Una amenaza de carácter global y cósmico combatida por una Liga de la Justicia repartida en diversos frentes y con un protagonismo absolutamente coral. Sin embargo, más que las similitudes, son las diferencias con aquella historia las que echan hacia abajo esta trama. En primer lugar, el hecho de que Hitch aquí se quede en labores exclusivamente de guión parece haberle provocado una cierta inseguridad a la hora de narrar visualmente, o dicho de otro modo, parece que no hay una gran sintonía con Tony Daniel ya que la narración es mucho más verbal que visual, con personajes soltando largas parrafadas que podrían haberse simplificado en base a lo visto en las viñetas. El argumento en general no acaba de funcionar y es que adolece de una resolución a la altura de su planteamiento, siendo dicha conclusión apresurada y sin ninguna justificación de peso narrativo. La historia está llena de elementos que cumplen una función de Deux ex Machina (los cristales de Aquaman, la voluntad de Flash de recuperar sus poderes…) útiles para cerrar la trama cuando hace falta pero que no dejan de resultar vacíos y tramposos. La escala cósmica y las amenazas de nivel planetario quedan estupendamente en un cómic de la Liga, pero si ese punto de partida no se sustenta en una historia con fundamento lo que tenemos es una carcasa vacía donde los personajes se mueven de un lado a otro sin parar de hacer cosas que fundamentalmente no sirven para nada.

El apartado gráfico viste bien esta carcasa vacía y eso le da una presencia al cómic envidiable, sin embargo, tampoco es este el mejor Toni Daniel que nos hemos encontrado. La cadencia quincenal posiblemente sea la culpable de un acabado algo descuidado tanto en los rostros como en los planos generales que hacen que el conjunto esté por debajo de otros trabajos del artista. Ni siquiera la ayuda de Jesús Merino en la cuarta entrega parece haberle salvado de las prisas. Pese a todo, tanto Daniel como Merino son dibujantes de primerísima línea y no se puede decir que lo visual sea ni mucho menos un problema en esta saga.

Por tanto, tenemos un arranque  de etapa bastante flojo, con una historia pretenciosa, pero carente de fondo y desangelada en su resolución a la que tapa un arte de gran nivel pero que tampoco da lo mejor de sí mismo. Sin duda, Rebirth nos ha dado mejores series y mejores propuestas pero queda mucho recorrido para ir mejorando.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE NÚMEROS 6-7

$
0
0
JUSTICE LEAGUE 6 y 7 (Diciembre 2016)

"ESTADO DE MIEDO"

Guión: Bryan Hitch
Dibujo: nº 6: Mathew Clark, Tom Derenick; nº 7: Jesús Merino
Reseña de Antonio Monfort


RESUMEN

La Liga se enfrenta a una entidad informe que es capaz de infundir un miedo atroz y paralizante a cada uno de los héroes. Sin embargo, la presencia de los Green Lantern novatos y especialmente de Jessica Cruz, más que avezada en el manejo del miedo, consigue que el grupo una voluntades y así vencer a la extraña entidad.


Tras el incidente, todos vuelven a sus vidas civiles. Jessica se atreve a pedir una cita a Barry Allen. Un encuentro que empieza a desarrollarse con normalidad pero pronto los comportamientos de ambos empiezan a volverse extremos. No son los únicos, Clark, Bruce, Arthur, Diana y el resto de la Liga empieza a ser dominada por sus miedos más oscuros, alterando su comportamiento de forma radical y trayendo con ello consecuencias imprevisibles. Pronto descubrirán que la entidad a la que se enfrentaban no había sido vencida, sino que permanecía en el anillo de Jessica a la espera de volver para apoderarse de la voluntad de todos los héroes. Ahora solo la fuerza de Jessica y la capacidad para manejar sus temores podrán sacar a la Liga de la Justicia del atolladero en que se encuentra.


CRÍTICA

En las colecciones de grupos, los números entre grandes sagas que solían dedicarse a la vida personal de los integrantes acabaron siendo lo mejor de muchas de ellas. Quizá con la Justice League no se pueda conseguir un nivel de autenticidad y trascendencia en estas tramas como el que Claremont consiguió en los buenos tiempos de Uncanny X-Men o ver una evolución como la que tuvieron los personajes en los Titanes de Wolfman y Perez. No, en la Liga son todos pesos pesados, con tropecientas colecciones cada uno cuyos equipos creativos no están por la labor de adaptarse a lo que pida el guionista de la colección de grupo, antes al contrario.

Por eso es bueno que entre los pesos pesados del grupo haya personajes más pequeños, cuyas vidas si podemos permitirnos ver evolucionar en estas páginas y funcionan como el motor de la acción en episodios como los que nos ocupan. Es el caso de Jessica Cruz, quien tira de la pequeña trama de estas dos entregas para desencadenar un argumento muy simple, pero eficaz a la hora de mostrarnos un atisbo de humanidad en los personajes protagonistas. A diferencia de lo que viene siendo normal en las historias de Hitch, aquí la acción ha dejado de ser cósmica para pasar la importancia a las pequeñas cosas del día a día y a los grandes miedos de estos personajes y con el cambio, la serie sale reforzada. Los personajes respiran y nos muestran algo en ellos que ni olíamos en el primer arco de esta colección: su humanidad, además de conseguir una narración más limpia y lineal de lo que habíamos tenido hasta ahora.

La historia se lee por tanto con agrado y no se permite bajar tampoco el listón de la acción (para bien o para mal y es que este tipo de números igual necesitarían menos puñetazos y más desarrollo de personajes) como tampoco baja con respecto al primer arco la calidad del dibujo, muy en la línea de lo visto allí, no solo en el número siete donde repite el siempre brillante Jesús Merino sino también en el seis, donde la ausencia de Toni Daniel no hace que se resienta un arte que sin ser perfecto cumple sobradamente con su función y empieza a apuntar hacia lo que parece se convertirá en una tendencia habitual en estas páginas: imitar a Bryan Hitch todo lo que se pueda, a ver si hay suerte y el lector no se acuerda que el buen hombre solo escribe esta colección en vez de dibujarla.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ACTION COMICS NÚMEROS 965-966

$
0
0
ACTION COMICS 965-966 (Noviembre - Diciembre 2016) 

"LOIS LANE, DE VUELTA AL PLANET"

Guión: Dan Jurgens
Dibujo: Stephen Segovia
Reseña de Antonio Monfort


RESUMEN

Cuando recibe una misteriosa nota, Lois Lane decide investigar por qué su contrapartida del universo N52 ha desaparecido mientras escribía un libro acerca de la muerte de Superman.


Para ello, la reportera toma el lugar de dicha contraparte y reaparece en el Daily Planet, donde tendrá encuentros cara a cara con Perry, el misterioso Clark sin poderes e incluso con Lex Luthor, quien le encargará, como nuevo jefe del Planet, investigar quién es el Superman que parece haber tomado el lugar del héroe caído.


Las pesquisas en la redacción del Planet traen más quebraderos de cabeza que respuestas a Lois, por lo que decide ir al apartamento de la otra Lois donde nada menos que Lana Lang, Superwoman, la está esperando.

Esta le revela tanto a ella como a Clark, que acaba de aparecer por si Lois tenía problemas, que la Lois de este mundo ha muerto y cómo teme que lo que acabó con ella y con el Superman de este mundo pueda afectar a otros seres con poderes, como ella misma o el propio Clark. Decidida a averiguar más de todo esto y del misterioso Clark Kent sin poderes que ronda por el Daily Planet, Lois toma la decisión de recuperar permanentemente su lugar en el periódico y en la vida de su contrapartida de este universo.

CRÍTICA

Action Comics sigue desarrollándose como una colección cada vez más interesante. Del festival de acción con tintes nostálgicos de los primeros números, hemos pasado a una colección basada en el misterio y en una intriga que va desgranándose poco a poco. Se permite además un parón en la acción trepidante para mover a los personajes y desarrollar una trama que sin ser perfecta, justifica perfectamente la presencia del lector número a número y que apunta un futuro aún más brillante.

En cuanto al dibujo, Segovia no está especialmente inspirado en los acabados y el entintado no se acaba de llevar bien con sus lápices. Consigue ser resultón en algunos planos, pero en otros sus figuras se desencajan y chirrían bastante. Sin llegar a echar por tierra el cómic, más bien lo rebaja cuando un dibujo más cuidado podría hacerle subir varios enteros.

Con todo, Action Comics sigue siendo una lectura digna y entretenida. Sus tramas de universos paralelos y malvadas empresas de genética posiblemente no sea lo más realista, ni lo más original, ni lo más complejo del mundo, pero constituye una lectura ligera, dinámica e intrigante, que sigue estando muy por encima de lo que la serie nos ha tenido acostumbrados en los últimos años.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE NEW SUPER-MAN NÚMEROS 3-4-5

$
0
0
NEW SUPER-MAN 3-4-5

Guión: Gen Luen Yang
Dibujo: Victor Bogdanovic
Reseña de Antonio Monfort


RESUMEN

Las represalias por la revelación al mundo de su identidad secreta y de la existencia de la llamada Liga de la Justicia china, no se hacen esperar y Kong Kenan recibe castigo y reproche desde todos los frentes, empezando por sus propios compañeros y su jefa, la doctora Omen, quien a su vez recibe presiones por parte de otros departamentos del gobierno chino para que eche abajo su programa de metahumanos.

Pese a las reprimendas y a las restricciones en el uso de sus poderes, Kong y sus nuevos amigos deducen que los ataques que se ha producido recientemente siguen un patrón y que los atacados son los inversores responsables de la financiación del Ministerio de Autosuficiencia y por tanto, en cierto modo, de su propia creación.

Con esta idea en mente se dirigen a proteger a Zheng Shiquiang, un biólogo marino que es también el tercer gran inversor del ministerio y que está trabajando en sus propios proyectos. Este les toma por atacantes y responde lanzándoles una enorme serpiente ancestral que alberga en sus instalaciones. Los chicos derrotan al ofidio, pero cuando los llamados Luchadores por la Libertad de China, los verdaderos atacantes, se presentan, empieza el verdadero combate.

La pelea está bastante igualada pero durante la misma, el general Dragón Volador, líder del grupo, le plantea a Kong que su enemigo es precisamente el Ministerio de Autosuficiencia y que la organización para la que trabaja puede que no sea trigo limpio.


Este pensamiento no abandona al joven, quien incluso deja escapar a su enemigo por no estar del todo convencido de que sea realmente un villano. Al volver a la base, la Liga se encuentra con que la doctora Omen ha orquestado un plan para que su grupo salga, parcialmente, a la luz pública. Cansado de las manipulaciones de Omen y preocupado por su padre, Kenan se dirige a su casa y se encuentra allí con la terrible sorpresa de que su padre es la verdadera identidad del general Dragón Volador.

Mientras tanto, los miembros de los luchadores por la libertad capturados por la Liga consiguen fugarse de la cárcel para metahumanos y liberar a su líder, quien resulta no ser otro que el tío de Kenan. Un peligroso supervillano quien además tiene un plan para, a través de un Starro modificado genéticamente, conquistar la voluntad del pueblo chino.

Kenan, quien ha sido convencido por su padre de lo oscuro del Ministerio, va con él a su encuentro, pero su tío es ahora un loco peligroso poseído por una entidad alienígena muy peligrosa. Desgraciadamente y cuando más los necesitan, los poderes de Kenan desaparecen y este resulta herido. Su padre, arriesgando su propia libertad, lo lleva al Ministerio para que lo curen, y allí es revelado que los poderes de Kenan pueden tener un componente psicológico. Preparado o no, Kenan y su padre son ahora la última línea de defensa para China.

CRÍTICA

Sin bajar un ápice el ritmo y la calidad de los primeros números, este New Super-Man sigue siendo una serie divertida y refrescante que sigue acumulando similitudes con el Invencible de Robert Kirkman.

Estos números añaden a la historia una muy interesante capa de ambigüedad, donde nada es lo que parece, los buenos puede que no sean tan buenos y los malos quizá no sean tan malos. Como ocurrió en la serie de Kirkman, la revelación de la verdadera identidad del padre y los conflictos que ello acarrea se va a convertir en el motor de la trama de la serie y aleja la historia de lo cotidiano para convertirse en un ejercicio brillante de narración superheroica. En cuanto al parentesco con el villano, no puede sino recordar a otro gran cómic reciente del género, como es el Ultimate Spiderman de Brian Michael Bendis, aunque la vocación de la serie que nos ocupa es mucho más fantástica y alocada que aquella.

La narración gráfica es también estupenda. El dibujo y el entintado combinan perfectamente y dan una narración fluida, unos personajes expresivos y en conjunto, una verdadera personalidad visual a la serie que acompaña perfectamente al entretenido guión.

Con todo, una serie de divertida y agradable lectura, donde no hay ni rastro de Superman, ni falta que hace, pero que se confirma como una muy grata sorpresa dentro del panorama DC actual. Desgraciadamente, es muy posible que una serie así no consiga llamar suficientemente la atención del gran público y su futuro a largo plazo sea incierto, pero mientras dure, tenemos un gran cómic con el que disfrutar.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

LOS TESOROS DE MI INFANCIA: DE SUPERMAN A LAS TORTUGAS NINJA POR EL PODER DE GRAYSKULL

$
0
0
Como niño que creció en los ochenta, además de Superman, por supuesto, mi infancia estuvo llena de iconos que hoy en día aún forman parte de mi vida. Las Tortugas Ninja, Robocop, Karate Kid, los Masters del Universo, Dragon Ball o los videojuegos de la Super Nintendo marcaron mi vida y, estoy seguro, que alguno de ellos (si no todos) también tuvo influencia en la tuya. En este nuevo vídeo de La botella de Kandor os enseño algunos de los tesoros de mi infancia mientras hacemos un “Regreso al Futuro Pasado”… ¿Me acompañáis?



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESPACIO DEBATE SJO: EL EXTENDED CUT DE SUICIDE SQUAD; ¿CAMBIARÁ REALMENTE LA PELÍCULA?

$
0
0
Faltan pocas horas para que la Extended Cut de Suicide Squad pueda descargarse en plataformas digitales en los EEUU, y nuevos clips de la película están apareciendo en la red. Para muestra, éste en el que una Harley que aún no es Quinn, persigue en moto a su "bichito. 


Este nuevo vistazo a la dinámica Joker&Harley que sin duda fue lo más recortado de la versión cinematográfica, reconozco que me ha dejado algo fríos. La escena tiene un montaje atropellado, la acrobacia sobre la moto es más propia de una peli de serie Z, y tampoco es que podamos apreciar demasiados matices nuevos en las interpretaciones ni de Robbie ni de Leto. Es, a todas luces, un añadido que no parece aportar nada a la trama y que tampoco explora mejor la personalidad o motivaciones de los protagonistas. Al menos en este breve clip.


Teniendo en cuenta la consabida relevancia que sí tuvieron las escenas eliminadas de Batman v Superman: Dawn of Justice incluidas en la Ultimate Edition de la película —independientemente de que te guste o no el resultado de la misma—, la pregunta que os planteo hoy en el Espacio Debate SJO, es:

¿Cambiarán sustancialmente los 11 minutos nuevos de metraje el resultado final de Escuadrón Suicida?
¿Creéis que encontraremos un Joker más desarrollado y comprensible?
¿Te comprarás la Extended Cut, la versión normal, o no tienes interés por adquirir Escuadrón Suicida?
Y en definitiva, ¿servirán las escenas añadidas para componer una mejor película, o tan solo serán el pretexto para vender una edición con algo más de Joker y Harley?

Os dejamos debatir en los comentarios y en Facebook...

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

CONCURSO 4000 SUSCRIPTORES EN LA BOTELLA DE KANDOR. ¡ESTOS DOS PEQUEÑOS PUEDEN SER TUYOS!

$
0
0
Mi canal de YouTube sigue creciendo gracias a vosotros, ya sois más de 4000 suscriptores y, como os prometí, es momento de regalaros 2 Funko Pop de Superman. ¿Quieres llevártelos? En este vídeo te explico lo que tienes que hacer, y verás que es sencillísimo.¡Mucha suerte y muchas gracias por formar parte de La botella de Kandor!




¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 2X06 "CHANGING"

$
0
0
EPISODIO 2X06 "CHANGING"
Fecha de emisión: 14-11-2016

Director: Larry Teng
Guión: Andrew Kreisberg y Caitlin Parrish
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw / Martian Manhunter), Jeremy Jordan (Winn Schott), Chyler Leigh (Alex Danvers), Katie McGrath (Lena Luthor), Chris Wood (Mon-El), Floriana Lima (Maggie Sawyer)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

En una base científica en Noruega donde se investiga para detener el cambio climático, el equipo descubre en el hielo un lobo que lleva congelado 5000 años. La autopsia del animal, a cargo del responsable del equipo, el doctor Rudy Jones, termina con trágicas consecuencias, dado que el lobo resulta ser portador de una especie alienígena parásita que infecta a Jones y que se alimenta de succionar energía, en el caso de las personas hasta matarlas. Y los primeros intentos de Kara y hasta de Martian Manhunter por detener al Parásito se saldan con los dos superhéroes gravemente drenados de su energía. En el caso de Hank incluso será necesario que Alex pida ayuda a Megan para que le haga una transfusión de su sangre (ya que ella piensa que es una marciana verde como J'Onn).


Paralelamente a la trama del Parásito, tenemos a Alex Danvers tratando de aceptar su recién descubierta homosexualidad y para ello se lo cuenta a Kara. Tras ciertos momentos de incomodidad, la revelación no hace sino reforzar la relación de las dos hermanas. Por desgracia para Alex, su intento de estar con Maggie no saldrá bien, ya que la policía no parece sentir por Alex lo mismo.


También Mon-El experimentará cambios en este episodio, pasando de ser un matón a sueldo para otros alienígenas, a incluso comportarse como un héroe en el conflicto final. Parece que hay cierta chispa de heroísmo en su interior, después de todo. Pero al que el heroísmo le ha picado de pleno es a James Olsen, que estrena su armadura, su escudo y su identidad superheroica para ayudar a Kara en la batalla final contra el Parásito. Ha nacido El Guardián.


Finalmente, en una pelea en la que Supergirl, Mon-El y Guardián contienen a un transformado y aberrante Parásito, Supergirl consigue sobrecargar de energía al monstruo con plutonio hasta que éste, incapaz de contener tanta energía, explota. J'Onn despierta agradeciendo a Megan lo que ha hecho por él, sin sospechar la verdad. Y aunque las consecuencias de esa transfusión todavía están por ver, pero un extraño temblor comienza a agitar la mano de Hank. Y mientras pasea por la calle, un renovado Mon-El ofrece su ayuda a un mendigo y resulta emboscado y secuestrado por Cadmus...


CRÍTICA

Las reglas del juego han cambiado, y si tenemos claro esto y abordamos el episodio de esta semana con una perspectiva de puro entretenimiento, quizás, y solo quizás, logremos que la incesante cantidad de momentos what the fuck! que nos iremos encontrando devengan en un ratito de diversión sin pretensiones. Y es que ver a Kara borracha, al Mon-El nini convertido en cobrador de morosos, a un James Olsen con el que la serie no sabe qué hacer y al que han convertido en el homólogo de Diggle en Arrow, al pobre pagafantas de Winn definitivamente transformado en Cisco (¡y sin soltar su iPad, oye!), y todo ello salpicado de escenas que transcurren en el variopinto y recurrente bar de los Men in Black en Tatooine, pues qué quieres que te diga... precisamente calidad no le aporta a la serie. 

El villano de hoy, Parásito — de nuevo de la galería de Superman —, tampoco contribuye a darle un buen tronco a la trama. Con un origen interesante que incluso homenajea nada disimuladamente a ese clásico del terror que es La Cosa de John Carpenter, su buen arranque se diluye poco a poco hasta el combate final, en el que unos correctos FX salvan la papeleta. Ah, bueno, y luego Supergirl lo mata. Sí, sí, lo mata. Nada de detenerlo, llevarlo al DEO y ver si hay forma de despegar al pobre Rudy Jones del parásito alienígena. Mejor lo inflamos a plutonio hasta que reviente. Literalmente. 

Como elementos salvables, la trama de Alex saliendo del armario nos deja algunas escenas que emocionalmente funcionan, más que nada porque Chyler Leigh es buena actriz, aunque creo que está muy claro que todo este asunto de su homosexualidad es únicamente para obtener un nuevo target de audiencia. Aunque en ese aspecto, las comparaciones de Kara entre lo parecido que se siente al ser un gay dentro del armario y tener una doble identidad como superhéroe, no sé si serán las más acertadas del mundo. 

También las intervenciones de Hank Henshaw se mantienen interesantes, en esta ocasión dejándonos con la intriga de cuáles serán los efectos de la sangre de marciano blanco en su organismo. ¿Se volverá Hank malvado? ¿Tendrá un shock marcianafiláctico? Hagan sus apuestas...

Por último y en esta ocasión sí menos importante, la trama de James Olsen es... bueno, lo diré suavemente. Como sitcom no tiene precio. Pero si pretendes por un solo instante tomarte en serio alguna de sus motivaciones, sus diálogos con Winn "Man in the van", o ese cosplay de Shaquille O'Neill en Steel al que han querido llamar Guardián, seguramente te dará una embolia. Yo te aviso. 

En definitiva, la serie continúa justo como esperábamos. Cada vez más próxima al Smallville de sus tiempos freak of the week, con mayor protagonismo de los secundarios en detrimento de una Melissa que poco hace aparte de poner los brazos en jarras, pero eso sí, no hay duda que para pasar el rato sigue siendo una serie correcta. Aunque para mí lo mejor de estos últimos episodios, aparte de algunos easter eggs o guiños que os invito a descubrir vosotros mismos, termina cuando el opening llega al momento"I am... SUPERGIRL". A partir de ahí, uno no sabe lo que puede encontrarse.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESCUADRÓN SUICIDA EXTENDED CUT: MI REVIEW Y OPINIÓN

$
0
0
Ya he visto la Extended Cut de Suicide Squad (Escuadrón Suicida), y después de preguntaros en Facebook cómo queríais que la comentara, ha ganado la opción vídeo. Aquí tenéis mi videocrítica de esta versión con 11 minutos extra, de lo que cambia, lo que mejora, y lo que deja igual. ¡No os la perdáis!



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Alcanzamos el final de una semana en la que la noticia más destacada es el estreno online de la Extended Cut de Escuadrón Suicida, que ya he comentado en mi canal de YouTube La botella de Kandor (podéis ver el vídeo aquí mismo). Y entre reseñas de cómics hemos llegado al momento de publicar aquí recopilada la mejor actualidad de Superman y el UDC de la que os hemos ido teniendo al día en nuestras RRSS, junto con otras noticias, curiosidades, coleccionables, humor, cosplay y mucho, mucho más. Para no perderos detalle, aquí tenéis las incondicionales Noticias Breves. ¡Bienvenidos a la fiesta!


-En una entrevista que Willem Dafoe ha concedido a The Guardian ha confirmado que su personaje, Vulko, también estará en Aquaman tras su pequeña aparición en la Justice League: "Bueno, Justice League es muy particular porque es una película coral y mi personaje se introduce aquí para tener después un papel principal en Aquaman. Estas películas son una experiencia diferente. Tienen diferentes responsabilidades, diferentes recursos y diferentes intenciones. Es bonito ir entre estos mundos si puedes. Sirven a diferentes impulsos." (Crédito: BdS)


-Y por cierto, ¿alguien se ha dado cuenta de que esta semana hemos superado la barrera de un año para el estreno de la Justice League? El 17-11-2017 estaremos viendo a esta gente...


-A los 83 años de edad, ha fallecido el actor Robert Vaughn, a quien los fans de Superman recordarán por ser el villano Ross Webster en Superman III. DEP.


-Adivinanza: ¿qué hace Jason Momoa cuando está de descanso? Efectivamente, beber cerveza Guinness y tirar hachas, cómo no.

Un vídeo publicado por Jason Momoa (@prideofgypsies) el

-No dejéis de ver este corto animado de Superman contra Goku realizado por Mastar Media. Sorprendente a tope, sobre todo el final, cuando Superman... ¡¡no os lo cuento, vedlo!!


-Y como de "versus" va la cosa, la gente de ScrewAttack ha publicado una de sus conocidísimas Death Battles, en esta ocasión para determinar quién vencería en el destructivo combate entre nada menos que HULK y DOOMSDAY. El resultado... no, tampoco os lo cuento. Vedlo. Pero solo diré que estoy muy satisfecho. ;)


-Tom Welling posando con la camiseta de edición limitada que ha diseñado inspirada en Smallville y en el lema de la serie "No tights, no flights". Los beneficios de las ventas servirá para ayudar al St. Judes Children’s Hospital. Y sí, va medio vestido de Superman...


-Fantástica ilustración de Henry Cavill como Superman por Daniel de Almeida.


-Este vídeo que empieza con Henry Cavill rebozado en barro tras la Commando Challenge, deriva en el actor convertido en todo un James Bond e invitándote a realizar una donación para los Royal Marines, cuyo premio es visitar Londres con Cavill en persona, disfrutar de las vistas aéreas de la ciudad y tomar champán (o cerveza, lo que prefieras).


-Banner de la Justice League visto en un panel de preguntas y firmas en Rhode Island Comic Con al que asistieron Gal Gadot y Ray Fisher. Y la luz abriéndose paso entre las nubes, no sé a vosotros pero a mí me parece algo simbólico e intencionado... (Crédito: DCeu)


-Ezra Miller, con toda la educación del mundo, negándose a firmarle a un fan un póster de Marvel "por razones obvias". Todo un señor y todo un crack...


-Y hablando del Flash de Ezra, durante la actual promoción de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, Miller ha dejado también sus impresiones sobre cómo fue enfundarse cada día en el traje del velocista escarlata durante el rodaje de Justice League: “Ponerte el traje de Flash es una experiencias más emocionantes que he tenido. Es como un samurai que se pone su armadura. Cada día me sentía muy guay. Es lo mejor. Me encanta interpretar a Flash. Me encanta Barry Allen. De veras que he llegado a reservar un lugar especial en mi corazón para ese tipo neurótico pero altruista.”


Miller concluye diciendo que las historias de Flash son un regalo para el mundo y asegura lo honrado que se siente por formar parte de su leyenda. Pero nos quedamos con su descripción de Flash como “neurótico y altruista”. Alerta con lo de neurótico.

-Ezra Miller ha vuelto a hablar sobre su participación en el DCEU en una entrevista relacionada con Animales Fantásticos y dónde encontrarlos y esta vez se ha centrado en la Speed Force: "Martha Graham, una de mis mayores inspiraciones, dijo una vez “Existe una vitalidad, una fuerza vital, un estimulo”. Para mí, la idea de ese estimulo, la idea de que todo el universo como lo conocemos es esencialmente esta composición de cosas moviéndose a diferentes velocidades es una idea interesante. Así que la Speed Force sería la fuerza en el sentido de que es un realidad dimensional que está manipulando a otros, casi como una onda gravitacional que manipula a los demás. Eso es lo que es interesante de mi Barry Allen. Y para mí lo que es interesante es el ser humano de repente estando en contacto [con eso] y rápidamente empezando a fusionarse con esta fuerza, y lo que eso significa para un humano." (Crédito: BdS)


-Y terminando con Flash y con Ezra, el actor ha demostrado en otra entrevista tener un muy buen conocimiento sobre la trayectoria del velocista escarlata, comentando que no veremos a este Flash alcanzar los niveles de poder de la versión evolucionada de Kingdom Come. "A ese tío prácticamente no se le veía, era casi uno con la Speed Force".

-Prime1 va camino de convertirse en la pesadilla de los coleccionistas. Ahora, teaser de las próximas figuras de Harley Quinn y Deadshot (Suicide Squad). Y por lo poco que se ve, serán brutales, seguro.


-Hablando del Escuadrón, finalizada la andadura en cines de la película, ¿deberíamos rebautizarla como $uicide $quad? Porque los datos son para quedarse con cara de loco como el Joker de Leto. La película ha terminado con una recaudación de $745.5 millones. Comparativamente, Batman v Superman hizo $873.2 millones, pero hay una gran diferencia: el mercado chino. El Squad no se ha estrenado en China, mientras que el versus entre Superman y Batman logró 100 millones de taquilla por aquellas tierras. Con esas cifras, lo sorprendente es que WB no haya dado ya noticias de una secuela inmediata para el Escuadron...


-Algunos concept arts de Suicide Squad contenidos en los extras de la versión digital que ya se ha puesto a la venta. Más en este post de nuestro Facebook.




-Y en esta semana en la que se ha puesto a la venta online en plataformas digitales (en los EEUU) la Extended Cut de Escuadrón Suicida, hemos podido ver algunas de las secuencias añadidas, como esta de la persecución de una despechada (y bastante homicida) Harley a su amorcito, un Joker que parece que se haya pasado con el Diazepam. No pondré más clips de la peli en estas Breves (hemos ido colgándolas en Facebook) porque tenéis todo informado también en mi videocomentario.


-Y si estáis atentos a la Extended Cut, podréis ver al "padre de la criatura", el director David Ayer, como uno de los guardias que se dirige a la celda de Killer Croc. Incluso tiene una línea de diálogo preguntando por un compañero al que Croc le comió la mano.


-Además, los que compren Suicide Squad en digital a través de VUDU en iOS, podrán acceder a un contenido extra exclusivo sobre los tatuajes de Harley Quinn. Toda una guía para amantes del tattoo y cosplayers perfeccionistas. Clic sobre la imagen para ver todas las fotos.


-Alucinando nos hemos quedado esta semana con los dos homenajes que hemos recibido los miembros del podcast El Sótano del Planet. De nuestro amigo Dobe Mana, esta fantástica ilustración con todos los sótaners en plan realista...


...Y del genial Enrique Vegas (Cabezones de las Galaxias, Cabezón de Acero...), los sótaners en versión Cabezones. ¡Un espectáculo, muchas gracias!


-Vamos con alguna noticia de nuestra superheroína televisiva favorita. Supergirl nos deja esta nueva promo del episodio 2x07, en el que veremos al Cyborg Superman y lo que ha ocurrido con Hank después de los acontecimientos del episodio de esta semana. ¿Cómo? ¿Que no has leído mi reseña? Pues aquí la tienes, hombre.


-Y un episodio más adelante, el 2x08, será el primero del crossover entre series del CW en el que se unirán Arrow, Supergirl, DC Legends of Tomorrow y The Flash, cuya sinopsis oficial pinta muy interesante: "Eliza (Helen Slater) llega a la ciudad para celebrar Acción de Gracias con sus hijas. Alex (Chyler Leigh) decide que es hora de sincerarse con su madre. Kara (Melissa Benoist) se sorprende cuando Eliza le sugiera que Mon-El (Chris Wood) siente algo por ella, y  Winn (Jeremy Jordan) y James (Mehcad Brooks) consideran contarle a Kara la verdad sobre el Guardián. Mientras, CADMUS libera un virus que instantáneamente mata a cualquier alien a su alcance así que Kara recluta una aliada inesperada: Lena Luthor (Katie McGrath). El épico crossover de superhéroes comienza esta noche cuando Barry Allen (Grant Gustin) y Cisco Ramon (Carlos Valdes) buscan la ayuda de Kara para una invasión alienígena en su Tierra."


-Y del mencionado crossover de series, esta nueva promo en la que podemos echar un vistazo a los alienígenas enemigos, los Dominadores, y a un viejo conocido...


-Y en este póster fan made, otro crossover, digamos, diferente... (Crédito: SteveDT)


-Michael Shannon, Zod en Man of Steel, respondió el otro día en una entrevista a qué le había parecido Batman v Superman: Dawn of Justice. Con la sinceridad sin freno que caracteriza las declaraciones de este actor y sin tener que tomar las palabras del actor como una mala crítica hacia la película, Shannon dijo que la vio en un avión durante un vuelo internacional y que se durmió, aunque sabe que no era el mejor momento para verla y admite que Zack Snyder le va a matar por haber dicho eso. Además, el actor también ha reconocido que jamás pisó el set de Batman v Superman, pero que Zack Snyder sí le pidió grabar algunas líneas de diálogo“Grabé algunas líneas que Zack ni siquiera estaba seguro de que fuera a usar, eran como cosas muy siniestras que le decía a Lex Luthor desde el mundo de los espíritus, o algo así.”¿Curioso que no se llegara a utilizar ni siquiera en la Ultimate Edition, ¿no os parece?


-Espectacular tráiler de la película animada de la Justice League Dark. "Cuando los demonios invaden nuestro mundo, la llave de la justicia está en las sombras...". Muchas ganas de ver lo que hacen con esto.


Y adivinad quién es el centro y protagonista de la portada del Blu-ray de la película... Si estás pensando en un murciélago, has acertado...


-Suicide Squad y Batman v Superman, son dos de las películas nominadas en los People's Choice Awards. El film de Superman y Batman compite en la misma categoría con el Squad (Película de Acción Favorita), mientras que el Squad también está nominada a Película Favorita. Lista completa de nominaciones aquí.


-Recordad que tenemos en marcha en mi canal de YouTube el concurso para ganar dos Funko Pop de Superman. Las bases para participar están en este vídeo. Queda muy poco tiempo, ¿a qué esperas?


-No sé si es nuestro Superhumor, o si más bien es una Supervergüenza ajena, pero... ¿quién no querría llevar puestos unos auténticosGhlain Klain? (ADVERTENCIA: Si pronuncias tres veces seguidas esta "marca", te aparecerá en la espalda un klingon...)


-Amy Adams y Gal Gadot, Lois Lane y Wonder Woman del DCEU. Dos espectaculares mujeres...



-Imagen detrás de las cámaras de Wonder Woman en Batman v Superman por cortesía de Gal Gadot...


-Y hoy no cerramos estrictamente con una cosplayer, sino que en esta semana en la que la Extended Cut del Escuadrón Suicida es la protagonista, clausuramos la sección con la Harley Quinn de carne y hueso: Margot Robbie. Pedazo de foto de Clay Enos, y muchas más del Sqwad en este enlace.


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #11 (ENERO 2017)

$
0
0
SUPERMAN #11 (Enero 2017)

"EN EL NOMBRE DEL PADRE
WORLD'S SMALLEST" PARTE 2

Guión: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Patrick Gleason y Mick Gray (color: John Kalisz)

Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Como si se tratara de una especie de campamento de adiestramiento, Damian y Jon tienen que superar una serie de pruebas y conseguir trabajar juntos salvando sus diferencias, y solo entonces volverán a ganarse el derecho a recuperar sus uniformes y llevar sus capas.

Por supuesto, aunque los niños tienen la sensación de libertad, Batman y Alfred monitorizan todos sus movimientos para, ante un verdadero peligro para ellos, avisar a Superman, que está pendiente de la situación. Pero los impulsivos chiquillos tienen que “graduarse” como superhéroes por su cuenta, y el escenario planteado por sus padres no es precisamente sencillo.


Aunque por separado van solucionando situaciones difíciles, trabajar en equipo sigue pareciendo imposible para ellos. Pero cuando los niños ven en peligro a sus padres, atrapados por un villano resultante de la fusión del material genético de muchos villanos contenido en la Batcueva, Jon y Damian sacan lo mejor de ellos y trabajan como un equipo para derrotar la amenaza y salvar a sus padres. Sin sospechar, claro está, que todo había sido una treta de Superman y Batman.


Después de que un orgulloso Alfred les devuelva sus capas y les llame por primera vez “Super-Hijos” (Super Sons), Clark, Bruce y sus hijos regresan a Hamilton para cortar los árboles de Navidad. Clark invita a Bruce a quedarse a cenar, y éste acepta. Un momento de amistad que ni siquiera una nueva pelea entre los dos superfinos puede estropear.

CRÍTICA

Como ya apuntaba el argumento de la semana pasada, este número sigue centrado en mostrarnos las diferencias entre Jon y Damian y, al mismo tiempo, el intento de sus padres por conseguir que lleguen a entenderse. Curioso, sin duda, que dos personajes tan opuestos como Superman y Batman, a los que habitualmente les cuesta tanto entenderse cuando trabajan juntos, intenten aquí que sus hijos lleguen de la forma más rápida al lugar que, a ellos, les ha costado años. Pero puesto que este Superman no es el que conocía y respetaba Batman, el argumento tiene un interesante punto de simetría en esa parte, ya que tanto los niños como sus padres tendrán que aceptar sus diferencias. 

Lo único que se me hace demasiado convencional es el tramo de las pruebas, a lo que tampoco ayuda que los personajes secundarios sean tan desconocidos para el público mainstream como Goliath y Nobody. Pero como siempre ha ocurrido en las historias con tirantez en el trato entre el kryptoniano y el murciélago, los mejores momentos del cómic nos los dejan esos momentos de tira y afloja entre Jon y Damian, su decisión final de trabajar como un equipo, o la secuencia final en Hamilton. Algo tiene la relación entre estos personajes que siempre funciona, y este cómic no es una excepción. 

Con todo, no puedo decir que me haya entusiasmado este episodio, pero se comprende perfectamente como necesario para seguir pavimentando el camino hacia la inminente colección Super Sons, que estará protagonizada por los dos pequeños pero de la que esperamos grandes, grandes cosas…

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MI CRÍTICA (SIN SPOILERS) DE “LA LLEGADA” (ARRIVAL); EL DÍA EN QUE LOIS LANE Y JEREMY RENNER HABLARON CON EXTRATERRESTRES… OTRA VEZ

$
0
0
Ya he visto la película a la que la crítica cataloga como la nueva obra cumbre de la ciencia ficción: La llegada (Arrival), con dos conocidos del cine de superhéroes, Amy Adams (Lois Lane) y Jeremy Renner (Ojo de Halcón) como protagonistas de una historia en la que los extraterrestres llegan a la Tierra y… no, no pienso deciros qué ocurre. Ni siquiera en mi vídeo, completamente LIBRE DE SPOILERS. Pero si queréis saber mi opinión y conocer el nombre del ganador del CONCURSO DE FUNKOS, ved el vídeo.


¡Suscríbete!


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERCOLECCIONABLES: BIG FIGS DE SUPERMAN Y BATMAN (BATMAN V SUPERMAN Y NEW 52)

$
0
0
Hace ya un tiempo que tengo estas figuras en mi colección (incluso las habéis visto de fondo en alguno de mis vídeos) pero hasta ahora no las habíamos comentado. Vamos a hacerlo en conjunto en este post.


Como alguno habréis adivinado solo por la fotografía que encabeza el post, estamos hablando de las Big Figs fabricadas por Jakks Pacific, figuras que se catalogan más dentro del rango de juguetes que de figuras de coleccionismo propiamente dicho, pero que hacen un bonito papel en cualquier colección especialmente por su gran tamaño. Y es que los coleccionistas bien sabemos eso de que "el tamaño SÍ importa", y cuando una figura no goza de una calidad extraordinaria como en el caso de Hot Toys y similares, si al menos está compensada con una escala visualmente espectacular pero manejable, el resultado suele ser mucho más vistoso. Y en el caso de estas figuras, su tamaño de 19 pulgadas (casi medio metro) logra precisamente ese deseado efecto.


Hay que decir también que estas Big Figs de las que os voy a hablar son la gama de tamaño medio, puesto que Jakks tiene también a la venta versiones de 31 pulgadas (casi 80 centímetros), de las que en alguna ocasión ya os reseñé alguna de las que tengo de las anteriores películas del kryptoniano, como las dos versiones de la de Man of Steel, normal y Black Suit. Sí, hay una Black Suit de esto y no de Hot Toys, así de injusto es el mundo...


Las tres Big Figs que tengo en mi colección de esta más reciente hornada son dos de las pertenecientes a la película Batman v Superman: Dawn of Justice y el Superman del New 52. Que en los cómics puede que fuese un despropósito, pero como figura hay algunas en las que queda maravillosamente bien.


Sin extendernos demasiado, salta a la vista que la más lograda de las tres es la de Batman. Con un cuerpo y un traje bastante bien realizado y con un nivel de detalle más que decente, la cabeza es bastante realista y lo poco que vemos de las facciones del personaje son correctas. Como era de esperar, el trabajo de pintura no es ninguna virguería, pero volvemos a lo primero que os advertía en mi introducción del post: esto son más juguetes que coleccionables, así que los acabados no es algo en lo que se haya prestado especial atención, si bien, como digo, la figura de Batman tiene en conjunto una presencia muy, pero que muy digna.


La de Superman (BvS) sale perdiendo en este versus. Aunque el cuerpo y el traje están bastante conseguidos, el espantoso esculpido y pintado de la cabeza solo es superado, quizá, por esa pseudocapa que no es sino un trozo de paño rojo. Defecto que también existe en la de Batman, pero que al ser negra y estar mucho mejor trabajado el conjunto, en el caso de la del murciélago no queda tan mal, aun siendo también la parte más deficiente de la figura.


Por suerte la del Superman New 52 es una figura cuya pose, esculpido y traje ofrecen un aspecto formidable, y la cabeza, al no ser deudora de parecerse a ninguna persona real, clava mucho mejor el aspecto comiquero del personaje. De nuevo la capa vuelve a ser un lamentable jirón de tela casi translúcida, y da un poco de pena la palidez del color del rostro y que el traje sea de un azul tan mate, pero en conjunto encontramos que es un Superman muy reconocible y vistoso.


Así pues, figuras bonitas pero en absoluto de referencia, y con el plus de que hay muchos tutoriales en YouTube en los que te explican cómo mejorarlas de forma aparentemente sencilla y con materiales muy de andar por casa. Y lo cierto es que es tentador atreverse a probar estas customizaciones, porque con la buena base que poseen estas figuras, con un poco más de mimo podrían convertirse en piezas destacadas de cualquier colección. Lástima que ese mimo no se le haya puesto directamente de fábrica y que tengan que ser los coleccionistas habilidosos los que terminen el trabajo. En el caso de los que tenemos pies en lugar de manos, solo nos queda asumir que esto es lo que hay.


Y si has llegado hasta aquí, te dejo un vídeo en el que podrás echar un vistazo "en vivo" a las figuras como si las tuvieras entre manos.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live