Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

LOS EXTRAS DEL BLU-RAY DE BATMAN V SUPERMAN: SAVE THE BATS

$
0
0
El undécimo y último de los contenidos extras de Batman v Superman: El amanecer de la Justicia se titula Save The Bats, y es un vídeo para concienciar de los problemas que están teniendo los murciélagos en todo el mundo debido a un hongo, y para pedir donaciones y ayudas para su investigación y tratamiento. Aprovechando el tema, vemos a los protagonistas y responsables de la película trabajando en un taller en el que construían casas para murciélagos que luego se subastarían para conseguir fondos para su conservación. 

Aparecen en el vídeo Zack Snyder, Ben Affleck, Amy Adams o Henry Cavill, entre otros. 

Poco más que comentar salvo dejaros un par de curiosas imágenes de Henry Cavill con el traje de Superman manipulando con guantes un par de murciélagos de muy diferente tamaño.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑAS, CRÍTICAS, PODCASTS, UNBOXINGS, ANÁLISIS... TODO NUESTRO TRABAJO SOBRE BATMAN V SUPERMAN, RECOPILADO EN ESTE POST

$
0
0
Mañana miércoles, día 13 de Julio, todos podréis tener en casa vuestra copia en Blu-ray de Batman v Superman: El amanecer de la Justicia en la edición que queráis adquirir. Así que he pensado que podríais encontrar interesante este post en el que os dejo enlaces a todo el trabajo que hemos hecho sobre la película desde su estreno, que incluye larguísimos análisis en la web, todavía más larguísimos podcast debatiendo sobre ella, un unboxing en vídeo y todo el estudio de la versión extendida y el contenido extra incluido en el BD. Muchas, pero muchas horas de trabajo para dar forma al que sin duda es el contenido más detallado, riguroso y completo en toda la red sobre Batman v Superman.




PODCAST 71, 24 HORAS DE DEBATE DE BATMAN V SUPERMAN
UNBOXING EN VÍDEO DEL BLU-RAY EDICIÓN COLECCIONISTA




ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS EXTRA DEL BLU-RAY (120 MINUTOS)
  1. UNITING THE WORLD'S FINEST
  2. GODS AND MEN: A MEETING OF GIANTS
  3. THE WARRIOR, THE MYTH, THE WONDER
  4. ACCELERATING DESIGN: THE NEW BATMOBILE
  5. SUPERMAN: COMPLEXITY & TRUTH
  6. BATMAN: AUSTERITY & RAGE
  7. WONDER WOMAN: GRACE & POWER
  8. BATCAVE: LEGACY OF THE LAIR
  9. THE MIGHT AND THE POWER OF A PUNCH
  10. THE EMPIRE OF LUTHOR
  11. SAVE THE BATS

Espero que lo hayáis disfrutado y que si os quedaba algo por ver/leer/escuchar, podáis aprovechar la oportunidad de tenerlo todo aquí enlazado.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NUEVO VÍDEO EN LA BOTELLA DE KANDOR: TOP DE LAS EXPLOSIONES MÁS ABSURDAS DEL CINE

$
0
0
Todo mejora con explosiones. Que le pregunten a Michael Bay, si no. Pero antes incluso de él, otros directores mucho más exóticos ya sabían que un plano con una explosión es un éxito seguro. Pero... ¿y si no hay nada en la escena que justifique una explosión? Pues no pasa naaaada, hombre... Tú haces que algo explote, lo que sea, y punto pelota. En este vídeo os cuento (y os pongo) las que para mí son las 3 explosiones más tontas e improcedentes de la historia del cine. Y como bonus final, una última explosión aún más estúpida que cualquiera de las anteriores. Apagad el cerebro, eso sí. Este vídeo os provocará daños irreversibles.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SAN DIEGO COMIC CON 2016; PANEL DE WB CON SUICIDE SQUAD, WONDER WOMAN, Y AUSENCIA (OFICIAL, AL MENOS) DE LA JUSTICE LEAGUE

$
0
0
El 23 de Julio, sábado, el mítico Hall H del recinto de la San Diego Comic Con albergará el panel de Warner Bros en el que se mostrarán nuevos avances de algunas de las películas de superhéroes de la casa. Mucho se ha especulado con la posibilidad de poder ver el primer metraje de la Liga de la Justicia (actualmente en rodaje), pero parece que podemos despedirnos de esa idea... al menos de forma oficial. Y es que WB ha comunicado que los DC Films que llevará a San Diego serán Suicide Squad y Wonder Woman, en un panel moderado por el presentador de TV Conan O'Brien. 


En la nota de prensa se da también la primera y muy prometedora sinopsis oficial de la película de Wonder Woman, escrita por Geoff Johns y Allan Heinberg en base a una historia de Heinberg y de Zack Snyder, y que dice así:

"Antes de ser Wonder Woman, era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera indomable. Criada en la protegida Isla Paraíso, cuando un piloto americano se estrella en sus costas y le cuenta acerca de un gran conflicto emergente en el mundo exterior, Diana deja su hogar convencida de que puede detener la amenaza. Luchando junto a los hombres en una guerra para terminar con todas las guerras, Diana descubrirá todos sus poderes... y su auténtico destino."

Acudirán al panel Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen y la directora Patty Jenkins. 


Por parte del Suicide Squad, parece que acudirá el equipo en pleno. Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Viola Davis, Jai Courtney, Jay Hernandez, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Scott Eastwood, Cara Delevingne, Adam Beach y Karen Fukuhara, además del director y guionista David Ayer.

Así que, recapitulando, ¿qué cabe esperar de esta SDCC? Pues como minimo un par de paneles muy chulos del Squad y de Wonder Woman, metraje nuevo de ambas películas (posiblemente el último tráiler del Escuadrón y el primer tráiler de Wonder Woman), y no descartemos alguna que otra sorpresa. Que no haya presencia oficial de la Justice League es simplemente porque es demasiado pronto, pero ya sabemos de sobra que a Zack Snyder la SDCC le pone como una perra, así que no descartemos una visita sorpresa del director (quién sabe si incluso bien acompañado) para mostrar algo que todos queramos ver.

Lo malo, eso sí, es que parece que este año se han tomado potentes medidas tecnológicas de seguridad para evitar grabaciones y filtraciones, así que "lo que pasa en la Con, se queda en la Con". O eso pretenden, al menos. Nosotros estaremos muy atentos a todo lo que surja para contároslo al instante, como siempre. Ya sabéis que para SupermanJaviOlivares y para nuestros seguidores, la SDCC es una fiesta anual obligatoria.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE: DARKSEID WAR (FINAL)

$
0
0
JUSTICE LEAGUE: DARKSEID WAR (FINAL)

---Justice League nº 48
---Justice League Darkseid War Special 01
---Justice League nº 49
---Justice League nº 50

(Julio-Agosto 2016)

Guión: Geoff Johns
Dibujo: Jason Fabok, Ivan Reis, Joe Prado, Oscar Jimenez, Paul Pelletier, Tony Kordos
Reseña de Antonio Monfort



RESUMEN

La incómoda alianza que la Liga debe aceptar para combatir al Antimonitor parece dar sus frutos cuando este es localizado e interceptado por los héroes y villanos unidos. Sin embargo, el asesino de Darkseid resulta ser un rival imparable aun teniendo la ayuda de los Green Lantern Corps y de un Lex Luthor que controla las fuerzas de Apokolips.

En el fragor de la batalla, Ultraman es asesinado, mientras Steve Trevor es secuestrado por Grail y Superwoman se dispone a dar a luz.

Mientras, en el interior del anillo que ahora controla Volthoom, Jessica Cruz pelea por que su alma no quede para siempre atrapada en la gema. Su carrera para dejar su miedo atrás, encuentra un inesperado aliado; Cyborg, cuya consciencia ha quedado asimismo atrapada en la joya verde.

Mientras la Liga fracasa en su cometido de parar al destructor de mundos, el sindicato del crimen parece tener claro que lo único que verdaderamente puede detenerle es el niño de Superwoman, cuyo misterioso padre parece ser la clave para solucionar la situación. Mientras el niño llega al mundo, Grail regresa a la lucha con un Steve Trevor a quien ha imbuido con el poder de la ecuación anti vida.
Semejante fuerza consigue lo que parecía imposible y Mobius, el Antimonitor, cae derrotado.

Pero el niño de Superwoman sigue siendo la clave y Grail lo sabe. Acabando con la vida de la villana de Tierra 3, la hija de Darkseid se hace con el bebé, quien es revelado como hijo de Alexander Luthor, el héroe de tierra 3, y como su padre posee la cualidad de absorber energía. Dada esa cualidad, el niño se hace con los poderes de los dioses, desposeyendo a los miembros de la Liga de sus nuevas y letales habilidades. Pero ni eso será suficiente para Grail quien invocará para el niño el poder de la anti vida retirándolo de Steve Trevor. Con ese poder, e invocando un antiguo y desconocido ritual de las amazonas, Darkseid renace en el cuerpo del bebe, si bien ahora el antiguo señor de Apokolips está a merced de la voluntad de su hija.

Esta nueva encarnación del señor de Apokolips es aun más imparable de lo habitual y está dominado por una Grail que solo busca la destrucción absoluta. Cuando todo parece perdido, Myrina, la madre de Grail es capaz de convencerla para que libere de Darkseid la ecuación anti vida. Sin ella, el poder se dispersa y Darkseid vuelve a ser un bebé que ahora crecerá protegido por Grail. Pero el estatus quo del universo ha cambiado tras todos estos acontecimientos y la situación los héroes también. Jessica Cruz se ha liberado del anillo de Power Ring y ha sido elegida como nueva linterna verde. Con la ayuda de Hal Jordan, Batman se ha levantado de la silla Mobius pero ahora sabe que no hay uno sino tres Jokers diferentes. A Wonder Woman también se le ha revelado que tiene un hermano que no conocía, y peor aun que todo eso, es la constatación de que Superman se muere. Una nueva etapa se abre en el universo DC.


CRÍTICA

La guerra de Darkseid ha tocado a su fin y con ella cierra toda la etapa llamada New 52 en DC comics. Si fue precisamente esta cabecera la que dio inicio a ella con aquel Justice League nº 1, justo es que sea aquí donde este ciclo se dé por cerrado.

Poco importa que haya habido otros cierres en otras series, fiel a su línea, Geoff Johns ha contado su propia versión de esta etapa, ignorando prácticamente todo cuanto estaba ocurriendo en las otras colecciones y no es por tanto descabellado entender a Justice League como el verdadero tronco de los comics DC de los últimos años y muy posiblemente, la mejor versión de los mismos.

Al margen de esta condición de cierre e inevitablemente apertura o al menos antesala de Rebirth, Darkseid War se ha quedado un poco coja, especialmente en estos episodios finales. No se trata solo de los habituales números especiales perfectamente prescindibles, sino de que el estupendo planteamiento de la historia ha quedado diluido en un festival de acción donde los héroes de la Liga, más que protagonistas son figurantes y hacen poco más que acto de presencia. Si este era el plan desde el principio, o si el advenimiento de Rebirth ha acabado por provocar este cierre apresurado no tenemos visos de saberlo por ahora.

De todos modos y a pesar de varios pesares, Justice League sigue siendo un comic disfrutable y mucho más sólido de lo que ha sido la norma en la compañía durante los últimos tiempos. Quizá Darkseid War se haya quedado en un festival de pirotecnia superheroica, pero sigue siendo pirotecnia de la buena y juega al juego de mover las piezas de un tablero a menudo demasiado inamovible como es este universo. Si a ello le sumamos que el apartado gráfico sigue siendo impresionante en casi todas sus entradas, pues difícilmente se puede negar que estamos ante un buen comic cuyo mayor defecto es apuntar maneras para ser mejor de lo que ha sido.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE #51

$
0
0
JUSTICE LEAGUE #51 (Agosto 2016)

Guión: Dan Abnett
Dibujo: Paul Pelletier
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

No mucho después de su enfrentamiento original contra Darkseid. La Liga debe responder al llamamiento de Superman que se encuentra en una situación de crisis en Metropolis por una amenaza desconocida.

Batman acude a la llamada acompañado de Robin, lo que al principio provocará las dudas de sus compañeros de equipo.

Pero es precisamente la intuición del joven maravilla quien resulta clave a la hora de discernir la naturaleza transdimensional de la amenaza y como solventarla. Y es que pese a sus inseguridades, el joven Dick Grayson sabe que tiene mucho que ofrecer en el futuro.

CRÍTICA

Dado que Darkseid War acabó en el número 50 y porque sí o sí las colecciones del N52 deben tener 52 números, aquí tenemos un irrelevante episodio de relleno que parece querer enlazar (sin mucho esfuerzo de su parte, todo hay que decirlo) con los acontecimientos de Titans Hunt y sirve de preludio al sindiós de dimensiones que va a haber en DC a partir de ahora. La idea de Abnett de vincular la lucha de Darkseid y los boom tubos con brechas en el espacio tiempo, daba para mucho más y es una pena que se quede en el amago que vemos aquí solución express incluida. También pese a lo breve y lo voluntariamente intrascendente de la aventura, se puede decir que el personaje de Robin e incluso los miembros de la Liga que tienen diálogo están bastante bien caracterizados, lo que no deja de ser un mérito tratándose de una historia que es puro cumplimiento.

En los lápices, Pelletier no es Fabok, ni Reis, aunque a ratos recuerda a Tom Grummett y eso se agradece. Su arte puede que no esté al nivel de ellos, pero es mucho más que cumplidor y ayuda a que una historia que no es más que un pie de página sea disfrutable por su acción y por su ritmo. Por otro lado, su reinterpretación de la batalla con Darkseid es más que memorable y nos obliga a pensar que podría dar este hombre con el proyecto adecuado y tiempo para desarrollarlo.

En conclusión. Número solo para completistas que quieran llegar al 52 de la Justice League, que mantiene el tipo pese a que no había ni espacio ni tiempo para rascar gran cosa.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE #52

$
0
0
JUSTICE LEAGUE #52 (Agosto 2016)

Guión: Dan Jurgens
Dibujo: Tom Grummett
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Tras dejar su recién heredado trono en Apokolips, Lex Luthor vuelve a la Tierra solo para encontrar que Superman ha muerto y que el mundo ha empezado a rendir tributo al símbolo de esperanza que él representaba.

Instigado por esa idea y la situación con su hermana, que sigue en coma tras haberle disparado semanas atrás, el poderoso magnate decide utilizar su increíble intelecto y los artículos que ha traído consigo desde Apokolips para intentar llenar el vacío dejado por la desaparición del hombre de acero.

CRÍTICA

Y seguimos para bingo con otro innecesario episodio que cumple con la misión de llegar al mágico número 52 de esta serie y ahora sí, dar por zanjada esta etapa.

La historia es un prólogo del nuevo Action Comics, no vaya a ser que alguien se quede con la duda de qué le pasaba por la cabeza a Lex cuando decidió abandonar su pisito de Apokolips y volver a la Tierra a hacer el Superman por la vida.


Lo cierto es que explicar lo inexplicable no suele ser una gran idea, y dejar las motivaciones de Lex en lo ambiguo y misterioso, como hizo Geoff Johns en Justice League o como el propio Jurgens parece hacer en Action Comics, funciona mejor que una rocambolesca historia que mezcla los asuntos pendientes del personaje con su hermana, su ego desmedido y su peculiar relación con Superman.

Otra cosa que chirría bastante es ver la reacción que todos parecen tener con Superman. Y es que si no hace mucho sufríamos una saga en la que Perry White y medio Metropolis estaban furiosos con Clark Kent por haberles ocultado su identidad de Superman, ahora resulta que todo el mundo le adora y que el editor le consideraba como un hijo. Nada, resulta que en el universo DC también es cierto aquello de que todo el mundo es bueno cuando se muere.

En cualquier caso, la historia tomada como un prólogo sin más pretensiones no hace daño, especialmente cuando a los lápices está todo un Tom Grummett, que aunque traicionado por sus entintadores sigue consiguiendo un dibujo cumplidor y con un aire clásico que evoca tiempos mejores.

En definitiva, si pensamos que este es el último número de la que ha sido posiblemente la mejor serie del N52, pues la cosa sabe a poco. Pero no nos engañemos, Justice League acabó en el número 50 y el resto ha sido cumplir con el expediente de tener que llegar al número 52 o como mucho, un par de epílogos con fortuna bastante desigual.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE: REBIRTH

$
0
0
JUSTICE LEAGUE: REBIRTH (Septiembre 2016)

Guión: Bryan Hitch
Dibujo: Bryan Hitch con tinta de Daniel Henriques y Scott Hanna
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Una criatura gigantesca de aspecto insectoide está invadiendo Nueva York e infestando con parásitos a sus ciudadanos, arrastrándolos hacia algún tipo de destino incierto. La Liga acude rápidamente, pero sin Superman y Green Lantern parecen incapaces de hacer frente a la amenaza.

En el hogar que comparte con su mujer y su hijo, el Superman del universo Post Crisis se pregunta si debe intervenir o no. Durante años ha permanecido oculto y aunque ahora este mundo ha perdido a su propio Superman no está seguro de que ocupar su lugar sea lo mejor para su gente.

Por otro lado, los nuevos Green Lantern, Jessica Cruz y Simon Baz también enfrentan sus inseguridades a la hora de responder por primera vez a la llamada del grupo.

Pese a todas estas reticencias, la Liga finalmente se une para hacer frente a la amenaza y dejar claro que este mundo está protegido.


CRÍTICA

Tras su accidentado recorrido en su propia serie, Bryan Hitch pasa ahora a hacerse cargo de este prólogo (otro más) a la nueva etapa de la Liga de la Justicia. Este número es más una declaración de intenciones que un arranque de casi nada, pero lo cierto es que Hitch se las apaña para caracterizar bien a los personajes y reflejar con cierta eficacia el momento que está pasando el grupo con la perdida de Superman y la incorporación de los nuevos Green Lanterns.

La historia es totalmente irrelevante, pero sirve como vehículo conductor a los miedos de los personajes ante el nuevo status quo y cumple estupendamente bien a la hora de presentar a la Liga como el grupo icónico por excelencia del universo DC.

En el apartado gráfico, Hitch sigue sin estar a la altura de sus trabajos más tempranos en Marvel. La cadencia mensual no le sienta bien y el entintado de otros tampoco, pese a todo, su dibujo sigue teniendo maneras bastante impresionantes y aporta una mezcla desasosegante entre realismo y fantasía que funciona estupendamente.

Está claro que sin Geoff Johns al frente, la Liga de la Justicia no será lo que ha sido hasta ahora. Pero quizá no le haga falta, quizá en un universo DC más coherente y con series más interesantes de las que hemos tenido hasta ahora esta colección no tenga que ser forzosamente el buque insignia y pueda permitirse formas más experimentales. Si esa receta funciona, lo veremos en los próximos meses.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

$
0
0
Nos seguimos adentrando en el verano y empieza a apretar un calor difícil de aguantar, pero al menos nos queda un pequeño consuelo: ¡Solo falta una semana para la San Diego Comic Con!¿Qué nos deparará la mítica convención-cada-vez-menos-comiquera-y-más-cinematográfica? Habrá que esperar y estar muy atentos aquí la semana que viene, porque ya os contaremos la cobertura integral que le vamos a dar. 

Mientras tanto, en esta semana en la que ya está a la venta Batman v Superman en formato doméstico y hasta hemos analizado al detalle sus contenidos extra, es momento de reunir en este post toda la otra actualidad de Superman y el UDC en el post megamix de cada viernes. No eres fan de SupermanJaviOlivares si no las conoces. ¡Welcome to the Breves! ;)


-Desde el 1 de Agosto, la primera temporada de Supergirl se emitirá de otra vez en su nuevo canal, el CW, preparando el terreno para el estreno de la temporada 2 que, como sabéis, será el 10 de Octubre. Aquí os dejo el vídeo promocional del CW:


Y el póster que el CW ha publicado:


Además, se ha anunciado que Ian Gomez interpretará en Supergirl a Snapper Carr, el nuevo redactor jefe de CatCo Magazine, contratado por Cat Grant. No sabemos si esto significa que Cat vaya a abandonar la serie (ya sabéis que los presupuestos del CW no son los de la CBS y tal vez las expectativas económicas de Calista Flockhart no hayan sido satisfechas), pero veremos qué tal encaja en la serie. También la actriz Floriana Lima ha fichado por el show para el papel de la conocida (en los cómics) capitana Maggie Sawyer.


La TV Guide tiene este mes en su número especial Comic Con, portadas de Supergirl y The Flash.


Y ya que menciono a Flash, el año pasado se introdujo al personaje de Wally West interpretado por Keynan Lonsdale. Pues ya ha aparecido la primera foto oficial suya caracterizado como Kid Flash. ¿Qué os parece el traje?


Terminando con la información sobre Supergirl, Tyler Hoechlin ha vuelto a decir que se siente muy emocionado por interpretar a Superman en la T2 de la serie, y ha reconocido que está entrenando más de lo habitual para hacerle justicia al papel. 

Y por último, la versión televisiva de la chica de acero ya tiene su figura de acción de la colección DC Multiverse. Bastante... espantosa, para qué andarnos con rodeos. Pero incluye una de las piernas de Doomsday, así que para los coleccionistas completistas es un must.


-¿Te gustaría ganar estos dos Funko Pop! exclusivos? Pues pueden ser tuyos muy fácilmente. Mi canal de YouTube La botella de Kandor ha superado rápidamente los 1000 suscriptores, y para celebrarlo sorteo estos dos Funko's cortesía de Manhattan Comics Valencia. ¡En mi próximo vídeo os diré cómo participar, así que suscribíos al canal para no perderos nada!


-Zack Snyder en una foto reciente rodando la Justice League y vestido como todo un gentleman. ¿Dónde ha quedado el polar gris de pordiosero que tan buenos ratos nos ha dado? ;)


-Y ya que hablamos de la Justice League, os dejo este fan tráiler que pone los pelos de punta. Como llegemos a escuchar de verdad eso de "I AM... DARKSEID" puede haber very serious bloody handjobs. (Gracias Ariel Vargas)


-A menos de un mes para el estreno de Escuadrón Suicida, continúa siendo poco lo que se sabe sobre el enemigo a derrotar, al que se conoce por ahora como El Adversario. Uno de los productores de la película ha dicho: "Oh, averiguaréis quién es El Adversario. Os lo aseguro. Averiguaréis no solo quién es sino por qué existen, quién está detrás y quién forma parte. Sin duda lo averiguarás en esta película." Además, se ha sabido que el Joker estará intentando reconectar con Harley, y que Encantadora será aliada del Squad pero El Adversario conseguirá volverla contra ellos. Ganas de ver la peli aumentando…


Último spot del Squad anunciando "Entradas ya a la venta" y con algún pequeño vistazo nuevo.

También se ha hablado del papel de Batman en la película. Desde el principio del rodaje se sabe que el caballero oscuro tiene una escena de persecución a un coche en el que van Joker y Harley, pero el director David Ayer no confirma si es presente o un flashback, ya que asegura que la historia es muy elaborada y con muchos saltos temporales. Además, admite que han intentado mostrar a Batman desde la perspectiva de los malos, y que es aterrador. Justo lo que pretendía Bruce Wayne cuando creó a Batman, ser una figura que inspirara miedo en los criminales.


Por cierto, Jared Leto ha calificado como "intoxicante" el papel del Joker por su falta de reglas, por no saber nunca qué va a hacer el personaje. Yo sigo diciéndolo: "Joker Leto" va a callar muchas bocas... ya veréis, ya...


Pósters animados de los miembros del Escuadrón publicados en el Twitter DCEU Facts. Os dejamos insertado el de Harley.
Y la última información sobre el Squad en esta sección, va por partida doble. Por un lado, esta estatua de DC Collectibles del Joker con smoking y Harley Quinn. Y por otro, las previsiones de taquilla para el primer fin de semana de la película, según The Hollywood Reporter, apuntan a una extraordinaria cifra de 125 millones de dólares. No, si al final resultará que esta peli dará la campanada.


-En esta semana en la que Batman v Superman ya está a la venta en formato doméstico, todos hemos comprado ya la edición (o las ediciones) que nos interesaban. Nuestro compañero ADO, todas estas. ¿Cuál ha sido tu elección?


Por si tienes dudas, mi recomendación sin duda es el digibook + libro de arte. Una maravilla de coleccionista por un precio muy adecuado (unos 24€). Os recuerdo mi vídeo unboxing.


-Y no deja de resultar curioso que, el mismo día que se ponía a la venta Batman v Superman en formato doméstico, se lanzara online este spot nunca utilizado (pero oficial) de Man of Steel. Sencillamente... una maravilla.


-Un par de imágenes del fotógrafo Clay Enos. Batman v Superman detrás de las cámaras...



-Nuevas imágenes de Gal Gadot rodando Wonder Woman, procedentes de la EW. Notamos el color del traje de un rojo brillante más vivo y el cuero de la falda de un azul más claro, ¿verdad? En cualquier caso, Gal luce muy bien como la amazona. Veremos qué tal la película, hay muchas ganas.




-Un pequeño vistazo en vídeo a la próxima estatua de Superman y Lois Lane en versión Gary Frank, inspirada en la portada del Superman Secret Origins #3.


-Vida sana de Superman. Curiosos dibujos que he visto por Internet y os comparto.



-Henry Cavill, muy "supermanesco" en esta foto publicada en sus redes sociales para anunciar el Commando Challenge de los Royal Marines.


-Nuevo vídeo de los chicos de Hishe, ahora con lo que habría ocurrido después de los créditos de Superman: The Movie. Muy bueno, como siempre, aunque sin esa chispa de los Super Cafe


-Y no podemos cerrar unas Breves sin nuestra Cosplayer del Viernes, que hoy es la cosplayer rusa Captain Iracha con su look de Supergirl.


¡Buen fin de semana y recuerda suscribirte a mi canal de YouTube para participar en el sorteo de los dos Funko Pop!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #30

$
0
0
INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #30

"COMPROMISOS"

Guión: Brian Buccellato
Dibujo: Xermanico (color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Mientras Superman sigue haciendo visitas "de cortesía" a aquellos que quiere que refuercen su lealtad al Régimen, como a Aquaman, y Batman y su grupo intentan rescatar de los satélites las imágenes de la masacre que Superman perpetró contra los simpatizantes del Joker, Hawkman continúa su misión secreta por el universo.


El halcón ha llegado a un lugar en el que gobierna un tirano con puño de hierro: el Mundoguerra de Mongul. Hawkman quiere obtener el anillo de kryptonita de Mongul, y las reglas del dictador son muy claras; se lo entregará si sobrevive a 30 segundos de combate contra él. Así comienza una pelea a la que llamar salvaje es desmerecerla.


Batman, Batgirl y Huntress se embarcan también en una misión que puede costarles la vida. Utilizando los subterráneos, irrumpen en el Hall of Justice y se presentan ante Cyborg y Hawkgirl. Cuando Victor les pregunta qué hacen allí, responden que han venido por él.


CRÍTICA

Nuevo número de transición en el que la historia continúa avanzando a pasos muy pequeños, lastrada por las pocas páginas y por las tres subtramas que va desgranando. La de Superman y sus visitas en plan matón para conseguir reforzar alianzas a su Régimen es la menos interesante, y como ya es constante en la colección solo sirve para dejar claro que el kryptoniano nada más busca la obediencia ciega de todos

La aventurilla espacial de Hawkman, como es la novedad, pues está curiosa. Además, Xermánico es un gran dibujante que borda los paneles de acción y la pelea entre el halcón y Mongul es más que espectacular. Ahora, la misión del halcón una sorpresa tampoco es que sea. Hasta la portada nos decía que había kryptonita de por medio. Por último, la incursión de Batman en la boca del lobo nos deja el cliffhanger habitual de cada número. 

Con todo, lo cierto es que personalmente estoy en un momento de desconexión con esta cabecera. Es imposible dejarla porque sigue manteniéndose interesante y porque es mucho tiempo el que llevo leyéndola y ya estamos muy cerca de que termine, pero salvo algún momento puntual ya nada resulta sorprendente. Como se diría vulgarmente, en Injustice ya está todo el pescado vendido, y a 10 números del final solo queda esperar que no dejen un mal poso después de tan buenos momentos.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #2 (SEPTIEMBRE 2016)

$
0
0
 SUPERMAN #2 (Septiembre 2016)

"EL HIJO DE SUPERMAN: PARTE 2"

Guión: Peter J. Tomasi
Dibujo: Patrick Gleason (tintas: Mick Gray)
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Superman vuela con Jon hasta un punto del océano en el que un submarino nuclear ha tenido problemas y necesita ayuda. Durante el viaje, el hijo de Superman le manifiesta su temor por la reciente visita de Batman y Wonder Woman, ya que piensa que fueron a la granja para pedirle a Superman que lo entregue. Clark le dice que en realidad fueron porque no están cómodos con la idea de un nuevo Superman, pero que todo se calmará. 

Tras rescatar el submarino, ocurre algo inesperado. Un gigantesco pulpo de las profundidades los ataca, y Superman lucha contra él para tratar de contenerlo. Pronto se da cuenta de que el animal está controlado por un extraño cristal que manipula sus movimientos, y mientras sujeta sus tentáculos le pide a Jon que apunte su visión calorífica contra el cristal. Inseguro y asustado, Jon lanza una primera ráfaga que impacta contra la espalda de su padre, pero Superman le anima a que se concentre y la segunda descarga del pequeño consigue dar en el blanco. Liberado del control del cristal, el pulpo se retira a su hábitat.


Con la crisis superada, Jon y Clark se sinceran uno con el otro. El pequeño siente que no es digno de la S, pero Superman le explica que ese símbolo significa mucho más que los superpoderes, significa hacer siempre lo correcto. Jon le confiesa lo que ocurrió con el gato cuando, intentando salvarlo, lo mató accidentalmente con su visión de calor. Clark le dice que ya lo sabía, pero que sabe que fue un accidente. Decidido a contárselo a su madre, Jon y Clark emprenden el vuelo hacia casa.

Poco más tarde, en la granja Smith, Lois cura la espalda quemada de Clark mientras Jon y Kathy están sentados en la rama de un árbol. Kathy le promete que guardará el secreto de sus poderes, y le coge la mano con cariño. Jon se pone nervioso con el gesto de la chica y accidentalmente parte la rama del árbol, cayéndose al suelo y quedando inconsciente. El abuelo de Kathy lo lleva a la granja en brazos y Clark se hace cargo de la situación dispuesto a averiguar cómo funciona el organismo de su hijo. ¿Por qué tiene superpoderes pero al mismo tiempo puede herirse como cualquier niño? Las respuestas solo pueden estar en un lugar: la fortaleza de la soledad.

Pero precisamente en la fortaleza, algo ha reconocido el ADN kryptoniano y ha tomado forma humana haciéndose con el control. El Erradicador ha llegado. 

CRÍTICA

Están jugando con nuestro corazoncito, y lo sabéis. No sé si DC ha aprendido la lección, si quiere hacer las cosas bien o si es que simplemente ya no se podía ir peor de lo que se iba, pero sea como sea estos dos números de Superman que llevamos por el momento, son un back to the basics con la clarísima intención de volver a conectar con los lectores. Sí, con esos que por el largo y duro camino del New 52 han estado a punto de tirar la toalla -si no lo han hecho- y que ahora en estas páginas recuperan al Superman de siempre en el contexto del New 52. Porque efectivamente y tal como Geoff Johns prometió, esto de Rebirth no es un reboot, pero poniendo un ejemplo muy tonto, el New 52 es la casa que nos compramos hace 4 años y en la que seguimos viviendo, pero ahora hemos cambiado esos horribles muebles que venían de serie en la casa, por los que teníamos en nuestro antiguo apartamento y que nos encantaban. La sensación es la de haber recuperado el contenido, que es lo importante, conservando el continente, que a la postre es lo de menos.

Cosas positivas; la relación familiar de los Smith es una delicia. Las palabras de Superman para su hijo reflejan en cada viñeta que, efectivamente, este es el Superman de antaño. Uno para el que hacer lo correcto y no con violencia, sigue siendo lo principal. ¿O acaso el Superman New 52 se habría preocupado por el pulpo gigante? Posiblemente le habría arrancado los tentáculos y se los habría hecho a la gallega en lugar correr un mayor riesgo para sí mismo en aras de preservar la vida de ese animal que no tenía culpa de nada. Señoras y señores, ESO ES SUPERMAN. El que no quiera verlo o piense que son conceptos pasados de moda, es porque solo ha debido conocer la faceta más moderna del personaje.

Más cosas positivas; la introducción de este Superman no es forzada. Todavía no está plenamente aceptado por la Liga, aunque sus actos heroicos son su mejor carta de presentación. La historia de Jon puede dar también muchísimo juego, con todo el descubrimiento de sus poderes y al mismo tiempo de sus debilidades. Solo van dos números, pero a priori no parece tan insostenible que Superman se haya convertido en padre como podía parecer en Superman Returns. Al contrario, en lugar de restar, la presencia del personaje de Jon suma, convirtiendo a la familia Smith en algo más tridimensional y permitiendo explorar aspectos que normalmente no se tocarían en una colección de Superman. Un Superman que se nos presenta tan buen padre como buen superhéroe, permitiendo a su hijo que tome sus propias decisiones pero empujándole con su confianza y sus consejos a hacer lo correcto.

Todavía más cosas positivas; ¡¡¡el Erradicador!!! En serio, a alguien en DC se le ha encendido la bombilla de que los ochenta y los noventa fueron muy buenos tiempos para el kryptoniano y ha decidido echar mano de personajes que se hicieron indispensables en aquella época. Veremos cómo enfocan a este nuevo Erradicador, pero solo con el look clásico ya han ganado puntos.

Y ya que hablamos de looks, Superman vuelve a parecer Superman ya no solo en actitud, sino en aspecto. No creo que sea casual que el traje se vea tan clásico o que se juegue con las sombras y el color para dejar la zona inferior del traje más oscurecida, realzando las viñetas de medio cuerpo en las que casi podríamos decir que estamos viendo al Superman de antes, al de mallas y calzón. Otro ladrillo más en esta pared de clasicismo que están erigiendo en estos dos números.

Con todo, creo que está claro que me siento entusiasta con esta cabecera. Un dibujo excepcional, personajes que se comportan de manera afín a lo que son, un Superman que es Superman, y un inconfundible sabor clásico en un contexto moderno. Cuando hay que ir a cuchillo, se va, y en los últimos 4 años prácticamente nunca hemos podido decir nada bueno. Pero en estos momentos, y aunque sea muy pronto para echar las campanas al vuelo, Superman vuelve a ser una colección disfrutable, reconocible y coherente. Quién nos lo iba a decir.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ACTION COMICS #958 Y #959

$
0
0
ACTION COMICS #958 (Agosto 2016) y 
ACTION COMICS #959 (Septiembre 2016)

Guión: Dan Jurgens
Dibujo: Patrick Zircher (958) y Tyler Kirkham (959)
Reseña de Antonio Monfort


RESUMEN

Cuando aún no han acabado de dirimir sus rencillas personales, Superman y Lex Luthor deben hacer frente a un enemigo inesperado: Doomsday.

La bestia salvaje que acabó en su día con el hombre de acero está de nuevo en Metropolis, más salvaje y más imparable que nunca. Los esfuerzos combinados de los dos héroes no son suficientes para detener a la criatura y poner a salvo a los incautos habitantes de Metropolis que se ven atrapados en medio de la batalla.


Por si fuera poco, en medio de todo y como si no hubiera pasado nada en los últimos meses, un Clark Kent aparentemente sin poderes aparece junto a Jimmy Olsen decidido a cubrir la noticia. Ni el joven fotógrafo, ni Luthor ni nadie, tiene idea de quién es este personaje o por qué ha aparecido justo ahora. Sin embargo, en las sombras, un misterioso personaje acecha y parece ser el único con respuestas al respecto.

CRÍTICA

Una gozada. Así de claro. Pese a que se trata de episodios intermedios de pura acción y en el que más allá del combate sin cuartel no ocurre nada, ambos resultan trepidantes y se disfrutan en todas y cada una de sus viñetas. Las razones son múltiples. En primer lugar, la caracterización de los personajes es perfecta. Todos están donde deben estar y actúan como deben actuar. No se trata de combate a palma abierta durante veintiocho páginas, se trata de ver a Superman preocuparse por los ciudadanos, de ver a Jimmy Olsen haciendo fotos en medio de la acción y de ver al Doomsday más Doomsday desde los tiempos de la saga que le hizo famoso.


Ayuda mucho el espectacular y eficaz dibujo de Patrick Zircher que se acerca en el primer número a monstruos de la casa como Ivan Reis o Jason Fabok con un dibujo de primerísima línea donde combina la expresividad, con la narración ( el ritmo no decae en ningún momento) y con el detallismo.

En el 959 Tyler Kirkham baja un tanto el nivel ya que ni sus rostros, ni su nivel de detalle están a la altura del primero. Funciona bien en los planos generales y grandes viñetas, pero bastante menos en la narrativa y las expresiones, mucho más maníqueas y antinaturales que las de Zircher. Pero con todo sigue siendo un dibujo razonablemente aceptable que cubre el expediente y consigue que la tensión se mantenga.


En definitiva Action Comics sigue imparable en su nueva etapa Rebirth haciéndolo un título mucho más disfrutable de lo que ha sido en años largos. Está por ver si realmente este disfrute se consigue gracias a que en DC ha habido un auténtico cambio de paradigma o solo son fuegos artificiales a base de sacar ases de la manga como Doomsday o el Erradicador. Pero a la espera de comprobarlo, bienvenida sea la espera si es con cómics como este.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NUEVO VÍDEO EN LA BOTELLA DE KANDOR: ¡SHARK EXORCIST! LA PEOR PELÍCULA DE LA HISTORIA

$
0
0
Una monja asesina, un tiburón poseído por el demonio y muchos, muchos vómitos sin razón. Todo esto y más es Shark Exorcist, la última y ridícula incursión en el “fenómeno Shark” y, a día de hoy, la peor película que he visto en mi vida. Pero ya sabéis que para mí esa frase no es una afirmación, sino un desafío. Os lo cuento todo sobre Shark Exorcist en mi nuevo vídeo de La botella de Kandor.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESPACIO DEBATE SJO: ¿VA A SER UN PELOTAZO EL ESCUADRÓN SUICIDA?

$
0
0
Dentro de escasamente tres semanas llegará a los cines Escuadrón Suicida, esa película por la que nadie daba ni un duro y que poco a poco se ha metido al fandom en el bolsillo. Yo personalmente admito que estoy muy hypeado por ella, y que el Joker de Jared Leto me tiene muy intrigado. O este personaje en manos de este actor termina siendo una genialidad o una pasada de vuelta total, pero desde el principio me inclino más a pensar en que será lo primero, y sea como sea no dejará indiferente.


Con el estreno de la peli tan cerca y la campaña promocional cogiendo carrerilla (no solo el spot extendido de arriba sino vídeos de personaje que cada actor ha ido compartiendo en sus RRSS), en este Espacio Debate SJOes buen momento para hacer un pequeño análisis de estado y ver en qué punto nos encontramos con el Escuadrón Suicida con respecto a cuando se anunció la película.


¿Ha conseguido la película generarte hype?
¿Crees que el Joker de Leto será tan bueno como parece que va a ser?
¿Ha acertado DC/WB con el tono, mezcla de acción y humor, que se le intuye a la película?
¿Te parece que Escuadrón Suicida conseguirá mejores resultados en crítica y taquilla de lo que logró Batman v Superman?
¿Qué es lo que más te llama la atención de la peli? ¿Y lo que menos?


¡Dejad vuestras opìniones!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #31

$
0
0
INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #31

"ATAQUE PRECISO"

Guión: Brian Buccellato
Dibujo: Marco Santucci (color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Hal y Barry mantienen una conversación sobre todo lo que ha estado ocurriendo. El ex Linterna Verde no ha querido hablar directamente con Victor Zsasz por temor a que sus sospechas se confirmen y que estén del lado de un asesino a sangre fría. Además, la información sobre la masacre que costó la vida a 200 seguidores del Joker es contradictoria y Barry está convencido de que fue Superman. Los dos viejos amigos se preguntan en qué se han convertido…


Mientras, comienza una rápida pero intensa pelea entre Batman y Cyborg y Huntress y Hawkgirl, que se salda con la victoria del bando de Batman. Al mismo tiempo, Superman ha conseguido que lo lleven en presencia de Raven y la intenta convencer para que se una a él para vengar la muerte de Trigon por culpa de la Resistencia.


En el Hall of Justice, a Bruce no le da tiempo a saborar las mieles del triunfo ya que inmediatamente después de vencer a Cyborg y Hawkgir, aparece Superman dispuesto a que esta vez no tengan escapatoria. Pero cuando da la impresión de que todo está perdido para la Resistencia, una nave atraviesa la pared y su ocupante aparece portando una maza de kryptonita. Hawkman ha vuelto, y está dispuesto a acabar con la tiranía del hombre de acero de una vez por todas.


CRÍTICA

Muy satisfecho termino el número de esta semana de esta inconstante colección que es Injustice, en la que tan pronto no pasa nada como pasa de todo. La conversación inicial entre Flash y Green Lantern puede ser un buen punto de inflexión, ya que, como cualquier dictador, Superman empieza a tener seguidores con dudas de si están en el bando adecuado. Esto huele a que el final de la colección está muy cerca, porque las tribulaciones de Barry y Hal auguran una rebelión interna. Superman se ha convertido en un monstruo y ya no puede esconderlo ni se esfuerza en ello, así que es cuestión de que más pronto que tarde se desmorone ese mundo perfecto que ha construido basado en el terror, empezando por sus aliados volviéndose en su contra.

En cuanto a la llegada de Hawkman, aunque espectacular su entrada como un elefante en una cacharrería, no creo que pase más allá de que le dé un buen par de mazazos a Superman. Pero como todo el mundo en Injustice, vaya. Superman debe ser el villano de cómic que más palos se ha llevado de todo el mundo (hasta Alfred le partió el hocico), pero al final siempre consigue de alguna manera salir con vida. Con Hawkman no será una excepción.

En el apartado gráfico tenemos esta semana a Marco Santucci, esporádico por estos lares y que firma un buen trabajo en el que destaca su dibujo limpio, realista y con buen dominio de la acción.

Lo que resta preguntarse es hasta qué punto Injustice se alejará en esta historia en cómic de su final en el videojuego. Ya está claro que aquí los acontecimientos están transcurriendo de forma diferente, aunque en esencia lo importante sigue manteniéndose, así que ¿cómo será derrotado Superman? Quedan 9 números para la respuesta.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #3 (OCTUBRE 2016)

$
0
0
SUPERMAN #3 (Octubre 2016)

"EL HIJO DE SUPERMAN: PARTE 3"

Guión: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Jorge Jiménez (color: Alejandro Sánchez)
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Superman y Lois entran en la Fortaleza con Jon en brazos y allí se encuentran cara a cara con un intruso que acaricia tranquilamente a Krypto. Superman lo reconoce enseguida como el Erradicador y se lanza a atacarlo, pero durante un momento del combate Lois y Jon van a ser aplastados por un pedazo desprendido del techo de la Fortaleza y el Erradicador los salva. Esto desconcierta a Superman, quien decide darle una momentánea oportunidad de explicarse. 

Mientras las máquinas de la Fortaleza someten a un examen físico a Jon para averiguar por qué sus superpoderes son tan fluctuantes, el Erradicador cuenta su historia. Los Erradicadores eran máquinas kryptonianas que obedecían a un protocolo creado por el General Zod: capturar a los criminales en la lista de Zod por todo el universo, drenar su energía vital y transferirla a la zona fantasma. Tras volver de una misión este Erradicador observó la destrucción de Krypton y fue envuelto por una combinación de restos del planeta y de materia orgánica que alteró su estructura y le dio su aspecto actual. Un último protocolo quedó en su sistema, el de encontrar al superviviente de Krypton que había escapado en una nave. Y finalmente, el Erradicador encontró el ADN kryptoniano en Jon aquí, en la Tierra.


Pero el Erradicador considera que el ADN de Jon está contaminado por la combinación con el material genético humano de Lois, así que procede a intentar drenarlo del muchacho, pudiendo matarlo en el proceso. Antes de que Superman pueda impedirlo, Krypto se interpone en la extracción y es absorbido por el Erradicador. Superman se abalanza sobre él y comienza a golpearlo, mientras que Jon, con lágrimas en las mejillas, los ojos encendidos de visión calorífica y la capa de su perro en la mano, parece que no ha dicho todavía su última palabra...


CRÍTICA

Superman continúa avanzando con paso firme en esta nueva etapa Rebirth en la que solo tres números son suficientes para ver que hay una historia que contar, que ésta es interesante, y que el factor nostalgia tiene mucho, pero que mucho peso. Todo positivo, ya que hasta hace cuatro días no teníamos ni historias decentes, ni personajes que nos importaran, y de nostalgia íbamos justitos porque aquello no había dios que lo entendiera. 

Con su aspecto años noventa, este Erradicador que nos han presentado -o reintroducido, porque no es sino una adaptación del de la saga de la Muerte de Superman- ya es un villano más atractivo que muchos de los que pasaron sin pena ni gloria por el New 52, y la vuelta de tuerca a su historia vinculándola con el general Zod y los instantes finales de Krypton es un buen aporte. Además, aunque el Erradicador sigue persiguiendo el mismo objetivo de siempre (que Krypton prevalezca por encima de todo), el que Jon sea quien corra peligro hace todo más interesante. Y es que si para algo sirve que Superman tenga un hijo es para verlo desatado con una razón con la que el lector pueda empatizar.

Lo que es una pena es lo del pobre Krypto, que ya veremos si la absorción de energía es reversible como las bombers de los noventa o si el pobre perrete ha dado sus últimos coletazos en este universo. Tampoco estoy muy contento con la Lois que están representando, de la que ya me quejé el mes pasado por su escaso protagonismo y relevancia, y que en este número sigue siendo el florero-damisela-en-apuros que, precisamente, el personaje nunca debería volver a ser. Pero solo van tres números, así que hay mucho espacio para el desarrollo. 

En cuanto al apartado gráfico, el andaluz Jorge Jiménez toma las riendas de este número acompañado de su colorista actual habitual, el también andaluz Alejandro Sánchez. Y lo cierto es que dan ganas de que nadie les quite esas riendas, porque nos regalan el que posiblemente sea el mejor número de Superman de los últimos años. Paneles de acción espectaculares, composición imaginativa, un Superman imponente (nadie hoy en día hace esa "S" del pecho mejor que Jiménez), y el estilo siempre fresco de Jorge con cierta tendencia al manga pero con un dominio perfecto del lenguaje del cómic. Si yo fuera el dibujante del número 4, estaría preocupado, porque esto es muy difícil de superar.


Con todo, un cómic así es justo lo que se necesitaba. Venimos de tiempos muy malos y cuesta ganar la confianza de los lectores, que llevamos años de decepción tras decepción y disparate tras disparate. Pero ahora, de repente, tenemos una buena historia contada por buenos equipos creativos y con un gran regustillo clásico. Como suele decirse, "virgencita, que me quede como estoy". En el fondo no estábamos pidiendo tanto, ¿verdad, DC?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

PRIMER PÓSTER OFICIAL DE WONDER WOMAN

$
0
0
Con la San Diego Comic Con ya a pleno rendimiento comienzan a aparecer noticias del DCEU y le acaba de tocar el turno a la amazona más conocida por todos los aficionados de este universo: Wonder Woman. Así de espectacular luce el primer póster de Wonder Woman compartido por su mismísima protagonista, Gal Gadot, en su Twitter. A destacar no solo la magnífica postura y composición del póster, sino lo llamativo de los colores rojo, azul y dorado, el fondo en tonos cálidos en claro contraste con los tonos oscuros y fríos de Batman v Superman, y el eslogan elegido; "Poder. Gracia. Sabiduría. Maravilla."


Sin duda este póster marca lo que ya sabíamos, y es que WB da un golpe de timón y se desvía hacia algo menos dark de lo que ha hecho hasta el momento. La colorimetría de este cartel ya nos lo deja muy claro, la imagen es radiante, luminosa, de una gran belleza y serenidad sin perder la esencia guerrera de su protagonista, espada en mano y con la otra mano apretada en un puño. Wonder Woman entra fuerte en la SDCC con este primer póster y eso que todavía no hemos visto metraje nuevo. 

Y a vosotros, ¿os ha convencido?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

$
0
0
Una semana muy movida en cuanto a merchandising y promoción del Suicide Squad, en la que destacamos la reciente aparición del primer póster de Wonder Woman y que también ha estado salpicada de novedades de la San Diego Comic Con que ya está en plena efervescencia y que este sábado nos dejará el panel de Warner/DC en el que veremos qué sorpresas se muestran aparte de lo que ya se ha anunciado. ¿Habrá algo de la Justice League? ¿Veremos la primera foto oficial del superequipo? ¿Acudirán los miembros de la Liga? Todo es posible y para ello estaremos muy atentos para contároslo todo, pero de momento lo que sí es más que posible es que ya es viernes y aquí tenéis nuestra ración de Noticias Breves, hoy extracargadas para ponernos al día con lo que sale de la SDCC. Ponte al día y diviértete.


-Clay Enos sigue regalándonos en sus redes sociales imágenes de Batman v Superman tan espectaculares como esta.


-Tráiler Honesto de Batman v Superman de la mano de la gente de Screen Junkies. Divertido pero no de los mejores que han hecho, muy cargado de clichés. No obstante, es lo que muchos hemos pensado elevado al cubo, lo cual es en esencia lo que suelen ser.


-¿Oráculo en Batman v Superman? En una de las pantallas de la batcueva se podía leer una referencia a "Red Oráculo", así que la especulación fan está servida.


-Estamos muy cerca del estreno del Escuadrón Suicida y ahora sí que la promo está en "modo Fuego Valirio". Varios clips y spots han aparecido esta semana, pero destaco estos:

Bad People, centrado en acción, acción, acción, y un poquito de acción.



Clip del Joker. ¿Os he dicho ya alguna vez que Jared Leto lo va a petar a lo máximo?



Clip de Harley Quinn. Me ahorraré comentarios sobre petar, pero sin duda la Robbie también promete mucho como Harley. 



Por cierto, Harley sigue robando el show con pósteres como este...


Y clip sobre Deadshot, con el siempre divertido e intenso Will Smith. 


Además, la colección de Hot Toys del Suicide Squad se muestra en San Diego, y no pueden ser más espectaculares. El Joker de Leto tiene vida propia, igual que Deadshot. ¿Y ese Joker "Impostor Batman"? En cualquier caso, brutales figuras (con perdón de las desconcertantes a la par que innecesarias "cabeza negra sonriente" y "cabeza de ojo", que si alguien me las quiere explicar...)




La figura de la izquierda, "Joker Impostor Batman", ha dado mucho que hablar. Aunque portales como BleedingCool afirman que los responsables de Hot Toys dicen que ese Joker-Batman no aparece en la película. 


Y detalle de los rostros de Joker, Deadshot y Harley. En serio, ¿cómo demonios han hecho así de bien al Joker?


-También entre las figuras de acción que se presentan en la Comic Con están estas tres de DC Films. Dos Batmans y un Aquaman.


-Pero al menos ALGO de Superman hemos visto. La próxima Prime1 del Superman New 52 en escala 1:4, y un vistazo más a la Prime1 gigantesca (escala 1:2) de Batman v Superman.



-De la SDCC, banner de las DC TV series del CW. La verdad es que mola mucho ver a tantos de nuestros héroes juntos.


Por cierto, la serie Supergirl se estrenó ayer en Antena 3 en España con una emisión de 3 episodios seguidos (algo excesivo, la verdad), pero con un arranque muy potente. Supergirl lideró el ‘prime time’ con un 16,1% de ‘share’ y 2.279.000 espectadores. Más info en el enlace.


-Y también de la Comic Con y de la TV, el primer adelanto de la serie animada Justice League Action. Me ha resultado mucho más infantil de lo que me la esperaba, pero habrá que seguirle la pista.


-BVS 101 centrado en el personaje principal de la peli que faltaba: Wonder Woman.


-Más preparativos para el finde en San Diego. El exterior de la SDCC se ha convertido en el Heroes Park, con la estatua de Superman o el Batmóvil, entre otras cosas. Impresionante.



-Póster exclusivo de la SDCC de Batman v Superman Ultimate Edition. Una imagen maravillosa como portada del Blu-ray, pero que lamentablemente solo está disponible en forma de póster y únicamente allí.


-Si queréis disfrutar de la maravillosa interpretación de la música utilizada para Wonder Woman en la BSO de Batman v Superman, pasaros por el minuto 2:30 de este vídeo...


-Como hablamos de Wonder Woman, una foto detrás de las cámaras en la que Gal Gadot se toma un pequeño descanso. No puede ser más guapa, ¿no os parece?


-Otra foto, esta vez oficial, de Wonder Woman montando a caballo.


-Y de la SDCC, esta estatua de Wonder Woman con Steve Trevor, inspirada en la película en solitario de la amazona que se rueda actualmente.


-Un par de reseñas más de mi libro Lo que quizá no sabías de... Superman ahora que comienza su andadura por tierras americanas también.



-Los apuros de Superman para ir al baño cuando Batman está... con sus gadgets. (SuperHumor by DragonArte)


-Man of Smiles. ¿Era esto lo que quería la mitad del público y la crítica? Pues hombre, ni tanto ni tan calvo, ¿no?


-Estupenda parodia del popular presentador Conan O'Brien tomando como base el versus entre Batman y Superman de la película.


-Y con el Escuadrón tan cerca, hoy nuestra Cosplayer del Viernes es una sexy Harley Quinn. Probablemente, el cosplay más repetido de la historia, pero nunca te cansas de verlo cuando es así de bueno.


Recuerda que mañana sábado daremos una completa cobertura al panel de WB/DC de la SDCC, y os informaremos de todo lo que se cueza por allí. ¡Sigue la fiesta de la Comic-Con con SJO, como cada año y buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NUEVO VÍDEO EN LA BOTELLA DE KANDOR: UNBOXING Y REVIEW DE LA EDICIÓN DE BATMAN V SUPERMAN CON ESTATUA EXCLUSIVA

$
0
0
Hoy he recibido desde Italia mi edición especial de Batman v Superman: Dawn of Justice con la mini-estatua de Superman realizada por Muckle Mannequins. Podría contaros por aquí qué tal está, enseñaros alguna foto de la estatua y dejaros mis comentarios, pero… mejor os hago una videoreseña, que para algo inventó Dios el YouTube, ¿no?


Y ya sabes, si te gusta... compártela. ;)


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

¡SIGUE CON NOSOTROS EL PANEL DE WB/DC DE LA SAN DIEGO COMIC CON Y NO TE PIERDAS NADA!

$
0
0
¿Lleváis el pantalón de corchetes? ¿Estáis listos para cagaros en Tokio? ¿Y para haceros unas buenas bloody handjobs? 

Si estas preguntas te han hecho preguntarte si padezco alguna lesión cerebral, es porque debes llevar poco tiempo por aquí. Pero si por el contrario estás sonriendo, ya sabes lo que se avecina. Un evento al que todos los años el equipo de SupermanJaviOlivares y El Sótano del Planet le ponemos todo nuestro esfuerzo, tiempo y dedicación con el mayor de los placeres. ¡¡Hoy, señores, es la fuc**ng night del panel de WB/DC en la SAN DIEGO COMIC CON!! ¡Y estamos listos para contároslo todo!

A partir de las 20:30 (hora española peninsular) y durante dos horas, el Hall H de la SDCC recibirá la presencia de los miembros del Escuadrón Suicida y de la película de Wonder Woman. Casi con toda certeza veremos nuevo metraje de ambas películas, ya que el Escuadrón está muy cerca y de Wonder Woman se ha anunciado hoy la clasificación de un "Comic-Con Trailer" de casi 3 minutos. 

Pero estas quizá no sean las únicas sorpresas de la noche, ya que Henry Cavill, Ben Affleck, Gal Gadot y Ezra Miller han sido vistos abandonando Londres con destino a... bueno, creo que está claro. Aunque no se haya hecho oficial, todo apunta a que los intérpretes de la Liga de la Justicia también estarán en San Diego. ¿Habrá foto? ¿Metraje? ¿Alguna revelación especial? ¡Todo es posible!

¿Quieres no perderte detalle? Pues atento a lo que vamos a hacer. 

SAN DIEGO COMIC CON 2016: NUESTRA COBERTURA


Desde aproximadamente las 19:00, el equipo de la web y el podcast nos reuniremos para ir comentando nuestras apuestas sobre la noche. Cuando comience el panel iremos informándoos de todo a través de nuestras redes sociales (Facebook especialmente), y haremos un post en la web con lo más destacado cuando haya terminado el panel. Todo lo que surja de San Diego, lo sabréis. 

Además, como no puede ser de otra manera, grabaremos un podcast durante la noche y, si las noticias lo merecen, quizá incluso un HangOut de Google en directo. Y por si fuera poco, si este panel nos deja suculentos anuncios, posiblemente también haré una vídeo-editorial en mi canal de YouTube

Así que ya sabéis: cobertura al instante en RRSS, posts de web con lo más destacado, podcast de seguimiento y posiblemente incluso un HangOut y una videopinión en YouTube. ¿Puede haber una cobertura más completa de esta noche grande para el frikismo? Ya sabéis la respuesta. Aquí, en SJO, lo tendrás todo.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live