SUPERMAN #9 (Diciembre 2016)
"ESCAPE DE ISLA DINOSAURIO" (PARTE 2)
Guión: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Doug Mahnke, Jaime Mendoza y Trevor Scott (color: Wil Quintana)Reseña de Javi Olivares
"ESCAPE DE ISLA DINOSAURIO" (PARTE 2)
Guión: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Doug Mahnke, Jaime Mendoza y Trevor Scott (color: Wil Quintana)Reseña de Javi Olivares
RESUMEN
Superman y su hijo son atacados en la cueva por el único ser humano que queda vivo en esa isla. Es el capitán Storm, del escuadrón de Los Perdedores. Tras la abrupta presentación, Storm les cuenta que sobrevivió cuando un pterodáctilo lo atrapó y lo llevó a su nido, y que desde entonces, ya con todos sus compañeros muertos, ha luchado por la supervivencia y lo ha conseguido.
Con la ayuda de Storm y su conocimiento de la isla, Superman e hijo se disponen a seguir buscando el artefacto que los trajo allí con la esperanza de que los devuelva a casa a los tres. Jon está empezando a sentirse realmente angustiado por la posibilidad de no volver nunca a casa y no volver a ver a su madre, y Clark le promete que lo conseguirán.
Así, Superman, Jon, y Storm montado en su pterodáctilo adiestrado (un pequeño souvenir de cuando fue atrapado por la madre), se adentran en el corazón de la isla, una zona poblada por bestias aún más increíbles y gobernada por un gigantesco gorila blanco armado con minas y misiles. El ojo del gorila tiene el artefacto, y tras una dura batalla contra los monstruos, Superman y Jon la recuperan. Storm se queda para cubrirles en su huída, ya que en realidad él no tiene ninguna intención de marcharse de "su casa".
Con Superman y Jon de nuevo en la fortaleza y en su época, en otra parte una misteriosa figura parece estar examinando los restos de la batalla en la Isla Dinosaurio, ante la presencia de otra figura no menos enigmática...
CRÍTICA
Termina la aventura en la Isla Dinosaurio, breve pero intensa, y que gracias a Dios no han alargado hasta el punto de convertirla en algo demasiado fuera de tono. Y es que, como interludio para otra historia y como misteriosa presentación de ese futuro villano que ahora solo vemos en las sombras, ha estado muy bien. Pero en una aventura que transcurre en una isla llena de monstruos, dinosaurios y con un gorila blanco gigante, tampoco hay que pasarse con la duración.
Esta semana sí que mencionaré lo que para muchos ya fue obvio la pasada; que esta isla en la que se desarrolla la historia es Isla Dinosaurio, el escenario recurrente de la DC Comics de historias bélicas nacida a partir de La guerra que el tiempo olvidó, y en la que para sorpresa del lector todavía vive el Capitán Storm, único superviviente de Los Perdedores. Todo ello conforma un precioso homenaje a la última versión que vimos de esta isla, la adaptada por Darwin Cooke para DC: The New Frontier, lo cual nos hace preguntarnos si ese personaje misterioso del final podría ser El Centro. En cualquier caso, el tiempo lo dirá.
El dibujo vuelve a ser impresionante, perfecto para esta historia y con un gran manejo tanto de la expresividad como de la acción. A destacar también el coloreado que consigue dar ambientes muy interesantes en los que casi puede sentirse el calor de una hoguera o el frío de la noche.
Ahora, si bien la premisa de esta aventura de ciencia ficción me pareció fantástica el mes pasado, su resolución ha sido tan rápida que se ha quedado en un divertido off topic del que, como mucho, podemos rescatar el homenaje a New Frontier (y eso solo para el que lo haya pillado, que tampoco es que sea necesario) y quizá algunos cabos sueltos que quedan para un posible desarrollo. Por lo demás, Isla Dinosaurio ha sido un impass entre El hijo de Superman y lo que está por venir, que no es sino la primera aventura conjunta de Superman, Batman... e hijos.
En definitiva, con personajes que vuelven a ser como recordamos y queremos, bien escritos y coherentes (el momento de Jon llorando por no poder volver a casa y Superman prometiéndole que todo irá bien es un perfecto ejemplo), lo que está haciendo Rebirth con Superman sigue molando incluso cuando este no ha sido, ni por asomo, su mejor cómic hasta la fecha.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
En definitiva, con personajes que vuelven a ser como recordamos y queremos, bien escritos y coherentes (el momento de Jon llorando por no poder volver a casa y Superman prometiéndole que todo irá bien es un perfecto ejemplo), lo que está haciendo Rebirth con Superman sigue molando incluso cuando este no ha sido, ni por asomo, su mejor cómic hasta la fecha.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.