Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

RESEÑA DE BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA - PARTE 11 DE 12

$
0
0
BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA
BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE
Fecha de estreno oficial: 25 de Marzo de 2016

Director: Zack Snyder
Guión: Chris Terrio y David S. Goyer
Reparto: Ben Affleck (Bruce Wayne/Batman), Henry Cavill (Clark Kent/Superman), Amy Adams (Lois Lane), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Gal Gadot (Diana Prince/Wonder Woman), Holly Hunter (Senadora Finch), Tao Okamoto (Mercy Graves), Calan Mulvey (Anatoly Knyazev), Scoot McNairy (Wallace Keefe), Diane Lane (Martha Kent), con Kevin Costner como Jonathan Kent, Jason Momoa como Aquaman, Ray Fisher como Victor Stone/Cyborg y Ezra Miller como Barry Allen/The Flash.
Música: Hans Zimmer y Junkie XL

RESUMEN (PARTE 11 DE 12)

Sobrevolando la Isla Stryker, Batman ve por primera vez a Juicio Final, y de inmediato piensa que es kryptoniano y por tanto la lanza, que es kryptonita pura, podría matarlo. Batman se propone hacer que el monstruo lo siga hasta Gotham, pero no será tarea fácil porque Doomsday ha desarrollado un nuevo poder: visión calorífica que dispara en un potentísimo rayo a través de sus ojos y boca.



En el espacio, el cuerpo inerte y seco de Superman recibe la luz del Sol y vuelve casi mágicamente a la vida con plenas fuerzas recuperadas, volando como una bala hacia la Tierra de nuevo…



Haciendo que Doomsday lo siga, Batman termina estrellándose con su nave en el puerto de Gotham (abandonado), y queda a merced del monstruo, que descarga su rayo de calor contra él. Batman no puede más que esperar el impacto y con él la muerte, pero… alguien ha impedido que esto suceda. Interponiéndose en la trayectoria del rayo y deteniéndolo con sus brazaletes encontramos a Diana Prince, ahora vestida con su uniforme de guerrera como en la foto de 1918. Haciendo chocar sus brazaletes, Wonder Woman hace retroceder a Juicio Final dando muestras de su poder. Poco después Superman aparece volando y estampa a Doomsday contra un edificio. Aprovechando el receso en la batalla, le pregunta a Batman por la lanza, pero éste le dice que ha estado ocupado. Superman dice que esa cosa es de su mundo, y Wonder Woman responde que ya ha matado cosas de otros mundos antes. Superman y Batman se miran preguntándose mutuamente de dónde ha salido esa mujer. La Trinidad está formada.








La pelea entre Superman y Wonder Woman contra Doomsday es terrible. El monstruo golpea muy duro al kryptoniano y solo las hábiles técnicas de combate con espada de Diana pueden mantenerlo más o menos a raya. Además, Lois se ha percatado de que la lanza podría acabar con él y se ha tirado al agua a recogerla, pero durante la pelea se produce un derrumbe y ella queda atrapada bajo el agua a punto de morir ahogada, siendo rescatada por Superman justo a tiempo. Superman se zambulle a por la lanza y Lois tiene que sacarlo del agua por el efecto que tiene la kryptonita en él, pero la recuperan.






Mientras, Wonder Woman sigue disfrutando de su pelea contra esa bestia invencible, y logra cortarle una mano con su espada. Doomsday grita y comienza a regenerar su mano comenzando por el hueso, mientras a su alrededor se produce una nueva descarga de energía. Observando la escena mientras recupera fuerzas, Superman comprende que no pueden vencer a Juicio Final en combate. Sabe lo que tiene que hacer. Despidiéndose de Lois con un “te quiero… Este es mi mundo. TÚ eres mi mundo”, Superman toma la lanza y vuela hacia Doomsday. Wonder Woman sujeta al monstruo con su lazo, y Batman le dispara su última granada de kryptonita. Superman le clava la lanza en el pecho y la criatura se revuelve, liberándose del lazo de Diana y agarrando a Superman, clavándole en el pecho el afilado hueso que le está creciendo del muñón. Superman se agarra a los huesos de Doomsday y hunde la lanza completamente en él, clavándose también más la espada de hueso en su propio pecho. Los dos caen al suelo, muertos.










Superada la terrible amenaza de Juicio Final, todo lo que pueden hacer Batman y Wonder Woman es coger el cadáver de Superman y depositarlo en el suelo con gran respeto. Lois llega en ese momento, en el que solo puede abrazar el cuerpo sin vida de Clark mientras Batman y Wonder Woman permanecen de pie a su lado lamentando la pérdida del héroe.





COMENTARIO A ESTA PARTE

Admito que en varias ocasiones se me ha puesto la piel de gallina mientras redactaba este resumen. Hay mucha épica en este acto final, mucha emotividad, muchísima belleza visual y auditiva, y todo esto se superpone incluso al excesivo estruendo pirotécnico del propio combate.

Pero vayamos por partes. La primera vez que vi la película me sorprendió que Batman quisiera conducir a Doomsday hacia Gotham porque la lanza de kryptonita estaba allí, en lugar de conseguir la lanza y dejar a Doomsday en la isla abandonada. Pero viéndola más veces, Batman justifica que el puerto de Gotham también está abandonado.

En cualquier caso, toda esa primera parte del bloque queda eclipsada con la llegada de Wonder Woman, a la que vemos por primera vez con su traje de batalla y haciendo una entrada triunfal de las buenas. No hay duda de que todo en esa escena está pensado para molar. Wonder Woman entra salvando la vida a Batman, deteniendo un rayo de visión calorífica de Doomsday y con un tema muy, muy cañero (“Is She With You”), posiblemente el más cañero de toda la BSO y el único que saldrás tarareando del cine. Y es cierto que Gal Gadot está muy bien en el papel, muy creíble, sobre todo en la expresividad que demuestra en ciertos momentos en los que parece que la resistencia de su adversario le proporcione casi un placer físico. Ahora bien, ¿roba el show Wonder Woman? Pues hombre, podemos decir que roba esta parte, sí. Es la novedad, lo hace muy bien y le toca una secuencia muy buena de la película en la cual ella tiene un papel destacado.

Después de ese momento cañero de la aparición de Wonder Woman y de que Superman se hinche de nuevo como una planta cuando le da el Sol (lo siento, no sé explicar mejor qué es lo que le ocurre a Superman en esta escena), tenemos el otro gran momento visual de la película. Un auténtico momento “paja de sangre” que, por desgracia, nos fue desvirgado en el tráiler 2: la primera vez que la Trinidad se une. Superman, Batman y Wonder Woman recuperan un momento el aliento preparándose para la pelea, o mejor dicho, Superman se prepara para recibir, Diana para pelear, y Batman para esconderse y rezar por su vida. Pero bromas aparte, cada uno está en su justo papel. Excepto Superman, que una vez más vuelve a convertirse en el saco de boxeo de un adversario más fuerte que él, y deja toda la pelea en manos de Wonder Woman, a la que eso de combatir contra una fuerza insuperable le va, y mucho, a su alma de guerrera.

La escena de Lois con la lanza me plantea nuevos problemas. Cuestión de minutos antes, Lois la tiraba al agua para después tener que recogerla, además que parece que ella solita ha llegado a la conclusión de que la lanza es la clave para matar al bicho, pero eso lo pasaremos por alto porque puede haber deducido que tenga origen kryptoniano si ha salido de la nave. Lo consideraremos astucia periodística. Pero el “ahora la tiro al agua, ahora me tiro a sacarla”, me pareció en su momento una tontería al servicio de la historia, sencillamente porque era necesario que Superman rescatara a Lois para poder llegar al precioso momento final entre ellos.

Y ya que estamos ahí… de nuevo piel de gallina, no puedo negarlo. “Este es mi mundo… TÚ eres mi mundo”. Esa frase será recordada mucho tiempo, y es sin duda la escena más emotiva de la película. Sobra decir a estas alturas la gran importancia que tiene Lois Lane en este universo y para Superman. No solo es la mujer que ama, sino la conexión de este personaje con su lado humano. De hecho, al principio pensé que el sacrificio de Superman era exclusivamente por Lois, y que solo le importaba salvarla a ella y no al resto de la humanidad (algo así como cuando interviene para salvarla en África sin pensar en las posibles consecuencias que habría). Pero quizá porque quiero ir viéndole a la película cosas mejores cada vez, cada vez siento más a Superman en esas últimas palabras, dispuesto a entregar la vida para acabar con el monstruo que aniquilaría a la raza humana si no se le detiene. Aunque por otro lado no puede esconderse la amargura existencial de ese personaje que no ha conseguido ser aceptado por su mundo adoptivo y que, en ese momento, lo único que puede hacer por nosotros es morir para salvarnos. Bíblico no, lo siguiente. Y esperad los amantes de la simbología cristiana, porque después hay más y mejor.

Ahora bien, ¿había otras formas de solucionar la papeleta que no fueran matando a Superman? Sí, claro que sí. De hecho creo que la más lógica habría sido que Superman le diera la lanza a Wonder Woman para que ella acabara con el monstruo, pero entonces no habría habido sacrificio, ni necesidad de buscar a los miembros de la Liga, y en definitiva el mundo no amaría y aceptaría a Superman. Lo cual, desde mi punto de vista, es el gran error de esta parte y quizá de la película: que Superman deba morir para ser aceptado y convertirse en inspiración de la humanidad y de los otros héroes que hasta ese momento no han dado un paso adelante. Claro que creo que Superman debe ser el alma de la Liga, pero no de esa forma. Me gustaba mucho más aquella idea del supuesto guión filtrado en la que parecía que Superman iba a morir, y de hecho el valor de su sacrificio era exactamente el mismo, pero regresaba triunfante habiendo derrotado a Juicio Final y siendo en ese instante aclamado por todos. No restaba ni un ápice de heroicidad al acto, pero parece que para la historia que han tejido Snyder, Terrio y compañía, era imperativo eliminar a Superman de la ecuación. Espero que lleguemos a entender por qué, pero de momento solo nos quedamos con el mal cuerpo de que se haya ido, pero con una escena de sacrificio épica a más no poder. Dios contra el demonio, como decía Luthor. Y gana Dios, salvando a la humanidad del más grande de los males aun a costa de dar la vida para ello.

Por último en este bloque, destacar la banda sonora maravillosa con el tema “This Is My World”, en referencia a las palabras de despedida de Superman. Si las imágenes son hermosas, la BSO las transforma en algo mágico, en especial ese lienzo final en el que Batman, con un respeto casi reverencial, cruza los brazos sobre el pecho de su amigo caído y lo baja con la ayuda de Wonder Woman para que Lois pueda abrazarlo por última vez. Es una secuencia tan bella en todos los sentidos que es difícil de transmitirla en palabras, cargada de simbología religiosa que va desde el descendimiento de la cruz a las propias cruces que vemos en el fondo. La gran bajada de telón a un último acto lleno de acción, lucha, explosiones, pero a la vez con una enorme carga dramática y con posiblemente los fotogramas más hermosos de toda la cinta. Podremos estar -o no- enteramente satisfechos con la forma en la que se han tocado ciertos temas, pero no creo que nadie pueda negar que la épica de esta parte es sobrecogedora.

CONCLUIRÁ EN LA PARTE 12...

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564