Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

RESEÑA DE BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA - PARTE 2 DE 12

$
0
0
BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA
BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE
Fecha de estreno oficial: 25 de Marzo de 2016

Director: Zack Snyder
Guión: Chris Terrio y David S. Goyer
Reparto: Ben Affleck (Bruce Wayne/Batman), Henry Cavill (Clark Kent/Superman), Amy Adams (Lois Lane), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Gal Gadot (Diana Prince/Wonder Woman), Holly Hunter (Senadora Finch), Tao Okamoto (Mercy Graves), Calan Mulvey (Anatoly Knyazev), Scoot McNairy (Wallace Keefe), Diane Lane (Martha Kent), con Kevin Costner como Jonathan Kent, Jason Momoa como Aquaman, Ray Fisher como Victor Stone/Cyborg y Ezra Miller como Barry Allen/The Flash.
Música: Hans Zimmer y Junkie XL


RESUMEN (PARTE 2 DE 12)

Gotham. Una pareja de oficiales de policía acuden a una llamada. Cuando llegan, encuentran a un montón de chicas asiáticas encerradas y atemorizadas, que dicen que un demonio alado las ha liberado, pero tienen más miedo de él que de su propio captor. La policía escucha gritos y en el piso de arriba encuentran al criminal apaleado y marcado con el símbolo del murciélago, e incluso uno de los oficiales ve al hombre murciélago escabullirse de sus disparos como un fantasma.


En la batcueva, Alfred está trabajando en el nuevo blindaje de la capucha del batsuit cuando llega Bruce. Lleva noches recorriendo las calles para obtener información sobre algo que se hace llamar El Portugués Blanco y que supuestamente quiere introducir una bomba sucia en Gotham, pero no logra que nadie le dé datos precisos. Su pista es Anatoli Knyazev, un mercenario ruso que parece implicado. Alfred le muestra a Bruce los periódicos que informan del nuevo método del murciélago, marcando a los criminales peligrosos a fuego. Bruce no le da importancia, justificando que siempre han sido criminales, pero Alfred replica que desde que apareció Superman ha cambiado todo, y que la rabia y la impotencia lo vuelven cruel.


En el apartamento, mientras prepara el desayuno, Clark observa las noticias sobre “la marca del murciélago”, que en la prisión se considera una sentencia de muerte.


LexCorp. La senadora Finch y otro miembro del gobierno visitan a Lex Luthor, CEO de la empresa fundada su padre. Lex ha descubierto un mineral radiactivo kryptoniano formado durante la terraformación en el Índico, cuyos efectos actúan sobre las células kryptonianas debilitándolas. Su intención es construir “una bala de plata”, un arma disuasoria para no tener que depender de la benevolencia de los monstruos, como él se refiere a los seres como Superman, de los que tiene la teoría de que hay más viviendo entre nosotros y que siempre han sido la base de los mitos de la humanidad. Lo que necesita del gobierno es un permiso de importación para traer el mineral. Lex también pide acceso a las instalaciones de la nave kryptoniana en Metropolis y al cadáver del General Zod. Y obtiene ambos, pudiendo manipular el cuerpo del kryptoniano y cortando sus huellas dactilares con fines que aun desconocemos.



Heroes Park, Metropolis. Es el memorial a los caídos en la batalla de Metropolis, en cuyo centro se erige una estatua heroica en honor a Superman. Wallace Keefe, el guardia de la torre Wayne al que Bruce sacó de debajo de una viga el día de la guerra entre Superman y Zod, es ahora un hombre sin piernas postrado en una silla de ruedas y obsesionado con Superman como culpable de todo. Trepando a la estatua del hombre de acero, escribe con un espray las palabras “FALSO DIOS” sobre el escudo de la S, siendo posteriormente detenido por vandalismo. En el Daily Planet, Clark observa muy apesadumbrado la detención de Keefe.


En un club de la lucha clandestino, Bruce Wayne trata de obtener información sobre Knyazev, de quien clona su teléfono móvil. Paralelamente, en el Planet, durante una reunión de Perry con sus reporteros Clark protesta porque no estén dando cobertura a las noticias sobre el justiciero de Gotham, algo que para Perry es innecesario. Lois llega tarde a la reunión y solo para pedirle a Perry un vuelo a Washington para investigar la bala que quedó incrustada en su agenda durante el incidente en Nairomi y que, según sus contactos en balística, es un prototipo que no tiene nadie. Perry le concede un par de días para seguir su pista.



Lex Luthor recibe a la senadora Finch en el despacho de su padre, decorado aun como lo tenía él hace décadas. Finch le informa que le deniega el permiso de importación de la kryptonita porque, aunque edulcore el nombre llamándolo “arma disuasoria”, es un arma para matar, y le daría igual si hubiera hecho pis en un bote y lo hubiera llamado “té de melocotón de la abuela”. Lex no pierde la calma pero es evidente que la noticia no le agrada, y le asegura a la senadora mientras observa el enorme cuadro bíblico de ángeles contra demonios que preside el despacho, que los demonios ahora no vienen del infierno, sino del cielo…


COMENTARIO DE ESTA PARTE

En esta sucesión de escenas que he elegido como parte del segundo bloque de mi reseña, la película continúa avanzando con paso firme en la presentación del contexto y los personajes principales de la historia. Es el turno de conocer a Batman en una secuencia que rezuma "estilo Seven" por los cuatro costados, con un toque más propio del cine de terror que del de superhéroes, y que presenta al murciélago como una figura que dista mucho de parecer un héroe del que los niños quieran tener un pijama, siendo más bien algo que aterra casi por igual a los criminales, a sus víctimas, y a la policía. No es de extrañar. Estamos ante el Batman con un look más cercano al cómic que jamás hayamos tenido en formato live action, pero sus métodos violentos y excesivos serían quizá más propios de Punisher que de un caballero oscuro que tiene mucho de lo segundo y bien poco de lo primero. ¿Marcar a sus víctimas a fuego? ¿Y que esa marca sea una invitación para el resto de presos para que terminen con la vida del que la lleva? Terrible, de verdad, un concepto terrible que hace que este Batman camine muy por delante de la línea que separa la justicia del crimen.

Comienzan también las primeras incongruencias. Si según Alfred, lo de marcar a los criminales es algo nuevo en Bruce (supuestamente motivado por cómo se ha vuelto desde que apareció Superman), ¿cómo es posible que la prensa sepa que esa marca significa la muerte en la cárcel? ¿En qué quedamos, es la primera vez que lo hace, lleva tiempo haciéndolo y Alfred no se entera, el pobre...? En cualquier caso no desmerecemos por ello el papel de Jeremy Irons, portentoso en la piel de un Alfred que amalgama lo mejor de todos los que hemos visto en el cine sumándole un toque del cómic Tierra Uno y por supuesto con el buen hacer interpretativo que caracteriza a este gran actor.

Donde comienzan mis verdaderos problemas con esta parte es con la aparición de Lex Luthor. Al que llamaremos Lex porque lo dice el guión, no porque su personaje sea Lex Luthor en absoluto. En solo una escena marca el tono que durante la película no hará sino ir in crescendo desde un histrionismo contenido hasta una locura desatada. Además, no entiendo casi nada las intenciones del plan de Lex. ¿Es realmente necesario pedir el permiso de importación de la kryptonita a la senadora, si lo más fácil para él sería traer la roca de contrabando y decir que es algo creado por él mismo? Se hubiera evitado líos, pero parece que le va la marcha o que es a la vez un genio y un estúpido, quién sabe.

En cualquier caso, romperé una lanza por la interpretación de Jesse Eisenberg. Tras varios visionados de la película, es cierto que el actor amerita una muy buena interpretación, cargada de matices y con una excelente representación de su trastorno mental. Mi problema es que, para mí, Lex Luthor no es un j@#∞&o científico loco cualquiera, ni es el Joker de The Dark Knight, ni es el Edward Nygma de Jim Carrey en Batman Forever. Y a la postre, la suma de todo ello es lo que acaba siendo este Lex Luthor. Posiblemente justo lo que querían y en ese sentido una interpretación brillante por parte de Jesse. Pero yo nunca veo a Lex Luthor en sus gestos, en sus palabras ni en su comportamiento pasado de vueltas, salvo, quizá, en la manipulación que lleva hasta la escena del capitolio, de la que luego hablaremos. Eso sí, su tema "The Red Capes Are Coming" es uno de mis tres momentos favoritos de la BSO, con una personalidad propia y arrolladora, y como siempre me pareció desde que lo escuché, es en toda regla un tema de "mad scientist". 

Podría seguir listando las cosas que me parecen absurdas en esta parte del metraje, como por ejemplo cómo es posible que no haya nadie vigilando mientras Lex manipula el cadáver de Zod y que pueda seccionarle quirúrgicamente las huellas dactilares y llevárselas en un contenedor. O por qué Hollywood se empeña en que todos los lisiados/veteranos de guerra/amputados en general, tengan aspecto de zarrapastrosos y vivan en edificios infectos y apartamentos de mala muerte, como si la Seguridad Social se olvidara de ellos. Pero a fin de cuentas son "pecata minuta", pequeñas concesiones que no desmerecerían el conjunto de la película si ésta me hubiera parecido redonda. Tengo también mis reservas con la escena del club de la lucha clandestino. ¿Sabe la gente que ese hombre es Bruce Wayne y ese antro es una especie de lugar de apuestas clandestinas para ricachones? De nuevo es otra escena al servicio de la historia, porque de algún modo Bruce Wayne tenía que obtener los datos del móvil del ruso. Igual que al servicio de la historia está toda la investigación sobre la bala de LexCorp, sin la cual Lois Lane no tendría ni la más mínima pista que relacionara el incidente de África con la empresa de Lex.

En cuanto a la última escena de este bloque, Holly Hunter y Jesse Eisenberg están ambos brillantes en sus respectivos papeles. Luthor empieza a dejar más evidencias de su personalidad perturbada, y se produce entre ellos el momento "té de melocotón de la abuela" que tanta relevancia tendrá posteriormente y que, en mi opinión, concluye con la mejor parte de la película.

En definitiva, incluso con sus licencias, su ritmo pausado y con algunas cosillas que pasar por alto, hasta este momento la película me seguía pareciendo todo vino y rosas. Pocas pegas pueden ponérsele salvo un Lex Luthor que o te asquea o lo adoras, pero aunque me encuentro personalmente en el primer bando, ni siquiera eso me impide disfrutar de lo que, en esta primera media hora, es una película que apunta a ser un círculo perfecto.


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes