Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

RESEÑA DE SUPERGIRL NÚMS. 9-11 (SAGA: "ESCAPE DE LA ZONA FANTASMA")

$
0
0
SUPERGIRL NÚMS. 9-11
(Julio - Septiembre 2017)

SAGA “ESCAPE DE LA ZONA FANTASMA”

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Chin
Reseña de Pako Garrido



ANTECEDENTES

En el cómic “Batgirl Anual #1” Supergirl ayuda a Batgirl a adentrarse en los laboratorios negros de Cadmus. Durante esa aventura, Kara libera a Gayle Marsh, apodada Psi. Esta chica, capaz de hablar en kryptoniano, le dice a Supergirl que ella es la llave de la Zona Fantasma y que tiene que acudir a ella. Tras esto, Psi desaparece.

RESUMEN

En National City se celebra una exposición  por parte de Tychotech de tecnología limpia basada en la tecnología fantasma kryptoniana. A ella acudirán Barbara Gordon, Ben Rubel en representación de CatCo y Supergirl. Durante la presentación del llamado Eidolon Tycho, un generador de energía Fantasma, la aparición de Magog activará el dispositivo que comenzará a absorber a todos los presentes. Supergirl intentará salvar a los espectadores de la misma, pero no estará sola, Batgirl entrará en acción para ayudarla y así la kryptoniana se enfrentará a Magog. Magog le increpa a Supergirl que se convertirá en un símbolo que pondrá a su línea familiar de rodillas.

A pesar de que consigue detener a Magog, Batgirl y Ben acaban atrapados en la Zona Fantasma, así que Kara tendrá que adentrarse en la misma, dejando a Magog en custodia de la directora Chase y la DEO. Magog, antes de desaparecer a través de un portal, advierte a Chase que los Fatal Five irán en contra de todos los aliados de Supergirl.

En la Zona Fantasma, uno de los criminales está construyendo un dispositivo para poder escapar de la misma, con la llegada de Kara, Batgirl y Ben, tendrá lo único que necesita para escapar, la energía de un Kryptoniano.

En Ciudad Limbo, Selena, la heredera de Ataxia, es liberada por Magog, Emerald Empress e Indigo.

De vuelta a la Zona Fantasma, Kara, Batgirl y Ben son rescatados por el capitán Jiln-Ka y su tripulación con la promesa de llevarlos a Aethyropolis, una ciudad sólida dentro del caos de la Zona Fantasma. Pronto el Capitán se revela como el Doctor Xa-Du, el primer preso de la Zona Fantasma sentenciado por Jor-El.


En las cárceles de Aethyropolis los tres prisioneros planean escaparse antes de que Xa-Du los derrita para completar su dispositivo. Batgirl deduce que Xa-Du quiere utilizar a Psi para escapar de la Zona Fantasma.

Finalmente, cuando están trasladando a los prisioneros a su ejecución, Batgirl consigue liberarse y ayudar al equipo a escapar. Supergirl acaba encontrando a Psi dentro de un huevo de energía. Cuando Psi se libera, Xa-Du aparece para atacarles. Psi se transforma en un Dragón de energía que comienza a destruir Aethyropolis. Para detenerlo, Supergirl decide introducirse en la boca del Dragón.


Dentro del Dragón, Supergirl se encuentra con Psi, pero tras haber sido prisionera de Xa-Du y anteriormente de Cadmus no confía en ella. Mientras tanto, Batgirl y Ben intentan resistir contra Xa-Du y su ejército de delincuentes.

Finalmente, Kara consigue convencer a Psi para que les ayude a detenerlos y poder escapar de la Zona Fantasma, quedándose ella dentro para para restaurar los daños causados tanto por Xa-Du como ella misma y convertir la prisión en un lugar de rehabilitación y no de castigo.

Tras escapar de la Zona Fantasma, Batgirl promete ayudar a Supergirl a investigar Tychotech ya que todavía no se sabe quien proporcionó la tecnología fantasma.

Días después, Supergirl recibe una llamada de Catco Worldwide Media. Cuando la joven kryptoniana acude a la cita la propia Cat Grant le da la bienvenida... disparandole con un arma de kryptonita.

COMENTARIO

Tras un par de capítulos interlúdicos, aquí tenemos la segunda saga importante en la colección de la chica de acero y, sinceramente, me ha decepcionado bastante.

Con la aparición de la Zona Fantasma se sigue desarrollando la mitología kryptoniana de la que quiere beber la colección… pero me da la sensación de que esta prisión interdimensional se ha convertido en un todo vale, y a mí eso, valga la redundancia, no me vale. Ver dragones y barcos piratas está bien para Juego de Tronos, pero creo que está fuera de lugar en la mitología que se nos ha presentado tradicionalmente.

Por otro lado, tenemos el primer crossover entre las “World’s Finest Girls” en la colección y en todo momento he pensado que Batgirl no aportaba absolutamente nada a la trama. Si tienes un personaje tan potente, hay que realizar un argumento que ensalce a ambos personajes, no me valen deducciones baratas y cuatro peleas secundarias.

El punto positivo es el retorno de Brian Ching después de su pequeño descanso, sinceramente, la imaginería que trae a la colección es muy interesante, aunque creo que pegaría mejor en otro tipo de historia, como ya he mencionado.

Tampoco me ha gustado en exceso el cliffhanger final, creo que es un recurso bastante manido, pero bueno, consigue su cometido, que queramos leer la próxima saga.

A pesar de que he destacado mucho los puntos negativos, tampoco podría definir este arco como malo, es muy entretenido y se lee en un momento… pero tiene demasiados peros. Esperemos que solo sea un pequeño bache.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #23

$
0
0
INJUSTICE 2 #23
Fecha de publicación: 12-9-2017

"ESPECIES EN PELIGRO (PARTE 1)"

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Daniel Sampere (Tinta: Juan Albarrán; color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares



RESUMEN

Un Alfred resucitado y aparentemente con el mismo carácter y sentimientos que antes de revivir en el Pozo de Lázaro, intenta que no solo Batman y Robin dejen sus diferencias y vuelvan juntos a casa, sino que Batman y Ra's Al Ghul comprendan que ambos están luchando por el objetivo común de salvar el mundo y que deben encontrar un punto intermedio en sus métodos para lograrlo. Y por extraño que parezca, las palabras de Alfred parecen amansar a las fieras y que esa utopía de Batman y Ra's dejando a un lado su eterna enemistad, pueda ser incluso considerada...


No obstante, todo se desmorona cuando Blue Beetle, sin saber lo que estaba ocurriendo en el interior del Santuario, penetra por fin a la fuerza en la guarida de Ra's y su irrupción provoca el inicio de una pelea que Ra's y Batman intentan detener.


Pero los intentos serán en vano. La pelea, tan rápida como demoledora, se salda con la muerte accidental de Diablo por un disparo del cañón de Beetle. Y al morir Diablo, se produce una deflagración que arrasa con todo el Santuario y con todas las criaturas en peligro de extinción que allí vivían a salvo. Algo que, a todas luces, parece que va a reavivar el odio de Ra's y su grupo por los recién llegados.


COMENTARIO

Me imagino al pobre Blue Beetle diciendo eso de: "Bueno... pues la he liado parda". Y es que con toda la buena intención del mundo, que eso no se le discute, el novato la ha liado parda, pero bien parda. 

Sigo teniendo mis reticencias a que Alfred haya vuelto de entre los muertos igual que se fue, pero por ahora eso parece. Muy majete él, intentando reconciliar a unos con otros y hasta casi consiguiéndolo, lo cual parece algo raro y precipitado, pero nos deja la pista libre para que la entrada de Blue Beetle cause un impacto mayor y que tengamos la excusa para que la contienda se reanude en el próximo número con renovadas fuerzas y que probablemente se zanje de forma dramática. No creo que a Ra's, Vixen y compañía les siente nada bien que todos sus animales en riesgo de extinción, sean ahora... animales extintos. Sin riesgo. 

Eso sí, The Walking Alfred plantea la idea más interesante en lo que va de saga por ahora. ¿Tienen realmente Batman y Ra's las mismas intenciones pero con métodos diferentes? Pues técnicamente, sí. Pero casi como cualquier héroe y su antagonista. Normalmente, un villano no lo es per se. No busca el mal por el mal, sino que cree hacer lo correcto a su manera (salvo aquellos que solo quieren ver el mundo arder, claro). En ese sentido, el punto de Alfred es correcto, si bien la pregunta es extensible también a Batman y a Superman, claro. Superman, en esta historia, solo quiere hacer del mundo un lugar mejor y Batman no le deja. ¿Quién es el villano? La moral es lo que responde a esa pregunta mucho mejor que la lógica. 

Dani Sampere al dibujo, así que nada más que decir. Garantía de calidad en sus lápices, en las tintas de Juan y en el color de Lokus. Look Injustice 100%, sin sustos, simplemente brillante. 

Así pues, con el Santuario arrasado, la cosa está que arde (je, je). Veremos cómo termina esta historia, pero algo me dice que vamos a tener un final de los que no se olvidan fácilmente.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

"VERÓNICA": MUCHAS RAZONES POR LAS QUE NO VER ESTA PELÍCULA

$
0
0
Hoy os traigo una crítica de cine en el canal de YouTube, grabada junto a los grandes Alex y Antonio nada más salir del cine. ¿Y qué vimos? Pues una de las películas de terror realizadas en España, más aclamadas en los últimos años. Hablamos de Verónica, un film avalado por uno de los creadores de la saga [REC] y por el siempre infalible "basado en hechos reales". Vamos a contaros qué nos ha parecido, aunque ya os adelanto que no estamos muy de acuerdo con la crítica especializada...




¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

JUSTICE LEAGUE: NUEVAS DECLARACIONES DE GAL GADOT Y BEN AFFLECK

$
0
0
Nuevas declaraciones de dos de los principales protagonistas de la Justice League en relación a sus personajes. Nos referimos a Gal Gadot y Ben Affleck, que han hablado sobre Diana y Bruce, Wonder Woman y Batman, y sobre las relaciones entre los miembros del superequipo… y sí, también de la importancia de Superman. 


Sobre la evolución de Wonder Woman con respecto a donde la vimos en su película individual y con respecto a su breve intervención en Batman v Superman y su futura presencia en la Liga, Gal dice:

“Ella ha crecido. ¡Ha pasado un siglo, al fin y al cabo! Aportará sus cualidades específicas a una dinámica de grupo, y ella entiende al enemigo mejor que nadie.”

Y sobre cómo Diana asume el liderazgo junto con Bruce en un mundo sin Superman, la actriz explica: 

“Puesto que han luchado juntos, conocen las fortalezas de cada uno. También entienden la esperanza que Superman representaba, que se perdió cuando él murió, así que ellos lo sienten más que los otros.”

Y llega el turno de Batman. Ben Affleck define así cómo era su personaje en Batman v Superman y qué cabe esperar de él en la JL:

“En Batman v Superman, se encontraba al final de la cuerda. Pero en Justice League, ha vuelto a encontrar la esperanza. Tiene que abrirse y actuar con los otros. Sabe que los necesita.”

Pero ¿encajará bien Batman con los estilos de Aquaman o Cyborg, e incluso con el novato e impetuoso Barry? Affleck dice: 

Es algo así como el solitario definitivo, pero está intentando de veras que funcione y desarrollar una buena relación con todos ellos. Puede ser un mentor para Flash.”

Así que ya veis, nada demasiado novedoso, pero estas pequeñas declaraciones alimentan un poco nuestras ansias de saber qué tal va esto de la Justice League que, aunque no nos lo creamos, está ya a menos de dos meses de su estreno. Quién lo diría, con la poca información que se tiene, ¿no?

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MATTHEW VAUGHN: "QUIERO HACER UNA VERSIÓN MODERNA DEL SUPERMAN DE DONNER"

$
0
0
Hace poco os comentamos que el director Matthew Vaughn (X-Men: First Class, Kingsman...) admitió haber tenido conversaciones para dirigir una secuela de Man of Steel. En nuevas declaraciones para Collider, el cineasta no solo ratifica haberlas tenido, sino que apunta a qué clase de Superman le gustaría hacer:


"Si extrañamente hiciera Superman —y cometí el error de contarle a alguien ayer que había tenido conversaciones sobre ello, pero después me hice el loco (je, je)—, creo que mi enfoque sería, aunque es muy aburrido, hacer una película de Superman. Sencillamente no siento un Superman adecuado. Creo que Donner lo hizo a la perfección en su época. Yo quiero hacer una versión moderna de la de Donner. Volver al material fuente. Para mí, Superman es color, buen rollo, heroico. Es un faro de luz en la oscuridad. Y eso es que lo que creo que Superman debería ser."

Pues qué os voy a decir... para mí esto suena a trompetas de ángeles. Un Superman que es un faro de luz, que inspira buen rollo y heroísmo, y en definitiva una versión modernizada del de Donner, con todo lo bueno que ya sabemos que aportó aquel a la historia del personaje Ppero. Inevitablemente os vendrá a la cabeza Superman Returns (2006), que intentó más o menos lo mismo, y ya sabemos que no tuvo éxito. Pero no porque fuese deudora del film de Donner, sino porque el film de Bryan Singer careció de identidad propia y no era ni un remake, ni un reboot, ni una secuela, sino que pretendía serlo todo y se quedaba en nada (¡y que conste que adoro esa película!). Pero si se hace bien, un film de Superman moderno que nos muestre al Superman de Henry Cavill en todo su esplendor siendo SUPERMAN, es justo lo que llevo queriendo ver desde que Man of Steel nos presentó al personaje de forma tan acertada. Si este es el enfoque de Matt Vaughn, yo COMPRO.Ya. Por favor.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

FUERZA, MÉXICO. ESTAMOS CON VOSOTROS

$
0
0
Nuestro corazón está hoy con los amigos y seguidores de Mexico, que están sufriendo las consecuencias de un terrible terremoto que ha dejado ya casi 80 muertos e innumerables daños materiales. Desde aquí, todo el equipo que formamos SJO queremos enviar nuestros mejores deseos y toda nuestra fuerza, apoyo y cariño a las gentes de ese país. Mucha fuerza, Mexico, y recordad que nos caemos para aprender a levantarnos...


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

DC SUPER HEROES ULTIMATE POP UP BOOK: UN LIBRO MUY VIVO

$
0
0
Hoy os traigo un vídeo que seguro os va a gustar. Veamos en vídeo este libro pop-up de DC Comics en el que los personajes de Superman, Batman, Wonder Woman, Green Lantern y muchos más, cobran vida a través de fantásticos dioramas que se automontan al abrir sus páginas. Espero que lo disfrutéis.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

21 DATOS SOBRE LA JUSTICE LEAGUE DESPUÉS DE UN PASE EXCLUSIVO DE LA PELÍCULA

$
0
0
Parece ser que ayer se realizó un pase muy exclusivo de Justice League para algunos medios, y vía Reddit se revela información sobre la versión que vieron del film. 


Imagen de una entrada genérica para un pase sin título con fecha de ayer a las 21:00 horas, mostrada en Twitter por Matthew Sagliocco, un gamer/youtuber sin demasiada repercusión mediática, que acompañaba la foto con un texto diciendo que había visto la Justice League y que es increíble. La imagen ya no está en su cuenta. 

Para dejar las cosas claras, tiene bastante credibilidad el hecho de que se haya proyectado una versión inacabada de la película para un reducido grupo de personas, pero no por ello todos estos detalles que ahora salen a la luz tienen que ser absolutamente ciertos. Tomémoslo con la habitual cautela, pero con un buen margen de posibilidad. ¿Ok? Preparaos porque todo a partir de aquí puede ser SPOILER. 

1.- Deathstroke y Darkseid, ambos estuvieron en el "Assembly Cut" que vieron anoche. (Vieron una versión, que no es la final.)

2.- El usuario no reveló cómo Superman volverá a la vida, pero afirma que el "Codex" visto en MOS, será importante.

3.- El mayor problema de la película, para esta persona, fue el tono, se sentía muy inestable, o es algo "serio" o algo "divertido".

4.- La versión que vieron se sintió más como una película de Snyder, varias escenas de Whedon no fueron mostradas, ya que están siendo editadas.

5.- Un Green Lantern aparece en la película.

6.- El Soundtrack era, en su mayoría, sonidos temporales.

7.- Que Batman no este presente en Heroes Park "Es un gran spoiler", y prefirió no hablar de ello.

8.- Lex Luthor no fue eliminado de la película, o al menos, en la versión que vieron.

9.- Mera tiene 3 escenas en la película, "todas increíbles."

10.- Colocaría a JL entre BvS (Criticada) y Wonder Woman (Amada), él le da, un "8" a la película.

11.- No aparecerá Ocean Master en la película.

12.- Muchas escenas no fueron agregadas, así que especula, que habrá otra proyección de prueba, con más escenas de Joss Whedon.

13.- Según él, Ezra Miller, fue un buen Flash, pero de nuevo, no mostrarón las escenas de Joss Whedon.

14.- No habrá apariciones de Martian Manhunter, Joker o Harley Quinn.

15.- El traje de Superman estaba verde en algunas partes, por efectos especiales, así que no puede confirmar si el "Black Suit" estará en el film.

Y en otra actualización posterior, el mismo usuario añade: 

16.- Steppenwolf aparece en Themiscyra. Lucha contra las amazonas y se lleva su Caja Madre.

17.- La batalla de Atlantis es más corta de lo que podríamos pensar.

18.-"Nunca sabrás cuál es mi carga", dice Steppenwolf en una escena. 

19.- No hay "cielos rojos" en el corte que se vio. Los cielos eran negros, se supone que se añadiría el rojo en post-producción. 

20.- Superman dice algo similar a "Este es mi mundo" también en este film.

21.- Se mostraron tres versiones de las escenas finales. En una de esas versiones, un personaje principal moría. Pero sobrevivía en las otras dos versiones. Ningún otro personaje principal moría en ninguna de las otras dos versiones. 

Repetimos: creed lo que queráis. Posibilidades de que se haya realizado este pase del film, hay muchas, pero nada en este punto puede confirmar (ni desmentir, claro...) lo que leemos en este post. 

En cualquier caso, os invitamos a comentar qué os parecería lo contado aquí si fuera realmente parte de la película.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
¡Semana terminada! Llega el momento del merecido descanso del guerrero y, como siempre, lo comenzamos con el mejor mix de actualidad supermanera-decera-friki-en-general que nosotros llamamos Noticias Breves. La semana ha dejado noticias como las referentes al tipo de Superman que querría hacer Matt Vaughn, o nuevos datos de la Justice League surgidos después de un pase del film para unos pocos privilegiados (aunque la veracidad de lo contado todavía no se puede demostrar). No han faltado reseñas de cómics ni tampoco unos cuantos vídeos en el canal de YouTube, y ahora es turno de ver todo aquello que hemos ido publicando en nuestras RRSS y mucho más. Os deseamos buen fin de semana y... ¡bienvenidos a las Breves!


-Dave Gibbons, veterano dibujante con títulos como Watchmen a sus espaldas, ha comentado en una reciente entrevista con Cinemablend cuál cree que fue el problema de Batman v Superman: Dawn of Justice: "Creo que, como dije antes, la tendencia actual en el entretenimiento es hacer algo que sea más entretenido, menos oscuro, más lleno de esperanza. Y creo que probablemente ese fue el fallo de de la película Superman-Batman, era demasiado oscura, e hicieron a Superman tan oscuro como a Batman. Y para mí, eso no funciona, creo que es la oportunidad perfecta para contrastar los dos personajes." Pues mira, Dave, estoy de acuerdo.


-El corte extendido de 188 minutos para televisión de Superman: The Movie de Richard Donner se lanzará en Blu-ray por primera vez. La fecha de lanzamiento es para el mes octubre. Un must.


-Y de un must, a otro. Nueva y limitada edición en Steelbook Illustrated Artwork (con ilustración de Jim Lee) para Man of Steel exclusiva de Amazon Germany. Existe asimismo una edición nueva y limitada Steelbook Illustrated Artwork del citado site también para Batman v Superman Ultimate y Suicide Squad... iremos actualizando info... (Fuente: Hi Def Ninja)


-Se confirma la presencia de Wonder Woman en la película de Flashpoint. La siguiente captura es en tono de ironía y proyecta la lista de prioridades que tendría el estudio a la hora de armar la película.


-Lex Luthor en una nueva portada de Doomsday Clock #2. ¿De quién es la mano que se apoya amistosamente en su hombro? ¿Ozymandias?


-Nueva foto de Jason Momoa como Aquaman.


-La Justice League y nada más.


-Fan-Art de Superman y Black Adam realizado por Datrinti.


-Amigos de México que tan malos momentos estáis pasando estos días, la Justice League os deseaba esta semana un feliz día de la independencia con este vídeo. Si no lo habéis visto, espero que os saque una sonrisa ahora que más la necesitáis. 
-Cuando Sideshow te envía una estatua defectuosa, tienes la opción de destruirla y enviarles fotos y ellos te mandan una nueva. Este chico se ha recreado en la destrucción de una Prime1 de Superman de Batman v Superman con defectos, y lo ha grabado en vídeo. Duele... pero mola verlo. (Gracias JD Movie Reviews)


-David Ayer (Suicide Squad) tuiteaba hace poco esta imagen de Joker y Harley sin dar más explicaciones, y por supuesto esto basta para que internet vuelva a especular si tiene algo que ver con la tan rumoreada película de estos dos personajes. ¿Y vosotros, qué opináis?


-Se dice que el guión para el film THE JOKER podría entregarse la semana que viene para inicio de rodaje en 2018. Presumiblemente, los rumores apuntaban a un film oscuro y criminal, ambientado en la Gotham de los 80, y sin Jared Leto, claro. Sería otro Joker.


-El Flash de Ezra Miller y de la Justice League en su versión 1:6 de Hot Toys. No es su mejor foto, sin duda, porque el casco parece que le viene enorme. (Fuente: DCfilmaniacos)


-Colección de sellos australianos de la Justice League de los cómics.


-Primera foto de Odette Annable en el papel de Reign en la T3 de Supergirl. Nuevos datos sobre el personaje cuentan que su nombre es Samantha Arias, y la vemos con su hija Ruby en brazos. Samantha no tiene ni idea de que es Reign, tan solo es una madre soltera y durante la temporada veremos su viaje de descubrimiento de su legado y cómo se manifiesta. Y sí, suena EXACTAMENTE IGUAL que el Davis Bloom / Doomsday de Smallville.


-Y también sobre Supergirl, aquí vemos a las actrices Izabela Vidovic y Olivia Nikkanen como las jóvenes Kara y Alex Danvers. Sin duda el parecido de la joven Izabela con Melissa Benoist, es muy notable. Las veremos en el episodio “Midvale”, 6º de esta próxima temporada.


-Y aquí un nuevo póster promo de Supergirl, cuya T3 comienza el 9 de octubre.


-Acompañado de este dibujo de Superman con bigote (de Jason Fabok), Henry Cavill anunciaba en sus redes sociales, con su característico tono jocoso, que asistirá junto con Jason Momoa, Gal Gadot, Ezra Miller, Ray Fisher y Ciarán Hinds a la ACE Comic-Con en Long Island, NY, que se celebra del 8 al 10 de diciembre. La Justice League estará ya estrenada, así que veremos qué depara esa asistencia, en la que además los miembros del reparto se harán fotos con los asistentes por un módico precio.


-Y hablando de Henry y de su mostacho, ambos ya disfrutan de Wonder Woman en Blu-ray, como compartía el actor en sus RRSS. Por cierto, está tocho, ¿eh?


-Según algunos sites, en el corte de Justice League que se habría mostrado hace unos días a unos pocos privilegiados, NO estaría finalmente el personaje de Lex Luthor de Jesse Eisenberg.


-Es oficial: HBO tiene luz verde para un episodio piloto de Watchmen. El showrunner Damon Lindelof compartía también esta foto de la sala de guionistas, en la que vemos los pies y base de una estatua que los fans de Watchmen reconocerán inmediatamente. ¿La reconoces? Cuéntanoslo en comentarios. ;)


-El actor Parker Young (Arrow) habría realizado recientemente una prueba para un papel que podría ser el del Shazam del DCEU. Aquí una captura de un momento de la audición.


-Zack Snyder ha comentado que ya no está involucrado con el DCEU porque “sería injusto de muchas maneras”. Con esta elegancia manifestaba su opinión: “Estoy en un lugar en el que me siento emocionado por ello y feliz por mis chicos y quiero mucho a esa gente que está trabajando ahí, son mi familia y creo que están haciendo un gran trabajo. Pero simplemente tengo que dejarles que hagan lo que han de hacer. Todo un señor, Zack.

-A propósito, este es el cortometraje que ha rodado y publicado en Vero el cineasta, Snow, Steam, Iron. Curiosamente, lo ha rodado todo con su iPhone.


-Honest Trailer de Wonder Woman. Ya tardaban, ¿no? Enfatiza en los errores menores del film, como siempre con el tono divertido de estos vídeos. No os lo perdáis, aunque honestamente no es el mejor de los tráilers honestos que he visto, ni de coña. ¿Será que la película tampoco tiene tanto como para meterse con ella?


-Y hablando de Wonder Woman, así luce Walmart, llena de stands con las diferentes versiones del film en formato doméstico...



-Nueva foto behind the scenes de Wonder Woman. Las amazonas al poder.


-Y detrás de las cámaras de Wonder Woman también, Zack Snyder y el fotógrafo Clay Enos caracterizados como soldados y recibiendo instrucciones de la directora Patty Jenkins.


-Adrianne Palicki hizo un episodio piloto de una serie de TV de Wonder Woman en 2011 que no solo no funcionó y no obtuvo continuidad, sino que fue un desastre y dejó a la actriz, según sus propias palabras, "devastada". No obstante, Adrianne (actualmente en Agents of SHIELD) ha comentado que le encantó ponerse el traje y correr por Hollywood Boulevard, y que se alegra mucho de que ahora Gal Gadot esté triunfando como Wonder Woman. ¿Veis? Si es que cuesta muy poco ser un encanto.


-Lo reseñaremos como siempre cuando corresponda, pero esta semana se habla mucho del último número de Action Comics, en el que el héroe salva a unos inmigrantes hispanos de ser asesinados por un supremacista blanco. Es maravilloso que en estos tiempos, Superman siga representando estos valores de igualdad.


-Jerry Seinfeld, gran fan de Superman, aparece en este show de stand-up comedy mostrando sus "sujetalibros" de Superman. Nada menos que las estatuas de Departure from Krypton y Arrival to Smallville, una maravilla. (Gracias Antonio Garci y Gerard Amés)


Aquí os dejo una foto mejor de las mías, que son la versión mini-statue pero igual de bonitas y detalladas.


-Llegamos casi al final del post, y os recordamos los vídeos de LBDK de esta semana. Nueva sección Mis películas favoritas, hablando de La niebla (Frank Darabont, 2007), basada en el relato de Stephen King:


Y este fantástico libro pop-up del UDC, que os muestro con todo detalle:


-Imaginemos el final de It (Eso), si Billy Batson fuese miembro del Club de los Perdedores. ¡Una palabrita y se acabaron las payasadas para siempre! ¡Es nuestro Superhumor de esta semana!


-Y nuestra Cosplayer del Viernes es hoy Enji Night con su cosplay de Supergirl (Peter David's Version).


 ¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 87 - SUPERMAN RETURNS - EL ANALISIS DEFINITIVO

$
0
0
Empezamos una nueva temporada de  El Sótano del Planet y no se trata de una más sino que al final de ésta cumpliremos ni mas ni menos que 10 años, que se dice pronto.

Y para dar un pistoletazo de salida como mandan los cánones nos hemos decidido a publicar un análisis exhaustivo de Superman Returns. Una película denostada por muchos pero también amada por otros tantos. Cargada de aciertos y errores pero que con los años se ha convertido de un broche de platino y diamantes para el  cierre de la saga de Superman de Donner.

Esta serie de Podcast de análisis de películas de Superman (cine y tv) será una de las novedades de esta temporada 10ª. En ellos queremos analizar desde nuestra óptica, estilo y detalle que nos caracteriza, las películas que han sido protagonizadas por el Hombre de Acero pero sin dejar de lado nuestros programas de seguimiento. Como si dijéramos, se trata de material Bonus a nuestra actividad habitual.

En el programa de hoy, con una duración de casi 6 horas, repasamos la película de Superman Returns, tocando todos los ámbitos que rodean a una producción de esta magnitud. Nos pasearemos por los antecedentes, los responsables, la historia, el impacto en la taquilla, el merchandising, las consecuencias, ... Hemos intentado no dejarnos nada en el tintero.

Para esta aventura me han acompañado Antonio Monfort, Alberto Díaz, Pako Garrido, Juan Carlos Hernández y Javi Olivares. El programa fue grabado entre Julio de 2016 y Septiembre de 2017.

Os facilitamos las diferentes secciones del Podcast y el minuto en el que podéis disfrutar de ellas:

1) Antecedentes - 00:04
2) Datos de Producción - 00:15
3) Contexto - Los Cómics Precuela - 1:43
4) La Película - 1:54
5) Merchandaising - 3:56
6) Consecuencias - 4:50
7) Qué fue del equipo que participó en la película - 5:13

El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MIS CÓMICS FAVORITOS #1 - DAREDEVIL: BORN AGAIN

$
0
0
Vamos con otra ronda de "favoritos" en mi canal. Hoy comenzamos con recomendaciones de cómics, y quizá os sorprenda que empiece con uno que no es ni de Superman, ni de DC, sino de Marvel. Pero es que es nada menos que Daredevil: Born Again, una historia de absoluta referencia para el personaje, escrita por el gran Frank Miller a mediados de los ochenta y cuyo impacto todavía continúa muy presente hoy en día, incluso en el universo televisivo de la compañía.¿Queréis saber de qué va? ¿Por qué es tan bueno y por qué os lo recomiendo? Pues dadle al play.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #24

$
0
0
INJUSTICE 2 #24
Fecha de publicación: 19-9-2017

"ESPECIES EN PELIGRO (PARTE 2)"

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Bruno Redondo (Tinta: Juan Albarrán; color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares



RESUMEN

La explosión de Diablo al morir causa una deflagración que arrasa con todo el Santuario y con las especies protegidas que habitaban en él. Esto reaviva el odio de Ra’s contra Batman y su causa, y el villano jura a su enemigo que tomarán el control del planeta e impedirán que el hombre termine destruyéndolo todo.


Mientras que el bando de Ra’s y el bando de Batman se marchan cada uno por su lado (Alfred se queda con Batman y Damian con Ra’s), en la ceremonia de investidura del presidente se produce algo inesperado. Aqualad, de forma inesperada, crea una ola gigante con el agua de la piscina del monumento a Washington que arrasa con todo y termina con la vida del presidente y de muchas personas más. Es la victoria de Ra’s, que ha conseguido dar un golpe terrible a los humanos que considera sus enemigos, y ha dejado en evidencia a los héroes que los protegían.


Así que mientras que héroes y villanos (sean quienes sean cada uno) se retiran para reorganizarse y preparar su próximo golpe, vemos que R'as está ahora en Ciudad Gorila visitando a sus "socios", Solovar y Grodd. Y tienen retenido al profesor Ivo, que está trabajando para ellos —a base de chantaje, claro—, en la construcción de... Amazo.


COMENTARIO

Y hasta aquí la historia del Santuario, de la incursión de Batman en la guarida de Ra's Al Ghul, y de todo esto que llevamos viendo un montón de números. Y cuando termina una historia que hemos seguido durante tantas semanas como esta, cabe preguntarse: ¿ha concluido como esperábamos?  ¿Ha sido satisfactoria? Supongo que el disfrute de lo que hemos leído será mayor contra más fan seas de los personajes que han protagonizado la historia, pero no hay duda de que lo que ha ocurrido en esta estirada aventura, ha sido importante y tendrá un gran impacto en el futuro de la colección. Aunque no siempre haya sido trepidante. 

Siguen generándose incógnitas que quedan flotando en el aire, así como algunas incongruencias que deslucen, solo un poco, lo redondo de la historia. Por ejemplo, la idea de Ra's de tener a un hombre de fuego potencialmente explosivo en un recinto cerrado, subterráneo y lleno de plantas y animales al borde de la extinción... pues hombre, definición de "buena idea", no era, y así ha salido la cosa. Entran en escena nuevos personajes, se apunta a Amazo como próximo oponente, y Alfred vuelve a estar vivito y coleando. Bueno, dejémoslo en coleando, porque no tengo yo muy claro que eso sea estar vivito. Ya veremos. Harley está fuera del Escuadrón Suicida, Damian ratifica su lealtad a Ra's (o mejor dicho, su apoyo a cualquier causa que sea anti-Batman), y el atentado de Washington va a traer muchos problemas. Sin duda todo son tramas interesantes que prometen mucho. 

Pero al final, esta saga no ha sido sino una forma de mostrarnos, una vez más, que en Injustice todo el mundo persigue el fin de salvar el mundo. A su manera, con sus métodos, en base a sus propios ideales de ese concepto tan abstracto que es salvar el mundo, pero no hay villanos sin motivación ni tampoco héroes puros y limpios. Todo es más sucio, más oscuro, con una línea más difusa entre buenos y malos, y eso es lo que, todavía ahora, sigue haciendo de Injustice una lectura muy interesante. 

Veremos en próximos números. De momento ya sabemos que esta semana volveremos a ver a Supergirl y a Black Adam, y vendrá bien retomar viejas tramas y ver hacia dónde se dirige esta colección.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RECORDANDO A CHRISTOPHER REEVE EL DÍA QUE HABRÍA CUMPLIDO 65 AÑOS

$
0
0

Nunca es un mal día para recordar al actor que hizo que muchos nos enamoráramos del personaje de Superman. Pero cuando además coincide que ese actor habría cumplido nada menos que 65 años, es imposible pasarlo por alto. 

Pues hoy ese día. Christopher Reeve nacía en Nueva York tal día como hoy en 1952, y seguro que en aquel momento nadie podía imaginar que terminaría uniendo para siempre su nombre con el de Superman. Para muchos, entre los que me incluyo, Superman: The Movie fue el primer contacto con un personaje maravilloso, y la forma en la que Reeve le dio vida fue una de las razones principales por las que aquella interpretación del superhéroe se ha convertido en un clásico. 

Christopher Reeve no podrá soplar hoy las 65 velas de su tarta. De hecho, se fue poco después de haber soplado las 52. Pero hoy no es día de recordar la tristeza de su pérdida, sino la alegría de que el mundo viera nacer al hombre que nos regalaría al Superman cinematográfico que más perdurará en la memoria. Vengan los que vengan después. 

Felicidades, allá donde estés.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPER SONS #8

$
0
0
SUPER SONS #8 (Noviembre 2017)

Guión: Peter Tomasi
Dibujo: Jorge Jimenez
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Jon y Damien se encuentran atrapados en otra dimensión donde son atacados por una extraña entidad tentaculada que les pone en apuros, afortunadamente, la pareja de héroes pronto recibe la ayuda de Big Shot y Hard Line, dos adolescentes con habilidades extraordinarias que parecen muy acostumbradas a enfrentarse a criaturas como aquellas.

Las chicas pronto revelan a Superboy y Robin que están en Ygarddis, lo que no es un planeta exactamente sino una entidad cósmica parasitaria que tomó el control de su planeta hace mucho tiempo. Ellas, junto con algunos héroes consiguieron escapar de la asimilación gracias a la magia de Kraklow, quien les abrió una puerta a otra dimensión. Al regresar, se encontraron con que su mundo había cambiado y llevan intentando sobrevivir desde entonces.


Los chicos llegan a la conclusión de que el Kraklow del que les están hablando es una versión alternativa (y mucho más eficiente) del mago al que se enfrentaron en compañía de los Titanes y que el barro mágico con el que aquel hacía sus réplicas y que también parece existir aquí, puede ser la clave de todo. Pero Ygardiss no va a dejar que se salgan con la suya fácilmente.


COMENTARIO

La historia que arrancó como un tibio crossover con los Nuevos Titanes se complica y se amplía en este número con visita a dimensión alternativa incluida. El episodio se desarrolla a toda velocidad y el lector tiene que subirse sobre la marcha a un montón de nuevos conceptos y nuevos escenarios verdaderamente desconcertantes.

Este salto es quizá algo duro para el lector, con los personajes fuera de sus entornos habituales e implicados en una historia que aún tiene que engancharnos, pero al margen de cómo la historia de Ygarddis entusiasme o no a cada uno, el episodio cuenta con la baza de un apartado gráfico espectacular, que no solo justifica por sí solo la compra del comic sino que ayuda a superar el difícil escollo de la narración. La composición de página y el dinamismo son tan espectaculares que incluso en una historia que ni nos va ni nos viene y todo es nuevo, consigue atraparte y llevarte al final del número en nada y menos. 

Tomasi no acaba de dar en el clavo con las historias, que funcionan muy bien en el plano corto, diálogos y dinámica de los protagonistas, pero flojea en el argumento a gran escala que se queda escaso de relevancia, pero todo queda compensado con el tándem del dibujo de Jorge Jiménez y el color de Alejandro Sánchez, que con semejante potencia visual, capacidad de narración y expresividad deberían estar dibujando las historias de alguna de las colecciones titulares de Superman y no las de su hijo.

Ojalá eso sea así a no mucho tardar pero mientras, que nos sigan deleitando con su trabajo en esta serie, perfecto ejemplo de cómo un comic debiera dibujarse en el siglo 21.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

UNBOXING FUNKO POP SHENRON (DRAGON BALL) Y GANADOR DEL POP DE ARES (WONDER WOMAN)

$
0
0
Hoy os traemos un nuevo unboxing de Funko Pop en el canal. Nada menos que el dragón Shenron, de Dragon Ball, en su versión Pop de 6 pulgadas. Y muy atentos, porque al final del vídeo Miriam dirá el ganador del sorteo que se llevará a casa el Pop de Ares de Wonder Woman. ¡Dadle al play, truhanes!




¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #30

$
0
0
SUPERMAN #30 (Noviembre 2017)

Guión: Keith Champagne
Dibujo: Tyler Kirkham, Ed Benes, Philip Tan
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Sinestro consigue transportar al Superman poseído por Parallax a Qward, donde espera poder someter a la entidad y apoderarse de ella como había hecho antaño. Sin embargo, Parallax se resiste al control de Sinestro utilizando todos los recursos que tiene a su alcance desde el propio Superman hasta los armeros de aquel planeta.

La batalla con Parallax ha dejado exhausto a Sinestro, momento que Superman aprovecha para enfrentarse a la entidad del miedo y superarla. Pese a tener miedo en su interior como cualquier otro ser viviente, el hombre de acero demuestra su capacidad de superarlo y atrapar a la entidad en el anillo de Sinestro, que cae desfallecido. Pero la intención del héroe está muy lejos de dejar el control de la entidad al antiguo linterna verde de Korugar y decide llevarlo a Mogo, para que quede bajo custodia de los Green Lantern Corps. Superman ha liberado al universo de una terrible amenaza, al menos temporalmente, pero se ha ganado el odio eterno del más temible de los linternas amarillas.


COMENTARIO

Final de este arco corto, pero más que digno, que nos ha traído Keith Champagne. Si el anterior número conseguía captar maravillosamente el sentido de oscuridad y desasosiego en una trama casi policiaca, aquí nos vamos a la acción cósmica en un desenlace quizá demasiado apresurado y forzado, pero que nos da la posibilidad de bucear en algunos de los miedos que alberga la mente del hombre de acero, y justifica medianamente bien por qué es capaz de superar dichos temores. Todo ello aderezado además con la correspondiente dosis de acción inevitable. El enfrentamiento de Superman con sus peores pesadillas quizá daba para algo más que para un número de desenlace, pero sea como sea, lo que hemos tenido en estos episodios, va mucho más allá de lo que suele esperarse en un par de números de relleno.


En el apartado gráfico, hasta tres dibujantes se las apañan para compaginar sus dispares estilos y sorprendentemente lo consiguen, haciendo que el comic se pueda leer sin altibajos y sin demasiado choque entre los distintos lápices que lo componen. Los tres son dibujantes de altura y que deberían poder llevar estupendamente bien el peso completo de la serie si las circunstancias lo permitieran.

En conclusión, una saga cortita, entretenida y que deja un cierto buen sabor de boca a pesar de sus inevitables carencias. Quizá no sean estos los números que pasan a la historia en una serie pero si son los que hacen fondo y poso de una buena etapa dentro de esta colección.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

CONFIRMADO EL TEMA DE SUPERMAN DE JOHN WILLIAMS EN LA JUSTICE LEAGUE

$
0
0
El compositor Danny Elfman ha concedido una entrevista a Billboard y parece que tenía ganas de explicar cosas del score de la Justice League, igual incluso más de las que hubiera querido Warner Bros. Vamos con las declaraciones y luego las comentamos, ya que son muy jugosas.


Billboard: Acaba de estar en Londres grabando la partitura de Justice League. Han pasado 28 años desde que tú marcaste a Batman. ¿Cómo fue volver al universo DC?

Elfman: "Fue grandioso. Fue como si nunca me hubiera ido porque he utilizado el mismo material temático que usé. Realmente Nunca se fue realmente. Fue muy divertido. Hay alguno momentos de fan. Incluí un momento del tema de Wonder Woman que Hans Zimmer hizo para Batman vs. Superman , pero también tuve dos minutos donde tuve el placer de decir: "Hagamos el Superman de John Williams", y eso para mí fue estar en el cielo, porque ahora tengo una melodía para jugar, y la estoy usando de una manera realmente muy oscura, en un momento oscuro. Es el tipo de cosa que algunos fans notarán. Algunos no. Es un momento en el que realmente no estamos seguros de en qué lado está (Superman). La gente de DC está comenzando a entender que tenemos estos motivos musicales icónicos de nuestro pasado y que son parte de nosotros, que son parte de nuestra herencia, no debemos huir de ellos. El pensamiento actual es, cada vez que reinician algo, tienes que empezar completamente desde cero, lo que, por supuesto, el público nos dirá una y otra vez, es una mierda. El tema más superviviente y amado en el mundo es Star Wars, que han tenido el sentido común de no eliminar  para los reinicios. Y cada vez que vuelve, el público se vuelve loco."

Billboard: ¿Escribiste nuevos temas para personajes como Flash y Aquaman?

Elfman"Creé motivos muy sencillos. Hay tantos temas, que no se puede hacer un gran tema para todo. Así que creé un motivo para Flash, para Aquaman y Cyborg, pero son cosas muy simples, y [DC] lo ha entendido. Le dije: "Es posible que estas cosas nunca se vuelvan a usar, pero te doy todos los componentes, si quieres tener cosas sobre las que construir". Así que lo harán o no, pero así es como me acerco a un proyecto. Me gusta esto. Tienes que tomar la actitud de que este es el comienzo de una mitología y todo importa, todo se quiere llevar a buen puerto, y con suerte lo harán. Me encantó la gente con la que trabajé, fueron maravillosos. Los chicos de DC eran geniales. Seguí hablando sobre el ADN de John Williams en este otro tema, usando el ADN de Batman en estas otras variaciones, que no eran el tema de Batman, pero todo se deriva de eso... Los temas musicales son como los genes, llevas el ADN y creas estas conexiones sutiles que se perciben en un nivel inconsciente. Es divertido porque soy terrible haciendo puzzles, pero me encantan los rompecabezas musicales. Es una parte diferente de mi cerebro."

Billboard: ¿Por qué te encanta trabajar con Joss Whedon?

Elfman"Fue lo mismo que cuando trabajé con él en Avengers: Age of Ultron. Aprecia las melodías y las piezas. Él es como, "Oh, le has dado identidad!" Hubo un momento en que el Batmobile dispara una cosa y él va, "¡Vuélvete jodidamente bat-loco aquí! ¡Saca toda la bat-mierda!" Cuando estoy usando el tema de Batman, estoy usando el sentido melódico del mismo, no estoy haciéndolo completamente Batman, y hay un momento en que él dice,"¡No, aquí mismo, hazlo completamente Batman!"

Pues ya veis... seguro que un punto rojo de láser ha aparecido sobre la frente de Elfman por estas declaraciones en las que al menos dos cosas MUY IMPORTANTES quedan confirmadas: una, que los temas de Batman y Superman en Justice League recordarán poderosamente a sus temas clásicos en momentos concretos del film; y dos, que veremos en el film ese momento oscuro en el que no sabremos si Superman está del bando de los buenos o de los malos. O sea, el tan rumoreado "Evil Superman" sobre el que solo podemos especular si llevará traje negro, si formará parte del bando enemigo antes de pasar al de los héroes, y un largo etcétera de interrogantes que no serían el tema de este post.

Lo que sí es tema de este post es el especular con qué momento del film podría justificar que escuchemos algunos acordes reconocibles del tema de Superman de John Williams. Si recordáis, hace un par de meses se dijo desde la web CapedWonder que la Justice League contendría un homenaje a las películas clásicas de Reeve. Lo comenté en este post, y en el mismo ya aventuré cuál podría ser, en mi opinión, el homenaje y el momento perfecto para utilizarlo. Os lo recuerdo:


"Imaginad que Clark Kent ha vuelto a la vida (no entraré a especular cómo) pero no ha recuperado sus poderes y se pasa la mayor parte de la película sin dejarse ver (recordemos que está muerto para todo el mundo) y esperando a recuperarlos, pero sin saber si los va a recuperar. Absorbiendo energía del sol, recuperándose poco a poco, hasta que en el último acto del film, cuando el mundo más lo necesita, cuando la Liga casi ha caído a manos de Steppenwolf y sus parademonios, vemos a ese Clark Kent humano entrando en la zona de combate, quitándose las gafas y abriéndose la camisa revelando su escudo de Superman mientras que suenan un par de acordes del Superman Theme de John Williams, solo un par, que inmediatamente conectan con el An Ideal Of Hope, pero que inequívocamente han sido los acordes del Superman de siempre sonando en el momento preciso en el que este Superman regresa a tope y nos regala por primera vez en esta saga un épico shirt rip. Inmediatamente después echa a volar a la batalla mientras la Liga celebra que Superman ha vuelto."

Ahora que Elfman confirma ese homenaje al tema musical de Williams, solo falta saber si el momento es tan épico como el que me imaginé. Si fuera así, habría handjobs. Bloody, bloody handjobs.

No obstante, otro tema de debate sobre el cual cada uno tendrá su opinión, es si es adecuado o no el recuperar estos temas clásicos para estas versiones modernas de los personajes. Y en mi opinión, la respuesta es SÍ como homenaje, pero NO como main theme de estos héroes en el DCEU. Si tenemos acordes evocadores de John Williams sería toda un caricia para el fan de siempre, pero el tema de este nuevo Superman de Henry Cavill es el An Ideal Of Hope de Hans Zimmer y funciona perfectamente con él. No me gustaría que se lo quitaran para devolverle el anterior, pero admito que en un momento concreto del film, uno en el que Superman esté en su momento cumbre, sería maravilloso escuchar  unas notas de la mítica fanfarria. Y lo mismo podría ser extensible a Batman, aunque creo que en el caso de Superman sería todavía más bonito y conciliador, teniendo en cuenta la situación en la que Batman v Superman nos dejó al kryptoniano.

En definitiva, un notición que le agradecemos a Danny Elfman, tanto por haber convencido a DC/WB de utilizar parte de los temas clásicos, como por haberlo contado en esta entrevista. Hay que admitirlo; independientemente del concepto de "Evil Superman", que ya no me parece ninguna sorpresa a esas alturas, estas declaraciones elevan el hype con respecto a lo que veremos dentro de... 48 días. ¿Os lo podéis creer? ¡Si no falta nada!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Sí, ya sé que es tarde, casi terminando el viernes... pero todavía es viernes, ¿ok? Así que hemos cumplido el plazo habitual. Y cuando veáis lo extensas, divertidas y completas que son las Noticias Breves de hoy, agradeceréis este rato extra de espera. Bienvenidos al fin de semana, bienvenidos a las... ¡¡Breves de SJO!!


-Parecidos MUY razonables (y grandes ausentes...). (Gracias Gerard Ames) 


-Y la imagen “arreglada”, aquí… (gracias JC Sierra) 


-Cada uno a su manera, tanto Zack Snyder como Henry Cavill nos desean un buen Batman Day... 


-A través de sus redes sociales, Henry Cavill enviaba así todo su apoyo al pueblo mexicano en estos duros momentos que atraviesan...

Una publicación compartida de Henry Cavill (@henrycavill) el

-De un coleccionable, nuevos pósteres individuales de la Justice League. Imágenes ya vistas pero en buena calidad. 




-Y aún más pósteres de la Justice League, en curiosa colorimetría y con los personajes en busto de perfil.




-Diseños de Superman para la serie de animación Super Friends, de los 70-80. ¡Qué recuerdos!


-Merchan de Cinépolis México para la Justice League... llaveritos chulos, chulos, ¿eh? (Cortesía: Universo DC) 


-Un nuevo trailer de Justice League habría sido mostrado en un evento privado recientemente. ¿Será la confirmación de que veremos este nuevo metraje en la New York Con el próximo fin de semana? ¡¡¡Crucemos los dedos a que sí!!! 


-Portada para la Justice League de la revista japonesa Screen... a falta de Empires... 


-Portada para la Justice League de la revista italiana Ciak... a falta de Empires (y II)... 


-¡Eh, pero si la Empire sí que tiene portada de la Justice League! Dibujada por Jason Fabok, aquí tenéis la variant exclusiva para suscriptores. Sin Superman, claro.


-Y Mientras seguimos esperando la Promoción fuerte de la Justice League os dejamos un pequeño vídeo donde parte de los actores que interpretan al supergrupo van anunciando partes del tráiler ya visto.


-Trailer de Supergirl Temporada 3, que han titulado Hero’s Journey


-Sketch de la granja de los Kent hecho y compartido por Zack Snyder vía Vero... 


-Y también Storyboard de Justice League hecho por Zack Snyder y compartido por la misma red social que tanto le gusta. 


-En una sección habitual del show de Jimmy Kimmel, muchos actores y celebrities leyeron tuits “malvados” contra ellos. Gal Gadot respondió de forma divertida a un comentario que se quejaba de su falta de pechos, diciendo “no te preocupes, están aquí”. Un crack, Wonder Woman


-Y hablando de Wonder Woman, ¿recordáis el pique entre Patty Jenkins y James Cameron, que dijo que la película no era para tanto porque seeualizaba a la heroína, y no como su Terminator y Sarah Connor? Pues James ha vuelto a la carga con una matización sobre su declaración anterior. Es larguísima, pero básicamente concluye diciendo que la película está bien, pero que "no creo que hubiese nada revolucionario en Wonder Woman. Creo que fue una buena película. Punto." A lo que apostilla: "Mira, posiblemente fue un comentario un poco simplista por mi parte, y no me echo atrás, pero sí añadiré un pequeño detalle: me gustó que, sexualmente, ella llevase el control sobre el personaje masculino, me pareció divertido." En fin, James, anda y tira a rodar Avatares, porque con este tema se te ha ido la almendra pero bien.


-Portadas alternativas de DC conmemorativas por la Justice League



-Portadas de Man of Steel y Batman v Superman‘Illustrated SteelBook’ en Blu-Ray... 


...y de Suicide Squad también.


-La Trinidad basada en el arte de Alex Ross y a cargo de Datrinti


-Fan art de Bryan Zap. Un crack. (Gracias a Alan Iaconianni)


-Empezamos una nueva temporada del Sótano del Planet, la que nos llevará a los 10 años de antigüedad y para iniciarla de la mejor de las maneras os dejamos un programa de casi 6 horas con un análisis exhaustivo de Superman Returns. Si todavía no lo habéis escuchado...  ¿a qué esperáis?


-Vamos llegando al final del post, así que repasemos los vídeos de La botella de Kandor de esta semana. Hoy os quiero recomendar un cómic FANTÁSTICO: Daredevil: Born Again. ¿Queréis saber de qué va? Pues dadle al play.


Aquí nuestro unboxing del Funko Pop del dragon Shenron de Dragon Ball, y ganador del Pop de Ares de Wonder Woman. ¡No os perdáis el vídeo!


-Aquaman, Mera y la Sirenita, reproducen en este dibujo el meme de moda... (Superhumor)


-Y nuestra Cosplayer del Viernes es hoy... ¡¡Supergirl!! Si alguien sabe el nombre de la cosplayer, que lo deje en comentarios, porque es fantástica.


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

GEOFF JOHNS CONFIRMA QUE LAS DC FILMS HAN REPLANTEADO TODA SU ESTRATEGIA

$
0
0

Agarraos porque Geoff Johns y Diane Nelson han concedido declaraciones para la revista Vulture en las que hablan sobre el futuro del DCEU, la estrategia de la compañía, e incluso sobre el nivel de poder que tiene ahora mismo Johns sobre estas producciones como Presidente de DC Entertainment. A continuación os traduciré y comentaremos las partes más importantes, aunque podríamos resumir el contenido en una frase muy poderosa: "Vamos a reconsiderar todo este universo." 

Lo primero que sorprende, es que la intención de WB/DC no es la de hacer películas que sean como episodios de una gran obra completa, al estilo de lo que sí está haciendo Marvel, sino que quieren dar a cada film su identidad, sin descuidad aquellos en los que la interconexión sea necesaria: 

“Nuestra intención, sin duda, es avanzar utilizando la continuidad para asegurarnos de que nada diverja en el aspecto de que no tenga sentido, pero no hay insistencia en una historia general o interconectividad en este universo”, afirma Nelson. 

Johns, de hecho, pone como ejemplo de esto a Wonder Woman:

“La película no trata sobre otra película. Algunas de las películas conectan a los personajes entre sí, como Justice League. Pero, como con Aquaman, nuestro objetivo no es conectar a Aquaman con todas las demás películas”, dice Johns, a lo que Nelson añade: “En lo sucesivo, veréis el universo DC del cine convertirse en un universo, pero en uno que salga del corazón del cineasta que lo esté creando.”

Geoff Johns confirmó también en el reportaje las noticias sobre que Warner Bros. y DC están trabajando en una línea de películas que van por separado del DCEU, que la primera de esas películas será del Joker, y afirmó que los fans conocerán el nombre de esta línea de películas “muy pronto”.

Y hablemos de la influencia de Johns sobre este universo. Ya sabemos que desde hace cosa de un año, tras su nombramiento como Presidente de DC, es muy grande, pero... ¿fue siempre así? No, rotundamente, no. De hecho, hubo un tiempo en el que las opiniones del guionista de DC, no eran apenas tomadas en cuenta. Por ejemplo, cuando se estuvo preparando Man of Steel y Johns era consultor, ya manifestó ciertas reticencias... que fueron desestimadas.

“Geoff Johns y Diane estaban leyendo guiones, y Geoff Johns, desde su punto de vista, estaba preocupado de que no hubiera suficiente humor o tono ligero, dado quien era el personaje (Superman). Geoff definitivamente comentó aquel aspecto, pero la administración en aquel momento no prestaba mucha atención a lo que Johns pensaba.”

Ahora, ya sabemos que Warner Bros. confía en Geoff Johns y en Jon Berg como "showrunners" de su DCEU, algo así como los Kevin Feige de Marvel. Es más, fue Johns, por lo que dice a continuación, el que metió a Joss Whedon dentro de la Justice League:

“Todo el mundo estaba emocionado por tener a Joss como parte de DC, y pensamos que sería genial que él escribiera las escenas de la Justice League, la fotografía adicional que queríamos conseguir.”



Por último, Johns se refiere a todos los rumores sobre que DC va como un pollo sin cabeza y que no tienen un plan o una estrategia. Dice así: 

“Algunas cosas son verdad, otras no. Cuando hablamos de cosas o estamos haciendo acuerdos con gente para desarrollar guiones o lo que sea, a veces hay filtraciones. A veces, las cosas se informan de modo erróneo, y es frustrante. Porque queremos salir ahí fuera y decir cuál es nuestra estrategia, y estas cosas embarran el agua. Hay muchas conversaciones internas sobre ¿cómo podemos ayudar a limpiar esto un poco?” 

Así que poco más a comentar por nuestra parte. DC replantea su estrategia, lo cual ya sabíamos. Más humor, historias más ligeras, menos oscuridad, films que tendrán personalidad propia y otros que servirán como nexo de este universo, y paralelamente a todo esto, una nueva línea de películas que, aunque aún no han sino nombradas, todos sabemos que serán los Elseworlds. ¿Estrategia acertada o equivocada? El tiempo lo dirá, pero al menos es una estrategia, y eso garantiza una voluntad de continuar con estos personajes y este universo, que a fin de cuentas, es lo que cualquier fan desea.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #25

$
0
0
INJUSTICE 2 #25
Fecha de publicación: 26-9-2017

"MÁS ALLÁ DE KAHNDAQ (PARTE 1)"

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Mike S. Miller (Color: J. Nanjan)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Kahndaq. Black Adam está entrenando a Kara en el uso de sus poderes, pero la joven todavía no aprende a volar, estrellándose contra el suelo cada vez que lo intenta.


El entrenamiento se ve interrumpido por la llegada de Robin (Damian), que ha viajado hasta el palacio de Adam para pedirle que se una a la causa de Ra's Al Ghul de impedir que el ser humano destruya el planeta. Durante la conversación, Supergirl, escondida para que nadie sepa de su existencia, casi se deja ver, y Damian nota algo. Black Adam envía al muchacho a una habitación y le promete que esa noche hablarán durante la cena.


Pero Robin se escabulle de sus aposentos para subir hasta la torre en la que está Kara y presentarse ante ella. La conversación entre los dos termina de forma abrupta a los pocos segundos con la llegada de Black Adam, que ha escuchado a Robin y no le gusta que esté ahí...


Robin no se amilana y quiere saber quién es Kara y por qué es tan importante como para que Adam la esconda. El soberano de Kahndaq ya no consiente más preguntas y está a punto de dejar caer a Damian desde lo alto de la torre, cuando Supergirl se lo impide... volando y con los ojos encendidos de visión calorífica. Damian inmediatamente comprende que está ante una kryptoniana.


COMENTARIO

Fantástico nuevo inicio de arco argumental después de una saga en el Santuario de Ra's Al Ghul que, a mí al menos, no me ha llenado del todo. Tenía muchas ganas de saber más de Supergirl, de Black Adam y de Kahndaq, y la historia nos devuelve casi al mismo punto en el que estábamos, sin que haya ocurrido nada relevante en este período, y retoma fuerte con la llegada de Damian y su descubrimiento de la existencia de Kara y su origen kryptoniano.

Poco más a comentar de este número que lo que hace es volver a situarnos en esta historia que dejamos hace bastantes números y que promete ser de lo más interesante de este año. No en vano, Supergirl es un personaje determinante en el videojuego, y espero que el cómic nos haga ver aún mejor por qué es así, además de aportar nuevos elementos que el videojuego no haya mostrado.

Por otro lado, el dibujo de Mike S. Miller es una puñetera obra maestra. Adoro sus trazos fuertes, cómo dota a cada personaje de un lenguaje corporal y a cada rostro de una expresividad que no requiere casi de diálogos. Los primeros planos lucen tanto o más como los grandes paneles de acción, y es que cuando alguien entiende el lenguaje del cómic como Miller, leer un cómic es una experiencia completa.

Así pues, a disfrutar, espero que por bastantes números, de este regreso de Supergirl al terreno de juego de Injustice 2. Y ya, si eso, a ver si se deja ver Superman, que me gustaría saber si en la prisión lo tratan bien o le están haciendo la bromita de la pastilla de jabón.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live