Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

RESEÑA DE SUPERGIRL: BEING SUPER NÚMS. 1-2

$
0
0
SUPERGIRL: BEING SUPER

Capítulo 1 -  “¿Dónde empiezo?”
Guión: Mariko Tamaki
Dibujo: Joëlle Jones
Reseña: Pako Garrido

RESUMEN

Qué complicado es ser una adolescente en una “High-School” de una pequeña ciudad de los Estados Unidos. Tener que lidiar con los anuarios, las clases, las actividades extraescolares o las espinillas. Pero todo esto se complica cuando tienes un pequeño secreto, cuando eres capaz de levantar un tractor con una mano o surcar los cielos como quien pasea por los vastos campos de maíz. Esta es la historia de Kara.

A punto de cumplir los 16 años, Kara tendrá que lidiar con todos los obstáculos típicos del día a día en la escuela, con la ayuda de sus dos mejores amigas, la rebelde Dolly y la deportista Jen.

En casa, Kara tendrá el apoyo de sus padres adoptivos, los Danvers,unos granjeros sencillos y bonachones a pesar de sus peculiaridades. Ellos encontraron a Kara dentro de una extraña vaina metálica ocho años atrás.


Pero claro, es difícil lidiar con la pubertad, las hormonas son impredecibles, y más cuando tienes un origen incierto y unos poderes extraordinarios.

El día de su 16 cumpleaños, Kara no se encuentra en plena forma, está sufriendo una serie de ataques que le debilitan de una forma incomprensible, más aún con las habilidades extraordinarias que la joven posee. A pesar de todo, y con la ayuda de sus dos mejores amigas, conseguirá seguir adelante.

Los extraños ataques seguirán sucediendo, sumados a los extraños sueños en los que ve a dos personas en una estación despidiéndose de ella. Pero esto solo serán las nubes que anuncian la tormenta.


Y la tormenta llegará durante un torneo deportivo en Junction City, Una tormenta en forma de seísmo. El terremoto provoca que el suelo se abra y la gente huya despavorida. Kara logrará salvar a Dolly de una muerte segura… pero Jen ha desaparecido entre la avalancha de gente.

SUPERGIRL: BEING SUPER

Capítulo 2 -  “¡Sostente!”
Guión: Mariko Tamaki
Dibujo: Joëlle Jones
Reseña: Pako Garrido

RESUMEN

Todo es un caos, el terremoto está arrasando el recinto deportivo. Kara tendrá que utilizar sus habilidades extraordinarias para salvar a Dolly. Pero Jen no tendrá esa suerte. Cuando Kara está a punto de salvar a su amiga de caer por una brecha, sufrirá uno de sus extraños ataques que le impedirá disponer de toda su fuerza. Un bombero conseguirá salvar a la joven Denvers, pero Jen caerá al vacío.

Kara no ha podido salvarla.

Los días pasan, todo ha cambiado, para Kara y Dolly parece que nunca más volverá a salir el sol.

Tras el funeral de su amiga, Kara finalmente romperá a llorar junto a su madre. Tras esta conversación y por primera vez, Kara verá en sueños los rostros de las personas que se despedían de ella, esas personas, mencionan su nombre, Kara Zor-El.

Tras este sueño, la joven correrá hasta el granero en donde su padre guardó la vaina y allí encontrará una tela roja, con un extraño símbolo amarillo. Todo el dolor y la frustración saldrán a flor de piel al no conocer las respuestas que le atormentan mientras duerme y Kara comenzará a destrozar el granero, justo antes de que le dé otro ataque y comience a brillar.


En un lugar desconocido, una persona con unas esposas verdes, parece que está monitorizando, o incluso controlando todo lo que le ocurre a Kara.

CRÍTICA

He de reconocer que cuando me enfrenté a este cómic no sabía muy bien que me iba a encontrar. No sabía si iba a ser un nuevo origen “canónico” para la colección regular o una historia alternativa como finalmente ha sido.

Y debo decir que me siento un poco decepcionado porque, por ahora, todo lo que he visto en este cómic lo he visto antes. Para empezar, esta historia se aleja del origen canónico de Supergirl para convertirse simplemente en el origen de Superman cambiando el sexo del protagonista, sin innovar en nada, te puede venir a la mente la serie Smallville, la película de Man Of Steel o los comics de Birthright o el más reciente, American Alien.

Personalmente creo que es un error enfocar al personaje de esta forma, ya que se pierde la esencia kryptoniana nativa que tiene Kara y no tiene Clark.

Además de eso, nos encontramos con personajes totalmente clichés, como la amiga rebelde lesbiana o la amiga deportista, da igual como se llamen, son estereotipos con piernas y manos.

Es cierto que esta visión se aleja bastante de lo que estamos viendo en la continuidad de Rebirth o en la serie de televisión, y debo reconocer que en el segundo número me ha gustado un poco más cómo está desarrollado todo el proceso de luto en el personaje (sin dejar de ser un cliché, pero bueno) e incluso me intriga saber quien es el personaje que está en las sombras al final del capítulo, pero creo que si no nos dan una vuelta de tuerca un poco más original, esta miniserie va a caer en el cajón de las olvidadas.

Eso sí, en el apartado artístico Joëlle Jones nos deja viñetas y splash pages muy espectaculares, en un dibujo muy limpio y correcto.

Veremos cómo continua.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

UNBOXING CAJA FUNKO EXCLUSIVA SUPERMAN LEGION OF COLLECTORS

$
0
0
Hoy os traigo un unboxing muy especial, en el que veréis la caja de Legion of Collectors de Funko dedicada a Superman, un coleccionable exclusivo y difícil de conseguir en el que se incluyen varios contenidos muy chulos relacionados con el hombre de acero, entre ellos un Pop exclusivo que solo se puede encontrar aquí. ¿Queréis saber qué contiene y descubrirla conmigo? Pues dadle al play…



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #1

$
0
0
INJUSTICE 2 #1 
Fecha de publicación: 13-04-2017

"DOS BALAS"

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Bruno Redondo y Juan Albarrán
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

Después de su derrota y derrocamiento, Superman sigue encarcelado en la prisión especialmente construida para contenerlo. Bruce y él hablan sobre el futuro. El kryptoniano dice estar arrepentido de algunas cosas, pero no de haber intentado hacer del mundo un lugar más seguro. Batman le dice que va a restablecer el orden en el mundo y Superman le asegura que, lo que va a hacer, es tratar de controlarlo como hizo él, porque en el fondo nunca ha dejado de ser un niño asustado tratando de detener un par de balas.


Harley espera a Batman fuera y éste le reconoce que Superman tiene parte de razón. Tienen que restablecer el orden pero tienen que trabajar con los líderes mundiales y no dejarse llevar. Más tarde, en el Carcaj (la guarida de Green Arrow que ahora ocupa Harley), la ex-novia del Joker recibe la visita de Amanda Waller y su equipo, que entran con todo a por ella. Harley trata de escapar pero es derribada por un certero disparo de Deadshot.


Cuando Harley recobra el conocimiento, está atada y la han sometido a una intervención para implantarle un dispositivo explosivo en el cerebro. Waller le dice que puede que Batman la haya perdonado por sus crímenes, pero no el gobierno de los EEUU. Ahora, Harley Quinn es un nuevo miembro del Escuadrón Suicida.


CRÍTICA

Injustice: Gods Among Us fue una de esas colecciones que sorprendieron a todo el mundo gracias a un planteamiento de base en el que el mayor héroe de la Tierra se convertía en el villano de la historia y a un desarrollo fantástico de la misma, lleno de momentazos inolvidables y muy impactantes. Tanto es así, que casi nos olvidamos de que, en principio, los cómics de IGAU eran un complemento para el videojuego que daba nombre a la historia. Por eso, ahora que estamos a pocas semanas del lanzamiento de la segunda parte del videojuego (que por fin pierde su farragoso subtítulo y se queda solo con Injustice 2), volvemos a estar aquí reseñando nuevos cómics de este universo. Y yo que me alegro. 

La historia arranca donde terminaba la anterior, con Superman encerrado en esa prisión especial y ahora con Batman decidido a arreglar todo lo que su viejo amigo destruyó. Hay que decir que, entre medias, hemos tenido una especie de interludio o spin off titulado Injustice: Ground Zero protagonizado especialmente por Harley Quinn; pero tranquilos, si no lo habéis leído no es impedimento para comenzar con esta nueva etapa. 

Aunque de Harley va mucho la cosa, porque ya vemos en este primer número que el personaje sigue siendo uno de los grandes de la colección. La divertida, alocada y sexy ex-novia del Joker fue uno de los personajes con mayor importancia y una más clara evolución en el desarrollo de IGAU, redimiéndose por el camino y formando equipo con los buenos. Y ahora, por lo que hemos visto, ha sido incluida de forma forzosa de nuevo con los malos al ser reclutada por Amanda Waller para el Escuadrón Suicida. ¿Será para hacer más reconocible al personaje para los que lo han conocido a través de la reciente versión cinematográfica con Margot Robbie? Puede ser, pero sea como sea, será interesante ver cómo se las apaña Harley en su situación. 

Respecto al conflicto principal entre Bruce y Clark, de momento solo lo hemos vivido a través del cristal irrompible que los separa. Superman no da en absoluto la impresión de ser un personaje en vías de redención, ni me da la impresión que pudiera llegar a serlo después de todas las atrocidades que le vimos cometer. Pero una cosa está clara, y es que en Injustice las líneas entre bien y mal, correcto e incorrecto, están muy desdibujadas. Superman las ha cruzado, pero ¿acaso tiene Batman las manos limpias o tiene razón Superman y, si le dejasen, Bruce también intentaría llevar las riendas para mantener el mundo seguro bajo su control? En cualquier caso, sabemos que algo ocurrirá que forzará a Batman a liberar a Superman y formar equipo con él de nuevo, así que estaremos pendientes porque todo apunta a fantásticos diálogos y tensiones entre ellos, como tan bien se le da a Tom Taylor hacer con ambos personajes. 

Y si a Tom Taylor se le da bien escribir este universo tan particular, dibujarlo es cosa hecha para Redondo y Albarrán. Se echaba de menos, y mucho, ese trazo característico, la expresividad de los rostros y las miradas (Harley siempre es una maravilla), y en definitiva este look tan propio ya de esta colección que esta pareja de dibujantes (con el plus del nunca suficientemente valorado color de Rex Lokus) le imprimen a estas páginas. 

Con todo, volvemos a tener una cita semanal con Injustice a la que no vamos a faltar. ¿Habrá redención para Superman? ¿Se convertirá Batman en el villano? ¿Qué papel irán jugando los nuevos personajes como Supergirl, Brainiac o Darkseid, los cuales ya sabemos que formarán parte del nuevo videojuego? La historia empieza a escribirse a partir de aquí. 

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL NÚMS. 4-6

$
0
0
NOTA: Os recordamos la reseña de los números 1-3 de la colección para refrescar antes de la lectura de este post. 

SUPERGIRL #4 (Febrero 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” (PARTE 4)

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Zor-El y su ejército de cyborgs kryptonianos han llegado a National City. El DEO se convertirá en la primera línea de defensa de la ciudad mientras que la directora Chase se pregunta dónde está Supergirl.

Mientras tanto en Argo, Kara está viendo como su madre adoptiva va perdiendo su vida en favor del monstruo cibernético en el que se ha convertido su madre natural.

En National City los cyborgs no solo están arrasando la ciudad sino que están alimentándose de toda la información que hay en la red.

Mientras tanto, el híbrido cibernético de Alura está intentando convencer a su hija para apoyar los planes de Zor-El, diciéndole que debe odiar a los humanos y al traidor de su primo y que debe pelear por su ciudad Argo. Kara por su parte intenta sacar la verdadera personalidad de su madre a flote, diciendo que siempre ha creído en ella y no en los planes de su padre.


Finalmente la parte humana (N.d.A: Bueno… kryptoniana… ya me entendéis) sale a flote y se autodestruye, salvando así a Eliza. Gracias a su súper oído y ajustando su voz a la frecuencia de las máquinas de ciudad Argo, Supergirl consigue escapar de su prisión.

De nuevo en la Tierra, Jeremiah sigue combatiendo a los cyborg Supermen, hasta que se encuentra cara a cara con Zor-El.

SUPERGIRL #5 (Marzo 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” (PARTE 5)

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Jeremiah se encuentra cara a cara con el Cyborg Superman, quien antaño fuese el verdadero padre de su hija adoptiva. Zor-El quiere matar personalmente al humano que le ha reemplazado en la Tierra pero Jeremiah no se lo pondrá fácil.

Por otro lado, la directora Chase y el resto de la DEO siguen manteniendo a raya al ejército de cyborgs hasta que, en el momento más oportuno, llega Supergirl para equilibrar algo más la balanza. Kara le explica a la directora el plan de los cyborgs de utilizar la fuerza ódica (la energía vital) de las personas como fuente de energía.

Supergirl salvará a Ben tras caer por una ventana de CatCo, y tras deshacerse de uno de los soldados cibernéticos, pedirá ayuda a Cat para transmitir un código kryptoniano a través de los servidores de la empresa.

Cuando el Cyborg Superman/Zor-El está a punto de asesinar a Jeremiah, Supergirl se interpondrá entre sus dos padres. Aunque intentará convencer a Zor-El para que acabe con la locura que ha desatado, este está decidido a traer de vuelta Argo City, así que Kara tiene que enfrentarse cuerpo a cuerpo contra él.


Mientras tanto, Eliza está volviendo con su cápsula espacial a la Tierra, por desgracia, no viene sola, ya que el asteroide sobre el que se encuentra Argo City está a punto de colisionar con National City.

Kara ve como el asteroide está sobre sus cabezas. Parece que Zor-El ha ganado.

SUPERGIRL #6 (Abril 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” (PARTE 6)

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Mientras Kara se enfrenta cara a cara con el que antaño fue su padre, la DEO intenta acabar con el asteroide que va a colisionar con la ciudad. El resto de ejército de Cyborgs intentarán detener los aviones de la DEO.

En la base de operaciones “El Sable” la doctora Veritas quiere sacar un arma secreta para detener a los Cyborgs, pero la directora Chase la detiene para seguir el plan de Supergirl.

Durante el enfrentamiento padre-hija, Zor-El decide que no puede salvar a su ciudad sin sacrificar a su hija. En ese momento, Cat Grant consigue emitir la señal kryptoniana que había codificado Supergirl. La señal provocará una reacción en cadena que apagará a todos los Cyborgs, incluyendo la parte cibernética del propio Zor-El, dejándolo completamente inmóvil. El asteroide por su parte, finalmente caerá en el océano, minimizando los daños.

Al día siguiente, Kara se presenta en CatCo para aceptar su nuevo empleo y ser la nueva compañera de Ben.

En las profundidades del océano, el doctor Henshaw se acercará a las ruinas de ciudad Argo.

Después de la crisis, la actitud de Kara ha cambiado, decidiendo integrarse mejor con su nueva familia adoptiva y sin dejar de lado su nuevo rol como superheroína de National City.

En la sede de la DEO llamada “La Vaina” se encuentra en una cámara de mantenimiento vital la parte orgánica de Zor-El, delante suya, Kara prometerá no rendirse y volver a sacar a su verdadero padre a la superficie.

CRÍTICA

Bueno, se acaba el primer arco argumental del “Renacimiento” de Supergirl y ciertamente el nivel visto en los primeros números se ha mantenido. Es cierto que no nos encontramos ante el culmen de la originalidad argumental, pero nos hemos encontrado ante una historia que funciona como un tiro para definir la nueva continuidad del personaje e introducir a todos los nuevos lectores que se apunten a la colección tras el éxito de la serie de televisión.

En sus puntos fuertes creo que está el definir perfectamente los valores de esta nueva Supergirl, aceptando su herencia kryptoniana y abrazando a su nuevo planeta de origen. Además se presentan una serie de pinceladas para futuros arcos argumentales, sin muchos detalles pero que despiertan el interés de cualquiera.

Otro detalle que me ha gustado mucho ha sido la utilización de los poderes de Supergirl varias veces de forma muy original. Muchas veces, a pesar de las grandes posibilidades que tienen personajes tan poderosos, siempre les vemos haciendo las mismas hazañas.

Como punto negativo, como he mencionado anteriormente, la historia no es demasiado original, pero siempre he pensado que es mejor una historia sencilla y bien contada siempre que se utilice para un propósito como es el de definir a los personajes. Y a pesar de todo, se ha contado de una forma muy dinámica y original.

El dibujo de Brian Chang sigue al mismo nivel que los anteriores números, dándole una definición visual propia que la aleja del resto de series del Universo DC y la hacen muy reconocible.

En definitiva, este primer arco argumental ha funcionado de forma muy correcta, no estamos ante una historia que vaya a convertirse en un gran clásico del noveno arte, pero estamos ante la línea marcada por el nuevo Renacimiento del Universo DC y un muy buen punto de partida para una colección que durante los nuevos 52 estuvo dando tumbos durante toda su andadura.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

STAR WARS EPISODE VIII: THE LAST JEDI; VÍDEO REACCIÓN AL TEASER

$
0
0
No podía faltar en La botella de Kandor, mi canal de YouTube de temática friki variada, mi first reaction al recién estrenado tráiler de la franquicia más rentable y conocida de todos los tiempos: Star Wars, aquí con su Episodio VIII titulado The Last Jedi (Los últimos Jedi). Veámoslo juntos.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Mientras que la mayoría de vosotros estaréis disfrutando del merecido puente de Semana Santa, en SJO aquí nos tenéis con una nueva entrega de Noticias Breves preparada. Ya sabéis, para nosotros no hay vacaciones cuando se trata de manteneros informados, así que aprovechad estos momentos de relax, poneos un refresco, ¡y disfrutad de las Breves de hoy!


-Queremos empezar recordándoos que tenéis ya disponible para descargar nuestro último podcast exprés de El sótano del Planet, en el que comentamos la súper-foto de Henry Cavill con el traje de Reeve. ¡Puro fan service! No os lo perdáis y bajadlo en este enlace.


-No es oficial, es un coloreado de la foto de la que tanto hemos hablado, que nos manda Vale Ramos Sanchez... pero joer, cómo mola en azul, rojo y amarillo...


-Y por si queréis ver mi opinión sobre esa foto de Cavill portando el traje de Reeve... aquí os la dejo:


-Algunos de los primeros diseños conceptuales de lo que podría haber sido Doomsday en Batman v Superman, por Jerad S.Marantz. Como veis, un par de ellos son mucho más similar a la versión de los cómics de lo que finalmente llegó a la pantalla.



-Esta semana, la actriz Bryce Dallas Howard respondió por Twitter a un comentario sobre si le gustaría ser Poison Ivy con un "ella es bastante badass", adjuntando un gif de la película Batman y Robin en el que Uma Thurman como Ivy, guiñaba un ojo. Inmediatamente Internet ha comenzado a especular con que esto sería una insinuación por parte de Bryce de que sí que le gustaría interpretarla o incluso de que va a hacerlo. A saber en qué queda la cosa, pero personalmente me encantaría tener a esta actriz en el DCEU, en el papel que fuese.


-Durante la promo de la última película de Fast&Furious, The Rock respondió a una pregunta de MTV sobre Shazam y Black Adam acerca de si habían encontrado a quien interprete al superhéroe: "Hemos tenido muchas discusiones con Geoff Johns en DC sobre esto. Es un momento muy guay y muy divertido para DC ahora mismo, porque están construyendo un mundo. Veremos eso con Wonder Woman y Aquaman. Tenemos algunas sorpresas bajo la manga." Y también comentó sobre dividir la película en dos para dar mayor espacio a su personaje: "Lo que hemos decidido es crear un escenario en el que Black Adam tenga su propia película y Shazam tenga la suya. Estamos construyendo nuestro mundo de ese modo, y luego podemos volver a juntarlos en algún momento."


-Fantástico nuevo vídeo de Injustice 2, en el que vemos cómo podremos modificar el aspecto de los personajes conforme vayamos ganando combates. Las posibilidades parecen casi infinitas...


-Y aquí otro tráiler, de presentación de Flash en esta segunda parte del videojuego. Formidables los movimientos del velocista contra Grodd.


-Fotograma de Batman v Superman retocado por George Evangelista para darle a Superman un look más clásico, con colores más luminosos, traje sin patrón de cota de malla, "S" más grande y clásica, y hasta peinado con rizo. ¿Os imagináis que Henry llegue a lucir así en algún momento?


-Dolph Lundgren interpretará al Rey Nereus en la película de Aquaman. Nereus en los cómics es rey de un grupo de Atlantes que se ha separado de su pueblo y que considera que le pertenece el trono que Arthur ha heredado. Mera es mujer de Nereus por lo que podría haber un agravante en la relación bélica entre Aquaman y Nereus.


-Y hablando de Aquaman, parece que Arthur (Jason Momoa) y Orm (Patrick Wilson) no se llevan tan mal después de todo. Lo más interesante es que, en esta foto publicada por Momoa, se refiere a su medio hermano Orm como "rey", así que ya sabemos que el personaje de Wilson será el monarca atlante, y no Arthur... por el momento.


-Y así habría podido quedar el nuevo póster de la Justice League con nuestro amigo de acero. Obviamente, en mi opinión, todo mejora con él… (Gracias a Bryan Zap)


-Tyler Hoechlin de nuevo como Superman en el rodaje del season finale de Supergirl... (Fuente: Supergirl LA; gracias Gerard Ames)


-Y la que también regresará para los dos últimos episodios de la serie es Calista Flockhart en su papel de Cat Grant. Toda la carne en el asador para el season finale de esta T2 de Supergirl...


-Kotobukiya ARTFX Lineup 1/10 Superman Rebirth... disponible Octubre 2017.


-Esta semana os he subido también este par de vídeos; uno en el que Miriam y yo probamos la VR con una app de terror...


...y este, en el que JC, ADO y quien os escribe estas líneas, debatimos sobre el banner en el que estaba Superman, pero luego ya no...


-Por cierto, dicho banner de la Justice League que tanta polémica ha generado, ha resultado ser (como imaginábamos) un photocall en el que los asistentes a la convención pueden fotografiarse como miembros de la Liga ocupando el lugar en el que estaría Superman. ¿Os cambia en algo esto la opinión que teníais sobre el borrado de Superman de esta foto o seguís pensando que había otra forma más decorosa de hacerlo? Con mi opinión muy clara al respecto, os invito a comentar la vuestra…


-Y en el calendario oficial de la Justice League de 2018, tenemos en portada a Superman pero a quien se ha eliminado... es a Cyborg. ¿Me molesta lo mismo? No, claro que no. Pero es exactamente la misma clase de chapuza que la del banner de arriba. No se puede eliminar a un personaje del grupo en una composición de portada... En fin, cada cual con su opinión.


-Gal Gadot ha comentado en una entrevista que, para calmar los nervios en la caravana antes de su prueba para Wonder Woman (sin saber ni siquiera que estaba audicionando para ese papel), se puso a bailar y a cantar Beyoncé. La entrevista, en la que habla de muchos más temas, se ilustra con maravillosas fotos como esta en las que nuestra actual mujer maravilla no puede salir más guapa.


-Atención a los próximos días 13-14-15 de mayo, ya que se celebra la DC Con en Madrid, un evento descrito en este enlace, que tendrá lugar en Kinepolis Madrid, y en el que podrás comprar también un pack que incluye la entrada para el preestreno de Wonder Woman. Seguiremos informando de lo que pueda haber por allí.


-Ilustración de Christopher Reeve realizada por el amigo Kyle Navarro.


-Cuando tienes una cita rápida, haces la pregunta “¿Lobezno o Deadpool?” y te responde “Superman”… sabes que es ella. ;)


-Y ya que Poison Ivy ha sido una de las noticias de este post, terminemos con una versión de este sexy personaje como nuestra Cosplayer del Viernes, de la mano de Kitty Mortensen.


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

GUÍA PARA PRINCIPIANTES: DOCTOR WHO

$
0
0
Comenzamos aquí una nueva sección en La botella de Kandor que he llamado GUÍAS PARA PRINCIPIANTES. ¿Quieres adentrarte en el universo de alguna serie de TV, conocer los entresijos de los personajes más importantes del cómic, o conocer lo necesario sobre las sagas más míticas del cine? Pues en esta sección iremos dedicando vídeos a diversos temas con el objeto de que cada uno sea una pequeña guía para no iniciados en la materia. 

Y como hoy da comienzo la décima temporada de una de las series más míticas de la historia de la ciencia ficción, nuestra primera GUÍA PARA PRINCIPIANTES está hoy dedicada a DOCTOR WHO. De la mano de Antonio Monfort (sí, también es experto en esa serie..), tienes a un clic lo básico para poder empezar en el universo del Doctor. ¡Dale al play y no te lo pierdas!



PD: Para que nadie se pierda nada, este vídeo (y todas nuestras futuras entradas de esta sección) incluye subtítulos, así que si queréis activarlos podéis hacerlo pulsando en el icono "CC" que encontraréis en el reproductor de YouTube.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE ACTION COMICS #977

$
0
0
ACTION COMICS #977 (Mayo 2017)

"EL NUEVO MUNDO"

Guión: Dan Jurgens
Dibujo: Ian Churchill
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Lois y Clark planean su próxima mudanza a Metrópolis. Su vida y sus carreras en el Planet van viento en popa y su jefe, Perry White, está ansioso por ver a su ahijado Jon.

Pero tras el reciente incidente con Mxyzptlk algo ha cambiado a sus vidas y, aunque todo parece estar en su lugar, Clark no está del todo convencido de que efectivamente sea así.

Preocupado por su presentimiento e ignorando que un nuevo enemigo está dotando a algunos de sus adversarios de nuevas capacidades, Superman vuela a la fortaleza de la soledad y pide a los complejos archivos que repasen su vida en busca de discrepancias.

CRÍTICA

El fin justifica los medios. Es la frase que a uno se le viene a la cabeza al leer el Action de esta semana, eso y la sensación de haber despertado definitivamente de esa pesadilla llamada New 52.

Y es que no estamos ante un gran cómic, per se, ni de lejos, pero tras el trampandujo que se montaron con Superman Reborn y si olvidamos las formas para ver el fondo… volvemos a tener un Superman en los comics coherente con su historia y repleto de posibilidades narrativas. Y eso no es que sea bueno, es que es directamente glorioso.


Por lo demás el cómic no destaca en absoluto. A diferencia de la serie hermana que está afianzando una personalidad en lo narrativo y en lo visual, Action Comics sigue siendo la hermana pobre. Ni los guiones de Jurgens son la repanocha, ni los dibujos de Churchill tienen la fuerza que pretenden. El primero, bien porque no le dejan o bien porque no da más de sí, monta historias que no acaban de despegar del todo. Tienen cierto misterio, pueden ser entretenidas pero les falta ganas de comerse el mundo y de hacer algo verdaderamente ambicioso. Ya puestos en la ocasión, Jurgens tenía aquí la oportunidad de hacer su aportación al origen de Superman. Bien es cierto que lo que venía impuesto de arriba es el origin de Geoff Johns y por tanto poca movilidad tenía por ahí, pero sí podría haber planificado mejor las escenas, y sobre todo, haber trabajado más unos diálogos que pese a narrar los momentos clave del personaje aquí no pasan de intrascendentes.

En cuanto a Churchill, por alguna razón nos regala constantemente a un Superman que parece estar haciendo pucheros y en general bastante inexpresivo. Los planos medios y generales tienen algún acierto y sus féminas son bastante atractivas, aunque el dibujo no escapa a una sensación de estático y maniqueo. Todo sumado ayuda a explicar por qué esta serie está tan por debajo de la otra serie del personaje en la lista de ventas.

En cualquier caso, estamos de enhorabuena. Ha sido un camino pedregoso y nos hemos tenido que tragar más de un sapo, pero Superman está de vuelta. Ya no es un exiliado de otra tierra, ni el misterioso hombre de negro en las sombras, ni un buscador de bronca en tejanos y camiseta. Tampoco os molestéis en darle muchas vueltas a la cabeza pensando cómo encaja esto con lo visto en el N52 o qué es válido y qué no. Da igual. Da total y exactamente igual. Lo que nos han dicho nuestros camellos favoritos de droga deceita es: ¿os gustaba el Superman casado y de raíces byrneanas? Pues aquí lo tenéis. Envuelto en un precioso celofán de continuidad y canon y más oficial que dios. No preguntéis cómo lo hemos conseguido, ¿vale?

Así que todos calladitos y a aplaudir con las orejas.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL CABEZÓN DE ACERO, DE ENRIQUE V. VEGAS; MUCHO MÁS QUE UNA PARODIA DE SUPERMAN

$
0
0
EL CABEZÓN DE ACERO
(Edición Integral - Dolmen, 2016)

Guión y dibujo: Enrique V. Vegas
Reseña: Javi Olivares

Normalmente, a la hora de encarar la reseña de un cómic, suelo dividirla en una parte de resumen de la historia y en otra en la que doy mi opinión sobre ella. Pero con un cómic como el que nos ocupa, podemos saltarnos directamente el apartado del resumen y pasar al apartado de la opinión. 

Y es que ¿cómo resumimos El Cabezón de Acero? Pues es muy sencillo. Es la parodia de Superman surgida de la mente y los lápices de Enrique V. Vegas. 

Ah, pero... ¿que no sabéis quién es Enrique V. Vegas ni de qué van sus parodias? ¿En serio? Bueno, bueno... Si es así, os lo presento. 

Enrique V. Vegas es un historietista nacido en Segovia, criado en Madrid, pero residente en Santander, muy conocido en España por sus parodias de películas, series de TV y superhéroes de cómics, en las que da a sus personajes siempre un característico aspecto regordete y cabezón. Y en un alarde de genialidad del todo imprevista, estas historietas han terminado conociéndose como "Los cabezones". ¿Qué? No se os habría ocurrido el nombre, ¿eh?

Vegas no comenzó directamente con estas parodias, sino que sus inicios en el dibujo fueron más convencionales, con un estilo mucho más realista inspirado en artistas como John Buscema y dibujando Conan para Planeta. Más tarde entraría en un estudio de animación donde daría forma al estilo personal por el que hoy en día es tan reconocido, y comenzó a publicar bajo el sello Dude sus primeros "Cabezones", tales como Es-Piderman, la trilogía Matris, Patrulla XL o Jellboy.


Y lo petó. Lo petó muy fuerte. 

En 2004, Enrique recibió el premio al autor revelación del Salón del Cómic de Barcelona, y poco después tras el cierre de Dude, fichó por la editorial Dolmen, con la que siguió centrándose en sus cabezonas parodias de superhéroes y cine lanzando nuevos títulos como Bill Kill, Cabezones de las Galaxias, Cabezón Jones, Soy Leyendón, Cabezón Oscuro, Residente Vil, o de la que quiero hablaros en este post que se me está yendo de las manos: El Cabezón de Acero

Bueno, pues ya conocéis a Enrique Vegas, así que hablemos ahora de lo que ha hecho tan populares sus cómics de "Los cabezones"

"Los cabezones" son de esos cómics que puede leer cualquier persona, sin importar su edad ni que tenga o no conocimientos previos sobre el personaje que lo protagoniza. Aunque obviamente, cuanto más conozcas al personaje o la película objeto de la parodia, más la disfrutarás. Enrique se lleva a su terreno, el humor, todo lo que ocurre en las páginas de su obra. Pero lo hace desde el respeto y el cariño, porque si algo se destila al leer alguno de sus cómics es que Enrique disfruta haciéndolos y conoce a la perfección lo que está parodiando. Como decía Mel Brooks cuando hizo El Jovencito Frankenstein, "solo se debe parodiar aquello que conoces y respetas", y Vegas se aplica esa máxima brindándonos su particular versión simpática, rechoncha y repleta de humor, de nuestros superhéroes, películas y series de TV favoritos. 

Y por supuesto, no podemos obviar el dibujo. Pocos artistas pueden presumir de que con cuatro trazos, pueda reconocerse inmediatamente su estilo, y Enrique es uno de ellos. Sus personajes son bajitos, regordetes, y con una desproporcionada cabeza, pero lejos de resultar grotescos, son de lo más simpático. Y aunque pueda parecer un dibujo sencillo, no os engañéis. Que sean parodias no quiere decir que no estén estupendamente dibujadas, y tanto los personajes en primer plano como todo lo que ocurre en el fondo, están cuidados al detalle. 

Así, El Cabezón de Acero (sí, ya llegamos a la parte del post dedicado a comentar el cómic), es la versión "cabezona" de Superman made in Enrique Vegas, y como da la casualidad de que Vegas es también un gran aficionado al hombre de acero, en sus páginas encontramos gran cantidad de ese cariño y respeto del que hablábamos antes. En los tres números de los que se compone la historia (publicada también en una edición integral en tapa dura) se amalgaman elementos de las primeras películas protagonizadas por Christopher Reeve y de la más reciente versión de Zack Snyder El Hombre de Acero. Y todo combinado con el humor que caracteriza el trabajo de Vegas, un humor a veces muy español y cargado de multitud de referencias y guiños (o easter eggs, como lo llaman en inglés) de todo tipo, tantas que, a menudo, lo mejor siempre ocurre en el background y lo más divertido es ir descubriéndolas y reconociéndolas todas. Amén de un sinfín de "visitas estelares" de otros populares personajes de DC convertidos también en estos divertidos cabezones.


Y esto es todo lo que quiero contaros de El Cabezón de Acero. Porque realmente no vale la pena contaros un cómic que parodia a Superman, ya que si os resumiera el argumento no serviría para nada. Tenéis que disfrutar de su dibujo, de su humor, de sus easter eggs, y de ese particular estilo que ya es seña de identidad de ese gran historietista que es Enrique V. Vegas.


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ESPACIO DEBATE SJO: LA ESCENA INICIAL DE LA JUSTICE LEAGUE

$
0
0
El tráiler de Justice League fue poco revelador con respecto al argumento pero dejó una breve secuencia que hoy queremos que sea objeto de nuestro debate semanal. 

Y es que las recientes declaraciones del actor Michael McElhatton sobre su participación en Justice League en un papel no revelado, han puesto de manifiesto que su intervención tendrá lugar en la escena inicial de la película, la cual describe como "bastante oscura, pero en el buen sentido, no tiene aspecto de cómic." Os dejamos el vídeo en el que lo comenta (a partir del 00:38):


Pero en fin, dejando a un lado si el hecho de que la secuencia no se parezca a un cómic es bueno (a algunos, llamadme loco, nos gusta que las películas basadas en cómics tengas cosas que se parezcan a los cómics...), lo que sí deja claro es que es una gran escena de apertura del film. Y todos sabemos que en el tráiler de Justice League vemos una gran batalla entre las hordas de Apokolips, y lo que parece ser un ejército combinado de atlantes, amazonas y humanos, como una especie de prólogo/flashback en el que se explica cómo Darkseid fue derrotado hace miles de años y las Madres Caja repartidas entre esas tres culturas para su custodia.


La pregunta del Espacio Debate SJO, más que una pregunta, es una invitación a especular con esta escena. ¿Creéis que podríamos ver a más "invitados" en esa pelea, como quizá algún kryptoniano o incluso a los dioses del Olimpo o a Nueva Génesis? ¿Veremos a Darkseid en esa escena? ¿O solo a Steppenwolf como comandante de los ejércitos de Parademonios de Apokolips? ¿Dónde se desarrolla la batalla y cómo creéis que será finalmente derrotado el ejército de Darkseid?

Podéis quedaros a gusto comentando todo esto en este post y en nuestro Facebook, dando vuestras teorías, ideas y todo lo que queráis.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SUPERCOLECCIONABLES: SUPERMAN LEGION OF COLLECTORS FUNKO BOX SET

$
0
0
Hoy os traigo la review de un nuevo coleccionable que seguro os va a gustar a todos los amantes de los Funko Pop y, por supuesto y en particular, a los fans de Superman. Me estoy refiriendo a la caja de Legion of Collectors fabricada por Funko con licencia oficial de DC Comics, un trasunto de caja sorpresa con contenidos variados (y exclusivos) que, en esta ocasión, está dedicada por completo al hombre de acero.


¿Cómo se consigue? Pues quizá lo más exclusivo de la caja es lo que cuesta conseguirla. DC solo vende la Legion of Collectors en los Estados Unidos, y su compra se abre de forma online con un plazo límite a partir del cual comienzan a enviarse las cajas a sus destinatarios. Para adquirirla fuera de los USA, tenemos dos opciones: o bien esperamos a que alguien la venda como segunda mano a través de algún portal de compra-venta (eBay, etc), o bien podemos solicitar un servicio especial de envío internacional que se conoce como Shipito. En este enlace se explica cómo funciona Shipito, pero básicamente se reduce a que te van a enviar a casa cualquier cosa que compres… pero te va a tardar la vida, te va a llegar como si le hubiera pasado un tren por encima, y te van a cobrar una pasta por ello. Para que os hagáis una idea, la caja cuesta unos 30 dólares pero sumándole el servicio de Shipito, a mí me ha salido todo por unos 55€. Casi el doble de su precio pero, aun así, como veréis después, sigue siendo una muy buena compra tanto por la cantidad de productos que contiene (valor estimado de unos 60 dólares) como por lo rápido que se revaloriza su Pop exclusivo.


Como veis, la caja no me llegó en el mejor estado posible... pero así funciona Shipito

Los contenidos de la caja Legion of Collectors son:

-Un pin con la imagen clásica del hombre de acero y el título LEGION OF COLLECTORS.


-Un parche bordado para pegar en una prenda de ropa, también con la imagen de Superman y su característico lema “It’s a bird, it’s a plane, it’s Superman!”.


-Un simpático llavero de Superman Pocket Pop, en posición de vuelo.


-Un cómic con portada especial y exclusiva en la que Superman es un Funko Pop. No lo he abierto, pero sé que el interior es la reproducción del Action Comics #1. Ojalá que la portada hubiera sido también la versión Pop de esa mítica cubierta...


-Una camiseta muy, muy chula, con un dibujo de Superman estilo Funko, y de muy buena calidad.



Camiseta y detalle del dibujo. Me compré la talla L, pero ojo porque este tallaje americano es enorme y esta L equivale a una XL ancha... 

-Una card con una imagen promocional de Wonder Woman...


...y, por la otra cara, la descripción de todos los contenidos de la caja.


-Una figura de acción del Superman de Action Comics #1, en un blíster muy chulo que imita la portada del cómic.


El tamaño de la figura es de 3,75” (unos 9,5 cm) y está articulado, pero obviamente no la he abierto porque es un fantástico coleccionable tal cual viene.


-Y la estrella de la caja, lo que le da valor y por lo que realmente te la compras: un Pop exclusivo de Superman que solo se encuentra en la Legion of Collectors.


El Pop es un Superman clásico que viene con una fantástica postura de brazos en jarras, un cuerpo más musculoso de lo que hasta ahora ningún Pop de Superman había tenido, un estupendo color azul, capa dinámica muy chula, y hasta el ricito en la frente. Sin lugar a dudas, es de largo el mejor Funko de Superman que existe actualmente.



En definitiva, una caja que se hace de esperar pero que merecería la pena aunque solo fuera por el Pop exclusivo. Y además, no nos engañemos; mola mucho eso de recibir una caja e ir sacando cositas de dentro, sorprendiéndote con cada producto. Si es que, en el fondo, somos como niños…

¡Y si quieres ver mi apertura de la caja como si la hubieras abierto conmigo, aquí tienes mi unboxing en vídeo!


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

PRIMER TRÁILER DE KRYPTON (SERIE DE TV) Y VIDEOREACCIÓN

$
0
0
Acaba de publicarse hace nada el primer tráiler de Krypton, la nueva serie de Syfy escrita y producida por David Goyer, ambientada en el planeta natal de Superman y protagonizada por el personaje del abuelo de Kal-El. Y es un tráiler ¡fantástico! Os lo dejo aquí. 


Y como he flipado con él, aquí tenéis mi videoreacción viéndolo por primera vez, por si queréis flipar conmigo.



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES

$
0
0
Otro viernes más al que llegamos cargados de pequeñas noticias que no hemos publicado en la web durante esta semana, pero que sí habéis podido encontrar siempre al día en nuestra página de Facebook. ¿Quieres comenzar el finde informándote de todo lo que atañe a nuestro hombre de acero y al universo del que es parte? Pues no tienes que irte más lejos ni esperar más, el lugar es SupermanJaviOlivares y el momento es ahora. ¡Bienvenido a las Noticias Breves!


-Wonder Woman (nuestra ya querida Gal Gadot) sosteniendo una copia de Wonder Woman: Gods and Mortals de George Perez.


-Edición Coleccionista de Wonder Woman: The Art and Making of the Film, firmado por Gal Gadot... (Fuente: blurppy)




-Más coleccionables de la amazona, aunque de mucho menos nivel que el libro anterior; las latas de refresco Dr. Pepper con diferentes imágenes de Wonder Woman.


-Concept art de Wonder Woman, saliendo de las trincheras y dejando atrás su capa...


-Un póster individual de Superman en la Justice League. Fan made, claro.


-Y si os gusta la imagen anterior, seguro que la Prime 1 de Superman (Batman v Superman) os recordará mucho a ella. Empiezan por fin a salir fotos que hacen justicia al aspecto de esta bestial pieza en escala 1:2 que pronto deberíamos empezar a recibir. Y aquí en SJO tendréis no uno, ni dos, sino tres (sí, sí, TRES) unboxings distintos... esperad y veréis.


-Henry Cavill, de running nocturno por París. ¡Pues no se lo pasa bien ni nada este chico! (NOTA:¿que por qué lleva bigote? La respuesta la tenéis un poco más abajo en este post)


-Fantástica fotografía de Tom Cruise y Henry Cavill, en un intervalo de rodaje de Misión: Imposible 6, en París. Parece que Henry podría estar interpretando al malo de la película, y para su personaje lleva ese inusual bigote.


-"¿Qué haces cuando no estás salvando el mundo?" Veamos entre bastidores a Superman haciéndose un selfie frente a su caravana (y como siempre, bien acompañado de su fiel Kal-El)...


...Y a Wonder Woman, bellísima en esta foto en el set de Themyscira posando con una niña.


-La película Sand Castle con Henry Cavill, ya está disponible en Netflix. Y seguramente a modo de off topic, haremos una review de la misma.


-Aprovechando el tirón de Star Wars, ahí van un par de posters fan made de Justice League con el estilo del último póster del episodio VIII.


-Lo que habría cambiado la cosa si Batman v Superman hubiese sido un serial de la Columbia en los años 40-50. ¡Anda que no nos habríamos reído! (Gracias Gerard Amés)


-Superman: Multiverse, un tráiler fan made en el que su autor edita con habilidad escenas de todos los supermanes cinematográficos y televisivos para intentar construir una especie de multiverso en el que las diferentes versiones de Superman chocan. Es curioso de ver.


-Con Injustice 2 a la vuelta de la esquina, nos llega un nuevo tráiler de presentación de un nuevo personaje: Poison Ivy. Disfrutadlo. Y por cierto... ¿soy yo, que soy muy friki, o tiene ciertas cosillas que recuerdan a Little Shop Of Horrors?


-Y agarraos los machos con esta parte 5 del tráiler "Shattered Alliances" de Injustice 2, con la llegada de Brainiac a la Tierra. El mejor tráiler de este juego que hemos visto hasta la fecha. ¡¡Brutal!!


-Michael McElhatton, actor conocido por interpretar a Roose Bolton en Juego de Tronos, ha confirmado que el personaje que interpretará en Justice League aparecerá en el inicio del film. Ya sabemos que Ciaran Hinds, también de Juego de Tronos, será Steppenwolf. ¿Coincidirán los dos JdTroners en el opening de la película, que posiblemente represente la batalla de Apokolips contra las amazonas, los atlantes y los humanos?


-Joss Whedon, director recientemente confirmado para llevar el proyecto de Batgirl, ha comentado en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter que, para él, la clave del personaje es descubrir sus motivos para ponerse la capucha. "No mataron a sus padres en un callejón. ¿Quién es esta persona que decide —y no se ve forzada por su trauma infantil — llevar esa vida? Lo intensa y decidida que es esa persona... No puedo dejar de pensar en ello." Además, Whedon asistió a la premiere de Guardianes de la Galaxia Vol. 2, donde le preguntaron por el casting para Batgirl con tanta insistencia que terminó diciendo que su elección en este momento sería... Vin Diesel. Un cachondo, este Whedon. Pero parece que entre líneas se interpretaba de sus palabras que prefiere a una actriz desconocida antes que a una superestrella.


-Posters de la Justice League y Wonder Woman vistos en AMC Theatres... Parece que la promo empieza fuerte. ¡Pobre de la película que queda en medio de esas dos bestias de DC! (Fuente: HC News)


-Como ya sabéis, hace unas semanas di una charla en el IES Historiador Chabás, de Denia, hablando (por supuesto) de Superman y presentando allí mi libro. El blog del dpto. de Castellano del centro publica una reseña de las actividades de su semana cultural, entre las cuales estuvo mi charla. ¡Muchas gracias por la experiencia!


-Vamos con un par de vídeos publicados esta semana en mi canal de YouTube La botella de Kandor. Nuestra primera Guía para principiantes nos llegó de la mano de Antonio Monfort, y con un tema tan apasionante como la serie de TV Doctor Who:


-Y mi videoreacción al tráiler de la TV serie Krypton estrenado esta semana, que os ha debido encantar porque lleva 20K reproducciones...


Además, aprovecho para avisaros de que este finde publicaré un par de vídeos más, uno de ellos también será el primero de una nueva sección en la que cada semana opinaré sobre un tema distinto. ¡Espero que os guste! Y os invito a que, si aún no estáis suscritos al canal, lo hagáis aquí mismo.




-Para los que no lo sepáis, el Action Comics #1 se publicó el 18 de abril de 1938 (aunque la fecha de portada indicaba junio por lo errático de la distribución, algo que incluso sigue haciéndose hoy en día... mirad cualquier cómic DC y lo veréis). Así que esta semana se ha cumplido el 79º aniversario de dicha publicación que vio nacer a Superman. El resto, es historia.


-Y muy en sintonía con este aniversario, los amigos de DragonArte publicaban esta semana esta viñeta humorística en la que Batman da muestras de su habilidad para entrar en cualquier parte. Aunque en este caso sea por una buena causa. ;)


-Y hoy cerramos las Breves con nuestra sección ya habitual de Cosplayer del Viernes, pero en esta ocasión con un grupo de actores muy famosos. Los protagonistas de The Big Bang Theory en el ya mítico episodio en el que se disfrazan de la Justice League. ¿Que no lo habéis visto? Pues no sé a qué esperáis...


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERMAN #21

$
0
0
SUPERMAN #21  (Junio 2017)

"AMANECER NEGRO - PARTE 2"

Guión: Peter Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Patrick Gleason con tinta de Mick Gray
Variant cover: Jorge Jiménez y Alejandro Sánchez
Reseña de Javi Olivares

Batman no ha regresado después de su salida nocturna y en la granja Kent comienza a haber preocupación al respecto. La familia (y Damian) reciben la visita habitual del granjero Cobbs y Kathy, que les traen la leche de la famosa vaca Bessie (NdJ: leed la reseña del número anterior, ya que Batman terminaba siendo apresado por Cobbs al descubrir que la leche de Bessie era una sustancia extraña y agresiva que posiblemente esté impidiendo que los poderes de Jon se desarrollen normalmente). Además, veremos que el aparentemente inofensivo granjero está controlando hipnóticamente al perro Krypto para tener siempre los ojos puestos en lo que hace Jon…

En la ciudad de Hamilton, Superman, Superboy y Robin se vuelven a ver las caras con el ataque del mismo pulpo gigante contra el que ya se enfrentaron meses atrás (ver Superman #2), que parece estar controlado por un misterioso personaje fumador al que no vemos con claridad. Superman se resiste a hacer daño a la pobre criatura aunque esto causa enfado en los habitantes de Hamilton que ven cómo el pulpo causa grandes destrozos. Cuando el gigantesco invertebrado lanza un segundo ataque con tinta que adopta la forma del fumador misterioso y las criaturas resultantes atacan a Superman y a varios ciudadanos, Jon es incapaz de controlar su ira y la desata contra el pulpo. Las gentes de Hamilton parecen celebrar el acto de Jon, y al mismo tiempo reprochan a Superman que él no lo hubiera hecho antes.


Superman está decepcionado con la conducta de Jon, y más aún cuando Damian le cuenta que Jon y Kathy fueron a la ciénaga sin su permiso y que tal vez Batman esté allí. Clark está muy molesto con la actitud del chico y decide ir a buscar a Batman solo. Una vez solos, la discusión entre Jon y Damian se transforma en pelea entre ellos hasta que aparece Kathy, que revela tener unos asombrosos poderes psíquicos y que, para ella y su abuelo, Jon es muy importante aunque él aún no tiene ni idea de por qué ni de cuánto...


RESUMEN

Seguimos inmersos en una historia misteriosa y con buen pulso narrativo, casi casi como un especial de Halloween muy largo en el que se combinan elementos fantásticos con otros casi de la ciencia ficción y el terror. La revelación de Kathy y el granjero Cobbs como algo más que simples humanos ya no nos pilla de sorpresa, pero aún así ese "momento Darth Vader" que se marca la niña usando su fuerza para casi estrangular a Damian, ha sido bastante interesante de ver. Y seguimos con los grandes enigmas de quién ese misterioso personaje fumador que parece controlar todo desde las sombras (como en Expediente X, jeje) o de qué va encontrarse Superman en esa casa en la que lo dejamos en la última página.

Pero al margen de la historia, o incluso de que Jon siga teniendo problemas a la hora de controlar su rabia cuando combate, en estas páginas encontramos una nueva muestra (y habrá que ir acostumbrándose) de esta nueva continuidad post-Reborn en la que todo el mundo sabe quién es Superboy, no es algo a esconder, y de hecho parece que a muchas personas les gusta su actitud agresiva incluso más que la de Superman, mucho más comedida. Como bien decía nuestro amigo Antonio en reseñas anteriores, esto es lo que hay, estamos aquí y no nos preguntemos cómo hemos llegado hasta aquí, simplemente disfrutemos de este nuevo estatus en el que todo lo que tenga que ser canon, lo será y punto. Continuidad, señores; tramposa y metida con calzador, pero continuidad coherente al fin y al cabo. Silencio y a leer.

En cuanto al dibujo, mes tras mes nos deshacemos en elogios ante el trabajo de Patrick Gleason y este no es una excepción. Brillantes composiciones de página, un gran manejo de la acción y los paneles de lucha, sin descuidad una muy buena narrativa visual. Por poner una pequeña pega, su Superboy es algo errático, y en algunas viñetas parece un chicarrón de 18 años mientras que en otras parece lo que debe ser, un chaval de unos 12-14.

Y mención aparte para la portada variant de nuestro amigo Jorge Jiménez, que nos regala un nuevo póster para colgar en la habitación con una imagen icónica de superpadre y superhijo en pleno vuelo relajado, gozando de eso que solo ellos pueden hacer. Un dibujo excepcional y una imagen para enmarcar.

En conclusión, nuevo pasito en esta historia de Superman en la que un granjero, una niña y una vaca son los villanos. Dicho así podría dar ganas de dejar el cómic, pero en serio, está realmente interesante.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

SAND CASTLE / CASTILLO DE ARENA (2017): CRÍTICA SIN SPOILERS DE LA NUEVA PELÍCULA DE HENRY CAVILL

$
0
0
Hay más vida aparte de Superman, y la ascendente carrera de Henry Cavill es una muestra de ello. Lejos de encasillarse como nuestro kryptoniano favorito, este actor británico encadena proyecto tras proyecto (incluso ahora mismo está rodando nada menos que una Misión Imposible junto a Tom Cruise), y en este post queremos hablaros a modo de off topic de la última película en la que podemos verlo: Sand Castle, un film bélico en el que Henry interpreta a uno de los personajes.

Nuestro amigo Gerard Amés vio la película ayer y le he pedido que nos hiciera una reseña sin spoilers, así que para todos los interesados en seguir de cerca la carrera del actual Superman, aquí la tenéis.

SAND CASTLE (2017)

Director: Fernando Coimbra
Guión: Chris Roessner
Reparto: Henry Cavill,  Nicholas Hoult,  Glen Powell,  Tommy Flanagan,  Logan Marshall-Green, Beau Knapp,  Sam Spruell,  Neil Brown Jr.,  Osy Ikhile,  Navid Negahban, Sammy Sheik,  Gonzalo Menendez,  Sope Dirisu,  Parker Sawyers,  Nabil Elouahabi
Música: Adam Peters
Reseña de Gerard Amés

Ayer, 21 de Abril, se estrenaba en la plataforma de pago Netflix, una de las películas más esperadas por los fans del actual Hombre de Acero. Pero antes pongámonos un poco en situación.

Netflix esta apostando por un nuevo formato: superproducciones para la pequeña pantalla con actores de primera, efectos, banda sonora, escenarios y todo aquello que hemos visto hasta ahora en salas, pero directo al salón de nuestras casas. 

Spectral, iBoy, Sandy Wexler o Pandora son solo algunas de ellas, así como la futura Death Note o las que nos ocupa hoy mismo.

En cuanto a Henry Cavill, nos demuestra que se niega a quedar encasillado de por vida como el mayor de los héroes de la cultura Pop, Superman. Sigue demostrándonos que su interpretación va mas allá de las mallas azules y la capa roja. La fría luz del día, Immortals, Operación UNCLE, esta Sand Castle o MI:6 en la cual esta trabajando actualmente junto a Tom Cruise, son varios ejemplos de ello. 

Sand Castle (Castillo de Arena) es una producción americana, original de Netflix y dirigida por el brasileño Fernando Coimbra (El lobo detrás de la puerta, Narcos), ambientada en los sucesos que transcurrieron en Irak allá en 2003. Acontecimientos reales que han quedado grabados en la historia por la posteridad.


Marzo de 2003, en plena invasión a Irak es donde da comienzo esta historia, de la cual seremos testigos a través de los ojos de Matt Ocre (Nicholas Hoult). Un joven que como vía de entrada a la universidad se une a la reserva, a sabiendas de que no encaja en absoluto y condicionado en parte por su padre y abuelo, los cuales también fueron militares.

Con esta premisa nos introducimos en un drama bélico y moral, con algunas pinceladas de autocrítica. Un destacamento de soldados al cual se les asignara una nueva misión antes de volver a su hogar: reparar el sistema de agua que se encuentra en Baquba, ya en plena guerra, para abastecer de agua potable a diario a los ciudadanos de esta aldea y una vez arreglado el suministro, de manera permanente.


Ya en Baquba serán liderados por el Capitan Syverson (Henry Cavill). Sin duda una de las mejores aportaciones al film es la de nuestro querido macho alfa de lomo plateado, que llena la pantalla cada vez que aparece, aunque no deje de ser un personaje secundario. Look desaliñado, fuerte como el vinagre y con barba. Su voz característica y acento inglés (recomiendo verla en VOSE), aunque algo diferente de lo habitual. Sorprende y gusta por igual verlo de esta guisa y este rol.  

No os puedo desvelar mucho más de los sucesos, por lo general aun teniendo algunas escenas de tensión, drama y acción (sobre todo en los últimos 30 minutos), es una película algo plana, quizás lenta por momentos y que intenta forzar de alguna manera que el espectador empatice con este pelotón de amigos. Aun así es entretenida y de buen ver. La edición, fotografía y score cumplen perfectamente su cometido. Personalmente la he disfrutado a lo largo de sus 114 min aprox. 

Así pues, al margen de las apariciones de Cavill, tanto si os gusta el cine bélico como no, creo que sin duda la disfrutareis.

Nota personal: 7

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

UNBOXING Y REVIEW DEL SUPERMAN ESCALA 1:6 DE SUPER POWERS

$
0
0
Los que me conocéis un poco sabéis que la figura de Superman de Super Powers fabricada por Kenner en los años 80, es una de las razones principales por las que hoy en día estáis aquí leyendo estas líneas, ya que esa figurita puso la primera piedra de mi amor por Superman. Y en el pasado Salón del Cómic, me encontré con una versión escala 1:6 de esa misma figura. ¿Cómo iba a dejarla escapar? Aquí tenéis mi unboxing y review de esta fantástica pieza, en modo NOSTALGIA al máximo…



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPER SONS #3

$
0
0
SUPER SONS #3 (Junio 2017)

"CUANDO CREZCA..." (PARTE 3)

Guión: Peter J. Tomasi
Dibujo: Jorge Jiménez (color: Alejandro Sánchez)
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

En el bosque, Superboy y Robin son atacados por Superman y Batman, o eso creen al principio hasta que se dan cuenta de que en realidad son dos poderosos robots réplicas de sus padres. Cuando los dos superniños están a merced de los androides, la niña perdida en el bosque, Sarah, los detiene con una sola palabra, dando muestras de su capacidad para controlar cualquier tipo de máquina. 

Mientras corren para salir del bosque, la niña les cuenta su historia. Su familia y ella fueron afectados por el virus Amazo y pertenecen al pequeño porcentaje de la población afectada que no murió y no perdió los poderes adquiridos. Ella puede controlar máquinas como ya han visto, pero el mayor problema es su hermano Reggie, que adquirió enorme fuerza y la capacidad de duplicarse a voluntad, transformándose en un matón superpoderoso. Sarah les cuenta cómo Reggie mantuvo a toda la familia atemorizada y encerrada, y de repente la niña comienza a hablar por Reggie y se desploma. Inmediatamente aparecen múltiples robots de Superboy y Robin (Reggie puede crear robots de cualquier cosa con la que entre en contacto físico), cada uno con los mismos poderes y habilidades de los dos niños, que obviamente se ven en inferioridad. Hasta Robin admite a regañadientes que habría sido un buen momento para llamar a sus padres...


Pero Sarah hace explotar a todos los robots que hay en ese momento, revelando que ella misma es una réplica de la Sarah original, que Reggie ha estado matándolos pero que sus versiones reales todavía están en alguna parte y deben salvarlas. Superboy y Robin comienzan entonces una carrera de obstáculos para salir del bosque luchando contra todos los robots réplica de ellos que se encuentran, pero al final Robin es atrapado y, tratando de salvarlo, Superboy también se ve rodeado por muchos super-robots...


CRÍTICA

A día de hoy, después de solo 3 números, creo que podemos afirmar tranquilamente que Super Sons es la colección más divertida y recomendable de todo el actual universo DC

En sus páginas continúa funcionando a la perfección una formidable mezcla de acción, misterio, y mucho humor, sobre todo procedente de esa química y tensión entre sus dos jóvenes protagonistas. Tomasi sabe muy bien lo que hace con el guión, y tanto Robin como Superboy tienen ya una personalidad muy definida y muy contrastada, y la mayor parte de sus diálogos son deliciosos precisamente por ese motivo. Para mí, la viñeta de este número en la que Robin admite entre dientes que quizá tendrían que haber llamado a sus padres, es hilarante. 

Respecto a la historia, en solo tres números tenemos ya muy claro de qué va todo. Ya sabemos perfectamente quién es Reggie y lo que puede hacer, su historia enlaza con la del virus Amazo y la + del mismo nos ha sido explicada (para quien acabe de llegar a este universo) con cuatro viñetas en las que tenemos toda la información necesaria. Pero además, y como esta es una colección protagonizada por chiquillos, se ha rebajado el nivel de violencia y crueldad que intuíamos en los números pasados, ya que Reggie no ha asesinado a su familia sino que disfruta matando a sus versiones robóticas. O sea, que aunque bueno no es, al menos no es un despiadado asesino... por ahora. Lo cual, le pega mucho más a esta serie y a su tono. 

Y en cuanto al dibujo, es portentoso. Dinámico, divertido, cargado de detalles, con una composición de página creativa y aprovechando hasta el mínimo recoveco, con enorme expresividad en los rostros... Las imágenes hablan por sí solas y la personalidad de Jon y Damian no está solo en los diálogos de Tomasi, sino en el dibujo de Jiménez, que les ha dado vida y carácter propio en cada rasgo. Y aplausos enormes también para Alex Sanchez y su coloreado, un trabajo que siempre queda a la sombra del dibujante pero que en cómics como este puede ser también clave del éxito. Y por cierto, Jorge, he visto el guiño que te has marcado aquí con los robots de Superboy y Robin, que a nadie se nos escapa que eres un gran fan de DB. Ahí lo dejo... ;)


Así pues, queridos y sufridos amigos que leéis estas reseñas desde los tiempos del New 52, veréis que de un tiempo a esta parte estamos cambiando el chip. O mejor dicho, en DC lo están cambiando, porque vuelven a hacer cómics de Superman que son de Superman. Y ahora mismo, si tuviera que recomendarle una colección de la actual DC a cualquier persona que quisiera probar suerte en este universo, sin duda le recomendaría Super Sons. Por lo divertida que es, lo sencilla de leer, y lo fantástico de su dibujo en cada página y en cada viñeta. Algún día, cuando busques "cómic" en un diccionario, saldrá la foto de esta serie.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE 2 #2

$
0
0
INJUSTICE 2 #2 
Fecha de publicación: 20-04-2017

"DOS BALAS - PARTE 2"

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Bruno Redondo y Juan Albarrán
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

En otra Tierra diferente, el Dr. Fate visita a Oliver Queen, Dinah Lance y el hijo de ambos, Connor. Fate les dice que cometió un error salvando a Dinah y ellos lo interpretan como ha venido para matarlos, así que Oliver reacciona empleando una flecha mágica con la que hiere la mano del hechicero. Kent consigue calmarlos y explicarles que no está allí para hacerles daño, sino para devolverlos al mundo al que pertenecen y al que ahora mismo es seguro regresar, porque Batman los necesita a los dos...


En la Tierra de Injustice, Harley se parte de risa ante las explicaciones de Amanda Waller sobre su incorporación al Escuadrón Suicida. La ex novia del Joker dice que ahora es la mejor amiga de Batman y que él la va a encontrar, y aunque Waller se jacta de lo imposible de localizar que es esa base secreta, de repente aparece ante ellos Batman (con los ojos brillando misteriosamente con rojo fulgor)... y le vuela la cabeza a Waller y Flag, agradeciéndoles su ayuda en su tarea de salvar el mundo.


CRÍTICA

Otro fantástico corte de Injustice del que solo podemos lamentar su corta duración, ya que este formato digital semanal hace que sus 22 medias páginas se lean en un santiamén, dejándonos con muchas ganas de más.

Para el lector que ya viene del anterior Injustice, no será extraño ver a Dinah y Oliver viviendo felices y comiendo perdices en esa Tierra a la que el Dr. Fate envió a Dinah. La muerte de Green Arrow fue uno de los momentos más impactantes de la primera parte del cómic (Superman completamente desatado matando a puñetazos a uno de sus mejores amigos en una escena terriblemente dura y emotiva), y no menos dura fue la muerte de Dinah también a manos de un hombre de acero ya totalmente en el lado oscuro. Por eso, el remanso de paz de que ambos personajes tuvieran una nueva oportunidad gracias a Dr. Fate, fue muy de agradecer. Ahora Injustice vuelve a necesitarlos y aquí tenemos la oportunidad para traerlos de vuelta. Y es que ya sabéis; en el cómic, la muerte nunca es para siempre... 

En lo que respecta a la secuencia del Escuadrón Suicida, todo misterio. ¿Quién es ese personaje vestido de Batman que asesina a Waller y Flag? Obviamente no es Batman (a menos que ahora a Batman también le brillen los ojos de color rojo), pero uno se pregunta si el auténtico Batman podría ser capaz de cruzar líneas como estas en aras de reconstruir todo aquello que Superman y su Régimen destruyeron. El típico "¿Quién vigila a los vigilantes?" Pues eso sería algo muy interesante de explorar, que en este nuevo año Batman perdiera la chaveta y se convirtiera en el nuevo dictador... Pero no, olvidaos, no lo veremos. Poner a Superman como el malo, ok. Pero ¿a Batman? ¿Ponerle otro papel que no sea el de salvador todopoderoso? No way!

Fantástico dibujo de Bruno y Juan, no puedo decir nada más que no suene repetitivo porque soy un enamorado de su trazo, de cómo empastan lápices y tinta y de su manera de dibujar a cada personaje, la acción, de componer las viñetas (algo más difícil aún en esta colección por la supeditación al formato digital), y de dotar de gran expresividad a cada rostro. Páginas como esta, con Canario Negro dándolo todo con su grito sónico, son una gozada, pero también lo son esa viñeta en la que Oliver, Dinah y Kent, sombreados contra el cielo luminoso, hablan sobre el futuro. 


En definitiva, Injustice 2 empieza fuerte con muchas promesas de argumentos interesantes, dibujo excepcional y con todo el buen trasfondo que tiene de su primera parte. ¿Nos sorprenderán con nuevos giros que no nos esperemos? Ojalá sea así, porque me gustaría ver cosas arriesgadas en este nuevo que me hagan alucinar como lo hice con muchos de los momentos grandes de IGAU

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

LA OPINIÓN DE LA SEMANA

$
0
0
Como ya os anticipé en las Noticias Breves, este fin de semana comienzo con esta nueva sección de La botella de Kandor en la que, cada semana, opinaré sobre un tema diferente. Y esta semana, hablo de algo de mí que seguro no sabíais. Dentro vídeo...



¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 83 - REPASO ACTUALIDAD SUPERMAN ABRIL 2017 CON REBORN, KRYPTON Y DCEU

$
0
0
¡Volvemos a la carga con un nuevo programa de El Sótano del Planetde los que podríamos llamar tradicionales, y prometiéndoos además que a partir de ahora van a ser mucho más regulares! Preparaos para más de 1,5 horas de puro Sótano con las secciones habituales: CÓMIC, repasando la actualidad de Rebirthy la buena salud de la que gozan ahora mismo las colecciones del hombre de acero después de la mini serie Superman Reborn; SERIES DE TV, con especial énfasis en el Teaser de la futura serie Krypton y con el estado de la serie Supergirl pero comentando también el resto de series del CW; COLECCIONISMO, en la que hablamos de algunos de los últimos (y mejores) coleccionables de nuestro kryptoniano amigo, y de la gran pieza que está a punto de llegar; y por último, CINE, con nuestro habitual repaso a las últimas noticias en las que destaca el anuncio de Joss Whedon como director de Batgirl y debate sobre la actualidad del DCEU.

En este podcast han participado Antonio Monfort, Alberto Díaz, Pako Garrido, Juan Carlos Hernández y Javi Olivares  y fue grabado la noche del 20 de Abril de 2017.


El Sótano del Planet lo podéis escuchar de diversas maneras. Os dejamos a continuación todas las vías:

- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo desde Ivoox (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live