Ya hemos tenido acceso a la Banda Sonora con parte de la música que acompañará la película Batman V Superman: Dawn Of Justice. Os diréis, qué forma tan complicada de decir "la Banda Sonora de la película", pero tiene un sentido. Lo que hemos podido escuchar es la edición Deluxe editada en 2 CDs de la Banda Sonora, que no tiene porque ser exactamente la mejor música ni la más clave de la película, ya que los que adoramos este ámbito musical a veces nos hemos llevado sorpresas.
En cualquiera de los casos, aquí os traemos una análisis completo de esta edición antes de que hayamos visto la película, lo que tiene implicaciones que durante el análisis iréis observando. Vamos a ello.
En cualquiera de los casos, aquí os traemos una análisis completo de esta edición antes de que hayamos visto la película, lo que tiene implicaciones que durante el análisis iréis observando. Vamos a ello.
Beautiful Lie
Primera pista y primeros acordes de lo que será la música de Batman. Titularemos, el "golpeo" de Batman a las percusiones que anuncian la música de Batman para esta nueva interpretación del personaje. Este "leitmotiv" que acompañará sin ningún género de dudas a Batman no tiene el mismo análisis la primera vez que lo escuchas que las siguientes, ya de inicio no es una melodía que te transmita demasiado de hecho se nos presenta algo "pomposa" y efectista aunque después de intuir el Batman que nos van a mostrar (más físico y vengativo que otras encarnaciones) el tema se acopla mejor.


Violines alborotados y muy en la línea "Walking Dead" dan paso a la melodía "golpeo" de Batman para asegurarte que estamos ante el momento en el que Bruce observa atónito la destrucción de Metropolis mientras intenta hacerse paso por la zona de combate. Justo después se desata la acción con el tema Arcade en un versión sensiblemente diferente ya que añade algunos nuevos pasajes de coros y de desolación aunque sin perder nunca la esencia del momento. Un tema cargado de esteroides aunque en su fase final se hace emocional con unos violines que te llevan directos a la desolación de Bruce al observar que nada a podido hacer y que jura venganza.

Un tema realmente ambiguo y que parece fuera de coherencia con el resto de la obra. De primeras tenemos un momento percusivo de piano respondido por cuerdas que parecen sacados de una Opera o de una sinfonía Clásica en su punto más dramático. Luego pasamos a un interludio que bien podría acompañar la investigación de Sherlock Holmes. Para de seguido dar paso a un momento ambientalmente tenebroso que nos lleva al chispeado de violines barrocos que están gritando Lex.
Toda una declaración de intenciones de lo que va a ser la psicología del personaje de Lex. Plagado de aristas y recovecos de personalidad extraños y complejos.
Day Of The Dead
Must There Be A Superman?
Coros descontrolados, ruidos, desconcierto, caos, respiraciones acompasadas, ... Sin ningún género de duda estamos ante el tema de la famosa escena de pesadilla o visión apocalíptica. La pista se convierte en algo que bien podría acompañar a la Banda Sonora de Mad Max también compuesta con acierto por JunkieXL. Una canción que bien podría acompañar una película de terror o un pasaje de una pesadilla. Aunque posee los mimbres para acompañar adecuadamente las imágenes, dice poco musicalmente.
El primer track que recuerda y mucho a la Banda Sonora de Interstellar aunque en este caso las percusiones nos dejan entrever los "golpeos de Batman" para dar paso a la melodía de Batman en este caso rebajada en intensidad. Una melodía que bien podría acompañar al Batman de Burton por ser oscura y gótica. En la parte final se empaña con unos sonidos extraños, industriales y distorsionados que transmite desasosiego y caos que evocan esa compleja personalidad del Vigilante de Gothan. El último tramo vuelve a llevarnos a los famosos golpeos de Batman para que no olvidemos donde estamos.
Do You Bleed?
Primer tema de acción pura que siempre acompañan estas películas pero que en este caso de una manera muy brillante ya que se convierte en una pieza musical muy escuchable gracias al uso sostenido de percusiones que te marcan el ritmo de la acción.
El primer motivo musical nos transporta al tema de Batman acompañado de unos coros que aportan un grado de épica. Pasamos a un momento con muchas percusiones que nos sitúan en la acción y dentro de la batalla que los dos héroes tienen por defender sus puntos de vista diferentes.
La musica sinfonica que une a sonidos más electronicos de una forma magistral. Muy en la onda 300y dejando escapar melodías de uno y otro personaje. Pese a ser una musica de acompañamiento tiene una estructura más que escuchable y disfrutable ya que las baterías marcan los biorítmos del tema. Coros y violines muy marcados y épicos bañados de sonidos de sintetizador. Son músicas que nos suenan de haberlas oído durante los spots. Alguno de los efectos nos recuerda a los temas de los Kryptonianos que ya nos ofrecía la Banda Sonora de Man Of Steel.
Problems Up Here
Volvemos con la melodía de Lex basada en golpeos percusivos de piano respondidos con violines. Sigue con el tema de Superman, así que podemos calcular lo que está pasando. Se nos advierte un toma y daca entre el héroe y su némesis, quien sabe si quizás en la azotea del edificio de Lex Corp o la nave Fortaleza caída en el centro de metrópolis y donde Lex tiene montada su particular fábrica de monstruos. Sorprende que el piano también sea el instrumento que defina a Lex ya que es el instrumento principal de Superman.
Seguidamente pasamos a un momento muy interesante ya que se escuchan unos Coros que replican la despedida de Lara a Kal-El, lo que no parece un detalle menor a tener en cuenta. Qué nos deparará este momento? Sin duda estamos ante un gran tema musical que acompañará una escena entre Lex y Superman
Black and Blue
Esta parece la música que acompañará las lucha entre Batman y Superman en el tejado una vez el Kryotoniano pierde los poderes. Golpeos muy pesados que te transportan a un momento muy tenso y oscuro de la batalla. Todo con una cadencia más lenta de lo habitual. De seguido nos ofrecen un pasaje musical con el tema Arcade aunque prono volvemos a una estación sensorial lenta y con coros, lo que nos hace pensar que hay momentos durante la batalla donde los personajes cogen aliento ya que la velocidad en la batalla imprimida por los poderes de Superman en el tema Do You Bleed? ha pasado a melodías más marcadas y con pasajes en los que se masca la tensión. Coros y más coros que aportan el plus de dramatismo que requiere el momento. Al final escuchamos la melodía de Superman y la nueva melodía del Kryptoniano esta vez comparada de coros
El final es sensible, delicado y que podrían bañar una escena absolutamente triste o sorprendernos con el final épico de un personaje. Una auténtica joya dentro de la obra y que nos permiten imaginar el metraje que lo acompañará.
Tuesday
Ruido. Desolación. Descontrol. Caos. Todo parece indicar que este tema podría ser el que defina al personaje de Doomsday o bien sea el utilizado para acompañar la creación del personaje. Se nos hace raro pensar que se haya incluido un tema de esta naturaleza si no es porque pertenece a un momento importante de la película. La música se convierte en un tipo de paso militar en su parte casi final para desvanecerse en ruido.
Is She With You?
Un tema dinámico que denota acción y que por lo que parece indicar su título, será el que amenice la aparición de Wonder Woman y su participación en la Batalla con Doomsday. Violines distorsionados con guitarras eléctricas y contundentes percusiones son marca de la casa para transportarnos a una batalla final que se presenta antológica. Curiosa es su parte final con un frenazo clarísimo en su ritmo para dar paso al tema de de Superman interpretado con unos sensibles violines.
Quién sabe si durante la batalla pueda haber algún tipo de rescate de Superman a Lois. El final de la pista parece ser algo conclusivo, algo que finaliza y algo épico.

This Is My World
Lo podríamos titular tranquilamente como el Temazo de Superman ya que sintetiza perfectamente la esencia de este nuevo Superman que se inició en Man Of Steel. Empieza con la melodía al piano de Clark pero tocada de la forma más sensible posible, con un piano ronco y en la escala baja más intimista posible. Para posteriormente arrancar sin previo aviso con la melodía que sonó durante la batalla de Superman y Zod pero esta vez únicamente con piano, violín y coros, sin artificios en las percusiones, como adrede para que puedas escucharlo en su máxima plenitud. Posteriormente pasa a un interludio donde los coros cogen el protagonismo de una forma prácticamente poética y dramática. Como si el personaje se hubiera desvanecido en el infinito. Todo parece estar escrito para ver a Superman hacer algo muy heroico y clave en la película. En su parte final se pone en "Gallina de Piel", sumándose a la fiesta musical de nuevo la melodía de Superman orquestada por cuerdas y piano. No hay mucho más que decir. Temazo. Superman por todas partes.

Men Are Still Good (The Batman Suite)
Nos encontramos con la siguiente pista extra que aglutina gran parte de las nuevas y consolidadas melodías del universo Superman y Batman. Empieza con la melodía a piano de Superman pero pronto aparece la oscuridad de Batman arremetiendo con las percusiones y sus ambientes sonoros oscuros. Todo se rompe con la melodía a violín que nos hemos aventurado a titular como la música de Lex, veremos si tenemos o no razón una vez podamos ver la película. Las melodías se van sucediendo en la pista sin una línea argumental clara como si podíamos ver en las otras pistas de la Banda Sonora. La pista nos va presentado, en esencia, las músicas asociadas a Batman en todos los arreglos posibles, desde un simple Celo como con la pomposidad de las percusiones y los metales y se va desarrollando durante los 14 minutos de la pista marcado por ese desarrollo "in crecendos" que tanto caracterizan estas estructuras musicales.
Blood Of My Blood (Bonus Track)
Con un primer compás que homenajea al fallecido James Horner y su típico "soniquete", empieza un tema que nos transporta a una ambientación lúgubre y cargada de mala vibración. Sin duda estamos hablando del tema que acompañará la creación de Doomsday. Musicalmente hablando tiene una primera parte de ambientación y una segunda parte de resolución épica acompañada de coros y golpes efectistas de percusión. El final nos deja la melodía de Krypton por aquello de ser un monstruo con origen Kryptoniano y que nos vuelve a transportar a las escenas de la Fortaleza de la Soledad de Man Of Steel.
Un tema con poco análisis que sacar ya que se trata de un tema únicamente de ambientación y de acompañamiento a unas imágenes. Sorprendente que añadan esta pista que básicamente está compuesta de ruidos inconexos que finalizan con los golpeos de Batman.
Con un inicio que bien podría ser parte de la Banda Sonora del Último Samurai por el instrumento de viento que arranca la primera melodía. Después nos transporta de nuevo al tema de Batman acompañado de unos violines en segundo plano que parecen una manada de murciélagos que revolotean entre la melodía del Caballero Oscuro.
They Were Hunters (Bonus Track)
Un inicio a piano muy poco previsible nos lleva de nuevo al tema de Clark y a la melodía que recuerda a la Banda Sonora de Interstellar. El final del tema se vuelve oscuro y lo acompañan con el ya famoso golpeo de Batman. Un tema poco revelador e interesante.
Un tema de acción cargado de épica y que en algunos momentos nos recuerda a la Banda Sonora de Tron Legacy por el uso de los bajos pesados y electrónicos aunque en este caso la Orquesta los mueve hacia otras localizaciones sonoras. Un tema con una buena simbiosis entre lo clásico y lo electrónico y con un resultado notable. Escuchándolo te imaginas una batalla de dimensiones épicas con grandes destrucciones y plagada de explosiones estruendosas. Un deleite sonoro y emocional, con toda seguridad.
CONCLUSIÓN
Estamos ante una obra que se siente una secuela de su predecesora y mantiene el nivel de calidad y de registro, lo que no es poco ya que es un hecho irrebatible que la Banda Sonora deMan Of Steel es una de las mejores obras escritas jamás para un personaje de cómic. La influencia de JunkieXL se hace patente en las composiciones ya que el elemento electrónico y pesado está mucho más marcado en esta secuela. La obra nos aporta nuevas melodías y ambiente musicales para Batman, Lex Luthor y Wonder Woman e incluso se entrevé una ampliación del abanico musical de Superman aunque deberemos esperar a ver la película para poder confirmar algunas de las presunciones que hacemos durante el análisis. Esta Banda Sonora requiere de un número de escuchas superior que su predecesora para poder ser disfrutada. En un primer momento, algunas de las melodías compuestas se te hacen de difícil asimilación aunque luego, pasadas muy pocas escuchas, se convierten en parte de la realidad musical del nuevo Universo DC Cinematográfico.
Hay momentos geniales en ella pero si me tengo que quedar con una pieza de la edición editada como Deluxe es sin ningún género de dudas: This Is My World. Todo un canto a la esencia de Superman plasmado en sinfonía musical.
El tema de Batman parece muy apropiado para el personaje que han creado para esta encarnación. Oscuro y gótico. Se me hace un poco engorroso de escuchar cuando aparecen los efectistas, previsibles y pomposos golpes de percusión. Necesarios para imprimirle acción pero repetitivos y poco imaginativos en su esencia.
La música de Lex también parece tener mucho que ver con el personaje, con ese toque clásico, matemático y de melodías complejas. Habrá que ver si la reinterpretación del personaje está acorde a su tema musical.
Curioso y potente tema musical para Wonder Woman con la marca de la casa de Zimmer (distorsiones y percusiones). Ojalá la respeten en su película en solitario porque nada nos gustaría más que ver una coherencia absoluta en este nuevo Universo.
Este ha sido nuestro análisis antes de ver la película. Hemos jugado a imaginarnos situaciones que realmente no hemos visto pero que nos vienen a la cabeza durante la escucha de la Banda Sonora. No será el único análisis que hagamos de la BSO ya que con posterioridad realizaremos otro desde el punto de vista de la trama y de las músicas que la acompañan, estén o no incluidas en las ediciones comerciales.
Juan Carlos Hernández para www.supermanjaviolivares.net
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.