Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live

ANALISIS DE LA EDICIÓN DELUXE DE LA BANDA SONORA DE BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE

$
0
0
Ya hemos tenido acceso a la Banda Sonora con parte de la música que acompañará la película Batman V Superman: Dawn Of Justice. Os diréis, qué forma tan complicada de decir "la Banda Sonora de la película", pero tiene un sentido. Lo que hemos podido escuchar es la edición Deluxe editada en 2 CDs de la Banda Sonora, que no tiene porque ser exactamente la mejor música ni la más clave de la película, ya que los que adoramos este ámbito musical a veces nos hemos llevado sorpresas.

En cualquiera de los casos, aquí os traemos una análisis completo de esta edición antes de que hayamos visto la película, lo que tiene implicaciones que durante el análisis iréis observando. Vamos a ello.


Beautiful Lie

Primera pista y primeros acordes de lo que será la música de Batman. Titularemos, el "golpeo" de Batman a las percusiones que anuncian la música de Batman para esta nueva interpretación del personaje. Este "leitmotiv" que acompañará sin ningún género de dudas a Batman no tiene el mismo análisis la primera vez que lo escuchas que las siguientes, ya de inicio no es una melodía que te transmita demasiado de hecho se nos presenta algo "pomposa" y efectista aunque después de intuir el Batman que nos van a mostrar (más físico y vengativo que otras encarnaciones) el tema se acopla mejor.

Justo después de esa intro de presentación, Zimmer y JunkieXL nos lleva a una nueva melodía que parece estar más cerca del mundo Superman que el de Batman. Sin duda una brillante melodía que se inicia con un piano que en un "in crescendo" nos lleva a una caída melódica que pasa de ser sensible a ser épica en su tramo final. Un de los mejores momentos musicales de la obra, bajo mi opinión.


Their War Here

Violines alborotados y muy en la línea "Walking Dead" dan paso a la melodía "golpeo" de Batman para asegurarte que estamos ante el momento en el que Bruce observa atónito la destrucción de Metropolis mientras intenta hacerse paso por la zona de combate. Justo después se desata la acción con el tema Arcade en un versión sensiblemente diferente ya que añade algunos nuevos pasajes de coros y de desolación aunque sin perder nunca la esencia del momento. Un tema cargado de esteroides aunque en su fase final se hace emocional con unos violines que te llevan directos a la desolación de Bruce al observar que nada a podido hacer y que jura venganza.


The Red Capes Are Coming 

Un tema realmente ambiguo y que parece fuera de coherencia con el resto de la obra. De primeras tenemos un momento percusivo de piano respondido por cuerdas  que parecen sacados de una Opera o de una sinfonía Clásica en su punto más dramático. Luego pasamos a un interludio que bien podría acompañar la investigación de Sherlock Holmes. Para de seguido dar paso a un momento ambientalmente tenebroso que nos lleva al chispeado de violines barrocos que están gritando Lex. 

Toda una declaración de intenciones de lo que va a ser la psicología del personaje de Lex. Plagado de aristas y recovecos de personalidad extraños y complejos.

Day Of The Dead

Empezamos por la melodía a piano de Superman. Aquel que se nos desvela al salir como una fuerza de la naturaleza en aquella Fortaleza de la Soledad en Man Of Steel. Un primer momento que parece sacada de la Banda Sonora de Man Of Steel pero que pronto deja paso, una vez nos pasearnos por el tema de Krypton con los Steel Guitars, a una nueva melodía que tiene reminiscencias a la Banda Sonora del Caballero Oscuropero que aquí suena a nuevo y liga como el aceite y el huevo para hacer mayonesa. Una autentica maravilla de preguntas y respuestas de cuerdas que se va viniendo arriba y que acaba sonando a El Último Samurai de Zimmer o El Rey Arturo también de Hans una vez se le incorporan los coros. Sin duda un temazo melancólico que bien podría acompañar a Superman en sus primeros compases de la película cuando mucho de los humanos rechazan su presencia. 

Must There Be A Superman?

Coros descontrolados, ruidos, desconcierto, caos, respiraciones acompasadas, ... Sin ningún género de duda estamos ante el tema de la famosa escena de pesadilla o visión apocalíptica. La pista se convierte en algo que bien podría acompañar a la Banda Sonora de Mad Max también compuesta con acierto por JunkieXL. Una canción que bien podría acompañar una película de terror o un pasaje de una pesadilla. Aunque posee los mimbres para acompañar adecuadamente las imágenes, dice poco musicalmente. 

New Rules

El primer track que recuerda y mucho a la Banda Sonora de Interstellar aunque en este caso las percusiones nos dejan entrever los "golpeos de Batman" para dar paso a la melodía de Batman en este caso rebajada en intensidad. Una melodía que bien podría acompañar al Batman de Burton por ser oscura y gótica. En la parte final se empaña con unos sonidos extraños, industriales y distorsionados que transmite desasosiego y caos que evocan esa compleja personalidad del Vigilante de Gothan. El último tramo vuelve a llevarnos a los famosos golpeos de Batman para que no olvidemos donde estamos. 

Do You Bleed? 

Primer tema de acción pura que siempre acompañan estas películas pero que en este caso de una manera muy brillante ya que se convierte en una pieza musical muy escuchable gracias al uso sostenido de percusiones que te marcan el ritmo de la acción. 

El primer motivo musical nos transporta al tema de Batman acompañado de unos coros que aportan un grado de épica. Pasamos a un momento con muchas percusiones que nos sitúan en la acción y dentro de la batalla que los dos héroes tienen por defender sus puntos de vista diferentes.
La musica sinfonica que une a sonidos más electronicos de una forma magistral. Muy en la onda 300y dejando escapar melodías de uno y otro personaje. Pese a ser una musica de acompañamiento tiene una estructura más que escuchable y disfrutable ya que las baterías marcan los biorítmos del tema. Coros y violines muy marcados y épicos bañados de sonidos de sintetizador. Son músicas que nos suenan de haberlas oído durante los spots. Alguno de los efectos nos recuerda a los temas de los Kryptonianos que ya nos ofrecía la Banda Sonora de Man Of Steel. 


Problems Up Here

Volvemos con la melodía de Lex basada en golpeos percusivos de piano respondidos con violines. Sigue con el tema de Superman, así que podemos calcular lo que está pasando. Se nos advierte un toma y daca entre el héroe y su némesis, quien sabe si quizás en la azotea del edificio de Lex Corp o la nave Fortaleza caída en el centro de metrópolis y donde Lex tiene montada su particular fábrica de monstruos. Sorprende que el piano también sea el instrumento que  defina a Lex ya que es el instrumento principal de Superman.

Seguidamente pasamos a un momento muy interesante ya que se escuchan unos Coros que replican la despedida de Lara a Kal-El, lo que no parece un detalle menor a tener en cuenta. Qué nos deparará este momento? Sin duda estamos ante un gran tema musical que acompañará una escena entre Lex y Superman


Black and Blue

Esta parece la música que acompañará las lucha entre Batman y Superman en el tejado una vez el Kryotoniano pierde los poderes. Golpeos muy pesados que te transportan a un momento muy tenso y oscuro de la batalla. Todo con una cadencia más lenta de lo habitual. De seguido nos ofrecen un pasaje musical con el tema Arcade aunque prono volvemos a una estación sensorial lenta y con coros, lo que nos hace pensar que hay momentos durante la batalla donde los personajes cogen aliento ya que la velocidad en la batalla imprimida por los poderes de Superman en el tema Do You Bleed? ha pasado a melodías más marcadas y con pasajes en los que se masca la tensión. Coros y más coros que aportan el plus de dramatismo que requiere el momento.  Al final escuchamos la melodía de Superman y la nueva melodía del Kryptoniano esta vez comparada de coros

El final es sensible, delicado y que podrían bañar una escena absolutamente triste o sorprendernos con el final épico de un personaje. Una auténtica joya dentro de la obra y que nos permiten imaginar el metraje que lo acompañará. 

Tuesday

Ruido. Desolación. Descontrol. Caos. Todo parece indicar que este tema podría ser el que defina al personaje de Doomsday o bien sea el utilizado para acompañar la creación del personaje. Se nos hace raro pensar que se haya incluido un tema de esta naturaleza si no es porque pertenece a un momento importante de la película. La música se convierte en un tipo de paso militar en su parte casi final para desvanecerse en ruido. 

Is She With You?

Un tema dinámico que denota acción y que por lo que parece indicar su título, será el que amenice la aparición de Wonder Woman y su participación en la Batalla con Doomsday. Violines distorsionados con guitarras eléctricas y contundentes percusiones son marca de la casa para transportarnos a una batalla final que se presenta antológica. Curiosa es su parte final con un frenazo clarísimo en su ritmo para dar paso al tema de de Superman interpretado con unos sensibles violines. 

Quién sabe si durante la batalla pueda haber algún tipo de rescate de Superman a Lois. El final de la pista parece ser algo conclusivo, algo que finaliza y algo épico. 



This Is My World 

Lo podríamos titular tranquilamente como el Temazo de Superman ya que sintetiza perfectamente la esencia de este nuevo Superman que se inició en Man Of Steel. Empieza con la melodía al piano de Clark pero tocada de la forma más sensible posible, con un piano ronco y en la escala baja más intimista posible. Para posteriormente  arrancar sin previo aviso con la melodía que sonó durante la batalla de Superman y Zod pero esta vez únicamente con piano, violín y coros, sin artificios en las percusiones, como adrede para que puedas escucharlo en su máxima plenitud. Posteriormente pasa a un interludio donde los coros cogen el protagonismo  de una forma prácticamente poética y dramática. Como si el personaje se hubiera desvanecido en el infinito. Todo parece estar escrito para ver a Superman hacer algo muy heroico y clave en la película. En su parte final se pone en "Gallina de Piel", sumándose a la fiesta musical de nuevo la melodía de Superman orquestada por cuerdas y piano. No hay mucho más que decir. Temazo. Superman por todas partes.



Men Are Still Good (The Batman Suite)

Nos encontramos con la siguiente pista extra que aglutina gran parte de las nuevas y consolidadas melodías del universo Superman y Batman. Empieza con la melodía a piano de Superman pero pronto aparece la oscuridad de Batman arremetiendo con las percusiones y sus ambientes sonoros oscuros. Todo se rompe con la melodía a violín que nos hemos aventurado a titular como la música de Lex, veremos si tenemos o no razón una vez podamos ver la película. Las melodías se van sucediendo en la pista sin una línea argumental clara como si podíamos ver en las otras pistas de la Banda Sonora. La pista nos va presentado, en esencia, las músicas asociadas a Batman en todos los arreglos posibles, desde un simple Celo como con la pomposidad de las percusiones y los metales y se va desarrollando durante los 14 minutos de la pista marcado por ese desarrollo "in crecendos" que tanto caracterizan estas estructuras musicales.

Blood Of My Blood (Bonus Track)

Con un primer compás que homenajea al fallecido James Horner y su típico "soniquete", empieza un tema que nos transporta a una ambientación lúgubre y cargada de mala vibración. Sin duda estamos hablando del tema que acompañará la creación de Doomsday. Musicalmente hablando tiene una primera parte de ambientación y una segunda parte de resolución épica acompañada de coros y golpes efectistas de percusión. El final nos deja la melodía de Krypton por aquello de ser un monstruo con origen Kryptoniano y que nos vuelve a transportar a las escenas de la Fortaleza de la Soledad de Man Of Steel.

Vigilante (Bonus Track)

Un tema con poco análisis que sacar ya que se trata de un tema únicamente de ambientación y de acompañamiento a unas imágenes. Sorprendente que añadan esta pista que básicamente está compuesta de ruidos inconexos que finalizan con los golpeos de Batman.

May I Help You, Mr. Wayne? (Bonus Track) 

Con un inicio que bien podría ser parte de la Banda Sonora del Último Samurai por el instrumento de viento que arranca la primera melodía. Después nos transporta de nuevo al tema de Batman acompañado de unos violines en segundo plano que parecen una manada de murciélagos que revolotean entre la melodía del Caballero Oscuro.

They Were Hunters (Bonus Track)

Un inicio a piano muy poco previsible nos lleva de nuevo al tema de Clark y a la melodía que recuerda a la Banda Sonora de Interstellar. El final del tema se vuelve oscuro y lo acompañan con el ya famoso golpeo de Batman. Un tema poco revelador e interesante.

Fight Night (Bonus Track)

Un tema de acción cargado de épica y que en algunos momentos nos recuerda a la Banda Sonora de Tron Legacy por el uso de los bajos pesados y electrónicos aunque en este caso la Orquesta los mueve hacia otras localizaciones sonoras. Un tema con una buena simbiosis entre lo clásico y lo electrónico y con un resultado notable. Escuchándolo te imaginas una batalla de dimensiones épicas con grandes destrucciones y plagada de explosiones estruendosas. Un deleite sonoro y emocional, con toda seguridad.

CONCLUSIÓN

Estamos ante una obra que se siente una secuela de su predecesora y mantiene el nivel de calidad y de registro, lo que no es poco ya que es un hecho irrebatible que la Banda Sonora deMan Of Steel es una de las mejores obras escritas jamás para un personaje de cómic. La influencia de JunkieXL se hace patente en las composiciones ya que el elemento electrónico y pesado está mucho más marcado en esta secuela. La obra nos aporta nuevas melodías y ambiente musicales para Batman, Lex Luthor y Wonder Woman e incluso se entrevé una ampliación del abanico musical de Superman aunque deberemos esperar a ver la película para poder confirmar algunas de las presunciones que hacemos durante el análisis. Esta Banda Sonora requiere de un número de escuchas superior que su predecesora para poder ser disfrutada. En un primer momento, algunas de las melodías compuestas se te hacen de difícil asimilación aunque luego, pasadas muy pocas escuchas, se convierten en parte de la realidad musical del nuevo Universo DC Cinematográfico.

Hay momentos geniales en ella pero si me tengo que quedar con una pieza de la edición editada como Deluxe es sin ningún género de dudas: This Is My World. Todo un canto a la esencia de Superman plasmado en sinfonía musical.

El tema de Batman parece muy apropiado para el personaje que han creado para esta encarnación. Oscuro y gótico. Se me hace un poco engorroso de escuchar cuando aparecen los efectistas, previsibles y pomposos golpes de percusión. Necesarios para imprimirle acción pero repetitivos y poco imaginativos en su esencia.

La música de Lex también parece tener mucho que ver con el personaje, con ese toque clásico, matemático y de melodías complejas. Habrá que ver si la reinterpretación del personaje está acorde a su tema musical.

Curioso y potente tema musical para Wonder Woman con la marca de la casa de Zimmer (distorsiones y percusiones). Ojalá la respeten en su película en solitario porque nada nos gustaría más que ver una coherencia absoluta en este nuevo Universo.

Este ha sido nuestro análisis antes de ver la película. Hemos jugado a imaginarnos situaciones que realmente no hemos visto pero que nos vienen a la cabeza durante la escucha de la Banda Sonora. No será el único análisis que hagamos de la BSO ya que con posterioridad realizaremos otro desde el punto de vista de la trama y de las músicas que la acompañan, estén o no incluidas en las ediciones comerciales. 

Juan Carlos Hernández para www.supermanjaviolivares.net

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

“LO QUE QUIZÁ NO SABÍAS DE… SUPERMAN”, MI PRIMER LIBRO, YA A LA VENTA EN PREORDER

$
0
0
Con gran satisfacción satisfacción personal puedo contaros que, a partir del próximo 1 de Abril, estará disponible mi libro “Lo que quizá no sabías de… Superman”, publicado por Dolmen Editorial. Se trata de un libro de 296 páginas en el que mi intención ha sido recopilar de forma breve y amena un gran número de curiosidades del hombre de acero clasificadas por categorías, intercalando también artículos extendidos en profundidad sobre algunos temas seleccionados. Además, dedicamos un capítulo del libro a la explicación científica de los poderes y proezas de Superman. Y la última parte es el relato de Jerry Siegel ilustrado por Joe Shuster “The Reign of the Super-Man”, de 1933, en el que dieron forma por primera vez a su idea de un hombre con fantásticos poderes que después transformarían en el superhéroe que todos conocemos. Por primera vez podréis encontrar impreso en castellano este documento tan importante en la historia del hombre de acero.



Portada

En definitiva se trata de un libro de lectura muy amena, lleno de datos curiosos y divertidos con los que el fan de Superman podrá pasar un buen rato y el no-fan seguro que disfrutará aprendiendo sin aburrirse. Qué puedo decir… espero que todos os lo compréis porque si hay buena demanda, quizá haya un Volumen 2.

La preorder del libro puede hacerse ya desde el siguiente link de Dolmen Editorial:


Y por supuesto estará disponible el librerías y tiendas especializadas a partir del 1 de Abril.

Para pedidos fuera de España, contactar en pedidos@dolmeneditorial.com.

Además realizaremos algunas presentaciones / sesiones de firmas en ciudades españolas. Próximamente informaré de las fechas y lugares.

Por último y no menos importante, agradecer a todos los que han hecho posible que este proyecto se convierta tan rápidamente en una realidad (la idea llevaba mucho rondando, pero se ha materializado en un tiempo récord), en especial a los que han colaborado en él (mi superequipo de la web), a la editorial Dolmen por apostar por el proyecto, y a vosotros, seguidores de SupermanJaviOlivares, sin los cuales un libro así no podría existir. Pero existe, y está a punto de salir. Así que no os lo perdáis. ;)

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

$
0
0
Últimas Noticias Breves previas al estreno de Batman v Superman: Dawn of Justice. ¿Os lo podéis creer? La semana que viene estaremos viendo la película, quién sabe incluso si tendremos tiempo para Noticias Breves o si todos estaremos desbordados. Porque así estamos ahora mismo de clips, spots, fotos e info en general, y como tratamos de no perdernos nada, vamos con nuestro recopilatorio de la semana. ¡Disfrutadlo, y preparaos para lo que se nos viene!

-LA FOTO. No hay más que decir.


-Nuevo TV spot de Batman v Superman en el que, sinceramente, Superman sufre bastante. Molará ver el contexto.


-Otro clip nuevo, con la escena de la senadora Finch del "hoy es un día para la verdad", un poco ampliada.


-Vía Fandango, dos nuevas featurettes, una centrada en Batman...


...y otra en Superman. Breves pero impresionantes nuevos fotogramas de los que destacamos a Superman parado y pensativo en medio de las llamas... como si tal cosa, oye.


-Ayer os ofrecimos un post repleto de vídeos de Batman v Superman, pero poco a poco nuestro amigo Reni DComics está subtitulándolos para nosotros, así que os vamos dejando los que ya nos ha enviado, para que todos podáis disfrutarlos y entenderlos:

Reunión en el Daily Planet:


Vídeo "detrás de las cámaras" de más de 4 minutos:


Bruce y Diana en la fiesta:


-Bruce y Alfred discutiendo sobre Superman:


Y el speech de Lex Luthor a... ¿Superman? O quien demonios sea...


-Posters fan art de diseño diferente y muy, muy buenos.


-IMdB dice que ya tendríamos Jimmy Olsen en Batman v Superman: Dawn of Justice, y que éste sería Michael Cassidy. Casualmente, este muchacho apareció en Smallville haciendo del clon del hermano fallecido de Lex Luthor, pero también tuvo un papel en Argo, con lo que la conexión con Ben Affleck también existe. Habrá que esperar.


-Flash y Supergirl, hype televisivo a tope con este inminente crossover...


Y aquí otro pequeño adelanto que augura una buena carrera a super-speed...


-Supergirl y Wonder Woman con la presentadora Ellen.


-Y hablando de Gal, la actriz comparte en sus redes esta nueva imagen de Wonder Woman. ¿Qué es lo que se refleja en sus brazaletes? Ni idea, pero muy buen look de la foto y de esta amazona.


-Ya se había dicho y estaba prácticamente confirmado, pero ahora la propia actriz lo corrobora. Amber Heard será Mera. Razón de sobra para ver Aquaman.


-Superman cara a cara contra Doomsday en una ilustración de George Evangelista (gracias Fángel Sánchez).


-Yo ya era fan de Harrison Ford. Ahora MÁS Y PA SIEMPRE. #TeamSupermanYoTambien


-Un par de imágenes del set de entrevistas que están montando en New York para la premiere de Batman v Superman: Dawn of Justice. Alucinante que hayan montado la estatua del Heroes Park que aparece en la peli... y hasta con el juego de luces y el "False God" en el pecho. Brutal.


-El reparto de Legends of Tomorrow, responde a ¿quién ganaría, Superman o Batman? La respuesta de Brandon Routh, por doble motivo, me ha puesto la piel de gallina.


-Y el reparto de The Flash, también responde a la difícil pregunta. Me quedo con la respuesta de Grant Gustin: "Superman le va a patear el trasero".


-Se confirma MEDIA HORA más para la versión R-Rated que saldrá en Blu-ray de Batman v Superman: Dawn of Justice. Brutal. Sencillamente, brutal. Más info.


Ya sé que no tiene nada que ver con la noticia, pero aprovecho para colaros esta imagen formidable de la Trinidad procedente de la revista oficial de la película.

-Henry Cavill ha colgado en su Instagram este divertido vídeo en Times Square (no sabemos cuándo lo grabó), con la frase "Las gafas funcionan. Un saludo. Superman".


Un vídeo publicado por Henry Cavill (@henrycavill) el


-¡Ya sabemos lo que estaba buscando Bruce en el ordenador de la batcueva! ¡Así no vale, Batman! XD


-Y aquí vemos a Ben, "trolleando" a Henry en su caravana. Muy buenos estos vídeos de pique (sano, of course) entre los dos.




Henry, I'm flattered. I didn't know you were such a fan! We know #WhoWillWin.
Posted by Ben Affleck on jueves, 17 de marzo de 2016

-Jimmy Kimmel es un crack, y eso se nota con los invitados que van a su programa. En su visita al show de Kimmel, Henry Cavill se prestó a rodar "una escena de acción" con Jimmy en la que pegaba al presentador. No os lo perdáis.


-Y hoy no cerramos con una cosplayer, pero casi. ¿O se os ocurre una cosplayer más sexy que nuestra "auténtica" Lois Lane en esta foto?


¡Buen fin de semana!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EXPOSICIÓN DE LOS TRAJES DE BATMAN V SUPERMAN EN EL CENTRO COMERCIAL SPLAU, DE BARCELONA (9-11 MARZO 2016)

$
0
0
Nunca deja de sorprenderme que, en ocasiones, se organicen eventos y exposiciones con un enorme potencial para los fans y, extrañamente, pasen prácticamente inadvertidos. Uno de los ejemplos más grandes y sonados fue la Mostra de Valencia del año 2010, para la cual se contó con una exposición de trajes de películas de superhéroes de la DC/WB de absoluta referencia (entre ellos los trajes de Superman de Reeve, de Routh, y del Jor-El de Marlon Brando), y de la que apenas se hizo eco ni dentro ni fuera de nuestra ciudad.

Algo parecido ha ocurrido hace poco en Barcelona, donde los trajes originales de Batman v Superman: Dawn of Justice estuvieron expuestos al público durante tres días en el centro comercial Splau en Cornellà, como parte de un evento llamado "Unexpected Heroes" que duró del 9 al 11 de Marzo.


No entraremos a valorar el escaso interés que está exposición, absolutamente única en España hasta el momento, ha despertado en los medios de comunicación o la poca promoción que ha tenido. Por nuestra parte solo podemos agradecer al Splau, a su departamento de marketing y comunicación y a todo su equipo, el estupendo trato recibido en todo momento durante nuestra visita. Pero me resulta un poco triste que, quizá alguno de vosotros que esté leyendo esto, se entere ahora de que los trajes de Batman v Superman han venido a España desde Los Ángeles y han estado aquí durante 3 días entre semana, haciendo casi imposible que muchos de los posibles interesados en verlos se hayan podido organizar. Pero no te preocupes. Si eres uno de esos que se han quedado fuera, nuestro reportaje no será como si hubieras estado allí... pero casi.

EL RECINTO

Una carpa blanca protege los paneles que forman el pequeño recinto desmontable donde se alberga la exposición. Nada más acercarse, el visitante ya ve el arte promocional de la película y una pequeña puerta de acceso a la salita donde están los trajes y la sala 360º de la que ahora hablaremos. Hacerse fotos en la zona exterior con los carteles de la película es casi obligatorio para cualquier fan que se acerque por allí. Al entrar, actores caracterizados de Alfred y Lois Lane reciben a los visitantes y les explican un poco lo que van a encontrar.

LA FOTO 360º

Situada en la parte más interior del recinto encontramos una habitación circular con el logo de Batman v Superman: Dawn of Justice en el suelo, en la cual los asistentes pueden hacerse una foto que capturan docenas de cámaras dispuestas de forma circular para crear un efecto 360º. Complementos como capas de Superman, máscaras de Batman o utillaje de Wonder Woman están disponibles para usarlos en la foto, que después recibes por mail como recuerdo. Todo esto de forma gratuita, por supuesto. Claro está que Juan Carlos y yo nos hicimos la nuestra...

LOS TRAJES: SUPERMAN

El primer traje que se ve ya desde la puerta es el de nuestro querido Superman, por supuesto protegido por una vitrina y colocado en un maniquí cuyo volumen muscular no hace justicia al cuerpo de Cavill (musculatura falsa de relleno aparte) en Batman v Superman: Dawn of Justice. De hecho, si el maniquí no tuviera cabeza y manos luciría mucho más el propio traje sin dar la sensación de estar viendo una figura life size.


Pero centrándonos en el traje, es fantástico. Sorprende su vivo color azul eléctrico, el rojo y dorado metalizados del escudo y el perfecto patrón de cota de malla sobre un tejido que no aparenta ser grueso ni gomoso, sino una fina tela elástica con el patrón de cota pegado encima. Es un privilegio poder ver a escasos centímetros los grabados kryptonianos de brazos, pecho, brazaletes, cinturón y hebilla, y apreciar otros detalles más escondidos como las dos cremalleras disimuladas en la entrepierna para que Henry pudiera ir al baño con el traje puesto. La capa es de un tejido muy grueso y con un patrón muy marcado, con dos tonalidades de rojo diferentes (interior y exterior), y con un aspecto aterciopelado que recuerda a las cortinas de un salón real. En definitiva un traje excepcional, cuyo colorido hace reconocer inmediatamente al Superman de siempre (aún sin el calzón) pero que precisamente por ese motivo pierde un poco ese toque realista y de atuendo de gala de origen extraterrestre que el traje de Man of Steel sí tenía.

LOS TRAJES: BATMAN

Ok, he de admitirlo; ver el traje de Superman es una maravilla porque es mi personaje favorito, pero darte la vuelta y ver el de Batman a tu  espalda es un auténtico "wow!!!". Al contrario que con el de Superman, el maniquí de Batman es ENORME. El volumen de pecho, brazos y hombros da al "bicho" un conjunto imponente. Para entendernos, Superman tiene un traje que irradia magnificencia, elegancia, poder. Pero este Batman lo que hace es ACOJONAR. Te pones en la piel de un ladrón que se encuentre a este tío en un callejón y solo puedes pensar en cuántos dientes le quedarán después del primer puñetazo. No me imagino lo que debía ser ver a Ben Affleck pasear por el set con uno de estos puesto.


Detalles que podemos apreciar a la perfección; los nudillos y punteras de las botas hechos de metal, claramente diseñados para romper huesos y dientes. Lo grueso del cuero de las botas, guantes y capa, esta última con una caída sensacional. La malla del traje parece tener un doble tono de color en algunas partes, como si una de las capas de tejido fuese dorada y encima se hubiera tenido el gris. El patrón "a puntitos" del traje o los arañazos, que vistos en persona observamos que forman parte del propio tejido. Cinturón y emblema del pecho sí están arañados para dar aspecto es curtidos en batallas. Y la capucha no tiene orificios nasales, lo cual me da que pensar que esta es una versión para exponer y no para llevar puesta. No me imagino al actor teniendo que respirar solo por la boca.

En conclusión, un traje sacado directamente de una viñeta de comic, con un look brutal y peligroso. Nada de reírse del tipo disfrazado de murciélago. Ver a este mostrenco caminar hacia ti, te debe quitar las ganas de delinquir para los restos.

LOS TRAJES: WONDER WOMAN

Sin duda el traje peor parado de la exposición es el de la amazona, y eso que por el factor novedad debería ser el más sorprendente. Pero hay mucho menos que mostrar que en los otros dos, con lo cual hace muy necesario al maniquí mientras que los de Superman y Batman podrían haberse expuesto tal cual.


Del traje de Wonder Woman destaco la sensación de que no me parece nada cómodo para pelear. El corsé, de un rojo-amarronado con toque metálico, parece muy rígido y los metales que lo ribetean no hacen sino darle un aspecto aún menos flexible. La minúscula falda de tiras de cuero azul (sí, muy azul) tampoco parece lo más cómodo para saltar, dar patadas o moverse a toda velocidad. Las botas, formadas totalmente de piezas de metal y cuero y con un tacón alto, parecen más bien engorrosas. No me veo a nadie corriendo con ellas. El escudo y la espada dejan ver sus grabados, sorprendiendo lo trabajado de la empuñadura de la espada. Pero en general, la impresión de este traje es que es una excelente fusión entre look cómic y look guerrero mitológico, pero con aspecto de muy poca funcionalidad más allá de que queda muy bien en la actriz.

CONCLUSIONES

Ver de cerca y en persona los trajes de Superman, Batman y Wonder Woman es una experiencia inolvidable para cualquier fan de estos personajes tan icónicos. Las fotos podrán captar al detalle lo que el ojo no alcanza a ver, pero jamás capturarán las sensaciones, la profundidad, el impacto. Por eso es de agradecer que exposiciones como esta permitan disfrutar en persona lo que de otro modo no es posible a este nivel. Aunque apenas haya habido promoción, ni repercusión, ni cobertura profesional del evento, pese a lo exclusivo y limitado en el tiempo que ha sido, al menos los que hemos podido asistir podremos decir que no dejamos pasar la oportunidad de ver el vestuario de la Trinidad de DC. Un viaje que sin duda merece la pena y que esperamos haber podido compartir un poco con vosotros.

NOTA: Y veréis que en este artículo hemos sido parcos en imágenes, pero es que en nuestro Facebook hemos publicado un álbum con más de 90 fotos seleccionadas en las que podréis ver los trajes y el recinto a la perfección. Os invitamos a verlo con clic en el link como complemento perfecto para esta crónica:


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 68 A 48 HORAS DE VER BATMAN V SUPERMAN Y ANALIZANDO LA BANDA SONORA

$
0
0
Después de haber estado en todos los acontecimientos importantes de la producción de Batman v Superman: Dawn of Justice los últimos 3 años, haber publicado miles de posts en Facebook, haber redactado con rigor cientos de post en la web, haber publicado 35 podcasts y haber estado a punto de que nuestras mujeres se divorciaran de nosotros, nos quedaba grabar el podcast a apenas unas horas de ver la película. Como es de cajón, lo hemos hecho y aquí lo tenéis. Aprovechando la quedada y para dotarlo de más contenido, hemos realizado un análisis de la Banda Sonora escrita por Hans Zimmer y JunkieXL.

Grabado el día 20 por el equipazo habitual del Sótano formado por Juan Carlos Hernández, Alberto Díaz, Antonio Monfort, Javier Olivares, Álex Benito y Pako Garrido

Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox.

Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:



Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MAÑANA, A LAS 23:00... PRIMERAS IMPRESIONES DE BATMAN V SUPERMAN DEL EQUIPO DE SUPERMANJAVIOLIVARES

$
0
0
Como ya sabéis, mañana, 22 de Marzo, asistiremos al pase de prensa de Batman v Superman: El amanecer de la justicia en Madrid a las 16:00h, veinticuatro horas antes del estreno oficial en España y unas horas antes de los preestrenos programados en algunas ciudades del país. A todos los efectos seremos, junto con el resto de medios de comunicación invitados, los primeros en ver la película en España

Según las instrucciones de asistencia al pase de prensa, no está permitido publicar NINGUNA INFORMACIÓN hasta las 23:00h de ese mismo día 22. Pero eso no nos impide tener redactadas nuestras primeras impresiones a fin de publicarlas exactamente a esa hora. Nos costará aguantar las ganas de compartir nuestra opinión con vosotros hasta entonces, pero... un compromiso es un compromiso. 

Así que recordad: mañana, a las 23:00 (hora española), podréis leer en la web un post con nuestras primeras impresiones de Batman v Superman. Nosotros ya casi no podemos esperar. ¿Y vosotros?

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

PRIMERAS IMPRESIONES (SIN SPOILERS) DE BATMAN V SUPERMAN DEL STAFF DE SUPERMANJAVIOLIVARES

$
0
0
Son las 23:00. Hora en la que termina el embargo de WB con respecto a Batman v Superman: El amanecer de la Justicia. A las 16:00 de hoy, el equipo de esta web estábamos viendo la película en el pase de prensa de Madrid, pero hasta este instante no teníamos la autorización para publicar ninguna crítica o dato sobre ella. Es el fin de un viaje de más de dos años desde El Hombre de Acero (Junio 2013) hasta aquí, el hype estaba alto, altísimo, y nuestros fanboys interiores se encontraban entre histéricos y aterrados... ¿Habrá cubierto la película nuestras expectativas? ¿Es Batman v Superman lo que siempre hemos esperado? ¿O ha podido llegar a decepcionarnos? Estáis a punto de leer nuestras primeras y breves impresiones totalmente libres de spoilers, para que mañana, día del estreno en España, y el viernes, día del estreno en casi todo el resto del mundo, cada uno de vosotros seáis vuestro propio crítico. No habrá una crítica mejor que esa, pero para quien le interese, esto es lo que opinamos nosotros tras un primer y muy esperado y emocional visionado...


JAVI OLIVARES

Bien es cierto que muchas veces un primer visionado no es suficiente para apreciar las cosas en toda su magnitud, pero también suele ser verdad eso de que las primeras impresiones son las que cuentan. En mi caso, después de dos años largos esperando que Batman v Superman fuese la película definitiva de superhéroes y, sobre todo, que nos mostrara al mejor Superman visto jamás en la pantalla y desarrollara al personaje con respecto al novato que nos dejó El Hombre de Acero, debo decir que mis expectativas no se han cumplido. Un guión lleno de lagunas, de deus ex machinas y de personajes que no se comportan como conocemos y amamos, nos deja una película visualmente impecable, pero que en mi opinión exige mucho al público general. Si un fan confeso y convencido como yo no ha salido satisfecho (siempre, insisto, después de un primer visionado), ¿lo hará el espectador random? Quién sabe, porque a la postre las opiniones son tan variadas como personas...

Mi nota: 5

ALBERTO DÍAZ

Si te gustó Man of Steel, amarás esta película... si no es así posiblemente decepcione por su densidad. Zack Snyder arriesga de nuevo y no deja títere con cabeza para con los términos medios: uno la amará o la odiará... afortunadamente, tras salir de la sala no sólo me ha enamorado sino que ha logrado emocionarme...

Mi nota: 8

JUAN CARLOS HERNÁNDEZ

Sorprende el título, ¿verdad? Nada me fastidia más que tener que escribir esto a apenas unas horas de haber visto la película por la que he estado esperando 3 años. La película empieza fenomenalmente con maestría narrativa durante la primera hora pero de forma inesperada y arriesgada se tira a la piscina con algunos momentos muy poco justificables y con serias lagunas de guión. Pero la cosa que más me decepciona del planteamiento es que se vuelvan a cometer los mismos errores por los que la gente criticó Man of Steel. Una película que no es para todos los públicos y que eso le podría pesar como una losa para alzar el vuelo del nuevo universo.

Mi nota: 5

ANTONIO MONFORT

El Superman de Henry Cavill era un work in progress para mí. El planteamiento de Man of Steel era un fantástico punto de partida para una versión moderna del personaje pero era exactamente eso, un punto de partida que debía desarrollarse y eso era lo que fundamentalmente le pedía a esta película. Que desarrollara esa visión del Superman moderno. Lamentablemente, no puedo decir que la película haya cumplido con ese objetivo. Pese a un magnífico arranque y una plasmación visual mayormente brillante en casi todo el metraje, el guión de la película se hunde abriendo muchos frentes sin cerrar prácticamente ninguno. Superman, pese a algunos momentos maravillosos es más el mcguffin de la película que un personaje desarrollado. Batman es fantástico, pero hay demasiados elementos cuestionables en esta versión como para aceptarla sin más. Falta verla más veces... madurar lo que hemos visto, pero en mi caso veo muy difícil que esta película se acerque a lo que yo pensaba que debía ser.

Mi nota: 5

ALEJANDRO BENITO

Llegó el momento, estoy sentado en la butaca se apagan las luces y se enciende la pantalla. Comienza la peli y los primeros 20 minutos me dice que el hype acumulado durante todo este tiempo no ha sido en vano. El resto de la misma es una sucesión de fotogramas y escenas de puro disfrute para el espectador.
Affleck y Cavil soberbios a la par y una muy grata sorpresa el papel del Alfred de Irons. Por lo demás aconsejo a todo aquel que vaya a ver que trate de disfrutar la película sin más, sin comparaciones y sin ideas prefabricadas de los personajes.

Mi nota: 7

PAKO GARRIDO

Hacer una valoración en caliente siempre es complicado, pero he salido muy contento del cine. Estamos ante una película diferente, diferente a lo que hemos visto en El Hombre de Acero y diferente a lo que nos tiene acostumbrado Marvel. Tenemos posiblemente al mejor Batman en Cine (aunque no perfecto), un Superman humano y una Wonder Woman cañera. Eisenberg me convence, me gusta su Luthor. Si tuviese que ponerle una pega, la batalla final no me ha convencido al cien por cien. Curiosamente, a medida que voy reposando la película me gusta cada vez más.

Mi nota: 8

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EDITORIAL: QUE NADIE TE DIGA LO QUE DEBES OPINAR

$
0
0

Desde anoche, tanto la web como el Facebook se han llenado de cientos de opiniones sobre nuestras primeras impresiones de Batman v Superman: Dawn of Justice. Primeras impresiones en las que, de los seis miembros que componemos SupermanJaviOlivares y El Sótano del Planet, tres han sido muy positivas y otras tres más decepcionadas (entre las que me incluyo). Esto parece haber abierto la veda del insulto y el reproche, ante lo que no puedo ni quiero callarme. 

Sí, es cierto, en un primer visionado de Batman v Superman, no ha sido lo que me esperaba. Muchos pensáis que es porque Superman sale mal parado, o porque ocurren cosas que no queríamos ver. MENTIRA. El enfoque de Superman solo es una pequeña parte de lo que no me ha gustado, comenzando por un tono excesivamente oscuro y por algunos personajes cuyas motivaciones me parecen incomprensibles. 

Pero de todo esto hablaremos más adelante. Porque seguimos amando a Superman y trabajando por él, porque Superman va mucho más allá de una película. Queda por delante un análisis detallado de la misma, verla más veces, grabar un podcast en el que debatiremos sobre sus muchísimos puntos oscuros y frentes abiertos, pero lo admito, no ha sido lo que me esperaba. Y por decirlo abiertamente, muchos me llamáis irresponsable, fanboy, y otras muchas cosas peores. Lo mismo que me llamasteis cuando defendí a capa y espada Superman Returns y cuando me gustaron los aspectos de Man of Steel que para vosotros fueron espantosos. 

Bueno, pues os daré una noticia bomba: no soy un producto. No soy un personaje. SupermanJaviOlivares es el nombre de este site, pero detrás de esto hay personas, y las personas habitualmente tienen opiniones PROPIAS. Y como tal, en este site siempre nos hemos diferenciado por expresarlas, para bien y para mal, contra viento y marea, cuando han sido bien recibidas y cuando han sido vapuleadas. Porque si en esta vida no defiendes tus propias opiniones, ¿qué te queda? ¿Balar y pastar como la oveja que eres?

En definitiva, todo aquel que quiera criticar, que quiera enfadarse, ofenderse, y hasta marcharse de la web porque algunos hemos dicho que la película no nos ha satisfecho por completo, adelante, Internet es muy grande. Aquí siempre habéis encontrado un criterio marcado, sin influencias. Nuestra responsabilidad es decir la verdad, y si eso crea una corriente de opinión, positiva o negativa, ya es cuestión de cada uno. Pero mi recomendación es que ni mi opinión, ni la de nadie, condicionen nunca vuestras expectativas. Porque recordad: igual que vosotros, solo somos personas, y cada uno es dueño de su propia opinión.

Javi Olivares

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 69

$
0
0
¿Sorprendidos por este podcast inesperado? No nos extraña. Pero esto no es uno de nuestros programas al uso. Es algo que posiblemente no teníamos por qué hacer, pero que hemos hecho porque he querido. Para saber más, tendréis que escucharlo.


Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox.

Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

MI CRÍTICA DEFINITIVA DE BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (SPOILERS)

$
0
0
Después de haberla visto ya dos veces, de mucha conversación sobre ella y de un prudencial tiempo de reflexión, Batman v Superman: Dawn of Justice está muy clara para mí. Seguro que en posteriores visionados podré sacarle nuevos matices, quizá descubrir algún easter egg del que no me he percatado, pero mi percepción de la película ya es sólida y mi opinión hacia ella está formada. 

Todavía resuenan las primeras impresiones que yo y el resto del equipo de esta web dejamos aquí a las 23:00 de la noche del pasado día 22, prácticamente recién salidos del pase de prensa. Un primer visionado no exento de cierta responsabilidad, de una tremenda presión autoimpuesta y de una indescriptible sensación de que la película debía ser algo grande. Tenía que serlo.

Antes de verla por primera vez, Batman v Superman ya existía en mi cabeza. De retales de lo que sabíamos, de lo que intuíamos y de lo que yo mismo esperaba o creía que iba a ocurrir, mi mente (y seguro que también mi corazón) había rellenado huecos y había dado forma a un “Javi’s Cut” de la película. Algo que solo existía para mí, y que obviamente poco parecido con la realidad iba a tener. Posiblemente el hecho de encontrar una película tan diferente a todo lo que había imaginado, con un tono tan particular y una atmósfera casi melodramática, consiguieron que mi idea de Batman v Superman se hiciera pedazos y que la auténtica película pisoteara sus restos mientras entraba en mi cerebro como un grupo de fuerzas especiales entraría en una casa llena de criminales. Una experiencia que, no lo voy a negar, fue extrema. Me costaba digerir muchas de las cosas que estaba viendo. De cosas que estaba sintiendo. Las emociones, las personalidades de los personajes, sus relaciones, sus motivaciones… Mis ideas preconcebidas iban siendo sustituidas por la verdad creada por Zack Snyder, y tras dos horas y media de “deconstrucción mental” (por no decir directamente de mindfuck), Batman v Superman estaba marcada en mis neuronas como Batman marca a los malhechores. Mi idea de lo que la película iba a ser ya no era compatible con lo que en realidad era. Y la realidad, si algo tiene, es que a veces duele. Como una bofetada. Como el primer azote a un recién nacido. Pero tras el azote, ese recién nacido llena de aire sus pulmones por primera vez y estalla en llanto. Es solo un breve instante de dolor para aprender algo tan necesario como es respirar.

Batman v Superman es, ante todo, un ejercicio de cine sublime. Técnicamente superior a cualquier otra película de superhéroes anterior, con una fotografía en la que casi cada plano es un lienzo y una iluminación digna de todo elogio. La secuencia de apertura que narra el origen de Batman no puede hacerse mejor, y personalmente me dejó tan impresionado que muy poco podía sorprenderme después de eso. Una banda sonora insertada de forma brillante, fusionada con imágenes casi mudas en las que vemos cómo un niño que lo pierde todo, se convierte en Batman. Poesía en movimiento. 

Tras esto, a modo de flashback y con un cierto toque documental (ese rótulo de “METROPOLIS – EL MUNDO CONOCE A SUPERMAN”), asistimos a posiblemente la mejor escena de la película: la batalla de Metropolis desde la perspectiva de Bruce Wayne, o lo que es lo mismo, el origen del miedo de Batman hacia ese alienígena de poder divino caído del cielo. Con una carga emocional terrible, la escena es intensa, emocionante, con un Ben Affleck inmenso y un innegable paralelismo con desastres reales como el del 11 de Septiembre, que no hacen sino convertir la escena en algo más cercano, real y dramático. 

Pero tras este inicio centrado en presentarnos a Batman, o mejor dicho a su alter ego, comenzamos a ver cómo es Superman 18 meses después de El Hombre de Acero. Un Superman que, siempre velando por la seguridad de la mujer que quiere (una Lois que, como en El Hombre de Acero, vuelve a ser el hilo conductor de la historia de Superman), interviene contra un dictador africano provocando que después haya represalias contra los aldeanos. Hay muertos, y el mundo comienza a plantearse en ese momento si Superman está actuando demasiado unilateralmente, sin responder ante nadie, y si sus acciones no están teniendo quizá demasiadas repercusiones. ¿Debe Superman hacer “cosas de Superman” solo porque puede, o ha de plantearse lo que debe o no hacer? En cualquier caso, queda claro desde el principio que Lois es la conexión de este Superman con la humanidad, y que ese Clark Kent que llega a casa con flores y bolsas de la compra es la parte humana del personaje. 

La trama continúa con un claro estilo Chris Terrio, tejiéndose una telaraña de personajes involucrados en un misterio que Bruce y Alfred intentan desentrañar. Portentoso Jeremy Irons como Alfred, el mejor acierto del nuevo casting, cargado de frases intensas y de las únicas cuñas de humor de las que goza la película.

Todo esto lleva la trama de la película a la necesaria aparición de la kryptonita, roca kryptoniana formada durante la terraformación cuyas consecuencias sobre las células de Superman y los suyos son descubiertas por Lex Luthor. Lex Luthor… Qué decir de esta versión del villano por excelencia de Superman. No puedo criticar la interpretación de Jesse Eisenberg, porque es justo lo que me esperaba encontrar y es como actúa este chico siempre que lo he visto. Un punto de histrionismo, mucho tic, en esencia un personaje que te pone nervioso, y con dos actitudes muy diferenciadas en la película. Por un lado, al principio nos brinda un Lex que, siempre sin despojarse de esa personalidad insufrible, sí recuerda al mejor Luthor de los cómics, maquiavélico, brillante, capaz de urdir un plan maestro en el que las vidas humanas no tienen ningún valor para él pero del que logra salir completamente limpio de culpa. Para mí las motivaciones de este Lex para odiar a Superman no son las adecuadas (el trauma de su padre alcohólico y abusador no me parece suficiente), y por desgracia el personaje se desdibuja y termina por convertirse en un moderno doctor Frankenstein que crea una criatura incontrolable por razones que no puedo tragarme, y con consecuencias que me parecen del todo desproporcionadas. Es, en esencia, como si hubieran querido amalgamar el mejor Luthor byrneano con el genial Joker de Heath Ledger en The Dark Knight, creando un personaje tridimensional, sí, pero con dos comportamientos como agua y aceite. No se puede ser un genio planificador y un agente del caos. No puedes ser un manipulador en las sombras y un villano de opereta que se expone al mundo. En ese sentido, para mí el personaje falla. 

Volviendo a la trama, todo continúa con pulso firme de cirujano y un tempo perfecto (lento, pero el necesario) hasta el que, en mi opinión, es el punto de inflexión de la película: la explosión del Capitolio. El colofón del plan de Lex Luthor para hacer parecer a Superman un peligro a los ojos del mundo, es también la conclusión de la parte más realista de la película, y el momento en el que la pelea entre Superman y Batman y todo lo que viene después, se precipita. Bellísima la imagen de Superman entre las llamas de la explosión, el rostro de Cavill reflejando una serena decepción, como si pensara “he metido la pata”. Pero… una vez más, no puedo evitar la impresión de ver a un Superman muy desconectado de la humanidad. Hastiado, quizá quemado porque por más que se esfuerce por hacer el bien, parece que nunca llueva a gusto de todos. Pero si algo negativo podemos achacarle al Superman de esta película, aparte de su parquedad de palabras, es un marcado hieratismo cuando lleva el traje, que contrasta con su gran humanidad e idealismo cuando es el Clark Kent periodista y, sobre todo, el Clark Kent enamorado de Lois Lane. Este Superman salva a personas en la película, sí, pero nunca lo vemos cercano, ni accesible. Lo vemos un dios entre los hombres. No veo a un Superman haciendo rescates, veo a un dios obrando milagros. Y no dudo que esto es precisamente lo que querían mostrarnos, esa idea de que Superman es un ser casi divino en la Tierra y Clark Kent su parte humana, pero por momentos el personaje queda casi transformado en una suerte de Dr. Manhattan de Watchmen. Quizá acertadamente, ya que toda la película bebe de un marcado tono y estilo de aquel film también de Snyder. 


Pero antes de pasar al último acto, hablemos del personaje que aun no hemos tocado: Batman. Supongo que los fans del murciélago habrán despejado sus dudas acerca de si Ben Affleck sería o no un buen Batman. Si es mejor o peor que Bale o Keaton, será una cuestión de gustos personales, pero mi percepción de Batffleck ha sido muy buena. Como Bruce Wayne compone un personaje multifacético, desde su primera escena en Metropolis en la que demuestra que es todo un héroe aun sin la capucha, hasta el Bruce más quemado con el mundo y decidido a acabar con Superman, pasando por el playboy con un punto divertido que acude a fiestas y flirtea con Diana Prince, de la que luego hablaremos. Y como Batman… bueno, como Batman, el traje y el CGI hacen el resto. La presencia física de Affleck está fuera de toda discusión, y este Batman se mueve de maravilla. Ahora bien, aunque me gusta la potencia física y la contundencia de sus peleas, no me gusta que este Batman mate sin contemplaciones. No sé si esto es algo que decepcionará a los fans puristas o si lo pasarán por alto, pero señores, este Batman tiene un buen body count en la película, os lo aseguro. 

Y ahora vamos al meollo. El versus. 

Desde el principio de la producción, siempre nos han vendido Batman v Superman como una lucha de ideales. Negro y azul. El día contra la noche. El hijo de Krypton contra el murciélago de Gotham. Clark Kent conoce de las actividades del justiciero de Gotham y hasta le da un ultimátum como Superman, con lo que la tensión entre ambos es evidente. Pero a la postre, el tan esperado combate entre Superman y Batman (a todas luces espectacular, eso por descontado), no termina siendo un choque de ideales, sino que está contaminado por algo tan simple como el secuestro de la madre de Clark. De no ser por ello, posiblemente Superman jamás habría ido a por Batman, y menos con intención de derribarlo o mucho menos aún de matarlo. Así que al final no es una pelea entre dos héroes con formas diferentes de entender la justicia, sino el resultado de la manipulación de Lex Luthor y de la poca capacidad de este Batman de escuchar antes de atacar.


Respecto al combate, es puro espectáculo. No negaré que la paliza que recibe Superman es dolorosa por la parte que me toca, y que no creo que sea justo para nadie que sea el kryptoniano el que pierda un combate que debería haber terminado en tablas. Podríamos justificar que, en realidad, Superman no quiere matar a Batman. Ni siquiera aunque su madre esté en juego. Pero lo cierto es que el hombre de acero cae dos veces en la misma trampa de la granada de kryptonita, recibe palos hasta en el permiso de conducir, y le parten un lavabo en la cabeza como en una pelea entre borrachos en un bar. No es un combate con honor, ni con equidad. Es una paliza guarra con un claro vencedor. 

Respecto al motivo por el que Batman no mata a Superman en ese mismo instante solo porque éste pronuncie el nombre “Martha”, no negaré que me pareció una tontería. ¿Como tu mamá y la mía se llaman igual, ya no puedo matarte? En esencia la escena nos dice eso, aunque podemos ir más allá y entender entre líneas que Batman comprende que Superman no es un alienígena, sino un hombre. Pero esto se me desmorona porque, en el momento previo a casi atravesarle con la lanza de kryptonita, Batman lleva a Superman a rastras mientras le dice “seguro que tus padres te decían que eras especial”, así que al bueno de Bruce ya se le había pasado por la cabeza que Superman se hubiera criado como un hombre antes de que le llegue la confirmación de que el alienígena tiene mamá.

Sea como sea, desde ese momento de la película dejamos el versus de lado y pasamos al último acto, al del “todos contra Doomsday”. Habiendo perdido el juego que él mismo había ideado, este nuevo Lex saca su faceta más incomprensible y libera al monstruo que ha creado y que no puede controlar, y que de hecho lo primero que hace cuando emerge de su crisálida es intentar matarlo. Algo que impide el propio Superman comenzando así un largo combate en el que el CGI es el auténtico protagonista, y durante el cual encontramos algunos momentos que, personalmente, me sobran, como por ejemplo la explosión de los misiles y el momento “Superman disecado”, que de tan puro cómic que es, queda hasta raro metido en la película y se convierte casi en un anticlímax. 

Del aspecto de Doomsday no puedo decir demasiado. Conforme va evolucionando va pareciéndose más al del cómic, aunque nunca dejas de tener la sensación de estar viendo al fruto de una noche de pasión entre Abominación y un orco de El señor de los anillos pasado de esteroides. No obstante, Doomsday funciona como elemento destructivo irracional e imparable, licencias aparte. 

Es en esta parte de la batalla final donde hace su aparición Wonder Woman, que no Diana Prince, la cual ha ido teniendo varias escenas durante la película compartiendo plano con Bruce Wayne brindándonos escenas muy a lo James Bond, en las que Gal Gadot se nos presenta casi como una sexy y enigmática femme fatal. Como Wonder Woman, hay que admitir que la chica convence. Más allá de la orgía CGI, Gal se mueve bien y su expresividad es más que correcta. Hay momentos en los que la vemos disfrutar con la batalla, algo muy en consonancia con una guerrera como Wonder Woman. Me ha convencido, aunque no diría tanto como que se roba la película, como muchos han afirmado. No creo que haya sido una sorpresa ni para bien ni para mal, y por lo que hemos visto en los trailers es justo la Wonder Woman que esperábamos ver. Lo peor es que la sorpresa de ver a la Trinidad junta por primera vez queda arruinada por aquel tráiler 2 que cada vez se antoja más improcedente. Con todo, el poderío visual que irradia esta imagen, está fuera de toda duda. Es más que una imagen, es un icono. 


Y llegamos al épico final. El momento en el que la banda sonora, omnipresente en toda la película y fusionada a la perfección con las imágenes, se convierte en protagonista del momento más bello del film, y del único con el que (en mi segundo visionado mucho más inmersivo) me he emocionado:

“Este es mi mundo… TÚ eres mi mundo”.

Con esta frase a Lois, este Superman pone de manifiesto quién es. Un dios entre los hombres, pero en definitiva un ser anclado a la humanidad por algo tan puro como el amor. Amor por su madre, por la que es capaz de postrarse ante su enemigo y comportarse como un niño atemorizado. Pero sobre todo amor por su pareja, por la que no duda en dar su vida para acabar con la del monstruo que podría matarla. Podemos extraer muchas lecturas de ese último acto de noble sacrificio de Superman, estéticamente hermosísimo y con una carga emocional tremenda. Pero yo os planteo una pregunta: ¿da Superman su vida por la humanidad, o solo por Lois? ¿Es su sacrificio el acto de un héroe que muere por su mundo, o lo que haría cualquier hombre enamorado? Ahí lo dejo…

Tras la muerte de Superman, durante un par de minutos no estamos en un cine: estamos en un museo en el que cada plano es un cuadro, una obra maestra. La bajada de Superman por parte de Batman (todo un "Descenso de la cruz"), una desconsolada Lois Lane, Wonder Woman sintiendo la pérdida de ese noble guerrero al que apenas acaba de conocer… las imágenes no pueden ser más hermosas, ni más mesiánicas. Una vez más vuelve a darse una vuelta de tuerca a la idea de un Superman divino que muere por nosotros. Una idea que personalmente no me termina de convencer. Cuando Superman murió en los cómics, la gente lloró la pérdida de su héroe. Porque ya era un héroe querido. Aquí, es a través de su muerte cuando se convierte en alguien unánimemente aclamado. Un precio muy caro para inspirar a la gente, pero sin duda algo que encaja dentro del contexto más amargo de esta película. 

Y así llegamos a lo que podríamos considerar el epílogo; los funerales de Clark Kent y Superman, presentados a la vez de forma paralela, el primero muy modesto y casi sin asistentes, mientras que el segundo es una ceremonia militar con honores. Precioso el ataúd vacío de Superman contrastando con la sencillez de la caja de madera en la que reposa el cuerpo del chico de Kansas. Pero entre la emoción de este final amargo, no falta un pequeño atisbo a lo que está por venir. Bruce, firmemente decidido a no fallar a Superman en su muerte como le falló en vida (palabras que ponen en relieve cómo ha cambiado la opinión de Batman acerca de Superman), pidiendo a Diana que le ayude a encontrar a los que son como ella para luchar contra lo que está por venir. ¿Y qué está por venir? Pues según apunta Lex Luthor en la prisión, la llegada de “alguien” que, desde las estrellas, ha sabido que “el dios ha muerto”. Una disimulada referencia a Darkseid que los fans de DC captarán enseguida, pero que pasará desapercibida para los no iniciados. En cualquier caso, uno se pregunta cómo Lex sabe lo que está por venir. ¿Quizá por los conocimientos que le mostró la nave kryptoniana en la que se coló como Pedro por su casa?

Y por último, el plano que pretende aliviar el dolor de los fans de Superman: la tierra sobre el ataúd de Clark comienza a levitar igual que la nieve del ártico lo hacía cuando Superman clavaba el puño listo para volar. ¿Superman está muerto? No, claro que no. No del todo, al menos. Esto requerirá mucha explicación en la próxima película (sobre todo en lo que a Clark concierne, porque si bien Superman es un ser de otro planeta y su regreso, aunque extraordinario, podría justificarse... ¿cómo explicar el regreso de entre los muertos del reportero?), pero todo parece que estamos ante un Superman potencialmente inmortal. Una explosión nuclear no acaba con él. Que le atraviesen el corazón, tampoco. En cambio, el cuello del General Zod sigue roto y bien roto, así que está claro que un kryptoniano sí es mortal. ¿Es Superman diferente? ¿La exposición al Sol durante 34 años le ha hecho mucho más fuerte? Preguntas que no encontrarán respuesta hasta la Justice League, por lo que una vez más, habrá que esperar a otra película para ver cómo termina la historia. 

No quiero olvidarme en este comentario de los easter eggs que aparecen aquí y allá en la película. Hay muchos, pero voy a centrarme en las apariciones de los futuros miembros de la Liga de la Justicia. No es que me guste que los cameos terminen siendo a través de un archivo de vídeo encriptado, pero al ver la película por segunda vez, entiendo que es la mejor forma de presentar que estos otros seres existen, que están por ahí, pero dejando el protagonismo de esta historia a Superman, Batman y Wonder Woman. Decepciona un poco el cameo de Momoa como Aquaman, del que esperaba un poquito más de presencia. Me sorprende que en cambio Cyborg tenga más segundos en pantalla, posiblemente para relacionar su origen con la Madre Caja y por tanto con Apokolips y Darkseid. Y en cuanto al de Flash… no hay por dónde cogerlo. Parece que Zack Snyder hubiera hecho venir a Ezra Miller al set de rodaje sin avisarle, vestido con su propia ropa y sin caracterizar. Imposible ver a Barry Allen en esas pintas. 

Pero todavía más hardcore es lo que yo llamo el “momento Injustice” de la película. Sabréis a qué me refiero; la tan comentada visión apocalíptica en la que Batman va con look guerrillero y termina apresado por Superman. Los que vimos todos los trailers prácticamente habíamos visto la escena completa, solo que Superman se muestra mucho más cruel, los Parademonios se ven mucho más claramente, y Batman termina muriendo a manos de Superman como lo hacía el Joker en el cómic, después de que Superman le diga que “ella era mi mundo y tú me la arrebataste”. Pero el auténtico what the fuck viene cuando, después de esta escena, Bruce despierta en la batcueva y recibe la visita fugaz de Flash (con su traje, muy Injusticeinspired), para darle una aterradora advertencia: que hace bien en temer a Superman, que Lois Lane es la clave, que la salve, y se lamenta de haber llegado demasiado pronto.


Este pegote de escena no aporta absolutamente nada a la trama salvo un mar de dudas. ¿A cuento de qué ha venido la visión de Bruce? ¿Ha sido un sueño? ¿Algo inducido? ¿Y por quién? Demasiado elaborado para serlo. Elementos como el ejército de Superman, la conexión con Apokolips o la importancia de Lois Lane son muy concretos para ser producto de la fantasía del murciélago. Y la posterior visita de Flash solo suscita todavía más cuestiones.¿De dónde viene ese Flash? Si es el Flash del futuro para advertir a Bruce de que Superman es un peligro, amigos, ESTAMOS JODIDOS. No quiero un Superman que viva en equilibrio sobre la cuerda floja y al que solo Lois Lane separe de convertirse en un villano.Injustice es una tierra alternativa, no la línea de continuidad de Superman. Solo es uno de los múltiples escenarios del multiverso DC. Tal vez Flash se haya equivocado de receptor del mensaje y no fuera ese Bruce ni esa Tierra a donde quería ir, porque si lo que insinúa esa visita es que el Superman del DCEU es potencialmente el Superman de Injustice… mal vamos. Muy, pero que muy mal. Aunque también puede ser que toda esa escena (que, insisto, podríamos eliminar por completo y no tendría ningún tipo de impacto en la película) solo sea una excusa para meter una escenita a lo Injustice, porque en WB saben que a la gente le gusta Injustice. Proceda o no. 

Para terminar, una reflexión. 

Batman v Superman no es una película sencilla. Ni al uso. No solo se aleja del “tono Marvel”, sino que incluso se aproxima más al de Watchmen que al de Man of Steel. Crudeza, melancolía, violencia, amargura, miedo… Sentimientos muy humanos que rara vez tienen cabida en un género como el de superhéroes, y que convierten esta historia en algo arriesgado y transgresor. En mi opinión, en algo demasiado arriesgado y transgresor en algunos aspectos, mientras que en otros continúa anclada a alguno de los puros clichés del cómic.

Lo mejor, un aspecto visual y técnico absolutamente maravilloso con una fotografía impecable, aunque peca de usar en exceso una atmósfera oscura y lluviosa. Una banda sonora que engrandece la de la anterior película y brinda momentos emotivos junto con otros muy intensos y rockeros, además del gran momentazo final “This is my world” que, en fusión con la imagen que acompaña, se convierte en una escena inolvidable. Y también el tempo y el montaje, en especial en su primera mitad, todo perfectamente narrado y conducido. 

Lo peor, encontrarnos a un Superman que no parece haber evolucionado nada desde Man of Steel. Terminó la anterior película con él aceptando ser Superman y en ésta esperábamos verlo comportarse como tal, pero como decía yo he visto más a un Dr. Manhattan y a un héroe romántico que a un Superman cercano como el de los cómics. También la improcedente escena “Injustice”, que te deja tantas y tan preocupantes preguntas que, si por mí fuera, estaría fuera del metraje. Y sobre todo, el tener que volver a esperar a otra película para que la historia continúe. La Liga está a la vuelta de la esquina y Superman está “muerto”. ¿Cuánto tiempo lo tendremos fuera de pantalla? Habrá que esperar. 

Con todo, está claro que Batman v Superman consigue abrir con éxito la puerta para un universo compartido que ya está ahí, presentando personajes y consolidándolos de cara al futuro del universo DC. Un universo DC quizá mucho más oscuro de lo que me había imaginado, mucho más amargo de lo que me habría gustado, pero con todos los elementos necesarios para desarrollarse a medio plazo. No lo negaré, la película adquiere matices nuevos y mejores cuando la vuelves a ver, y seguro que aun mejorará con sucesivos visionados, pero no me ha tocado el corazón como sí hicieron otras. Le sobra Watchmen y le falta DC. Pero estoy convencido de que, con el tiempo, quedará como una suerte de lo que fue El Imperio Contraataca en el universo Star Wars, el necesario episodio más trágico y oscuro de una saga que terminará con el triunfo de la luz. No espero menos de un universo en el que existe Superman.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

$
0
0
Terminó la espera, y hoy día 25 de Marzo de 2016 ya todo el mundo puede ver en cines Batman v Superman: Dawn of Justice. La veda de los spoilers llega a su fin, la crítica ya ha opinado, el fandom está empezando a hablar y todo ha echado a rodar. ¿Ya la has visto? Y si no es así, ¿a qué estás esperando, insensato? Ah, claro... a leer antes nuestras Noticias Breves, como cada viernes... Ok, pues aquí las tienes. Pero después... palomitas, refresco, y... ¡¡¡a ver Batman v Superman y que nadie opine por ti!!!


-Dos grandes imágenes de Superman y Clark Kent de Batman v Superman: Dawn of Justice. La segunda, como sabéis, pertenece a [SPOILER] el momento en el que un Clark hastiado del mundo se marcha a las montañas y tiene esa visión-conversación con el fantasma de su padre adoptivo [FIN DE SPOILER].



-Fantástico póster fan art de Batman v Superman: Dawn of Justice.


-De la premiere de Batman v Superman: Dawn of Justice en Mexico el pasado día 19, destacamos el momentazo de Ben Affleck hablando en perfecto (o bueno, casi perfecto) español con los reporteros y el público. Es lo que tiene haber sido pareja de una artista latina, ¿no? No os lo perdáis. Batffleck robando el show.


-Y otro momentazo en la premiere, en este caso con Superman haciendo cosas de Superman... Un vídeo sin desperdicio en el que vemos a un futuro fan de Superman de por vida.


-¿Qué tal un último y espectacular spot-trailer de 1 minuto para que el hype ya sea absolutamente insoportable para quien no ha visto la peli? Aquí lo tenéis, vía Amazon.


-Una semana movidita en los medios de comunicación con respecto a Batman v Superman: Dawn of Justice, y en algunos han querido contar con nuestra opinión. La revista Fotogramas publica en su web un artículo que les escribí yo, en el que explico brevemente el origen de este nuevo DCEU y comento los próximos proyectos que veremos en el cine. La versión impresa de la revista, ya en quioscos, también lo incluye en su reportaje sobre Batman v Superman.


Clic para leerlo

-También el diario El País publica un artículo titulado Batman v Superman: la batalla de los iconos, en el que toman opiniones de varios entrevistados, uno de ellos yo...


Otro clic para leerlo

-El diario El Comercio, de Perú, publica en su contraportada una entrevista a toda página conmigo, en su sección POSTDATA. Aquí la versión online.


Y último clic en una imagen por hoy, lo prometo. ;)

-Y por último, el miércoles participé en un programa de TV de la cadena Xtra, de Movistar +, llamado Non Stop People, en un entretenido "cara a cara" con un fan de Batman y comentando algunas de las películas de ambos superhéroes. Además, presentamos mi libro "Lo que quizá no sabias de... Superman", que estará a la venta en unos días. Cuando tengamos el vídeo, lo subiré. De momento, solo una foto de mi paso por el programa.


-Y hablando de mi libro, precisamente para presentarlo en el programa recibí las primeras copias recién salidas de la imprenta. El resultado os va a gustar, estoy seguro. Buena maquetación, un libro con cuerpo y con contenidos divertidos. Recordad que ya puede precomprarse en la web de Dolmen y que estará el librerías el 1 de Abril.


-Ben Affleck ha confirmado en el último DC Access que esta trabajando en "algo" con Geoff Johns, de DC Comics. ¿Es una confirmación velada de que Affleck y Johns están escribiendo juntos el guión de la película en solitario de Batman? ¿La que quizá dirija el propio Affleck? Habrá que esperar y ver.

-Zack Snyder ha comentado algunas de las secuencias que vendrán en la edición R-Rated que verá la luz en Blu-ray: "Hay un poco más de acción, un poco más de violencia que la que dejamos en el montaje para cine. El rescate de Batman en el almacén, un par de secuencias de Doomsday que eran demasiado intensas... También hay un final un poco más largo, una especie de secuencia final, y el opening de la película, la escena en África es muy diferente."



La Liga de la Justicia y sus responsables, de fiestuki

-También Snyder ha dicho que el 11 de Abril comienza el rodaje de la primera parte de la Liga de la Justicia, así como ha confirmado que el que buscará y unirá al equipo será Batman: "Estoy listo para empezar la Justice League el 11 de Abril, así que en dos semanas estamos rodando. Es un desafío enorme, gigantesco e intenso, porque Bruce [Wayne] tiene que salir y reunir a esa especie de Siete Samurais de la Justice League, lo cual es divertido. Es monumental, y al mismo tiempo están empezando a enfrentarse con esa amenaza en ciernes."

-Hablando de la Justice League, está claro que [SPOILER] el "look pordiosero" de Ezra Miller en su cameo desde el futuro en Batman v Superman: Dawn of Justice[FIN DE SPOILER] no ha gustado a casi nadie, pero ¿qué os parece en esta foto más reciente en la que ya lo vemos con otro peinado, sin barbas, y obviamente más musculado? ¿Alguien ve a Barry Allen ya?


-Pedazo de nueva imagen de Wonder Woman de la Entertainment Weekly, en la que vemos no solo el "look Themyscira" de la amazona, sino los de Hippolyta (Connie Nielsen) y sus dos hermanas (tías de WW), la General Antiope (Robin Wright) y la mano derecha de esta, Menalippe (Lisa Loven Kongsli). ¡Los "angeles de Themyscira", vamos!


-Y se anuncia la Hot Toys de nuestra amazona favorita. Espectacular el traje, me encanta el detalle del cabello no esculpido, aunque el parecido del rostro con Gal Gadot deja un poco que desear, pero seguro que la versión final mejora este prototipo, como siempre ocurre.


-Primeros datos de taquilla de Batman v Superman: Dawn of Justice. MojoBoxOffice ha publicado un artículo completo de previsión de taquilla para el fin de semana y calculan una taquilla en USA de 172M de USD para la película. Récord en el mes de Marzo de toda la historia, muy por encima de la previsión inicial y una paradoja a tenor de las malas críticas de la prensa especializada. De partida estos son muy buenos datos aunque las críticas podrían afectar en los siguientes fines de semana.


-No obstante, fuera ya de estimaciones, reputados sites de la talla de Variety se están haciendo eco de las cifras de apertura en taquilla de Batman v Superman: Dawn of Justice, y estas son realmente brutales: 27.7 millones de dólares... Para hacernos una idea, Furious 7, que marcó récords de apertura el año pasado, hizo 15.8 millones... Y a nivel internacional la cosa suma ya 44 millones. Un arranque absolutamente ARROLLADOR. Seguiremos informando.

-La peli está recién estrenada pero ya hay imágenes de la Ultimate Edition en Blu-ray, con fecha de salida 16 de Julio, incluyendo una mini estatua de Superman o de Batman muy, pero que muy chula. Exclusivo de Amazon UK. Yo que vosotros haría la preorder...



-Terror: se anuncia una Premium Format de Sideshow del Armored Batman. Sabéis lo que puede significar esto, ¿no? Que ya viene el de la capa roja... ya viene el de la capa roja...



-Superman vs Batman, toma uno. ¡Ups, espera, que no estaba listo...! (SuperHumor by Dax Gordine en Instagram, gracias Juan Fernando Peláez)


-Y de forma muy procedente, hoy no terminamos con una cosplayer, sino con una foto de Gal Gadot como Wonder Woman que ha tenido más de 2000 likes en nuestro Facebook y en la que la actriz está absolutamente  arrolladora como la amazona. No se me ocurre mejor forma de terminar hoy la sección. Y aprovecho para dejaros las declaraciones de Patty Jenkins, directora de la película de Wonder Woman, sobre la diferencia entre la WW que hemos visto en BVS y la de la película individual: "La Wonder Woman que veis en "Batman v Superman" es muy diferente de la de la película en solitario. La de "Batman v Superman" es una mujer que ha estado por aquí mucho tiempo, y tiene mucha experiencia. Entiende mucho de los hombres. En la película individual contamos su historia de crecimiento. Diana convirtiéndose en Wonder Woman, y eso nunca se ha contado nunca. Cuando ella empieza su viaje, es muy pura. Es más ingenua, es esa joven idealista que no entiende del todo la complejidad de la vida y la complejidad del hombre."


¡Buen fin de semana de Batman v Superman!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

ZACK SNYDER HABLA DEL FUTURO DE SUPERMAN EN LA LIGA DE LA JUSTICIA DESPUÉS DEL FINAL DE BATMAN V SUPERMAN

$
0
0
Si todavía no has visto Batman v Superman: Dawn of Justice, el tema de este post es un enorme SPOILER, porque vamos a hablar del final de la película. Márchate ahora y vuelve cuando la hayas visto, ¿ok?

¿Te has quedado? Entonces es que quieres seguir leyendo. Pues adelante.

Al final de Batman v Superman: Dawn of Justice, Superman muere a manos de Doomsday en un heroico acto de sacrificio con el que salva al mundo y se gana el respeto de Batman y Wonder Woman (y del resto del planeta). Pero durante el entierro de Clark Kent en Smallville, la tierra sobre la tapa del ataúd comienza a levitar dejando claro que el cuerpo del kryptoniano no está del todo vacío de vida. Obviamente Superman regresará en la Justice League, pero quedan por descifrar los porqués y el cuándo. Zack Snyder ha comentado en Entertainment Weekly algo al respecto de la formación de la Liga y el posible retorno de Superman:

“Quería que Bruce Wayne formara la Justice League. Sentía que con Superman por ahí, es una conversación diferente cuando creas la Liga, ¿no? Es como ‘Superman y yo queremos formar una Liga de la Justicia.’ Y los demás héroes dirían, ‘¡Vale, me uno!’ Sentía que Bruce Wayne saliendo a buscar a esos siete samurais por él mismo, era una premisa mucho más interesante.”

Además, Snyder alude a que la ausencia de Superman propicia la formación del equipo para suplir esa enorme carencia:

“También sentía que, sin Superman, hay una vulnerabilidad en el equipo que tienen que afrontar, ¿sabes? Superman representa al poderoso. Él es el Michael Jordan de los héroes, el que anota.”

Mencionan también que parte de la razón de por qué se une el grupo es para encontrar la forma de hacer volver a Superman, un poco como el objetivo de los protagonistas de Star Wars: The Force Awakens buscando el regreso de Luke Skywalker. Y por ultimo, con respecto a la "inmortalidad" de Superman, Zack dice:

“Él se queda muy cerca de la muerte en el espacio y la razón de por qué lo hicimos es porque quería mostrar — y dejar la idea en la mente del espectador — de que puede quedarse muy cerca de la muerte y el Sol puede revivirlo, de que puede revivir. Creo que algo más va a ser necesario”, añade Zack ante la "segunda" resurrección del personaje después de su muerte a manos de Doomsday. Y completa comparando la mitología de Superman con la mitología y dejando una frase... cuanto menos, misteriosa: “Sentí que hay un viaje mitológico para Superman. Es el asunto del nacimiento, la muerte y la resurrección. Y cuando lo traes de vuelta, quién sabe lo que es cuando regresa.”

Bueno... Interesantes declaraciones sobre el futuro de la Liga y el regreso de Superman. ¿Cuánto tiempo de metraje tardará en regresar al terreno de juego el hombre de acero? ¿Y qué será lo que vuelva? ¿Alude Snyder a un Superman "diferente" o malvado tras su resurrección, o solo es un comentario sin importancia? Habrá que esperar, obviamente...

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 70 - PRIMERAS REACCIONES A LA PELÍCULA BATMAN V SUPERMAN

$
0
0
Después de 3 años de seguimiento exhaustivo de la película más esperada para los fans de DC y gran parte de los fans del cómic, aquí os ofrecemos nuestras primeras reacciones en relación a la película Batman v Superman: Dawn of Justice. El mejor debate que hemos tenido jamás en el Podcast y con tratamiento de todos los temas polémicos que nos deja la película sobre la mesa, que como sabéis no son pocos. Pero esto sólo es la punta de iceberg ya que tenemos previsto para las próximas semanas hacer un podcast de larga duración (probablemente récord) donde desgranaremos toda la película, pero con este podcast que os ofrecemos hoy tendréis más que suficiente para saber qué opinamos del film.

Grabado el día 26 de Marzo de 2016 por el equipazo habitual del Sótano (a excepción de Pako Garrido por temas de fuerza mayor). Nos reunimos Juan Carlos Hernández, Alberto Díaz, Antonio Monfort, Javier Olivares, Álex Benito y nuestro gran amigo y amante de DC Sergio Alcover.

Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox.



Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

DC UNIVERSE REBIRTH, PRESENTADA: ¿QUÉ NOS ESPERA EN EL NUEVO DEVENIR DE DC COMICS?

$
0
0


Esta semana ha sido muy importante para DC, no solo se ha dado el pistoletazo definitivo al DC Extended Universe, sino que se ha detallado en la WonderCon el nuevo plan editorial para los cómics. Los Nuevos 52 acaban y comienza Rebirth.

¿Que es Rebirth? Nuestro querido Dan Didio, tras cinco años en donde las colecciones de DC han ido dando tumbos y cada vez de mal en peor (sí, con excepciones, pero en la línea editorial de Superman no ha habido suerte), se ha dado cuenta de que a los Nuevos 52 les faltaba algo (y solo ha tardado 5 años, menudo genio). Básicamente, han llegado a la conclusión de que se había perdido el legado en DC y había que recuperarlo y, junto a ello, recuperar al fan clásico. Y por una vez, parece que han tomado una decisión correcta, dejarlo todo en manos del único que parece entender DC: Geoff Johns.

Tal y como ya hizo con Flash y Green Lantern, han decidido utilizar la “marca” Rebirth. En esas colecciones no se trataba de hacer un reinicio de los personajes, sino utilizar todo el trasfondo, todo el legado de los personajes y añadir nuevos elementos, para conformar una historia rica y coherente. Ahora Johns va a ser el encargado de hacer lo mismo, pero con todo el Universo DC. Mucha tela que cortar. Sobre el papel pinta muy bien, pero si hay alguna certeza en este mundo es que la cúpula directiva de DC Cómics es capaz de sorprendernos con su incompetencia.

Hay que reconocer una cosa; formalmente, la presentación que se hizo ayer estuvo muy bien. Se retransmitió en streaming a todo el mundo y se entrevistaron a los miembros de los equipos creativos de las diferentes series, dividiendolo en “familias editoriales”.

Por lo tanto, tenemos la confirmación de los equipos creativos y las nuevas series que conformarán esta nueva etapa de DC Cómics.

Todo empezará con un número especial DC Universe: Rebirth el 25 de Mayo escrito por Geoff Johns y con una portada espectacular de Gary Frank.


¿Qué le depara a Superman en esta nueva etapa?

Pues empezamos con la colección que le vio nacer, Action Comics, que recuperará su numeración clásica (empezando con el #957) y será quincenal. La serie continuará con los eventos de la miniserie Superman: Lois y Clark y contará con Dan Jurgens al guión y a Patrick Zircher, Tyler Kirkham y Stephen Segovia como artistas. En esta colección podremos ver el enésimo retorno de Doomsday o a Lex Luthor intentando robarle el puesto de Superman a... bueno, a Superman.

¿Que saldrá de aquí? Por ahora solo dudas, para empezar, ¿este Superman es el de los Nuevos 52 o el pre-Flashpoint? Pero sobretodo… ¿Era necesario volver a cambiar el traje a Superman? En mi opinión, sí, era necesario, pero visto el resultado… ¿Quién es el genio que ha decidido que eliminarle las botas rojas era una buena idea? Se rompe totalmente el balance de colores… una lástima porque de cintura para arriba el rediseño es perfecto.


En la colección Superman aterriza el equipo formado por Peter Tomasi y Patrick Gleason en los guiones y el propio Gleason y Doug Mahnke en los lápices. Este equipo creativo funcionó muy bien en la colección Batman y Robin, esperemos que sigan así. La colección también será quincenal y comenzará con un nuevo número 1.


En Supergirl nos encontramos con un rediseño para acercar al personaje al que vemos en la serie de la CBS (aunque conserva el fondo amarillo en el emblema). A los guiones nos encontramos con Steve Orlando y Brian Ching en los dibujos. Además, como villano tendremos a Cyborg-Superman, un Cyborg-Superman que podría tener una relación muy estrecha con la kryptoniana. 


Y aquí empezamos con las cosas “novedosas” por no decir raras. New Super-Man, un nuevo personaje asiático que obtendrá los poderes de Superman. Sin comentarios. Gene Luen Yang será el encargado del guión y Viktor Bogdanovic (no confundir con el mítico Jon Bogdanove que dibujó a Superman en los 90) el dibujante. Me llama la atención que este guionista haya pasado de tener la cabecera principal a una cabecera tan alternativa, tal vez fue un error darle Superman a un escritor novel. 


Otra novedad, Superwoman, con Phil Jimenez en guiones y dibujos, aunque contará con la ayuda de Emanuela Lupacchino.

Otra de las nuevas colecciones sorprendentes. Super-Sons, un team-up entre los hijos de Batman y Superman, Robin y… ¿Super-Boy? En la portada encontramos el arte de Jorge Jiménez, así que a falta de más detalles acerca del equipo creativo de esta colección (todavía no anunciado), solo podemos suponer que el granadino será el responsable del dibujo, lo cual ya sería suficiente para darle una oportunidad a la serie. 

Entrando en las colecciones grupales, la Justice League contará con los guiones de Brian Hitch y los dibujos de Tony Daniel y Fernando Pasarin. Esta Justice League no contará con un Green Lantern, sino con dos, y ninguno de los clásicos. Simon Baz y la antigua Power Ring reciclada a Green Lantern, Jessica Cruz. También tendremos Justice League America de la cual no tenemos detalles todavía.

Y para finalizar con las colecciones en las que aparecerá el hombre de acero tenemos Trinity. Superman, Batman y Wonder Woman, escritos y dibujados por Francis Manapul con la ayuda de Clay Mann. Debo confesar que tengo debilidad por los dibujos de Manapul, así que espero la serie con ganas.


Ciertamente, los equipos creativos podrían hacernos tener esperanza. El retorno de Jurgens, Tomasi y Gleason. Yo quiero tener esperanza con este nuevo Superman. Lástima que el rediseño del traje sea tan cuestionable. Por otro lado, no veo mal que intenten hacer cosas nuevas como Super-Sons y New Super-Man, me encuentro en ese punto de equilibrio entre el miedo y la curiosidad.

El resto de colecciones y equipos creativos son los siguientes: 

Batman
Guion: Tom King
Dibujos: Mikel Janín y David Finch

Detective Comics
Guion: James Tynion IV
Dibujos: Eddy Barrows y Álvaro Martínez

Nightwing
Guion: Tim Seeley
Dibujos: Javi Fernández y Marcus To

Batgirl
Guion: Hope Larson
Dibujos: Rafael Albuquerque

Batgirl & The Birds of Prey
Guion: Julie y Shawna Benson
Dibujos:Claire Rose

All Star Batman
Guion: Scott Snyder
Dibujos: John Romita Jr., Jock y Sean Murphy

Batman Beyond
Guion: Dan Jurgens
Dibujos: Bernard Chang

Red Hood and the Outlaws
Guion: Scott Lobdell
Dibujos: Dexter Soy

De la Batfamilia hay que destacar que el equipo que ha hecho una de las mejores series de la DC actual, Grayson, se encargará de la colección principal. Tim Drake volverá a ser Robin en Detective Comics y Nightwing volverá al Negro y Azul. Llama mucho la atención el cambio creativo de Batgirl, Cameron Stewart y Babs Tarr habían cosechado muy buenas críticas, alzando esta colección a lo más alto de DC. Sobre Batman All Star con John Romita Jr. prefiero no hacer ningún comentario… lo único bueno, que ya no está en Superman y parece que dibujar al murcielago se le da algo mejor. En cuanto a Red Hood and the Outlaws… Scott Lobdell y Red Hood formando equipo con Bizarro y Artemis, yo, personalmente no pienso acercarme a ese cómic.


Wonder Woman
Guion: Greg Rucka
Dibujos: Liam Sharp y Nicola Scott

The Flash
Guion: Joshua Williamson
Dibujos: Carmine Di Giandomenico y Neil Googe

Hal Jordan & the Green Lantern Corps
Guion: Robert Venditti
Dibujos: Ethan Van Sciver y Rafa Sandoval

Green Lanterns
Guión: Sam Humphries
Dibujos: Robson Rocha y Ardian Syaf

Cyborg
Guion: John Semper
Dibujos: Will Conrad y Paul Pelletier

Aquaman
Guion: Dan Abnett y Brad Walker
Dibujos: Brad Walker, Jesus Merino y Phil Briones

Titans
Guion: Dan Abnett
Dibujos: Brett Booth

Teen Titans
Guion: Ben Percy
Dibujos: Jonboy Meyers

Blue Beetle
Guion: Keith Giffen
Dibujos: Scott Kolins

Hellblazer
Guion: Simon Oliver
Dibujos: Moriat

Green Arrow
Guion: Ben Percy
Dibujos: Otto Schmidt y Juan Ferreyra

Del resto de superheroes DC, muy destacable la llegada de Greg Rucka a Wonder Woman, una Wonder Woman que le ha “robado” el traje a Gal Gadot, pero oye, por lo menos ha robado algo bueno. De Flash lo más destacable es el retorno del traje clásico de Wally West. Green Lantern parece ir sin un rumbo fijo desde que Johns abandonó los guiones, veremos que tal los Green Lanterns novatos, Simon Baz y Jessica Cruz. Titans continuará lo visto en la miniserie Titans Hunt con una alineación muy clásica y Teen Titans contará con Damian Wayne intentando formar equipo. Por último remarcar a Keith Giffen con Blue Beetle (nos encontraremos tanto a Ted Kord como a Jaime Reyes), esperemos que no haya perdido el toque de su Justice League International. Del resto, poco que comentar.


Harley Quinn
Guion: Amanda Conner y Jimmy Palmiotti
Dibujos: Chad Hardin y John Timms

Suicide Squad
Guion: Rob Williams
Dibujos: Jim Lee y Philip Tan

Deathstroke
Guion: Christopher Priest
Dibujos: Carlo Pagulayan, Igor Vitorino y Felipe Watanabe

Los Villanos de DC también tienen un hueco y solo puedo decir que la sombra de la película Suicide Squad es alargada. Un equipo formado por Harley Quinn (con un look más parecido al de Margot Robbie), Killer Croc, Deadshot y Katana, todos ellos miembros del equipo cinematográfico. Además, sabes que una colección es importante para DC si el señor Lee aparece para dibujar. En cuanto a Harley Quinn, si algo funciona no lo toques.


En conclusión, buenas intenciones que esperemos que no se queden simplemente en cambiarle los trajes a los superhéroes para que se parezcan más a los clásicos o a sus versiones más populares actualmente. Si cumplen lo que prometen podría significar el renacimiento de verdad de DC Cómics. Esperemos que por lo menos se muestre un mayor respeto a Superman del que se le ha mostrado hasta ahora, y no lo digo solo como fan del personaje, sino como fan del cómic de superhéroes en general. DC, esta podría ser tu última gran oportunidad de hacer las cosas bien, no la desperdicies.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

BATMAN V SUPERMAN: INFORME DE TAQUILLA (1)

$
0
0
Pese a las nefastas críticas de la crítica especializada con valoraciones de 4/10 en el mejor de los casos y la división de opiniones en los aficionados (sólo hay que escuchar nuestro podcast 70), Batman V Superman: Dawn Of Justice está arrasando en taquilla y contentando notablemente a las audiencias más neófitas. Según datos estimativos publicados por Variety y MojoBoxOffice la película recaudará en tan solo 4 días de proyección 424 millones de dólares en todo el mundo de los cuales más de 170 millones vendrían de la taquilla en USA. Estos datos colocan a la película como la más taquillera de la historia en su primer fin de semana dentro del género de Superhéroes, el sexto más importante en toda la historia del cine, el mayor estreno de WB de su historia muy por encima de la trilogía del Caballero Oscuro y el más exitoso y récord de taquilla de Marzo en toda la historia por encima de títulos como Los Juegos del Hambre. Una auténtica animalada.

Si ponemos los datos en contexto y la comparamos con sus lógicas competidoras, observamos que la película ha arrancado con paso muy firme ya que en recaudación mundial (que no en doméstica de USA) supera con creces a producciones de superhéroes con un target de público más amplio como por ejemplo Vengadores, Iron-Man 3 o Spider-Man 3. Pero si además la comparamos con películas con un tono más oscuro como por ejemplo la saga del Batman de Nolan, la diferencia se hace aún más amplia llegando a diferencia de 200 millones en el caso más cercano (The Dark Knight Rises).

Si proyectamos su posible evolución aventurándonos con los datos estándares de reducción de taquilla semanal para este tipo de producciones, no le debería ser difícil llegar a la cifra de 400 millones de taquilla en USA y de este modo plantarse en 1 billón de dólares en taquilla mundial, aunque hay que tener en cuenta el impacto que pueden tener las muy malas críticas de la prensa y el boca-oreja que en este caso está en valores similares a películas como Vengadores 2 y Capitán América 2.

Desde la óptica del fan y después de la decepción que supuso leer las primeras críticas de la película tras el levantamiento del embargo, estas noticias nos dibujan una sonrisa en la cara porque ratifican que Batman vende mucho pero que con Superman aún vende más, ya que los datos de taquilla lo avalan. De todos modos hay que ser muy cautos con la evolución de la taquilla ya que esta película está dividiendo, incluso en exceso, las opiniones de los que la han visto. Ojalá se mantenga en esta impresionante línea y podamos gozar de un nutrido conjunto de películas del universo DC en las que Superman tenga un papel importante.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 1X17 "MANHUNTER"

$
0
0
EPISODIO 1X17 "MANHUNTER"
Fecha de emisión: 21-03-2016

Director: Chris Fisher
Guión: Cindy Lichtman y Rachel Shukert
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Calista Flockhart (Cat Grant), Mehcad Brooks (James Olsen), David Harewood (Hank Henshaw), Jeremy Jordan (Winn Schott), Chyler Leigh (Alex Danvers), Jenna Dewan Tatum (Lucy Lane), Peter Facinelli (Maxwell Lord), Chris Vance (Non), Italia Ricci (Siobhan Smythe)
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Hank Henshaw, o mejor dicho J'onn J'onzz, es ahora prisionero del DEO del que ha sido director durante 10 años. La revelación de la naturaleza alienígena de Henshaw ha puesto todo patas arriba, y el gobierno ha enviado al ejército a ocuparse de las instalaciones y a realizar una investigación interna, capitaneada por el coronel Jim Harper y Lucy Lane, para averiguar quién ha podido encubrir al marciano dentro de la organización.


Durante los interrogatorios de Harper a Henshaw (que no puede usar sus poderes por un aparato inhibidor que posee el militar), éste tiene que explicar en qué momento adoptó la identidad del director del DEO. Fue hace 10 años, cuando J'onn llegó a la Tierra y el DEO, con Henshaw a la cabeza y el padre de Alex y Kara como uno de sus agentes, fue a por el marciano. La casualidad quiso que el Dr. Danvers fuese el primero en encontrarse con el marciano y comprobar que no solo no era hostil, sino que era un refugiado de marte. Pero el implacable Henshaw los encontró e intentó matar al marciano, y al interponerse Danvers y pelear con su jefe, Henshaw acabó cayendo por un barranco y Danvers apuñalado, muriendo ambos. J'onn le prometió a su amigo que cuidaría de sus hijas.



Las pesquisas de Harper continúan y ponen en serio riesgo a Alex y Supergirl, de modo que Supergirl no tiene más remedio que revelarle su identidad a Lucy para que éste les ayude. Alex y Hank son considerados ambos culpables por Harper y enviados a Laboratorios Cadmus, donde al marciano se le realizarán una vivisección. Con la ayuda de Lucy, Kara organiza un rescate extremo asaltando el camión que transporta a Hank y Alex, y finalmente consiguen liberarlos. J'onn borra la memoria de Harper para que no recuerde lo que ha ocurrido, y haciéndolo lee en su mente algo que es una gran sorpresa: el padre de Alex sigue vivo y está en Cadmus. Pero desde ese momento, tanto Hank como Alex serán considerados fugitivos y tienen que despedirse. Más tarde, en el DEO, Supergirl y Lucy son informadas de que la nueva directora del DEO no es otra que la propia Lucy (gracias a la manipulación mental de J'onn a Harper para dejar el DEO en buenas manos).

Paralelamente a esto, Siobhan intenta jugar sucio y hacer creer a Cat que Kara le ha enviado un mail lleno de insultos, pero al descubrirse que ha sido ella, Cat amenaza con denunciarla. Frustrada, sin trabajo, llena de odio hacia Kara y bastante borracha, Siobhan se cae por una azotea delante de Winn... y en ese momento descubre que posee un increíble poder: un grito sónico capaz incluso de parar su caída.



CRÍTICA

Bajón considerable con respecto al episodio de la semana pasada y, en general, con respecto al nivel que la serie suele mantener. Este episodio quizá no se sitúe como el peor de la serie hasta la fecha, pero sí es uno de los menos interesantes y alejados de la trama principal, que no toca ni tangencialmente, para poder rellenar huecos de la historia del marciano y el padre adoptivo de Supergirl (un rechoncho Dean Cain a quien me sigue costando ver en este papel, por más guiño que quiera ser). Que además sigue vivo, así que veremos en qué deriva el asunto. 

Como ya viene siendo habitual, Martian Manhunter es quien roba la función y conocemos la historia de cómo llegó a asumir la identidad de Hank Henshaw, además de establecer los porqués de su paternalista relación con Alex y Kara. Los secundarios de este episodio están bastante anclados en los clichés, desde Lucy Lane a un Jim Harper que poco tiene que ver con su contrapartida de los cómics, el Guardián. Aunque los flashbacks aportan momentos entretenidos (en especial el del primer rescate de la pequeña Kara, una secuencia que rinde un claro homenaje a Man of Steel tanto en lo que ocurre como en las palabras del Dr. Danvers), tampoco el aspecto emocional funciona especialmente hoy, notándose un poco más forzado que en otras ocasiones en las que era la mejor parte. Hoy, no sé por qué, no he llegado a encontrar un clima creíble (no me cuadra que Kara revele su identidad a Lucy, por más que sea para que los ayude), ni una emoción auténtica en lo que sucedía, quedándose la trama más al nivel de los episodios pastelosos de Smallville que a los grandes momentos emotivos que nos suele brindar Supergirl.


Por último, el descubrimiento de Siobhan de su poder (que casi parece más el de Canario Negro) no hace sino dejarnos una última escena bastante anticlimática. No sé cómo orientarán a esta Silver Banshee, pero de momento más que un personaje peligroso, solo es la típica "trepa" que casi todos hemos conocido alguna vez (independientemente del género).  

Con todo, la semana que viene tendremos el aliciente del esperado crossover con The Flash, así que solo por eso seguro que el episodio será interesante. Hoy no podemos estar muy satisfechos con lo visto en Supergirl, pero bueno... a ver si solo es un paso atrás para coger impulso.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #14

$
0
0
INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #14

"ARROJANDO SOMBRA"

Guión: Brian Buccellato
Dibujo: Mike S. Miller (color: J. Nanjan)
Reseña de Javier Olivares


RESUMEN

En Blüdhaven, un Robin frustrado y furioso intenta él solo derribar a un montón de villanos, y aunque al principio parece tener la situación controlada, termina viéndose superado en número y está a punto de ser linchado hasta la muerte de no ser por la intervención de Deadman (Dick Grayson), que estaba vigilándolo y posee a uno de los villanos a través del cual deja KO a los demás y salva la vida de Damian.


Así, Damian despierta un poco magullado en la base del Régimen, donde un paquete regalo le espera. Es el traje de Nightwing, que Damian enseguida se pone. Superman le dice que le queda muy bien y comienza una conversación entre ellos en la que el ex Robin le dice lo que le contó Alfred acerca de que Superman está dominado por el miedo y por eso Batman lo derrotará. Muy amistosamente, Superman parece no dar importancia y únicamente le dice que el traje le queda muy bien y lo llama Nightwing, pero cuando se aleja, vemos el rostro de Superman con una mueca de maldad.


CRÍTICA

Parece que con este terminan los números dedicados a Robin estas últimas semanas, completando el viaje al "reverso tenebroso de la fuerza" del hijo de Batman seducido por un Superman-Palpatine que ya no necesita matar para ser malo, muy malo. Buf... será que esta semana estoy ya saturado de Supermanes malvados o que empiezo a estar harto de que la única forma de hacer a Superman interesante para el público sea cuando es el villano, pero ya me cansa. Hoy, al menos, me cansa. Y es que además ya no es que sea un Superman movido por la venganza o por el ansia de control desmedido al que se le ha ido de las manos esto de jugar a ser un tirano, no... Este Superman manipula, corrompe, juega con los anhelos de las mentes más débiles para ganar adeptos a su causa y, sobre todo, para jorobar a su enemigo. Muy Star Wars todo, ¿no?

En fin, esto es Injustice, y me gusta como Elseworld, eso no cambia. Pero lo que me hace apretar un poco los dientes es que ya no sé cuándo estoy viendo una historia alternativa y cuándo al Superman normal; o lo que es peor, que me parece que este Superman asesino y corruptor de almas es el que a la gente le mola. Que no diré yo que no mola para un rato, vale, pero...

Por cierto, ¿alguien se acuerda que Injustice tenía una trama central? ¿Superman contra Batman, el Régimen contra la Resistencia? ¿Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, digo... volverá a retomarse ese conflicto en alguno de los pocos números que queden de colección? ¿Habrá redención para este Superman o, como parece, su única expiación es la muerte? Llegados a este punto, por favor, que lo maten ya. O a saber qué es lo siguiente que le veremos hacer. 

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

[SPOILERS] ESCENA ELIMINADA DE BATMAN V SUPERMAN ACLARARÍA LA CONEXIÓN DE LEX LUTHOR CON...

$
0
0
De forma absolutamente sorpresiva nos encontramos hoy con la liberación oficial por parte de WB de un nuevo clip de Batman v Superman: Dawn of Justice, o mejor dicho una escena eliminada absolutamente editada y con todos sus efectos visuales, pero que sencillamente no se incluyó en la película. Vamos a verla porque tiene tela...


Casi nada, ¿verdad? La escena correspondería a la detención de Lex Luthor por parte de un equipo militar que entra en la nave kryptoniana y lo pilla en un momento... digamos delicado. Nada menos que aprendiendo del ordenador kryptoniano (si recordáis Man of Steel y la explicación de Jor-El a Clark, la nave usa esa especie de hologramas 3D para sus explicaciones) acerca de la existencia de Apokolips. No hay duda de que es Apokolips porque el personaje dibujado por la nave no solo lleva en las manos tres Madres Caja, sino que tiene todo el aspecto de Steppenwolf, uno de los soldados de élite de Darkseid. Aquí os dejamos un detalle del bicho en la escena, y abajo lo podéis ver en su representación más reciente de los New 52, totalmente reconocible en lo que vemos en el clip.



Podríamos especular si lo que experimenta Lex es algún tipo de posesión por parte de uno de estos Nuevos Dioses, pero creo que la escena es mucho más sencilla y lo que vemos es lo que hay. Y visto este clip, dos cosas quedan claras: una, que la escena final en la prisión entre Batman y Lex queda muchísimo mejor explicada gracias a estos escasos 45 segundos, comprendiendo no solo la amenaza que nos viene y el estado de shock en el que parece sumido Luthor, sino que dejaría en bandeja que la amenaza en ciernes es Darkseid. Y dos, que el montaje de la película es, por decirlo con suavidad, bastante negligente. ¿Cómo es posible eliminar una secuencia tan aclaratoria?¿Por qué diablos hemos de especular con lo que esta escena explica de una forma tan sencilla? No hablamos de una escena de varios minutos como la apertura eliminada de Superman Returns, que podríamos entender que se hubiera suprimido por cuestión de running time (aunque, sinceramente, creo que incluso en ese caso deberían haber recortado de otra parte y dejar esta escena crucial en Batman v Superman), así que en cualquier caso es un gravísimo error de montaje que te deja al personaje de Lex mucho más en el aire. Por más que ahora quieran arreglarlo liberando esta escena pocos días después del estreno de la peli, cosa también cuanto menos extraño, ¿no creéis? ¿Maniobra de promoción descarada o es que se han dado cuenta que esta secuencia era imprescindible para la historia?

En cualquier caso, la  escena es realmente buena y explicaría el conocimiento de Lex de lo que viene a la Tierra, dando también sentido a la visión de Batman del futuro apocalíptico y, por lo tanto, apuntando a que ese Superman malvado estilo Injustice podría ser la realidad que veremos en las próximas películas. Ya lo dijo Zack Snyder en una entrevista que tradujimos hace poco: "Cuando Superman vuelve de la muerte después de Doomsday, quién sabe qué es lo que vuelve". Esa frase cobra un sentido aterrador si consideramos a Darkseid interviniendo de algún modo para hacer regresar a Superman y tenerlo bajo control. Y no suena tan imposible, viendo todo esto...

Os invitamos a debatir al respecto. A mí, personalmente, me inquieta la perspectiva de un Evil Superman como lugarteniente de Darkseid. Me inquieta pero mucho.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

LO QUE QUIZÁ NO VISTE DE BATMAN V SUPERMAN: EASTER EGGS Y REFERENCIAS

$
0
0
Batman v Superman: El amanecer de la Justicia está repleta, pero bien repleta, de “huevos de pascua”; guiños, homenajes y cameos que los fans de los cómics y el Universo DC disfrutamos especialmente. Algunos ya los habíamos visto y comentado analizando los trailers en su día: el traje de Robin en la batcueva, el “300” en el número del cohete espacial que rescata Superman, el almacén “Nicholson” del que sale el batmóvil, la película The Mark of Zorro como última actividad familiar de los Wayne, la marca del Acertijo en el edificio abandonado donde luchan Superman y Batman, la mención a “payasos disfrazados” que hace Bruce… Pero vamos a comentar en este post todos los que no habíamos visto hasta ahora. Bueno, todos los que hemos sido capaces de encontrar, que seguro que no serán todos los que hay. ¡Vamos allá!


-En el sueño de Bruce Wayne, cuando es niño y se cae en la cueva y los murciélagos lo elevan hasta la luz, vemos claramente que la postura de brazos y pies del niño mientras asciende hacia la salida, forma el símbolo del murciélago característico de Batman.

-La pistola enganchada al collar de perlas de Martha Wayne es una referencia visual tomada del cómic The Dark Knight Returns, de Frank Miller. 

-Finalmente y como se decía, el actor Callan Mulvey interpreta a Anatoli Knyazev, en los cómics el villano de Batman KG-Beast, aunque en la película es un criminal a sueldo contratado por Lex.

-El fotógrafo/agente de la C.I.A al que le vuelan la cabeza en la escena de África, interpretado por Michael Cassidy, no es otro que Jimmy Olsen. Ese ha sido el breve y nada glorioso paso del “Superman’s Pal” de toda la vida por el universo cinematográfico de Zack Snyder… Literalmente, como una bala. Y yo que aún sigo esperando que Superman apareciese 10 segunditos antes y detuviese la bala, fuese o no Jimmy Olsen…

-Cuando Batman visita a Lex en la prisión, vemos al villano ya completamente desquiciado y hablando de “alguien sediento que viene a por nosotros” porque sabe que “el dios ha muerto” ya que “las campanas han doblado y se han oído en la oscuridad, entre las estrellas”. No hay duda de que es una clara alusión a Darkseid, además de que Lex repite varias veces un ruido tintineante (ding ding ding ding…) que se asemeja mucho al que una Madre Caja hace en los cómics. Todo esto, además, queda confirmado fuera de la película gracias a la escena eliminada en la que vemos a Lex aprender sobre Apokolips mientras contempla una imagen holográfica de Steppenwolf, uno de los soldados de Darkseid.

-Cuando Bruce está esperando a que el archivo de LexCorp se desencripte, asistimos al mejor easter egg y al mismo tiempo al momento más what the fuck de la película: la visión apocalíptica de un Batman que termina con el corazón arrancado por Superman, en el inconfundible marco de una Tierra dominada por Darkseid y el propio hombre de acero transformado en villano. Tras despertarse de tan terrible y vívida visión onírica (demasiado elaborada para ser un simple sueño, ya que Bruce no sabe de la existencia de Apokolips ni ha visto jamás un Parademonio ni el símbolo Omega, salvo quizá en algún reloj suyo), el what the fuck se multiplica con la visita de un Flash que lanza la advertencia a Bruce de que “ha hecho bien en temerlo” (entendemos que habla de Superman) y le insta a “salvar a Lois Lane” porque “ella es la clave”, pero sin dejar de preguntarse si ha “llegado demasiado pronto”, concluyendo con una petición muy clara a Bruce: “encuéntranos”, en clara alusión a la posterior formación de la Liga. Una escena que rezuma puro DC Comics, no hay duda, pero que como hemos comentado muchas veces, suscita muchísimas más preguntas e incongruencias de lo que nos aporta a la trama. Lo que vendría siendo una escena post-créditos metida a mitad de película.

-El cameo de Cyborg en la película deja bien claro que una Madre Caja, tecnología alienígena de Apokolips, es lo que finalmente consigue reconstruir lo que queda de Victor Stone y transformarlo en Cyborg.


-En la pared de Wallace Keefy podemos ver, entre los muchos papeles colgados, un dibujo en rojo idéntico a la portada del Action Comics #1.

-Cuando Superman llega ante Batman para intentar dialogar con él antes de pelearse y éste despliega su arsenal de trampas, vemos unas armas sónicas y ametralladoras que también están tomadas del cómic TDKR. También los cartuchos de gas de kryptonita.

-No son easter eggs propiamente de los cómics, pero hay varias referencias a la película El mago de Oz (de 1939). Perry menciona cuando no encuentra a Clark que “habrá chocado tres veces sus zapatos y habrá vuelto a Kansas”, Luthor se refiere a la kryptonita como “la Ciudad Esmeralda”, y siendo un poco más rebuscados, durante la pelea de Superman contra Juicio Final, hay un momento en el que el hombre de acero está enterrado bajo un montón de escombros y solo asoman sus botas rojas, igual que la bruja cuando Dorothy le caía con la casa encima. (Ver mi post de similitudes de El mago de Oz con Superman)

-El momento en que Superman se queda “disecado” por la explosión de la bomba atómica, es algo que se ha visto alguna vez en los cómics, tanto en la novela gráfica TDKR como más recientemente en Superman/Wonder Woman.


-En la noticia del Daily Planet sobre la muerte del reportero Clark Kent, en el pie de la foto vemos el nombre de Clay Enos como fotógrafo. Enos es el fotógrafo oficial de la película y amigo de Zack Snyder, con quien siempre colabora en sus películas.

-La actriz Carla Gugino, habitual en el cine de Zack Snyder, vuelve a prestar su voz al ordenador de la nave y robots kryptonianos, igual que ya hizo en Man of Steel.

-En la foto de Wonder Woman de 1918 que Bruce roba a Lex, vemos también a Chris Pine junto a la amazona, conectando así con la película individual de Wonder Woman, que transcurrirá en parte en esa época y en la que Pine interpreta Steve Trevor.

-En el cameo de Cyborg, el científico que está intentando salvar la vida de Victor Stone, Silas Stone (su padre), está interpretado por Joe Morton, el mismo actor que fue una versión del Dr. Hamilton en las primeras temporadas de Smallville pero al que sobre todo recordaréis por Terminator 2: El día del Juicio Final, donde era el responsable de la creación de Skynet. Curiosa y nada casual la similitud con el personaje de Silas Stone, más aún cuando Zack Snyder es un gran fan de la saga de Terminator.

-El monstruo que aparece en la secuencia de pesadilla de Bruce Wayne en la tumba de sus padres, es muy similar al Man-Bat de los cómics.

-También durante ese sueño, cuando Bruce entra en el mausoleo familiar, vemos la imagen de un ángel en la vidriera. Un ángel vestido, nada casualmente, con túnica azul y manto rojo

-No es un huevo de pascua propiamente dicho, pero qué sorpresa ver a Kevin Costner repitiendo su papel de Jonathan Kent (fantasmal, claro está), todo un secreto que ha conseguido llegar intacto a la película.

-Cuando Batman ha derrotado a Superman y lo tira por el hueco de las escaleras, podemos ver que uno de los graffitis reza “QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES”, o lo que es lo mismo, “Quién vigila a los vigilantes”. Una cita muy apropiada para el tono de la película, pero sobre todo el lema de Watchmen, el cómic de Alan Moore que también adaptó al cine Zack Snyder.

-En un momento de la discusión que Perry tiene con Clark, le dice: “Podrías tener ideales si estuviéramos en 1938”. Una clara referencia a la fecha de aparición de Superman en el primer número de Action Comics.

-En la escena en la que vemos a Batman por primera vez, escuchamos que a los dos oficiales de policía les han avisado de “un incidente con disparos en el nº 1939 de la calle…” 1939 es el año en el que apareció Batman en el número 27 de Detective Comics.

-Perry llama a Clark “Smallville”, como Lois en los cómics. Aunque aquí Perry más bien lo utiliza para burlarse de su idealismo e ingenuidad.

-El ataúd de Superman, con la “S” en la tapa, es un claro homenaje al Funeral for a Friend, el cómic posterior a La muerte de Superman. De hecho, toda la secuencia del funeral de Superman recuerda a aquel cómic (aunque en el cómic, sí enterraban el cuerpo del kryptoniano, que después era robado). 


-Muy sutil esta referencia, pero muy buena. Martha trabaja en una cafetería llamada Ralli’s, que en la época de John Byrne sirvió como escenario de una historia del Superman #9, posiblemente uno de los mejores retratos del Lex Luthor retorcido y malvado de aquella época. Puedes leer más sobre esta historia aquí mismo.

-El enfrentamiento entre Batman y Anatoli por salvar la vida de Martha guarda mucha similitud con un momento del cómic TDKR también, por la línea de diálogo “la mataré, puedes creerme”… “Te creo”, y la forma en la que Batman soluciona la papeleta.

-La escena en la que Lois saca a Superman del agua después de que éste haya recogido la lanza de kryptonita, recuerda a cuando en Superman (1978), la Srta. Teschmacher sacaba a Superman de la piscina de Lex, e incluso a Superman Returns (2006), cuando Lois lo salvaba de morir ahogado. Kryptonita, agua y una mujer salvando a Superman son elementos comunes en estas tres secuencias. 

-Cuando Lex introduce el cuerpo de Zod en el líquido de la cámara Génesis para mezclarlo con su propia sangre y crear así a Doomsday, el aspecto de la cara de Zod recuerda mucho al Bizarro de los cómics. Rostro pálido, cabello negro y crespado… ¿Casualidad? Posiblemente no, ya que, en realidad, la criatura resultante del experimento “mad scientist” de Lex, cuadraría mejor como una versión de Bizarro que de Doomsday, nombre aparte…

-El número de prisionero de Lex Luthor es 16-TK421. ¿Casual? No señor. Es el número de uno de los dos Soldados Imperiales (o Troopers) de los que se disfrazan Han Solo y Luke Skywalker en El Imperio contraataca, al que le preguntan "¿por qué no está en su puesto?". Un homenaje muy sutil de Zack Snyder a esta saga galáctica con la que ha tenido muy buen rollito durante la post-producción de ambas películas, como a buen seguro recordaréis.


-Cuando Batman baja el cuerpo sin vida de Superman con la ayuda de Wonder Woman y Lois, estamos ante una escena claramente mesiánica inspirada en la bajada de la cruz de Jesús. La capa de Superman hace las veces de sudario o sábana santa, la piedra sobre la que están sería el monte Gólgota donde Jesús fue crucificado, y detrás se ven incluso estructuras con forma de cruces. Incluso podríamos decir que encontramos a una María Magdalena y a una María en la escena…

-La frase que hay pintada en la tumba de Superman, “Si buscas su monumento, mira a tu alrededor”, fue escrita en realidad como homenaje al arquitecto Christopher Wren, diseñador de la Catedral de Saint Paul y responsable de cambiar para siembre el aspecto de Londres con su obra.

-La esposa del fotógrafo Clay Enos aparece en los créditos. Interpreta a una rehén.

¿Has visto algo más? ¡Dínoslo en los comentarios!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #15

$
0
0
INJUSTICE: GODS AMONG US (AÑO 5) #15

"REVOLUCIONARIO: PARTE 1"

Guión: Brian Buccellato
Dibujo: Bruno Redondo y Juan Albarran (color: Rex Lokus)
Reseña de Javi Olivares


RESUMEN

En el Salón de la Justicia, Cyborg informa a Superman cómo va el reclutamiento de supervillanos para el Régimen, dada la escasez de píldoras verdes para proporcionar fuerza a sus soldados humanos. Seres como Doomsday, Solomon Grundy, Killer Croc o King Shark engrosar ahora las filas de un Régimen cada vez más totalitarista. Cuando Superman es informado de que está surgiendo un grupo de resistencia en las calles y que su figura de inspiración es el Joker, da la orden de encontrarlos.


Batman se comunica con Alfred por una línea segura. El mayordomo y amigo de Bruce le cuenta que vio a Damian y cómo está. Bruce se mantiene fuerte pero cuando cuelgan, se nota que el superhéroe está afectado por estar tan lejos de su amigo. 

Superman da un mensaje televisado en el que prohíbe las reuniones públicas y la resistencia al Régimen, como un auténtico caudillo. En un local, los miembros del llamado Inframundo del Joker se reúnen en secreto proclamando su odio por Superman y ensalzando al payaso criminal, liderados por Jason Bard. Batgirl irrumpe en el lugar y les dice que si quieren luchar contra Superman, que no sea inspirándose en la figura de un asesino de masas. Harley Quinn está disfrazada entre los asistentes, y cuando Batgirl la descubre y le reprocha que no puede estar de acuerdo con todo eso, vemos que el líder de la resistencia parecía tenerlo todo planeado para estar cara a cara ante Harley, a quien le dice unas enigmáticas palabras: "No puedes tenerla..."


CRÍTICA

Dirige una dictadura con puño de hierro, mata, corrompe, coarta las libertades civiles... Superman no se ha convertido solo en un villano de cómic, sino en un ejemplo perfecto de lo que es el líder de un régimen fascista que bien podría pasar por real, dejando a un lado los superpoderes. Y es que esa idea de mantener el orden y la paz suena muy bien, pero no es más que el cuento de todos los dictadores para mantener a la población controlada, atemorizada y bajo su yugo. El mensaje de Superman televisado prohibiendo el derecho a reunión, bien puede haber recordado a nuestros padres una época no muy lejana en la que tampoco tenían ese derecho...

Creo que es importante darnos cuenta que a estas alturas ya no estamos ante Superman desde hace mucho. Lo que definía a Superman se ha vaporizado, y el personaje emergente solo tiene de Superman el nombre y el aspecto. Pero a todos los efectos, el camino que ha tomado es absolutamente impensable para lo que yo concibo como Superman, aunque ya sabemos que en Injustice, como historia alternativa, el camino es muy diferente.

Destacar la exquisita parte en la que Bruce y Alfred hablan por el ordenador, lo más emotivo que hemos visto en mucho tiempo por estas páginas. Queda en suspenso lo que ocurre en la reunión de la resistencia pro-Joker, que parecía estar orquestada para dar con Harley por razones que aun no entendemos, aunque con un personaje como Jason Bard por medio (miembro de la policía de Gotham), se abren nuevas posibilidades. En cuanto al dibujo, ver de nuevo por aquí a Bruno y Juan es un disfrute, como siempre. Estos dos no solo saben lo que necesita la historia y los personajes, sino que comprenden perfectamente el medio en el que se mueven y convierten cada viñeta en algo expresivo y que transmite. Hoy no era precisamente un número para lucirse porque no hay ni un solo panel de acción, pero la narrativa visual es excelente y el coloreado y la iluminación que le da Rex Lokus, se complementa a la perfección con los lápices de Bruno y los acabados de Albarrán. Y esta semana debo agradecerles a los tres el detalle (detallazo, mejor dicho) de haberme metido en el cómic como easter egg, como veréis en esta viñeta en la que observo el discurso de Superman por la tele. ¡Gracias por hacerme parte de la historia de Injustice, cracks!¡Y sin que Superman me mate ni nada! ;)


Con todo, aunque seguimos anclados en tramas secundarias, hoy al menos Superman y Batman vuelven a aparecer por aquí, y además me he enterado de que este año 5 tendrá nada menos que 40 números, así que yendo como vamos por el 15, anda que no hay tiempo para cerrar la colección como dios manda.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viewing all 1564 articles
Browse latest View live