DC Comics ha anunciado el que será el próximo gran evento DC relacionado con Superman, que continuará con los acontecimientos del final de The Button. Se titulará Doomsday Clock, y estará escrita por Geoff Johns con dibujo de Gary Frank y Brad Anderson, así que ya veis que contará con un equipo creativo de auténtico lujo.
Concebida como una miniserie sin crossovers ni tie-ins, Doomsday Clock tendrá mucho que ver con la integración del universo de Watchmen en el UDC (y en concreto, con el rol determinante que juega el Dr. Manhattan), algo que lleva ya mucho tiempo preparándose y que poco a poco se está convirtiendo en una realidad. Pero ¿qué será exactamente Doomsday Clock? Vamos a contaros a continuación lo que se sabe al respecto.
Johns la ha descrito como “Watchmen colisionando con el Universo DC”, y la define como“el proyecto más épico, personal y abrumador en el que he trabajado en toda mi carrera”. El guionista dice:“Siempre pensé que había una historia de Superman y el Dr. Manhattan que contar, que entonces… creció. Y creció. Fue más allá de mi corazón y de mi alma. Pero en su núcleo, hay un ser que ha perdido su humanidad y se ha distanciado de ella, y un alien que personifica la humanidad más que muchos humanos. Me encanta la idea de que Watchmen influenciara DC, pero ¿cómo luciría a la inversa?”
Johns deja claro que no hay intención de crossovers con el resto de colecciones de Superman ni de crear miniseries afluentes que beban de esta historia principal. “Solo será Doomsday Clock”, afirma el guionista.
Aunque aparecerán algunos personajes del UDC, la historia se centrará mucho en Superman y en Dr.Manhattan. Sabremos las razones por las que Manhattan está ahí, por qué hace lo que hace, y qué tiene que ver con Superman.
Geoff Johns explica así el por qué del título: “Toma elementos icónicos de Superman, de Watchmen, y del Universo DC. Se sentía como el título perfecto. Por supuesto la gente sabe quién es Doomsday, pero él no forma parte de la historia, aunque me gustan las implicaciones que tiene. La gente pensará que la última vez que escucharon de Doomsday y Superman, Superman murió, así que ¿qué va a ser esto? ¿Qué va a ocurrirle esta vez? ¿Y cómo le afectará de ahora en adelante?”
Si Rebirth imbuyó esperanza en el UDC, ¿infectará Watchmen este universo? Según Johns, ese es exactamente el punto de la historia. El guionista asegura que cree en el poder de estos iconos, de la esperanza y el optimismo. “La gente tiende a decir que si es oscuro y tenebroso es realista y creíble. Yo rechazo eso…”, afirma Johns.
En la última página de The Flash #22 (número final del evento “The Button”), vemos un símbolo de Superman vapuleado. “Está hecho a propósito. ¿Cuáles son las debilidades de Superman? ¿Qué profundo puede llegar a caer? Vamos a averiguarlo. Todavía hay mucho por venir, pero llegaremos a lo más profundo pronto.” (NOTA DE JAVIER: Esperad pronto nuestra reseña del arco The Button completo para entender de qué estamos hablando.)
Como veis, suena de maravilla. Muy pronto reseñaremos The Button e iremos adentrándonos en esta incursión de Watchmen en el UDC, pero desde luego es muy prometedor el concepto de esta futura Doomsday Clock en noviembre (coincidiendo de forma nada casual con cierta Liga de la Justicia cinematográfica), con una premisa como la que nos presenta. ¿Superman contra el Doctor Manhattan? ¿Y con Geoff Johns y Gary Frank al mando? ¡¡¡¡¡Jo#er, SÍ!!!!!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Concebida como una miniserie sin crossovers ni tie-ins, Doomsday Clock tendrá mucho que ver con la integración del universo de Watchmen en el UDC (y en concreto, con el rol determinante que juega el Dr. Manhattan), algo que lleva ya mucho tiempo preparándose y que poco a poco se está convirtiendo en una realidad. Pero ¿qué será exactamente Doomsday Clock? Vamos a contaros a continuación lo que se sabe al respecto.
NO SERÁ UNA SECUELA DE WATCHMEN
Johns la ha descrito como “Watchmen colisionando con el Universo DC”, y la define como“el proyecto más épico, personal y abrumador en el que he trabajado en toda mi carrera”. El guionista dice:“Siempre pensé que había una historia de Superman y el Dr. Manhattan que contar, que entonces… creció. Y creció. Fue más allá de mi corazón y de mi alma. Pero en su núcleo, hay un ser que ha perdido su humanidad y se ha distanciado de ella, y un alien que personifica la humanidad más que muchos humanos. Me encanta la idea de que Watchmen influenciara DC, pero ¿cómo luciría a la inversa?”
ES UNA HISTORIA SIN ATADURAS
Johns deja claro que no hay intención de crossovers con el resto de colecciones de Superman ni de crear miniseries afluentes que beban de esta historia principal. “Solo será Doomsday Clock”, afirma el guionista.
PERSONAJES QUE PARTICIPAN
Aunque aparecerán algunos personajes del UDC, la historia se centrará mucho en Superman y en Dr.Manhattan. Sabremos las razones por las que Manhattan está ahí, por qué hace lo que hace, y qué tiene que ver con Superman.
EL POR QUÉ DEL TÍTULO
Geoff Johns explica así el por qué del título: “Toma elementos icónicos de Superman, de Watchmen, y del Universo DC. Se sentía como el título perfecto. Por supuesto la gente sabe quién es Doomsday, pero él no forma parte de la historia, aunque me gustan las implicaciones que tiene. La gente pensará que la última vez que escucharon de Doomsday y Superman, Superman murió, así que ¿qué va a ser esto? ¿Qué va a ocurrirle esta vez? ¿Y cómo le afectará de ahora en adelante?”
WATCHMEN CORROMPIENDO REBIRTH
Si Rebirth imbuyó esperanza en el UDC, ¿infectará Watchmen este universo? Según Johns, ese es exactamente el punto de la historia. El guionista asegura que cree en el poder de estos iconos, de la esperanza y el optimismo. “La gente tiende a decir que si es oscuro y tenebroso es realista y creíble. Yo rechazo eso…”, afirma Johns.
¡¡SPOILERS!! EL FINAL DE THE FLASH #22
En la última página de The Flash #22 (número final del evento “The Button”), vemos un símbolo de Superman vapuleado. “Está hecho a propósito. ¿Cuáles son las debilidades de Superman? ¿Qué profundo puede llegar a caer? Vamos a averiguarlo. Todavía hay mucho por venir, pero llegaremos a lo más profundo pronto.” (NOTA DE JAVIER: Esperad pronto nuestra reseña del arco The Button completo para entender de qué estamos hablando.)
Como veis, suena de maravilla. Muy pronto reseñaremos The Button e iremos adentrándonos en esta incursión de Watchmen en el UDC, pero desde luego es muy prometedor el concepto de esta futura Doomsday Clock en noviembre (coincidiendo de forma nada casual con cierta Liga de la Justicia cinematográfica), con una premisa como la que nos presenta. ¿Superman contra el Doctor Manhattan? ¿Y con Geoff Johns y Gary Frank al mando? ¡¡¡¡¡Jo#er, SÍ!!!!!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.