SUPERMAN #20 (Junio 2017)
"AMANECER NEGRO"
Guión: Peter Tomasi y Patrick Gleason
Dibujo: Patrick Gleason con tinta de Mick Gray
Variant cover: Jorge Jiménez y Alejandro Sánchez
RESUMENVariant cover: Jorge Jiménez y Alejandro Sánchez
En Hamilton, en la granja Kent, la vida de la familia Kent parece haber recobrado la normalidad. Superman surca los cielos inspirando a la gente con su presencia y sus heroicidades, y Jon juega con su vecina Kathy y con Krypto. Aunque los Kent saben que todavía quedan temas de los que hablar, Clark está convencido que lo superarán como una familia.
Esa noche, la familia recibe la inesperada visita de Batman y Robin. El murciélago está allí para hablarles de las pruebas que le realizó a Jon y de los resultados poco concluyentes que estas han arrojado. Bruce, de hecho, asegura que para ese momento Jon debería ser mucho más poderoso de lo que es, más incluso que el propio Superman. Batman sospecha que algo está afectando al organismo de Jon y conteniendo sus poderes, y su investigación le conduce a la vecina granja Cobbs, de la que, según Lois, obtienen la mayor parte de los productos que consumen (entre ellos, la leche que tanto le gusta a Jon).
En la granja, el sigiloso murciélago toma una muestra fresca de leche de la vaca Bessie, y ocurre lo inesperado. La botella se torna negra en manos de Batman y el líquido se transforma en una especie de sustancia agresiva que recubre al caballero oscuro mientras que el granjero entra por la puerta sin sorpresa alguna ante esa escena, asegurándole a Bessie que pondrá a Batman "con los otros" para que no le haga daño.
CRÍTICA
Como este es el primer número de Superman tras la conclusión de la saga Reborn, conviene hacer una pequeña recapitulación de sucesos para ponernos en antecedentes.
Superman Reborn nos ha contado la historia de cómo uno de los prisioneros del villano Mr. Oz logró escapar de su cautiverio. En concreto Mr. Mxyzptlk, que para impedir que Oz volviera a encontrarlo, borró su propia memoria y se hizo pasar por el falso Clark Kent sin poderes que veníamos viendo esporádicamente. Pero cuando su memoria fue regresando de forma inesperada, Mxy culpó a Superman de haberlo abandonado a su suerte y decidió vengarse secuestrando a su hijo y llevándolo a la quinta dimensión, donde Lois y Clark tendrían que superar una serie de pruebas para recuperarlo. La historia daba un giro con la aparición del Superman y la Lois del New 52, revelándose así que el Superman New 52 estaba formado por un aura de energía roja y el clásico por un aura azul, y que ninguno de los dos Supermanes que veníamos viendo, estaban completos. En orden de recuperar a Jon, ambos Supermanes fusionaron esas esencias roja y azul en uno solo dando como resultado al que podríamos considerar el Superman completo o definitivo, y reescribiendo así el pasado de ambos personajes en uno solo. Lo que viene siendo un "todo vale" del cual ahora tenemos este nuevo estatus quo de Superman que nos encontramos en este número 20, y en el que vemos que pocas cosas han cambiado con respecto a lo que estábamos leyendo desde el inicio de Rebirth, salvo que los Kent vuelven a ser los Kent (adiós a los Smith), y que Jon sigue siendo su hijo.
Vamos, que para los que habéis leído Marvel, esto ha sido una suerte de "mefistazo".
Pero lo bueno es que el Superman resultante de esta fusión es básicamente el mismo que llevábamos viendo en Rebirth. El bueno, el inspirador, el que siempre tiene la frase perfecta y el que piensa antes de golpear. Esto, unido al fantástico nuevo look que le ha dado Patrick Gleason combinando los colores del cinturón y devolviéndole las espléndidas botas rojas, hace que leer estas aventuras se sienta algo muy cercano para los que hemos leído a Superman desde hace años. Se acabó el macarra con camiseta y tejanos. Adiós al traje nanotecnológico, o a las muñequeras, o al cuello alto. Aquí, por fin, tenemos a Superman en aspecto y en alma.
Batman: "En el mundo, la oscuridad es real y está creciendo."
Superman: "En ese caso, tenemos que brillar más intensamente."
Nada más que decir, señoría. Esto es SUPERMAN.
Así que teniendo claro esto, damos comienzo con una reseña muy breve de lo que este cómic en el que, al menos para mí, la mayor incógnita era cómo iban a manejar el nuevo estatus quo de Superman, y ahora que lo he visto, estoy más que tranquilo. Superman sigue siendo Superman, y aunque quedan cabos por atar y el auténtico villano de Reborn (y de Rebirth) aún no se ha pronunciado, de momento podemos considerar este número 20 casi como un número 1 post-renacimiento.
Respecto a esta historia de "Amanecer negro", aparte de seguir explorando el lado más humano y familiar de los personajes en el entorno de la granja (qué bien entiende Tomasi a Superman), nos adentramos en una aventura de corte misterioso. Parece que el granjero Cobbs va a ser algo extraño después de todo, como ya podíamos intuir en aquel número en el que vimos que no se amedrentaba ante Frankenstein. Termina el cómic con Batman recubierto de algo que bien podría ser el simbionte que da origen a Venom si esto fuera el universo de la otra compañía, pero que aquí, de momento, solo podemos intuir que está afectando a Jon en el desarrollo de sus poderes. ¿Quién será el granjero Cobbs en realidad? ¿Qué ocurrirá con Batman? Tendremos que esperar al mes que viene para saberlo. Una espera que, con cómics tan buenos como este, se hace muy larga.
Bueno, y no digo nada del dibujo de Gleason porque es sencillamente fantástico, perfecto para este tono y para este Superman. Y mención a la variant cover de Jorge Jiménez, incluso mejor que la portada ordinaria del número y con una imagen que pide a gritos un póster. Qué más podemos decir, salvo que es una maravilla poder disfrutar con las historias del hombre de acero como hacía años.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.