Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

WONDER WOMAN TRÁILER #3: ANÁLISIS DETALLADO

$
0
0

Después de un par de días de dejarlo madurar, y de haberos ofrecido en mi canal de YouTube un vídeo first reaction y de primeras impresiones, es tiempo de analizar en detalle el nuevo tráiler de Wonder Woman estrenado el pasado sábado 11 de marzo. ¿Estáis listos para un análisis al estilo SJO?¿Sí? Bueno, pues antes veamos el tráiler una vez más (os lo dejo en su versión original): 


UNA HISTORIA DE ORIGEN

No hay duda de que han querido darle a este tráiler un claro enfoque de historia de origen. Estamos ante un metraje muy lineal, quizá demasiado, ya que nos cuenta claramente las tres partes en las que se diferenciará la película: Themyscira, llegada de Diana al mundo de los hombres, y batalla final. Pero a pesar de esta linealidad, el tráiler es muy poco revelador, apenas da nuevas pistas sobre el argumento y no desvela a los villanos, o al menos no desvela su auténtica naturaleza. Pero sobre los villanos hablaremos en un punto aparte.

Este discurrir tan lineal del tráiler nos permite entender el eje de su trama contada con cuatro pinceladas. Así, desde el magnífico inicio en una Themyscira de aspecto inmejorable, vemos que la historia de Diana será contada desde la infancia (no sabemos si a través de flashbacks o si el montaje será continuo), con esa Diana niña que ya apunta maneras de guerrera cuando ve la espada con rostro de desear cogerla, el entrenamiento de Diana adolescente y posteriormente el de la Diana adulta.


Obviamente destaca esa breve escena de lucha entre Diana y su tía Antíope, en la que queda claro la ferocidad con la que es entrenada la princesa de las amazonas, literalmente “5 o 10 veces más que el resto”. La comparación con el cómic y el film 300 es evidente, y esa dureza del adiestramiento de Diana recuerda mucho al salvaje entrenamiento del joven Leónidas. Recordemos que algo común en las culturas antiguas era que el rey fuese el mejor guerrero y no tuviera ningún tipo de favoritismo en el entrenamiento sino todo lo contrario (igual que la monarquía actual, que tampoco tiene ningún favoritismo… ¿verdad?), y eso queda perfectamente reflejado en esta secuencia.



Y por supuesto el momento del choque de brazaletes que sorprende a la propia Diana es de lo más espectacular de todo el metraje, eso sin discusión. Es un momentazo comparable a la entrada triunfal de Wonder Woman salvando a Batman de Doomsday en BvS. Todo esto mientras la voz en off de Hipólita, madre de Diana, presumiblemente hablando con Antíope, nos hace saber que Diana debe llegar a ser mejor guerrera que la general de las amazonas... pero que no debe conocer quién es en realidad. Esto nos deja claro que el secreto del origen de Diana (hija del mismísimo Zeus) no es conocido por ella, y que posiblemente esa revelación será un momento clave en la película. Y yo me pregunto... ¿veremos a Zeus aunque sea en un flashback?




En definitiva, esta primera parte en Themyscira apunta a que será lo más interesante de la película, no solo por su look luminoso, épico y paradisíaco como corresponde a un lugar como ese, sino por ese tono que recuerda no solo a 300, sino a otras epopeyas como Gladiator o Troya (incluso al final del tráiler, la frase "Soy Diana de Themyscira, hija de Hipólita, en nombre del bien tu cólera contra este mundo ha llegado a su fin" recuerda en estructura y carga épica a las ya míticas palabras de Máximo a Cómodo en la arena del Coliseo en Gladiator). Igual que el Krypton de Man of Steel fue una formidable reinterpretación del mundo natal de Superman y se convirtió en una de las partes más destacadas de aquel film, creo que con el origen de Wonder Woman vamos a tener un efecto muy parecido.

EN EL MUNDO DE LOS HOMBRES, LA MUJER ES LA QUE MANDA

La siguiente parte del tráiler correspondería ya a la llegada de Steve Trevor por accidente al mundo de las amazonas. Y me ha gustado… pero con matices.

Obviamente, y esto no es malo, la impresión que tengo es que la película tendrá un marcado enfoque feminista. La protagonista es una mujer fuerte, poderosa, guerrera, una luchadora en una época histórica en la que la mujer no tenía más que un papel secundario en una sociedad claramente patriarcal, y que contra todo pronóstico se alza como la mayor heroína de ese momento. Pero toda película de superhéroes necesita ese recurso de la “damisela en apuros”, y me da a mí que, en este caso y para reivindicar más aún el papel protagónico de la mujer en esta historia, la damisela va a ser un “damiselo”. Steve Trevor, para entendernos.


Tal vez me equivoque, e incluso hay rumores de que su papel es de lo mejor de la película (aunque de hecho esto no estaría reñido con lo que decíamos antes), pero mi impresión es que Steve Trevor será un trasunto de la Lois Lane clásica. Sí, es un soldado, un luchador, y seguro que tendrá buenos momentos en pantalla para lucirse. Pero no nos olvidemos que Diana lo salva en la Isla cuando naufraga, y que en el tráiler lo vuelve a salvar en el callejón en una escena de la que hablaremos a continuación. Pero obviamente el tráiler se centra en el personaje de Wonder Woman, así que esperemos que no hayamos visto lo mejor de su partenaire masculino y que, aparte de ser el elemento romántico que todo superhéroe necesita, el personaje interpretado por Chris Pine tenga más que aportar a la historia, y que no se quede en el mero acompañante y presentador en sociedad de la recién llegada Diana.


En cuanto a esta parte central del tráiler, destaco la acción muy bien rodada y a cámara lenta, estupendamente acompasada con una banda sonora de la que tengo que hablar en un punto aparte porque es fantástica. Wonder Woman pelea de lujo con la espada, con el lazo, montando a caballo, lanzando incluso un coche con sus propias manos, y volvemos a ver ligeramente ampliada la escena en la que una Diana vestida de paisano e incluso con gafas, utiliza sus brazaletes mágicos para detener los disparos que iban contra Steve, en un claro homenaje a la secuencia de Clark y Lois siendo atracados en Superman: The Movie. Me sale la sonrisa tonta viéndolo, lo reconozco.

HATERS GONNA HATE, PERO ESTA WONDER WOMAN YA SE HA HECHO DE QUERER...

Queridos haters de Gal Gadot: podéis iros a llorar a un rincón oscuro de vuestro cuarto mientras os abrazáis las rodillas y os mecéis sobre vuestros traseros. Porque después de haber visto a Wonder Woman en su breve aparición en Batman v Superman, si todavía existía alguna duda con respecto a Gal Gadot… este tráiler las pulveriza.


Dejemos a un lado que a todos nos habría gustado una Diana más recia y con curvas más pronunciadas, pero Gal aporta a su versión de Wonder Woman no solo su belleza y su interpretación, sino una tremenda elegancia, serenidad, y feminidad que conserva incluso en las escenas de acción sin dejar de transmitir fuerza al mismo tiempo. Un claro ejemplo de que ser femenina no está reñida con ser fuerte, y posiblemente esa cualidad fuese una de las más apreciadas en Gal (por encima de las curvas) para hacerse con el papel. Me viene a la cabeza la serie de Xena, la princesa guerrera, protagonizada por una mucho más rotunda Lucy Lawless, pero prefiero esta imagen más estilizada en la que la fuerza está en la interpretación, en los movimientos y en el carácter del personaje, y no en sus curvas.


Un dato que me gustaría destacar es que el traje de Wonder Woman es mucho más azul y rojo que cuando lo vimos en Batman v Superman. Podríamos pensar que es porque en aquella película Zack Snyder le dio al botón DARK hasta quedarse sin dedo, pero aparte de eso es evidente que el traje que Diana coge "prestado" de esa sala en la que lo guardan como un regalo de los dioses, está nuevo e impecable. Nunca había sido usado, estaba esperando a que la más digna de las amazonas fuese su portadora, mientras que en BvS el traje lleva ya unas cuantas batallas a sus espaldas. Sea como sea, la colorimetría es fantástica y Wonder Woman resplandece con sus icónicos colores incluso en los grises campos de batalla o en las oscuras secuencias finales, contrastando de una forma excepcional y resaltando al personaje.


DE VILLANOS Y OSCURIDADES

Venga, vale, sé que me estáis notando muy emocionado. Pero el tráiler también tiene cosas negativas. Pocas, pero alguna. Y los villanos creo que son una de ellas, o al menos la impresión es que van a ser la parte más floja de la película.


Por el momento sabemos que Diana se enfrentará al ejército de las Potencias Centrales en la Primera Guerra Mundial, y que dentro de ese contexto hay como mínimo dos villanos: el General Erich Ludendorff (Danny Huston) y Maru / Doctor Poison (Elena Anaya). No conocemos mucho sobre ellos ni el tráiler es revelador en absoluto, lo cual es de agradecer, así que aparte de las secuencias de pelea de Diana contra los soldados o contra el propio General Ludendorff, no vemos nada. Y esto a pesar de que todo apunta a que el personaje de David Thewlis, llamado tan solo Sir Patrick, podría ser Ares, el dios de la guerra y villano a la altura de Wonder Woman. Pero por poner una comparación reciente, si Ares resultara ser el Doomsday de esta película, al menos el tráiler no ha cometido el terrible error de revelárnoslo. Por más que pueda ser un secreto a voces que lo vamos a ver (incluso los juguetes de la película han revelado su existencia y su aspecto), este metraje no nos lo muestra. Un gran acierto mantenerlo en secreto.


Mencionar también que las últimas escenas de lucha y acción se vuelven más oscuras, con un tono más en la línea de Batman v Superman que contrasta muchísimo con la luz y el esplendor del arranque en Themyscira. De hecho la fotografía cambia completamente una vez que se sitúa a Diana en el mundo de los hombres y nada menos que en el nublado Londres de la segunda década del siglo XX. Creo que es un adecuado recurso para mostrarnos que la princesa amazona ha viajado del cálido paraíso que es su mundo a la fría y oscura realidad del mundo humano.

LA BANDA SONORA

Mención aparte merece la banda sonora que acompaña a este nuevo tráiler, y que desde el primer momento provoca, como diríamos por aquí, “gallina de piel”. Los primeros compases recuerdan poderosamente al tema de Man of Steel de Hans Zimmer, con ese piano solitario y esa épica in crescendo, y varios momentos del tema del tráiler suenan muy similar a la música del nuevo Superman. Además, la voz de la madre de Diana como fondo recuerda también a las palabras de Jor-El en aquel maravilloso tráiler del film de Snyder, de forma tan obvia que no creo que sea fortuita. No se ha confirmado en ninguna parte que el tema sea originalmente compuesto para el film o para el tráiler de Wonder Woman, así que no podemos afirmarlo. A mí me encantaría que lo fuese porque suena con una gran magnificencia, cargado de percusión, de crescendos maravillosos y coros que proporcionan la épica que la hija de Zeus necesita en su BSO. Os lo dejo aquí para escucharlo y que alucinéis:


LA ESCENA FINAL: HUMOR SÍ, PERO NO NOS PASEMOS...

Nos ha quedado muy claro en los tráilers que hemos visto de Wonder Woman hasta el momento que el personaje de Etta Candy (interpretado por Lucy Davis), la secretaria de Steve Trevor, va a ser el contrapunto cómico de esta película. De momento todas sus intervenciones han sido gags relacionados con el papel de la mujer en la sociedad. En este tráiler no es una excepción cuando la vemos bromear una vez más con que "la espada no te va nada con esa ropa".


Un argumento en el que un personaje extranjero proveniente de una cultura distinta es llevado al mundo occidental, es un escenario perfecto para propiciar ciertas situaciones humorísticas. Es un básico en muchísimas películas, antiguas y actuales. ¿O no os acordáis ya de Thor estrellando las tazas de café contra el suelo en una cafetería como muestra de satisfacción? Con esta premisa aceptemos que Wonder Woman tendrá, en su parte central, ciertos desahogos cómicos en los cuales posiblemente Etta Candy formará parte de la mayoría de ellos. Solo esperemos que esto no haga del personaje algo en exceso cargante y la convierta en un trasunto del odioso Otis en Superman: The Movie, para entendernos. O dicho de otra manera; no queremos la fórmula guiño-codazo-guiño que tan bien funciona en otros universos cinematográficos tan diferentes en tono al de DC/WB.

CONSIDERACIONES FINALES

Bueno, y tras este larguísimo post de opinión sobre un tráiler de tan solo 3 minutos, supongo que ha quedado bastante claro que me ha gustado, ¿no? Pues sí, me ha encantado. Me ha parecido un tráiler perfecto en su estructura, argumentalmente claro pero poco o nada revelador, no destripa la sorpresa del villano final pero nos deja muchas ganas de ver más de Wonder Woman en acción y sobre todo de Themyscira. Aderezado con una banda sonora maravillosa, una fotografía limpia y luminosa y grandes dosis de acción y épica, creo que el tráiler cumplirá con el objetivo para el que son diseñados: conseguir que la gente que acude al cine y se topa con estos minutitos antes de la película que han ido a ver, se queden con ganas de que se estrene Wonder Woman en junio para ir a verla.

Para terminar, por la parte que me toca (y esto es una reflexión personal), el tráiler me reconcilia mucho con esta nueva DC. De hecho, me ha hecho sentir una pizca de lo que sentí cuando vi el tráiler 3 de El Hombre de Acero, llenándome de una emoción y un hype que no me podía imaginar que me fuera a despertar el film de Wonder Woman. Pero lo han conseguido. Este breve avance de lo que será la película respira Wonder Woman y DC por los cuatro costados, y da toda la impresión de que le hará justicia al personaje. Quizá también influye que mi hype por este universo quedó enterrado junto a Superman después de la última película, pero sea por el motivo que sea, estoy absolutamente dentro de esto, con el hype de nuevo a tope, y no puedo esperar a que llegue junio para comprobar si Wonder Woman dará lo que este tráiler promete.

¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564