Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

CRÓNICA DE CIFICOM 2015

$
0
0
Tras un intenso fin de semana, CIFICOM cerró ayer noche las puertas de la que ha sido su primera edición en Valencia. Atrás queda lo que ha dado de sí este salón de cine, ficción, coleccionismo y merchandising que durante dos días se ha convertido en el punto de referencia friki de la ciudad. Y como ocurre casi siempre, ha tenido sus aciertos y sus errores.


Parte del SJO-ESDP Team (Juancar, Javi y Alex) a la entrada de CIFICOM frente al ya clásico R2D2 que monta guardia en la puerta...

Vamos con lo bueno. Igual que ocurrió hace unos meses con la segunda edición de la Metropoli Comic Con de Gijón, lo primero que hay que resaltar es el simple hecho de haya personas que se esfuercen en crear eventos como estos en el panorama nacional. No cabe duda de que, salgan como salgan, estos follones llevan un largo trabajo detrás, requieren la dedicación de mucha gente y toda esa cantidad de esfuerzo no debe caer en saco roto. Siempre es muy fácil criticar desde tu casa sentadito en una silla sin hacer nada, pero lo difícil es tomar la iniciativa de hacer algo diferente. En ese sentido, chapó. 

Dejaré a un lado mi experiencia como invitado y expositor en el evento y trataré de centrarme en la perspectiva del visitante. Y en ese sentido, la experiencia CIFICOM ha resultado satisfactoria pero con muchas, muchas reservas, y supongo que solo habrá impresionado por completo a quienes no hayan visto nunca ningún otro evento similar o a quienes vinieran sin expectativas hechas. En lo que respecta al recinto, la parte superior por la que se accedía al salón contaba con una buena muestra de trajes réplica de personajes de cine y con muchas props de Star Wars, sobre todo. Atractivo y resultón, pero nada fuera de serie y se veía en 5 minutos. Y bajando unas escaleras llegabas a la planta inferior, salón principal del evento, en el que coexistían exposiciones y stands de venta y un escenario para charlas. La iluminación de esta planta era bastante precaria, dando al salón un ambiente demasiado "íntimo". Además, llamar a CIFICOM pequeño es decir poco. Podías ponerte en el centro de la estancia, dar la vuelta sobre ti mismo, y ya lo habías visto. Algo comprensible, por otra parte, teniendo en cuenta los precios en los que debe moverse alquilar espacios en un recinto como la Rambleta, pero habiendo hablado con muchas personas a todas les impresionaba lo pequeño y apelotonado que se veía todo, y lo mal iluminado que estaba.


Javi y Juan Carlos frente a unos props de Star Wars


Cascos y réplicas de Star Wars, y un Baby Groot que se coló por ahí para la foto...

Por otro lado hubo una gran ausencia, el tan anunciado DeLorean de Regreso al Futuro, que no pudo verse en ningún momento por causa de un problema de salud de su propietario, aunque en su lugar se consiguió un Coche Fantástico que apareció un par de ratos. Eso sí, KITT era una réplica que hacía honor a su nombre, fantástica, igual que el ECTO-1 de Los Cazafantasmas. Con ambos podías hacerte fotos desde una cinta de seguridad o incluso justo a su lado si habías comprado la entrada VIP. Otras expos sobre Indiana Jones, Dragon Ball, mucho Star Wars, Regreso al Futuro, 007 y una pequeña muestra de mi colección de Superman, completaban el pequeño espacio del que disponía el recinto para estos menesteres.


Indiana Jones


Réplicas de la capucha y brazaletes de Batman


Javi (o sea, yo) frente a la muestra de su colección de Superman


Alex, JC y Javi "cruzando los rayos" junto al magnífico ECTO-1

Esto en cuanto a la parte de exposiciones. En lo que a los invitados respecta, CIFICOM se ha centrado principalmente en actores de doblaje como Jordi Pons, Luis Porcar o Camilo García (quien deleitó a los presentes repitiendo en vivo la frase de Han Solo en el tráiler de Episodio VII: “Chewi… hemos vuelto”, que puso la piel de gallina y levantó el aplauso de los asistentes), y en actores secundarios del cine ochentero que han aparecido en algún pequeño papel en Star Wars, Indiana Jones, 007 o incluso en Juego de Tronos, como Anthony Forrest o sobre todo Julian Glover, cabeza del cartel de CIFICOM. Invitados muy resultones, no cabe duda, y que habrán hecho feliz a más de un fan de las sagas clásicas, pero quizá un poco desconocidos para el gran público y algo exagerado que éstos cobren unos 20€ por una firma. Aunque esto es algo muy habitual en las comic-con que cuentan con esta clase de invitados y no es responsabilidad directa del evento.


Los actores de doblaje en una de sus charlas. Magnífico que CIFICOM haya reivindicado la injustamente poco valorada profesión de estos grandes del medio


Julian Glover

Particularmente creo que se ha echado de menos que hubiera aunque solo fuera un solo autor de cómic, un dibujante, un guionista, alguien, quien fuese. La presencia del cómic en el evento ha sido testimonial por no decir absolutamente nula. Y aunque entendemos que el cómic no forma parte ni siquiera de las sílabas que forman el acrónimo de CIFICOM, dentro del mundillo friki que sí pretende abarcar la convención no debería haber quedado sin representación el noveno arte. Más aun cuando Valencia cuenta con auténticos cracks del cómic triunfando dentro y fuera de nuestra ciudad, así que organizar una mesa redonda de autores no habría resultado demasiado complicado. No obstante, tras una conversación con la organización pude entender el por qué de estas ausencias, aunque lo malo es que el visitante random que no tiene acceso a información de los entresijos del evento solo se queda con la sensación de ausencia. 

Hay que destacar, eso sí, el fantástico salón de actos con una pantalla de cine verdaderamente formidable, en el que se realizaban las conferencias y charlas destacadas y que fue en el que tuvimos la suerte de dar ante más de 100 personas nuestra conferencia El Universo DC en el cine: de El Hombre de Acero a La Liga de la Justicia. Dar la charla fue toda una odisea primero por el morro que le echó el anterior ponente, alargando su charla más de media hora pese a los avisos de la organización, y después por problemas técnicos por culpa de malos entendidos con los verdaderos medios técnicos disponibles. Pero solventados estos baches y gracias a la paciencia infinita del centenar de personas que aguardaron más de 45 minutos a que comenzáramos la charla y nos recibieron con un aplauso para romper la tensión, Juan Carlos y yo pudimos dar una conferencia de aproximadamente una hora amenizada con humor, vídeos, y con muy buena participación del público con el posterior turno de preguntas. (NOTA: Esperamos poder tener el vídeo de la charla en los próximos días, y si es así os lo dejaremos en un YouTube...)



El domingo a mediodía, después de la charla de los actores de doblaje y en el mismo salón de actos donde dimos la charla la noche anterior, el director del evento, Pedro Torromé, me hizo entrega del Premio Especial CIFICOM 2015 por mi labor de divulgación de Superman en la red. Un momento emotivo aunque algo apresurado, en el que más importante que recibir un reconocimiento fue el poder compartirlo con quienes siempre están ahí colaborando conmigo en este mega-site que es SupermanJaviOlivares. No estaban todos los que son, pero sí eran todos los que estaban. O algo así.


Premio Especial CIFICOM 2015 a la Divulgación. Un trocito es de todos vosotros...

En cualquier caso, los premios y los salones son lo de menos. Lo que cuenta siempre en estas experiencias es la gente con la que lo vives, por eso me resulta tan difícil que al final de la corrida la experiencia CIFICOM 2015 no se me quede grabada como algo maravilloso y que esta crónica deje de ser objetiva. Y que ante todo tuvimos la suerte de disfrutar el fin de semana con gente increíble como Juan Carlos y su familia, Alex, Diego y Mar de El Legado de Krypton, y conocer a bastantes seguidores de la web y el podcast que incluso se paraban a saludarte y a pedirte fotos o firmas, vete a saber por qué. Y lo que queda, siempre son las sensaciones. Eso, y que CIFICOM tiene el potencial para convertirse en un evento fuerte en Valencia, de los que llevamos años demandando. ¿Que necesita muchas mejoras, mayores espacios y una mejor coordinación en algunos aspectos? Por supuesto, no hay duda, pero ¿qué salón no? Pero rascando bajo la superficie podemos ver esas ganas de hacer un evento grande pese a los obstáculos y a la falta de inyecciones de capital público o patrocinios, un evento que aúne lo friki con el entretenimiento, el cosplay con el merchandising, y con actividades para todos los públicos durante todo el fin de semana. Así que con la buena acogida del salón con unos 6000 visitantes durante sus dos días, solo falta ver si CIFICOM puede volver a abrir sus puertas el año que viene quizá con más medios, más espacio, y con la capacidad de mantener sus aciertos y mejorar donde este año ha flojeado. Ojalá sea así, porque nos hacen falta más eventos como este, y si son en casa, mejor que mejor.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564