Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

ANÁLISIS DETALLADO DEL METRAJE DE LA JUSTICE LEAGUE DE LA SDCC 2016

$
0
0
Tras el análisis detallado de la primera imagen de la Liga de la Justicia cinematográfica mostrada en primicia en la SDCC, es momento de hacer lo mismo con el metraje que Zack Snyder estrenó también en San Diego y que poco después fue liberado de forma oficial en los canales de Warner Bros. Dos minutos y cuarenta y cinco segundos que no nos esperábamos y que son (tomo aire para decirlo)... el primer vistazo a la película de la Justice League. Os lo dejo de nuevo aquí y lo comentamos. 


Comenzando con una solemne música de piano, escuchamos la voz de Bruce Wayne, que está en lo que parece ser un pueblo pesquero. Bruce está preguntando a sus habitantes acerca de un hombre que, coincidiendo con las mareas, les lleva pescado en invierno cuando la gente pasa hambre. Dice que eso fue anoche. Vemos el look barbudo de Bruce Wayne, y a Jason Momoa (Arthur Curry/Aquaman) girarse a Bruce y decirle "habla". Observamos por primera vez que han hecho algo a los ojos habitualmente marrones de Momoa, que aquí son de un azul verdoso muy claro. Casi parece un vampiro.



La música cambia de tercio y arranca el tema Icky Thumps de los White Stripes, con una guitarra eléctrica acompañada de una rockera base de percusión que ya acompaña todo el resto del metraje. Por si a alguien le interesa, os dejo el tema completo aquí:


La narrativa del tráiler es muy lineal, sin saltos, mostrándonos un sencillo pero efectivo paseo por lo que es el argumento base de la historia de la Justice League, que no es otra que Batman y Diana (principalmente Batman) buscando a los metahumanos para formar una alianza con la que defender la Tierra del enemigo que viene. Toda la información está en el tráiler en mayor o menor medida, desde que vemos a unos vikingos enterrando una Madrecaja, a la explicación en off de Bruce Wayne sobre su búsqueda de guerreros y la importancia de encontrar al hombre al que hace referencia al principio (Arthur). Mientras, vamos viendo imágenes de esos "guerreros"; Wonder Woman, Barry Allen, Victor Stone (en cuya cazadora podemos ver que es el quarterback del equipo de la Universidad de Gotham), con especial énfasis en Arthur. Impresionante la escena en la que las olas rompen sobre un Aquaman plantado en pie en el muelle de un embarcadero. Por lo poco que se muestra, da la impresión de que este Arthur Curry va a ser un personaje muy tridimensional. No solo será el atlante superpoderoso que conocemos, sino que también es un hombre que se preocupa por la gente de ese pueblo pesquero, además de tener cierta afición por la bebida, como se ve en una imagen. La sombra de la saga Trono de Atlantis planea sobre esta versión del personaje...


Voy a saltarme un poco el orden del metraje para comentar de una sola vez la escena entre Bruce y Barry, ya que tiene una gran importancia en este tráiler. Tal y como se había rumoreado, la escena tiene lugar en el interior del apartamento de Barry, donde Bruce (pulcramente afeitado, no sabemos si esto será antes o después de haber contactado a Aquaman) le espera a oscuras sentado en un sillón para soltarle el rollo de "estoy reuniendo un equipo", a lo que Barry se hace el loco aunque su traje de Flash a medio construir y bocetos del mismo por todas partes están a la vista, además de libros y pantallas por todas partes que hacen que la estancia parezca la guarida de un nerd. Bruce, que ya sabe perfectamente de lo que Barry es capaz, le lanza un batarang para desenmascararlo, sabiendo que lo va a esquivar o atrapar. La escena a cámara lenta es muy buena, aunque acostumbrados como estamos ya a estas secuencias de supervelocidad como la de Quicksilver en X-Men, no es demasiado sorprendente.


Solo un par de cosas me chirrían en esa secuencia. Primero el look de Ezra Miller está a años luz de recordarme al de Barry Allen. Y no lo digo solo porque no sea rubio, sino por la suma de todo. No voy a dudar de su interpretación porque no la he visto, pero físicamente no es Barry Allen como, por ejemplo, sí lo es mucho más Grant Gustin, el Flash televisivo. En cuanto al enfoque que le han dado, en plan friki marginado que se apunta inmediatamente a la Liga porque necesita amigos, pues... bueno, vale. Falta mucha información ahí pero está claro que como escena cómica funciona.

Pero hablando de escenas cómicas, lo que cuesta más de ver es a este nuevo y dicharachero Bruce Wayne. El amargado asesino y torturador de Batman v Superman se ha convertido en un tipo simpaticote que tan pronto bromea con Barry, como con Arthur, como con Diana. La escena inmediatamente posterior a la de Bruce y Barry es un ejemplo, cuando vemos a Aquaman estampando contra la pared a Bruce (tonterías las justas con este Aquaman, que acojona en cada aparición) y a Diana bromeando con Bruce sobre si Arthur le ha dicho que sí o que no a unirse a la Liga. Posiblemente han querido mostrar esa nueva faceta de Bruce Wayne inspirado por Superman y motivado para encontrar a los demás superhéroes, y dentro de este contexto del tráiler funciona. Este no es el Batman de Batman v Superman, es el Batman del final de la película, el del funeral de Clark Kent. Un punto y aparte para un personaje que ha dejado a un lado la rabia que le consumía y que ahora sabe jugar en equipo y muestra otra actitud ante la vida. Eh, y solo ha tenido que morir un Superman para conseguirlo.


Tras esto comienza un montaje de imágenes de los miembros de la Liga del que poca información podemos extraer. Batman aparece saltando a un túnel, tal vez de metro. Con ese nuevo traje casi parece el Batman de Nolan. Wonder Woman choca sus brazaletes, pero no vemos contra qué o quién aunque sí se intuye destrucción en el fondo de la escena. Cyborg... está ahí, de pie. Y ya. Flash, ya con su traje-armadura puesto, esquiva con su velocidad un rayo que alguien le dispara, no alcanza a verse quién pero parece el típico disparo de un arma láser. Flash luce muy Injustice en movimiento, muchísimo. Hay un plano cercano de la cara de Aquaman azotado por el viento y el agua. Y terminamos con la imagen de la Liga sin Aquaman en el interior de lo que podría ser un búnker subterráneo o algo parecido, y un diálogo entre Cyborg y Batman: "Había oído hablar de ti. Dudaba que fueras real." A lo que Batman responde: "Soy real cuando es útil."



Tras esto el riff de guitarra da paso al logo de la Justice League y a la escena final del tráiler, de nuevo con Bruce diciéndole a Aquaman: "Arthur Curry... así que puedes hablar con los peces", lo cual me parece una deliberada bofetada en la cara de todos los que siempre se han burlado del personaje de Aquaman, que aquí aparece representado como todo un badass a pesar de que, en efecto, pueda hablar con los peces.

CONSIDERACIONES FINALES

A nivel de easter eggs o curiosidades, el tráiler es muy conservador. Este metraje tampoco nos aporta información argumental relevante que no se supiera. Pero sí presenta bien a los personajes esbozándonos sus personalidades. Flash será el friki graciosillo del grupo. Batman es el líder que los localiza y recluta. Wonder Woman es su mano derecha, toda una guerrera y puede que entre ellos haya algo más que una relación profesional, porque la química entre ambos queda patente en su escena juntos. Aquaman es el tío duro que no querrá ni oír hablar de formar parte de un equipo y al final terminará con ellos. Y Cyborg... Cyborg es... Quiero decir, Victor Stone es... está... Bueno, sale Cyborg.

Por esto os comentaba antes que el tráiler es muy lineal y resulta sencillo de analizar y comentar. No parece que haya pistas ocultas porque de lo que se trataba a estas alturas era de enseñar un pequeño esbozo, y casi 3 minutos de tráiler es mucho más que eso. Queda claro de qué irá la Justice League, quiénes serán sus componentes y, a excepción de Cyborg, ya sabemos más o menos cómo es cada uno.

Mi principal problema con este tráiler, al contrario que con la foto de la Liga, es la ausencia total y absoluta de Superman en todas las formas posibles. A ver si me explico. No me esperaba que Superman apareciera en la foto de la Liga o como mucho me esperaba que lo hiciera de forma simbólica. Y nos lo han colocado en primera línea. Pero en el tráiler no hay ni una mención, ni una imagen de su funeral, ni una foto suya en una pared, nada que nos haga pensar que estamos en el mismo mundo que Superman murió por salvar. Lo he echado en falta. No podíamos ver al kryptoniano aquí, pero habría sido de agradecer alguna referencia a él en cualquier manera. Hagamos un ejercicio mental. Imaginemos este mismo tráiler pero con una escena final de 2 segundos en la que Batman, con cara de asombro, dice "Has vuelto" y que se escuchara el sonido de la barrera del sonido rompiéndose que ya asociamos con el vuelo de Superman. ¿No os habríais tocado? Yo me habría tocado. No habría hecho falta más, la imaginación habría hecho el resto.

En cualquier caso, entendiéndolo como presentación de la historia, del nuevo tono mucho menos oscuro, de los personajes a los que aún no conocemos y como un adelanto muy temprano para la SDCC de este año, este metraje ha sido un pelotazo. Es efectivo, funciona en ritmo y tono, la música rockera le va como anillo al dedo y no destripa nada. Un perfecto cierre para una San Diego Comic Con en la que el mundo conoció a la Justice League.

Escucha nuestro Podcast 73 de ESDP:



Y no te pierdas mis primeras impresiones en vídeo tras la foto y el tráiler:


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564