Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

BATMAN V SUPERMAN: ULTIMATE EDITION; ANÁLISIS Y OPINIÓN DE LA VERSIÓN DEFINITIVA DE LA PELÍCULA

$
0
0
Tras haber visto con calma y tomando notas la versión extendida o Ultimate Edition de Batman v Superman: El amanecer de la Justicia, es momento de comentarla en este post atacando principalmente en dos frentes. En primer lugar, detallaré todo aquello que es nuevo, extendido o que cambia con respecto al metraje de la versión cinematográfica. Y en segundo, expondré mi opinión sobre si estos 30 minutos añadidos han cambiado mi percepción de la película. Vamos allá:


DIFERENCIAS CON LA VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA

-Algunos planos nuevos en la secuencia inicial, sobre todo en la muerte de Martha (un nuevo plano de su cara con la pistola enganchada en el collar de perlas) y en la cueva con los murciélagos, pero nada importante.


-En la escena de Metropolis que conecta con Man of Steel, Bruce ayuda a una niña a volver a la fila de escolares de la que se había apartado.


-La secuencia de Nairomi es sensiblemente más larga y comienza de forma diferente con el primer encuentro entre Lois Lane y Jimmy Olsen, que se presenta como fotógrafo aunque no es el que esperaba Lois y ella se muestra fría y reservada con él. Llega un coche a recogerlos con hombres del dictador, les piden pasaportes, aparatos electrónicos y todo lo que llevan encima, y los encapuchan.


-En la entrevista de Lois con el dictador hay un poco más de diálogo, destacando una frase del dictador que puede ser aplicable posteriormente a Superman: "nadie es diferente, nadie es neutral".

-Cuando descubren que Jimmy es de la CIA, Jimmy intenta pactar un acuerdo con el dictador, aunque el resultado es el mismo, que le vuelen la cabeza. Al matarlo, el resto de soldados de la CIA de encubierto salen a caballo (la ya famosa escena de los tráilers), y se organiza un ataque de drones por parte de la CIA.

-Falta una escena que sí venía en la versión de cines, y es cuando se escuchaba de lejos a Superman rompiendo la barrera del sonido y llegando a toda velocidad al poblado antes de llevarse al dictador por delante.

-Hay un poco más de sangre en la escena de la matanza de Anatoli contra los hombres del general. Anatoli lleva su mochila lanzallamas para quemar los cuerpos apilados.


-La CIA va a bombardear con drones el poblado mientras el dictador todavía tiene a Lois retenida, y Superman los destruye para salvarla impidiendo el bombardeo. En la base oculta, los de la CIA no saben muy bien qué es lo que ha destruido sus aparatos.


-Si paramos la escena en la que Superman atraviesa el muro con el dictador que retiene a Lois, todo parece indicar que los ha atravesado con el propio dictador como "ariete". Es de extrañar que haya sobrevivido a semejante cadena de impactos, algo que ya daba a entender la versión cinematográfica y esta versión extendida no se esfuerza en desmentirlo. No hay una secuencia posterior del dictador detenido, o inconsciente. Simplemente, no está. Que cada uno piense lo que crea conveniente sobre si Superman ha vuelto a matar o no.

-Vemos la llegada de los soldados que presencian los cuerpos quemados y a las mujeres de la aldea llorando la masacre. Lois recoge su cuaderno del suelo.

-Casi un minuto extra de los policías que luego se encuentran con Batman, y que están en el coche viendo el partido de fútbol de Gotham vs Metropolis en un portátil. Da hasta tiempo de ver que se llaman Mazzucchelli y Rucka, apellidos de dos conocidos artistas de cómics, y de escuchar que su respuesta a la llamada de radio es "Delta Charlie 27", cuyas iniciales y número son las del Detective Comics #27, primera aparición de Batman. En el campo de fútbol hay una pelea entre equipos y se aprovecha para meter la frase de los comentaristas a modo de guiño: "las cosas se van a poner feas en la ciudad esta noche."

-En el apartamento, Lois deshace la maleta, encuentra su camisa manchada de sangre y la observa con tristeza. Repara en el agujero de bala en su cuaderno. Todo esto mientras bebe una copa de vino y se llena la bañera. La escena de la bañera está ligeramente extendida, cuando Clark está dentro lo vemos quitarse la camisa y empiezan a besarse. No se ve nada para mayores.


-La secuencia en la que Lex conoce a los senadores está un poco extendida, pero sin nada importante.

-Clark haciendo el desayuno. En la tele se proyecta una entrevista con la superviviente y testigo de la masacre de Nairomi que declara ante el Senado. Esto es un cambio importante con respecto a la versión de cines, en la que se proyectaba la noticia de la marca de Batman a los criminales y que significaba la muerte en prisión. Aquello suponía un error de continuidad con respecto a las posteriores palabras de Alfred respecto a que lo de marcar criminales es nuevo. Con este cambio queda arreglado. Aunque personalmente no me vale, para mí la versión de cine SIEMPRE es canon.

-En este punto cabe decir que quizá algunas escenas comienzan un segundo antes o terminan un segundo después, con un poco más de fluidez o un plano nuevo, pero nada que afecte a la película en modo alguno ni que complementen o alteren la historia. Tan solo son más fotogramas. Imaginad la frase "Hoy ha llovido" pero dicha "En el día de hoy ha habido precipitaciones". Pues eso.

-Después de la escena del Daily Planet en la que le encargan deportes a Clark y se ve la detención de Wallace por la TV (la escena del apartamento de Wallace es una de esas ligeramente más largas que decíamos arriba), comienza una de las escenas absolutamente nuevas del metraje. Clark va a Gotham en el ferry. Busca el apartamento de la mujer negra que declaró en el Senado y no está, pero aprovecha para hablar con los vecinos, que tienen posturas diferentes sobre Batman y le recomiendan a Clark marcharse de esa ciudad. Una dice que solo los que tienen motivos para temerlo lo temen, y un hombre mayor le dice a Clark que Batman ha cambiado, que ahora está cabreado y de caza. Cavill puede interpretar al Clark reportero en esta escena, y no será la única vez.


-Después de que Perry autorice el viaje de Lois a Washington, hay una charla entre Clark y Lois en la redacción, a la que luego se une Perry. Clark le dice que por qué no le contó que estaba investigando una bala, que está nadando entre serpientes y ella dice que por eso. Perry llega y le asigna a Clark cubrir el evento en la biblioteca porque alguien pidió que lo cubriera Clark Kent. Menciona que es cosa de “nerds”. Ah, como detalle Clark llama a Lois cariñosamente Lo, como en la escena posterior del balcón.


-Secuencia Lex y Senadora Finch en el despacho de Luthor. Comentario de Lex sobre que si lo deja todo igual, a lo mejor papá vuelve. Esto da a entender que en este universo puede que Lex Luthor Senior, el fundador de la compañía, siga vivo, y abre la puerta a su regreso. Pero más adelante hay algo que lo contradice por completo, y es la noticia del arresto de Lex en el periódico, en la que hablan de su padre y lo llaman Lionel Luthor, como en Smallville. Luego lo comentamos.

-La escena de la pesadilla de Bruce con el monstruo murciélago es un pelín más larga. El monstruo muerde el cuello de Bruce y entonces éste despierta.

-Vemos la ducha que toma Bruce Wayne antes de la fiesta.

-En el encuentro Bruce-Clark en la fiesta, la frase“lo he visto, señor Wayne, se cree por encima de la ley”, se entiende un poco más sabiendo que Clark ya ha estado investigando en Gotham.

-Tras la secuencia "¿Debe haber un Superman?", Clark llama a su madre, pregunta por qué papá nunca salió de Kansas y dice que querría que las cosas fuesen más sencillas. Martha le dice que nunca lo han sido. Sorprende el matiz del buen acento de la América rural por parte de una muy envejecida Diane Lane.


-Llegamos al importantísimo papel de Jena Malone, ese del que era pecado capital hablar y que fue recortado por completo del metraje de cines. Es una científica de STAR Labs llamada Jenet Klyburn y analiza la bala de Lois. Nada más. Le dice que nunca ha visto nada como eso, y que tal vez alguien se lo dio a los rebeldes para que la probaran. Lois se sorprende y Jena le dice que por eso es tan buena periodista, porque todavía le sorprenden cosas como esa.


-Clark en el Planet sigue investigando y ve en internet que la bat-marca representa una sentencia de muerte en prisión. Como decíamos en un punto anterior, esto es un arreglo del fallo de continuidad que suponía que esa información fuese conocida.

-La escena de la salida de Wally de la cárcel es precedida por la llegada a una de las celdas del criminal que marca Batman, diciendo que lo van a matar.

-La escena de Wally con Finch está ampliada en diálogo. “Mi mujer me abandonó. Ni siquiera puedo mear de pie yo solo”.

-Secuencia de Anatoli visitando a un preso y preguntándole si se ha ocupado de todo. Dice que sí. Después vemos cómo el recluso apuñala hasta la muerte al criminal que Batman marcó. Todo esto va consolidando más a Lex como artífice de todos los motivos por los que Batman y Superman desconfían mutuamente.


-La escena de la fiesta en la que Bruce y Diana hablan por primera vez, está ampliada. Comienza con un camarero que ve la tele en la que hablan sobre Superman y dicen que ya no quiere que creamos que es americano. El jefe del camarero le dice que se ponga a trabajar y sale con copas a la fiesta, todo esto en un plano secuencia (bastante usado en esta edición para evitar cortes entre escenas). Continúa con un experto en arte que lleva a Diana a ver la espada de Alejandro y le cuenta que fue la hoja que cortó el nudo gordiano. Diana se queda ante la urna en la que está la espada, observándola, y es cuando llega Bruce y a partir de ahí es la escena de la versión cine.


-El sueño apocalíptico de Batman ampliado. Vemos más del convoy, más movimientos de Batman en la pelea contra los soldados, a la mujer a la que Batman intenta sacar del campo de batalla. Poco más.

-Nueva escena de Clark en la comisaría intentando averiguar qué le ocurrió al interno que asesinaron. No le cuentan nada, pero un agente le señala disimuladamente a a una mujer con un niño, que es la madre del hijo del asesinado. Clark habla con ella y ella le dice que ese hombre (que no es su marido) era un padre, aunque sabe lo que hizo. La mujer se queja de que Batman decide con su marca quién vive y quién muere. Clark le pide que le cuente más para que le ayude a detenerlo, y ella responde que las palabras no detienen a ese hombre, solo los puños. Clark se queda quieto y pensativo cuando la mujer se va.


-Tras la secuencia de persecución del batmóvil y el primer encuentro Batman/Superman, en la escena de Lex recibiendo la kryptonita Mercy se le acerca y ambos se sonríen ante el maletín abierto.

-Otra nueva escena de la mujer que declara en el Senado. Va en bus, y ve a Anatoli en su parada, justo ante el edificio en el que vive, conversando con el hombre con el que habló Superman, y por miedo a él se queda en el bus. Después, muy nerviosa, va a ver a la Senadora Finch y le dice que no le contó la verdad.

-Bajando del metro, Lois llama a Perry y le dice que una fuente anónima le ha revelado la conexión entre Lex y el incidente de Nairomi para tender una emboscada a Superman. Lois se cruza en las escaleras mecánicas con la mujer que declaró en el Senado, y detrás de ella va Anatoli (en el que Lois no repara). Perry le contesta que no arriesgará el periódico publicando esa noticia sin pruebas para que ella pueda limpiar el nombre del hombre que la rescata.

-Antes de la entrada de Finch al Senado, va hablando con otro senador sobre cómo Luthor ha manipulado todo. Sabe lo de la mujer y su falsa declaración.

-En este punto quiero decir como comparación, que el ritmo de esta escena, su trama, etc, me recuerda, salvando las distancias, al episodio de Breaking Bad en el que Heisenberg organizaba el asesinato de un montón de presos en el interior de diversas cárceles. Todo orquestado al milímetro en este caso por Lex.

-Anatoli empuja a la mujer a la vía del metro para que la arrolle. Hay un montón de testigos en ese momento.


-La escena del capitolio hasta su explosión es la misma. Quizá queda mas claro que Finch va a destapar la implicación de Lex en la trama, y que la frase de "hoy es un día para la verdad" se refiera a la verdad sobre el complot contra Superman.

-La siguiente escena nueva es la mejor. Superman aterriza con una superviviente en brazos y se la entrega a los paramédicos, recibiendo desconfianza de los equipos de emergencia. Rodeado de muerte y dolor y sintiéndose culpable, sus gestos son perfectos, transmitiendo una pena muy profunda y buscando refugio en la mirada de Lois como un niño busca a su madre cuando se cae en el parque. Marcharse a toda velocidad del lugar es más una huida que un acto de sobradez. La escena es una maravilla como cierre de la parte del capitolio y nos muestra a Superman lamentando lo ocurrido. Justo lo que necesitábamos. Sé que luego en el comentario final lo repetiré, pero esta escena ES INCONCEBIBLE QUE SE QUEDARA FUERA.


-Secuencia de Alfred cortando leña, entra en la casa de Bruce y ve la televisión con la noticia de la explosión en el capitolio, y las notas de Wallace con los cheques sobre una mesa. Mira al exterior pensativo, como pensando que lo que está por venir es aun peor.

-Lex llega a Lexcorp después de que Batman haya robado la kryptonita y ve en un monitor de las cámaras de seguridad cómo el murciélago irrumpe en las instalaciones. Sonríe satisfecho porque el plan va sobre ruedas.

-Escena del entrenamiento de Bruce Wayne y de la creación de las armas K un poco ampliada, vemos el montaje de la empuñadura de la lanza. Bruce hace press de pecho y vemos sus cicatrices. Otro ángulo del entrenamiento a martillazos con la rueda.


-El Daily Planet, y el resto de la ciudad, se pregunta si Superman estuvo implicado en el atentado. Se quema un muñeco de Superman ante el Senado como protesta.

-Clark sube la montaña caminando, unos hombres abajo lo ven y hablan de que sabe que la montaña no está en condiciones de pasarla y de que ha ido a morir allí.

-Lois ve en la televisión noticias sobre que han encontrado material explosivo en el apartamento de Wallace y teorías que apuntan a Superman como co-conspirador.

-Lex observa la puesta de sol en el helipuerto. Juega con su pelotita antiestrés. Parece contento de cómo están saliendo las cosas.

-Nueva secuencia completa. Lois va al apartamento de Wallace, y lo vemos diferente de como lo tenía él. Todo parece antisuperman, en efecto hay material explosivo, pero... la nevera llena. Wallace no sabía que iba a morir. Lois habla con Janet por teléfono y ésta le dice que la silla de Wallace era del mismo material que la bala de Nairomi, y además estaba revestida de plomo. Lois comprende que aunque hubiera querido evitar la explosión, Superman no lo habría visto.


-La escena del secuestro de Lois está un poco ampliada. Vemos cómo la meten en una furgoneta entre varios hombres en cuestión de segundos.

-La llegada del helicóptero de Lois al helipuerto de Lex es un poco más larga, más teatral y dramática.

-Pequeña escena de Anatoli llegando al almacén y de cómo deja el reloj temporizador que marca 34 minutos para la muerte de Martha.

-Pequeña escena ampliada de Diana Prince en bata sentándose en el ordenador donde luego ve el mail de Bruce con los archivos de los metahumanos. 

-La conversación entre Bruce y Alfred en el panteón Wayne termina con una frase de Alfred sobre la casa de Wayne.

-La lucha entre Superman y Batman está ligeramente extendida también. Superman lo coge primero del pecho de la armadura después de las ametralladoras y lo lanza a un callejón, de ahí lo coge de nuevo y se lo lleva atravesando edificios tirándolo luego contra la batseñal. Hablar, poco. Pegar, sí. También vemos a Superman dar un puñetazo que Batman para con el casco y el hombre de acero se hace daño en el puño. Cuando atraviesan el techo y caen abajo, aún se ven mas golpes a Superman. Superman grita de dolor de forma terrible cuando se golpea contra los palets al tirarlo Batman por el hueco de la escalera.


-Después de la pelea, la conversación Batman/Alfred termina con un "no te merezco, Alfred" por parte de Batman y la mordaz respuesta "No señor, no lo hace" por parte del mayordomo.

-La pelea de Batman en el almacén para rescatar a Batman es algo más sangrienta (una cabeza deja mancha en la pared), los brazaletes de Batman rebotan balas, hay algún golpe más en la coreografía, y el final es contra el matón que le clava el puñal a Batman. El murciélago le pega en el estomago, parece.


-Escena Superman y Lex en la nave ampliada en diálogo. Superman: "Has perdido", Lex dice"Yo no sé cómo se pierde". Supes le dice "Aprenderás". Lex, de forma burlona, responde: "¡Aprenderé! No odio al pecador, odio el pecado. Y el tuyo, amigo mío, es existir".

-La policía recoge a Martha del almacén, ven salir el batplane y ella se despide con la mano, sonriendo.


-Mucho más bombardeo inicial a Doomsday, que lanza una viga a un helicóptero y lo revienta. Doomsday recibe muchos disparos hasta su primera explosion de energía. Son secuencias ligeramente extendidas.


-También muy pequeñas ampliaciones en la pelea contra Doomsday. Se ve el impacto del rayo de Doomsday contra Superman cuando están disparándose mutuamente la visión calorífica y Superman pierde.

-La muerte de Superman se ve mucho mejor, el plano es más amplio, los colores mucho más vivos (rojo y amarillo sobre todo), y se ve claramente el pecho atravesado por el hueso afilado, y hasta nos damos cuenta de que le ha atravesado la capa. No es más sangriento pero es más claro.


-La bajada del cuerpo de Superman también es ligeramente más larga, más ternura de Lois con el cuerpo de su novio (varios besos), y un plano nuevo de Wonder Woman mirando a Lois con pesar.

-Justo a continuación de esto va insertada la escena Communion, en la que Lex es detenido por los cuerpos especiales y vemos su contacto con Steppenwolf.

-Vemos planos de Metropolis vacía, los comercios cerrados, el Planet sin gente trabajando (y colgada de la pared, la noticia de la muerte de Kenndy, como una clara comparación del impacto de la muerte de Superman). Parece que se ha declarado día de luto por la muerte de Superman y que toda la ciudad acude al funeral.

-Toda la secuencia de los funerales en Smallville y Metropolis es más larga. Vemos comida en la mesa, la llegada de la gente del Planet a la granja, los amigos de Clark en la granja (Pete, Lana, el padre Leone al que Clark pedía consejo en Man of Steel...). Una de las personas presentes es Deborah Snyder. El camino del funeral es más largo, en Metropolis está todo el mundo en el de Superman, Swanwick y Faris van en la comitiva. Perry y el resto del Planet, en la de Clark.


-El padre Leone dice unas palabras acerca de la resurrección y termina con que “la Tierra dará luz a nuestros muertos”.

-Ya terminado el funeral, Martha y Pete hablan sobre que alguien pagó por todo el funeral de Clark, pero no saben quién. Esa conversación en ese momento (una madre rota por el dolor en el entierro de su hijo) queda demasiado trivial, los gestos de Martha y Pete parecen una charla entre amigos en un parque. Está claro que la escena está simplemente para dejar claro que el anónimo generoso fue Bruce Wayne, pero no procede, es hasta de mal gusto en ese contexto.

-Conversación ampliada entre Lex y Batman en prisión, en la que Batman le dice que lo trasladarán a Arkham. Por cierto, hay una curiosidad bien insertada con el número de preso de Lex que escuchamos de boca del guardia (y que en la versión de cines era TK-421 como guiño a Star Wars): AC-23-19-40. Action Comics núm. 23 de 1940 fue la primera aparición de Lex Luthor. 

COMENTARIO

Lo que opino de Batman v Superman, a estas alturas no es ningún secreto. Lo he escrito en muchos posts de análisis, algunos larguísimos, y he participado en un podcast sobre la peli en el que debatimos durante 24 horas. Así que a continuación voy a razonar mis conclusiones finales sobre la película teniendo en cuenta el metraje nuevo y el conjunto general de esta Ultimate Edition.

Para empezar, y yo creo que esto es lo más importante, esta es la misma película. Exactamente la misma. Si alguno habíamos pensado (o deseado, y me incluyo) que este montaje tendría cambios sustanciales con respecto a la versión de cines, nos equivocábamos. Los personajes son los mismos, no han variado sus motivaciones y, aunque los añadidos contribuyen a que entendamos mejor ciertas lagunas y a ampliar subtramas que quedaron algo cojas, tampoco nos dan una información que fuese absolutamente necesaria. La clasificación "R" es también muy cuestionable. Hay algo más de sangre en algunas escenas, se aprecia mejor el pecho atravesado de Superman en la secuencia de su muerte, pero no hay una violencia extrema en ningún momento, así que habrá que entender que esa clasificación es más una cuestión de minutos de acción y violencia y no de que ésta sea muy explícita.

En cuanto a las tramas ampliadas, la más beneficiada es la de Nairomi. Más metraje, más desarrollo del personaje de la chica africana que se convierte en pieza clave de la investigación del Senado sobre Superman, y más claridad en la evidencia de que Lex es quien lo organiza todo para poner a Superman en el punto de mira. Sale muy reforzada de esta ampliación la Senadora Finch, cuya muerte adquiere un nuevo matiz ya que creo que es bastante obvio que, en esa comparecencia ante el Senado, Finch iba a desenmascarar a Lex Luthor como conspirador de todo el incidente de Nairomi. A rueda de esta misma subtrama también va ampliada la investigación de Lois sobre la bala, con la incorporación del personaje interpretado por Jena Malone. Un momento, ¿escucháis eso? Es el eco de las carcajadas de Snyder, Roven y compañía de cuando leyeron las teorías de la gente sobre si Jena Malone sería Barbara Gordon o la Robin femenina. Ahora, lo que no entiendo es que el papel de esta chica se quisiera mantener en tan estricto secreto si al final es una científica random. Pero en fin, solo es una de tantas cosas que no entiendo de esta película.

Retomando el hilo de las subtramas extendidas, también la investigación de Lois sobre el atentado del capitolio se ve reforzada. Todo esto, ojo, teniendo en cuenta que la versión de cines ya daba la información suficiente para entender todo el complot. Lo que nos cuentan aquí está bien para complementar, pero necesario, lo que se dice necesario, pues tampoco era.

Pero hay una subtrama totalmente nueva que me ha gustado y me ha cabreado a partes iguales (por qué me ha cabreado ya lo contaré al final), y es la de la investigación de Clark Kent sobre Nairomi y sobre Batman que le lleva hasta Gotham. Aunque no me queda claro por qué Clark sabe dónde vive la chica africana si supuestamente es una ciudadana de Nairomi, en estas escenas completamente cercenadas del metraje de cines vemos la faceta de Clark reportero y Henry Cavill puede hacer su trabajo: actuar. Poco, pero ya más que como Superman. Además de que esta subtrama ayuda a que entendamos el motivo por el cual Superman decide dar un ultimátum a Batman después de haber investigado sobre sus métodos y haber conversado con la viuda del criminal al que marcó. Otro punto este que queda mejor resuelto, dejándonos claro lo que ya sospechábamos; que Lex organiza el asesinato del criminal en prisión precisamente para alimentar la desconfianza de Clark hacia Batman. Por cierto, personalmente me resulta desconcertante el enorme protagonismo del personaje de Anatoli, que si en la versión de cines ya era bastante grande, aquí es omnipresente. Y por lo visto también omnipotente, porque puede tirar a una mujer a las vías del metro en hora punta y salir de la estación sin mayor problema.

Es el turno de hablar del personaje de Lex Luthor, uno de mis mayores problemas en esta película. ¿Que se entiende mejor toda su maquinación? Sí, vale. ¿Que la escena de su detención en la nave es muy reveladora? Vale, sí, también. Pero ¿han arreglado el personaje? Rotundamente NO. Sus motivaciones siguen siendo las mismas, y ni siquiera lo de su conexión con Apokolips es un añadido de esta versión ya que la escena se liberó poco después del estreno. Además, reconozco que la extensión de la secuencia entre Superman y Lex en la nave (“has perdido”, “no sé perder”…) me resultó, interpretativamente hablando por parte de Jesse, urticante. Este Lex es un personaje muy caricaturesco y sobreactuado. Como ya he dicho en muchas ocasiones es más un Joker + Enigma que un Lex Luthor. Incluso diría que tiene algún deje a lo Jack Sparrow, ya me entendéis. Y esto o te gusta o lo detestas, pero es lo que hay. Tristemente para mí, yo no puedo con esta versión que nos han presentado de Lex Luthor. Ahora, si habrá una versión más adulta y canónica de Lex Luthor, quién lo sabe. Por un lado, esta versión extendida nos muestra esa escena de Lex aludiendo a que su padre ("el Lex que estaba delante de Corp") podría volver. Pero por otro, la noticia en el diario hacia el final de la película nos cuenta que el padre de Lex se llamaba Lionel. Incongruencias por todas partes, pero teniendo en cuenta que el diario es un visto y no visto (a menos que lo pares y lo leas, como hice yo para este post), supongo que la información válida para la película es la que explica el propio Lex.

Pero vamos a la parte que más me encabrona y al mismo tiempo me fascina. El post-capitolio.

Si algo me pareció incomprensible del Superman de esta película, es su aparente desapego por la humanidad. La escena en la que se quedaba inmóvil en el fuego tras el atentado era bellísima, pero le faltaba algo. Y ese “algo” nos lo han puesto aquí en forma de una escena de un par de minutos en la que Superman ayuda a los servicios de emergencias y contempla los muertos y heridos del atentado. Una escena en la que Henry Cavill hace la que posiblemente sea su mejor interpretación de la película, casi sin palabras (ya sabéis que este Superman, lo que es hablar, habla más bien poco), pero transmitiendo muchísimo con sus gestos y miradas. Vamos, justo lo que nos faltó a muchos en la versión de cines para no quedarte con esa imagen de que este hombre de acero es un Dr. Manhattan.

La supresión de esta escena del montaje original me lleva al que para mí es el punto más importante de este comentario. Porque después de haber visto la Ultimate, me queda claro (siempre desde mi punto de vista personal) que Superman tiene un grandísimo enemigo. No es el Doomsday mordoriano sin pene. No es el Steppenwolf al que no conoce ni su madre en la cena. Y por Dios que no es ese Lex Luthor oligofrénico. El peor enemigo de Superman es quien o quienes estén detrás de estos recortes. Porque de otro modo, no sé cómo explicar que las escenas eliminadas de Clark Kent hayan sido tan masivas y que nos hayan robado una escena tan crucial para entender mejor a Superman como la del post-capitolio. Es indignante que Batman y Bruce Wayne en la edición extendida no tengan casi nada nuevo y desde luego nada relevante para el personaje, y que Superman y Clark Kent hayan sido tan salvajemente mutilados hasta el punto de deshumanizar al superhéroe y ningunear al reportero. ¿Era más necesaria la escena de pesadilla con el murciélago gigante que la del post-capitolio? ¿Algunas escenas de Bruce o Batman no podrían haber sido recortadas (ya no eliminadas, simplemente recortadas) para dejar espacio a una secuencia tan importante como la de Superman después de la explosión? Por supuesto que sí, podrían y debían haberlo hecho. Pero tengo claro que esto ya no es atribuible a una edición incompetente, sino a que el criterio de montaje para esta película por parte de sus responsables supremos (que ni siquiera de Snyder) fue el de “a Batman, ni lo toques. Corta a Clark y a Superman hasta las 2 horas y media”. El resultado ya lo hemos visto. Un Superman desdibujado y un Clark Kent inexistente.

En definitiva y después de todo lo que os he contado, ver esta versión Ultimate me deja claras dos cosas. Una, que sin duda estamos ante un producto mucho más redondo, coherente y estructurado que el que se presentó en cines. Y dos, que pese a ello no congenio con esta película. Con los añadidos y extensiones se le ha dado más fluidez, mayor entendimiento a algunos aspectos y una mejor narrativa, con lo cual sin duda estamos ante una mejora evidente. Pero de donde no hay, no se puede sacar. Los agujeros de guión siguen ahí. Los personajes son los que son. Así que al final, todo dependerá de la percepción que cada uno haya tenido, y eso es como el pin de la tarjeta, personal e intransferible. Si te gustó la versión de cines, está claro que te encantará esta. Pero si te ocurrió como a mí, si te faltó algo, si no reconociste a los personajes o no empatizaste con cómo se les ha representado, la Ultimate te dejará únicamente una sensación de mejor factura técnica y de que la historia se siente más completa y mejor contada. Yo tengo claro que una película que deja lo mejor de Superman en la sala de montaje sin duda no es para mí, aunque admito que al menos esta reconstrucción de la historia me reconcilia con algunos aspectos. Siendo justos, es todo lo que podía pedirle, así que misión cumplida.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes