Como si fuera la cortina vieja de una obra de teatro de otra época, el telón acerca de lo que va a ser el nuevo evento en DC Comics, Rebirth, se ha levantado al menos un poquito.
¿Va a ser Rebirth un nuevo reboot? ¿Va a implicar nuevos números unos a mansalva? Pues como ya viene siendo habitual en la casa, la respuesta a esas preguntas podría ser a la vez sí y no. Geoff Johns lo ha explicado muy correctamente en un video que está por todas partes y en una entrevista con CBR, pero aquí, generosos que somos, os explicaremos todo aquello que Johns no se ha atrevido a contar porque es buena gente (nosotros no tanto) y como se ha llegado hasta este “renacimiento”.
En realidad, el invento llevaba meses cocinándose. Tras la mudanza del año pasado, Didio y sus acólitos se sentaron en sus despachos de la soleada California, orgullosos de estar llevando a DC por derroteros inexplorados y modernos. Se veían como la vanguardia de los que se encargaban de llevar a estos personajes por cine y televisión cada vez con más éxito. Sí, Flash era un éxito de la tele, y la nueva serie de Supergirl prometía, pero sus cómics eran la repanocha. Nada de conceptos antiguos, ni edad de oro, ni de plata, ni antiguallas semejantes. Ellos eran el futuro, conquistando a nuevos lectores y a todos aquellos que jamás se habían acercado a un comic, claro que sí. El problema es que pronto descubrieron que vendían menos que la hojita parroquial.
Dan
Y es que la caverna de Didio, de resultados artísticos no entiende mucho, pero de cifras de venta controlan la de Dios. Y claro, había que tomar cartas en el asunto. Cuando has convertido a Superman en un tronista y a Batman en un transformer para acabar vendiendo menos que la serie de chica ardilla, los de arriba no van a mostrarse comprensivos. La furia de Diane Nelson estaba a punto de desatarse, y Didio, que veía la tormenta de mierda formarse en el horizonte, supo que era el momento de dar un giro. Ellos no entienden de modernidad, ni de búsqueda de mercados, se lamentaba deprimido.
La cuestión era ¿qué hacemos? Hay que volver a lo básico. Carne con patatas, les dijeron desde las alturas warnerianas, pero… ¿Cómo? Volver a la esencia… ¿pero cómo puede alguien volver a donde nunca ha estado? Dan y Jim revolucionan lo que haga falta, pero de legados y esencias de personajes… no era lo suyo. Había que buscar a alguien y solo se les ocurría un nombre: Geoff Johns.
Johns había sido una mosca cojonera desde hacía mucho tiempo. Sus reseteos de Green Lantern, de Flash y de Superman habían sabido aprovechar todo lo antiguo y ofrecer cómics modernos y dinámicos. Eso no impidió que Didio y Lee se los pasaran por el arco del triunfo al arrancar el New 52, pero el pavo en vez de amilanarse, se las había apañado para mantener su Justice League en lo más alto de las ventas casi sin Batman, y durante cincuenta números. Los eventos en esa serie habían sido los más interesantes con diferencia de estos años, y la propuesta que hizo para el universo DC en Justice League 40 valía más que toda la calamidad multiversal de Convergence. Como no podía ser de otra manera, a este buen hombre lo tenían por ahí, de misiones, lejos de la redacción para que no molestase mucho. Lo justo, vamos. Lo ocupaban echando una mano en los guiones del Flash de la tele, y echando un ojo en ese futuro universo DC cinematográfico que cada vez pinta mejor. Ahora era el momento de bajarse los pantalones y pasarse por el despacho de Johns, que afortunadamente pillaba cerca.
—¡Geoff!, psss, ¡Geoff! —llamaron Didio y Lee asomados al marco de la puerta del despacho de su colega.
Johns levantó la cabeza como el que no está seguro de haber oído algo. Miró alrededor. No vio nada, hasta que finalmente vio la calva de Didio destellar bajo la luz que entraba por la ventana de su despacho. El editor estaba asomándose temeroso a la entrada de su despacho. Debajo de él, con cara de preocupación, estaba Jim Lee.
—¡Hombre! ¡Dan y Jim! ¿Cómo vosotros por aquí?
—¿Podemos pasar? —Preguntó Didio temeroso.
—Claro, hombre, faltaría.
Ambos entraron apresuradamente estrujando sus gorras entre las manos. Tomaron asiento juntos, en un extremo de la gran mesa de reuniones, como si temieran alejarse demasiado el uno del otro.
—Verás… —intentó arrancar Didio.
—Diane no está contenta. —Concluyó Lee sacudiendo la cabeza.
—Pero nada, nada contenta —remató Dan.
—Vaya…
—Sí…—admitió entre compungido y enfadado—parece que las ventas no van del todo bien. No nos lo explicamos.
—Pues Justice League va como un tiro. —replicó Geoff— y el Batman de Snyder y Capullo también.
—Ya pero lo demás… —sacudió Didio la cabeza.
—Y ahora Snyder quiere irse. —apostilló Lee.
Didio le miró con cara de furia y le corrió un gorrazo. Lee se quejó y se encogió de hombros.
—El caso es que nos preguntábamos si nos podrías echar una mano —propuso Dan.
—Eso. —completó Lee.
—Los de arriba quieren volver a los lectores de siempre… hablan de recuperar tradición… no sé, nosotros habíamos pensado en volver a poner a todo número 1 y ya está.
Johns cerró los ojos, suspiró y se pasó la mano por la cara.
—A ver, queréis algo que recupere la tradición del universo DC pero que al mismo tiempo sea moderno, asequible para los nuevos lectores, y visualmente chulo.
—¡Sí! ¡eso, eso! —contestaron los dos editores entusiasmados y sonrientes, mirándose el uno al otro y apuntando a Geoff con el dedo.
—Es decir, lo que hice con la JSA, con Hawkman, con Green Lantern, con Flash, y con Superman y que luego os cargasteis en el New 52.
A Didio y Lee les cambió el gesto.
—Bueno… con Green Lantern… te dejamos la continuidad casi intacta —se defendió Didio.
—¿Te refieres a convertirla en un sindiós en el que no se sabe qué ha pasado y qué no?
—Y te hemos dejado seguir haciendo lo mismo en Justice League—intervino Lee.
—Ahí quieres decir que he hecho interesantes a Cyborg, la Doom Patrol, Los nuevos dioses y a los villanos de Tierra 3 cuando vosotros no sabíais ni que existían.
—Claro, nosotros siempre hemos respetado tu trabajo. —aseveró Lee muy serio asintiendo con la cabeza.
—Y admirado. —apostilló Didio— Entendido no tanto, pero admirado, un montón.
—Como cuando tuve que comerme Forever Evil solito en Justice League porque ninguna otra serie le hizo ni puñetero caso.
—Pero eso fue porque ya sabes, la historia está por encima de la continuidad —explicó Didio.
—Pues ahora parece que un poco más de continuidad no os vendría del todo mal.
—¡Por eso eres el hombre idóneo para este trabajo! Imaginate… ¿cómo era esa palabra que te funcionó tan bien con el tipo de verde… “Rebirth”
—¡Si! ¡La que luego usaste también en Flash “reeebiiiirth”—dijo Jim Lee estirando las letras y pasando la mano por el aire como si las dibujara.
—Pues imaginate un Rebirth, pero de tooooodo el universo DC —Se entusiasmó Didio.
—¿Mola o no mola? —apostilló Lee.
—¡Y lo presentas tú! —añadió Dan Didio—Que a la gente le caes bien. Seguro que se te pegó algo del gordinflas ese de Kevin Smith el otro día.
Johns levantó una ceja y les miró con desconfianza.
—Vale, pero si queréis que lo haga, será a mi manera.
Aquí fueron Didio y Lee los que levantaron la ceja.
—Podeis poner todos los números uno que queráis, pero Action Comics y Detective Comics tienen que volver a su numeración clásica.
Didio y Lee cuchichearon entre sí.
—¿No se perderán los lectores con números tan largos? —dudó Didio.
—Puede. Pero son solo dos series. ¡El resto pueden ser todo números uno!—se entusiasmó Lee.
—¡Mola! Además están cerca del mil ¿te imaginas? En nada tenemos dos números mil, un uno con tres ceros… buah, eso vende sí o sí.
Ambos se volvieron hacía Geoff Johns encantandos de la vida.
—¡Nos gusta tu idea!
—Y me voy de Justice League cuando acabe la guerra de Darkseid para escribir un especial de 80 páginas donde arrancará todo el invento.
Didio y Lee cuchichearon de nuevo.
—¿Se va de Justice League? ¿y Cómo vendemos entonces?
—Bah, mantenemos a Reis o a Fabok y ya está. La gente no lo nota. Además ¿Qué importa? ¡¡Tendremos un nuevo número uno!!
—Mola, mola… esta vez lo petamos.
Y así, con Geoff Johns aceptando el marrón de salvar (otra vez) al universo DC, saltaba la noticia a los medios y se anunciaba toda una declaración de intenciones por parte de la editorial de cara a recuperar su legado, con el siguiente checklist de partida:
En Mayo:
Especial Rebirth de 80 páginas escrito por Geoff Johns. La idea es que establezca un nuevo estatus quo y defina al Nuevo universo DC.
En Junio:
Aparecen los siguientes especiales que concretan la nueva situación de cada uno de los personajes:
•AQUAMAN REBIRTH #1
•BATMAN REBIRTH #1
•THE FLASH REBIRTH #1
•GREEN ARROW REBIRTH #1
•GREEN LANTERNS REBIRTH #1
•SUPERMAN REBIRTH #1
•TITANS REBIRTH #1
•WONDER WOMAN REBIRTH #1
De todos estos, los siguientes, los que más venden, para que nos vamos a engañar, pasan a ser quincenales:
•AQUAMAN #1
•BATMAN #1
•THE FLASH #1
•GREEN ARROW #1
•GREEN LANTERNS #1
•SUPERMAN #1
•WONDER WOMAN #1
A los que se suman, también quincenales y recuperando su numeración clásica:
•ACTION COMICS #957
•DETECTIVE COMICS #934
En Julio:
Especiales Rebirth:
•BATGIRL & THE BIRDS OF PREY REBIRTH #1
•HAL JORDAN & THE GREEN LANTERN CORPS REBIRTH #1
•THE HELLBLAZER REBIRTH #1
•JUSTICE LEAGUE REBIRTH #1
•NIGHTWING REBIRTH #1
•RED HOOD & THE OUTLAWS REBIRTH #1
Y con nuevos números uno y cadencia quincenal se suman:
•HAL JORDAN & THE GREEN LANTERN CORPS #1
•JUSTICE LEAGUE #1
•NIGHTWING #1
Y mensuales:
•BATGIRL #1
•BATGIRL & THE BIRDS OF PREY #1
•THE HELLBLAZER #1
•RED HOOD & THE OUTLAWS #1
•THE SUPER-MAN #1
•TITANS #1
Ya para otoño, más especiales:
•BATMAN BEYOND REBIRTH #1
•BLUE BEETLE REBIRTH #1
•CYBORG REBIRTH #1
•DEATHSTROKE REBIRTH #1
•EARTH 2 REBIRTH #1
•SUICIDE SQUAD REBIRTH #1
•SUPERGIRL REBIRTH #1
•TEEN TITANS REBIRTH #1
•TRINITY REBIRTH #1
Y nuevos números uno, quincenales:
•CYBORG #1
•DEATHSTROKE #1
•HARLEY QUINN #1
•JUSTICE LEAGUE AMERICA #1
•SUICIDE SQUAD #1
Y mensuales:
•BATMAN BEYOND #1
•BLUE BEETLE #1
•EARTH 2 #1
•GOTHAM ACADEMY: NEXT SEMESTER #1
•SUPERGIRL #1
•SUPERWOMAN #1
•SUPER SONS #1
•TEEN TITANS #1
•TRINITY #1
De modo que este es el panorama que tenemos por delante los lectores de DC Comics. ¿Prometedor? Un rato. DC va a presentar todo el invento con un streaming en directo el sábado 26 de marzo, justo el día después del estreno de cierta peliculita de la que a lo mejor habéis oído hablar. Una con Batman y Superman, buscadla en Google que os sale fijo. Además, han anunciado que cubrirán los gastos de publicidad de todos aquellos distribuidores que anuncien el evento. Una apuesta fuerte en busca del eco mediático que se verá reforzada por una bajada de precio de casi un dólar en muchos títulos.
¿Qué saldrá de aquí? Algunos de los títulos arriba listados suenan a frikada suprema y dan más miedo que Carlos Boyero escribiendo la crítica de Sharknado 4, pero sea como sea, esa idea de recuperar la tradición y que Geoff Johns haya puesto su imagen por delante a la hora de venderlo todo, da cierta esperanza. Las respuestas a partir de Mayo.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.