(Mayo-Julio 2018)
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Ryan Sook, Jason Fabok con tinta de Wade Von Grawbadger
Reseña de Antonio Monfort
RESUMEN
Rogol Zaar llega a la Tierra y no tarda en localizar la fortaleza de la soledad. La destrucción de ésta es por tanto inevitable, incluyendo uno de sus tesoros más preciados, la ciudad embotellada de Kandor. Superman y Supergirl llegan demasiado tarde para impedir la catástrofe, pero ahora el enfrentamiento con el nuevo e imbatible enemigo es inminente.
COMENTARIO
Michael Bendis sigue fiel a su estilo de narración, en el que a cambio de que la trama avance con un mínimo de celeridad, nos ofrece estupendos diálogos y una brillante caracterización de los personajes. Por tanto, y pese a su aparente sencillez, uno sigue disfrutando del comic con la confianza de que al final, el todo sea más disfrutable que las partes, cosa que con este guionista suele ocurrir.
La tensión por tanto, no solo se mantiene, sino que se incrementa aun más en torno a los dos ejes básicos de esta miniserie. ¿Quién es Rogol Zaar? Y ¿qué ha pasado con Jon y con Lois? Cada vez nos va quedando más y más claro que este Man of Steel no tiene nada que ver con el de Byrne, en contra de lo que pudiese parecer, y es que en vez de sostenerse a base de reescribir el origen de Superman, esta trama consigue su fuerza y su interés por sus propios medios. Una trama en la que pese a que ya llevamos tres números, seguimos ignorándolo casi todo y seguimos sin saber hasta qué punto Bendis va a cambiar el status quo de Superman, si es que lo hace, o cuales serán la repercusiones de estos cambios a largo plazo. Sin embargo, sí que podemos estar seguros de una cosa: Bendis entiende a Superman. Conoce su voz, su entorno y sabe escribirlo estupendamente, de eso ya no queda ninguna duda. Y tampoco queda duda de que nos guste más o menos, Bendis tiene un plan, una dirección en la que llevar al personaje y llevarnos a todos con él.
El arte en esta miniserie sigue siendo increíblemente sólido pese al baile de dibujantes. Lo que lleva a hacernos la pregunta de si Bendis ofrece un guión detallado a sus guionistas o les ofrece cierta libertad compositiva. Y viendo el resultado, uno apostaría por lo primero, ya que a pesar del baile de nombres, las escenas con Superman siguen destilando magnificencia y los episodios nos muestran un hombre de acero que llena las viñetas, más grande que la vida misma y que realmente parece destilar luz allá por donde pasa.
Grawbadger recuerda a un Kevin Nowlan contenido en los planos medios y a un Kevin Maguire menos personal en los rostros y primeros planos, pero sea como sea el conjunto es espectacular y disfrutable, perfectamente encajado con su entintado y su color ofreciendo un todo mucho más que destacable.
En conclusión, nos falta mucho aun para saber cómo acabará o qué cambios acarreará este Man of Steel de Brian Michael Bendis, pero aunque a paso exasperantemente lento sigue su camino para convertirse en uno de los mejores, sino el mejor, comic de Superman de nuestros días.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.