El guionista de cómics Mark Millar, a quien los fans de Superman siempre le deberemos la extraordinaria historia Elseworlds Red Son, ha hecho unas declaraciones acerca de por qué, en su opinión, las películas de DC Comics no triunfan en el cine y las de Marvel sí. Os las traduzco y leed con atención, para que podamos comentarlas:
Imagen: Screen Rant
“Creo que es muy sencillo, en realidad, los personajes no son cinematográficos, y lo digo como un enorme fan de DC que prefiere sus personajes a los de Marvel. Superman, Batman y Wonder Woman son algunos de mis favoritos, pero creo que estos personajes, a excepción de Batman, no se basan en sus identidades secretas; se basan alrededor de sus superpoderes. Mientras que los personajes de Marvel tienden a estar basados en la personalidad de Matt Murdock o de Peter Parker, o de los X-Men individuales, todo trata sobre el personaje. DC, aparte de Batman, no va sobre el personaje. Con Batman, puedes comprenderlo y puedes preocuparte por él, pero con alguien como Green Lantern, que tiene ese anillo que le permite crear manifestaciones físicas en 3D de plasma verde con los pensamientos de su cabeza, pero que es alérgico al color amarillo... ¿cómo haces una película con eso? En 1952, eso tenía mucho sentido, pero ahora el público no tiene ni idea de lo que trata eso.”
Hacemos un pequeño inciso en las declaraciones de Millar para dejar mi humilde opinión. Y es que, por más que pueda tener razón en su argumentación sobre que los personajes de Marvel conectan mucho con los lectores/espectadores gracias a sus identidades humanas, no puedo estar de acuerdo con que utilice ejemplos tan poco válidos como la "alergia" de Green Lantern al color amarillo, algo absolutamente pasado de moda. Además, tampoco opino que los personajes de DC "excepto Batman" no tengan identidades secretas interesantes, y de hecho uno de los mayores aciertos de Man of Steel, por poner un ejemplo, fue el centrarse en construir y desarrollar un Clark Kent con el que poder conectar más allá de sus poderes. O sea, que sí es posible dotar a los héroes de DC de ese fondo, porque lo tienen. Otra cosa es que, hasta la fecha, no hayan sabido explotarlo en el cine.
Millar continúa razonando su pensamiento en estos términos:
“La gente me abofeteará por esto, pero creo que la prueba está ahí. Hemos visto grandes directores, grandes guionistas y grandes actores, se les ha echado toneladas de dinero, pero estas películas no están funcionando. Creo que todas están muy lejos de cómo fueron creadas. Algo se siente un poco raro en ellas, los niños miran a estos personajes y no sienten que sean molones. Incluso Superman, yo adoro a Superman, pero él pertenece a una América que ya no existe. Representa la América del siglo XX, y creo que él llegó a la cima entonces.”
No podemos negarle que hay algo de razón en que Superman representa unos ideales que parecen de otra generación, pero yo creo que es un personaje intemporal y que depende de sus responsables en uno u otro medio el adaptar sus valores al momento actual sin quitarle su esencia.
En cualquier caso, os dejamos que seáis vosotros los que opinéis sobre las declaraciones de Millar. ¿Estáis de acuerdo con su teoría de por qué Marvel funciona en el cine y DC no? Cuéntanoslo en los comentarios.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.