Quantcast
Channel: SUPERMANJAVIOLIVARES: NOTICIAS SUPERMAN, DC EXTENDED UNIVERSE, LA BOTELLA DE KANDOR EN YOUTUBE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

RESEÑA DE SUPERGIRL EPISODIO 1X03, "FIGHT OR FLIGHT"

$
0
0
EPISODIO 1X03 "FIGHT OR FLIGHT"
Fecha de emisión 9-11-2015

Director: Glenn Winter
Guión: Andrew Kreisberg
Reparto: Melissa Benoist (Kara/Supergirl), Calista Flockhart (Cat Grant), Mehcad Brooks (James Olsen), Laura Bennati (Alura Zor-El/Astra), David Harewood (Hank Henshaw), Jeremy Jordan (Winn Schott), Chyler Leigh (Alex Danvers). Con Peter Faccinelli como Maxwell Lord.
Reseña de Javier Olivares

RESUMEN

Supergirl concede una atropellada entrevista a una Cat Grant que se las sabe todas, y la reportera consigue presionar a la chica poniéndola nerviosa y haciéndola cometer errores. Como por ejemplo, revelarle que Superman y ella son primos. Así, Cat decidirá explotar lo que ha averiguado en la entrevista para escribir su gran artículo exclusivo en el que su opinión sobre Supergirl no será precisamente positiva. Poco después, provocado por la revelación del parentesco entre Superman y Supergirl, el villano Reactrón decide acabar con Kara para hacer daño a su auténtico enemigo, el hombre de acero. Así, durante un rescate de Supergirl en un accidente, Reactrón la ataca y tienen una primera pelea que termina cuando el villano se marcha volando después de que su traje nuclear resulte dañado.


En su trabajo en CatCo, Kara tiene que preparar por orden de su jefa una multitudinaria y glamourosa fiesta de presentación de la revista con el artículo exclusivo sobre Supergirl. Mientras, Winn y James han habilitado uno de los despachos desocupados de CatCo como base de operaciones para Supergirl. Con ayuda de Alex, el team Supergirl localiza a Reactrón y averiguan su identidad: Ben Krull, un ingeniero nuclear que se creía muerto en un accidente que Superman impidió se convirtiera en tragedia nuclear, pero que costó la vida de la esposa de Krull, motivo por el cual éste odia a Superman. Kara decide ir a por él para salvar a Max Lord, a quien ha secuestrado, pero James está preocupado por ella y activa su reloj de señales para Superman. Por suerte para Kara, ya que el combate contra Reactrón hubiera terminado muy mal para la chica de acero de no ser por la oportuna intervención de su primo. Aunque para Kara es una ofensa que James no haya confiado en ella y que no le den la oportunidad de ser algo por ella misma y no por de quién es pariente.



Durante la fiesta de la revista, Reactrón irrumpe buscando a Supergirl y sembrando el caos. James lo provoca para que lo persiga a él, y Supergirl recibe de Alex las instrucciones para detener al villano: arrancarle el núcleo de su traje. Así, con la mano recubierta en plomo fundido, Supergirl lucha de nuevo contra Reactrón y logra derrotarlo, salvar a Jimmy, y terminar con la amenaza.



Feliz por haber salvado el día y después de que su primo la felicite por un trabajo bien hecho y la anime a seguir, Kara se dispone a invitar a James a cenar. Pero la ex novia de él, Lucy Lane (la hermana de Lois), ha vuelto para intentar hablar las cosas.


CRÍTICA

Tres episodios ya de Supergirl y de momento las sensaciones que me deja la serie son muy positivas. Porque ante todo creo que estamos ante una serie que es precisamente eso, POSITIVA. Luminosa, cargada de vitalidad, de chispa, con un tono ligero, con personajes que no se mueven en la línea del tormento y la oscuridad. Y quizá por eso creo que la serie no va a funcionar para el gran público, aunque como fan de Superman y su universo me esté parecido tremendamente disfrutable y entretenida. 

No encontramos esta semana un argumento demasiado elaborado, sino más bien una amalgama de clichés que consiguen confluir con bastante gracia. Tenemos a un villano del universo de Superman como es Reactrón, más o menos bien recreado. Tenemos un triángulo amoroso Jimmy-Supergirl-Winn muy a lo Smallville, aunque Winn, tío, yo que tú me retiraba, porque me da a mí que lo tienes un poco crudo contra el amigo James. De otro lado tenemos a Cat y su obsesión con Supergirl, y al DEO con sus reticencias para ayudar a Kara a detener a villanos no alienígenas pero cediendo finalmente a hacerlo. Desconcertante el personaje de Henshaw y sus ojos rojos. ¿Es malvado o es bueno? ¿Por qué ayuda a Supergirl, si no? También el personaje de Maxwell Lord es cuanto menos curioso. En sus pocas escenas me ha parecido una suerte de Tony Stark y el Tom Cruise de Jerry Maguire, aunque quizá esa no es una mala forma de aproximarse a un personaje tan importante en los cómics como Lord. 

Pero de entre todos los clichés, posiblemente el que más cuerpo le da al argumento es el del conflicto de identidad de la propia Supergirl. Su lucha por convertirse en algo por ella misma y no por ser la prima de Superman. Como el niño rico que no quiere vivir a la sombra de su padre, lo cual puede ser muy respetable, pero del todo imposible en un contexto realista. Pero es que realismo y Supergirl no van de la mano como sí lo pretendían Daredevil o el Batman de Nolan, y en menor medida los primeros compases de Arrow. Supergirl ya ha demostrado que su rollo es otro, que es un producto diferente, más fantástico, menos comprometido con la realidad (porque sería imposible) y dentro de ese terreno se mueve genial. Ahora bien, veremos si es bien acogida o si sigue deshinchándose semana tras semana, porque la apuesta es muy arriesgada y todos sabemos que es mucho más difícil vender a los súpers que a los humanos que reciben y dan palizas. Supongo que es una simple cuestión de empatía y de que la magnitud de los conflictos de unos no está al alcance de la de los otros. 

Como puntos fuertes seguimos destacando una Melissa Benoist rebosante de encanto y a quien se ve cómoda en sus dos papeles (tres, si contamos que la Kara de CatCo y la Kara de Winn, James y Alex son también diferentes), y el apartado visual, muy cuidado y que nos muestra constantemente los poderes de Supergirl. Como puntos flojos, esa inclinación a construir el argumento en base a clichés resulta preocupante llevando solo tres episodios. Y las referencias constantes a Superman voy a contarlas también como algo negativo, aunque me gusten. Porque en una serie en la que el eje temático es Kara aceptando quién es y tratando de ganarse su lugar como heroína sin la protección de su primo, están tirando de mencionar (o hasta de insinuar, más que mostrar) a Superman cada 5 minutos. Como fan, adoro estas referencias. Pero flaco favor le hacen al personaje, a la serie y a su protagonista, si siempre tenemos la sensación de que Superman está por ahí volando en "modo patrulla silenciosa" para cuando las cosas vayan mal o la audiencia pegue un bajón. Porque sinceramente, lo que estoy viendo me gusta, y mucho. Y me gustaría ver hasta dónde puede volar sola Kara y hasta dónde llega el plan de Greg Berlanti para ella. Solo esperemos que el público no le dé la espalda y que la CBS siga apostando por este producto que ya sabían que iba a ser diferente a lo que actualmente triunfa con más facilidad.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1564

Trending Articles


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


From Male to Female


Girasoles para colorear


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Tagalog Long Distance Relationship Love Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Re: lwIP PIC32 port - new title : CycloneTCP a new open source stack for...


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Vimeo 3.42.0 by Vimeo Inc


EASY COME, EASY GO