El tráiler de Justice League ya está online, lo hemos videoreaccionado, acabamos de grabar un podcast que subiremos en breve, y ahora es momento de comentarlo al estilo SJO en nuestro análisis detallado con capturas de pantalla. Preparaos, porque no vamos a dejar nada sin comentar. Pero antes, como siempre, veámoslo una vez más:
CLARK EN EL MAIZAL
El inicio del tráiler no puede ser más apoteósico desde la perspectiva de un fan de Superman. Los magistrales acordes de piano del An Ideal Of Hope de Hans Zimmer crean la atmósfera perfecta para ver a Lois Lane saliendo de la granja, y detenerse en el porche para observar a Clark Kent de espaldas en el maizal.
CLARK EN EL MAIZAL
El inicio del tráiler no puede ser más apoteósico desde la perspectiva de un fan de Superman. Los magistrales acordes de piano del An Ideal Of Hope de Hans Zimmer crean la atmósfera perfecta para ver a Lois Lane saliendo de la granja, y detenerse en el porche para observar a Clark Kent de espaldas en el maizal.
La imagen es un lienzo. El amanecer, el paisaje rural de Smallville, todo crea una pintura maravillosa. Vemos el rostro sereno y feliz de Clark, que se vuelve para decirle a Lois "tomaré eso como un sí", refiriéndose al anillo de compromiso que ella ha conservado. La escena dura nada menos que 30 segundos, 30 segundos de emoción en los que se da forma a una secuencia emocionante y al primer metraje de Clark Kent o Superman en la Justice League que hemos podido ver.
Pero todo llega a su fin, y enseguida comprendemos que es un recuerdo o un sueño de Lois, que se despierta sola en la cama mientras la radio da noticias sobre cómo el mundo añora a Superman y el crimen y la violencia han crecido en su ausencia.
Y sí, hemos notado este homenaje visual a Superman The Movie...
Pero esperad, porque aquí creo que hay trampa.
¿SUEÑO, RECUERDO... O EPÍLOGO DE LA PELI?
Lo más sencillo, y además es lo primero que he pensado yo al ver el tráiler, es considerar que esto es lineal. Que Lois está soñando o recordando a Clark, que estamos presenciando una hermosa y triste escena en la que una mujer añora a su amado fallecido. Pero... ¿y si no es así? ¿Y si es está montado deliberadamente así para que pensemos que es un recuerdo, pero en realidad esa secuencia perteneciera al final de la película? Fijaos en el look de Clark. Su peinado no es el que suele llevar habitualmente, sino que es el de Superman. Su forma de mirar al horizonte, su lenguaje corporal, parece el de alguien que estuviera feliz de estar de vuelta. Están en la granja, y recordemos que Clark y Lois vivían juntos, así que Lois podría soñar con él en su apartamento y no en los maizales de la granja. Y esa forma de retomar la conversación sobre el matrimonio (recordemos que él ni siquiera pudo darle el anillo en persona a Lois, sino que se lo entregó Martha), bien podría apuntar a que esto es el final del film. La crisis ha terminado, Superman ha vuelto, la Liga ha salvado al mundo, y Clark vuelve a estar con Lois. Momento de felicidad suprema como colofón a la película. Solo que, en el contexto de cómo están enfocando la promoción de la película, tienen que vendérnoslo como que solo es un sueño y que Superman aún no ha vuelto. Pero si descontextualizamos y ponemos las piezas del puzzle en otro orden... todo encaja igual de bien, ¿verdad?
LA INVASIÓN QUE VIENE
LA INVASIÓN QUE VIENE
"Tuve un sueño... era el fin del mundo"
Sucesión de escenas de un mundo sin esperanza, de un crimen cada vez más creciente, y flashbacks de una batalla terrible entre Steppenwolf, que luce de maravilla, y los ejércitos humanos, atlantes y amazonas. Parademonios por doquier, y hasta vemos algo muy curioso: el fuego del hacha de Steppenwolf, parece transformar a las criaturas que toca, en Parademonios. Vemos claramente cómo un humano se transforma en un ser con colmillos y piel gris. ¡Brutal! Y esto no es completamente inventado, en los New 52 ya se vio que los Parademonios eran convertidos en el campo de batalla de los enemigos caídos.
"Una invasión..."
Diana parece no dar crédito a lo que Bruce cuenta y a lo que vemos en pantalla. Desconcierta el plano de una niña que observa por la ventana cómo un enjambre de Parademonios sale volando de las chimeneas de una central nuclear. ¿Tendrá algo que ver la niña en la película o solo es un extra random que observa la escena?
HÉROES POR TODAS PARTES
HÉROES POR TODAS PARTES
"Es algo más oscuro..."
Bruce, vestido de Batman pero sin máscara, le dice esto a Wonder Woman, a su lado. "Darker", en inglés. Como si jugaran con el nombre Darkseid, pero obviamente sin decirlo. Empezamos a escuchar el tema musical que sonará todo el tráiler, una versión del We Can Be Heroes, mientras que vemos planos de cada héroe a cada cual más molón. Batman en una azotea mientras su Batplane vuela hacia él; Wonder Woman de pie sobre el brazo de la estatua Dama de la Justicia, que corona el tribunal de Old Bailey, en Londres (donde posteriormente entrará para luchar contra los ¿atracadores? ¿terroristas? que intentan atacarlo); Aquaman bajo el agua, con un look arrollador; Cyborg, vestido con una sudadera y capucha, observando que puede crear hologramas solo con sus manos; Flash sonriendo. Imágenes que no revelan nada pero que sitúan a cada héroe en su sitio.
Escuchamos a Aquaman decir que "el hombre fuerte es más fuerte solo", mientras lo vemos, imponente, metido en el agua hasta la cintura, una mole de músculos que se hace difícil pensar que pueda flotar y cuyo aspecto es cualquier cosa menos Aquaman, pero que sin duda es brutalmente visual. Bruce le responde que "el refrán dice justo lo contrario". Entendemos, pues, que es el momento en el que Bruce está reclutando a los miembros de la Liga y que Aquaman, como hemos visto en tráilers anteriores, no está precisamente por la labor.
El tráiler continúa poco revelador, con la música de Heroes de fondo, mostrando escenas de pura acción y muy, muy, MUY molonas, pero cuyo "molonismo" es inversamente proporcional a su capacidad para contarnos algo. O sea, muy visual todo, muy bonito, se nota que el CGI ya está mucho más trabajado y que visualmente la película va a ser una p**a maravilla, pero no nos han contado nada en este tráiler que no supiéramos. ¡OJO! Que no me estoy quejando. Visto lo visto, esta es la línea de la promoción de Justice League, y habría sido absurdo que ahora saltaran con un tráiler destripador que nos contase media película. Han dado lo que se esperaba, espectáculo y nada de contenido.
LA BATALLA DE... ¿CHERNÓBIL?
LA BATALLA DE... ¿CHERNÓBIL?
Así, vemos el Batmóvil recorriendo calles derruidas y plagadas de extrañas formas alienígenas y estructuras moradas que crecen de ellas y que, llamadme loco, a mí me han recordado a Starro, el primer villano al que se enfrentó la Liga allá por los años sesenta. No digo que vaya a salir (una estrella de mar gigante no sería un villano muy triunfador hoy por hoy), pero tal vez haya cierto homenaje visual en estas formaciones, ¿no os parece?
Respecto a dónde se desarrolla esta batalla de cielos rojos, mucho se ha rumoreado que podría ser la ciudad de Prípiat, muy cercana a la central nuclear de Chernóbil, inactiva y enterrada en cemento desde el trágico accidente que sufrió en los años ochenta. Sería un escenario espectacular para esa batalla final, no vive nadie en ella y el entorno tiene algo de dramático y fantasmagórico que, con los cielos rojos, todavía se acrecienta. Además, en una secuencia anterior vemos que los Parademonios salen de unas chimeneas de central nuclear. ¿Será que de algún modo se alimentan de esa energía? De ser así, en Chernóbil tendrían un bonito cuartel general. Ya veremos.
"Divididos, no somos suficiente..."
Flash corriendo, Aquaman estrellándose contra una estructura en una pelea submarina contra lo que parece ser un Parademonio (o Steppenwolf, lo cierto es que no alcanzo a verlo bien), Wonder Woman luchando sobre una plataforma contra Steppenwolf...
Y llegamos a otro momento de esos que hay que comentar más allá de lo que se ve a simple vista.
LOOK... UP, IN THE SKY...
LOOK... UP, IN THE SKY...
En medio de toda esta vorágine de acción, vemos el plano de una policía que, aparcada frente el monumento a Superman, sale del coche y mira al cielo. Pero no de cualquier manera, no. Sale del coche, se agarra a la puerta, y con expresión de no tener absolutamente ningún miedo, mira hacia arriba.
En la parte superior izquierda vemos dos figuras volando, pero bien podrían ser simplemente dos aves. Eso no es lo importante. Lo importante, es lo que se INTUYE. Igual que en aquella secuencia de Lois mirando al cielo de un tráiler anterior, aquí vemos a esta policía mirando serenamente al cielo. Es Metropolis. Parece que acaba de amanecer, por el tono del cielo. Y"casualmente", un par de globos azules y rojos se cuelan en la imagen. Todo ello apunta a Superman, hace sentir que esa persona está observando al hombre de acero. Podría ser el momento del regreso. Podría ser el final de la película, con esa metáfora de un nuevo amanecer. Pero sea como sea, estoy seguro que en esa secuencia, está Superman fuera de plano. No me cabe la menor duda. Y además, la frase de Bruce continúa mientras vemos que él observa el holograma de Superman, y dice...
"El mundo necesita a Superman".
Es un momento que podría pasar desapercibido, pero entre la imagen de la policía mirando al cielo, las palabras de Bruce, y que vemos lo que la gente escribió para Superman en el memorial ("Si buscas su monumento, mira a tu alrededor"), es obvio que toda esta escena, va por nuestro gran amigo azul.
MISIÓN: RESCATAR A SUPERMAN
MISIÓN: RESCATAR A SUPERMAN
Seguimos con sucesión de imágenes molonas. Wonder Woman se pasa la espada a la mano con un golpe de tacón. Cyborg vuela en vertical desde la zona de cielos rojos, ¡y vemos que detrás de él está nada menos que Steppenwolf! O sea, que parece que en ese momento, el cibernético componente de la Liga estaba peleando contra el jefe en persona. ¿Acaso Steppenwolf querrá arrebatarle la Madre Caja que forma su cuerpo de cyborg? Ni idea, pero está claro que estaban interactuando y que parece que Cyborg huye...
"Le hice una promesa..."
Las palabras de Batman suenan mientras vemos a Flash a toda velocidad, a Batman ajustarse las gafas en su nave mientras vuela hacia una cúpula luminosa que me recuerda muchísimo a la construcción de Doomsday en Batman v Superman: Dawn of Justice... y aquí haré un inciso.
¿Y si en esa cúpula está Superman? Imaginad que la Liga no solo debe detener la invasión de Apokolips, sino que debe impedir que Steppenwolf reviva a Superman y se lo quede como soldado. Perfectamente podría ser que Steppenwolf, con sus conocimientos sobre los kryptonianos, haya recreado una cámara matriz para revivir a Superman, y que en esta batalla la Liga esté intentando recuperar su cuerpo e impedir que el hombre de acero resucite al servicio de los malos. Esto es muy coherente, y cuadra con lo poco que sabemos, como que habrá un momento en el que no sabremos si Superman es de un bando o de otro. Sería brutal, ¿no os parece? Y lo mejor de todo, ¡es que encaja! Así que al final, toda esta unión de la Liga no es solo un muro de contención para proteger el mundo, sino UN EQUIPO DE RESCATE que van a por el cadáver de Superman. Claro está, que al final éste volverá a la vida y se pasará al bando de sus amigos, con lo cual habrá sido Apokolips el responsable de la resurrección de Superman, pero lo habrá puesto de nuevo en el bando que le corresponde. ¡Podría ser!
"...por eso os he unido."
Las palabras de Bruce Wayne sobre su motivación para unir a la Liga dejan claro que Superman es su máxima inspiración, y que la promesa que le hizo (supongo que promesa póstuma, claro, porque en la película no le da tiempo a decirle nada de eso) es lo que le ha devuelto un poco a la luz. Esta frase tan sentida se acompaña en pantalla con la escena más badass y molona del tráiler, en la que vemos el tándem Aquaman + Cyborg funcionar como una unidad bien coordinada para cargarse un par de Parademonios. Sin duda estos dos van a dar mucho juego, y también sin duda Aquaman tiene pinta de que va a robarse el show. Eso sí, el CGI me ha parecido un poco cantarín, la verdad.
Las escenas siguientes son un buen ejemplo de cómo ha mejorado el espectro de color de la película, si vemos estas imágenes comparadas entre el tráiler anterior y este:
¿Será la mano de Whedon? ¿Será que la post-pro y los FX han mejorado el resultado final hasta darle este look? Sea como sea, el rojo predomina, los efectos están mucho más trabajados, y posiblemente todo luce casi como lo veremos en pantalla dentro de un mes y poco.
En esta secuencia en la que el Batmóvil recorre la ciudad desierta y dispara sus ametralladoras contra masas que parecen tentáculos o raíces vivas pero de claro aspecto alienígena, podemos ver mejor esas estructuras de color morado que salen de entre ellas. De nuevo me viene a la cabeza Starro, aunque posiblemente no sea más que una pareidolia... ¿verdad?
BOOM, CRASH, BANG, HEY YA!
Esta última parte es una amalgama de destrucción, de Parademonios (que tienen una pinta fantástica), de Batmóvil, de explosiones y de Aquaman haciendo el badass en una secuencia que ya conocemos. Y tras esto, llega el título JUSTICE LEAGUE y la ya característica escena post-título, que en esta ocasión nos muestra...
...a Flash flipando con la Batseñal como todo un fanboy, y a Bruce siguiéndole el rollo con condescendencia. Cómo ha cambiado Batman de la anterior película a esta, y desde luego cómo se nota en escenas como estas que el tono del film es diametralmente opuesto al de Batman v Superman. Ligereza, humor y buen rollo se destilan en estos pocos segundos finales, y sin duda apuntan a que la relación maestro-alumno, o mejor dicho ídolo-fanboy que tendrán Bruce y Barry, va a ser el pilar humorístico de la película. Fijaos cómo Bruce y Diana se miran, y la forma en que Bruce, sin palabras, le viene a decir a ella "déjalo, déjalo, el pobre chaval es así". Brutal.
Podríamos definir este tráiler en una palabra como "continuista", a lo que añadiría "coherente" y, por qué no, "explosivo". La promoción de la Justice League ha tenido muy claro desde el principio lo que quería mostrar y lo que no, y Superman siempre ha estado entre lo que no. Llegados a este punto, ya es cuestión de cada uno si esto es bueno, malo, o si simplemente es lo que hay. Yo sigo pensando que una Justice League por vez primera en el cine, y sin Superman en la promoción o en los tráilers, es un completo disparate que me duele en mi corazoncito fan, pero hay que admitir que el tráiler es potente, cañero, y que creo que sentará a mucha gente en el cine. Dejando a mi fanboy de Superman a un lado, y teniendo en cuenta que a la mayoría de la gente Superman le importa un pito, pues parece que todo es correcto.
Respecto a la escena de Clark, cada vez estoy más convencido de que pertenece al final de la película y no a un sueño o recuerdo de Lois. ¿Por qué? Por nada en concreto. No hay pistas, más allá de cosas con las que podamos especular. Pero quiero creerlo así, quiero creer que en este tráiler sabían que debían mostrar a Superman y esto es lo que han decidido para hacerlo sin reventar la sorpresa de verlo por primera vez con su traje en el film. No es como más me habría gustado, pero a día de hoy, me vale.
Y así, entre destrucción, humor, muchos Parademonios y sin que nos hayan destripado ni una gota más del argumento, la Justice League se presenta ante nosotros sin mostrar nada más de lo necesario, dejándonos bien claro que las reglas del juego han cambiado y que el próximo 17 de noviembre tendremos una película que va a ser muy diferente a lo que fue su predecesora. Las sorpresas, las guardan todavía todas. Superman, Darkseid, Green Lantern, todos esos interrogantes están en el aire, y no hemos recibido ni una pista sobre ellos, lo cual es de agradecer... salvo, en mi opinión, en el caso de Superman. Porque yo creo que, igual que en el tráiler anterior, un instante de una "S" roja y amarilla en pantalla no habría hecho sino engrandecer un tráiler que ya es enorme. Pero solo es mi opinión.
Y esto es todo, amigos. Con este análisis damos por concluida esta fiesta del tráiler de la Justice League. Ha sido un domingo intenso, lleno de emociones, de vídeos, de podcasts, y ahora solo resta esperar que comience la promo fuerte de la Liga. Spots, revistas, imágenes, declaraciones, todo en una recta final de 40 días hasta el estreno, 40 días en los que esperemos que no desvelen nada de lo que hasta ahora no han querido desvelar. Porque, siendo sincero, si no hemos visto a Superman ya en los tráilers cinematográficos, tampoco quiero verlo en un spot cochino para la TV. Ya que estamos sufriendo, suframos y que después sea más impactante. Sea como sea, así os lo hemos contado y así seguiremos. Seguid con nosotros, el viaje valdrá la pena.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
"...por eso os he unido."
Las palabras de Bruce Wayne sobre su motivación para unir a la Liga dejan claro que Superman es su máxima inspiración, y que la promesa que le hizo (supongo que promesa póstuma, claro, porque en la película no le da tiempo a decirle nada de eso) es lo que le ha devuelto un poco a la luz. Esta frase tan sentida se acompaña en pantalla con la escena más badass y molona del tráiler, en la que vemos el tándem Aquaman + Cyborg funcionar como una unidad bien coordinada para cargarse un par de Parademonios. Sin duda estos dos van a dar mucho juego, y también sin duda Aquaman tiene pinta de que va a robarse el show. Eso sí, el CGI me ha parecido un poco cantarín, la verdad.
Las escenas siguientes son un buen ejemplo de cómo ha mejorado el espectro de color de la película, si vemos estas imágenes comparadas entre el tráiler anterior y este:
Tráiler anterior
Tráiler final
¿Será la mano de Whedon? ¿Será que la post-pro y los FX han mejorado el resultado final hasta darle este look? Sea como sea, el rojo predomina, los efectos están mucho más trabajados, y posiblemente todo luce casi como lo veremos en pantalla dentro de un mes y poco.
En esta secuencia en la que el Batmóvil recorre la ciudad desierta y dispara sus ametralladoras contra masas que parecen tentáculos o raíces vivas pero de claro aspecto alienígena, podemos ver mejor esas estructuras de color morado que salen de entre ellas. De nuevo me viene a la cabeza Starro, aunque posiblemente no sea más que una pareidolia... ¿verdad?
La Liga contra... ¿Starro? Difícilmente...
BOOM, CRASH, BANG, HEY YA!
Esta última parte es una amalgama de destrucción, de Parademonios (que tienen una pinta fantástica), de Batmóvil, de explosiones y de Aquaman haciendo el badass en una secuencia que ya conocemos. Y tras esto, llega el título JUSTICE LEAGUE y la ya característica escena post-título, que en esta ocasión nos muestra...
Y sí, también hemos notado que la chaqueta que lleva Barry es igual a la que llevaba Clark Kent en Superman The Movie. Mirad la imagen del maizal al principio del post. Guiños, guiños everywhere...
...a Flash flipando con la Batseñal como todo un fanboy, y a Bruce siguiéndole el rollo con condescendencia. Cómo ha cambiado Batman de la anterior película a esta, y desde luego cómo se nota en escenas como estas que el tono del film es diametralmente opuesto al de Batman v Superman. Ligereza, humor y buen rollo se destilan en estos pocos segundos finales, y sin duda apuntan a que la relación maestro-alumno, o mejor dicho ídolo-fanboy que tendrán Bruce y Barry, va a ser el pilar humorístico de la película. Fijaos cómo Bruce y Diana se miran, y la forma en que Bruce, sin palabras, le viene a decir a ella "déjalo, déjalo, el pobre chaval es así". Brutal.
CONSIDERACIONES FINALES
Podríamos definir este tráiler en una palabra como "continuista", a lo que añadiría "coherente" y, por qué no, "explosivo". La promoción de la Justice League ha tenido muy claro desde el principio lo que quería mostrar y lo que no, y Superman siempre ha estado entre lo que no. Llegados a este punto, ya es cuestión de cada uno si esto es bueno, malo, o si simplemente es lo que hay. Yo sigo pensando que una Justice League por vez primera en el cine, y sin Superman en la promoción o en los tráilers, es un completo disparate que me duele en mi corazoncito fan, pero hay que admitir que el tráiler es potente, cañero, y que creo que sentará a mucha gente en el cine. Dejando a mi fanboy de Superman a un lado, y teniendo en cuenta que a la mayoría de la gente Superman le importa un pito, pues parece que todo es correcto.
Respecto a la escena de Clark, cada vez estoy más convencido de que pertenece al final de la película y no a un sueño o recuerdo de Lois. ¿Por qué? Por nada en concreto. No hay pistas, más allá de cosas con las que podamos especular. Pero quiero creerlo así, quiero creer que en este tráiler sabían que debían mostrar a Superman y esto es lo que han decidido para hacerlo sin reventar la sorpresa de verlo por primera vez con su traje en el film. No es como más me habría gustado, pero a día de hoy, me vale.
Y así, entre destrucción, humor, muchos Parademonios y sin que nos hayan destripado ni una gota más del argumento, la Justice League se presenta ante nosotros sin mostrar nada más de lo necesario, dejándonos bien claro que las reglas del juego han cambiado y que el próximo 17 de noviembre tendremos una película que va a ser muy diferente a lo que fue su predecesora. Las sorpresas, las guardan todavía todas. Superman, Darkseid, Green Lantern, todos esos interrogantes están en el aire, y no hemos recibido ni una pista sobre ellos, lo cual es de agradecer... salvo, en mi opinión, en el caso de Superman. Porque yo creo que, igual que en el tráiler anterior, un instante de una "S" roja y amarilla en pantalla no habría hecho sino engrandecer un tráiler que ya es enorme. Pero solo es mi opinión.
Y esto es todo, amigos. Con este análisis damos por concluida esta fiesta del tráiler de la Justice League. Ha sido un domingo intenso, lleno de emociones, de vídeos, de podcasts, y ahora solo resta esperar que comience la promo fuerte de la Liga. Spots, revistas, imágenes, declaraciones, todo en una recta final de 40 días hasta el estreno, 40 días en los que esperemos que no desvelen nada de lo que hasta ahora no han querido desvelar. Porque, siendo sincero, si no hemos visto a Superman ya en los tráilers cinematográficos, tampoco quiero verlo en un spot cochino para la TV. Ya que estamos sufriendo, suframos y que después sea más impactante. Sea como sea, así os lo hemos contado y así seguiremos. Seguid con nosotros, el viaje valdrá la pena.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.